Yo quiero ponerle una modesta RockShox Judy a mi también modesta B-Pro de 29". Es lo que le falta para hacerla perfecta. Viendo lo que has comentado, veo que una horquilla de suspensión puede tener una vida muy larga.
muy buen video muy nostálgico para mi ya que tuve una bici GT zaskar con una suspensión Judy que aún conservo en perfectas condiciones y con la cual competí en los 90s.
Hola! Una pregunta. Yo tengo la misma horquilla original y quisiera poder repararla ya que, me pierde el aire. Sabrías decirme quién o donde puedo conseguir las piezas y algún sitio de confianza.?? Muchas gracias
Muchas gracias por tus palabras, compañero. Un apunte interesante. Las horquillas Showa-Trek Mogul, fueron construidas por Showa en Japón en 1992, y a pesar de una apariencia física similar (que no igual), con las RS1, no tienen nada que ver con Rock Shox y Paul Turner. 😉
@@JoseCrespillo78 Efectivamente no tienen nada que ver. Restauré una Trek 9000 (la cual tuve en su día) y poner en orden de marcha la horquilla, me costó sangre sudor y lágrimas. Apenas hay información sobre esas horquillas y menos repuestos. Un saludo y a seguir así, fantásticos reportajes.
Genial vídeo!!! Súper interesante. Empecé con el MTB con 16 años en el 89 y éste tipo de vídeos me traen buenísimos recuerdos. Sigo con mis bicis a tope!!! Bicicletas que ahora me parecen naves espaciales🛸 comparado con lo que llevábamos en aquella época. Lo que sigue intacta es la ilusión que me hace todo lo relacionado con éste maravilloso mundo.
Muchas gracias por seguirnos y comentar! Es genial leer comentarios de apasionados del MTB, y además de la Old School como tú, que aprecian ésta labor. Un saludo!
Espectacular video , información y material , como siempre . Mi hermano mayor llego en el año 95 con una Koga Miyata con la RS1 , XT ,con cambios por arriba , Hutchinson On the rocks.... Mis amigos venian a casa a verla y babear .... Ese germen dura hasta hoy .
@@JoseCrespillo78 pues desgraciadamente esa bici fue robada en Zaragoza allá por el 98 o 99.......Pero afortunadamente, el germen de las bicis si que dura ...🤙🏻💪🏻
Que historia de la horquilla, tan solo con escuchar los nombres de los maestros involucrados en su creación, dan unas ganas de volver a esos tiempos, unos genios realmente.. super como siempre José saludos desde Bolivia, no dejes de subir esas historias del mtb esperamos un nuevo video pronto.. saludos
Muchas gracias compañero, por tu fidelidad y tus comentarios. La verdad es que sí, sería genial poder vivir de nuevo aquéllos momentos. Pero como no es posible retroceder en el tiempo, tratamos de dejar éste legado en forma de vídeos, para que todos podamos disfrutarlo y la información no se pierda. Un saludo!
Me a encantado el reportaje, también podrías hablar cuando greg gerbol monto una horquilla delantera en los tirantes traseros para tener una doble suspensión
Muchas gracias Iñigo, por apreciar y valorar todo lo que hay detrás de cada vídeo. Estate atento porque aún vendrán muchas más cosas, muy interesantes!
Cómo siempre un placer escuchar y aprender de tu amplio conocimiento y como se nota la pasión que sientes por este hermoso deporte. A toda época! aguante el MTB! Abrazo enorme José querido!
Tengo actual mente una GT TALERA que la compre en 1994 y vino con unas suspensiones delandteras RoxkShox y tanto la bicicleta con cuadro de aluminio 7005 como la suspensión funcionan como el primer día.
Yo tuve la mag 20 en el 93, en aquella época tenías la sensación que habías llegado al máximo en componentes de MTB, que felices. Tiempos maravillosos. Muchísimas gracias por vuestros vídeos, perfectamente documentados y con pasión.
Acabo de recuperar una horquilla betor sigue funcionado igual que el primer dia,igua le cambio el aceite cada vez que cojo la 26 es pura diversión,han acabado haciendo bicis trolebúses.por cierto los tornillos de las barras se acabaron quitando por los accidentes.
Gran marca siempre hay fabricado productos de calidad, lastima que mucha gente se queda con los productos de primer precio y piensan que son todos igual y van de cabeza a la marca de las barras doradas que no les sacan el rendimiento porque no saben ajustarlas o no les hacen los mantenimientos que necesitan.