Pues eso sería un error más de Tesla. Ese coche yo creo que sería un éxito total y haría a Tesla la número uno en ventas seguro. Tesla te equivocas una vez más!!. Gracias Alejandro por el vídeo y la información.
Desde 2018 la inflación acumulada en Estados Unidos ha sido de un 25% mas o menos, por tanto, un vehículo que hoy cuesta 35 mil dólares, es el equivalente a uno que costase 26 mil en 2018. Por tanto, ya tenemos el auto de 25 mil si ajustamos por inflación, el problema es que tal vez los salarios no han subido tanto.
En Colombia ByD segull esta 19000 eur, y el byd Yuan Up en 25000 eur, sin ayudas, obviamente menos equipado comparado como los venden en Europa, hay que hacer fila de 3 meses para la entrega
En México lleva ya un tiempo viéndose por las calles, hay muy buenas reseñas de parte de los usuarios reales. Ronda los 360 mil pesos que al día de hoy son 16-17 mil euros. Las marcas tradicionales estaban acostumbradas a márgenes desorbitsntes, es por eso que no se atreven a bajar precios pero de que pueden pueden.
En Colombia presentaron el bud seagull en 2 versiones 74 mill y 84 millones de pesos . Osea us18.500 y u$21.000 autonomía de 300 a 340 km, con muy buen acabado, se esta vendiendo bien y pelea con vehículos de combustión con el mismo precio como kia picanto
El BYD dolphin comfort, con la bateria 60kw LFP y 420 autonomia WLTP estan las unidades entrega antes 30/09 a 27.500€. Con mucho mas equipamiento de serie que el MG4 Standard, como bomba de calor, asientos electricos o carga a 11kw en AC. Es para pensarlo 😮
Con el moves III 7.000€ achatarrando y los 3.000 de descuento directo en IRPF... Ahora mismo no tiene rival. Y sin financiar. Puedes hacerlo con tu banco o al contado
Ahora agosto 2024 BYD yuan UP cuesta Colombia 26000 dólares. Batería 45 KW, rinde carretera plana 300 kms, en urbano 350 kms. Comondicen aya, empezó a petarlo
@@laraserviciosca5983 en Colombia no lo necesitan, ya esta vendido practicamente todos las unidades de 2024 osea 6 meses vendido en menos de un mes, en valores absolutos son pocos pero en proporción a las unidades que se venden en el pais son intocables Sea gull y Yuan Up en top 1 y top 2 VE.
Hola Alejandro ¿que me dices del Inster? ¿Podria entrar en esta categoria de los 25000€? ¿Que opinas de los eléctricos que estan haciendo los coreanos?
Hola Alejandro, en Uruguay hace varios meses se venden y circulan muchos Seagul en 2 versiones de 22 y 24 mil dólares, yo encantado con el Seal 4wd desde hace casi un mes pero vale 63 mil😅
Tesla necesita un coche compacto para subir más en ventas y dar opciones a los que no necesitan un coche grande por lo que sea, sea por 25k o 30k, el caso es tener la opción
Comparando el Dacia Spring, el BYD Seagul que aún no termina de llegar y el Seat Mii, la verdad es que es una pena que este último haya muerto irónicamente de éxito tan prematuramente. Los afortunados que pudimos hacernos con alguna de sus 3 variantes (Skoda, Seat o VW) pudimos hacernos con ellos por menos de 20k€ y los aún mas afortunados que han conseguido moves y achatarrar incluso los han pillado por menos de 15k. Hablando ya desde la pura ignorancia, sorprende bastante que en estos 4-5 años desde su salida con las mejoras que se han dado en las baterías, el abaratamiento de las mismas (lento pero constante) y junto con los nuevos motores libres y exentos algunos de tierras raras mucho mas sencillos de fabricar que un combustión al uso o que otros motores eléctricos, aún ninguna otra empresa haya sido capaz de crear un coche igual de bueno y con las misma prestaciones en ese rango de precios como bien indicas manteniendo un margen de beneficios aceptable. Esperemos que para cuando la batería de mi coche deje de darme la autonomía que necesito exista al menos alguna manera de reemplazarla/mejorarla a un no muy alto coste, o bien exista alguna alternativa igual o mejor de buena a un menor precio de lo que pague por el.
Ahora mismo es más conveniente comprar un eléctrico de segunda mano. Tienen pocos kilómetros, apenas sufren de degradación y valen menos de la mitad que cuando eran nuevos. Yo llevo un año y medio con un BMW i3 de segunda mano y es un cochazo! Por 15k€ una ganga por calidad y prestaciones teniendo en cuenta que costaba 38.000€ cuando salió. Los tres gemelos de SEAT, Škoda y VW los tienes por 11-12.000€ de segunda mano, muy buenas opciones
En Chile, el BYD Dolphin Mini se vende a 22000 euros (y hay una version mas basica a 20000 euros)... saquen la cuenta a cómo va llegar a Europa, si el MG4 standard en Chile se vende a 26500 euros.
Pues BYD está demoliendo los precios en Colombia con el Seagull en $76.990.000 pesos colombianos ($19.101,22 dólares) y $86.990.000 ($21.582,22 dólares ) en las dos versiones y la Yuan up $104.000.000 pesos ($25.802,4 dólares)
En serio un seagul de 10.000 dólares en 20.000 dólares con 300 kilómetros de autonomía en Latinoamérica después se preguntan porque no logran vender full eléctricos
El Seagul, new Panda, R-5 y ec3 estan o estarán incluso por debajo de 25.000€....aunque depende lo que se entienda por "decentes", que creo que todos lo son😅
Lo que espero es que llegen al mercado real(que haya suficiente producio no solo 2 MW año las de sodio o litio ferrofosfato con manganesio de 200 o mas w/kilo o estado solido de sodio igualaria precios con gasolina y con autonomias de 600 o mas vltp serian 400 o 450 km en carretera te permitiria viajar con tiempos muy similares hasta 800 km con una sola parada olvidandote un poco de la autonomia y para recorridos mayores relentizando muy poco
Hola un saludo yo para mí el problema es otro, yo creo que el problema es que las clases medias cada vez vamos para atrás y entonces siempre han subido los precios y siempre han subido los sueldos y ahora hay un momento qué ha llegado que sube los precios y los sueldos se quedan estancados con lo cual el nivel adquisitivo no nos permite comprar un vehículo que siguen en el caso qué hubieran evolucionado el nivel de la clase media a lo mejor ahora mismo si podíamos permitirnos los coches segundas residencias etc , por qué según algunos políticos dicen la clase media es el salario mínimo interprofesional
Quizá lo que se busque reducir es el parque vehicular… No es sustentable el que las poblaciones se transporten en automóvil y es por ello que los países europeos invierten en transporte masivo, EU la tiene más difícil ya que sus zonas habitacionales están diseñadas para el automóvil, pero en realidad lo que más se vende en ese país son las pickups por lo que tampoco es muy apremiante un auto compacto y que país es el que despunta por ello en esto China que más allá que lo haga por su extensa geografía y población, su industria esta diseñada para la exportación, ahora con la nueva estrategia arancelaria de la UE para autos chinos… Ni el dolphin mini quede en 25000 euros.
Pero ese BYD es una cafetera… Para mí un compacto no es un Fiesta, es un Focus… Un Fiesta de 26000€ me parecería un insulto… VW hizo el iD3 y lo quiso meter desde 43000€ y en China van y lo venden a menos de la mitad, amén de que es FEO…
el carro existe, se llama Yuan plus de 60Kw 204 hp, que cuando llegue el momento pueden venderlo sin chistar en Europa por 25 mil euros, que les conviene venderlo todavia a 16.400 euros en China y a 35 mil euros en Europa pues si, de que existe existe.
Nos vienen dos o tres años muy muy interesantes, en los que las marcas chinas van a apretar porque ven que la competencia europea está sufriendo mucho ( grupo VW, grupo Stellantis, Ford,...), y ojo, que Tesla tampoco se salva de la quema, que que debe mantener un nivel de ventas X para continuar viviendo. A todo esto, no creo que la CEE libere a las marcas europeas de pagar las multas, ya que de éste tema lo vengo escuchando desde el 2019 y han tenido tiempo para hacer las cosas planificadas y bien, y ahora se comportan como el alumno que no ha dado ni chapa en todo el curso, y en la última semana quiere apretar para aprobar el curso.
Yo lo tengo muy claro que el model 2 no llegara en muchos años le costo demasiado fabricar y conseguir el model 3 e y y conseguir financiacion para hacer fabricas le es mas sencillo y economico rebajar el model 3 y aumentar la escala de producion en masa se esta centrando en eso pero va rebajando poco a poco con oscilaciones y con las rebajas se va aprosimando sin tener que hacer una inversion monstruosa y nuevas fabricas(la giga pres no permite fabricar varios modelos en una misma fabrica) elrecuperar la inversion es extremadamente dificil y con los autos quinos aqui es mas
Recordar que la clase media desaparecerá o de camino está que es quien tienen posibilidad de comprar y los ricos son los únicos que podrán comprar y como son pocos y además no les molan coches pequeños
En mas o menos 10 años esperon que lleguen gracias a baterias mas barartas,(sodio, litio ferrofosfato) producion en masa si las guerras y otros problemas con los canales(suez,panama)lo permite
No hay quien compita con los chinos, ya tienen autos de 20 K, y entendieron hace rato que es la economía de escala, que se ganan billones produciendo millones y no millones produciendo miles.
Leapmotor T03 Volkswagen e-up Škoda Citigo Dacia Spring Renault Twingo eléctrico SEAT Mii Fiat 500e Xev Yoyo BMW i3 Renault Zoe Microlino Smart Fortwo y Forfour eléctrico ... Sigo?
Tesla seguro que saca un coche compacto barato, model 2 ( o como se llame ) por que ? Pues Apple , en su día , se negaba a sacar móviles de gran tamaño debido a que no se podía manejar con una sola mano , y entró por derecho con 3 tamaños ( pues los clientes demandaban que tuviesen móviles de mayor tamaño ) . Es decir , los clientes quieren coche pequeño /compacto …, y Tesla lo fabricará !! ( independientemente de que el model 3 y model y ,en la version standard , lo abaraten más de precio despojándolos de cosas innecesarias ( que ya lo está haciendo en Méjico )
Tesla ahora mismo sin tener en marcha factorías nuevas tiene muy complicado sacar un Model 2 a escala mundial. Con lo que le está costando sacar el Model Y renovado como para plantearse algo más.
Se cobra lo mismo ahora que hace 4 años.... Aunque todo sea más caro mucha gente no podrá acceder a los 25k igualmente. Y los que podemos también nos cuesta cuando podemos solucionar nuestra mobilidad con uno de 15-20 años@@mugarbraxe4095
Coche compacto y eléctrico es muy difícil, porque su capacidad de batería da unas autonomías a 120 km/h de 200 km, y eso los europeos no lo quieren... El único cercano a ese formato será el Renault e 5 , el cuál también se venderá por nostalgia al modelo....
Yo veo más con más probabilidades que Tesla sea quien haga un vehículo eléctrico con 300 km de autonomía reales, por menos de 30'000 euros, esto debido a su red de Superchargers. Incluso si no obtiene beneficios por la venta de ese hipotético vehículo, si vende 1 millón de unidades al año, tendría ingresos por cargas extras a 400 millones de dólares al año.
En china están vendiendo para américa latina, unos con promedio de $10.000 dólares......peeero, no son para nada decentes, son feos, dos puestos, sin baúl ó maletero, no tienen frenos ABS, no airbag, no radio, inclusive no tienen espejo interior para mirar hacia atrás, 80kms de autonomía, en otras palabras tiene más prestaciones una bicicleta.
Pero que tendrá que ver el precio, que lo que demanda el mercado europeo, son coches como el bmw serie 1, audi a3, vw golf, coches compactos que no tienen que ser baratos, tienen que ser más pequeños!!!