Es increíble la capacidad de los bosques para recuperarse y crecer. Hay que ayudarlos donde haga falta, aunque haya que hacerlo bien para minimizar los inconvenientes. Gracias por Mostar estas noticias
Pura vida desde Costa Rica!! Mae excelente tu video!!! Excelentes todos los proyectos de protección ecológica Y la agricultura orgánica!! Les invito a visitar mi país que es uno de los más hermosos del mundo!! Un país muy pequeño pero con una riqueza muy grande!! Bendiciones totales!!
ELENA ORTEGA. SI SRA. ASI ES. PERO HAY MUCHIMAS PERSONAS. QUE NO MIRAN NI POR NUESTRO AIRE, QUE ESTE LIMPIO. PERO POCO A POCO. TODO VA CAMBIANDO. LO DIGO PORQUE HACE UNOS 15 O VEINTE AÑOS. SE RECICLABA MUY POCO. PERO AHORA NO TIENE COLOR. SE HACE MUCHO MAS. POQUITO A POCO, VAMOS AVANZANDO. Y NUESTRA NATURALEZA. TODO LO SOPORTA, UN ABRAZO A TODOS. TAMBIEN PARA SU PAIS. DESDE ESPAÑA.😍💋💖💜🌹🌹🌻🌻💥💥🕊🍎🍅
21:03 Acá en Panamá no tenemos esos desiertos, pero sí se está convirtiendo una gran selva tropical en un desierto para extraer Cobre, Oro y Magnesio que está debajo de la capa tropical selvática. Es horrible todo eso.
@@Maxlopez3705 Es correcto, se llaman First Quantum, está acabando con el corredor biológico Mesoamerica en contubernio con gobiernos locales que les importa un pepino el futuro ecológico.
Era obvio lo de las cáscaras para uno que sabe de composta y fertilización de la tierra . Yo tengo un compost al lado de mi naranjo y limon . El jugo que sale de la descomposición y la llegada de lombriz a la tierra hace que todo crezca más rápido y frutos grandes sin nada artificial. También sirve las cáscaras de huevos entre lo orgánico
No _'aplica'_ porque *aplicar* es un Verbo Transitivo que requiere Complemento u Objeto Directo. En Castellano lo correcto es decir *_se aplica_* con el pronombre _se_ haciendo de objeto para formar el caso reflexivo o pronominal . El equivalente en Inglés _to apply_ se puede usar con o sin Complemento u Objeto Directo y adoptar este uso es consecuencia de la Anglificación que realiza Falsimedia como Mercenaria del Nuevo Orden Mundial. Es un barbarismo.
No tiene que ser cáscaras de naranja o desperdicio de café... cualquier sobrante de vegetales o frutas, fermenta, se descompone e integra al suelo como abono que aporta nutrientes a la tierra que aprovechan otras plantas... también los animales después de ser descompuestos por los microorganismos llegan a servir de nutrientes a las plantas. Las hojas, flores y frutos que sueltan los árboles, sirven igual. Las hojas y flores se secan, descomponen y se vuelven tierra nueva y fértil para nuevas plantas. Todos estos desperdicios también sirven de alimento a las lombrices de tierra (si es que el suelo es húmedo), y sus desechos igual sirven de nutrientes a las plantas. La naturaleza no desperdicia nada.
@@dolleteoficial2936 recordá que hay bosques en todo el mundo. Y este es un proceso natural. En las casas se puede hacelerar el compostaje pero la naturaleza lo ha hecho desde siempre en todo el mundo aún en sitios con mucha menos humedad por lo que no es nada nuevo.
Gracias por compartir este bello tema de equilibrio y cuidado de los terrenos agotados por mal manejo de la tierra, bien educativo. El señor les colme de bendiciones.
Que interesante esta información, no hay duda, la madre naturaleza reclama su estado original, y somos nosotros mismos los encargados de hacerlo, ya que somos los responsables directos del deterioro del ecosistema. Amo lo que sucedió en Costa Rica, Dios quiera que se continúe con este tipo de prácticas. Yo tuve un huerto en mi casa y todo los desechos, como ser cáscaras de todo tipo de frutos, los utilizaba como abono, y créame, era un pequeño paraíso. Tenemos una gran responsabilidad y ser consientes que debemos hacer algo y no solo sentarse a ver cómo se destruye nuestro planeta.
Que genial la recuperación del bosque, seguramente habían muchas semillas dormidas esperando la oportunidad para crecer. Este método se llama no dig y en un par de horas puedes armar bancales para tener un huerto. Debemos aprender a cosechar parte de nuestros alimentos, aprender a ocuparnos de nuestros desechos y aprovechar todo lo orgánico para devolver a la Pachamama y enriquecer la tierra.
Lo que no me asombra en absoluto es que una gran corporación se picase porque otra compañía rival estaba ganando más dinero o teniéndolo más fácil ò_ó Y se pusieron en contra aunque expertos ecologistas declarasen que aquello era bueno para el planeta. Cómo no, el dinero pesó más que el bienestar de la selva... Gracias por el video, fue muy bueno.
Si realmente increíble los bosques como se recuperan. El que más me gusta? El de la naranja, buenísimo. Gracias por la información. Saludos desde Brasil 🇧🇷🌺 una Uruguaya 🇺🇾
Es muy buena informacion. Estoy sorprendido con esos datos. Seria bueno que esos proyecto se sigan expandiendo a paises con alta desforestacion, para ayudar el crecimiendo des nuestros bosques para asi ayudar nuestra frora y fauna. Paises como ahiti y republica dominicana serian bien faroble.
Que hermoso documental, hay que tomar en cuenta lo que hemos escuchado en este documental, sosprendente, esto lo pueden hacer en tu casa hace un hoyo el el pato in metro de ancho y un metro de profundid y luego extender una bolsa plastics al rededor de nuevo y luego tirar los des perdicios el hoyo pero primero van a poner bastante tierra en la bolsa plastica para luego tirar los desperdicios de lo que le sale de todo el dia y asi sucesivamente, y luego poner otra cantidad de tierra encina de los desperdicios ianteriores, y asi seguir orando ahi todos los desperdicios que salen de lo que tu cosina, porque poner bolsa trabajo del hueco para que retenga los liquid del desperdicio para que se descomponga junto con la tierra y la tierra siga humeda, cuando tu lavayas a usar, eso es lo que hago y cada invierno rebuelvo esa tierra que tengo en ese hueco con otra tierra y ya tengo abono organic para mis tomatoes y demas plantas es muy beneficioso hacer eso tiene unos frutos de calidad, las cascara de huevos son eficases. Hazlo y te sorprenderas de los resultados.
que increible, pero les cuento que es lo increible: yo soy de Costa Rica y para mi eso de enterrar todo lo organico en el patio trasero y dejarlo desscomponer cubeirto de tierra y ver lombrices en la tierra es tan, tan del dia a dia que no habia puesto atencion en lo importante que es a nivel mundial que este proceso se lleve a cabo, en mi casa es tan normal .. ahora veo lo increible de este proceso para los que hacen composta, yo no la hago se hace solita ahi en mi patio ; semilla que cae semilla que germina y pega de hecho hay que estar cortando cosas por falta de espacio, si no la atiendo en cuestion de un mes es una jungla ahora veo que vivo una gran dicha que hermoso !!!
Se puede abrir un hueco en un patio grande ahí puedes poner todo lo q es orgánico,cáscaras de todo lo q comas, sandía,naranja,melón, incluso lo q se vea mal como cuando se encuentra algo descompuesto como tomate y otras cosas ponles un poco de cal o ceniza y tierra y un poco de agua con eso va haciéndose abono para las plantas, lo más natural posible.👍
Costa Rica es muy bella en flora y fauna,montañas etc. Yo que soy de Costa Rica la amo por sus frutas comidas como el Rice and Beans pande negro zona de mondongo. Bueno Costa Rica mi tica la linda es muy bella en flora y fauna
Hola sorprendente me gusta mucho este contenido porque ahorra se muchas cosas y me encanta este contenido saludos desde Colombia y también espero que esté canal suba está las nubes
Làstima que la gente CREE todo lo que dicen los medios de comunicaciòn como palabra de algùn dios.TICO FRUT nos distrajo y perdimos algo màs...excelente video
Holaaa saludos a todos ....en Guatemala usamos la pulpa de café para ponerle al palito de café y cada año se da muy bueno y con mucha miel 🍯 lo usamos como abono para el mismo se compra en los veneficios de café por tonelada o libras y es una muy buena inversión.
Fue super interesante encontrar esta informacion, porque soy de la zona donde tuvo lugar este acontecimiento y no sabía nada acerca de eso entonces averigüé y es correcto...Me gusto
Algo muy importante que no aun comentado que las cascaras de narajas o limmon produce penicilium es un hongo descomponedor muy fructifero en raices en plantas
El agua subterránea para usos agrícolas debe utilizarse con mucha prudencia. Primero, porque se acabará como se acaban los yacimientos de petróleo. Segundo. Estas aguas subterráneas llevan disueltas sales. Con el paso de los años estas sales se depositarán en la superficie del terreno y lo volverá poco apto para el cultivo. En zonas lluviosas, aunque se rieguen, el agua de lluvia disuelve y se lleva estas sales acumuladas en la superficie. Pero en zonas desérticas falta esta lluvia.
en mi país Uruguay la cáscara de naranja se utiliza para alimentar ganado vacuno y cerdos aparte después de secarse es bueno como abono para los campos y se hace también pellets para hacer funcionar calderas en industria y hogar
Muy bueno todo el video. Lo de las naranjas me pareció maravilloso. Yo hago mi detergente con ellas y luego las composto. También se las doy a las hormigas cuando andan en la vuelta. Gracias por la info. Saludos desde Uruguay
👁🤔👁 Por un lado reforestar y recuperar tierras áridas es positivo sin embargo hacerlo con desechos orgánicos implica la liberación de enormes cantidades de metano por la descomposición y se sabe que este gas retiene más calor que el CO2. Habría que evaluar el costo-beneficio de ese método.
@@LordCommanderEdTN Concuerdo recuerda que la tierra naturalmente ha tenido sus gases de efecto invernadero, sin embargo el humano contamina 5 veces más con esos gases pero para fabricar otras cosas.
en mi opinión, el productor de la descomposición fue la misma que si no se hubiera tirado ahí, ya que es un proceso natural y sea ahí o no se hubiera hecho la descomposición generando lo mismo.
Muy bonito video,pro quede en duda si aun hcen en tirar las cáscara de naranjas 🍊 en las selvas y si reconocieron a las personas q tomaron esta iniciativa???