Gracias.Me intereza mucho aprender ortografía.Soy una persona de 80 años y en nuestro tiempo se hacía mucho énfasis en esta materia.Algunas reglas ortográficas se me han olvidado y creo que estos ejercicios son de gran ayuda para una correcta escritura y por consiguiente una correcta comunicación con las demás personas. Sus clases son muy didácticas, se refrescan conocimientos y aprendemos a manejar nuestro bello idioma.Dios lo bendiga.
Excelente, este tipo de videos es necesario. Busqué otras reglas como el uso de la C, S y la Z o el uso de H... pero lamentablemente no hay videos tan bien elaborados y explícitos como los que ud hizo.
¡Muchísimas gracias por el apoyo! Estoy realizando nuevos vídeos con relación a reglas de ortografía, incluídos el uso de ciertos fonemas. Muy pronto los subiré. ¡Un abrazo! 😺😸
buenas tardes desde argentina! excelente contenido! Por favor podrias comprletar las reglas ortograficas?? el uso de la C, S, Z, SC, H, signos de puntuacion... se que tal ves es mucho, pero, asi como lo explicas lo comprendo mucho mas que en cualquier otro caso.
¡Hola Andrea! Claro te ayudo: En la palabra devolver se aplica la siguiente regla: Los verbos terminados en (olver) se escriben con "v". En la palabra decibelio no hay regla ortográfica como tal, pero sí regla etimológica: La palabra "decibelio" viene del inglés "decibel" y esta palabra se compone de dos partes: (Deci) que significa diez y (bel o belio en español) es tomado del apellido de Alexander Graham Bell (inventor del teléfono). La palabra "criba" también tiene una regla etimológica, mas no una ortográfica (que yo sepa): el término criba evoluciona del verbo latino cribare (que significa separar semillas buenas de las malas). La palabra "calavera" también tiene regla etimológica y no ortográfica: el término calavera proviene del latín "calvaria" o también conocida como "calavaria". Finalmente la palabra diluvio tiene la siguiente regla ortográfica: Las palabras que empiezan por "di" se escriben con "v". (Excepto "dibujo" y sus derivados). Espero haberte ayudado. Un abrazo.
@@andy_2709 ¡Hola Andrea! Claro, te ayudo, la regla sería: Van con la letra b los compuestos y derivados de voces que llevan esta letra o que están en el interior de la palabra. Entonces, como la palabra "contrabando" es un término compuesto de: contra que significa "opuesto" y bando que significa "ley". Por lo tanto, contrabando significa en contra de la ley. Es decir, se utiliza la b por el término "bando" que está en medio de la palabra "contrabando". Espero haberte ayudado. 😺😸 ¡Un abrazo!
Hola, una observación. Empezás diciendo que para escribir bien NO hace falta saberse todas las reglas, sino más bien hacer ejercicios, y sin embargo todo tu video es de reglas... Eso me desorientó. Saludos.
Qué importante observación, te agradezco mucho tu comentario. Es verdad, el vídeo trata de todas las reglas del uso de la B y la V, pero lógicamente para que esa teoría sea un conocimiento profundo necesitamos la práctica, por eso el recalcar el realizar ejercicios. Saludos.