Тёмный

¿Por qué los coches americanos son tan malos? 

Garaje Hermético
Подписаться 730 тыс.
Просмотров 451 тыс.
50% 1

A la pregunta de por qué los coches norteamericanos son tan malos surge otra pregunta y una respuesta. La pregunta, ¿de verdad son tan malos? Pues sí. Y la respuesta: Porque no hacía falta que fueran mejores… ambas cosas os las contamos en este video.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ garaje hermético
¡Esta vez no voy a empezar por el principio! Voy a comenzar por una vivencia personal… de la que aprendí mucho. Recuerdo mi primer viaje al Salón de Detroit…fue en los años 90, cuando los salones de automóvil eran importantes y las marcas presentaban novedades… ahora ya no es así.
Con el Salón de Detroit arrancaba la “temporada” de salones porque era el primero del año… en los USA no hay festividad de los Reyes Magos, como en otros países más “civilizados”. El salón abría las puertas el día 2… así que nos tocó viajar el día 1 de enero. ¡Me ilusionaba ir a Detroit, la cuna del automovilismo americano!
¿Sabéis lo que más me sorprendió? La cantidad de coches americanos oxidados, pero con las puertas y los paneles de chapa a la vista cubiertos de óxido… me dejó sorprendido. Es cierto que, en Detroit, una ciudad muy fría, nieva mucho y echan mucha sal… pero tan cierto como que los coches japoneses y europeos de edad equivalente, no mostraban esos signos de óxido.
Como os decía daba pena ver los coches americanos más antiguos, no solo con óxido, sino verdaderamente avejentados, coches con menos de 10 años que se “caían” a trozos… así que en el Salón pregunté a un ingeniero de Ford, de rango muy alto pero que era de origen hispano. Tuve con él un almuerzo muy agradable, aprendí mucho… y me lo contó…
Y, como hacemos en este canal, comenzó por el principio: Por la historia. Porque la forma de entender el automóvil en los USA es distinta a la forma de entenderla en otros países, y muy distinta de cómo se entiende en Europa y Japón. El automóvil, en los USA, no llegó antes, pero se democratizó antes, gracias sobre todo el Ford T, un coche cómodo, práctico, fácil de conducir… y barato, muy barato.
Y el consumidor norteamericano busca en un coche el confort y la practicidad… y como hay espacio de sobra, esto se traduce en tamaño; busca que sean fáciles de conducir, por eso son todos automáticos y con direcciones suavísimas y muy desmultiplicadas; y, sobre todo, que sean baratos.
Un norteamericano prefiere un coche grande, bien equipado, barato… y cambiarlo cada poco tiempo. Eso mejor que un coche caro que les dure muchos años, porque los coches americanos envejecen muy rápido en todos los sentidos…
Lo simple, en el mundo del motor USA, triunfa. Durante decenios los coches americanos estaban todos “cortados” por el mismo patrón: Carrocería separada del chasis y de generoso tamaño, chasis de vigas generalmente en X, motor V8 o como mínimo de seis cilindros, cambio automático, propulsión posterior con eje rígido y blandísimas suspensiones para ser confortables…
La fórmula funcionaba, porque eran coches fáciles y baratos de hacer. Pero sobre todo que funcionaban muy bien para lo que se les pedía, en un país de carreteras muy rectas y distancias largas. En Europa, con toda la población y las ciudades más “apretadas” y más cerca y con carreteras llenas de curvas, los coches eran más pequeños, más ligeros y mucho más sofisticados… algo parecido sucedía en Japón.
Alguno dirá, “¿Baratos de fabricar los coches USA? Si la mayoría llevaban un V8 mientras en Europa o Japón lo habitual eran los simples 4 cilindros”. La respuesta es que sí, de 4 cilindros, pero nada simples. Construir un V8 de alta cilindrada y baja compresión para poder usar cualquier gasolina y conseguir no muchos caballos es más barato que un sofisticado motor de 4 cilindros…
Como concluíamos en el video titulado “USA vs. Europa, ¿por qué somos tan diferentes?” para los coches americanos el camino de “ida”, la exportación a Europa y otros mercados, no es fácil.
En cambio, el camino de “vuelta” es decir, la exportación a los USA de coches europeos y japoneses, desde no hace mucho coreanos y ahora chinos, es un camino más fácil.
Los coches americanos han mejorado, pero en mi opinión no lo suficiente. NO hay más que ver cómo les van las cosas a las marcas tradicionales americanas… porque Tesla es otra cosa, en todos los sentidos.
Como decía al principio, la ciudad de Detroit es una muestra de lo que ha sido y es la industria americana del automóvil… creo que no hay más que añadir.
Coche del día.
En general no soy muy fan de los coches americanos, aunque hay muchos que me gustan. Y uno que me apasiona: El Cadillac Eldorado Biarritz de 1959.
Bajo el capó tenía un motor, V8 por supuesto, de 6,3 litros y 345 CV. Contaba con todo el equipamiento de lujo que pudieras soñar y más. Y en cuanto a la estética, lo veis en las fotos, pero os digo una cosa: Al natural impresiona. Un descapotable de casi 6 metros y casi 2 toneladas y media…

Авто/Мото

Опубликовано:

 

15 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 2,5 тыс.   
@rodrigoarriojam.886
@rodrigoarriojam.886 Год назад
La amplitud interior de los autos americanos es insuperable. El concepto de salón redefinido. Hacen ver a las berlinas europeas como salitas. Y pues de este lado del océano la gasolina siempre ha sido más barata. Gracias Max ⛽
@holasoyelgermen3493
@holasoyelgermen3493 Год назад
Aparte, las distancias en los Estados Unidos son brutales y generalmente en autopistas con grandes rectas. Además estaban acostumbrados a usar el coche para todo y durante muchas horas al mes, por las viviendas tan dispersas, hasta el punto de que no es raro tener que hacer varios kilómetros para comprar el pan o para ir a desayunar. Los coches ideales para ese país y sus condiciones eran precisamente los que ellos fabricaron: cómodos, suaves, espaciosos,. Pero en Europa con carreteras de montaña, curvas constantes, distancias más cortas entre ciudades y más densidad de población ¿dónde vas con coches de 6 o 7 metros y 2500 kilos de peso? Y con la gasolina tan cara ¿dónde vas gastando 30 o 40 litros pudiendo gastar 8 o 9 litros? En definitiva, no son prácticos para Europa (ahora sí podrían serlo para viajes largos, porque hay mejores carreteras que en los años 60 o 70, pero de todas formas no lo serían tampoco para el día a día).
@gustavometz
@gustavometz 4 месяца назад
@@holasoyelgermen3493 Las carreteras y el diseño de ciudades fueron hechos para obligar a la gente a usar coches y no transporte público, no al revés.
@enriquezueco5462
@enriquezueco5462 3 месяца назад
​@@holasoyelgermen3493Exacto, aqui en España yo solo desearia una berlina descomunal estadounidense durante viajes largos de autovia, de esos que estamos toda la famila 4 o 5 horas llendo casi todo el viaje en linea recta. Eso si, mucho mas me gustaria esa berlina si tubiese la fiabilidad y consumo de un lexus. Soñar es gratis.😅😂 Otra cosa, los coches americanos vistos desde fuera impresionan michisimo. En la
@oscarbranchesi2108
@oscarbranchesi2108 Год назад
Un detalle no menor, al menos en Argentina ,a favor de los coches estadounidenses era el tema del mantenimiento: al ser la mecánica más simple, era mucho más económica (salía más barato el service de un Ford Fairlane con un V8 de 5 litros que el de un Fiat 1500 o un Peugeot 404) y, además, lo podía realizar cualquier mecánico generalista de pueblo, sin necesidad de herramientas específicas ni especialización. He llegado a conocer casos de propietarios que realizaban el primer service (que era gratuito) y no volvían a llevarlo a taller hasta que algo no funcionara. Como dijo alguien: "Lo que gasto de más en nafta, me lo ahorro en taller..."
@sie7e
@sie7e Год назад
y en capa de ozono también se ahorra!
@Serpico256
@Serpico256 Год назад
Sin dudas, y eso sigue pasando. Un ejemplo muy claro, es el Fiat Idea 1.4 Fire. Ese motor gasta más combustible que el 1,6 o casi lo mismo que el 1.8 con los que viene ese modelo, pero su mantenimiento es 1/3 de cualquiera de ellos. NI hablar de su reparación. pero si te quedas en la ruta: llamar a la grúa. En un viaje por trabajo al norte ,yendo en un R12 en 1978 regresando, se nos queda a los pocos kilómetros de iniciar el cruce de las Salinas Grandes, unos 300 kms de calor infernal y en esa época muy poco transito. La falla era, que el platino había perdido la pastilla de tungsteno de la pata fija. Lo remediamos haciendo un contacto con papel de aluminio de un envoltorio de una cajetilla de cigarrillos. Eso nos duraba entre 30 / 50 kms. Así llegamos a primer pueblo, en donde compramos el repuesto, lo cambiamos y seguimos viaje. Hoy no sería posible.
@woodyto
@woodyto Год назад
@@sie7e en aquella época nadie sabía de la capa de ozono, al menos no la gente normal
@LuisJ-gc9qm
@LuisJ-gc9qm Год назад
@@sie7e Ya te digo, en unos añitos está el agujero cerrado, maravillas de la maquinaria mediática
@osvaldoguggiari847
@osvaldoguggiari847 Год назад
Hoy en usa,se siguen fabricando los mismos autos contaminantes. No es cosa del pasado
@oscarmorales-cn3hz
@oscarmorales-cn3hz Год назад
Manejé por un año un Cadillac moderno por los años 90' , auto de lujo para un jefe con dinero, una maravilla de auto, la sensación de conducir era de lujo, también tenía un BMW de la línea 7 del año y otros más. Para carretera es un campeón, extremadamente suave, ya ni me acuerdo del modelo pero no se sentían las marchas y era una cuna de bebé, una linda experiencia.
@diegoleon6360
@diegoleon6360 Год назад
Llevo 5 años viviendo en Bélgica y la gente se muere por importar Ford F150 a montones. Nunca vi del otro lado del charco a alguien queriendo importar un Citroen C4. Los coches americanos tienen mucho carácter
@alessandrobernardi9347
@alessandrobernardi9347 10 месяцев назад
? Està seguro? Con gasolina a 2 dòlares el litro en Europa ?
@csalvaa
@csalvaa 9 месяцев назад
En el norte de Europa y en especial en Noruega, son fanáticos de los coches americanos. Puedes ver colecciones de coches de época muy impresionantes. Y por supuesto, tienen el dinero para traerlos y mantenerlos...
@alexisg311
@alexisg311 8 месяцев назад
Es que comparar un humilde C4 con una F 150 es como medir una hormiga con un elefante.
@jes4121
@jes4121 8 месяцев назад
​@@alexisg311 tienes reason, Pero algunos nomas quieren ahorrar, no importa la comodidad ni la apariencia.
@alexisg311
@alexisg311 7 месяцев назад
@@jes4121 ¿Un coche de 300 CV al precio de un europeo de 150? Un coche americano. Los CV más baratos que puedas comprar. ¿Son técnicamente inferiores a los europeos? Tal vez sí, pero a un Ferrari no le puedes hacer 25.000 km al año sin estar 10 veces en el taller (sólo mantenimiento), mientras que a un Dodge Charger o un Mustang seguramente sí.
@Taperet
@Taperet Год назад
Algo que se nos olvida con frecuencia es que mientras en Europa y Japón llevamos décadas con los precios del combustible por las nubes y temiendo pasar por una gasolinera (de ahí el que en España triunfaran durante tanto tiempo los coches diésel, al ser más barato que la gasolina), en Estados Unidos el litro de gasolina siempre ha sido muy inferior en precio. Incluso con el problema de la inflación, de la crisis global, de la guerra de Ucrania, hoy (acabo de mirarlo en internet) el precio medio de la gasolina en Estados Unidos está a 0,82 euros el litro. ¡Ya quisiéramos ver en España o en el resto de Europa esos precios en las gasolineras donde el litro de gasolina en muchos países del norte y centro de Europa está por encima de los 2 euros el litro! Pongamos que el precio medio (a fecha 2 de mayo de 2023) en España del litro de gasolina está sobre 1,65 euros: esto quiere decir que mientras un conductor americano puede permitirse llevar un motor de 8 cilindros, aunque sólo rinda 250 CV. y gaste 12 litros de media cada 100 km., en Europa eso sería un crimen contra la cartera. De hecho, en Estados Unidos son casi desconocidos los coches diésel y mucho menos esa patética y triste costumbre que se está imponiendo en Europa de colocar motores de 3 cilindros turboalimentados que por mucho que lo disimulen suenan (y seguirán sonando) a moto, pero que sólo consumen 4 ó 5 litros cada 100 km. Sólo hay que hacer cuentas: si a mí me dieran a elegir comprar un coche con un motor de 6-8 cilindros con el precio de la gasolina a 0,82 euros el litro o un coche europeo compacto de 3 cilindros teniendo que pagar el precio de la gasolina como un robo a mano armada, elegiría sin duda un coche americano.
@isaelvirginio3370
@isaelvirginio3370 Год назад
Ya a cambiado esa perspectiva ahora rondan los turboalimentados y en caso de los modelos asiaticos son mas eficientes los motores grandes ya solo son para suvs grandes , pick up's o deportivos
@davidamarat
@davidamarat Год назад
Y más barato cuando se pasan a México a repostar.
@nahuellecuona8027
@nahuellecuona8027 Год назад
El diésel nos lo impusieron como ahora los eléctricos, el diésel en si no es más barato que la gasolina solo que le meten menos impuestos para forzar artificialmente su precio a la baja. El diésel se tendría que haber quedado para coches de transporte, autobuses, camiones, tractores etc pero jamas se tendría que haber puesto un motor diésel en un coche como un saxo
@javierteruel5635
@javierteruel5635 Год назад
​@@nahuellecuona8027se hizo para proteger a los constructores europeos.
@davidpurley4424
@davidpurley4424 Год назад
​@@nahuellecuona8027 Mi saxo 1.5 diésel consumía 4 litros a los 100km y yo estaba encantado😊😊
@EspinozaFederico
@EspinozaFederico Год назад
La coupe chevy 2 blanca que muestran sw fabrico en Argentina, se nota hasta en el barrio de fondo. Esa versión era de 6 cilindros, 4.097 litros (250 pulgadas cúbicas), tenia una potencia de 170 hp. Saludos desde Argentina
@heribertodehesa4127
@heribertodehesa4127 Год назад
Hola.. pues yo vivo naci y creci en norteamérica y pues tube la oportunidad de manejar esos vehículos americanos pesados y de poca tecnología como dicen ...pero hay una cosa ...el manejo y la sensación de suavidad era única y también la sensación de poder y de imponencia y el sonido de sus motores V8 que enamora.. eran pura sensación de poder que en ningún auto asitico ni europeo e logrado sentir
@danielarodriguezvargas8429
@danielarodriguezvargas8429 Год назад
Me gusta mucho éste canal de autos, es muy bueno, de los mejores, éste Sr. realmente sabe de lo que habla!!! Saludos desde Zarcero, Costa Rica!!
@gonzalodiaz3591
@gonzalodiaz3591 Год назад
Hago una corrección, en la parte que dice que no triunfaron los coches de Usa fuera de su territorio, ya que en Argentina en la década de los 60's. 70's y tambien inicio de los 80's se fabricaron muchísimos, se nacionalizaban modelos Yankees y se fabricaban acá en Argentina , autos como por ejemplo Ford Falcon, Fairlane, Chevrolet Chevy, 400 y Dodge Polara, GTX. Valiant entre otros y . Se vendieron tanto que colmaban las calles en esos años, a tal punto que hoy tienen sus propios clubes con muchísimos ejemplares en estado de colección, incluso todavía se ven algunos en las calles circulando para uso diario entre autos nuevos por las calles , la categoría de carreras Turismo carretera estuvo y está basada en esos autos, y el Argentino conoce muy bien la diferencia entre el auto Americano y el Europeo ya que en los 80's se dio un giro y comenzó a migrar la industria a nacionalizar modelos de origen europeo y en los 90' sumaron los Japoneses. Con que idea nos dejaron lso autos Americanos? Que son amplios. Confortables, muy resistentes , de mecánica robusta pero muy simples de reparar, pocos eficientes consumen mucho pero fiables y de barato mantenimiento por su sencillez típico de esa época. En fin un auto que si no te preocupa mucho el consumo, agarras uno en medianamente buen estado, cargas una caja de herramientas y te recorres todo el continente con bastante comodidad.
@javiermatiaudazarza9240
@javiermatiaudazarza9240 Год назад
Excelente comentario.
@alejandrogallardo4314
@alejandrogallardo4314 Год назад
Quizás se nos olvida que para Máximo el mundo es Europa.
@soda_xv2
@soda_xv2 Год назад
Ford Motor Company de Argentina (por poner un ejemplo rápido) "Argentina americana": Falcon "Argentina europea": Taunus *BONUS TRACK* : El "híbrido" raro que Ford produjo en el país, el Falcon con el motor 2.3 del Taunus (y de paso, mención honorífica para el Sierra XR4)
@jmaa1084
@jmaa1084 Год назад
@@alejandrogallardo4314 Maximo tiene bastante mas experiencia y conocimientos que tú, y sabe de lo que habla.
@skerexd3878
@skerexd3878 Год назад
@@jmaa1084 pero no dijo nada fuera de lugar, no solo en argentina, en america del sur llegaba todo tipo de autos pero lo q mas habia eran autos basados en autos americanos o autos importados de estados unidos y mexico
@alejohott835
@alejohott835 Год назад
Hace poco más de 60 años vivia en una zona rural del sur de Chile. Los caminos eran de ripio, y las lluvias torrenciales obligaban al uso constante de motoniveladoras. Bien, en el fundo habia una Opel Caravan station , y una Opel Blitz de hasta 2,5 toneladas, y en la que se cargaban 4 caballos de competencia, más 2 o 3 personas, y monturas y otros aperos. Ambas fabricadas en Alemania. Todos conduciamos con precaucion, observando a los vehículos de USA sobrepasarnos con facilidad. Debo haber tenido unos 13 años cuando tuve el privilegio de conducir un Oldsmobile Holliday 88 (en las zonas rurales aisladas aprendiamos a manejar a los 7 u 8 años, y en caminos dificiles) y...quedé impactado. Aquel auto era una nave que surcaba el camino a casi 100 kph, sin que dentro del habitáculo se sintiera casi nada, salvo los apagados golpes de las piedras en el blindaje que tenia. La direccion una pluma, la caja automática no se sentia, y tocabas el acelerador y te pegaba en el respaldo del asiento. En síntesis, ni los Mercedes les llegaban a los talones. Claro, su rendimiento no superaba los 5 kilómetro por litro, un enorme motor Rocket propulsaba aquella maravilla, y no he vuelto a tener la sensacion de seguridad y confort que me brindó aquel salón de cuatro ruedas.
@luisjosealvarez4786
@luisjosealvarez4786 Год назад
Estoy de acuerdo....acá en Vzla, el aut americano era el Rey.
@guntherstein5797
@guntherstein5797 Год назад
Absolutamente cierto, cajas automaticas de tres marchas, frenos poco efectivos pero cumplian con lo que se necesitaba. Salones con ruedas, buenos recuerdos.
@juanasanelli6831
@juanasanelli6831 Год назад
@@guntherstein5797 Frenos poco efectivos? Los Americanos tenian servo frenos y frenos de disco aun antes que los europeos.Las trasmisiones automaticas eran y son buenisimas Tal que europeos grandes usaron Hydramatic en su tiempo.
@fromhl7619
@fromhl7619 Год назад
Nunca en mi vida he visto a nadie decir kph, se escribe km/h, solo queria CORREGIRTE en eso
@C.S.777
@C.S.777 11 месяцев назад
Lo Siento pero YO prefiero el Sueño AMERICANO....Motor más grande ( camiones- mas km menos Averias) más potencia y el combustible Barato ( Duran más )👍....Mi Opinión Personal 😃
@sandrotuero
@sandrotuero Год назад
La historia familiar automotriz inicia con un Buick 38 Super Eight convertible. Un auto inolvidable, en el que la familia se alineaba de a 4 personas en cada fila de asientos con total comodidad. No se puede olvidar la abundancia de ceniceros y encendedores repartidos por el habitaculo. Si mal no recuerdo, eran 3 en la 1ra fila, y 4 en la fila posterior. Los inolvidables amortiguadores de fricción. Vidrios y asientos con mandos eléctricos, techo con activación hidraulica. Que más se puede decir? Era lo mejor del mundo en aquella época. Buenos recuerdos de ese motor de ocho cilindros en lïnea con un ralentí de 300 ó 350 RPM. También por lo que recuerdo la cilindrada era cercana a los 8 litros.. Toda una utopía. Pero el tiempo es implacable y nos lleva a las crisis de energía de los 70, luego crisis económicas que obligan a las industrias a reinvertarse. La industria americana, mira hacia Europa y comienza a rediseñar sus productos. Pero aparece por otro flanco, la eficiencia japonesa, rompiendo todos los esquemas. Recuerdo que a fines de los 70 y comienzos de los 80, la opinión generalizada era que los autos japoneses eran desechables. Luego vimos la evolución de esta industria que nos sorprendió con autos inolvidables. Los Celica, Sylvia, Mazdas XR, Nissan Z (Al principio Datsun), etc... Y luego vemos como aparecen nuevos actores en el escenario. Me refiero a los coreanos. Lo más impactacte es la rapidez con la que aprenden a fabricar buenos productos y a dominar la industria. Hoy son los autos fabricados en China. Como vemos, todo es evolución. Los recuerdos son cálidos, y lo único que nos queda es conservarlos e intentar que las generaciones que nos suceden traten de absorber una parte de nuestra experiencia. Cada auto, sea americano, japones, chino, coreano, indio, ruso, checo, europeo es la expresión de la ingenieria de su época, y la sociedad que lo acogió. Es parte de la historia humana, y de su evolución. Recuerden la evolución del transporte y de los menos felices vehículos militares. Por lo tanto, lo que trato de expresar, es que es muy difícil categorizar la calidad de una industria, ya que los factores que la desarrollaron varía con la época, el avance tecnológico, ubicación geográfica, situación política, recursos disponibles, etc, etc,etc. En definitiva, cada quién debe hacer su propia evaluación de acuerdo a la importancia de sus recuerdos y experiencia con estos autos. Para mí son un muy buen recuerdo.....
@jbinary82
@jbinary82 Год назад
Mi sueño es tener un Mustang, pero no ése eléctrico, si no el antiguo. Ya lo tuve de alquiler con la autopista a los Cayos desde Miami y fue brutal
@vicenteorozcosantacreu
@vicenteorozcosantacreu Год назад
En Argentina se celebra el día de Reyes. Pero admito que el mejor lugar del mundo para pasar la noche del 5 al 6 de enero es en España. Y logré ir una vez solamente para ir a la cabalgata de los Reyes Magos en Madrid. Inolvidable.
@angelac9498
@angelac9498 Год назад
He conocido personas que, mientras su coche fuese la última generación es un coche nuevo; en cuanto sacan la siguiente generación pasa a ser un coche viejo, tenga 4, 8 ó 10 años el coche. ¿Y qué hace viejo a un coche: la edad, el kilometraje o el mantenimiento? Para mí, la clave es el mantenimiento, un buen mantenimiento que no se limite a cambiar líquidos y filtros, sino que se renueven todas aquellas piezas que tengan un desgaste considerable.
@225supersix1977
@225supersix1977 Год назад
con los carros americanos si le cambiaban el aceite cada 5 mil kilómetros, iba ser un coche eterno
@hectorolivares3938
@hectorolivares3938 Год назад
Siempre veo estos vídeos con bastante atención pues asumo que se hacen desde una experiencia de muchos años. Sin embargo, no puedo dejar de expresar mi desacuerdo con el tema de los autos americanos. En mi familia siempre hubo coches americanos. Y si algo los ha distinguido siempre es la calidad y la duración de sus componentes. Mi padre fue dueño de varios coches americanos y siempre fueron totalmente confiables y se mantuvieron en impecables condiciones. Yo ahora tengo una GMC Terrain del año 2012 con un motor de 2.4 lt. Es decir tiene mas de 10 años. La uso como Uber en mis tiempos libres y no hay día que los pasajeros elogian su presentación, comodidad y calidad de sus componentes. Un dato curioso. En Cuba todavía siguen circulando autos americanos extremadamente antiguos. La verdad es que yo creo que lo hacen de milagro. Pero la mayoría debe tener al menos 50 años. Si fuesen malos, ha e tiempo que habrían desaparecido. Y lo que ocurre en Detroit es un problema que se inició en los 70 con la crisis del petróleo. Es cierto que los autos americanos gastan mucha gasolina y esa es su verdadera desventaja. Por ahí viene entonces el problema.
@raimundoayuso3645
@raimundoayuso3645 Год назад
Bonito vídeo, Máximo y equipo. Es interesante lo distintos que son los ciudadanos de Estados Unidos del resto del mundo en materia automovilística. Sin embargo también desde siempre han sido unos enamorados de los coches europeos. Cualquier rico, desde hace mucho tiempo, lo primero que hacía era comprarse un Mercedes o un BMW, recordemos Pretty Woman, y el mismísimo Teniente Colombo decía con orgullo de su Peugeot 403, destartalado: ¡Es un coche de importación!
@javiermarin4634
@javiermarin4634 Год назад
Santi. Saludos Tengo tres americanos. Dos Chevrolet y una Ford, de 1950, 1964 y 1955. Todos son buenas máquinas y andan muy bien en carretera (ruta) Suaves, fuertes y perdurables. El problema de muchos como yo, aquí en Colombia, es el altísimo costo de los seguros contra accidentes de tránsito, que muchas veces supera en precio al propio consumo de combustible, al calcularlo anualmente. También tengo un francés (Renault) y un japones (Subaru) de 1989 y 1982 respectivamente. Muy buenos aparatos también. Felicidades...!
@luisenruta
@luisenruta Год назад
Buen vídeo, en Argentina muchos nos criamos con Ford, Chevrolet y Dodge y la verdad es que eran buenísimos, muy duros, no se rompían, 100% confiables.
@Soul_Engineer
@Soul_Engineer Год назад
Raro que no lo hicieran con coches alemanes
@carlitossaul4198
@carlitossaul4198 Год назад
@@Soul_Engineer los autos americanos se adaptaban mejor al territorio argentino. ademas llegaron primero los eeuu a vender que los alemanes. el que pega primero pega dos veces.
@OliveraGonzalo
@OliveraGonzalo Год назад
También hay que tener en cuenta el desarrollo que tuvieron en Argentina los coches yanquis.... el falcón se produjo desde finales de los 70 hasta entrados los 90, eso ayudó a que los de aquí terminaran siendo mejores que los originales traídos de Usa. Veintipico de años de desarrollo no son gratis.
@OliveraGonzalo
@OliveraGonzalo Год назад
Perdón desde finales de los 60 hasta estados los 90
@carlitossaul4198
@carlitossaul4198 Год назад
@@OliveraGonzalo desde julio de 1962 hasta septiembre de 1991, si bien al principio era ensamble despues se empezo a producir completamente aca. comenzo en la boca y termino en general pacheco.
@laurent4345
@laurent4345 Год назад
Muchos confunden simplicidad con mala calidad, en ingeniería mientras más simple es la solución sin perder la funcionalidad básica, mejor es
@augustovega111
@augustovega111 4 месяца назад
Exacto.
@enriquegarcia4814
@enriquegarcia4814 Год назад
También las normativas de EEUU son diferentes y te dan mucho juego en cuanto a modificaciones que en Europa serían imposibles.
@MARC-FENIX
@MARC-FENIX Год назад
El Oldsmobile Toronado es un encanto de coche. Un diseño muy muy bonito.
Год назад
Tengo debilidad por ese coche...
@nestorflandua5353
@nestorflandua5353 Год назад
​@ traccion delantera. Una belleza
@soda_xv2
@soda_xv2 Год назад
​@@nestorflandua5353 Coches en los que la tracción delantera realmente vale la pena
@josemiguelaguirregimenez6416
@ Disculpe la posible impertinencia y naturalemente sin ninguna mala voluntad hacia vuestro reputado trabajo, pero, ¿cómo se puede tener debilidad por dicho coche, si su distinguida persona declara que los vehículos de dichos lares son malos? Aun no comprendo el alcance del video, siendo que no hay críticas negativas hacia la mecánica y durabilidad de los exponentes americanos. Disculpe la intromisión y éxito siempre.
@antoniosivianesgavino3125
@antoniosivianesgavino3125 Год назад
​@@josemiguelaguirregimenez6416 habla en general, no todo era malo, a mi también me encanta el Toronado y soy español.
@angelmetal1945
@angelmetal1945 Год назад
Hola, soy nuevo en este canal y me ha encantado, soy de Venezuela y ahora vivo en Florida (USA) y me llamo bastante la atencion este video, tengo 31 años y adoro los autos americanos pero sobre todo los de la epoca 60s, 70s , tuve en venezuela un chevelle 71 hermoso, y podria decir que es uno de los mejores autos que eh podido conocer, la manera tan simple de repararlo, su comodidad, potencia v8, la experiencia de manejo y sobre todo su diseño; si es un animal consumiendo gasolina, eso no se niega pero no creo que por eso entre en la categoria de malo, en mi familia siempre hubo autos americanos , blazer 92, ford ranger 78, bronco 98, chevy van 96 , ford explorer muchos otros y alguno que otro carro japones, y la verdad siempre el auto americano dominaba todo el mercado en venezuela , ahora te comento algo super curioso que no vive otro pais en el mundo , en estos momentos a raiz de la crisis donde no hay gasolina y practicamente no llegan repuestos para ninguna marca , los unicos autos que se mantienen en las calles con repuestos usados y reparaciones hasta muchas veces caseras , son los americanos y japoneses como toyota y honda de los 90s , ninguna marca europea pudo resisitir el maltrato de calles destruidas, gasolina de muy baja calidad, y reemplazo de repuestos usados o mala calidad, es algo muy curioso, obviamente algo que solo esta pasando en venezuela y ponen al limite muchas marcas, y en estos momentos disminuyeron los americanos en las calles porque ya no llega casi gasolina al pais, aumentando las motos chinas jeje, pero te digo que un motor 350 como el de un malibu de los 70s y 80 pueden rodar con gasolina mezclada con gasoil y agua sin problemas y durar muchisisimos años ( algo que hace mucho la dictadura de Maduro para abastecer el pais con gasolina) saludos , seguire atento a tu canal, ahora que vivo en florida me eh podido comprar un bmw 2010 328 xi e90 y es una experiencia totalemente mueva para mi, y me ha encantado
@TheHKa60
@TheHKa60 Год назад
Venezolano amante de los EEUU, acá está lleno de esos. Si son tan capitalistas, porqué no son colonia de los gringos?
@holasoyelgermen3493
@holasoyelgermen3493 Год назад
En general muchos países al sur de los EEUU, desde México hasta más o menos Colombia, son admiradores del estilo de vida estadounidense hasta el tuétano, por la influencia cultural tan potente que han recibido quizás por más de un siglo, y porque, claro está, EEUU ha sido y es una potencia económica mundial con un estilo de vida muy atractivo. Desde mi punto de vista no es necesario esforzarse en justificar con razones objetivas su preferencia por los coches estadounidenses ya que si se analizan con frialdad, no son tan evidentes. Creo que ese gusto se debe más bien a razones culturales, sentimentales, nostálgicas y de admiración por su estilo de vida que por otras razones. Lo mismo sucede con todo lo demás, desde electrodomésticos, herramientas, maquinaria, etc. Cuando yo visité Venezuela, hace ya muchos años, no se diferenciaba mucho de Estados Unidos en cuanto al consumo: veías en todos lados prácticamente los mismos productos, mismos coches, mismos electrodomésticos, etc. que en cualquier lugar de Estados Unidos (más caros eso sí). En cuanto a lo que dice de la no supervivencia por el maltrato por las malas vías, me gustaría recordar que en Europa hasta no hace muchas décadas había países con carreteras infinitamente peores que las venezolanas, de hecho las carreteras siguen siendo muy buenas hoy en día en Venezuela, gracias al petróleo y a sus derivados, en comparación al resto de países de la zona. Si me dijera Colombia, todavía, pero Venezuela no se puede quejar tanto de malas carreteras. Mi punto es que si no se ven coches europeos de los 60/70/80 en Venezuela es porque no los hubo en cantidad apreciable en esos años en comparación a los estadounidenses, por esa preferencia cultural de partida, y por tanto, tampoco hubo suficientes redes de recambios. Sin embargo en Colombia sí se ven coches europeos de esas épocas, que se reparan y mantienen sin problemas, y en otros países más al sur con carreteras mucho peores que las venezolanas también. En definitiva, los coches europeos de esos años son tan o más resistentes que los estadounidenses, y el hecho de que no existan ni en Venezuela ni en Cuba no implica que se deba a esa causa, sino a las otras razones ya mencionadas. Saludos.
@soda_xv2
@soda_xv2 Год назад
​@@holasoyelgermen3493 Y si seguimos hablando de la geografía del continente, probablemente porque estás hablando del norte de Sudamérica, que se note que dije norte (a pesar de ser del norte del sur sin necesariamente llegar a ser el centro)
@jesuscampos8622
@jesuscampos8622 Год назад
Un 302 o 351 de Ford con carburador nunca falla. Y si está en una F150 sincrónica, puedes salir desde 0 hasta 160 km/h solo usando la 4 velocidad.. En Europa el concepto pickup no es lo mismo.
@juanRGQ
@juanRGQ Год назад
Este es un odiador de norte america como muchos españoles. Ya verás
@cuentoshistoriasyleyendas.422
En Guatemala se le llaman Pick- up y el area de carga se le dice " palangana". 🇬🇹 Recuerdo mi Chevrolet S -10 color rojo.
@diegoandresterzaga4380
@diegoandresterzaga4380 Год назад
Eres muy priofesional ,pragmatico y ameno para encarar los topicos automovilisticos , disfruto cada programa , me encanta la ingenieria mecanica y los coches ,como a vos ,Un saludo desde Texas .
@carlypf
@carlypf Год назад
En Argentina se celebra la llegada de los Reyes la noche del 5 de enero. Los niños dejan su calzado para recibir regalos que abren al día siguiente. También suele haber representaciones organizadas por las parroquias en las que personas disfrazadas para la ocasión recorren las calles repartiendo golosinas, normalmente desde la caja de carga de una pick up. Muy buen canal.
@juanpablogarcia1000
@juanpablogarcia1000 Год назад
lo cuál significa, al revés de lo que dijo "garage" qué no somos mas civilizados
@fL0p
@fL0p Год назад
Un momento, ¿pick up? Así es como las llamamos aquí, allá las llamáis camionetas ¿creía? No lo sé Rick, parece falso 😆🤔
@carlypf
@carlypf Год назад
@@fL0p Les decimos (las llamamos) indistintamente pick ups, camionetas y hasta "chatas"; pero en el título automotor figuran casi siempre como "pick-up". No es falso; yo mismo me he disfrazado de rey mago para revolear caramelos desde la caja de la "chata" de un amigo.
@claudiopiazza3793
@claudiopiazza3793 Год назад
​@@fL0p también le decimos Pick up
@casildomiranda6484
@casildomiranda6484 Год назад
Saludos desde Paraguay!!!Excelente video!!!Como nota adicional.....aquí si festejamos el día de Reyes, los niños dejas sus zapatos a la entrada de la casa con mucha ilusión esperando los regalos de los Reyes Magos.
@HelenaSally72
@HelenaSally72 Год назад
Hola Máximo! Enhorabuena por el canal! Estos vídeos de cómo es la filosofía de la automoción en otros países y continentes me parecen súper interesantes. Como sugerencia constructiva: estaría guay subtitular los comentarios de Rodrigo, que a veces no se escucha o se entienden bien. Un saludo y seguid así!😄
@chamomiami
@chamomiami 5 месяцев назад
Super interesante y me encanta siempre ver estos videos como cultura general, no debería causar polémica ya que el que este en Europa no se ve afectado por lo que usen los americanos ni viceversa. Son opiniones pero que no pueden afectar a alguien que por ejemplo salga mañana a comprar un auto en el mercado donde viva.
@alejandromillicay9605
@alejandromillicay9605 Год назад
Excelente explicación de un mercado muy especial como el de EE.UU: básicos y toscos. Pero baratos.En mi país (Argentina),cualquier auto made in USA pretenden venderlo como "exclusivo". Ejemplo:un Mustang de 2018/2019 se vende a 85/90 mil dólares. Totalmente absurdo.
@ThePechoboy
@ThePechoboy Год назад
Es por los impuestos q se ponen para proteger a la industria de mierda local. Acordate de la BASUEA del falcon. Esa porqueria se fabrico hasta 1991.
@Diego-dt8ht
@Diego-dt8ht Год назад
Lo que decís no es verdad,en Argentina la mitad del precio es impuestos y no porque lo quieran vender como premium,diferente es que por esos impuestos lo pueda comprar la clase alta,en Argentina cualquier coche fuera de los países con convenio libre de impuestos son carísimo...
@alejandromillicay9605
@alejandromillicay9605 Год назад
@@Diego-dt8ht me refiero al mercado de usados. Un Mustang es un auto ordinario. Con materiales ordinarios. Y por "Mustang" te lo quieren cobrar como un BMW. Hasta por esa basura del Chrysler 300 piden fortunas. Y es un motor grande,no muy potente,montado en una carretilla.
@agustincanessa3307
@agustincanessa3307 Год назад
No es por nada, pero hoy por hoy... ARGENTINA es un País ABSURDO, lamentablemente.
@Zauril
@Zauril Год назад
@@Diego-dt8ht Claro, impuestos para que se lo gaste Cristinita.
@Jagueyes1
@Jagueyes1 Год назад
Tengo 69 años y he tenido muchos coches en el curso de mi vida. Europeos, japoneses y americanos. Los más fiables, sin duda alguna, me han sido los norteamericanos especialmente Chevrolet y Dodge. También tuve un Javalina de AMC que me salió muy bueno y par de modelos Ford. Entre los Chevrolet y Dodge tuve VARIOS que me duraron sobre 400,000 km.
@pabloperis6713
@pabloperis6713 Год назад
400000 un dodge, que milagro, que modelo era
@Jagueyes1
@Jagueyes1 Год назад
@@pabloperis6713 Omni del 1990 con motor 2.2 Chrysler. Tuve 2, el otro era un Horizon del mismo año que me duró más o menos lo mismo. Y una camioneta Dodge 250 con motor 318 V8 que también me duró bastante.
@inakirubalcabacoyote7201
@inakirubalcabacoyote7201 Год назад
@@Jagueyes1 Mi citroen berlingo pasa de los 500.000 km y subiendo. 1.9d 70cv
@Jagueyes1
@Jagueyes1 Год назад
@@inakirubalcabacoyote7201 Es sin duda mi marca favorita entre los europeos. Nada como Citroen.
@fabiogonzalez4000
@fabiogonzalez4000 7 месяцев назад
@@pabloperis6713 No es milagro,Dodge es un vehiculo muy bueno y resistente (o era),y no son 400000 km....son millas.
@joseluissierrarobles4934
@joseluissierrarobles4934 4 месяца назад
Como siempre, video y explicaciones inmejorables, Maxi. Cada día aprendemos más de este mundo. También quisiera que me aclarases una duda sobre un tema diferente de otro de tus vídeos que vi hace mucho tiempo. Comentabas que para dejar parado un coche durante un tiempo prolongado, habría que calzarlo sobre 3 borriquetas y no sobre 4. Por qué esto? Me interesa porque estoy pensando dejar parada mi autocaravana un tiempo.
@antonioperales2418
@antonioperales2418 Год назад
La primera vez que estuve en USA y me monté en un Lincoln, me encantó el interior, y era muy muy bonito. Espléndido. La primera curva que tomamos, noté cómo se iba de la parte trasera de forma "escandalosa", y ya no me gustó tanto. Y pensé, ¿pero qué leches han hecho con el diseño de la estabilidad, amortiguación, control de tracción...? También me pusieron una multa de aparcamiento por aparcar dos minutos sobre el límite de hora en la acera donde estaba el hotel, en Denver...que tuve que pagar, claro...y además de la gasolina, las multas de aparcamiento son muchísimo más baratas que en Europa (tuve que mirar bien porque me estaban multando por tan poco que no me lo creía, eso sí, si no pagas te crujen...).
@darwinjesusnavafinol6641
@darwinjesusnavafinol6641 Год назад
Saludos desde Venezuela muy interesante tu contenido siempre se aprende algo nuevo , te cuento que por mi experiencia aquí en latino América los autos americanos de los años 60 y 70 son los reyes de la carretera hasta hace poco , la razón principal es precisamente su sencillez , son grandes pesados y todo eso pero aun así eran preferidos por la mayoría recordemos que como factor de decisión de la compra estaba el numero de integrantes de la familia promedio que era de 5 o 6 niños ademas de papa y mama , por otro lado en mi región, no nieva las lluvias son moderadas por lo que un auto de Detroit dura mucho si lo cuidas bien y le mantienes sus accesorios de carrocería en buen estado, es decir las cubiertas de plástico que les colocaban en los pozos de las ruedas para que el agua y la suciedad no entrara en contacto con las partes metálicas, en lo personal puedo decirte que mi papa siempre tuvo cierta inclinación hacia los autos europeos de joven compro un gilman hunter y estaba maravillado con su rendimiento y su manejo era un auto que se comportaba bien en curvas y la suspensión era muy buena , lo único negativo del auto según el era su poco espacio y el hecho de que para poseer un vehículo europeo en estas latitudes y ser feliz tenias que ser un mecánico hábil y capaz , porque los mecánicos locales no estaban familiarizados con esas mecánicas y hacían desastres , por otro lado los autos americanos con esa gran cantidad de torque y sus transmisiones automáticas eran mucho mas cómodos y en las pendientes también eran mucho mejores.
@fjzart5361
@fjzart5361 Год назад
Eso depende del pais americano que hables, especificamente la region latinoamericana, paises como Venezuela, donde el combustible siempre fue barato triunfaron los carros Estadounidenses, no habia casi mercado para carros de Europeos y Asiaticos, ahora si nos vamos a paises del sur como Argetntina, Chile e incluso Brasil, los carros que triunfaron fueron los Europeos, sobre todo Fiat y Volkswagen, La caida de la industria automotriz Norteamericana comenzo cuando el combustible comenzo a ser costoso, cosa que no llego a suceder en Venezuela, donde siempre fueron los preferidos, debido al bajo costo del combustible.
@puntoycoma47
@puntoycoma47 Год назад
Las carcachas solo son reinas de la carretera en Venezuela porque no hay acceso a un mejor parque automotor y porque hasta hace nada, regalaban la gasolina. En el resto del continente eso no es asi. Nadie racional en cualquier país NORMAL anda en un Fairlane 500, un conquistador o un LTD a diario, nada mas el costo en combustible te descoñeta entero.
@bulan000
@bulan000 Год назад
Eso es porque siempre han soñado con ser miami, fuera del caribe y mejico no tienen exito los americanos, mas allá de narcotraficantes o gente excentrica.
@williamrhec
@williamrhec Год назад
@@fjzart5361 en Argentina lo que gano fueron los vehículos AMERICANOS. si.. USA. no seas resentido.
@J.silva.J
@J.silva.J Год назад
Cierto! En mi familia mi tío tenía un fairline 500 y ahí cambiamos 9 niños entre primos y hermanos jejeje 😂
@MrRadames
@MrRadames Год назад
En El Salvador abundan los Toyotas y otros marcas japonesas y asiaticas. Pero hay de casi todas las europeas volkswagen y unos cuantos norteamericanos como ford.etc. Muy interesante la comparacion gracias por compartir sus conocimientos.
@user-ne1dt1nf3g
@user-ne1dt1nf3g 8 месяцев назад
Yo aun disfruto cada día mi chevy lumina 3.1 v6..está espectacular..año98.😊
@Entrelanieve
@Entrelanieve Год назад
Los V8 o 6 en linea de los 60s y temprano en los 70s eran eternos, faciles de mantener y con partes muy robustas. Lo mas nuevo si tiene problemas de calidad.
@csalvaa
@csalvaa 11 месяцев назад
Mi padre tuvo en Venezuela una ranchera Dodge Dart 170 de 1963 (se produjeron muy poquitas) con el famoso motor "borracho" de seis cilindros y le cambió solamente los anillos de los pistones cuando había cumplido más de 900.000 km. Eso sí, él era muy cuidadoso en relación a los cambios de aceite y mantenimientos en general.
@mindujiman
@mindujiman Год назад
Yo no los definiría como "malos". Son el ejemplo de la endogamia en el mundo de los coche: Hechos para su mercado en concreto, sin necesidad de adaptarse a sus competidores, pero sin evoluciones e ineficientes en el resto del mundo. Pero no necesariamente malos. No dejan de ser coches interesantísimos como clásicos. Y al que quiera cogerse un americano de uso diario, yo le aplaudo.
@javiermatiaudazarza9240
@javiermatiaudazarza9240 Год назад
Absolutamente de acuerdo. Muy acertado comentario.
@mindujiman
@mindujiman Год назад
@@javiermatiaudazarza9240 Lo mismo aplica a los coches coches australianos, chinos, coches de Europa del este, coches iraníes, sudamericanos... Serán mejores o peores, pero son coches, con características diferentes que les hacen únicos.
@fL0p
@fL0p Год назад
cuida con cómo conjugas el verbo coger, que hay mucho lector por aquí que lo que tú y yo entendemos por coger ellos llaman _agarrar_ **guiño,guiño**
@megacap55
@megacap55 Год назад
los vehículos son hechos según la cultura e indosincracia del país constructor, ahora sí son exportados a Europa son mero accidente
@megacap55
@megacap55 Год назад
​@@mindujiman mientras que los coches sudamericanos se caracterizan por tener cero seguridad y motores anticuados
@saoq5293
@saoq5293 Год назад
En los años 80´s en méxico si querías coche comprabas un americano (muchas veces usado e importado), o podías comprar un VW o un nissan, pero esos no se consideraban coches. Los americanos su característica era su consumo de gasolina, había un Ford LTD enooooorme, al que se le decía que era un "Loco Tirando Dinero", un amigo tenía uno y gastaba en una ida al centro lo que yo gastaba en mi VW en una semana
@Obj777k
@Obj777k Год назад
El papá de mi hermano tenía uno de esos, Se llama Ford Fairlane o al menos el que se fabricó y comercializó acá en argentina, un barco con un motor V8, tremenda nave, pensar que me gustan más los Chevrolet como el Chevy Nova etc.. pero igualmente era alta máquina el Fairlane
@RaulRodriguez-dc9bc
@RaulRodriguez-dc9bc Год назад
Los coches mexicanos no son americanos? México no es América?
@yimmymunoz2338
@yimmymunoz2338 Год назад
El Fairlane 500 es uno el LTD es otro más lujoso para carretera eran lo máximo eso sí tenían un tanque de gasolina de 120 litros en una acelerada hoy en día se te van 5 dólares ja ja ja por eso en Venezuela habían tantos hasta hace muy poco tiempo
@joseoctaviomorenorodriguez9541
Se dice: en los años 80. Si ya se está hablando en plural (los años) ya no hace falta ponerle a 80 la "s", ni mucho menos el apóstrofe ya que es un anglicismo.
@mariovieira6618
@mariovieira6618 Год назад
Si los carros americanos eran malos los europeos eran peores
@AlexZamora736
@AlexZamora736 Год назад
Me encanta este canal, gracias por compartir tu pasión por los autos con todos nosotros, un fuerte abrazo desde Perú.
@vicentezaera3450
@vicentezaera3450 Год назад
Hola amigos; un tema que se podría haber tocado como la diferencia USA/Europa es la productividad. Hablaba con un ingeniero de Ford hace muchos años y me comento que la medición de productividad de Ford era muy simple "tonelada coche/hora hombre" y con cierta sorna me indicó que si en Ford-España pusieran la velocidad de cadena de USA, los obreros quemarían la fábrica. Yo le comenté que en un coche americano había mucho más hierro y peso y me contestó que también tenían muchos más extras. Esta conversación era de mediados los 90.
@juansosa5088
@juansosa5088 Год назад
Personalmente creo que el termino que mejor se ajusta a lo expuesto es ineficientes, y solo desde una perspectiva termodinámica, o mecánica en general. Creo, que al menos en los viejos americanos prima la simpleza, y eso se ha traducido, como muchos comentan, en duraciones excepcionales, por lo que entiendo el término "malos", no aplica.
@arielabril1981
@arielabril1981 Год назад
No necesitan la eficiencia,el combustible es barato,y tienen dinero
@juansosa5088
@juansosa5088 Год назад
@@arielabril1981 Es verdad lo que comentas, mi comentario está sesgado al opinar desde Argentina, pero varias de las cuestiones que en el vídeo Max referencia tienen más que ver con la eficiencia que con la calidad
@chloeysuslocuras1157
@chloeysuslocuras1157 Год назад
ahora, desde mediados de los 90 si que son objetivamente malos (es más, cualquier coche pequeño o compacto de origen norteamericano es un dolor de cabeza, pues no saben hacer coches pequeños que no se desintegren en el camino, para prueba, los pocos aveo post restyling que quedan por ahí, los de la era Daewoo eran más duros y estaban mejor construidos, hasta el punto de sacar mejor nota en EuroNCAP)
@arielabril1981
@arielabril1981 Год назад
@@chloeysuslocuras1157 Por que nadie compra esos autos en usa,quien quiere un auto chico?
@chloeysuslocuras1157
@chloeysuslocuras1157 Год назад
@@arielabril1981 alguien que no necesita más ni le da el dinero ni el espacio para un mastodonte, mucha gente se compra un corolla, un elantra, un civic, por ejemplo
@danielavila8512
@danielavila8512 Год назад
Hola Máximo! Podrías hablar de la moda del downsizing? Que tan fiables son los motores 1.5 Turbo de 160-190 hp y 230-300 nM para servir a un coche de entre 1.5-1.9 toneladas? Compresiones por encima de 10.5:1 atados a cajas DCT? Los chinos parece que han dado con la fórmula por la cantidad de ofertas en este sentido... pero que tan fiables son? Durarán con el tiempo?
@poshito88
@poshito88 Год назад
En Argentina tuvimos el Torino, un auto con la base del Rambler American pero con diseño de Pininfarina y en cuanto a la técnica el mago Oreste Berta tuvo mucho que ver, una autentica leyenda por acá gano en todas las competencias en la que se presentó y gracias a Juan Manuel Fangio corrió las 84 de nürburgring y el resultado... el resultado lo dejo en suspenso para cuando le dediques un video al mítico y querido Torino, saludos a todos y muchas gracias por los minutos de información y risas que nos regalas en cada video 🙌🙌
@claudiopiazza3793
@claudiopiazza3793 Год назад
El torino fue el primer auto fabricado en Argentina que llegaba a los 200 km/h.
@isabelsalgado7167
@isabelsalgado7167 Год назад
@@claudiopiazza3793 No, de serie no llegaba. El primero fue la Fuego, preparado ya llegaban a 200 muchos autos de Turismo Carretera
@guntherstein5797
@guntherstein5797 Год назад
El Torino ha sido lejos el auto de fabricacion sudamericana mas bello y tecnicamente perfecto.
@diegoandresterzaga4380
@diegoandresterzaga4380 Год назад
​@@guntherstein5797 Si señor sin ninguna duda ,un orgullo de la creación argentina , buenos tiempos aquellos ,NO ?.
@hoaunn
@hoaunn Год назад
@@diegoandresterzaga4380 ¿Creación argentina? Un a base de eeuu, diseño de un italiano, fabricado en ika- Renault. Eso si, se fabricaba en Argentina, pero creación creación, como el bolígrafo, creación argentina. Jajaja
@jonangromenauer4375
@jonangromenauer4375 Год назад
Tengo amigos con coches americanos y son un concepto totalmente diferente a los europeos o a los japoneses, hay que apreciarlos de distinta manera, técnicamente siempre me ha sorprendido lo vetustos que eran en comparación con sus homólogos europeos o asiáticos y me ha quedado bastante claro con tu explicación por qué es así, también es he visto que en confort tienen soluciones nunca vistas en este lado del charco, son coches curiosos.
@miguelgimenezbnt
@miguelgimenezbnt Год назад
Podríamos separar Ford USA de Ford Europa. A mi me encantan los Ford que se fabrican aquí, suelen ir bastante bien equipados y razonablemente bien de precio respecto a la competencia.
@moropezag
@moropezag Год назад
Excelente tema como siempre, acá en México la única marca europea valorada de las llamadas de volumen son los las del grupo VW (VW y SEAT "Cupra"), el resto son consideradas de malas a pésimas, (Peugeot, Renault, Fiat) las marcas que dominan el mercado son las japonesas, coreanas y recientemente las chinas, las americanas que siguen con mucha fuerza son Ford y GM. En premium las tres alemanas por mucho son las que se llevan casi todo el mercado. En vehículos de trabajo GM, Ford y RAM siguen siendo las que mandan. Saludos desde Aguascalientes México!!!!
@javiermatiaudazarza9240
@javiermatiaudazarza9240 Год назад
Excelente!!
@melpensante7776
@melpensante7776 Год назад
GM sigue con fuerza por la importación de vehículos chinos, que compran en su mayoría empresas de flotillas. Y bueno, las SUV que siempre han hecho bien. Ford es más de nicho, actualmente se centra en las SUV
@carlosbrites8201
@carlosbrites8201 Год назад
Años atendiendo sus videos,unas joyas.Muchas gracias-
@gregoryjavierplazacarrero401
El oxido en los autos se debe a la gran cantidad de sal usada en muchas ciudades para descongelar las carreteras, en latino america por ejemplo los mismo carros no se oxidan :)
@chloeysuslocuras1157
@chloeysuslocuras1157 Год назад
en mi país nieva la mitad del año (con lo que eso conlleva) y se puede ver cuales se oxidan más y cuales aguantan mejor
@gustavoarmand4111
@gustavoarmand4111 10 месяцев назад
Si se oxidaban, esas palanganas se re podrían todas. Mucha agua en las calles... hasta le inventamos el "GuardaPlast" un pasarruedas de plástico liso por dentro, porque se agujereaban los guardabarros con la cantidad de zonas escondidas que se llenaban de barro. Y los europeos de la época má todavía...
@Motores_de_los_90_V6
@Motores_de_los_90_V6 Год назад
Hemos tenido muchos coches y aún conservamos la Chrysler grand Voyager con 20 años sigue siendo un placer conducirla y 0 problemas
@ethangavilan6164
@ethangavilan6164 Год назад
Suerte tienes, por que ese modelo salió muy mal. Aunque si te toca el bueno... Te toca el bueno!
@M82736
@M82736 Год назад
Carros malisimos
@josebarria6782
@josebarria6782 Год назад
Tuviste la suerte que te salio una version sin defectos de fabrica y que en tu familia si saben conducir y no maltrata el coche porque ese modelo es muy problematico
@Motores_de_los_90_V6
@Motores_de_los_90_V6 Год назад
@@josebarria6782 siempre lo he dicho este coche cayó en malas manos de personas que no hacían un buen mantenimiento y lo maltrataban mucho, la nuestra cada 8000 km aceite y filtros nuevos , y nunca ha sido maltratada es para disfrutar del viaje no para ir a velocidades de un turismo , un saludo!
@streetniggas4852
@streetniggas4852 Год назад
Todo el mundo piensa lo mismo de ellas pero no son malas o al menos las de cuarta generación.
@angelac9498
@angelac9498 Год назад
Máximo: "... el primer salón del automóvil del año... se celebraba el día 2 de diciembre, por lo que había que viajar el 1 de enero..." Creo que te has liado y me he quedado KO, jajaja.
@chakezao
@chakezao Год назад
volver al futuro en el delorian jajaja
@yosoylaluzylaverdad
@yosoylaluzylaverdad Год назад
Muy bien explicado. Gracias
@lobosolitario3787
@lobosolitario3787 7 месяцев назад
Malos en algunas cosas quizá pero muy durables y robustos , pueden durar décadas funcionando especialmente los antiguos y clásicos pero apasionantes , divertidos, con estilo y personalidad...son autos que se aman , se cuidan, se arreglan y crean arte y sentimientos....correr un v8 con ese rugir salvaje de un clásico americano es una sensación única ,el hombre domando la bestia.
@aarongregmontero8982
@aarongregmontero8982 Год назад
deberias de hacer un video sobre la historia de dos modelos revolucionarios, el auto Lancia Lambda y la moto Honda CB750.
@rdcruiser4396
@rdcruiser4396 4 месяца назад
Tengo una camioneta 2001 Chevrolet motor V6 fabricada en EEUU y es muy buen vehículo;lo tengo hace 12 años aprox y aparte del cambio de la bomba de combustible a los 200.000 no me ha dado problemas. Oxido no tiene ya que acá en mi ciudad no cae nieve y tampo estoy en el mar.
@pablobustos9697
@pablobustos9697 Год назад
mientras en usa en los años 60,70 ya se hacian coches con sus v8, aqui estabamos empezando con el seat 600, un saludo.
@franciscodelvecchio2203
@franciscodelvecchio2203 Год назад
Me gustaria sentrarme en la comparacion de casi final del video, Chevy vs Alfa romeo, ya que me parecio lo menos acertado del video. La o El Chevy argentino traia motores de 6 cilindros en linea, el que vos nombras maximo es 230 plg cubicas que era un motor utilitario "barato" y que venia en las verciones mas baratas del Chevy, despues etaba la Chevy Coupe Serie 2 que 8,1 a 1 producia 170 HP y ambos entregando su maxima potencia a las 4500 RPM no a 3000 y con un torque de 323 nm . Ahora la pregunta es, son comparables autos de segmentos tan distintos ? y segundo el motor 2 litros del alfa romeo seria capaz de empujar la carrocería de la Chevy con su escazo torque ? El tema de la compresión era debido a que en Argentina las nafta no eran de la mejor calidad en ese entonces, ahora a los 6 cilindros se le aumenta la compresión, lo cual los despierta realmente, si no mira lo que hace una Slant Six 225 con 9,1 de compresión y mejor encendido. ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-p5FvnXtDufY.html Ademas que considero que cada tipo de auto es funcional a su pais y cultura, pongo un ejemplo el Seat 600 fue el auto que movilizó España, aca en Argentina el Fiat 600 era un auto de ciudad en el 95% de los casos ya que si salia a ruta era pasado como de parado por lo autos americanos supuestamente "malos" por lo que comentas en el video y lo mismo con la gran mayoría de autos europeos, como el Fiat 1500, fiat 125 peugeot 403, 404, 504, renault 4, 12 etc etc. Cada auto es funcinal a su pais aca en Argentina las marcas y autos americanos tuvieron un gran exito y una gran calidad. Les recomiendo ver el canal youtube.com/@OldtimerVideoCarGarage y vean lo que hacia acá, comparto un par de videos de los " malos" autos americanos echos en Argentina: ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-VXk6fs6_3Xo.html ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LrndmCWAl_4.html ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-9ybwVzdzeQQ.html ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-XGICR2bYoa8.html ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-i8DLAvF6n4w.html ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-uz6Bhv_43mA.html ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE--PLfrFoGR28.html ▪︎ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-46AUupsG05M.html
@javiermatiaudazarza9240
@javiermatiaudazarza9240 Год назад
Excelente comentario.
@pedromoreno6971
@pedromoreno6971 Год назад
Gracias por poner coordura a la chaladura de este vídeo…. Son tan malos los coches de USA que el parque de coches clasicos ni los soñamos tener Europa. Hacia tiempo que no escuchaba tantas absurdidades en tan pocos minutos. Obviamos temas tan importantes como los aranceles, el precio de la gasolina y el proteccionismo a la industria del automóvil… en fin , en la barra de cualquier bar se puede oír un discurso un poco más demagógico
@hellriderrsa8226
@hellriderrsa8226 Год назад
Hola estimado! Por lo que leo en su comentario, deduzco que su nacionalidad es argentino, yo soy de chile y tengo muchos amigos por allá, solo queria comentar ya que menciono al 600, en unos de mis viajes al vecino pais, una ves en ruta camino a rio gallegos y recuerdo haber mirado por el espejo un punto a lo lejos, detras de nosostros y aun tengo memoria de aquel punto que en un momento a otro el punto se treansformo en un abrir y cerrar de ojos, en dos focos de un auto rojo que al instante nos paso con un sonido espectacular y al ver la cola, era nada mas y nada menos que un fiat 600 me imajino que preparado hasta los dientes, por que nos paso y nos dejo como alambre caido, aun recuerdo ese rojo intenso y el modelo de auto que practicamente era un espectaculo! Saludos!
@franciscodelvecchio2203
@franciscodelvecchio2203 Год назад
@@hellriderrsa8226 si los 600 cuando son preparados andan muy fuerte, yo me refería al auto original en mi comentario. Mi viejo corria con 600 y levantaba 160 con el motor original preparado.
@franciscodelvecchio2203
@franciscodelvecchio2203 Год назад
@@superfierro212 comprendo,(siempre hablando de autos de epoca) aunque un autos estándar o base como por ejemplo un Falcon 188 Std o Chevrolet 400 Super no eran para nada malos auto eh, eran muy buenos autos y mas con las exigencias que tenian que lidear, yo tengo Falcon 80 estandar y es un exelente auto, anda genial, frena exelente y acelera espectacular, es mas las puertas cierran mejor que un auto nuevo. En cuanto a la palanca al volante no me parece un punto negativo, es realmte comodo, da una excelente sensación pasar los cambios y muchísimos autos europeos tiene esta configuración. Y después tu experiencia con el Caprice no es la misma que la experiencia y sensaciones que da un Auto 6 Cilindros Argentino, acelerar y sentir la patada que te dan es incomparable, además de que la caja automática no era muy utilizada aumenta mas la experiencia. No se a que velocidad viajaría pero por ejemplo un Dodge Polara podía viajar a 130 km/h cómodo una Coupe Polara RT podía viajar arriba de los 140 km/h si problemas la gran mayoría de estos autos "americanos" andaban bien a altas velocidades, exceptuados al Falcon que siempre fue su talo de alquiles, los demás no tenían problema. En cambio lo autos europeos viajaban a 90/100 y un poco mas los que eran cilindrada 2000, solo las versiones preparadas tenían un buen pique y comportamiento, los demás era autos tranquilos, autos de ciudad.
@nestorgenovese9782
@nestorgenovese9782 Год назад
Acá en la Argentina tuvimos salón del automóvil hasta el año 2017. Después de esa fecha las marcas hacen exposición de sus vehículos en las playas de veraneo principales de aquí,algunas te ofrecen test drive
@josefernandezdossantos4536
@josefernandezdossantos4536 Год назад
Hola Máximo Como verás somos muchos los argentinos por acá, sería lindo que hicieras un video con algo de la historia automotriz de mi país, es una rara mezcla de Europa y USA, de Falcon y R4.
@maximilianoa.rodriguez1589
@maximilianoa.rodriguez1589 Год назад
Una aclaración: La coupé Chevy Serie II que se muestra en el minuto 13:46 sólo se fabricó en Argentina y nunca tuvo motor V8. El único automóvil fabricado en Argentina por aquellos años que vino con motor V8 fue la Dodge GTX.
@alfredodeleo7462
@alfredodeleo7462 Год назад
Las primeras Dodge GTX fueron equipadas con el Slant six al igual que la coupé Polara, luego con el V8 mexicano de 212 HP SAE y las últimas con el V8 canadiense de 230 HP SAE.
@hugoalberto4267
@hugoalberto4267 3 месяца назад
Me quedo con cualquiera de las 2 cupé chevy argentinas que aparecen en el vídeo antes que con el Alfaromeo italiano, es que no hay comparación. Aclarar que la chevy 6 cilindros tiene los 100 caballos en ralenti y el Alfa a 5000 vueltas. Ya ni hablar con los ridículamente sofisticados carros que se fabrican en Europa. Un saludo
@guillermotomasini
@guillermotomasini Год назад
Chevrolet "chevy" era solo en argentina, en USA se llamaba "nova" y tambien estaba el de 6 cilindros que lo tuvo mi padre un par de años. Si bien era un coche que consumia como si no hubiera un mañana, a pesar que tenia una sola boca, era indestructible, duraba toda la vida (algunos quedan aun), si se oxidba era una reparacion barata. En cambio tambien tuvo fiat europeos, y era un dolor de cabeza los problemas que daban inclusive siendo nuevos, por lo complicado que era el motor.
@225supersix1977
@225supersix1977 Год назад
es por demás, no le cabe en la cabeza, él va preferir un Fiat 124 a un Chevrolet Malibú, no importa si es económico con el motor 250 el 305 o si es Chevelle SS con motor 350, nada, no importa si es con caja PowerGlide, TH350 o la del SS la TH400, no importa si es caja manual Saginaw o la M22 Muncie 4 al piso, él es europeo, le va parecer ridículo, cuando ve un automóvil americano él no ve un automóvil él ve un camión
@javierandresatienza2447
@javierandresatienza2447 Год назад
@@225supersix1977 tal cual lo dices. En ciertos temas no es nada objetivo y tira mas al gusto personal. Decir que no son coches potentes... Si en los 70 un coche de unos 300 cv no era ser potente entonces no se que teniamos aquí
@225supersix1977
@225supersix1977 Год назад
@@javierandresatienza2447 .......... a parte siempre hay que considerar SIEMPRE hay que considerar lo siguiente, ya sea en USA Argentina, Brasil Perú Venezuela, donde se hayan ensamblado los automóviles americanos, siempre venían desafinados a propósito, habían opciones de motor, un Chevrolet 250 podía venir en una Apache o en un Camaro, con diferentes opciones de eje de levas diferentes opciones de múltiples de admisión diferentes opciones de carburador, en realidad tener un cifra de potencia del Brouchure para el cliente o la cifra de potencia anunciada en la propaganda por ejemplo en USA era un engaño, por el tema de los precios de los seguros y luego para cumplir el tema de emisiones, en América latina estoy seguro que se hablaba de un estimado o promedio ya que con un giro del destornillador o con un cambio de carburador, cualquier persona poco calificada, a éstos motores le sacabas fácil 50 caballos casi 80 libras de torque...... con una afinación más normal donde implicaba un poco mas de conocimiento de mecánica, facil le sacabas 100 caballos...... así que no se equivoquen, éstos motores venian de agencia desafinados, aguante la GTX el motor 6 en línea inclinado y el mejor de todos el 318 motor eterno
@soda_xv2
@soda_xv2 Год назад
Curiosidad aparte: Se le llamó Chevy (diminutivo común de Chevrolet) porque Nova literalmente sonaba como "no va", a ningún fabricante le conviene vender un auto que "no se mueva tanto hacia ningún lado"
@Chevyv686
@Chevyv686 Год назад
en chile se vendio como Chevy Nova y si era un auto comodisimo y baratisimo de mantener y ultra fiable se utilizo hasta de taxi y colectivo esa epoca
@mikelzabala9086
@mikelzabala9086 Год назад
Me acuerdo que estuvieron exhibiendo un Cadillac Seville o Deville de los años 60 que tenía un consumo de 36 litros gasolina a los 100 Km una autentica barbaridad pero el coche era precioso
@arielabril1981
@arielabril1981 Год назад
Y?la nafta es muy barata en USA,y tienen dinero para pagar,no son unos muertos de hambre como lo somos aca en Europa.
@JoaoCarlosProencadeOCosta
@JoaoCarlosProencadeOCosta Год назад
36 litros gasolina es un buen consumo, a los 1000 km. Ya hice mejor, en diesel.
@juancarroza3851
@juancarroza3851 Год назад
Cuanto costaba el galón de gasolina?
@arielabril1981
@arielabril1981 Год назад
@@juancarroza3851 Ahora o en esa epoca?
@juancarroza3851
@juancarroza3851 Год назад
@@arielabril1981 en esa época. Es que hablar de cilindradas a según que precio. No es lo mismo un 4000 a 50 cetimoos litro. Que a 150. Ni coches de 1un litro cruzando Estados Unidos que un de 8.
@martinbolido6218
@martinbolido6218 Год назад
Siempre es un placer mirar los videos! Saludos cordiales desde Montevideo Uruguay
@flashback_r
@flashback_r Год назад
Un titular muy polémico, buen video, buen análisis, cada uno cuenta la historia según cómo le va, para mi los autos americanos, sobre todo los anteriores al año 2.000 son excepcionales, potentes, confiables y sobre todo hermosos, son parte de mi vida. Y la historia de mi familia, son mucho más que autos, Bronco, Blazer, Camaro, Corvette, Montecarlo, Malibu, Dodge D100, Dodge Dart, la lista es larga… podrán ser poco eficientes en consumo de gasolina, pero cuánto cuesta la felicidad? Cómo puedes ver el amor por los autos americanos carece de objetividad, es puro gusto y placer.
@eliurea
@eliurea Год назад
Estoy de acuerdo. La historia va segun quien la cuenta. Aqui en Venezuela los carros americanos demostrarion ser muy superiores y confiables a los europeos (salvo contadas excepciones). Por ejemplo aqui se le sacaba el cuerpo a cualquier Renault o Peugeot, Los VW (que no sean el escarabajo) tampoco son muy bien valorados. Probablemente solo Fiat tuvo una buena recepcion y participacion de mercado.
Год назад
Bueno, es que estoy de acuerdo contigo... para mi hay coches americanos con un encanto muy especial...
@Lucho97
@Lucho97 Год назад
​@@eliurea ¿a Venezuela llegaron los SEAT?y saludos
@kekojones10go50
@kekojones10go50 Год назад
@@Lucho97 no, por suerte para los venezolanos
@225supersix1977
@225supersix1977 Год назад
​@ ...... pero te gusta el vw golf mk2, te gustan los ultra compactos tracción delantera, eso es porque valoras la eficiencia de combustible, maniobrabilidad y la ligereza de peso y luego críticas a los coches eléctricos........
@victorhugogianre1048
@victorhugogianre1048 Год назад
En mi casa hubo autos americanos y europeos. Los primeros se caracterizan por la sobredimension (espesor de chapa, cromados, cilindrada, diferenciales, suspensiones dirección, puntas de eje, carburadores 4 cuerpos, consumo , todo mucho ) pero NUNCA SE QUEDAN Los europeos, mas ¿'sofisticados'? doblan mejor, frenan mejor, consumen menos, pero, - salvo los alta gama- mas sensibles a cualquier percance del camino y por tanto menos confiables . Cada uno adaptado a su geografía, demografía y distancias, porque en Europa a lo sumo en 60 km encontraras un pueblo y gente circulando qué te daría una mano. En USA hay trayecto de muchos km sin que cruces otro pueblo ni ser humano ALGUNO. Otra cosa en USA es común que la gente mida 2m y pese 110kg!! ¿PARA QUÉ SE COMPRARÍAN UN COCHE PEQUEÑO? Saludos!
@cfkusnier1
@cfkusnier1 Год назад
PERFECTO
@Black_Snake_1950
@Black_Snake_1950 Год назад
Woooow y por que no adelgazan? No hay frutas y verduras? Les da pereza andar?
@jmaa1084
@jmaa1084 Год назад
Usted es sencillamente un mentiroso ¿coches pequeños en Europa? pues depende lo que usted quiera comprar: no es lo mismo un Opel Insignia o un Citroen C5 , coches grandes, que un Peugeot 207 o un Volkswagen Polo, que son utilitarios. Así que el topicazo de coche europeo ---> coche pequeño, no se lo cree usted ni harto de whisky. Esa tonteria que dice usted de que alguien de 2 metros y más de 110 kgrs no cabe en un coche europeo ¿de donde lo ha sacado? yo he visto gente mas alta y mas pesada entrar perfectamente en un modelo europeo, y se lo digo porque soy de España y sé de lo que hablo, no como usted, que solo dice una tontería detrás de otra. ¿y eso de que se quedan? se quedaran los coches europeos fabricados en su pais o en Latinoamerica en general, que serán de peor calidad que los coches europeos fabricados en Europa, que son de gran calidad. Ademas de consumir mucho menos que cualquier chatarra americana, son muy fiables. Recuerdo un Renault 18 que tuvimos (un coche que no era de gama alta) que duró más de 1 millón de kilómetros, y y ya no digamos algunos modelos de Mercedes que han llegado a los 4 millones de kilómetros. Por eso los coches europeos triunfan en todas partes, se venden en todos los continentes, y los americanos solo triunfan y se venden en América. Y aún mentirosos como usted pretenden decir lo contrario.
@victorhugogianre1048
@victorhugogianre1048 Год назад
@@jmaa1084 1- soy de una familia de vendedores de coches y mecánicos 2-me gustan los coches 3-he vivido en EEUU y hace 5 años vivo en Málaga 4-si qué se de lo que hablo, 5-¿por que tantos nervios por alguien que tiene una opinión algo diferente? 6-corrección de concepto , un C5, un Mondeo, un Audi A 5 son segmento D, y en EEUU*no son coches "grandes" porque "solo miden 5 metros"? Saludos
@reinaldohurtado3514
@reinaldohurtado3514 Год назад
tengo una silverado 2008, despues de 14 a;os de uso y 300 mil km con el mismo motor y caja de velocidades, tuve que reconstruir el motor, unicamente cambie los anillos, ni los cojinetes tenian desgaste, asi de bueno es el motor ls de general motor!, si hay cosas de mala calidad en ese carro, pero ni la transmision ni el motor lo son, son tan buenos que es el motor intercambiado mas popular del mundo, invito a maximo a que escriba en el buscador porshe 911 con motor gm ls3.
@hectorjesuscortesaguayo3824
Totalmente de acuerdo, los carros gringos para mi gusto, son excelentes pero, para usarlos sólo 3 o 4 años, después de ese tiempo se devalúan en forma brutal, a casi una tercera parte de lo que costó, y si no lo vendes tienen un costo de mantenimiento tremendo, Yo era partidario de los Ford, pero ahora sólo compro Nissan o Toyota
@juanpabloolearoldan9138
@juanpabloolearoldan9138 7 месяцев назад
Si crees que devalúan mucho cómprate un Corvette y dime si te salió barato!!
@BriamHardy
@BriamHardy 3 месяца назад
Dices que no te gusta gastar, y hablas de que compras Nissan jajajajaja 😂🤣
@gregoriodelgadoherrera7621
@gregoriodelgadoherrera7621 Год назад
Ilustrativo. Gracias
@Franks327
@Franks327 Год назад
La chevy blanca , que dice serie 2 en el lateral es argentina , no equipaban un v8 , traian un 6 cilindros ya sea 230 (3,8 lts) version sedan o 250 (4,1 lts) las coupe , con una orientacion mas deportiva. Edit: min 13:48
@hugoalberto4267
@hugoalberto4267 Год назад
A esa chevy no la cambio por ningún coche europeo!!!
@kingcougar9596
@kingcougar9596 Год назад
muy cierto, ni bien la vi quise comentarlo, en EEUU se llamó NOVA, y era sutilmente diferente. Saludos
@JoseGarcia-go4cx
@JoseGarcia-go4cx Год назад
Gracias por la información.
@rodolfo467
@rodolfo467 Год назад
en Argentina conservamos los modelos unos 20 años ,se le sacaban los defectos y se pulia la estetica así se lograban vehícullos confiables y con una logística de repuestos y de mecánicos desde la selva misionera a la antártida ,si un repuesto de un vehículo antártico era compatible con una camioneta en la puna a 4000 km de altura,añoramos los Falcon los Rambler los Dodge ,nunca tan grandes como los de circulación en USA pero sí mas grandes y potentes que los europeos
@citroelber6872
@citroelber6872 Год назад
Polemico titular tío Máximo, de malos puede ser como casi toda la industria automotriz por la electrónica desde los años 90. En cuanto al óxido casi todos los vehículos antiguos e oxidaban salvo que estubiesen lejos del mar y la humedad. Pero un chevy nova casi no daban fallas por su sencillez...
@jesuscampos8622
@jesuscampos8622 Год назад
Que razón con el Óxido. Hasta los Mercedes o Rolls Royce. Faltaba la protección en todos los fabricantes Eso sí un coche americano también es menos susceptible a ir mal fuera de punto. Por lo que siempre llegas.
@fL0p
@fL0p Год назад
En Europa no hemos sufrido de óxido en coches nunca. Hasta la pintura de la carrocería y chasis era protectora desde bien temprano. En EEUU había medios, pero 0 disposición. MALOS SIGNIFICA MALOS (BARATOS, CUMPLIENDO EL MÍNIMO, AUNQUE VALGAN CAROS), PENSANDO EN LO QUE GANO VENDIÉNDOLO Y NO EN LO QUE GANAMOS AMBOS (MI CLIENTE, Y YO)
@chloeysuslocuras1157
@chloeysuslocuras1157 Год назад
los japoneses y coreanos no dan fallas electrónicas, como mucho de motor (los infames motores theta vendidos en norteamérica)
@noejuliansaavedra
@noejuliansaavedra Год назад
Oh vaya!! No sabía que fuesen malos. 😂😂😂😂😂😂
@victorherasme25
@victorherasme25 7 месяцев назад
Gran canal. Mucha información.
@paquino4985
@paquino4985 Год назад
Buen video, pero un consejo por favor, si Rodrigo hace comentarios que se ponga un micro y asi lo entendemos. Gracias
@xtasisanime5000
@xtasisanime5000 Год назад
No eran coches "malos" si no todo lo contrario y más tomando en cuenta la época, pues eran demasiado carro para ser un carro, estaban sobradísimos tenían bastante espacio, eran imponentes, pesados, con motores v8 Aunque con el tiempo se fue viendo que con los 4 cil eran más que suficiente para ciudad, pues son más prácticos, económicos, y con el espacio y potencia suficiente para uso normal, por lo cual eran más eficientes vs comparándolos con aquellos enormes sedanes v8 Pero eso sí la sensación de manejar o subirte a uno de esos carros ya ninguno te la da, te sientes bien padrote como un señorón de aquella época en esos lanchones con su ronroneo característico de los v8 que uff, no hay nada igual a eso
@lucasmakuc3003
@lucasmakuc3003 Год назад
Un par de cosas.. 1- además de Cadillac se te olvidó Lincoln una marca premium que incluso fue auto residencial (por ejemplo el Lincoln Continental, que es el auto en el que murió Kennedy. El 22 de noviembre del año 1963) 2- el Chevy que mencionas, su nombre original es NOVA.. en USA .. en Argentina y otras partes hispano parlantes se lo llamó simplemente chevy ya que el nombre NOVA.. no era bien visto por el marketing de GMC.. NOVA .. NO VA a ANDAR.. decian
@kevinhenriquez3242
@kevinhenriquez3242 Год назад
Creo que lincoln continental era un auto elegante junto con el cadillac, tipico auto de gangster en las pelicula. Aparte los autos gringos tienen modelos muy iconicos.
@Chocolatecongreen
@Chocolatecongreen Год назад
Maximo este canal da gusto maño cada vez q entras apredendes xdd
@albertodelgadodelafuente7998
Cerca de mi casa había un negocio de coches de ALQUILERES PARA BODA y YO me deleitaba viendo sus PONTIAC, SUS OLDSMOBILES y sobre todo sus CADILLACS DESCAPOTABLES q m hacían suspirar de admiración
@punkarra46
@punkarra46 Год назад
Recuerdo que, a medianos de los 90, un amigo me conto que tenia un amigo en USA, y que un dia probo un Audi. Me conto que quedo impresionsdo de lo potente y fino que iba.
@Piic0siit0
@Piic0siit0 Год назад
Yo maneje el Audi de una señora y la neta es que si responden al instante , y aparte no hacen nada de ruido y los baches ni se sienten . El Audi era un modelo 2015 , ahora mismo esa señora lo cambio por un modelo 2022
@pablogonzalez4801
@pablogonzalez4801 Год назад
Muy buen video y mucho de realidad en cuanto al deterioro en cascada de la industria automotriz en usa , te sigo desde California y me encantan tus videos , la calidad de los autos americanos hoy está muy superior comparándolas con 15 o 20 años atrás
@LtCommanderTato
@LtCommanderTato Год назад
Mi mas sentido pesame por vivir en california 🤔
@ismadearriba1339
@ismadearriba1339 Год назад
​@@LtCommanderTato Di que sí. Mejor aquí. Mucho mejor
Год назад
Mil gracias y... estoy de acuerdo contigo...
@Jose-kn9de
@Jose-kn9de Год назад
@ Don Máximo, el Cadillac Allante se merece un monográfico.
@chloeysuslocuras1157
@chloeysuslocuras1157 Год назад
@@ismadearriba1339 bueno, para mí es casi lo mismo vivir en España que en WokeCalifornia, en ambos sitios me llegarían amenazas e insultos por mi ideología.
@TheEthancdr
@TheEthancdr 11 месяцев назад
Máximo, esta vez, discrepo totalmente. Lo único que podríamos decir como "malo" de los coches Americanos (y no actualmente), eran los tratamientos anticorrosion de la época. Los motores americanos utilizaban sin plomo desde los años 70, aire acondicionado, elevalunas, cierres centralizados, espejos eléctricos, y aquí íbamos con 124, 127 y 600. Los v8 duraban más de medio millón de kmts cuando aquí "darle la vuelta al marcador" era casi imposible sin hacer motor. Y me pones un ejemplo de Alfa Romeo en comparación con un Chevy, cuando Chevys como ese allí había uno en cada esquina y Alfas como ese en los 70 yo no vi ni uno. Si vi el 850 de mi tío echar humo para ir a la playa. Decir que son malos es un atrevimiento en mi opinión, yo creo que este video merece una aclaración. Un fuerte abrazo, Máximo.
@emiliojosecorbalanhernande5386
@emiliojosecorbalanhernande5386 3 месяца назад
Bueno sí, hablaré. Tuve un Mondeo 1 1.8 16V Zetec en mi época de jefe de taller de automóviles y no le quedó ni una parte mecánica por cambiar, hasta cambio de motor. Menos mal que trabajaba en un taller. La llevé a un desguace (funcionando), me dieron 70 € por él y me los gasté en el primer bar que vi celebrándolo. Mis 3 Renault y mi Simca 1200 nunca me han dado esos disgustos. Gracias Máximo por tu videos. Saludos.
@carIobeIIo
@carIobeIIo Год назад
Una demostración clara de la importancia de innovar. Talvez en la industria automotriz, los americanos cometieron el mismo error de los soviéticos, de pensar que ese mercado permanecería inalterado por tiempo indefinido.
@juanasanelli6831
@juanasanelli6831 Год назад
Los sovietico copiaron todo lo americano Es natural que les pasara lo mismo.En America lo que mato al auto americano clasico no fue ni la calidad ni las carrteras ni el uso Fue el precio de los combustibles nada mas. Algo si se razona ajenos al automovil en si
@Serpico256
@Serpico256 Год назад
Serán grandes, gastadores, pesados y todo lo que tú quieras, pero no se han vuelto a fabricar coches tan, tan, tan, pero tan hermosos!!! Ver un Impala '59 deslizarse como una manta raya, con sus colores brillantes, su andar de alfombra voladora, su trompa infinita, su maletero para poder poner una cama, sus vidrios como escaparate de Harrod's , su asientos como el sofá más cómodo de tu casa? Y lo más incomparable: con-du-cir-los......ay la Santa Macarena!!!! Les aseguro, que es un éxtasis sin fin.... En fin....
@leonardocaceres2540
@leonardocaceres2540 Год назад
Esta loco este gallego... Decir que los autos americanos se pudrian.... España, Italia, Portugal, Grecia antes de entrar a la Unión Europea eran las cenicienta de Europa... Que deje el fanatismo de lado. Hasta hace 50 años andaban en las aldeas carros tirados por burros o asnos... Los nuevos ricos son así... No se que tendría que decir de los autos del Reino Unido, ahí llueve más de la mitad de año.... Se caen a pedazos algunos de tanta corrosion...
@juanasanelli6831
@juanasanelli6831 Год назад
yo tengo un impala dese hace 33 años Al lado de él en estos años han pasado generaciones de europeos y ahora chinos y sigue como el primer dia
@alejandrogallardo4314
@alejandrogallardo4314 Год назад
Y que decir del Oldsmobile de ese mismo año y de 1960
@leonardocaceres2540
@leonardocaceres2540 Год назад
@@juanasanelli6831 Tal cual ! USA es el inventor y el masificador de la industria automotriz... Decir la burrada que afirma este gallego es como negar que Franco fue un dictador... Yo tengo un chevelle del año 1967 y obviamente es una auto de colección, pero en fin, tendría que largar el vino antes de hacer videos...😄😄😄😄 Mi Nissan March de uso diario entra casi en el baul de tan grande que es.... Saludos desde Buenos Aires Argentina
@juanasanelli6831
@juanasanelli6831 Год назад
@@leonardocaceres2540 Para hablar de algo ,autos en este caso hay que saber Este Español sabrá mucho pero de las cucarachas que se hacen en España,la mayoría de ellos bajo licencia de otras a los que ellos les ponen sus marcas ejemplo Seat ha hecho Fiat VW Simca y no cuales más ,Y la UNiCA vez que En España hubieron autos decentes fue cuando Barreiros hizo los Dodge No es la primera vez que esté Mínimo se manda cagadas como esta .Espero que lea los comentarios y haga un desagravio a nuestra inteligencia o al menos se informe antes de pasar verguenza
@guillermormz801
@guillermormz801 Год назад
En México si celebramos el día de Reyes. En los 70 y 80's que entraron más fuertemente las marcas europeas y japonesas, japonesas solo sobrevivió Datsun-Nissan que se creó muy buena fama y aprecio junto con VW. La Renault no eran carros muy apreciados por su la fiabilidad muy dados a que su motor se calentara, a pesar de ser coches muy cómodos y de gran conducción. Hasta la fecha los coches franceses, italianos e ingleses, no cuentan con mucho aprecio en este país, se refleja en sus pocas ventas y en el poco valor que se les da a algunos de esos vehículos a la hora de la reventa. Saludos desde León México.
@reneegiraudo4193
@reneegiraudo4193 8 месяцев назад
Hola Máximo!! Acá en Argentina, tuvimos dos marcas tradicionales de EEUU, Ford y Chevrolet. Los fabricamos aquí y se transformaron en, grandes rivales, en las carreras del Turismo Carretera ( TC) y compitieron entre si los modelos Falcón, Chevy, Dodge GTX y el mítico Torino argentino, (derivado del AMC de EEUU) todos compitiendo desde mediados de los 60.... Hasta hoy!!! Si!!! Hasta hoy!!! Ya para el próximo año se renueva la categoría con los Mustang, Camaro, Challenger y el Torino ( renovado) que serán sus reemplazos para seguir compitiendo. También tuvimos autos europeos compitiendo ( en otras categorías y comercialmente en el mercado) como Fiat, con varios modelos, Peugeot, Renault, Citroen, que siempre estuvo con el mítico 2CV. ( aquí 3CV) todos fabricados en este país.... En los 80 ingreso la globalización con los importados de Japón... etc.... Y murió la industria Argentina.....😊
@reneegiraudo4193
@reneegiraudo4193 8 месяцев назад
Bueno Máximo, quería rectificar un poco mi relato. En verdad hace años q las marcas tradicionales q compiten como el Ford Chevrolet Dodge y Torino, ahora son maquetas de los originales copiando sus líneas y características. Todo por un tema de mejor rendimiento y srguridad
@armichevieradeniz
@armichevieradeniz Год назад
0:45 Vaya, esto se me asemeja a la "muerte" del E3 este año (para quien no lo sepa, el E3 era la mayor convención de videojuegos del mundo) Es curioso ver según qué paralelismo en las distintas industrias 2:10 Rodrigo está juguetón hoy 😂😂
@fernandoclavijoblazquez3851
Hablando de países, sería una gran idea otro monográfico sobre ITALIA 🇮🇹 y su filosofía del automóvil, radicalmente opuesta a la de EEUU 🇺🇸 Acabo de volver de Nápoles, y me he quedado alucinado de cómo se conduce allí. Se dice que los semáforos son unos dispositivos que colocan los del norte para controlar a los del sur 😂 Cruzar un paso de cebra puede ser una ordalía, pero sí lo haces cerrando los ojos no te atropella nadie (pero mejor persígnate antes) Un saludo 👋🏼
@civertron9784
@civertron9784 Год назад
Italia llevan mucho keicar a la europea, solo ver FIAT y piaggio. Como curiosidad allí se ven muchas piaggio ape y mas vehiculos pequeños muy curiosos.
@fL0p
@fL0p Год назад
@@civertron9784 sí, lo sabrás tú mejor que los que estamos aquí. En Italia hay la misma diversidad que hay en toda puta Europa. Pesaos. En Roma, hay keicars, en Madrid hay keicars, en el resto del territorio de ambos países estamos un combinado de más de 100 millones de personas que USAMOS DE TODO. No generalices por las vacaciones que hiciste hace 10 años.
@joseeldelpontiac38
@joseeldelpontiac38 9 месяцев назад
A mi me encantan los autos americanos, tuve una cupé Cadillac 1953 con V8 5400 y 250 hp con caja automática de 4ta, dirección hidráulica y levanta cristales hidráulicos 5.7mts de largo ,2.03mts de ancho y 1.56 mts de alto,,,tengo un Pontiac 1938 (mide 5.45 metros ) y una cupé Ford 1940. Aunque el mercado Argentino siempre fue pro autos Europeos, abundaron siempre más los Peugeot, Renault, Fiat, Citroën...más que Ford o Chevrolet. Me encanta de el canal la objetividad y la investigación con argumentos, saludos desde Buenos Aires Argentina
@silvanagomez7693
@silvanagomez7693 4 месяца назад
Yo tengo un Mustang 1970 hardtop con un motor 302 con un kit edelbrock RPM de tapas y admision , un carburador holley 750 cfm y una caja de 5ta T 5 de ford,y tambien tengo un BMW 325i E30 de 1988 y los dos son fantásticos,,muy diferentes , se comportan distinto pero en las dos formas dan placer. El BMW E30 325i del 88 es seguro , muy comodo , frena excelente con los ABS en las 4 ruedas y tiene un andar suave,,se maneja con 0 stress . El Ford Mustang 1970 V8 con el motor 302 de 5 litros y una preparación edelbrock,da 460 caballos , es Salvaje,,tienes que domarlo para poderlo manejar,,pero una vez domado , cuando ya le conoces es muy divertido,,sientes que vas sobre el asfalto , con tu trasero a pocos centímetros, es muy chato , frena y dobla completamente dieferente al BMW . son escuelas casi opuestas . El Mustang lo podes hacer derrapar y tomar las curvas,,con el BMW eso es imposible, porque no derrapa , pero se prende en las curvas a velocidades increíbles El BMW seria el chico universitario y el Mustang el bad Bod de una banda de Rock an Roll . Los amo a los dos . PD vivo en Uruguay
@alainmuzik
@alainmuzik Год назад
Creo que te refieres a la malaise era la caida del coche americano digamos los anios 70 y 80, hay una serie de grandes marcas de coches americanos que nunca mencionaste en el canal, me refiero a Pierce Arrow, Cord, Duesenberg, Auburn, Franklin, Packard, Lasalle, Lincoln, Stuz, Cadillac. Con estas marcas tienes para hacer algun video que otro.
@radizeta
@radizeta Год назад
Rodrigo merece sus subtítulos
@alainpacheco2608
@alainpacheco2608 Год назад
Maximo, el chevrolet chevy se llamaba nova y la version que dices portaba un 6 en linea, la cilindrada es la misma, estava la version SS que tenia un 350 de 200 ho creo, tuve uno de 6 en linea con 4 cambios, girar con el era como mover un buque.
@cosmic7062
@cosmic7062 Год назад
En casa tuvimos Chevrolet Nova 76, pick up Big C10 82, Ford LTD 85, Bronco XLT 91 y maneje Mercury gran Marquis 92 y Lincon Town Car 90 y eran tragones de gasolina pero muy cómodos espaciosos y prácticamente se manejaban solo de lo suave que eran
@fgames7461
@fgames7461 Год назад
concuerdo con el video , el consumo de los norteamericanos siempre fue desmedido , aquí en Perú (al norte de chile por si no lo ubicas) ay una afición relativamente grande a los clásicos de por allá , pero como no ay plata para el combustible se suele llevar el auto a un mecánico especializado en su ajuste , no tenia idea de que asen estos sujetos para convertir una maquina que tragaba gasolina como si no uvera un mañana en una coste eficiente que (bien conducida) podría asemejarse a una auto moderno en consumo , pero lo que dijiste de la compresión me dio algo de claridad
@AlexBrandomSmith
@AlexBrandomSmith Год назад
es posible que lo hagan cambiando el carburador por un sistema de inyección?
@fgames7461
@fgames7461 Год назад
@@AlexBrandomSmith , nonono , ellos no cambian ni añaden piezas , trabajan solo con el motor original
@josemiguelaguirregimenez6416
Sr. Máximo Sant Aprecio sinceramente su trabajo, pero en esta ocasión no logro por vez primera entender el fondo de la cuestión, porque más allá del tema del óxido de los coches de Detroit, no puedo evidenciar argumentos plausibles que lleven a formular tal "juicio" en torno a los vehículos made in USA. Me permito comentar constructivamente, pues entiendo que el espíritu que anima a esta comunidad es el de poder reflexionar frente a los temas planteados. Lo que sigue, lo expreso con mucho respeto y espero la debida ponderación que amerita el caso, precisando, "que tan malos han sido o son los automóviles de Michigan". 1.- ¿Óxido? ... observar el clima de Inglaterra o de las zonas costeras de Europa, donde los coches no se oxidan, sino se pudren. Siempre el conductor de Wheeler Dearls, plantea dicha problemática a la hora de comprar cualquier coche, en especial los ingleses. ¿El clima de Europa del Este es benigno con los carros? Entonces, ¿qué ocurre con los autos de California, las Vegas, entre otros lares del país del Norte? 2.- Alfa Romeo..., me encantan pero son actualmente, no así en el pasado, un dolor de cabeza para sus dueños. Si vamos a comparar en materia de performance, tiniendo como referencia un Alfa Romeo 2000, por lo menos, podría hacerse con un Nova SS. (Muscle cars de Chevrolet desde 1961, ni hablar de los Pontiac GTO, los Corvette, Mustang Macht I, los Charger RT y otros). Concedo que en pruebas de circuito, aspecto no mencionado en el video, los americanos están al debe, pero en línea recta, no hay mucho que hacer frente a un Viper, Challenger Demon, u otros similares de hoy. 3.- Los coches promedio y en especial de lujo de los 50 en Estados Unidos tenían tecnología impensada en Europa por aquellos años..., transmisiones automáticas, aire acondicionado, direcciones hidraúlicas, frenos de poder, stereos Town and Country, antenas eléctricas, ojos autrónicos, asientos electricos, cierre central de puertas, pulsadores eléctricos varios. Reconozco que marcas como Mercedes Benz - tómese como referencia incial el W100 y el clase S-, y Volvo, han marcado con posterioridad y desde hace décadas están a la vanguardia de la tecnología y seguridad. Pero no hay que olvidar que la Avenida Madison en Manhathan creó una de las frases más célebres que puede tener un producto automotriz... "Cadillac: the standar of the World". 4.- Diseño: si comparamos los coches de la era dorada de Detroit, versus, los símiles europeos de la época, los segundos se veían " viejos". El comentario más ilustrativo que recuerdo en este momento, fue el día en que Elvis Presley compró su primer Rolls Royce, estaba orgulloso. Tal era su euforia, que cuando lo aparcó fuera de Graceland, pidió la opinión a una de las mujeres del servicio doméstico acerca de su nuevo coche, a lo que la dama respondió, "señor Elvis, veo un hermoso Cadillac Blanco - el que sería el Fleetwood de oro personalizado por George Barris-, atrás de un viejo auto negro. (El Rolls Royce)... ¡ y los dos eran último modelo del año 1960! Es cierto que el tren motriz y los chasis no experimentaban cambios todos los años, pero el genio del consumo, lleva a Earl, Mitchell, Exner y otros, a crear piezas fabulosas cada 365 días..., ¿se ha visto algo igual en la industria a posteriori? 5.- En su trabajo no hay críticas en materia de durabilidad de los motores, transmisiones, acabados y otros aspectos que en un ejercicio comparativo con símiles europeos - si los hubiese en todos los casos-, lleven a aventurar su conclusión tan categórica. Europa posee una selecta y buena oferta de coches de buena factura y es lógico que los norteamericanos no tengan mayor cabida en el mismo. Finalmente, ¿son tan malos los coches estadounidenses o más bien habría que preguntarse en que los aventajan los coches europeos o japones también nombrados? En términos generales, estos últimos en común, si son mejores que los otros dos en materia de fibilidad, tecnología y mercado de reventa, aunque claro, esto último depende del mercado en el que se comercialicen. Gracias por vuestro impecable trabajo y éxito siempre. Saludos cordiales.
@holasoyelgermen3493
@holasoyelgermen3493 Год назад
Yo creo que simplemente hay que ceñirse a la realidad. Hay una prueba irrefutable que él menciona repetidas veces: DETROIT. La brutal crisis de las grandes marcas de automóviles estadounidenses es una prueba absoluta de que, en determinado momento, los coches americanos no estaban cubriendo las necesidades de gran parte de su propio público, o incluso se percibían peores que los extranjeros, pues de lo contrario el consumidor jamás los habría sustituido por modelos de marcas japonesas, coreanas o europeas. En cuanto a la tecnología impensable en Europa, no estoy de acuerdo. Desde luego, en la postguerra la mayoría de los consumidores europeos no se podían permitir pagar mucha tecnología en sus coches, pero eso no significa que era tecnología impensable en Europa, ya que mucha de esa tecnología y de los grandes avances del automóvil eran y son precisamente invención europea. Y por otro lado, las grandes marcas de lujo europeas, por supuesto que podían implementar esas tecnologías y mucho más novedosas, si cabe. Pero esas sí tenían un público capaz de pagar por ellas. Con respecto a la anécdota que cuenta del Rolls Royce de Elvis, sucedería lo mismo si hoy le preguntaran a una mujer similar actual estadounidense su opinión sobre un Rolls Royce 2023 de 2 millones de dólares. Probablemente le parecería anticuado al lado de, no sé, quizás un Mustang, o un Tesla de 40.000 dólares. Esa anécdota nos muestra la importancia de la influencia cultural y del conocimiento en los gustos y en la estética y no nos aporta nada sobre la calidad o belleza de un diseño.
@josemiguelaguirregimenez6416
@@holasoyelgermen3493 Muy agradecido por la caballerosidad de vuestro escrito, lamentamentablemente la crisis automotriz en los EEUU se debió a los grandes problemas alzas del combustible producto del conflicto Árabe - Israelí de 1973 y terminó repercutiendo internacionalmente en 1975. Desde entonces cambió inclusive la legislación en el Estado de California en materia de emisiones. Todo llevó a prefir los coches japoneses, que eran más económicos y se adaptaban mejor a las normativas medioambientales. Eso es el origen de todo, si eso no hubiese ocurrido, la historia quizá sería distinta o bien el impacto de los coches nipones se hubiese relantizado. En España, curiosamente durante los 60 y primeros 70, los más pudientes añoraban los Dodge del señor Barreiros..., autos de gobierno o símbolos de estatus. Naturalmente los japoneses se han ganado su espacio por fiabilidad y tecnología, en hora buena. (Toyota Corolla y Honda Accord). En materia de tecnología, recordar el enorme salto que permitió la venta de 15 millones de coches Ford T, es decir, la planificación estratégica y producción en serie made USA. Más made en EEUU Limpia parabrisas Espejo retrovisor: Indianápolis 1911. Aire acondicionado y vidrios eléctricos prácticos: Packard 1940 Transmisión automática práctica y comercializable: Cadillac Recordar como había precisado, que si el norteamericano promedio, ya podía en los 50 disfrutar de aquellas bondades en forma más masiva. Naturalmente en Europa nacieron el coche eléctrico, airbag, control de estabilidad, el cinturón de seguridad y otros adelantos notables. Son los creadores del automóvil, evidencia irrefutable de parte del genio humano. Como había comentado el Mercedes Benz w100 y el actual clase S, fueron y son el referente de la tecnología mundial en la materia. Los suecos con Volvo, los pioneros de la seguridad, eso sin duda alguna. Agradable ejercio de comparación, aunque este modesto servidor citó un ejemplo con coches del "mismo segmento". Le concedo si, que ya en los 70 la belleza, elegancia y carácter europeo en materia de diseño, así como el de las marcas japonesas con sus propuestas de avanzada, hacen que el coche americano francamente se vea viejo, muy viejo. (Quizá inclusive antes podemos encontrar ejemplos de notable artesanía y estilo en el Viejo Mundo). Finalmente en lo que si coincidimos plenamente, mi distinguido comentarista, es que el video de Don Máximo Sant - un caballero y gran conocedor- es que en nigún momento se pone en cuestión la calidad de la mecánica general y durabilidad del acero de Detroit, por lo que aún me desconcierta la afirmación de que los coches americanos son malos. Reciba su persona, un saludo fraterno y un reconocimiento a la capacidad de ejercitar la crítica constructiva y caballerosa, lamentablemente tan ausente en nuestros días.
@elprincesoazul6986
@elprincesoazul6986 Год назад
Chevrolet Chevy en Argentina, en Estados Unidos era Nova. Ah, y qué linda la serie 2 del minuto 13:48, una exclusividad de Argentina
@gustavopacheco7193
@gustavopacheco7193 8 месяцев назад
Más allá de los detalles técnicos y como simple observador , Yo creo que el tamaño de los coches americanos y su potencia también está muy relacionado con la ideosincracia de los norteamericanos . Es un país muy grande , con grandes distancias y su sociedad tiende a ser reflejo de eso , grandes casas , grandes garages , todo tipo de herramientas en casa , todo tiende a ser amplio y abundante , ellos tienen obsecion con la potencia , cuánto más mejor , creo que está en su ADN , así como en países más chicos su sociedad tiende a ser más austera en todo sentido. Asique creo que hay un tema sociológico también involucrado. Muy interesante como siempre el canal . Saludos desde Uruguay , que por cierto , somos bastantes austeros en ese sentido , siempre buscando lo bueno pero que no ocupe lugar.
@diego750il
@diego750il Год назад
En esta ocasión discrepo, ya que esos coches han sido bastante funcionales para su mercado (largas distancias, mucho espacio para estacionar, calles y carreteras amplias, etc.). La simplicidad que tenían esos autos en el pasado ayudó a que fueran bastante confiables (2005 y anteriores, en general) y duraderos, por lo menos en cuestiones mecánicas. Hasta por ahí de 1985 o 90, Cadillac era el estándar en cuanto a lujo, incluso superando al Clase S y Rolls Royce, lo cual se acabó y hoy hacen coches llamativos pero muy malos de calidad. En fin, creo que los autos americanos de antaño eran muy buenos, por lo menos en el mercado norteamericano, ya que por acá los coches europeos siguen teniendo una percepción de ser delicados (por estar configurados para los excelentes caminos que tienen por allá) y de ser muy caros de mantener. Yo creo que cada mercado responde bien o mal a ciertas marcas, dependiendo de sus necesidades y de dónde estén fabricados los autos. Saludos desde México!
@anarcomie
@anarcomie 7 месяцев назад
sigues teniendo el 750?
@diego750il
@diego750il 7 месяцев назад
@@anarcomie hace mucho que no. Por el momento un Mazda MX-5 y un Rover 75. Solo se quedó el nombre de mi cuenta así 😅
@torcuatense
@torcuatense Год назад
Muy buen video. Una aclaración sobre el chevrolet chevy. Esa denominación no es americana, es la nomenclatura para el modelo utilizada en ARGENTINA (desconozco si en otro país de latam se fabricó) El modelo original en USA se llamó MALIBÚ, y si montaba un V8, en Argentina la chevy tuvo siempre un 6 en línea. De hecho en la segunda imagen, se ve una hermosa SERIE 2, una versión exclusivamente diseñada por argentinos para el mercado local (no teníamos importación en los 70s! Que locura). Tuvimos la malibu generación de los 60s (conocida como chevrolet 400, y su evolución, se vendió como un modelo aparte, llamándola "chevy".
@ricardoadrianbaravalle1793
@ricardoadrianbaravalle1793 Год назад
Me parece que estas confundiendo malibu con nova. Tanto nuestro chevy como nuestro 400 en USA se llamaban nova.
@fL0p
@fL0p Год назад
Importación no, era directamente INTEGRACIÓN. Silenciosa. No era Argentina quien traía el coche. Era que USA lo ajustaba al mercado monopsonista argentino y lo ofrecía frente a otros "competidores" americanos. Insisto, monopsonio forzado.
@juanrinaldi8796
@juanrinaldi8796 10 месяцев назад
MUY BUEN PROGRAMA
Далее
Los mejores DEPORTIVOS americanos
29:02
Просмотров 623 тыс.
Estos son los coches más INCOMPRENDIDOS de la historia
29:37
АНДЖИЛИША в платье 😍
00:27
Просмотров 440 тыс.
¿ESTÁ EN CRISIS EL COCHE ELÉCTRICO?
15:08
Просмотров 103 тыс.
10 COCHES HORROROSOS. ¿Eran necesarios?
17:14
Просмотров 137 тыс.
TESTAROSSA: ¿El FERRARI más feo o el más bonito?
18:48
10 motos con motores raros
15:41
Просмотров 282 тыс.
Citroën 2CV: una SUSPENSIÓN muy especial
20:26
Просмотров 236 тыс.
MIS 44 COCHES - UNOS BUENOS, OTROS MUY MALOS...
26:35
Просмотров 335 тыс.
Coches deportivos generalistas: Garantia de fracaso
23:16
Как вам такой Матиз?
0:15
Просмотров 1,3 млн