2:26 Mira que llamen a eso 'flauta' en lugar de 'armónica', yo no sé dónde le encuentran el parecido con una 'flauta' (algo que a groso modo esquemático sería como una tubería con agujeros), desde luego si que tiene algo de parecido con una 'armónica', pero con una 'flauta' es que no le veo el parecido por ningún sitio. ¡ De dónde se sacarán los fabricantes esos nombres !
@@pedroalgaba362 Lo que llamas 'flauta de pan' es lo que aquí llamamos 'armónica', aquí llamamos 'flauta' solo a una especie de palo recto hueco (tipo tubería) con agujeros a lo largo del mismo que tapas con los dedos de las dos manos para formar las diferentes notas. Así que eso debe ser, que el nombre es diferente según dónde lo llamen. Muchísimas gracias.
@@androidlogin3065 bueno es un instrumento de viento igualmente y el instrumento se llama "zampoña" o "flauta de pan". La armónica que dices, también es un instrumento de viento. Pero es más bien rectangular o un prisma cuadrado, a tener distintos tipos de longitudes... Se podría comparar más a un arpa por la forma digamos. Es como decir que existe el xilofono y el metalofono, ambos instrumentos están dentro de la misma familia...
@@lorenzo_mp Aquí las armónicas no son todas rectangulares ni planas, las hay triangulares, circulares e incluso curvadas, etc; todas formadas por unos tubos que carecen de agujeros a lo largo de los mismos. Aquí a las flautas, ya sean rectas, curvas o con ángulos son un único tubo que tiene agujeros a lo largo de su longitud. Según el lugar se les llama de una forma u otra, muy curioso. Investigaré el 'metalofono' que no lo conozco (al menos por ese nombre) ... anda, eso se parece algo al glockenspiel ... nunca se acuesta uno sin saber algo nuevo.