Yo complemento con teja de barro en trozos, es muy versátil porque dura más que la corteza de pino, retiene humedad pero drena fácilmente por su porocidad, quizá su desventaja es que pesa mucho.
Una pregunta: ¿ la teja de barro es la misma que se usa en macetas color terracota? ¿ usted la usa para suplir la piedra o la cáscara de pino? Gracias 😊
Hola gracias por ser tan generoso para con partirnos sus conocimientos ene estas plantas que son difíciles para los que conocemos poquito 😊Dios le de más de ese conocimiento y sabiduría también en todo lo que emprenda bendiciones
Gracias Don Daniel, que puedo ponerle en lugar de piedra caliza, ( es la porosa, verdad) piedras de volcán?, aquí en Costa Rica hay piedras rojas de volcán, puedo poner carbón de leña?
Gracias por compartir sus conocimientos yo estoy feliz porque atréves de uste e aprendido mucho sobre las orquídeas yo tengo muchas y diferentes gracias por sus enseñanzas que mi Dios lo bendiga y le dé sabiduría bendiciones ❤
Graciassss,me gustaría que mostrara cómo hacer el sustrato para cimbydium porque tengo que trasplantarla.Además preguntarle si l os troncos de palmera secas se pueden usar
Muchas gracias, me encantan sus videos. Le hago dos consultas. Si se puede usar otro tipo de corteza de árbol y si es necesario desinfectar la corteza. Saludos!!
Gracias por sus consejos. Me gustaría preguntar. Yo tengo en la zona donde vivo hay piedra caliza y consigo palo podrido pero no de pino. Puedo usar una mezcla de los dos. Gracias
Buen vídeo, buena explicación, pero no creo que mi planta dure 10-12 día. Se muere en el proceso. Me urge cambiar el sustrato. Sólo tiene musgo . Había escuchado que no debe ponérsele piedra porque rompe las raíces ¿ qué debo hacer? Gracias por su gran aporte😊