😄😃😄.. excelente, hay que evaluar a los congresistas, no hacen nada, la mayoría carece de argumentos y si los tienen es pura demagogia,como el que acabo de hablar ,blablabla , la mayoría no lesgilan , pasan durmiendo tienes sueldos desbordantes . QUÉ LOS EVALUEN TAMBIÉN Y TIDOS LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. SON PEREZOSOS.
¿Quiénes evalúan a los senadores que ganan más de 35 millones? ¿Dónde está la sanción hacia los políticos que falsifican títulos académicos y que hasta senadores han sido? No sé puede evaluar a un docente teniendo en cuenta los resultados de las pruebas saber, empezando las pruebas no son contextualizadas, aún existen escuelas sin energía, ni conectividad, sin dotación tecnológica, etc
Si los profesores deben ser evaluados los senadores también deben ser evaluados acaso los docentes no reciben un título porque evaluarlos de nuevo. Ustedes con esos sueldos se podría pagar 35 salarios mínimos. Cómo claro que deberían bajarse esos salarios tan elevados
MUCHOS DE LOS COLOMBIANOS NO VOTAMOS NI PARA PERDER LAS LUCHAS QUE A SANGRE Y MU3RT3, HEMOS LOGRADO Y MENOS PARA PRIVATIZARLA. LA EDUCACIÓN PÚBLICA SE DEFIENDE COMO SEA...
Las cosas como son: -Los docentes no nos oponemos a la evaluación, ya que estamos acostumbrados a la misma. Tenemos tres evaluaciones. 1. Para el ingreso a la carrera docente. 2. Anual (es decir, cada año) de competencias. 3. Para el ascenso y reubicación salarial. -La prestación del servicio de educación mixto existe desde hace rato. Lo que no podemos permitir como sociedad es que la educación se convierta en un bien de transacción. Eso profundizaría las brechas entre los ricos y pobres (mensaje contrario al que nos ofrecen los Honorables Parlamentarios) -La ignorancia acerca de la legislación en educación sobrepasa a los periodistas del país que repiten y repiten cosas que no son ciertas acerca de la condición de los docentes (Ejemplo: los docentes no son (quieren ser) evaluados, bla, bla, bla. Remítanse a la ley. -Yo quisiera ver cuantos estudiantes de estrato socioeconómico 0 (que ni siquiera tienen sus necesidades básicas satisfechas) van a ser admitidos en los colegios mas prestigiosos del país. *Como ñapa...¿Quién evalúa a los Honorables Parlamentarios que legislan para "Narnia" (ya que desconocen totalmente los contextos del ciudadano de a pie)?
@@juanfernandocastilla2845 Si señor. El ingreso es solo 1 vez. Para el ingreso a la carrera docente. El concurso de reubicación y ascenso no es aleatorio...es obligatorio para quien desee mejorar sus condiciones laborales (mientras otros servidores públicos mejoran su situación solo con un decreto....Adivina de quienes estoy hablando?). Finalmente, la Evaluación anual de desempeño es obligatoria para los docentes regidos por el decreto 1278 de 2002. Eso dice la lay (y no se esta tratando de negociar o derogar por parte de los sindicatos)
Cuando son positivas para la sociedad burguesa, pero en contra del pueblo de base, La educación privada que la patrocinen los privados y la publica el gobierno.
Qué cubre el bono? Matrícula, pensión, refrigerios, uniformes, útiles, salidas pedagógicas, almuerzos? Porque es necesario mirar los costos, no solo es legislar y ya
@@marisa43013 lo ignorancia es de la gente que le cree a Paloma Valencia que un bono de 90.000 les va a servir para pagar un colegio privado, los colegios prestigiosos de Colombia valen de 3.000.000 mensuales en adelante. Ignorantes son los que no saben eso.
David Luna. Min 8:31 dice que cualquier trabajador de la sociedad debe ser evaluado. Sí eso fuera cierto él y toda su bancada no estaría ejerciendo el cargo por la mediocridad y abuso de poder que cometen a diario. No van ni a trabajar y cuando van es a oponer quórum
¡Oigan al Señor Luna!, a ninguna persona se le estaría negando el derecho a elegir dónde estudiar. Si un ciudadano quiere estudiar en una universidad privada porque cree que la pública no le sirve pues que pague algo de plata por lo menos. Lo que buscan es que el gobierno les de plata a entes privados, y los que defienden esto camuflan estas intenciones bajo la retórica de que Petro se la pasa diciendo que no le aprueban nada y que ellos si tienen voluntad de promover aquellas reformas que ven buenas, pero que tiene que ser con sus ajustes, que en verdad son amañados. Todo para mostrarse como verdaderos democratas que buscan solamente el bien común pero en verdad no es así, su finalidad es otra.
El magisterio llevo del bulto en los gobiernos anteriores ya que fuimos la cenicienta del paseo.con sueldos ponderados de acuerdo al grado del escalafón.Si queremos la evaluación pero que sea de formacion.No de sancion
Dejen de hablar 💩💩💩 con un bono de $90.000 no se paga ni un colegio de garaje, los colegios prestigiosos en Colombia están a partir de los 3.000.000 mensuales, entonces dejen de venderle a la gente la mentira de que la gente puede "elegir" su educación, eso es una gran mentira.
La propuesta de la Dotora CABAL, es retirar de los libros de historia al castrochavista SIMON BOLIVAR, montado en su caballo PALOMO, reemplazarlo por el Gran Colombiano ALVARO URIBE. montando uno de sus caballos de paso fino.......... PLOP *
El gobierno no va a aprobar nada para el pueblo, todo es para su conveniencia 😮 sólo quieren armar caos y luego atornillarse, a ellos nonles importa el pueblo, sólo quieren poder
No me parece la evaluación a los profes conforme al desempeño de los alumnos.Hay docentes muy capacitados pero realmente hay alumnos muy abominables que solo quieren escuchar Reguetón y fumar marihuana.Es la realidad. Evaluación si pero no.bajo.ese criterio.
Entiendo tu punto pero no crees que esos estudiantes solo hacen eso porque es lo único que les han enseñado en un colegio público de las localidades más pobres no les explican como aprender a amar la literatura solo los menosprecian envés de apoyarlos en lo que son buenos para que prosperen
Cualquier Presidente señor Luna? Respete que no es cualquier Presidente una persona honorable e inteligente capaz de llevar su cargo porque él si se preparó y conoce las necesidades del pais y sobretodo de la educación, otra cosa es que la oposición y los medios tradicionales mientan y la vocería la tome el señor Luna y el del Pacto Histórico no, así son estos medios hace falta Carlos
Como se dejaron embaucar de ese par Luna y Valencia, nada que venga de esos 2 podía ser bueno. Dormida la ministra y dormida pizarro, no era pasar una reforma por pasarla. Que fiasco
Los profesores estamos siendo evaluados desde hace casi 10 años. Las verdades a medias del señor luna suenan bien, es la idea que quieren vender al público.
Los docentes tienen la capacidad.saviduri.e inteligencia .ademas la profecionalidad de ejerser esta profecion .que ademas es muy mal paga .se parese alis del senado que hay si hay jente que verdaderamente no se juztifica que se esten ganado cincuenta millones .por qu si que tenemos senadores que si son brutos y no tienen la capacidad de ejercer su oficio por que hay muchos de estos hombres que llevan mucho tiempo atornillados al puesto y nunca se han pronunciado.ni aser propuesttas para el bien de lis colombianos
Fácil, pues retiren las modificaciones que no quiere FECODE, adicional que los privados se metan para que reciban recursos es como una disfrazada EPS, a ver si la oposición la aprueba o no.
No tuvieron en cuenta los educadoras, señor Luna usted no es especialista en educación.Quieren privatizar la educación, entonces hay que evaluar a los senadores y creo que se rajan todos.
El señor Luna calumniando a los maestros y metiendo micos de ultima hora para hacer el gran negocio de la educación, buscando que la plata publica fomente el negocio privado de la educación , algo parecido a las EPS?
Doctor Luna, la mayoria de los docente están agremiados con FECODE, la gran mayoria. Podran darse cuenta mañana en las calles de Colombia. Respeten a los docentes del país. Que falta de respeto con la organización sindical más grande del pais. El avance en educación se debe a la lucha del magisterio, los gobiernos son los que no han permitido el progreso por la falta de financiación y mejora de condiciones en los establecimientos educativos.
Porque los profes no quieres un sistema mixto.hagan un senso que profesor tienen a los hijos en colegio público conozco a muchos profesores que cambiaron el Sisben de los hijos para acceder al ser pilo pago así como sus hijos estudiaron en buenas universidades porque no puedes acceder las personas de bajos recursos a una buenas educación
Por si no lo sabia los docentes se evaluan hace mucho tiempo. Adjunto enlace para que se informe. www.mineducacion.gov.co/portal/decadas/246098:Evaluacion-anual-de-desempeno-de-docentes-y-directivos-docentes
Lo que genera oposición no es la evaluación, ya que como le anexe en el enlace, ya se hace. El asunto es la forma en que se pretende evaluar ahora, ya que carece de sentido frente a las condiciones con que se cuentan en terminos de recursos, infraestructura y factores propios de cada contexto. www.mineducacion.gov.co/portal/decadas/246098:Evaluacion-anual-de-desempeno-de-docentes-y-directivos-docentes
Pues que quiten la norma que no permiten que mas del 5 % de los estudiantes pierdan el año, hay estudiantes que no hacen nada, son irrespetuosos, tienen faltas reiterativas y no se pueden expulsar. Los que no pasan las materias que se queden repitiendo asi sea la mitad del salon , los docentes no hacemos milagros padres de familia ausentes.
Ya lo somos, al menos los más nuevos, pero está evaluación quiere hacerse como si los colegios públicos estuviesen dotados de todo, pero no es posible evaluar a un docente a partir de pruebas ICFES cuando tienes niños con desnutrición e instituciones con goteras o en condiciones deplorables.
Entonces evaluemos a los padres que tienen abandonados a sus hijos, a los padres que están en la cárcel, a los que no tienen ni para 3 comidas al día, porque esos son los padres de los niños que día a día educamos.
Por Dios, ese acuerdo con la oposición es lesivo contra la Educación Pública. Finlandia que es pionera en educación mundial tiene una política educativa muy opuesta a los cambio en la Reforma. Es el colmo que se prime los intereses de otros sectores y no del mandato popular. Lamentable ese acuerdo del gobierno con la oposición.
Pero a nosotros si nos evalúan, cada año los hacen, pero ahora lo quieren hacer de forma injusta basándose en resultados ICFES cuando tienes colegios que se caen a pedazos y no tienen ningún recurso🤷🏻♂️
Lea por lo menos el texto, porque según su comentario solo se esta basando en lo que mencionan aquí. Asímismo, para su conocimiento los docentes somos evaluados desde que entramos cada año y mediante una lista grandesita de evidencias que debemos generar. Es más ingresar al sector publico ya implica pasar una evaluación inicial, que toma alrededor de 2 años mientras se logra posesionarse. Le adjunto enlace de como nos evaluan: www.mineducacion.gov.co/portal/decadas/246098:Evaluacion-anual-de-desempeno-de-docentes-y-directivos-docentes
No caballero, a nosotros si nos evalúan, pero ahora quieren hacerlo en base a los resultados ICFES, y te podría decir que está bien, siempre y cuando los colegios públicos tuviesen recursos mínimos, pero tenemos escuelas con goteras, con niños que no desayunan a almuerzan, como pretendes evaluar a un docente a partir de pruebas ICFES como si ese resultado fuera exclusivamente su responsabilidad.
Que falta de respeto. No tienen idea que es dar clase en un aula de clase y quién dispone los Estándares y competencias básicas de aprendizaje. La masificacion de la educación es un problemas y la desfinanciación también.
Ahora, en todos las profesiones, artes y oficios existen personas que no tienen un buen desempeño. Es entonces válido que por uno de ellos califiquen y valoremos a todos por el o ella. Dejen el odio, el señalamiento, hay que ser objetivos, leer los proyectos, escuchar las razones y no repetir lo qye se escucha sin someter a la duda razonable. El senador lo escucho y disiento de sus argumentos conla imposibilidad de controvertilo aquí en vivo, pero no a los insultos aún si no se llegará a un acuerdo o consenso.
@@nadiaj.3074 en las calificaciones de desempeño el que no lo hace bien,necesariamente tiene que salir, entonces los chicos colombianos tendrán como ejemplo a quien le gusta hacer su trabajo y lo hace bien, así mismo nosotros como padres podemos tener la libertad de escoger la educación que queremos para ellos y si los de farcode no tienen calidad pues , ellos mismos acaban con su empleo.
@@leocadiolezcano1690 Farcoleo. Los docentes tienen dos evaluaciones anuales. Y muchos maestros de colegios privados y de los mejores ingresaron al público...revisa cuantos privados tuvieron que buscar nuevos profesores. Y, llegar a un colegio público donde no hay nada es otro cuento de salones de 15 o 20 estudiantes a 40 o42 con todas las problemáticas y un diseño que impide desde los padres de familia la exigencia difícil, la falta de respeto que personas como ustedes promueven y hablan de los profesores también. Todo se puede mejorar pero mu has desconocen la realidad.
@@nadiaj.3074 los que se pasan lo hacen solo por el dinero que les paga el gobierno por no hacer nada, odian a Uribe porque los puso a estudiar y a actualizarse si querían subir de escalafón, lo odian porque les dijo que se involucraran más con sus alumnos con sus problemáticas, cuantos hacen algo para mejorar su entorno, Siempre son quejándose y colocando a los chicos como escudos para lograr sus beneficios
No todos, muchos de nosotros disfrutamos hacerlos, pero no es justo que nos evalúen con base en resultados ICFES con colegios cayéndose a pedazos o abandonados por el estado.
Sino sabe que evaluación proponen, ¿para qué opina?, ¿en qué parte dice que nos quieren evaluar por estudiar?. La evaluación propuesta se basa en otros factores. Ahora bien, es claramente injusto evaluar a alguien por un puntaje que depende de infinidad de condiciones ajenas él, sin brindarle los insumos o las herramientas básicas para trabajar. Eso aplica en la docencia y cualquier campo.
Yo vote por Petro pero que montón de tonterías estamos haciendo queremos quedar bien con todo el mundo y todos esos ministros son una burla y no tienen las capacidades técnicas vamos mal y este no es cambio por el que yo vote estamos haciendo el ridículo
Los muchachos decidan donde estudiar ,señor Luna? Mi pregunta ¿ Un joven ,un niño pobre de bajos recursos puede estudiar en el privado? ¿ Cuales son las garantias para que estudie, usted señor Luna , las tiene?
Yo vote por Petro pero vamos de ridículo en ridículo y es imposible mantener a todos contentos y fecode no hacen sino presionar por todo como lo hacen siempre
Como.siempre los de la W mostrando su favoritismo.por los corruptos le dan mas tiempo a ese petardo de senador aDavid Luna y muy reducido al representante del.pacto historico