Soy huasteco radicado en Chicago, lloré al escuchar el himno de las Huastecas; 27 años sin ir a México 😢eso duele mucho, saludos y gracias por compartir
No te olvides de tus seres queridos regresa a mi me pasó igual no podía regresar y un día tomé la decisión de regresar a México y es algo increíble para ver Ami mamá ella siempre usaba esas trenzas y esos aretes ella siempre me cuida desde el cielo 🥹
Saludos con mucho cariño a mi Huasteca potosina Huichihuayán municipio de Huehuetlán S.L.P. tierra de mi Teniente y mi Padre, desde Guadalajara Jalisco México 🇲🇽
Que bonito suena cantado en un idioma nativo, gracias chicas hermosas por regalarnos tan bella interpretacion. Es tan dulce, tan espiritual, a uno le llena de paz. Soy de Bolivia 🇧🇴 pero amo la musica mexicana, tienen tan sublimes melodias que es dificil no enamorarse de esa hermosa tierra.❤🇲🇽
🧡 💛 💚 💙 💜Una canción bellísima, me encanta, estoy acostumbrado a la versión tradicional, la letra de ésta canción pinta de cuerpo entero a las comunidades indígenas, su filosofía de vida siempre en constante equilibrio, humanismo igualitario, justicia con sabiduría, mentalidad armoniosa, tranquilidad y paz milenaria, me gustaría que éstas dulces cantantes la tocaran y la cantaran con más sentimiento y cadencia, que saquen la tradición a flor de piel y que al cerrar los ojos para escucharlas nos transporte automáticamente a los pueblos tradicionales de México, hermoso y espero escucharlas de nuevo!!🧡 💛 💚 💙 💜
Una corrección con todo respeto no somos comunidades indígenas somos pueblos originarios de de Mexico solamente los españoles ignorantes creían que habían llegado al país de la India por eso nos llaman indígenas Hablamos y escribimos nuestra propia lengua original y escribimos nuestra propia música
❤❤hermoso cuando mi abuelita vivía le encantaba esta canción digo abuelita por que escucho esta canción desde el celular de mi mamá ❤❤❤❤ gracias por darme ese recuerdo de ella😊❤
Es un himno que sale del alma y espíritu yo soy mexicana y un gran orgullo escuchar estés lenguas soy estado de México,aún así maravilloso nuestro México.daludos chicas expendio do
me encantóooooooooooo. Amo la música tradicional, amo nuestras distintas lenguas, y ustedes 2 interpretan tan lindo esta canción poema. felicidades a ambas.
El amor y el respeto por nuestra tradicion nuestra música y costumbres va mas allá de las fronteras, que en el arte y el Folclore simplemente no existen ❤
"QUE VIVA LA HISPANIDAD Y EL MESTIZAGE". Esto es Mexico, esto es la hispanidad, instrumentos hispanos, virgen hispana y nahuatl segunda gramatica en ser registrada a nivel mundial , solo detras del español
La gracia y lo maravilloso de esta melodia mexicana que envuelve de un romanticismo a la madre Tierra❤ es todo un poema.🙏. Gracias❤ A estas hermosas señoritas🍀 que hicieron. Una gran ínterpretacion a tan bella música..🎼🎼
No sé porqué, soy del sureste pero me encanta la música huasteca, por favor no dejen de mantener viva nuestra cultura... ¡Arriba la Huasteca! ¡Arriba AMLO!
Hola buenas tardes, adelante, con los créditos que pongas esta bien y te lo agradeceré. En cuanto esté me compartes el vídeo y lo compartimos . Saludos
FINALMENTE ENCUENTRO LO QUE TANTO HE ESPERADO: QUE SE INTERPRETE RESPETANDO SU SACRALIDAD, ya que es una música religiosa, usada para nuestros ritos, para danza sagrada, o eventos para boda, para bautizos, para la Misa, para otros momentos de carácter religiosa y no para otros momentos donde la traducción moderna que le han dado no tiene nada que ver con esta música. Pues la letra que le dan es horrible y de poco gusto. Digo esto porque soy indígena de pueblos Nahuas y para nosotros es una música que la utilizamos para la finalidad que explico arriba. Nosotros respetamos está música porque toca lo que es trascedental para nosotros. MIL GRACIAS Y FELICITACIONES PARA LAS CHICAS QUE LO HAN INTERPRETADO.
@@jtafateeoficial4056 Muchas gracias por responder. Soy maestro en la ciudad de México, y con vergüenza, pero con mucho gusto, estoy haciendo intentos por aprender de las culturas que pueblan México. Muchas felicidades y muchas gracias.
La cultura huasteca es mucho más antigua que la imposición de la religión católica... la canción és bonita, pero tristemente representativa de la imposición y sustitución de las creencias y cultura de los huastecos. Soy jarocha, del totonacapam, y anticlerical.