Tu vídeo me llamo la atención porque hace 1 año me convertí al minimalismo y me deshice de todas las pequeñas colecciones que tenía. Y ya no pienso coleccionar nada en el futuro solo fotos en digital pero porque su espacio es insignificante en una memoria USB y su respaldo..y no es por la falta de dinero es como una necesidad de libertad de desprenderte de las cosas y enfocarte a cosas más importantes
Yo tb soy coleccionista, y es una reflexión que también me he hecho alguna vez. En mi caso no colecciono mirándolo como una inversión de futuro, si no como un gasto en el presente. Me GASTO un dinero HOY para disfrutar de una pieza durante años. Al final es el mismo concepto de disfrutar el presente, solo que algunos prefieren gastarse el dinero en otras cosas. Nosotros tenemos la ventaja de poder disfrutar de nuestras colecciones todos los días y ademas en caso de necesidad siempre tienes un dinero ahí. Un saludo Marc!
Opino lo mismo . De hecho es el argumento que me hace callar a mi hermano cuando me recrimina lo que gasto en figuras, el fuma, por lo que le digo"al menos lo que gasto lo sigo mirando hasta el día de hoy y nadie se ha muerto por una figura como si por fumar" Bueno , a no ser que te caiga una resina encima XD,
Exelente video. Sabes, yo colecciono por que en ello esta mi felicidad soy relativamente nuevo en esto viví reprimiendo mi pasión por años por el temor al que dirán. y sabes, hoy en día que me acepte y me decidí a colecciónar no me. Arrepiento y esto es porque es un exelente sistema de ahorro es lo mismo que comprar cualquier otro producto solo que con la ventaja que mi producto a cada rato que lo veo me hace sentir bien lo disfruto día con día trato de conose cada pieza de mi colección a detalle y como la obtuve son historias en piezas con valor intrínseco y valor nominal para resumir, yo colecciono por pacion y disfrute personal. Por cierto yo colecciono monedas y billetes con errores
Aprecio la belleza de cada pieza, hay cosas que hoy en día ya no se hacen igual, vivimos en un mundo desechable se usa ,de descompone y se tira. Yo colecciono relojes antiguos ,pared, chimenea, casi algunos sin artesanales , y ojo no me obsesiona el tiempo . jajaja , saludos desde México
He sido, y soy ya jubilado, coleccionista. Disfruto con mis colecciones, disfruto mas comprando una pieza para mi colección que tomando copas. Se que el día que ya no esté mis hijos las fundirán, porque es muy difícil varías generaciones que coleccionen lo mismo, o que coleccionen algo. Pero nadie me quitará lo que he disfrutado haciendo y mirando y rematando mis colecciones
Ami mne gusta contemplar como un jarron ,estatuilla ,puntura ,mesa etc.. Como plasman esa belleza ,y hoy es diferente ,me gusta mas lo pasado y que aun se conservan. Es maravillloso. Ver lo que te gusta en algo que se hizo hace años y que historia tiene.
El ideal de belleza en todo espiritu humano nos lleva a rodearnos de todo aquello que nos gusta, el deseo de un mundo a mi manera y a mi gusto, creo que me lleva a coleccionar.
Hola marc, yo tengo 21 años y soy de Venezuela, y soy nuevo en esto, hace unos días me compre unas monedas de plata (como inversión, para protegerme de la alta inflación que vive mi país) y nunca había visto y tenido una me gustaron full. Por casualidad ese dia en la noche conseguí tu canal, e visto muchos vídeos tuyos, me han servido de guía pero cuando vi unos de tus vídeos que mencionaste la frase coleccionismo productivo me hizo reflexionar muchísimo, y es eso, no soy coleccionista no compro ni comprare cosas por su valor real sino comprare cosas por su valor intrínseco (cosas bonitas, monedas, joyas etc) 1. para admirarlas 2. para protegerme de la inflación. y respecto a lo otro ¿y por que? yo contestaría: porque me hace feliz (punto). Quien no entienda eso es porque no conoce la felicidad. Saludos hermano desde Venezuela, sigue así, Éxito!
Hola Leandro ,dices que eres de Venezuela me gustarìa ver si hay la posibilidad de poder contactar y ver si me puedes conseguir algunas piezas de colecciòn como cajas o maquinas de relojes, si puedes enviame un nùmero de celular y poder conectarnos por whatsApp, saludos Wilson
Marc, yo opino que casi todo el mundo colecciona cosas, aunque muchas veces esas cosas son inmateriales: se trata de los coleccionistas de experiencias, esas personas que ven muchas películas, o que viajan, o que son aficionados a conocer personas nuevas o a comer cosas nuevas de vez en cuando. A esa gente del "por qué" puedes responderles que por qué necesitan coleccionar experiencias nuevas. Luego tenemos a los "coleccionistas de conocimiento", que son esas personas que estudian mucho o leen mucho con el afán de almacenar conocimiento en sus cabezas, que no es sino otra forma de coleccionismo. Muy buena tu reflexión, me he reído mucho con lo de "y por qué, y por qué, y por qué".
Hola apenas he visto tu video soy de México yo colecciono monedas de México disfruto comprar cada moneda y también disfruto cuando les muestro mi colección a mis amigos es una satisfacción ver las caras de asombro que pone la gente al ver monedas que nunca en su vida imaginaron que existían.
Tus vídeos son magníficos por fin alguien que sabe y entiende esto del coleccionismo. Y que no te importe lo que los demás piensen es tu pasión y tu sueño, tu escencia como ser humano. Un saludo desde México amigo.
Buen dìa Marc. Soy Chileno y tengo mas de 35 años. En mi caso, comparto contigo que cada vez hay menos personas que coleccionan, pues en muchos casos, esta actividad involucra inversiòn. Colecciono juguetes y figuras de los 80. Es una pasión bastante personal, por lo que es dificil encontrar a alguien que la comparta contigo.
Hola Marc. Te comentaré que he hecho varias colecciones en mi vida. Algunas más interesantes que otras pero todas tienen un motivo. Viendo tu vídeo y realizando una reflexión me he dado cuenta que las colecciones que he hecho se pueden dividir en dos tipos. El primero es para guardar recuerdos de momentos bonitos en la vida, pequeños objetos que al verlos te ayudan a recordar y te transportan a unos momentos mágicos en la vida, viajes, reencuentros, amigos... El segundo tipo de colección es aquel que me ayuda a satisfacer una necesidad que tengo de aprender y saber más. Las colecciones de monedas, sellos, arte... aportan mucho conocimiento a aquellas personas que tienen la fortuna de tener esas inquietudes. Incluso me estoy planteando escribir un libro para investigar sobre los motivos de las monedas de mi colección. Las personas que no tienen este tipo de inquietudes o esta curiosidad por aprender dificilmente pueden entender y por eso no alcanzan a comprender lo que puede llevar a algunas personas a realizar una colección. Perdón por la chapa. Saludos Marc!!!
Que razón tienes , comparto tu opinión y tus inquietudes con todo lo que comentas, el coleccionismo solo lo entendemos los que lo llevamos en la sangre !! Un saludo.
Saludo desde Colombia. Yo colecciono monedas porque me gusta la historia. Además de la pieza en sí, recuerdo a familiares, amigos y a mis estudiantes que me han colaborado con el género ( como tú lo llamas). Para mí no es inversión, es placentero.
Buenas noches gentes soy un rescatista de todo lo de la época de antaño de mi país Costa Rica ,tengo un museo dentro de mi casa se llama el rincón típico es como un rescate de las cosas que usaban nuestras abuelas y abuelos en la Costa Rica de antaño vamos con todo primero Tatica Dios con este rescate
Colecciono por nostalgia de cosas que tuve de pequeño, juguetes que tuve y en la adolescencia otros objetos. Eso me hace recordar y disfrutar esos momentos con esos objetos, por nostalgia.
Hola Marc, yo colecciono porque me hace muy feliz, así de sencillo, disfruto tanto buscando las piezas como viéndolas cada día. Al principio pensaba en la rentabilidad de la inversión, pero ahora solo pienso que es algo que hace feliz, no me importa si será rentable o en el futuro de mi colección, solo en el disfrute que me aporta. Cada persona gasta el dinero disfrutando: coches, viajes, restaurantes, sellos, antigüedades o monedas. Yo gasto en antiguedades porque me apasionan y me hacen feliz. Siempre habrá coleccionistas, solo cambiarán el tipo de colección. En un mundo actual donde todo se fabrica de forma industrial, las antigüedades cada vez tienen más valor como objetos únicos porque cada día hay menos.
Hola, carlos de CIudad de Mexico. Sabes yo colecciono autos a escala, porque me trae mucha nostalgia de aquellos momentos cuando jugué con mis carritos, y fueron bellos momentos. Y quiero un pedazo de ese recuerdo en casa. Y lo más importante es que ahora si puedo comprar todos los que quería, ya que antes no podía, no había dinero en casa. Es apasionante cuando buscas o encuentras alguno, son momentos que desestresan, y te relajan. Sin perder de vista que se valoriza tu dinero en el futuro, haciendo algo que te gusta. Chuza!!
Bueno te dire que a mi me apasiona mucho el coleccionar .Discos antiguos de principios del siglo pasado y aprendo mucho sobre la forma de interpretar y como fue evolucionando con el tiempo .He rescatado del olvido grandes piezas historicas que de lo contrario quien sabe donde habrian ido a parar. Tengo 36 años y muchos de los que vienen a mi casa de mi edad o menos me preguntan que es ese aparato tan extraño y yo les explico que es un gramofono lo hago funcionar y se quedan sorprendido y les explico su historia la historia de las grabaciones y van apendiendo sobre algo que ni en el colegio no le enseñan y esto es sumamente gratificante para mi. Por medio de esta actividad tengo varios compatriotas tuyos ya de edad avanzada que vienen a escuchar los viejos discos con musica de España y se emocionan al escuchar otra vez en una victrola o gramofono la musica que escuchaban cuando recien llegaban de España para no extrañar tanto la patria. Eso no tiene precio .Esta actividad me da muchas satifacciones no solo a mi por poseer estas reliquias sino tanbien a la gente que gracias a mi puede recordar su infancia o juventud .Un Abrazo amigo desde Argentina Y un saludo de un monton de compatriotas tuyos que tengo de vecinos
Muchísimas gracias por este PRECIOSO comentario, la verdad que comentarios como el tuyo son por lo que vale la pena todo este trabajo. Un gran abrazo para ti y todos tus colegas y amantes de la música y las cosas que contienen un historia en si mismas. GRACIAS Y MUCHO ÁNIMO A CONTINUAR.
es la ilusion, el estar buscando por pagina la mejor oferta, el regatear con en vendedor, el conseguir toda la colección, el limpiar el producto... creo que el coleccionismo va a cabiar a no con cosas de jugetes antiguos si no a monedas, juegos actuales, i productos mas de arte.
Hola , yo soy coleccionista también, un gran tema y recurrente el hacernos esa pregunta o cuestionamiento. Al menos yo en caso soy de los que cuando entro a una casa o un lugar y veo una linda pieza decorando un ambiente me digo "woooowww " que buen gusto esta gente. De ahí parte mi motivo y mi porque de coleccionar. Es tan solo tener en mi casa y mi negocio una decoración y mobiliario que cuando entro cada día yo mismo digo "wooww" que lindo es entrar en mi casa y ver esas cosas cada dia. Tal vez sea un poco raro, pero yo lo hago por esa satisfacción propia. Es lo que me llena de energías para comenzar cada día. Saludos de Uruguay !!
A mi me gustaría que cogieras todas las piezas que tienes, y , una por una, nos fueras hablando de ellas, Que son, como lo conseguiste, cuanto valen, de que año es,que historia tienen, y que cuentes todo lo que sepas de ella, que seguro que a todos nos va a gustar. Saludos Crack
Yo estoy joven y colecciono muchas cosas de mi interés, bicicletas, carritos a escala, zapatillas, muñecos etc. Y me llamó la atención la pregunta que planteaste, ya que la verdad muchos amigos de mi edad me lo comentaron el porque lo hacía. Reflexionando es porque en verdad es un pasatiempo muy sano. Si es quizás mucho dinero estancado pero cuando me surge un problema, me desago de ciertas piezas para salir de mi situación. Más bien lo veo como una pequeña inversión, claro es un sacrificio de dinero y gustos ya que a mi edad es para que malgaste el dinero pero prefiero gastarlo en cosas que colecciono.
Hola, viendo tu video, estoy en eso, viendo que coleccionar, pero a la vez para mi debe de ser inversión, algo para disfrutar mirando y teniéndolo, mi esposo e hijas igual me cuestionan, me dicen no tendrás espacio en casa, me encantan las cosas antiguas, tienen historia, y deceo empezar , aún no se. Que coleccionar, buen video y buena reflexión. Éxito
Hola Marc. La diferencia entre coleccionar si o no, está en si vives de ello o no. Tu vives de ello, compras y vendes y creo que sólo te puedes plantear en dejar el negocio en dos supuestos: si ya no te apasiona, o si ya no te rinde. Cada vez creo que hay menos personas que coleccionan, pero más personas que invierten en cosas que tienen atractivo para todos como puede ser el oro y la plata, que no se desprecian, y que lo podemos vender en todo el mundo. Gracias por tus vídeos. Eres una persona muy muy normal. Y eso me gusta.
El coleccionismo es como ingresar en un laberinto donde en cada esquina encuentras un nuevo camino, mi colección es ecléctica, compro de lo que realmente me gusta un poco, buscando en cada género un determinado número, pero con la condición de que sea realmente bueno y con mucho detalle en el artículo. Sin embargo también me fascina la historia dé cada cosa ;saber a quien le perteneció y porque lo eligió en su momento y saber que en algunos casos esas personas ya no están pero su legado en cada uno de estos artículos permanecerá en el tiempo, y llegado mi momento pasará a otras personas que también se maravillarán al verlos. Creo que coleccionamos por que eso nos hace más humanos y no máquinas consumistas de que lo quiero ya y ahora. Conozco a buenas personas que solo viven para ganar dinero y luego gastarlo sin más, y así toda la vida . Yo trabajo y compro cosas lindas (tonterías según ellos) sin embargo esas cosas me dan alegría cada ves que las veo ... para mi eso es al final de cuentas la vida , ser feliz cada día aunque sea un poquito en tu rincón del mundo.
El coleccionismo es disfrute, porque me hace sentir bien y me da conocimiento y cultura. Me explico: si colecciono por ejemplo una navaja laguiole, aparte de mantenerla, cuidarla, limpiarla, lubricarla, etc, me va a hacer disfrutar buscando informacion de que artesano la fabrico, con que tipos de acero, proceso de fabricacion, materiales nobles que pueda llevar (ebano, asta de toro, incrustaciones de nacar, plata, etc), de que lugar procede de francia, en que epoca se fabrico, porque esa region es famosa en tema de fabricacion de navajas, tipo thiers en sur de francia, como llego a mis manos, cuanto vale hoy, cuanto valdra mañana, para que la voy a utilizar, comer, trabajar, ornato....otros modelos existentes. Un sin fin de informacion que te nutre, aparte del objeto o pieza en si. Todo es coleccionismo, no solo acaparar u guardar.
Por su belleza y porque nos hacen sentir bien pues lo que coleccionando se relaciona con lo que somos internamente amantes de lo bello sea lo que sea, no sabes cuanto disfruto mirando mis porcelanas y sabiendo que sobrevivieron a un terremoto 8.8 el del 27 F en Chile y que mi hija que no había nacido pueda disfrutar de ellas
Es una forma de existir, una forma de inteligencia y un sentimiento. Es en resumen lo más genuino de las artes y aficiones, y lo que se parece más a un negocio
Hola, la respuesta de porque colecciono es simple, porque me gusta deleitarme se las piezas que voy adquiriendo y me alegra la vista ver todas las piezas juntas es un placer que solo entendemos los coleccionistas, y que voy a decirte de la emocion de una buena caza del producto, cuando te llega a casa, exponerlo con mucho mimo y decir que guapo! Lo de coleccionar pensando em vender en un futuro... Siempre se piensa en si tal pieza se revalorizara pero creo que ea mejor coleccionar por "amor al arte" ;)
Hola. Muy buena reflexión, últimamente cuando voy al mercadillo numismático de mi zona lo que veo que más interesa a la gente son las monedas conmemorativas de 2 euros, más incluso que monedas de plata. Mi padre no entiende como la gente prefiere pagar lo mismo por esas monedas, cómo pueden ser las del Vaticano o Andorra, que por algunas de plata antiguas. Está claro que la gente coleciona objetos que le traen recuerdos, lo que creo que la gente joven aún no coleciona por qué para ellos ahora mismo no tiene valor alguno simplemente por qué es algo habitual. Dentro de unos años si esa cosa deja de ser habitual y pasa a ser un recuerdo tomara un valor especial a algo que no tenía antes.
Tienes toda la razón. Esta pasando mucho en el tema de la numismatica que controlo un poco. Pasa que la gente que colecciona en España es muy mayor y las buenas piezas se están yendo a países extranjeros. Una pena. El por que de una coleccion? Pues por que es una forma de aprender de la historia que ayuda a entender muchos temas actuales
Hola Marc! Después de 4 años de tu vídeo aquí estoy escuchándote. Para que veas como siempre estan y sirven. Me has hecho pensar. Yo creo que lo bueno de coleccionar es que le damos valor a algo. Pero aparte del valor económico me refiero al valor que decidimos darle al adquirirlo y guardarlo. Y lo mejor es q lo hacemos con lo q sea q deseamos coleccionar, por loco que sea. Eso me encanta. Pero también pq a partir de aquí de golpe tenemos un tesoro. Y encima lo podemos hacer crecer. Y además se convierte en toda una aventura la búsqueda del tesoro: esa pieza que nos falta, esa otra q cae en nuestras manos casi al azar. Conocer personas que disfrutan de nuestra pasión, o de otra parecida. Da entusiasmo, sabiduria, intriga, habilidades de negociación, capacidad de frustración... yo lo encuentro una pasada. Y a todo esto ni he pensado en el valor monetàrio :). Buen vídeo!
Yo colecciono consolas por hobby, para recuperar las que tenía de pequeño, porque aprendo electrónica reparándolas, porque las customizo y aprendo diseño, porque me gusta conocer como funcionan por dentro. No es tanto por jugar, aunque también juego a veces. Me gusta más el apartado físico que los juegos.
por dios no trates de explicar lo que no se puede explicar. coleccionar es una pasión que te da una satisfacción inmensa como cualquir otra pasión. tengo el armario de mis abuelos es en madera fina y soy feliz viéndolo, tengo el radio transistor de tubo marca philips y no saldría de el no loco. es una muy linda pasión. saludos desde Cali Colombia buenos vídeos gracias.
Yo tenía más de 55 tipos de colecciones y me estoy quitando y comprando plata o oró si puedo para cuando falte dentro de muchos años mis hijos lo tengan más fácil vender o seguir como inversiones
HOLA, TE ESCRIBÍ UNA VEZ ANTERIOR, SOY DE CANARIAS Y SOY COLECCIONISTA, EL PORQUÉ COLECCIONAR?, POR EL DISFRUTE PERSONAL, POR LA ILUSIÓN DE CONSEGUIR ALGO, ES UNA ADICCIÓN. INTERESARTE POR LA PIEZA, SU HISTORIA, COMO SE HIZO ETC. PERO CREO QUE HAY UNA RESPUESTA MÁS PROFUNDA.... SI HUBIESE UNA CLASE MEDIA QUE HABIA ANTES, LA QUE SE INTERESABA POR TODO, QUERÍA SABER, ERA CURIOSO Y QUERÍA LLEGAR A LA SIGUIENTE CLASE, LA RICA, ASÍ QUE INVERTÍA EN ARTE, PORCELANA, PLATA, ESCULTURA ETC ETC, CADA CUAL ADAPTADO A SU BOLSILLO, PERO ERA ESA CLASE MEDIA QUE GASTABA. QUE ME VAS A CONTAR A MÍ, VIVIENDO EN CANARIAS, TENIAMOS EL PUERTO FRANCO, LIBRE DE IMPUESTO, COMO GILBRARTAR O ANDORRA, LAS TIENDAS INDUES TRAIAN DE TODO, TENIAMOS ROPA, COMIDA DE TODOS LOS LADOS DEL MUNDO. TE PONGO UN EJEMPLO, LOS FAMOSOS PERROS FOO AZULES DE LOS AÑOS SESENTA, SETENTA, YO ERA NIÑO, VEÍA TODO UN ESCAPARATE LLENOS DE ELLOS, DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS HASTA LOS GRANDES. ESO YA NO EXISTE, LA GENTE MÁS INCULTA EN TODOS LOS SENTIDOS, EL CUAL NO LE LLAMA LA ATENCIÓN EN NADA. UN PUEBLO INCULTO, ES UN PUEBLO IGNORANTE.
Muy buenas, me llamo José, encontré tu canal buscando vídeos de inversión en oro y plata me gusto bastante y llevo una semana vídeos todos tus vídeos Quiero que sepas que todo lo que dices y cuentas veo una gran sensatez en todo y me ayuda bastante El otro día hablaba con mis amigos y pareja el tema de coleccionar si vale para algo o no , y de casualidad PAM un vio tuyo con todos estos comentarios , me a ayudado bastante , tengo semanas pensando si vender mi colección y al final mendecidido por qué si lo vendo todo . Llevo 14 años dedicado a la construcción y ahora lo voy a dejar para dedicarme a comprar y vender por completo
llego 3 años tarde a responder , espero que sirva aún, con los años que tengo he tenido diversas colecciones, cuando fui niño con mi padre comencé a coleccionar monedas algunas antiguas otras no tanto, con el tiempo coleccione aviones que tuve q dejar en casa de mis padres, y hoy ya mayor intento volver a coleccionar, diría q es porque de alguna forma me acerca a esa aficion que tenía mi padre y me acerca a él, ademas de la oportunidad de capturar en alguna pieza un instante un momento de la historia moderna, y eso me da satisfaccion, no pienso enn lo monetario ya que en cualquier momento desaparezco jejejeje, q se entiende. un saludo y un abrazo a la distancia.
Coleccionar no es acumular. Es comprender. Ciertos temas se comprenden mejor con el objeto en mano que con libros o videos. Aún así es importante formarse para atender mejor a los detalles. En moneda, platería, estereoscópicos... lo que sea.
Muy cierto yo solía gastarme mi semana en borracheras cada sábado y no llegaba con nada pura cruda,desde hace un año colecciono videojuegos y figuras de Zelda y creeme que es algo muy apacionante eso me alejo de salir a tomar y tener problemas aparte con el tiempo aumenta de valor por si se requiere
Buen video Marc. Respecto a lo de los jovenes tienes toda la razon, tengo 20 años y apenas conozco a nadie que coleccione. En mi caso colecciono monedas de peseta, desde el gobierno provisional (1868), hasta que esta desaparecio, lo que logicamente incluye los duros de plata,etc.. Yo a diferencia de ti, mi coleccion no la considero como inversion, tampoco me lo planteo, ni se el valor total que puedo tener. Me limito a buscar piezas que me gusten con buena calidad y a ir completando huecos. Y el por qué, pues lo primero porque me gusta logicamente y por otro lado, la historia que cuentan, que se pudo comprar con ellas, a parte de toda la historia de españa que aprendo investigando, tecnicas de acuñacion, etc, me llenan y hace sentir feliz. Sinceramente creo que el coleccionismo en si no lo podemos explicar, es una cosa con la que nacemos y moriremos. Saludos!!!!!
Muchas Gracias Jose Parrilla por tu comentario y felicidades por tu Alma coleccionista.... comparto contigo la opinion de que el coleccionismo es muy dificil de explicar y que se nace y se muere con el dentro. ME ENCANTA, NOS ENCANTA. Un abrazo.
Hola buenas caballero , un conocido con 82 años me a pasado una pequeñita colección y nunca hay un por qué ni tampoco si hubiese echó estoy o lo otro , creo que no hay un por qué Marc , yo estoy super Ilusionado y no tengo ni un pizco de lo que tú tienes y hay cosas que él dinero no compra las Ilusiones ni los jobis! Gracias Marc un saludo! 🎉😊😮
EN MI CASO ,ME GUSTA COLECCIONAR ,POR MI PADRE. Y POR QUE ,SE ADQUIERE MUCHO CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DEL PAIS DE CADA MONEDA. UN SALUDO DESDE ARGENTINA.
Buen video Marc, yo colecciono monedas y fichas desde los 5 años, y la ilusion que te da encontrar una que no tienes y agregarla para asi terminar una parte, es muy gratificante. yo solo colecciono, como muchos, la parte de las pesetas y estoy muy contento de mi coleccion.
Interesante reflexión, no obstante yo distinguiría entre coleccionistas y completistas. En ambos existe un fuerte componente o nostálgico o de negocio. Yo distingo en el completismo una serie de normas autoimpuestas que lo convierten en un juego; recopilar todos los libros de un autor, hacer un fullset de una videoconsola o recuperar todos los juegos de mesa a los que hemos jugado a lo largo de nuestra vida. Esto nos hace disfrutar de un motivo entretenido para dar sentido a nuestras vidas, ya que los seres humanos tendemos a plantearnos objetivos vitales que nos hagan sentir realizados. En el coleccionismo en cambio, no hay tal afán, aun persistiendo la idea de agrupar y organizar los objetos en una determinada categoría, pudiéndose coleccionar entonces, bienes de distinta índole siendo entre ellos muy heterogéneos, ya que la categoría muchas veces es abstracta y la impone el propio coleccionista, pero siempre con un componente de nostalgia o apego. Dentro del coleccionismo, podemos dejarnos llevar por las influencias populares, tales como la filatelia, la numismática, las entradas de conciertos o los sobres de azucar de las cafeterías, o bien apelar a nuestras propias vivencias, como por ejemplo, coleccionar todos aquellos juegos de mesa a los que jugué de pequeño, los videojuegos que veía en las revistas y nunca pude comprar entonces o hacer una filmoteca de peliculas de terror (este último ejemplo es sin duda inabarcable per se y por tanto no existiría el completismo en este caso). Otra vertiente del coleccionismo es la que mantiene el autor del vídeo, como la de fundar un negocio o realizar una inversión; se puede ser luthier y eso permitirle a uno comprar instrumentos para restaurar a buen precio, pudiendo venderlos más adelante o guardarlos para la jubilación. En este caso, incluiríamos otro factor muy importante; esto es, el apego por nuestros objetos. El coleccionista con ánimo de hacer negocio tendrá siempre el problema del apego a sus bienes, pero por otro lado sabrá muy bien que si él mismo los desea, es porque hay un buen nicho de mercado para ellos. A los que se encuentran en esta situación, les puedo dar una pauta para practicar el desapego de una forma muy sencilla que es, siguiendo un consejo que me dio un gran amigo; poner en la cuantía el valor emocional de los articulos, de esta manera, no resultará tan doloroso desprenderse de ellos. En este punto también podemos encontrar el dilema de que nuestros bienes se vean revalorizados, lo cual nos lleva a plantearnos si vender sacando beneficio y así mover el "stock" de nuestra colección. Igualmente recomiendo algo que es muy liberador y es deshacernos al menos una vez en la vida de gran parte de nuestras posesiones valiosas, así podemos hacer caja y volver a reinvertir en nuestra colección, cosa que hace el juego mucho más interesante y estaríamos tambíen proporcionando un sentido económico a nuestro gran trabajo (sí, coleccionar al final es un trabajo más, tan esclavo como nos planteemos). En mi opinión, para mi la colección no completista debería fluir... así podemos mantener la ilusión de encontrar objetos nuevos, mientras que sacamos algo de dinero por los que se van aunque los echemos de menos, no obstante, cuando llega el nuevo estímulo, seguro que nos sentimos mejor. Hay un tercer tipo del que no he hablado, que es el acumulador, que no es ni más ni menos que la persona que recopila bienes sin orden ni concierto. Muchos de nosotros sufrimos del diógenes digital, por querer mantener todos nuestros datos, fotos, documentos y programas solo por el vértigo que nos da perderlos, aunque no los vayamos a consultar jamás, pero considero que al acumulador cualquier objeto le sirve y no plantea un reto verdaderamente importante, aunque hay gente que ha hecho verdaderas fortunas guardando todo en sus grandes almacenes (me vienen a la cabeza los jubilados americanos que tienen grandes naves en sus granjas y tienen desde coches antiguos hasta periódicos). En fin... Sea uno completista, coleccionista o acumulador, lo importante es la descarga de endorfinas que nos proporciona la nueva posesión y la que nos convierte en adictos. Hay que disfrutar y que eso no vaya nunca en detrimento de nuestra salud, nuestro bolsillo y nuestra capacidad para conciliar el sueño. Hablando sobre qué se prefiere, si el dinero o el objeto, creo que lo mejor es tener la CAPACIDAD de capitalizar el objeto cuando es necesario, porque al final el dinero lo podemos pulir en otra cosa y de esta manera siempre dispondremos de un capital inmovilizado, es decir, no deja de ser una forma de ahorro. Podemos no tener nunca 5.000 eur en el bolsillo porque se nos van por el sumidero en los gastos cotidianos, pero sí un objeto que llegue a valerlos. Pensad en eso. Una última cosa, con respecto a los porqués, la respuesta es múltiple y sencilla... por ahorro, por inversión, por satisfacción personal, por nostalgia, incluso por ostentar o tener cierto reconocimiento si disponemos de una colección imponente. Yo nunca he llegado al punto de tener que decir que colecciono porque me sale de las gónadas, porque hay infinidad de motivos. Para mi es un poco de todo, tengo un capital inmovil que se revaloriza, siento bienestar cuando contemplo mi colección; me hago consciente del esfuerzo y los años que han supuesto recopilarla, también la disfruto, ya que hay colecciones que se pueden disfrutar mientras se conservan, como los videojuegos, por ejemplo... En mi caso me encanta aprender y durante la colección, uno adquiere conocimientos profundos y específicos en la materia, también entrar en contacto con otros coleccionistas pudiendo crearse amistades con vínculos comunes muy estrechos, o grandes debates o foros que nos terminan convirtiendo en expertos. Si habéis llegado a leer hasta aquí, os lo agradezco mucho. Un saludo.
¡Hola Marc! En mi caso la motivación es el aprender, el conocer la historia del objeto, e imaginar su peregrinar hasta la llegada a mis manos. De cierta manera también uno se siente el guardián y protector de tales piezas. Y si bien llega el día de vender o darle cierre a una colección usualmente porque nos toque dejar este mundo XD lo que uno se lleva es eso las vivencias adquiridas por esta afición, las personas que uno conoce y que comparten esta pasión, que aunque lamentablemente no abundamos aún estamos presentes. Y eso no se va cuando lo material se esfuma, siempre tendremos el alma de coleccionista.
Que razón tienes Alejandro, comparto tu opinión con todo lo que comentas, el coleccionismo solo lo entendemos los que lo llevamos en la sangre !! Un saludo.
Yo estoy en el proceso de coleccionar todos los libros que son de autoría y/o involucramiento de primera mano de Brian Froud, ya voy más allá de la mitad de dicha colección. Que por qué colecciono? En mi caso es por la satisfacción de completar algo poco a poco, el encontrar un libro raro y el planear el proceso para adquirirlo, el conocer (aunque no son muchas) otras personas que comparten mi gusto, el conocimiento que me proporciona, el aspecto estético que da un buen estante ordenado con libros que comparten algo entre sí y, como muchas veces se dice, porque sé que al final es una inversión, porque tal vez aunque tarde un tiempo en venderlo, ése libro de 1970 que hoy me costó 80€ mañana me va a valer 100 y de ahí me ayudo en una situación apremiante. También como para muchos latinoamericanos yo sé que en un problema de economía va a valer más ése libro que vale euros a tener el puño de pesos devaluados bajo el colchón.
Yo empecé a coleccionar videojuegos hace unos 5 años, y le encuentro un gusto a conseguirlos a un precio de locura sabiendo que el precio de mercado es mayor y después tener esa pieza muy bien conservada por que me causa placer el mantener el esplendor de las cosas sin ni una sola rayadura o mota de polvo y como si lo hubiera comprado el año o día de lanzamiento aunque sea un juego de hace 30 años, me hace muy feliz poder jugarlos y como buenos libros tenerlos en una estantería a sabiendas que los he jugado y he vivido una aventura gráfica muy satisfactoria y emocionante :))
Porque me gusta tener 1000 años de historia o los que sean, y descubrir cosas nuevas acerca del objecto, y tener algo que normalmente solo tienen en museos
Hace mucho tiempo que pienso en eso y crei que solo yo tenia esa duda. Pero asi estan las cosas en el mundo del coleccionismo, pero es cierto, que la gente ya se interesa poco por coleccionar. Yo por mi parte, disfrtuto mucho de lo que colecciono. Saludos desde Guatemala.
Me ha gustado tu reflexión, yo soy coleccionista de videojuegos y jugon, y tambien he reflexionado sobre ello, yo colecciono porque pienso que ciertos objetos nos transportan a otras épocas, tenerlos en la mano nos hace recordar infancia, momentos felices etc etc, bueno y en mi caso particular todo lo que colecciono me sirve para jugar. Por cierto, se agradece escuchar a gente seria, hablando de manera distendida en youtube, estoy cansado de tanto humorista y cirquero que solo saben hacer tonterias frente a la camara. No entiendo nada de cuadros, pero el video me ha gustado, tienes mi like. Un saludo
Muchas gracias por tu comentario amigo, tiene que ser un tipo de coleccionismo muy ameno porque puedes disfrutar y jugar con lo que coleccionas, en cambio la mayoría de los coleccionismos son solo para mirar. Un fuerte abrazo y gracias por tu like.
Yo coleccionó radios antiguos y lo disfruto mucho en la vida, l me encanta quitarles el polvo y al repararlos otra vez después de tantos años volverlos a escuchar, cada quien es feliz a su manera, elfuturo nadie lo tiene seguro, saludos desde México
a mi me gusta contemplar piesas antiguas...y pensar todo lo q les paso a lo largo de su existencia....mas q nada junto miniaturas,.....juguetes, monedas, candados, estampillas, navajas....y otras cosas mas....
Es una de la partes mas bonitas del coleccionismo, estudiar y pensar en todo lo que puede haber visto y vivido las piezas de tu colección, felicidades y mucho ánimo en tu afición. Un fuerte abrazo.
Hola, sigo muy de cerca tus vídeos y sólo estoy en tu canal hace 1 semana y la verdad encuentro que todo tiene su lógica y cada reflexcion y opinión que das son muy buenas, canales así como el tuyo hace mucha falta. Yo colecciono Trolls Dolls y en especial los de los años 60 y setenta, me falta mucho por agrandar mi colección pero la disfruto a concho y mucha gente me pregunta el POR QUE? jejeje esa pregunta tiene millones de respuesta y cada una de ellas es válida en mi caso soy muy feliz con cada adquisición y en una emergencia se que tengo un dinero invertido que puedo recuperar y ganar bastante dinero. Saludos no quiero ponerme mamon hahaha un abrazo y sigue con tu canal en alza. Desde Nueva Zelanda un abrazo.
MUCHISIMAS GRACIAS AMIGO CARLOS PAREDES..... MUY CONTENTO Y FELIZ QUE TE GUSTE EL CANAL, GENTE COMO TU ES POR LO QUE VALE LA PENA SEGUIR ADELANTE CON EL CANAL. UN FORTISIMO ABRAZO.
Saludos estimado. Sé que este video fue publicado hace tres años pero comparto mi opinión. Soy coleccionista sobre figuras de Mazinger Z, Ultraman, Power Rangers y Anime en general. Tengo 17 años y me encanta la historia, mi papá me ha inculcado tanto a Mazinger como Ultraman... por ese motivo colecciono, para darle vida a mi vida, para preservar momentos en las piezas que a futuro, como tú muy bien dices cuando no esté aquí tengan una historia que se cuente por sí sola. Para mí coleccionar es darle una emoción más a la vida, compartir momentos y una terapia. Saludos desde Venezuela en esta cuarentena del año 2020.
Hola saludos desde Los Angeles California . Me gusto tu vídeo y más que analizarlo es sentirlo , yo nací en los años 80’s y en lo personal me gusta todo lo referente a figuras de acción y vídeo juegos .creo la escencia de el coleccionista es algo sentimental que trae recuerdos y sentimientos por q te recuerda tus vivencia y si yo hubiese sabido cuánta plata valen hoy los juguetes que regale o bote y la gente los compra aunque no lo creas casi 500% de el valor original , pero igual aunq las nuevas generaciones no le den el valor que merece si me muero La plata q invertí o no es puto problema mío .. hoy mas q un pasatiempo es una inversión por q la vida es sin garantí de nada . Abrazo y éxitos en lo q emprendas amigo 👍🏻
Pues es algo intangible mi buen Marc, estas comprando un gusto y una felicidad, algo así como cuando vas al cine, en si lo que estás comprando es un momento que te haga feliz, y pues así veo que es más o menos en cualquier tipo de coleccionismo, sin adentrarse muy profundamente en el tema de todos los coleccionismos que hay. También puede tener un trasfondo más profundo y complejo, como por ejemplo a mi una de las cosas que me gusta coleccionar son los fósiles y minerales, cuando era niño me fascinaba ver animales muy increíbles, y pues al tomar conciencia me di cuenta que por ejemplo tal vez no existe un dragón, pero cuando supe de los dinosaurios pues fue algo fascinante saber que un animal así de increíble realmente existió, o sea alguna vez piso el mismo piso que yo estoy pisando, recibió las luz del sol tal vez ligeramente más joven, pero el mismo sol y las cosas que hizo tienen repercusión en nuestro presente, ya vez el petróleo que esta formado de organismos vivos de hace millones de años y solo con decir la palabra petróleo puedes hablar de algo que está marcando una era en el mundo y en nuestras vidas actuales, gracias a lo que se fabrican cosas que antes eran inimaginables, como el plástico, la pintura moderna ( el material) y todo tipo de cosas, incluso el combustible que usamos para muchas cosas que son necesarias en nuestras vidas como un barco que importa contenedores, un avión que transporta a muchas personas a travez de un continente en tan solo 4 horas, e incluso el auto o los trasportes que usamos para trasladarnos a cualquier lugar como nuestros trabajos día a día, todo eso es gracias a organismos que vivieron hace millones de años, y por otro lado los dinosaurios, animales que median hasta 73 metros y 33 toneladas alguna vez rugieron aquí, no sólo están en la imaginación de una persona creativa, si no que nos muestran su existencia y su magnificencia, nos hace transportarnos a un mundo que existió hace millones de años, y están conectados a nosotros, ellos pertenecen a esta realidad, no es necesario imaginar cada quien como fueron, si no que puedes tener uno de sus huesos en tus manos y saber exactamente como era, tienes algo tangible en tus manos, puedes abrazar ese hueso y saber que alguna vez existió, soñar con ese animal y sentir que de alguna forma están conectados y son parte del mismo espacio, tu pudiste ser la carne de ese dinosaurio, la misma materia de la que estas formado pudo haber sido alguna vez la sangre que corrió por las venas de aquel animal, por que ya sabes la ley que dice que" la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma". Lo mismo se refleja en otros coleccionismos e incluso de forma diferente, por ejemplo en el arte, se puede desarmar y ver todo lo que tiene detrás una obra, todo de lo que está conformado y la solidez que solo se logra una vez y de una forma única e irrepetible hasta que se vuelvan a juntar los elementos necesarios en el universo para que se repita. Un ejemplo más, un ser de 21 años tiene en sus manos un meteorito con 450 millones de años. Son cosas tan intangibles que se transforman en emociones. Me gusta la retroalimentacion que se está sacando de este video.
Me he quedado impresionado con tu comentario, súper profundo y real a la vez, entiendo perfectamente tu sentimiento y comparto la emoción que te despierta este tipo de coleccionismo, Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia y mucho ánimo y éxito en tu colección. Un abrazo.
Yo colecciono ediciones de coleccionista de videojuegos. Y comparto tu idea, me gusta Y lo disfruto mirándolos. Y eso no lo entiende nadie porque no abro las cajas, las disfruto mirando las cajas cerrada. Además de ello, todas se revalorizan bastante.
Hola Marc , soy Wilson de Perù ,pero vivo 15 años en Barcelona y cada vez que puedo voy al mercadillo, y quiero responder a tu pregunta ,si vale o no la pena,pienso que SI VALE LA PENA COLECCIONAR, colecciono relojes normales y hace 15 años empeze a comprar relojes antiguos de pulsera en Perù,Ecuador y aquì,como inversiòn , cuando empezo la crisis hace 8 años , los vendì mas de la mitad y habìan subido a mas del triple de su valor , esto me ayudo mucho ya que pude afrontar muchos gastos, ahora que la crisis se ha tranquilizado, otra vez voy y trato de comprar y coleccionar y cuando puedo los vendo, siempre sin dejar mi trabajo, pasarè por los Encants y ver de charlar un poco y conocernos , saludos Wilson
Yo colecciono billetes. El porqué es muy sencillo. No es por inversión. Sino porque me llena y me aporta mucho a mi vida diaria. El proceso desde qué ves una pieza, la estudias y la adquieres. Es un satisfacción o inquietud cultural, necesaria para darle sentido a una parte de mi vida.
Los HOT WHEELS es una de las colecciones que mas me llaman la atención... que envidia, me gustaría mucho verla, yo tengo algunos pero son los que usan mis hijos para jugar, pero se que hay algunos antiguos y modelos raros que valen mucho dinero. Gracias por compartir y comentar con nosotros .. Un gran abrazo Ruben.
Yo también colecciono y voy por 2000 carritos y la verdad me siento bien coleccionando, no presumo simplemente muestro mi pasión por colleccionar. Saludos
Querido amigo, soy Mauricio de Argentina, colecciono cuchillos, y yo también me hecho la misma pregunta... Yo me hire, y mi colección seguirá... Y la venderán por nada o no,... Llegue a la conclusión de que somos dueños temporales de las cosas, tu vehículo, tu casa, etc, lo que poseas, solo lo disfrutas un tiempo, con la colección igual, si lo disfrutas esta bien, independiente del valor de mañana o lo que pasaré.. Lo disfrutas!! Y creo que es el sentido de la vida, los coleccionistas disfrutamos lo que cazamos, y lo que tenemos, hasta lo que nos dure la vida... Un abrazo gigante!!!!
Si vamos asi, se puede preguntar por cual quier cosa !!! Porque haces una o otra cosa ? Porque? Porque? La vida es un tiempo, y este tiempo hay que desfrutar de alguna manera (tener un interes): uno hace deporte, otro coleciona, otro trabaja, otro dibuja, otro toca musica. Lo unico "PORQUE" tengo yo mismo - es PORQUE la gente guarda dinero toda su vida y luego se muere dejando todo guardado al aire !? Ademas segun que colecciones, tienes dinero invertido
Me encanta tu canal, quería hacerte una consulta las monedas de plata de 1 onza a las que le salen manchas, leí por ahí que les dicen manchas de leche, pierden valor coleccionable? y el valor del metal por esas machas se pierde? o es intrascendente? Muchas gracias.
Si es una monedas de coleccionismo numismático, o sea que tenga mas valor por lo que es, que por la plata que contenga, si que las manchas van a ser un problema... pero si es una moneda que vale lo que pesa de plata no le perjudicará en nada. Un saludo Gina y gracias por comentar.
El caso es que hoy día gran parte del entretenimiento y otros medios se encuentran en formato digital con lo que ya es posible acceder a ellos sin necesidad de gastar espacio. Por ejemplo, si te gustan los videojuegos ya lo tienes prácticamente todo en formato digital. Si te gustan ciertos temas como la astronomía, en décadas pasadas tenías que ir a librerías y comprar y acumular en alguna parte de tu habitación, ahora en cambio puedes acceder a libros electrónicos o artículos de internet. El no coleccionar te ayuda a ahorrarte no solo los costos de la colección, sino al requerir menos espacio físico te ahorras los costos de una vivienda de mayor tamaño (todo por no mencionar que hace más sencillas las mudanzas). Todo por no hablar de a largo plazo tal y como se ha mencionado en el mismo vídeo. El formato digital ha sido una de las mayores bendiciones de los tiempos actuales, permitiendo tener mucho en poco espacio.
Hola saludos amigo, me gustan tus vídeos , he visto algunos de ellos y sigo mirando los y es una muy buena pregunta que todo mundo también la hace y porque bueno Es verdad yo lo hago porque me gusta coleccionar monedas de plata y otras más y segundo lo hago también porque es una forma de ahorrar sea corto plazo a medio plazo o a largo plazo quizás para poder tener algo más para mí retiro digámoslo así un ahorro extra en monedas de plata coleccionables. Buen video buena información abrazos amigo desde Georgia Estados Unidos.y ya oy me Acabo de suscribir a tu canal 👍.
para mi es algo muy completo el coleccionismo comprar a gente que solo le interesa ganar dinero hasta comprarle a alguien que siente la misma pasión que tu por esa colección y podrías quedarte platicando horas de un gusto en común que tienen, el regatear, el vender, el tratar de entender por que algo te gusta lo malo es cuando se olvida cuanta ansia nos hacia tener una pieza en nuestra colección que aunque para otros era un desperdicio de dinero para ti era un gasto que valía la pena
Si coleccionas cualquier género es porque te gusta si además es una manera de invertir se convierte en un seguro, si aún te siguen preguntando ¿porque? Es porque las crisis siempre vuelven y me siento seguro coleccionando, los papeles en breve tendrán menos valor que el papel higiénico....
Lo que aprendí que todo hay que disfrutar en su momento porque un día te dice hay un vuelo humanitaria y deja todo en su momento era una solución la deprecion viene despues
Pienso que el que colecciona algo que le gusta y le apasiona..es feliz con cada pieza nueva que descubre.! La observa y se siente bien..y nada es mejor en esta vida que sentirse bien y eso no lo paga ni todo el dinero del mundo...! Y aunque vendas tu colección y le ganes pasta..volverás a coleccionar aunque sea soldaditos de plomo..por que eso te hace sentirte bien por dentro ..Un abrazo hermano..!!
No tiene por ke a ver un por que? No hay mas satisfaccion que disfrutar cuando llego del trabajo disfrutar con una copa de vino y mirar y observar alguna pieza de arte como un cuadro o pieza de arqueologia . Hay quien se lo gasta en zapatos ropa o cosas peores . Yo ahorro y compro algo ke me da seguridad y satisfaccion . Mi pobre abuela decia nunca veras un camion de mudanzas detras de un coche funebre . Esta claro ke no se sabe lo ke pasara mañana por eso pienso en el hoy y coleccionar me da satisfaccion y bien estar . El mañana ya se vera , no deja de ser dinero invertido ke algun dia se podra vender
Yo vivo en Brasil pero no soy Brasilera.Comence a coleccionar porque como joven que soy dedico tiempo al internet y precisamente en esa plataforma donde los coleccionistas están haciendo un excelente trabajo para animar a la nueva generación donde precisamente pasa la mayor parte del tiempo y de paso se mantiene vivo el arte de coleccionar yo me enamore así y surtió efecto en mi. Amplias tu entrada económica ya que puedes monetizar el canal y así estás contribuyendo a mantener vivo el arte.
El coleccionismo es algo apasionante. Coleccionar por mera "inversión" es triste... Lo más importante es adquirir esos objetos que deseamos tener con tanta ilusión, disfrutarlos todos los días, darles su lugar especial en casa y algún día heredarlos a nuestros hijos o a alguien que sepa valorarlos. Solo una circunstancia muy grave me haría venderlos y sería la última opción. Muchos prefieren la ropa de marca, la fiesta, el alcohol y el descontrol porque ven en ello una fuente de satisfacción... otros optamos por llevar una vida más sana y hacer un uso diferente del dinero.
Hola marc, yo colecciono autos hotwheels, los colecciono por que me delito con cada una de las piezas que tengo, solo coleccionó los autos que me gustan. Lo otro como tu dices uno piensa en venderlos al doble en un futuro en el caso mio pienso lo mismo pero se me haria muy dificil deshacerme de parte de mi colección. Saludos
Hola Marc felicidades por tus videos, el concepto del coleccionismo productivo es genial,podrias por favor dentro de lo posible ,hacer un video sobre el coleccionismo de piedras preciosas ,tipo en cuales invertir .Un saludo