Hola a todos en este video les muestro como realizamos un pequeño experimento tratando de observar que alimento eligen las lombrices. Cualquier consulta pueden dejarla en la sección de comentarios. Les dejo el enlace del video donde medimos el PH de todo el estiércol que utilizamos en este video. ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-CUcFaEFzCdw.html Saludos.
Muy buen video! En casa tenemos gallinas y le damos de comer variado, pasto, alimento, maíz y la capa de gallinaza cuando limpiamos lo tiramos en una pila de tierra, se llena de lombrices.
hola, gracias por el video, a nivel de casa como lo podemos hacer al momento de poner agua. me regalaron lombrices y las pase a una caja de helado, le hice orificios en la tapa, luego coloqué un poco de humus y con sustrato de coco y un compost preparado , y arriba le puse hojas de cannabis, ahora no se si es lo correcto. y cual es la forma correcta de poner agua, con un rociador? luego que se acostumbren quiere empezar a hacer lo mismo pero en un contenedor mas grande. algún consejo doc? Desde ya muchas gracias por seguir con estas prácticas, ya que con ellas la agricultura no morirá, y dejemos de utilizar fertilizantes en. nuestros cultivos. SALUDOS DESDE CHILE
me ha gustado el video, muy instructivo. Yo tenia esperanza me sirviera la gallinaza que es de lo que mas dispongo pero como tambien tengo compost de vegetales pues me hare servir de este para ellas. Donde vivo no puedo conseguir excremento de vacuno ni caballo, y encuentro alguna granja precisamente es caro o me resulta caro. Asi que no me queda otra que darles los desechos de cocina y algo de compost medio curado. Gracias
Mil gracias por su enseñanza, tengo problema de humedad, las alimento, con cáscaras de frutas y vegetales, compostado por 4 semanas,¿será muy poco tiempo gracias?
Muchas gracias por compartir sus conocimientos disculpe yo crío conejos ellos comen alfalfa y cebada conejina con vitaminas como hago para darle a las lombrices tengo una cama de lombrices de metro y medio por un metro de ancho he visto video de otra personas que las dejan remojando en baldes por unos 10 días usted como hizo para poder usar la conejaza porque es muy dura una vez seca muchas gracias por su respuesta 👍
Hola tengo un vídeo donde mido el Ph de todo este estiércol, ahí lo moje muy bien ya que para alimentar a las lombrices debe estar muy húmedo todo el estiércol. En mi caso lo use ese mismo día que moje el estiércol no es necesario dejarlo muchos días. Cuando se lo dé a las lombrices es importante mantenerlo húmedo todo el tiempo hasta que se lo terminen. Puede poner una capa de unos 3 - 4 centímetros sobre todo la cama de lombriz. Se lo terminarán en unas 3 semanas aproximadamente. Saludos.
Hola puede seguir colocando más alimento por más tiempo hasta llevar a todas, al final cuando coseche el humus las pocas lombrices que queden puede retirar con las manos. Saludos.
En el caso de la gallinaza se debe tener en cuenta que no es de buena calidad, debido a la cantidad de cascarilla de arroz que tiene, lo cuál quiere decir que fue tomada de una cama que aún no tenía la cantidad de estiércol necesario para ser cosechada o cambiada, por ende al encontrar más cascarilla que estiércol no es muy apetecida por parte de nuestras lombrices...
Hola los riegos depende del clima si hay días muy soleados y calurosos los riegos será cada 2 días, si hay días nublados y fríos los riegos será cada 3 o 4 días. Lo importante es mantener una buena humedad para que las lombrices puedan alimentarse del estiércol. Saludos.
Buenas tardes nuevamente amigo, felicitarte por tu trabajo, una consulta sobre todo el.estiercol de cuy que tiempo tiene que materiales has mezclado creo que se ve paja, digo esto ya que tengo bastante cuy y uso el estiercol para alimentar a las lombrices, cuando es fresco no las aceptan pero si.composto mas de 4 meses alli si aceptan como alimento? Indicame con mas detalle como debo compostar se los voy agradecer
Hola la verdad este estiércol lo conseguí así tal como está, la persona que me la entrego dijo que ella pone una especie de paja en sus cuyeras. Y que apenas lo había recogido hace una semana. Yo no lo cómposte lo puse directo a las lombrices, medí el ph y estaba entre 6 a 7. Tengo un vídeo donde mido el ph de todo ese estiércol. Antes de poner a las lombrices hice una pequeña prueba colocando una mínima cantidad y se la comieron sin ningún problema. Eso le puedo comentar. Saludos
Hola,como puedo hacer un hábitat bueno para las lombrices a partir de exclusivamente estiércol de gallinas? Como puedo bajar el pH, rápido y económico? Gracias un saludo y gracias de antemano por la ayuda.
Hola el estiércol tienes que compostarlo por lo menos un mes ir colocando poco a poco a las lombrices y observar si se acercan a alimentarse si no se acercan esperar otro mes. Para compostar solo regarlo o acumularlo en el suelo al aire libre y moverlo una vez por semana. Saludos
@@PLANTOFILO hola por lo general el estiércol de gallina ya viene mezclado con aserrín o con cascarilla de arroz y ya no sería necesario mezclarlo con mas hojas Saludos
Es muy dificil averiguar que tipo de alimento prefieren las lombrices ya que hay lombrices por todas partes y en cuanto siente el alimento se lanzan hacia el independientemente de que alimento se trata!
Hola, algunas cafeterías ofrecen de regalo el resto de cafe utilizado en la confección de este. Es conveniente verter en la compostera esta borra. Perjudica a las lombrices?? Agradezco los consejos.
Buenas tardes gracias por compartir sus conocimientos. En una compostura 10 mts de largo por uno de ancho por 1.20 de altura serán 12 mts cúbicos. cuanto kilos de humus sacaria si la cama es de 12 mts3?
Hola hice unos cálculos anteriormente y le pongo mi ejemplo, en resumen en una cama de lombriz de 1 m2 x 40 cm de alto saldría 200 kilos de humus puro pasados por un tamiz aproximadamente. En su caso sería 1 m2 x 1,20 de alto obtendría 600 kilos de humus puro luego de ser tamizado. Todos estos datos son aproximados y pueden variar, pero con eso puede tener una referencia. Saludos.
Hola por supuesto puede poner al inicio como base cuando se empieza una nueva cama de lombriz hasta que logre llenar la cama todo el aserrin se habrá descompuesto. Saludo
@@lusbindejesus5152 tiene que hacer la misma mezcla de agua con lixiviados como para las hojas y puede poner la cantidad que usted desee sobre el suelo. Saludos
Pus mira, normalmente se conoce que la gallinaza es de lo que más recomiendan para generar composta bocashi, y sin embargo, las lombrices no es de lo que más busquen. Es mejor el estiércol de conejo y de cuy. Para que se produzca más vida ahí. Y pues es normal, el compost ya es u resultado, ya está procesado, ya no hay alimento fresco que comer ahi. Entomces es donde menos alimento hay y menos se atraen las lombrices. Saludos desde Querétaro, México, pianista, compositor y recientemente, licenciado en Desarrollo sustentable y ecoturismo.
Hola el estiércol de cuy es fresco lo recogieron una semana antes de colocar a las lombrices, de echo todo el estiércol que se usó es fresco, lo único compostado era la gallinaza. En otro vídeo medimos el PH de todo este estiércol y todos estaban en 7 de ph. Saludos.