Тёмный

TOP 10 MEJORES MUJERES CUBANAS de TODOS los TIEMPOS del DEPORTE en CUBA 

Velazk Kuba
Подписаться 39 тыс.
Просмотров 6 тыс.
50% 1

#deportecubano #cuba #cubanosenelmundo
En honor a la MUJER cubana , hoy les traigo un TOP 10 de las mejores deportistas cubanas de todos los tiempos.
10- Yipsi Moreno González (nacida en Cmaguey el 19 de noviembre de 1980) es un ex lanzador de martillo cubano. Es campeona olímpica en 2008 y tres veces campeona del mundo.
En su juventud, su talento para las disciplinas de lanzamiento del atletismo fue descubierto en el internado deportivo de La Habana. A los 14 años se especializó en el lanzamiento de martillo. En 1998 terminó cuarta en el Campeonato Mundial Junior. En 1999, estableció un efímero récord mundial femenino junior de 66,34 metros, ganó la plata en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, pero terminó 18ª en el Campeonato Mundial de Atletismo
Yipsi Moreno tiene un peso de competición de 70 kg a una altura de 1,68 m. Está casada con su fisioterapeuta, Abdel Quintana, y tiene una hija.
Anillos Olímpicos Juegos Olímpicos
Oro 2008 Pekín 75,20 m
Oro 2005 Helsinki
9-Legna Verdecia Rodríguez. Destacada judoca cubana que mostró siempre una combatividad por arrobas. Llegó a la sede olímpica de Sydney con una aspiración cada día más firme: “Conquistar el título en la división de los 52 kilogramos”. Siendo así la primera presea dorada de la delegación cubana en la cita
Nació en Granma el 29 de octubre de 1972, pero cuando tenía un año vino con su familia a residir en Aguas Claras (Holguín).
Barcelona (1992)
Claudia Mariani (ARG)
Atlanta (1996) Bronce
Almudena Muñoz (ESP)
Sydney (2000)
Derrotó por Ippon a Noriko Narazaki (JPN)
8-Idalis Ortiz Bocourt. Gloria del deporte cubano. Campeona nacional, panamericana, mundial y olímpica. Una de las judocas más exitosa de la historia de ese deporte en la Isla
Nació el 27 de septiembre de 1989 en Artemisa, La Habana, Cuba. Desde pequeña se inclina por el deporte.
Seleccionada como la mejor atleta femenina de judo en Cuba en el año 2023
7-Osleidys Menéndez Sáez. Atleta cubana, especialista en el lanzamiento de la jabalina. Campeona olímpica (Atenas 2004), doble titular mundial (Edmonton 2001, Helsinki 2005) y recordista del orbe
Nació en el Municipio Martí, en la occidental provincia de Matanzas, el 14 de noviembre de 1979. Desde sus estudios primarios mostró grandes habilidades para los ejercicios de educación física en su escuela.
Título Campeona mundial y olímpica
6-Omara Durand Elías
Nacionalidad Cubano
Nacio un 26 de noviembre de 1991 (32 años)
Santiago de Cuba
Omara Durand Elías (nacida el 26 de noviembre de 1991) es una velocista cubana con discapacidad visual, que compite en las pruebas T12 y T13. [1] En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, ganó medallas de oro en las competiciones de 100 m - T13 y 400 m - T13. En los Juegos Paralímpicos de Río 2016 ganó la prueba de 100 m - T12, estableciendo un nuevo récord mundial con 11.40. [2] En los Juegos Paralímpicos de Verano de 2020, ganó una medalla de oro en los 400m T12 femeninos
5-María Caridad Colón (Baracoa, 25 de marzo de 1958) es una atleta cubana, gloria del deporte cubano, primera latinoamericana en ser campeona olímpica.
Protagonizó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 uno de los grandes momentos en la historia del atletismo femenino latinoamericano, luego de lanzar la jabalina hasta la distancia de 68,40 metros para ganar la medalla de oro.
Triple medallista dorada en Juegos Centroamericanos y del Caribe y dos veces oro en Juegos Panamericanos.
En la actualidad suma laureles a su carrera desde otro ámbito, el de la promoción y superación de las mujeres en el deporte
4-Regla Radameris Torres Herrera (La Habana, 12 de febrero de 1975) es una voleibolista cubana, gloria del deporte cubano. Conocida como la Modelo de Ébano del Voli. Triple campeona olímpica, campeona Panamericana, centroamericana y del Caribe, considerada en varios eventos internacionales como la más valiosa, mejor atacadora y bloqueadora. Condecorada por la FIVB, Federación Internacional de Voleibol como la atleta más destacada del siglo XX. Formó parte de las conocidas Morenas del Caribe.
3-Driulis González Morales. Conocida como La leyenda del judo, considerada la mejor judoca del Siglo XX en América y una de las más completas del planeta de todos los tiempos, en la división de los 57 y 63 kg. Titular de cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos
Nació el 21 de septiembre de 1973 en Guantánamo. Comienza a practicar judo a los diez años.
2-Ana Fidelia Quirós (Palma Soriano, 23 de marzo de 1963) ―conocida también como Ana Fidelia Quirot―[1] es una reconocida corredora cubana. En el mundo del atletismo deportivo es conocida como La Tormenta del Caribe
1-Mireya Luis Hernández (Camagüey, 25 de agosto de 1967) es una voleibolista cubana
Durante 18 años fue la capitana de las conocidas Morenas del Caribe, clasificada como una de las mejores jugadoras en la historia del voleibol mundial, con tres títulos en Juegos Olímpicos
Yoanka Gonzales ciclismo
Marta Sanchez volleybal
Yumilka Ruiz
Judo cubano
atletismo cubano
volleball cubano

Спорт

Опубликовано:

 

26 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 18   
@velazkkuba
@velazkkuba 3 месяца назад
Felicidades a todas las mujeres del mundo y en especial a las deportistas cubanas, este video es dedicado a esas guerreras que han puesto el nombre de nuestro país por todo lo alto . 🇨🇺❤🇨🇺
@user-cs5hy8fb9f
@user-cs5hy8fb9f 3 месяца назад
Para mí es el mejor regalo a las mujeres,de Cuba y para el mundo, como lo es y será éste vídeo, FELICIDADES,en grandes,los realizadores de este vídeo ,con sus análisis.❤❤😊😊❤
@carlosdelvenunez2902
@carlosdelvenunez2902 3 месяца назад
Me da mucha nostalgia saber de todas estas estrellas cubanas de la historia
@rafaelruiz9357
@rafaelruiz9357 3 месяца назад
Estoy de acuerdo en ubicar a Mireya y Ana fidelia encabezando esta lista para mí son las más grandes
@world3398
@world3398 3 месяца назад
Felicidades a todas estas campeonas cubanas 🇨🇺🇨🇺🇨🇺 todos estamos muy orgullosos de ustedes.
@juniorortiz6174
@juniorortiz6174 3 месяца назад
Agregar Ana Ibis Fernandez, la jugadora mas laureada en la historia del Volley (ni siquiera recibió mención). Regla es la mejor jugadora de volley del siglo XX y de todos los tiempos por sus resultados individuales, colectivos y porque fue jugadora regular en todas las grandes victorias. Hay otras jugadoras, que sin ánimos de demeritar, deberían ser mencionadas antes de Martha Sanchez, como son Marleny Costa y Regla Bell (titular en los tres oros olímpicos)
@luisfelipe_7038
@luisfelipe_7038 3 месяца назад
la verdad que nunca vi a una jugadora mas impresionante que Mirella Luis, estaba en otro nivel, es la Michael Jordan del voleibol femenino...
@branmanhernandez7414
@branmanhernandez7414 3 месяца назад
Mireya Luis..fue una fuera de serie en su deporte..pero la historia de Ana fidelia es de otra galaxia...😢
@reiniergonzalez461
@reiniergonzalez461 3 месяца назад
Osleydis menendez la diosa de la jabalina
@user-yp4vj9gu6q
@user-yp4vj9gu6q 3 месяца назад
Te falto mamita perez voliboll
@carlosalvarez7488
@carlosalvarez7488 3 месяца назад
Me alegro por ellas, por su sacrificio para lograr sus éxitos, pero a quienes se los dedicaron y en lo que representaban, me cago mil veces!!
@xxxxxxxxx5961
@xxxxxxxxx5961 3 месяца назад
No estoy de acuerdo con el número uno. Pides la venia a la más grande reconocida en todo el siglo XX para poner a Mireya por delante. Será tu gusto, y se respeta, menos mal que no es absoluto. Cómo puedes ignorar a la Federación Internacional de Voleibol, desvalorando la opinión de los más entendidos. La más completa del SIGLO, y se dice pronto es REGLA TORRES, tan buenas como Mireya las ha habido, Lan Ping, Flora Hayman, sólo por mencionarte dos. Que impresione su fuerza de remate, pues si, sus espectaculares saltos, pues si. Pero jamás fue una gran bloqueadora a niveles de Carvajal o la propia Regla Torres. Se premia la más completa, y esa fue el número 10. Así que por favor, no creo que estés siendo justo, ni pidiendo la venia, porque creo ella no te la daría. Está avalada no, avaladísima. Y ya sé que a muchos no les gustó la decisión de la Federación Internacional, pero no solo debemos y tenemos que respetar las decisiones, sino acatarlas, y darle el honor de ser la más grande a la que es. La que por cierto no hace alarde de ello, y sigue siendo la mujer modesta y sencilla que vimos. Sin hacer ruidos. Disfruté mucho a Mireya, muchísimo, me emocionaba esa potencia. Pero si los entendidos no la seleccionaron como la voleibolista del siglo, por algo será…, acabemos de asumirlo, y respetarlo. Y siento disentir, no creas. Otro día te doy mi opinión sobre la número 2, no estoy muy convencido, pero otro día…, si hablas de resultados, no hay oro olímpico y ya sabemos que le privaron a ella y a muchos otros, si tu selección se refiere a la mejor vuelta a la alta competición, como lo hacen los premios Laureus, estoy de acuerdo, que su vuelta fue espectacular, porque su vida corrió peligro, y eso es amor al deporte, superación, y aprendizaje para el mundo entero. Pero oro olímpico como has hecho con el resto no tiene. Yo le daría el premio de superación y vuelta al deporte más grande, pero si la excluiría de ese lugar que le has dado. Y no quiero ser injusto, valoro muchísimo su carrera deportiva y las enseñanzas que nos dejó, pero por ejemplo nunca por delante de Gippsy, Osleydis, Marten, ni de Colón, ahí hay medallas de oro olímpicas y ese es el mérito más grande para un atleta: ganar los Juegos. Y todos mis respetos para ANA FIDELIA QUIROT, y me apena muchísimo que a ella y a muchos les robaran ese honor de poder pelear y conseguir un oro olímpico…,
@luisfelipe_7038
@luisfelipe_7038 3 месяца назад
... pero que hablas Regla torres fue escogida mas por tener cuerpo de modelo, no hay ninguna jugadora de voleibol en el mundo que se compare con Mireya Luis. es lo mismo que comparar a Cristiano ronaldo con Messi. Y si cristiano es un portento fisico y podria modelar en la pasarela pero Messi esta en otro nivel...
@luisfelipe_7038
@luisfelipe_7038 3 месяца назад
Ademas si es por integralidad Imirsis tellez y Melissa Vargas son mejores
@xxxxxxxxx5961
@xxxxxxxxx5961 3 месяца назад
@@luisfelipe_7038 -¿Ese premio generó alguna aspereza con Regla Torres? -Mi cariño hacia ella siempre ha sido el mismo, nunca ha variado. Hubo muchos comentarios, personas que le hicieron daño, comparando. Eso estuvo mal. En todo momento traté de que ella nunca creyera que yo me había sentido mal ni nada de eso. En realidad no me he sentido mal, lo he expresado dondequiera, y a ella la adoro.-¿Piensas que hubo intención de dar la impresión de enfrentamiento entre ustedes? -Sí. Le hizo mucho daño, hasta que ella reaccionó. Sabe que en mi corazón solo hay afecto para ofrecerle. Además, ni ella ni yo jugamos para ser las mejores del siglo; lo hacíamos para ganar simplemente. Fue una decisión en la cual ninguna de las dos tuvo nada que ver. Para contestarte he hecho este trabajo de hemeroteca, son palabras de Mireya Luis en una entrevista. Como lees, ella misma reconoce que fue la Federación la que determinó quién fuese la mejor, y que se ha querido dañar a Regla Torres, comentarios como el tuyo de decir que fue seleccionada por ser una modelo, sin irrespetuosos para con el trabajo de una triple medallista olímpica. Ese es el típico comentario que hace daño y ofende. Afortunadamente todo está superado, y comentarios como el tuyo no merece ni la pena leer. Un poco más de respeto. Si la Federación lo decidió así (y votan jugadores, no solo federativos), sin desmerecer la genialidad de Mireya, todo lo contrario, el resto debemos respetarlo. Y no digo que sea mejor, digo que es más completa. Si te pediría que si contestas, te refieras a razones estrictamente deportivas, gracias.
@xxxxxxxxx5961
@xxxxxxxxx5961 3 месяца назад
@@luisfelipe_7038 a Vargas le queda carrera y ojalá muchos éxitos, pero las hay tan buena como ella por ejemplo Egonu (ITA), veremos cuánto puede hacer por Turquía en Paris 2024. Imilsis fue tan buena como todas las de su generación que ganaron el mundial de 1978, Lucila, Pomares, Mamita, Ana María Garcia, todas…
@FelixJavalera
@FelixJavalera 11 дней назад
Con todo respeto ni usted ni los que eligieron a regla torres saben nada de voleibol.. Mireya es lo máximo, sino lo creé lea el libro de Miguel angel masjuan, con el título personalidades del deporte cubano y vera todo lo que hizo regla y lo que hizo Mireya.. además mejor que regla torres fueron magalis Carvajal, mamita Pérez y regla Bell..informese y no hablé sandeces
Далее
Кошка-ГОНЧАР #шортс #shorts
00:28
Просмотров 797 тыс.
Thank you 3M❤️
00:14
Просмотров 700 тыс.
Спасибо Анджилишка, попил😂
00:19
Top 10 Ballkid Moments Ever! | Australian Open
9:50
100m Womens Final, Teams European Championships 2019
9:53
TOP 15 MEJORES DEPORTISTAS CUBANOS de la HISTORIA
18:46
Наби Набиев БОЕЦ UFC? #shorts
0:33
Просмотров 327 тыс.
АРШАВИН ЖЕСТКО УГАРАЕТ!
0:24
Просмотров 804 тыс.