Тёмный

¿Es el Hidrógeno el Futuro del Transporte? 

Todos Eléctricos
Подписаться 57 тыс.
Просмотров 206 тыс.
50% 1

El vídeo presenta una detallada exposición sobre el hidrógeno y su potencial como fuente de energía sostenible, dirigida por Álvaro Sauras, el director técnico de Autofácil. A lo largo de la charla, Sauras aborda las características y propiedades del hidrógeno, los diferentes métodos para obtenerlo, y los desafíos y oportunidades que presenta su uso en el sector automovilístico y energético. Con un enfoque equilibrado, el ponente destaca tanto las ventajas como las limitaciones del hidrógeno en comparación con otras fuentes de energía, como las baterías, y ofrece una visión informada sobre su potencial futuro en la movilidad y la sostenibilidad energética.
00:00 Hidrógeno
El hidrógeno se inflama con facilidad debido a la electricidad estática y su alta reactividad. Posee una difusividad notable y es capaz de ascender y desaparecer de la atmósfera, no obteniéndose por destilación atmosférica. A pesar de su potencial energético, ha causado desastres, como el Hindenburg y el Challenger, debido a su manejo inapropiado. Es ligero, reactivo y no se encuentra libremente en la atmósfera.
02:38 Como conseguir Hidrógeno
Existen diferentes tipos de hidrógeno: gris (de metano), azul (captura de CO2), verde (electrólisis del agua) y blanco (yacimientos geológicos). El hidrógeno verde, obtenido de agua, es considerado una fuente de energía sostenible.
03:35 Hidrógeno Gris, Azul y Verde
Se ha creado el "hidrógeno azul" que captura el CO2 para usos industriales o almacenamiento. Aunque algunos proponen producirlo con energía nuclear, esto se considera caro e ineficiente. El "hidrógeno verde" se produce mediante electrólisis del agua, convirtiéndola en hidrógeno y oxígeno. A pesar de los peligros del oxígeno, es esencial para la vida.
06:24 Hidrógeno Blanco
Existe el "hidrógeno blanco" de yacimientos geológicos. En Francia, se descubrieron grandes reservas de este hidrógeno, originadas por procesos oxidativos. Su extracción puede ser un retroceso en la sostenibilidad energética.
08:14 Electrólisis de Hidrógeno Verde
El hidrógeno se puede fabricar utilizando electricidad de fuentes como solar o eólica. Industrialmente, el hidrógeno se produce mediante electrólisis, donde se inyecta agua entre dos placas con potenciales eléctricos y membranas que separan el hidrógeno del oxígeno.
09:38 Transportar Hidrógeno
El camión que transporta bombonas de hidrógeno es diésel, lo cual no es eficiente. Cada bombona contiene hidrógeno a 250-350 bares, pero los coches necesitan 700 bares, lo que limita la cantidad de coches que se pueden repostar.
10:38 Proceso de repostage
El repostaje de hidrógeno es rápido, tomando unos 3 minutos, pero sin refrigeración adecuada, puede tardar más. Se necesita innovación para mejorar la logística.
12:08 Compresión de Hidrógeno
Comprimir hidrógeno es un desafío, ya que se calienta y debe ser refrigerado múltiples veces. El espacio limitado en los coches hace difícil el almacenamiento a alta presión.
13:12 Conexión con el coche
El hidrógeno puede usarse en motores térmicos, pero su producción actual es costosa. El motor térmico desperdicia energía, convirtiendo solo el 30% en movimiento.
14:32 Hidrógeno en Motores Térmicos
BMW creó un Serie 7 Hydrogen con un motor V12 que usaba hidrógeno líquido, pero era ineficiente, recorriendo menos de 200 km con 12 kg de hidrógeno.
16:40 La Pila de Combustible
Un vehículo con pila de combustible tiene cuatro elementos: motor, inversor, batería y pila de combustible. El motor e inversor son similares a los de un coche eléctrico. Es necesario tener una batería para la regeneración y para almacenar energía.
17:43 Ventaja de la Pila de Combustible
Estos coches producen agua como residuo.
18:24 Componentes de la Pila de Combustible
La pila de combustible utiliza una membrana para separar el hidrógeno del oxígeno, generando electricidad y liberando agua como subproducto.
18:37 Motor e inversor
El motor e inversor son similares a los de un coche eléctrico.
19:00 Batería
Es necesario tener una batería para la regeneración y para almacenar energía.
21:42 Los depósitos de Hidrógeno
El hidrógeno se almacena en depósitos cilíndricos a alta presión. Los depósitos grandes son retadores para vehículos pequeños debido al espacio limitado.
23:49 Tipos de Pilas de Combustible
El tipo más común para coches es la pila de tipo PEM por su eficiencia y rapidez de encendido.
25:17 Funcionalidad Pila de Combustible
Las celdas de una pila de combustible se apilan para alcanzar la tensión e intensidad deseadas. Esta pila, junto con elementos accesorios, forma el stack, esencial para el funcionamiento del coche.
29:47 Problema - El Precio
El hidrógeno, como combustible, tiene problemas de precio. Para que el hidrógeno sea viable, su precio debe reducirse significativamente. La producción de energía debe ser a través de fuentes renovables.
37:22 Conclusiones
¿Buscas un instalador fiable?
Puntos Recarga Madrid:
www.puntosrecargamadrid.madrid/

Авто/Мото

Опубликовано:

 

1 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 349   
@franjapa1000
@franjapa1000 7 месяцев назад
No sé si el hidrógeno será el futuro de lo que si estoy seguro es que NO es el presente. Gran charla de Álvaro Sauras , hay que compartirlo con cuñaos pro-hidrogeno.
@zennuu
@zennuu 7 месяцев назад
Que cabeza prodigiosa tiene este hombre, ha hecho la presentación perfecta, aclarando muchas cosas que no sabía sobre el hidrogeno.
@TodosElectricos
@TodosElectricos 7 месяцев назад
Desde luego. Alvaro tiene una capacidad increíble de transmitir información.
@ponign2639
@ponign2639 7 месяцев назад
Sauras es muy grande
@electricoslowcost2276
@electricoslowcost2276 7 месяцев назад
Muy bien explicado yo lo sabía aprox x usar Gnc y sabía era un sistema similar a más presión..
@lacaver64
@lacaver64 6 месяцев назад
Las motos van a hacer de hidrógeno porque las baterías no tiene autonomía suficiente
@TransformerVolumeC
@TransformerVolumeC 5 месяцев назад
EL FUTURO ES EL METANOL-VERDE COMBUSTIBLE LIQUIDO A TEMPERATURA AMBIENTE QUE SE PUEDE USAR EN MOTORES DE COMBUSTION APTOS PARA ALCOHOL FLEX O INCLUSO MOTORES CELULA DE COBUSTIBLE METANOL. EL METANOL SE PUEDE EXTRAER DEL GAS NATURAL O BIEN DEL HIDROGENO-VERDE CRUDO RENOVABLE.
@NVidiero
@NVidiero 7 месяцев назад
No soy un gran amante de la movilidad eléctrica en general, pero el Señor Sauras me parece un crack con todas las letras. Maravillosa cabeza, y grandiosa forma de expresarse y de presentar conceptos. Da gusto cuando oyes a alguien hablar con propiedad y sobre algo que realmente conoce, y no vendedores de humo o talibanes de ciertas tecnologías/marcas.
@vitruviano3631
@vitruviano3631 6 месяцев назад
Hay que difundir este video... Ya que el conocimiento nos hace libres y este video es un claro ejemplo de ello. Álvaro, eres un crack y lo demostraste con todo pronóstico hace años con aquel video de "la idiotez del coche eléctrico" Felicidades 👏 👏 👏
@switchlaserflip1995
@switchlaserflip1995 5 месяцев назад
Es que Álvaro Sauras es un genio de la divulgación. Seguramente que desde bien chiquito sorprendería a mucha gente por su potencial. Como si lo estuviera viendo. Sublime Álvaro
@jfabaf
@jfabaf 7 месяцев назад
Gracias Lars, acabo de terminar de ver el video. Lo malo de ver un video de Álvaro es que tienes dos sentimientos encontrados mientras lo ves: Por un lado estás disfrutando como un enano de todo lo que aprendes, pero por el otro lado estás viendo como el final del video se va acercando, minuto a minuto, y esto te genera una tristeza enorme porque sabes que pronto terminará. Reitero mi agradecimiento a Lars y Álvaro nuevamente.
@muelledriver
@muelledriver 6 месяцев назад
Hola Alvaro, un placer escuchar al mejor divulgador de conocimientos que conozco. Decir tanto,,tan ameno y comprensible para todos sin polvo ni paja no es fácil encontrar. El que te tenga contratado que ponga una alta clausula de rescisión de contrato 😂, sakudos.
@pedro.alvarez1958
@pedro.alvarez1958 7 месяцев назад
Don Alvaro es usted un crack. Un placer escucharle.
@bernaventure
@bernaventure 7 месяцев назад
Enhorabuena a Álvaro por la exposición tan fantástica y fácil de comprender para los que estamos menos informados. Estuve en Getafe en la feria de movilidad que organizó Jorge de 80 eléctrico y tuve el placer de verle en directo. Gracias Lars por traerle a tú canal.
@tomynadal520
@tomynadal520 7 месяцев назад
Gran comunicador Fon Alvaro Sauras y gracias Lars por aportarnos a este gran ingeniero 😇👌
@MARAYUSO
@MARAYUSO 5 месяцев назад
Gracias, un autentico placer escucharte y una autentica lección que debiera emitirse en los institutos. Gracias.
@jlrr348
@jlrr348 7 месяцев назад
Como siempre, un placer escucharte. Claro, conciso y con gotas de humor.
@adrianredodo
@adrianredodo 4 месяца назад
Como siempre Álvaro Sauras preparándose muy bien lo que va a explicar para que lo difícil sea comprensible por cualquier neófito con interés y guapo como yo Gracias, Lars!
@RevolucionElectrica
@RevolucionElectrica 7 месяцев назад
Buen resumen. Para el día de los difuntos, el difunto es el hidrógeno. Especialmente bien expuesto lo que mejor conoces, los coches. La primera puntualización es que las baterías y el hidrógeno no son los únicas formas para almacenar energía renovable. Están las centrales hidráulicas reversibles, este sistema tiene una sorprendente eficiencia del 70% y a día de hoy es la principal forma de almacenar energía en España no hay mas que ver la aplicación de REE. Y mira que tenemos potencial de sol, viento, montañas y agua. La segunda puntualización es que no es facil transportar el hidrógeno por tubos, no está permitido mezclar mas de 5% en gas natural por seguridad y no existen hidroductos largos de mas de 200km, ni de gran capacidad. La presión de transporte sería de mas de 90 bares con tubos revestidos, lo que dificulta su soldadura. Es mas probable que el movimiento de la energía a larga distancia y gran volumen con redes de alta tensión en corriente contínua como la que alimenta las Baleares o cruza el Pirineo. El hidrógeno es una fuente inagotable de FRUSTRACIÓN.
@superxispa
@superxispa 7 месяцев назад
Gran video de Álvaro. Gracias Lars por traernos esta interesante charla. Lástima que Álvaro hay tan pocos vídeos... Saludos
@TransformerVolumeC
@TransformerVolumeC 5 месяцев назад
EL FUTURO ES EL METANOL-VERDE COMBUSTIBLE LIQUIDO A TEMPERATURA AMBIENTE QUE SE PUEDE USAR EN MOTORES DE COMBUSTION APTOS PARA ALCOHOL FLEX O INCLUSO MOTORES CELULA DE COBUSTIBLE METANOL. EL METANOL SE PUEDE EXTRAER DEL GAS NATURAL O BIEN DEL HIDROGENO-VERDE CRUDO RENOVABLE.
@superxispa
@superxispa 5 месяцев назад
@@TransformerVolumeC En ciertos usos, puede. En coches, espera sentado. Saludos
@mastermoskiton4183
@mastermoskiton4183 7 месяцев назад
otra brillante charla del señor Álvaro Sauras.
@jaumebellavista1008
@jaumebellavista1008 6 месяцев назад
Sólo definir el monologo en una sola palabra: ES-PEC-TA-CU-LAR. Gracias Álvaro por divulgar!!
@Nackssio
@Nackssio 6 месяцев назад
El mejor análisis que he visto hasta la fecha, muy claro y bien explicado. Chapó!
@carlosvicente881
@carlosvicente881 7 месяцев назад
Gracias Lars . Si publicas videos de este tipo unico tu canal sube exponencialmente de valor. Enlaza conocimientos y aclara el panorama actual de la energia muchisimo
@TodosElectricos
@TodosElectricos 7 месяцев назад
Gracias. Intentaré siempre tener mas contenido de alta calidad en el canal
@Moonsean24
@Moonsean24 7 месяцев назад
@@TodosElectricos A mi Lars me fato una introduccion/presentacion donde tu presentes el ponente , expliques un poco quien es y el fin de la presentacion. Muchos ya sabemos quien es, pero ayudaria a mucha gente a tener un contexto.
@victorfdez5415
@victorfdez5415 7 месяцев назад
Me encanta como explica Alvaro sauras cualquier tema, deja zanjadas todas las dudas que cualquiera pueda tener respecto al los posibles futuros del hidrogeno , un crack!!!! Gracias Lars por compartirlo!!
@juanjotallada1005
@juanjotallada1005 7 месяцев назад
Uuffff cuanta información. Bárbaro. Muchísimas gracias por ayudar a comprender e intentar mejorar nuestro mundo. 👍🏻👍🏻👍🏻
@PamelaJavierDiazOHanlon
@PamelaJavierDiazOHanlon 7 месяцев назад
El exceso de producción solar/eólica se puede usar para bombeo de agua hacia embalses, usándolos como baterías naturales, pues desaguan cuando la necesidad electrica aumenta o cuando no hay sol o viento.
@midestinoelmundo
@midestinoelmundo 7 месяцев назад
35:08 y la elevación de grandes cargas qué luego se dejan caer generando electricidad. Es otra alternativa menos efectiva en capacidad y duración pero que no es para nada complicado de hacer, tsmpoco genera uso de químicos como con las baterías y no es tan complejo y caro de fabricar y mantener como crear y almacenar Hidrogeno.
@davidpujolpantinat3938
@davidpujolpantinat3938 7 месяцев назад
Gracias Álvaro Ausas por traducir al lenguaje coloquial el conocimiento técnico complejo que sólo está al alcance de unos pocos.
@LeonardoQuintana98
@LeonardoQuintana98 2 месяца назад
La madre que lo pario... FELICITACIONES!!!!!!!!!! Un honor algun poderte conocer.
@josemariasalmeronnunez1510
@josemariasalmeronnunez1510 7 месяцев назад
Creo que las tuberías para el transporte del hidrógeno a distancia tienen importantes pérdidas, de forma que es aún más ineficiente y cara la utilización del hidrógeno. Tampoco habla de las explosiones habidas en hidrogeneras, ni del elevado costa de la instalación de cada una.
@josemariasalmeronnunez1510
@josemariasalmeronnunez1510 7 месяцев назад
Tampoco comenta que no pueden repostar hidrógeno muchos vehículos sucesivamente, pues la hidrogenera tiene que para para recuperarse. Por ello, el repostaje en muy pocos minutos de los VE a hidrógeno tampoco es así, aunque aquello se repite como un mantra.
@VMRuiz-uq9qp
@VMRuiz-uq9qp 7 месяцев назад
Alvaro Saura, muestrate mas en you tube. El mejor transmisor de tecnologia automovilistaica.Gracias Todo electricos.!!!
@midestinoelmundo
@midestinoelmundo 7 месяцев назад
Excelente conclucion final, soy totalmente de ese pensamiento lógico y nada mágico, ni fanático. 🌟🌟🌟🌟🌟
@albertoecker5196
@albertoecker5196 7 месяцев назад
Vaya maestría esta exposición sobre el hidrógeno para el futuro. Alvaro Sauras un crack.
@edwinri
@edwinri 6 месяцев назад
Uno de los mejores programas del Tema de Hidrógeno, le felicito.
@TodosElectricos
@TodosElectricos 6 месяцев назад
Muchas gracias. Alvaro Sauras es un crack
@alfonsomoreno7686
@alfonsomoreno7686 7 месяцев назад
Estupenda explicación. Me gustaría tener un vídeo similar comparando el H2 con el metanol de origen renovable. Entiendo q la gestión del metanol es muchísimo más sencilla, y debería compensar sobradamente la pérdida de eficiencia asociada de transformación desde H2
@endormem
@endormem 6 месяцев назад
El problema del metanol es que su uso no sería "neutro" en emisiones. El metanol, como alcohol que es, necesitaría de combustión, y eso implica varias cosas. Primero, quemarse en una máquina térmica, con las consecuentes pérdidas de eficiencia por calor emitido. Segundo, y debido a la producción indeseada de calor, necesidad de refrigeración y lubricación, con las consecuentes emisiones (aunque pequeñas) de partículas y gases de combustión derivados del uso de lubricantes. Tercero, y debido a la combustión del metanol, la emisión de partículas de hollín por combustiones incompletas, de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono (que, si bien parece ser el centro de todo por ser un gas de efecto invernadero, de todos los comentados es el no-contaminante per sé, los demás, contaminan)
@AlbertoCotoT
@AlbertoCotoT 5 месяцев назад
Mejor un motor eléctrico que no se calienta porque no hay explosión de nada, solo electrones en movimiento.
@aibaraibar
@aibaraibar 6 месяцев назад
Muy buena exposicion. Solo puntualizar que ya existe otro metodo de almacenamiento cuando hay excedente como son las centrales hidroelectricas reversibles y que podrian ser importantes de cara al futuro
@ruperrodrig
@ruperrodrig 7 месяцев назад
Me ha gustado mucho la ponencia. Muy clara. Pero en mi opinión ha habido dos cosas que no me han convencido. 1 Es que cuando la energía sobrante de las renovables (gran problema) hay que acumularlas. Si se opta por baterías, lu go esas baterías no se mueven a donde se necesita la electricidad, si no que cuando se necesita, se vuelve a inyectar en la red. 2 en vez de baterías o depósitos de hidrógeno, un gran sistema para almacenar energía sobrante, es hacerlo en forma de energía potencial. Con centrales hidroeléctricas de bombeo o con soluciones de elevar pesados bloques. Veo esto más viable que almacenar en baterías. Otro punto que me habría gustado conocer, es la posibilidad de almacenar el hidrógeno en el subsuelo. En yacimientos ya agotados o similares como el famoso proyecto castor. En la más humilde de las opiniones el almacenamiento de energía en baterías químicas a gran escala, es poco viable. Salvo que se haga con baterías que hayan agotado ya su vía útil en vehículos. Y finalmente, que si eléctricos que si hidrógeno. No creo que sea una lucha, creo que hay espacio para ambas tecnologías. PD mi próximo coche será eléctrico de baterías, no quiero llevar bombonas de hidrógeno a 700 bar de presión capaces de desintegrar una manzana entera....
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 7 месяцев назад
Precisamente el almacenamiento de electricidad en baterías se hará en batería usadas de vehículos eléctricos. Ya se está haciendo, por lo que es casi imposible hacerse con una batería usada de vehículo eléctrico.
7 месяцев назад
Excelente exposición. Lo ha tratado desde todas las vertientes posibles.
@dandeealon2709
@dandeealon2709 6 месяцев назад
Me ha encantado el video y la explicación tan minuciosa.
@darioafonso7333
@darioafonso7333 7 месяцев назад
Perfecta presentación. Hace mucho tiempo que no veo una tan amena, clara, sencilla y limpia. Impresionante las horas y horas de preparación
@ovi9610
@ovi9610 6 месяцев назад
Muy buena comunicación de Álvaro. Neutral, sin extremismos, con sus pros y contras. El mix energético cambiará en 2050, no podemos predecir el futuro pero el coste económico marcará la ruta a seguir. ¿Será más barato almacenar energía en baterías y transportarla por cables de corriente continua a alto voltaje, o seguir todo el proceso de las bombonas/tuberías de hidrógeno? Interesantes y cambiantes tiempos vivimos.
@jortegaklein
@jortegaklein 7 месяцев назад
Me ha encantado el video tan clarificador. No me gustaría montarme en un avión repleto de hidrógeno. Por otra parte ví en Marruecos un enorme campo de energía solar y me dijeron que almacenaban los excedentes en un sistema con sal, pero no sé como funciona. Gracias Lars.
@NostromoADF
@NostromoADF 7 месяцев назад
El factor que hecho de menos en la ecuación del uso del hidrógeno como vector para almacenar energía es la eficiencia de la conversión o aprovechamiento de la energía. La electrolisis del agua no es muy eficiente y hay una pérdida significativa de energía. Tal como ha dicho en los vehículos se usa la pila de combustible más ineficiente (60%) frente a los otros 2 tipos que son más eficientes. Igual esta idea, está incluido cuando dice que el hidrógeno es caro y no la ha desarrollado. Por eso un vehículo a batería aprovecha más del 75% de la energía producida y uno de hidrógeno no pasa del 35 %.
@JuanDiegoSalasRueda-hz2rc
@JuanDiegoSalasRueda-hz2rc 2 месяца назад
Espectacular, sencillamente espectacular. Sinceramente creo que el futuro Dada la tecnología y los materiales que tenemos, el hidrógeno será muy bueno para la industria que requiera grandes cantidades de energía, Dada la obvia e inevitable eficiencia que tendra, al ser el elemento 1, claramente no hay mejor via. Y para el nivel general las baterías de Silicio, bien sea de Aire-Silicio, o las baterías de estado sólido de Silicio, Dada su abundancia, bajo coste, una vez se superen las dificultades actuales, es que no tendrán rival. En términos de eficiencia son el mejor futuro próximo.
@pepeortiz9269
@pepeortiz9269 7 месяцев назад
Sencillamente clase magistral, el futuro posiblemente sea del hidrogeno, el presente es suyo sr Alvaro,saludos desde Almeria.
@AlbertodelVal
@AlbertodelVal 7 месяцев назад
Este hombre es un genio, lo sigo desde que salió el video de su famosa conferencia sobre coches eléctricos "la estupidez del coche eléctrico" y además de excelente ingeniero con miles de datos es un ameno divulgador que se hace entender, 12 sobre 10
@pepeitor
@pepeitor 7 месяцев назад
Cuando se hable de energía o vectores de energía, siempre hay que tener en cuenta el tributo a la 2ª Ley de la Termodinámica. Resumiendo: cada vez que transformemos una energía en otra (mecanica eléctricaquímicatérmica en la linea que sea), se debe tributar con una pérdida (digamos del 50%) que se convierte en calor para calentar el Universo. En el caso del hidrógeno sacado de la electrolisis del agua: electricidad >> H2 (producir, presurizar, almacenar, transportar...) >>electricidad>>mecánica. El 50% del 50% del 50% >>> 100 > 50 > 25 > 12,5. Osea: de 100Kwh de electricidad podremos, finalmente, recuperar 12,5 Kwh en energía mecánica.
@angellestat2730
@angellestat2730 5 месяцев назад
Si no sabes o queres buscar los verdaderos porcentajes no los incluyas. Que es eso "digamos 50" y luego haces el calculo segun eso como si fuese la cuenta real final? Segundo no estas tomando en cuenta el gran esquema de las cosas y las perdidas mas alla de tu simplificado analisis. Que pasa si te digo que con el hidrogeno perdes menos energia que con baterias? Estoy seguro que bajo tu mentalidad dirias que es imposible. Cual es la principal caracteristica que realmente nos importa?? Pensa.
@pepeitor
@pepeitor 5 месяцев назад
@@angellestat2730 Creo que he dejado claro que es un redondeo muy grueso. Mejor no aburrir con detalles. En general ese 50% va a presentarse siempre que los vectores energéticos impliquen transmisiones mecánicas y térmicas. Sin embargo hay procesos con rendimientos mucho más altos (por ejemplo la carga de un acumulador eletroquímico). Un ejemplo de lo primero: límite de Betz en eólica: 59.3 % como máx teórico. En realidad el aerogenerador con mejor eficiencia real ronda el 45%. Aún estamos lejos de la perfección.
@angellestat2730
@angellestat2730 5 месяцев назад
​@@pepeitor A lo que voy.. preocuparse por la eficiencia de un proceso que no emite co2 (mas alla de lo que puedas emitir en producir turbinas eolicas o paneles solares que tambien tenderia a 0 si usas esas mismas fuentes) no es lo importante, lo importante es el costo del KW y que tan facil podes almacenarlo y usarlo en los distintos sectores energeticos. Podes tener algo que es 0.01% de eficiente pero super barato.. lo cual seria lo que importa. En el caso de energia limpia, solar y eolica son las fuentes mas baratas hoy en dia para producir potencia por un amplio margen. Para poner en perspectiva, almacenar solo media hora de esas fuentes con baterias require el mismo capital en base a su vida util que esas fuentes. Tan solo media hora. Asi que si tenes cierto capital y solo podes almacenar 3 o 4 horas de 2 dias de fuerte viento, cual es la eficiencia real de tu inversion al perder 40 horas de potencia por falta de almacenamiento? Asi que lo mas importa es el costo. Y para futuros calculos de eficiencia, seria entre 5 a 20% de perdida en electrolisis, 12% para comprimir a 700 bar, 15% a 30% en licuar segun el tamaño de la planta, transportar energia como hidrogeno aun con infrastructura toda nueva, cuesta 10 veces menos que en forma electrica por cables. Solo queria aportar eso para ir cambiando el paradigma de como ver el problema.
@carloschanuar2294
@carloschanuar2294 5 месяцев назад
Excelente explicación me tuvo enganchado sin saber nada del tema. Hay que seguir estudiando
@xpas
@xpas 7 месяцев назад
Otra charla magistral de Álvaro Sauras, muchas gracias Lars.
@powerenergy1840
@powerenergy1840 6 месяцев назад
Grande Álvaro. Creo que estamos en tiempos en los que habría que apartar los fanatismos y utilizar la tecnología más acorde a cada situación, sin prohibir tecnologías, todas deberían estar accesibles. Por ejemplo no le veo sentido el hidrógeno para un coche particular, pero en cambio lo veo muy acertado para flotas de camiones trailer. El hidrógeno lo dejaría para usos industriales y no para particulares.
@pixatiya
@pixatiya 7 месяцев назад
Enhorabuena por la conferencia y gracias por compartirla. Saludos cordiales 👋
@miguelgude6027
@miguelgude6027 4 месяца назад
Conferencia Magistral. Felicidades... 👏 👏 👏
@vidrierac
@vidrierac 7 месяцев назад
Extraordinaria exposición del hidrógeno, el señor Álvaro sauras un genio en las explicaciones da igual el tema que trate
@azhuransmx126
@azhuransmx126 5 месяцев назад
Esto deberían verlo los amantes vintage del motor de combustión y de los discos de vinilo😂 ya fue, el motor a combustión es ya una reliquia. No puede competir con los motores eléctricos brushless.
@golmate
@golmate 2 месяца назад
Por un momento pensaba que estaba viendo un video de Autofácil. Siempre es un gustazo oirte hablar, Álvaro.
@andriwcl
@andriwcl 7 месяцев назад
Me ha encantado, cómo has podido concentrar tanta información y dárnosla a cucharadas sin parar. Yo me he quedado con hambre y la boca abierta 😋. Gracias
@midestinoelmundo
@midestinoelmundo 7 месяцев назад
Gracias por compartir! Guardado en varias de mis listas de favoritos.
@jesusmonge
@jesusmonge 7 месяцев назад
Gracias a Álvaro Sauras, excelente explicación sobre un asunto muy actual, gracias también a Lars por integrar en tu canal este tema tan interesante.
@JC-rl8bm
@JC-rl8bm 4 месяца назад
Un resumen fantástico sobre el uso del hidrógeno en los coches, para quitarse el sombrero!! Un par de comentarios: a) las baterías no hacen falta moverlas, el transporte mediante energía eléctrica es sencilla, de hecho los generadores están distribuidos por toda la geografía y se resuelve el transporte de potencia/energía con costes razonables y b) si se consiguiera almacenar el consumo de energía eléctrica que se necesita por la noche, sería factible cargarlas con energía solar y eólica y disminuir radicalmente el consumo de gas natural.
@josefcograciaguirado6407
@josefcograciaguirado6407 7 месяцев назад
Gran ponencia si señor. Gracias Lars, por compartir esta gran clase magistral. Un saludo.
@josedomens8264
@josedomens8264 7 месяцев назад
Álvaro, las eolicas las paran cuando no les interesa, por precio. Mientras no les obliguen a producir aunque no sea necesaria, no vamos a ninguna parte. Por lo demás, un gran vídeo.
@landressoccal
@landressoccal 7 месяцев назад
Muy buen video. El hidrógeno verde es el futuro de la acumulación de energía. Los países que tengan energía renovable que les sobre van a fabricar hidrógeno y vender esa energía incluso transportarla por Barco a diferentes países del mundo.
@GHIA16vzetec
@GHIA16vzetec Месяц назад
En el 17:50 lo que está squirteando dice 😂😂😂😂😂. Es el amo este hombre supera incluso a Calero largando.
@josegonzalezmartin2751
@josegonzalezmartin2751 7 месяцев назад
Para mí es el MEJOR divulgador dé ESPAÑA, como siempre mis más sinceras felicitaciones
@georgevalgood1718
@georgevalgood1718 6 месяцев назад
Gracias por subir esta interesante conferencia,como dice el ilustre expositor , hay mucho trabajo por hacer, pero se puede lograr
@j.c.santos2973
@j.c.santos2973 7 месяцев назад
Yo veo, como decía al final del video Álvaro Sauras, que el futuro del hidrógeno está en mover vehículos grandes, como aviones, y me aventuro a decir que grandes barcos de transporte. Lo veo muy complicado en coches, y quizá en camiones grandes, por que estos necesitan todo su espacio de caja para el transporte y abría que rediseñarlos para que grandes depósitos fueran colocados en el exterior del camión, los actuales depósitos de camiones exteriores se quedan pequeños. En mi opinión el futuro del transporte será mixto, unos usarán baterías y otros Hidrógeno. Un saludo
@casesautomocio4455
@casesautomocio4455 7 месяцев назад
No creo que se vean aviones de hidrogeno, por seguridad, una fuga de combustible sería fatal, podría perderse todo en segundos, aparte de lo altamente inflamable y de delicada manipulación, los barcos es distinto ya que podrían convertirse en generadores de hidrogeno a través del agua del mar y consumirlo , aunque creo también que la evolución de las baterías en los próximos años conseguirán mucha mas capacidad y reducirán tamaño y peso con lo que no sera necesario instalar generadores de hidrogeno. Este lo veo como una alternativa mas , pero no una solución a nada.
@centinela_ev
@centinela_ev 7 месяцев назад
Querido Álvaro, eres el mejor entre los mejores. 🙌🏻
@JordiSaez71
@JordiSaez71 7 месяцев назад
Enhorabuena a Álvaro por la clase magistral sobre el hidrógeno y a @TodosElectricos por difundirlo.
@TodosElectricos
@TodosElectricos 7 месяцев назад
El mérito es 100% de Álvaro
@darklight7841
@darklight7841 7 месяцев назад
Menuda 'Master Class'. Muy buen vídeo para enviárselo a los cuñados. Gracias.
@suadeantibes2782
@suadeantibes2782 7 месяцев назад
Uno de los mejores vídeos sobre el hidrógeno.
@GFMstudios
@GFMstudios 3 месяца назад
Esta presentación es magistral; completa, concisa, incluso fácil para alguien común que no sea experto en el tema, imparcial hablando de pros y contras. 👏👏👏
@estebantxo2680
@estebantxo2680 4 месяца назад
Muy bueno el video, me encantó porque yo también soy un friqui de los camiones, y alguna vez he comentado porque no hacías algo así . Reconozco que con algunas marcas me has pillado porque no las conocía.A mi me encantaban los NAZAR (he conducido uno) y eran bastante avanzados para su época , las cabinas eran estupendas. Por cierto, soy de Bilbao y aquí a los TMU se les conocía como Todo Material Usado , porque aprovechaban casi todo lo que encontraban en los desguaces , asi llevaban chasis de Pegaso con transmisiones Mercedes y motores Barreiros, un puzzle, pero eran muy apreciados sobre todo en las empresas forestales y como dumper.
@MrJerotor
@MrJerotor 7 месяцев назад
gracias Lars, y bravo por Álvaro que a dado unas explicaciones fantásticas
@nbenitezl
@nbenitezl 7 месяцев назад
Excelente presentación.
@u0z72b6
@u0z72b6 4 месяца назад
Increíble y amena presentación. Todo lo que querías saber sobre el hidrógeno como combustible en automoción. 40 minutos de información exquisita.
@SHiUX26
@SHiUX26 2 месяца назад
Magnífico como siempre el Señor Sauras. Estas lecciones deberían usarse como un martillo de Thor, golpeando con furia en todas las barras de bar... 😅 El mejor arma de todas, del conocimiento contra la ignorancia.
@cristinatorresalvarez7382
@cristinatorresalvarez7382 7 месяцев назад
Muy interesante el vídeo, me ha sorprendido gratamente oír a Alvaro exponiendo los grandes conocimientos que tiene. Saludos
@jamesaugustogarciamejia6437
@jamesaugustogarciamejia6437 6 месяцев назад
Fue un placer escuchar este maravilloso tema , gracias por enseñar. Bendiciones
@j.j.Ganuza
@j.j.Ganuza 7 месяцев назад
Un video maravilloso, una clase que da gusto escuchar, se hace hasta corta a pesar de la cantidad de información que nos ha dejado. Esto si es información de una persona que sabe de lo que habla con total imparcialidad como debería ser la de un científico independiente de intereses de energéticas. Lars, has acertado totalmente con el formato de divulgación e información. Lucha por seguir con esta calidad de divulgación científica, y enhorabuena a Álvaro, y gracias por su gran trabajo en tu canal. Daría gusto seguir escuchándolo en más ocasiones. Hoy me he enterado de primera mano de un verdadero profesional, no tras una barra de bar a un cuñado.
@victormartinezcanavate1175
@victormartinezcanavate1175 7 месяцев назад
Que maquina! Más claro imposible, ya he visto algún vídeo que otro suyo en autofacil y la verdad se nota que se estudia bien todo de lo que habla, soy tu fan numero 1
@robertodominguez1090
@robertodominguez1090 7 месяцев назад
Q gran docu-vídeo Álvaro da gusto escucharte explicar todo lo q rodea el mundo d la automoción . impossible is nothing lo dijo adidas 😉👌🏼
@joseluisfarmer7788
@joseluisfarmer7788 7 месяцев назад
Muy buena, interesante y bien argumentada exposicion. Gracias por ésta información.
@Patxi_San
@Patxi_San 7 месяцев назад
Otra masterclass.
@Notecpol
@Notecpol 6 месяцев назад
Que Crack es Álvaro... da gusto escuchar y escuchar... gracias por tanta información a Álvaro y a ti Lars. Saludos
@offroadsnake
@offroadsnake 7 месяцев назад
La clave es superar los retos principalmente producción distribución y almacenamiento ya están las soluciones pero tardarán un tiempo más para consolidarla a menos que haya verdadera voluntad para poder concretarlo
@joserojassoto8345
@joserojassoto8345 7 месяцев назад
Grande Alvaro. Siempre la forma de comunicar la técnica hace que sea entendible y fácil para cualquiera, gracias por compartir
@ricardorasca591
@ricardorasca591 7 месяцев назад
Una lección magistral !!!👏🏻👏🏻👏🏻.
@pedrobrusel6694
@pedrobrusel6694 7 месяцев назад
Gracias Álvaro, eres un gran divulgador de conocimiento!!
@jorges.m.3154
@jorges.m.3154 7 месяцев назад
Siempre es un placer escuchar a Álvaro
@willydestroy
@willydestroy 6 месяцев назад
Muy buena explicación, lo he entendido todo perfectamente 👏🏻👏🏻
@David-sz3jj
@David-sz3jj 7 месяцев назад
Me quito el sombrero con este hombre, es asombroso como hace entender a los ignorantes de a pie, los pros y contras de esta tecnología 👏👏👏
@antoniotorrijose
@antoniotorrijose 7 месяцев назад
Perdona que también hay gente a pie que son ingenieros, esta gente que te dice que el nitrógeno es el futuro, son vende humos.
@David-sz3jj
@David-sz3jj 7 месяцев назад
@@antoniotorrijose mi comentario es una frase hecha para englobar a muchos que no tenemos ni idea en ese campo, en cambio tu comentario ambiguo deja dudas de tu posicionamiento
@jvicente218
@jvicente218 5 месяцев назад
Video tremendamente interesante y una buena píldora de realidad para todos aquellos pesados que están en contra de los BEV.
7 месяцев назад
Más más claro no se puede dejar . Un gustazo escuchar una exposición así.
@carloscarlos367
@carloscarlos367 4 месяца назад
video fantastico y con una gran clarividencia
@franciscoluca
@franciscoluca 5 месяцев назад
Qué nive!!!l, después de ver cierto verdulero en 📺 no se comprende nada o mas bien todo, el nivel de desinformación del público en general sobre V.E. hidrógeno y su posible en el futuro, me quito el sombrero ante el Sr. Álvaro Sauras, gracias Lars @todoselectricos por subir esta gran disertación a tu canal. Un saludo y Feliz Año Nuevo
@2104alba
@2104alba 4 месяца назад
Muchas gracias Lars, traer a Alvaro es un lujo
@TeslaThor
@TeslaThor 7 месяцев назад
Obra maestra. Me encantaria que mas de uno de mis conocidos y amigos. Visionarios del futuro. Haters de lo electrico y talibanes del h2 vieran este video detenidamente. Bravo
@TodosElectricos
@TodosElectricos 7 месяцев назад
Gracias.
@kennedyulloarivera1964
@kennedyulloarivera1964 6 месяцев назад
Excelente explicacion del hidrogeno eres PRO....Deleite escuchar todo el video...
@deltajohnny
@deltajohnny 4 месяца назад
Muchas gracias, Lars, y es un lujo escuchar a Álvaro!!! 👏👏👏👏😍😍😍😍
@electricoslowcost2276
@electricoslowcost2276 7 месяцев назад
Gracias lars por traernos esto yo he tenido y mi colega o mi padre un coche de GNC se de qué va es un sistema similar pero mucho más simple x menos presión y más rápido aunque halla que comprimir también tengo a mi padre con un GLP Y en verano si el surtidor está al sol ojo problemas al repostar y con el GNC lo tira al aire x seguridad el coche al sol.. comprendo el hidrógeno como mucho más inseguro tardar 13 minutos si espérate autobuses yo pongo en agosto mucho calor comprimir al final ... Tarda casi si te descuidas como un Tesla en un supercharger y más seguro ..puedes fumar imagínate fumar en un coche de hidrógeno.. no se yo si el GLP y GNC da miedito ... Esto hidrógeno acojona..ya la simple presión y cualquier chispa tenemos bingo !!
@JoseCoheValencia
@JoseCoheValencia 7 месяцев назад
Gran charla, se me pasó volando. Con todo eso llego a las conclusiones que ya tenía pero ahora con argumentos más sólidos. Futuro del hidrógeno...... para barcos, aviones, y poco más. Donde se puede generar y almacenar la energía en grandes depósitos cerca de donde se necesite, al lado de aeropuertos y puertos. Pero aún así me da ciertas dudas de la peligrosidad de esos gigantescos depósitos de un gas tan peligroso. Como bien comenta Álvaro, el precio es lo que dejará claro que alternativa triunfa. Creo que si será importante aumentar mucho la capacidad de producción de energía limpia a través de la eólica y los paneles solares, que cada vez son más eficientes y sobre todo, cuando más coches se fabriquen eléctricos, más baterías se podrán reciclar para almacenamiento de energía sobrante ya que LAS BATERÍAS PIERDEN SU PODER DE ENTREGA DE ENERGÍA INSTANTÁNEA PERO NO SU PODER DE ALMACENAJE por lo que igual que se reciclan (el 90% por lo menos, es reciclable ) utilizarlas para baterías del hogar, se podrán utilizar para almacenar esa energía sobrante. Que se lo digan a Australia y otros lugares donde Tesla está montando acumuladores. El futuro está cada vez más esperanzador en el abandono de la sangre de dinosaurio como fuente de energía. Naturalmente, hasta que las petroleras cambien su negocio totalmente a las plantas de generación eléctrica, puntos de recarga etc, seguirán intentando perpetuar su negocio. Un saludo y gracias por tu trabajo.
@chemadoSpain
@chemadoSpain 7 месяцев назад
Sauras y Lars el combo perfecto!
@rafaelrodriguez4209
@rafaelrodriguez4209 6 месяцев назад
Que clase magistral!
@hugohernanvaldez2421
@hugohernanvaldez2421 6 месяцев назад
Wow que fantastica explicacion gracias por asesinar a mi ignorsncia
Далее
SITUATION IN FAST FOOD
00:19
Просмотров 3,1 млн
NO A LOS ELÉCTRICOS. Hay alternativas
26:53
Просмотров 312 тыс.