Si has llegado a este vídeo, es que te interesa tener un Videobook brutal. ¡Aquí tienes la versión actualizada de este vídeo! En ella, amplío los consejos que doy en este vídeo, y te cuento qué piden ahora los directores de casting y representantes. ¡Que lo disfrutes! ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LTVvnSRylHE.html
Es probablemente el mejor video que he visto jamás explicando como hacer un videobook, lo único decirte, con todo el respeto, que lo que dices del tiempo que debe durar me parece una barbaridad, normalmente mas de 2 min ya es mucho, 1:45 es perfecto, por lo demás, chapó.
¡Hola! Mil gracias por tu comentario, de verdad :) La verdad es que casi cada año las cosas cambian mucho, en cuanto a los videobooks. Sin ir más lejos, en ciertas ocasiones, ahora incluso se pide a los actores y actrices que muestren registros lo más naturales posibles, ¡y que no parezcan actores y actrices! También aceptan más que antes que los intérpretes se graben en su propia casa con el móvil, ya que quieren ver actings, registros, y no tanto escenas. En fin, ¡que todo es cambiante y lo que funciona en unos casos, no tiene por qué funcionar en otros! ¡Un abrazo y gracias por tu aporte!
hola David como estas, soy de colombia y en estos momentos estoy estudiando actuacion y quisiera tener ya mi videobook y pues vi tu video y me gusto mucho y pues queria escribirte y me parece interesante de como podrias hacerme un gran favor de ayudarme hacerlo. Muchas gracias
¡Hola! En principio, ninguno :) Lo único que puede pasar es que, lógicamente, te pasará principalmente castings que tendrán lugar en la ciudad de Madrid. Esto implicará que tendrás que desplazarte hasta dicha ciudad, a no ser que te pase proyectos por otras zonas, Andalucía sin ir más lejos. También puedes optar por grabar tus castings en formato self-tape, en vez de ir presencialmente, si así te lo permiten. ¡Un abrazo!
@@DavidHidalgoMorenoOficial hola amigo. que grupo exactamente de facebool sirve para buscar casting o estar informado sobre peliculas, que buscan actores etc. vivo en españa
¡Hola, Natalia! Por supuesto que puedes rodar escenas para tu videobook en casa :) Mi recomendación, eso sí, es que intentes que el fondo quede chulo y no distraiga de tu acting, quita cualquier elemento que pueda resultar molesto visualmente (colores chillones, cosas que distraigan...). Además, ¡asegúrate de grabar un sonido de la mejor calidad posible e ilumina la escena para que se te vea bien! Piensa que los/las dires de casting quieren verte y escucharte, ante todo. Por otro lado, puedes escribir tú misma tus escenas, o bien sacarlas de películas y series. Eso sí, asegúrate de no recrear escenas demasiado conocidas, porque corres el riesgo de que quien vea tu material se distraiga pensando en cómo lo hizo la actriz original (ejemplo, es lo que te puede pasar si recreas un monólogo como el de Angelina Jolie en "Girl, interrupted"). ¡Un abrazo y suerte!
¡Pues depende mucho de la productora o del videomaker que te lo realice! Puedes encontrar una gama muy variable de precios, desde tarifas muy asequibles hasta precios más caros (pero que incluyen más servicios y mayor calidad en el resultado final). ¡Te recomiendo hacer una búsqueda exhaustiva de productoras dedicadas a la creación de videobooks! ¡Un fuerte abrazo y muchas gracias!
¡Hola, Sinthia! Pues en un videobook, tienes que hacer un montaje con las distintas escenas que quieres mostrar. Sin embargo, le puedes pedir a un videomaker o a una productora audiovisual que te filmen un pack de 3 o 4 nuevas escenas, y que las ensamblen (incluso uniéndolas con material más antiguo) en tu videobook, así como que te entreguen las escenas editadas por separado. ¡Espero haber resuelto tu duda, un abrazo!
¡Hola! En primer lugar, te aconsejo que veas este vídeo. Creo que puede resolver bastantes de las dudas que puedas tener: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-XxMveqcmTiY.html Si te queda alguna pregunta más, no dudes en dejármela en Comentarios. ¡Un fuerte abrazo!
Hola David! Perdona que vuelva a escribirte. Quería preguntarte una cosa sobre Barcelona ya que no sé a quién preguntar: sabrías decirme qué barrio estaría mejor conectado con Barcelona centro? Dado que es bastante caro. Para poder ir a trabajar. Mil gracias!
¡Hola! Pues no soy ningún experto, pero si quieres un barrio más asequible y que tenga buena comunicación, prueba a irte tipo por Sants, Badal o Collblanc. Hay barrios más chulos, como Clot, Les Corts o Gràcia, pero ya pican un poco más al bolsillo. Ahora mismo, toda Barcelona está carísima, así que mi consejo es que mires muyyyy bien todos los pros y contras antes de decidirte por un piso, ya que es fácil que te timen o te cobren más de lo que vale esa vivienda. ¡Suerte!