Oleeé ¡¡¡esos falleros guapos!!! Alejandra, vas con pañuelo y diadema, como yo 😂 hay que entrar en ambiente. Yo soy más de comer buñuelos porque los churros / porras los encuentras más a menudo...aunque en Santa Catalina hay todo el año. A disfrutar del spring final, que aún queda mañana.
Qué bien disfrutar de las fallas!!! El patrón de Valencia es San José, que es el 19 de marzo, y las fallas son en su honor. Ese buñuelo tiene una pinta magnífica!!!
@@macus.g402 Fue el fraile dominico Vicente Ferrer quien en el siglo XV fomentó por libre la devoción al esposo de la Virgen. El Gremio de Carpinteros, potente en aquella época, haciéndole caso, le declaró en 1497 protector y patrono del oficio. La popularidad de San José llegó al extremo de que el Consell de la Ciutat solicitó al arzobispo (san) Juan de Ribera que lo declarase también patrón y protector especial de la ciudad, hecho que ocurrió en 1609.
Hola 👋 estaría increíble,si los trabajos nos permite y el bolsillo nos acompaña jaja! Gracias por la recomendación la tomaremos muy en cuenta! Saludos 🫂
Aunque soy de la Comunidad Valenciana, te diré que ésta es un fiesta espectacular.. Pero las fiestas más locas de España son "Los Sanfermines" de Pamplona (Capital de la Comunidad Foral de Navarra). Que empiezan antes pero culminan el día 7 de Julio... Informaos y ya veréis. Vienen personas de todo el mundo a vivir esos días y esa experiencia. 🤗
Yo no soy de Valencia ni vivo en Valencia pero si tengo personas en mi familia que viven en Valencia y ellos dicen que los trajes de fallera son super carísimos .
Eso es un churro valenciano, por aquí nunca los e visto, aunque se ve que tiene una muy buena pinta, aunque yo personalmente hubiera puesto otro relleno Los buñuelos estan riquisimos, me estais metiendo antojos ehhhhh muy mal muy mal jajajja. Las falleras. Cada cominidad llevan sus tradicciones muy arriegadas y se viven desde el corazon, Los españoles somos muy apasionados con nuetras fiestas. Los valencianos con un mechero son un peligro jajajja, como les gustan unos fuegos artificiales jajajaja y en las mascleta no veas jajajaja. Como os gustan los dulces ehhhh jajajja. Hasta aqui huelo la polvora jajajaja. Saluditos y abrazos desde Cadiz.
¡Hola! Realmente lo que se ve no es un churro valenciano, sino un churro relleno. No son típicos de Valencia, es una variante de algunos comercios. Lo realmente tradicional en Valencia son los buñuelos de calabaza y los churros. ¡Un saludo para Cádiz! 😊
@@MarIa_VLC Los rellenos por aqui nunca los e visto, lo buñuelos los de aqui son los tipicos, los de calabaza no, churros normales si hay y son muy comunes churros y porras, tradicionales de toda España. Un saludo para ti Maria y gracias por la info.
@@josem3e46 Vale, pensaba que los churros rellenos se encontraban en toda España. Respecto a los churros "normales" y a las porras, lo que pasa es que en Valencia llamamos "churros" a lo que en otros sitios llaman "porras". A los pequeños los llamamos "churros pequeños" o "de lazo". Lo más frecuente en Valencia es comer porras, que aquí llamamos "churros". Un poco lioso para el forastero... 😅
@@MarIa_VLC Claro aquí los curros son los finos y las porras las grandes, en cuanto a los rellenos, por esta zona de aquí nunca los he visto, aqui la gente son más tradicionales.
Yo prefiero ahora en fallas los buñuelos normales recién hechos bajo por las mañanas para desayunar... luego ya el resto del año no vuelvo a comer una tradición que tengo...un abrazo y a seguir con la fiesta pareja
En realidad, es con buñuelos, como se come el chocolate. Lo de los churros, es de hace poco tiempo....lo de traje de fallera, no existe, es traje regional Valenciano y sus derivados. El formal, lujoso y barroco, el huertano mas sencillo y el sencillo de la clase proletaria. Todos ellos, se llaman traje de Valenciana. Lo llevan las falleras por un montón de razones. Una de ellas es que lo mas lógico es vestirse con ropajes del lugar. No sería normal vestirse de lagarterana, por ejemplo, aunque también es muy bonito, ni de sevillana, etc., etc. Gracias por hacer que llegue a otros lugares la manera, una de ellas, de divertirse en la Región Valenciana. Pero no hay que desviarse de la realidad, para que no haya equivocaciones....... Otra cosa: el cacharro con que se hace el típico arroz de paella, se llama paella. De ahí que se llame así. No es una paellera!!! La paellera es la señora que hace paellas..........es decir, hace arroz en paella. La palabra paella es Valenciano y es el nombre que tienen en Valenciano las sartenes. Valenciano paella. Castellano, sartén.
Aquí tenéis la fiesta de las fallas una vez al año qué bonito verdad qué bonito es pues mira en Andalucía tenemos fiesta desde el mes de enero hasta el mes de diciembre qué te parece pues a mí me parece muy bien al resto de España no se ponen a rajar que los andaluces somos movaco que somos muy perros viva Andalucía c***