Тёмный

🐧 Linux ¿Tendrá futuro en el escritorio? 

Tutos PC
Подписаться 116 тыс.
Просмотров 140 тыс.
50% 1

Linux tiene una cuota muy baja comparado con Windows y MacOS en el escritorio... ¿por que sucede? ¿es algo grave? ¿que será de su futuro? ¡Vamos a averiguarlo en este video!
👇 VISITA MÁS CONTENIDO EN MI CANAL 👇
💻 Videos más populares: bit.ly/3kldq9F
🪟 Útiles para WINDOWS: bit.ly/3a8kbdr
🐧 Linux y software libre - Aprende todo sobre linux: bit.ly/3F7vqfX
🖥️ Review/Análisis de Distribuciones de LINUX: bit.ly/3jmcGkO
🔋 Linux para PC de Bajos recursos: bit.ly/3wzVcq3
📚 Suites Ofimáticas Gratis y disponibles para Linux: bit.ly/3lRXRrf
🍿Entretenimiento + Informática: bit.ly/3IjKR7t
💎 Personalizar Windows: bit.ly/30lFiUm
🖌 Curso de GIMP - Tutoriales de HERRAMIENTAS y DISEÑO: bit.ly/3k1oABi
► Más contenido en Tutos PC: bit.ly/3qqFqNi
✅¿Te gustó el video?🔔 Podes SUSCRIBIRTE y activar la CAMPANITA 🔔
Un ME GUSTA 👍 me ayuda a hacer crecer el canal :)
👉Seguime en Instagram: bit.ly/3rqUE4t
🤝 Podes unirte como miembro del canal y obtener beneficios exclusivos:
bit.ly/3wPNha3
🤝 O si solo quieres hacer una donación mediante PayPal:
bit.ly/3L4FU3v
👉VPN para tu PC: nordvpn.com/tutospc
00:00 Introducción
00:54 Linux VS GNU
04:58 ¿Por que no triunfo en el escritorio?
07:29 ¿Linux puede crecer?
13:47 ¿Linux puede morir?
18:31 ¿Es realmente importante la cuota?

Наука

Опубликовано:

 

19 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 1 тыс.   
@Erikpo22
@Erikpo22 Год назад
Creo que si linux tuviera más soporte para gaming seria diferente la historia, porque mucha gente usa windows para jugar.
@brandojuarez7128
@brandojuarez7128 Год назад
ya se puede intalar steam y te da mucha mas potencia cuando consume uno o dos de ram el sistema opoerativo muy bueno para pc con graficas integradas .
@Erikpo22
@Erikpo22 Год назад
@@brandojuarez7128 claro, pero los desarrolladores deberían optimizar los juegos de steam para que se puedan jugar de forma nativa en linux
@felipecastillo7898
@felipecastillo7898 Год назад
definitivamente esa es la razon de peso por la que mucha gente no usa Linux de manera habitual. Espero en un futuro este todo mas optimizado,seria otra la historia...
@07juansebastian
@07juansebastian Год назад
@@felipecastillo7898 y la suite de office para las empresas, si mejoran los paquetes de office que ofrecen también le quitan buen Mercado a Windows
@axelradke6240
@axelradke6240 Год назад
Se llama android
@antoniodelatorre1846
@antoniodelatorre1846 Год назад
Hola. Esto asunto se repite siempre de manera recurrente y ahí seguimos. Uso Linux desde el año 1999 y nunca había visto una comunidad tan activa y numerosa como en estos últimos años. Saludos y sigue con tu canal que es muy interesante.
@nombrealetatorioyanonimo553
Antonio de la Torre Sí y ahí seguimos que el usuario medio de Windows no sabe una papa, pero encima dicen cosas como que GNU/LINUX es difícil. Y uno no puede saber si algo es difícil sin saber usarlo o usándolo 2 min.. Luego hablan de la toxicidad de la comunidad GNU/LINUX y en la de Windows te banean sólo por decir que uses otro sistema jajjaja. Son como los de Apple de sectarios; pero encima mucho menos tolerantes. Y encima es que nos hablan de que Windows es fácil a los que llevamos toda la vida en la informática y lo usamos más que ellos... Es una porquería de sistema que la gente sólo lo usa por la cantidad de programas y juegos que no pagan, así de claro... Si no, nadie usaría Windows... No es seguro, no es estable, dejó de ser amigable desde el XP y llegando a ser la peor basura en el X, porque desde el Vista se cargaron Windows del todo.... Y aunque algunos echan peste al Vista, los demás son continuistas del mismo jajajajjaa.
@LYkOn-001
@LYkOn-001 Год назад
Y de qué sirve? Hay mil versiones y ninguna va bien, te tienes que pelear tardes enteras con la consola a la mínima que quieres instalar algo serio que con Windows haces con dos cliks...
@EricSanzVideos
@EricSanzVideos 10 месяцев назад
@@LYkOn-001 También pasa en Ubuntu? Ando empezando con esto de Linux y la sensación que me da es que Ubuntu es la que tiene el proyecto más serio y confiable detrás
@tellezgerardoruben5202
@tellezgerardoruben5202 9 месяцев назад
@Angel-xo3bx Muy novato has de ser para pensar así. Instalar software de trabajo, con excepción de áreas como el diseño, producción audiovisual y la ofimática intermedia (no la básica ni la avanzada), es mucho más fácil de instalar en Linux gracias a los repositorios, sobre todo en las áreas del desarrollo de software y análisis de datos.
@Lord7laiger
@Lord7laiger 8 месяцев назад
@@LYkOn-001 Eso solo si quieres ser experto en algo específico, caso contrario ni siquiera tiene sentido el que comentes algo de este tema, ahora bien, quieres un Linux sencillo de usar y a la vez te dé la posibilidad de explorar cosas más especializadas a futuro (si lo quieres, sino no hay problema), además de ser personalizable, pero no por eso necesite realmente dicha personalización, prueba BigLinux no instalas todo con dos clics, quizá necesites tres clics.
@luisgonzalez1518
@luisgonzalez1518 Год назад
Con el aumento de los requisitos de Windows, es muy probable que en el futuro Linux aumente sus números en el escritorio xd
@nombrealetatorioyanonimo553
Luis Gonzalez Exacto, lo que más usuarios da a GNU/LINUX no es Ubuntu o ninguna distro fácil como la gente cree, es el propio Windows y sus "cosas" como las actualizaciones de Windows 10 y ahora el nefasto Windows 11 con la obsolescencia programada... Si la mayoría de usuarios pudieran probar GNU/LINUX para sus necesidades guiados por alguien nadie volvería a Windows... Como mucho algún gamer que juegue a casi todo y poco más...
@Elba_Nanito
@Elba_Nanito Год назад
@@nombrealetatorioyanonimo553 lo que dices es falso amigo. Windows es más sencillo y más compatible. No todo el mundo quiere ser un ñoño del pc xD y si lo dices para trabajo pues Apple sale mejor
@fernandodiegomiranda675
@fernandodiegomiranda675 Год назад
@@Elba_Nanito querrás decir Macintosh, pero es algo muy caro y no es para cualquiera, después está Windows y Linux es gratis en su mayoría, no se trata de ser ñoño hay distribuciones cada vez más fáciles de usar
@jorgeignacio7333
@jorgeignacio7333 Год назад
@@Elba_Nanito Ya quitense esa idea de la cabeza de que Linux es para ñoños, nerds etc. No escuchaste que las cosas se pueden hacer con un solo clic igual que en Windows.
@Elba_Nanito
@Elba_Nanito Год назад
@@jorgeignacio7333 soy desarrollador con más de 10 años de experiencia y he usado muchas distros. Se de lo que hablo. En Windows puedes pasarte toda la vida a puro clic cosa que en Linux necesitas conocer de la terminal en muchas situaciones. Sin mencionar la incompatibilidad con periféricos ( buscar en Google alguna solución no es algo que muchos estén dispuestos a hacer)
@PastMaxter
@PastMaxter Год назад
Me encanta la manera particular como presentas tus videos, nunca copiándole el esquema a otros. Eres enfocado, sobrio y vas al grano de la información. Simplemente son excelentes todos los videos. Con respecto a Linux, uso varias distribuciones en viejos equipos y van de maravilla. Ojalá y su cuota crezca de manera exponencial y muchos más programadores se animen a incursionar en ellos.
@algenis3239
@algenis3239 Год назад
Pienso que Linux nunca morirá ya que la comunidad no dejará que eso pase,soy usuario de Linux mint, aunque e usado otros sabores. Cuando era usuario de Windows era un dolor de cabeza a la hora de instalar algún periférico ya que abeces no tenía el instalador y abeces no funcionaba correctamente.
@nombrealetatorioyanonimo553
Algenis A veces amigo... Sí Windows es un dolor de cojo... Y eso que Windows 10 en drivers y estabilidad y todo ha mejorado. Eso sí con las actualizaciones obligatorias mucha gente pusimos GNU/LINUX como único sistema, no ya dual boot... Y el Windows 11 creo que llevará a más gente a GNU/LINUX, sigue así "Microchoft" xD
@mkhakk
@mkhakk Год назад
Honestamente no de que windows usaste pero desde xp que use jamás tuve problemas para instalar drivers, tan fácil como ir a la página del fabricante, seleccionar OS, descargar driver, ejecutar, siguiente, siguiente, siguiente cerrar y voila todo funcionando. En linux (flashback vietnam x.x) tuve cada problema pero de eso hace 15 años
@Tattling7218
@Tattling7218 3 месяца назад
what, un dominicano igual a mí que usa linux :0
@jcviveros
@jcviveros Месяц назад
@@mkhakk Amigo, personalmente pienso que si bien hay distros GNU/Linux que te hacen la vida difícil.. (90% de cosas por consola) hoy día hay distros muy maduras donde solo das click en siguiente y te hacen todo el trabajo. También tuve muchos problemas al tratar de instalar adaptadores WiFi e impresoras multifunctionales Epson, Hp, Cannon, pero eso fue ya hace más de 18 años. Hoy día no he vuelto a tener esos problemas. Ojo nada es perfecto pero pienso que si esta a nivel superior que Windows.
@kraquem
@kraquem Год назад
Hace muchos años que usamos Linux en el trabajo, Debian siempre fue la distribución para nuestros servidores y Ubuntu para los escritorios, lamentablemente a veces era necesario evaluar algún programa en Windows, sin embargo Wine, DosBox u Oracle VM salvaron el problema, en mi opinión el problema que Linux tiene es el escaso soporte que hace falta sobre todo después de actualizaciones para mantener la infraestructura funcionando sin problemas.
@starfleet-verdadero9808
@starfleet-verdadero9808 Год назад
Exacto...El punto débil de Linux es solo el soporte, para ser MASIVO.
@Randorium_Destruccion
@Randorium_Destruccion Год назад
yo actualize todo menos el micro, corro linux en un core 2 duo, 1.6 mhz y vuela estoy por colocar uno de 2.8 mhz, es una nave
@starfleet-verdadero9808
@starfleet-verdadero9808 Год назад
@@Randorium_Destruccion Linux, es el gran salvavidas actual de muchos computadores modestos... Muchos usuarios contentos de ver revivir sus equipos.
@ProfeKan
@ProfeKan 24 дня назад
Aparte todos los servidores son Linux y ni La NASA usa Windows porque es el más inseguro del mundo y cuando trabaje para la ZOOdevs el mismo dueño me dijo el sistema Windows es el más inseguro, yo no lo creía hasta que vi un día como un simple código ingresado al arranque de Windows puede vulnerar la contraseña que de usuario de Windows. Lo peor es que no es un Windows desde sero si no que es una máscara del Windows 7, solo a sobreescribir para que ciertas cosas ya no funcione y poner cosas nuevas porque ya pasó muchos años y ahora en pleno 2024 mi amigo de la empresa puso el mismo código y que creen función también en Windows 10 y también en el 11 entonces me quedé pensando, porque se supone que son versiones distintas y ahora entiendo porque en algunas actualizaciones siguen los error del Windows 7
@vulcanpinky2883
@vulcanpinky2883 Год назад
Desde que Windows comenzó a tener problemas con el vista y el 8 era horrible me decidí a probar el Linux mint y desde entonces no volví más a Windows salvo excepciones muy concretas. Espero que siga evolucionando mucho sobretodo gracias al gaming 🥰
@DAVEEsportsPlus
@DAVEEsportsPlus Год назад
Genial. Qué equipo tenés?
@nombrealetatorioyanonimo553
Vulcanpinky Bueno la cosa es fácil, se puede tener GNU/LINUX y Windows... De hecho con GNU/LINUX no necesitas tanto espacio para instalar el sistema y que se hinche tanto como la instalación de Windows llena de basura... Más el maldito registro, da bastante cringe Windows, la verdad... Un dual boot siempre hace posible tener Windows. Yo lo he tenido en pcs así, sólo alguna distro de GNU/LINUX o Windows... Depende de la necesidad del momento. Incluso en portátil.
@NoGhosted
@NoGhosted Год назад
porque no te quedastes con windows 7
@nombrealetatorioyanonimo553
@@NoGhosted Y dale con el 7 que no tiene soporte... Entienden algo de lo que es tener soporte, seguridad, actualizaciones y más en el inseguro Windows lleno de agujeros de seguridad y malware por todos lados jajaja
@NoGhosted
@NoGhosted Год назад
@@nombrealetatorioyanonimo553 xD yo tenía antes Windows 7 y no me paso nada lol
@AGlalopig
@AGlalopig Год назад
Hay que tomar en cuenta un factor que influye en el crecimiento de GNU/Linux, países en vía de soberanía tecnológica.
@nombrealetatorioyanonimo553
Alonso Muñoz Madrigal GNU/LINUX aparte de mandar en servidores y muchos sitios la cuota no es tan pequeña como dicen....De ser así una sola distro tendría 100 descargas y no miles o más... Red Hat la cuota es pequeña respecto de Windows y ganan miles de millones xD. Y que la gente no pague Windows no es solo culpa de la gente; sino de Microsoft que se ha tirado mucho tiempo siendo usurero y que ponen unos precios a los programas y cosas que no es normal... No sé quién demonios iba a pagar 250€ por Windows, más de 300 por Office y esos de uis es que lo de Adobe, ni uno lo pago. No sé porque mejor no se callan con esas cosas... Primero por comparar sofware caro y privativo con libre y de código abierto. Es que no es comparable. Luego con la falacia que sólo dicen lo de Adoble y ni uno lo usa porque es lo único que no tienes y ni falta que hace... Que en vez de llorar tanto y ser tan caras duras donen a programas como Krita o Gimp y en dos días adiós a las porquerías de ADOBE... Porque encima no es ya que digan que lo usan si no que ahora todos se dedican a eso... Ridículo. No sé cual será el porcentaje de gente que use eso profesionalmente respecto a los usuarios de Windows pero si llega al 1% será un milagro y más en entorno de usuario... Empresarial seguro que sí... Pero es que se podrían pagar por software específico, es bastante ridículo lo que dicen, sólo fomentan un sistema usurero como si tuvieran acciones en él. Y lloran porque no saben usar otro y tiran mierda a la comunidad LINUX, dan un poco de pena... A mí me la pela, es más prefiero que sigan usando esos catetos el Windows, no vaya a ser que masifiquen lo otro y se llene de mierda como casi todo lo que lo hace.
@carlosdgutierrez6570
@carlosdgutierrez6570 Год назад
@@nombrealetatorioyanonimo553 clientes empresariales, clientes empresariales. Esos precios de Adobe, office, etc., las empresas lo pagan con la mano en la cintura, ese es el target de todos esos precios de subscripciones altísimos, por eso adobe en diseño, ansys en la industria metal mecanica, etc., son los estándares de la industria, por qué las empresas enormes solo usan esos programas y por lo tanto le exigen a sus socios, proveedores y clientes usar dicho software original también, para garantizar compatibilidad, ahí es donde el grueso de las ganancias de Adobe, Microsoft, etc., viene. En segundo, son los contratistas independientes, que al tener que interactuar con clientes que si o si están ya integrados en el ecosistema del software propietario de las grandes empresas también tienen adoptar software como adobe. En tercero lugar viene de la clase media y alta, gente que no le duele comprar una PC moderna cada 3 años o gastar una cantidad similar para que alguien le resuelva el problema. Esos 3 grupos de clientes representan el 95% de las ganancias de las empresas como Microsoft. El grueso de los mortales que piratean Windows y similares les da igual, por eso no bloquean de forma más agresiva el Windows pirata, no le importa a Microsoft, es más, le conviene a las empresa por qué así la gente se acostumbra a usarlo desde que estan en la escuela, así cuando llegan a trabajar ya saben usar Windows, adobe, etc., por qué estuvieron años usando la versión pirata. Solo hay que agregar un poco de publicidad en las escuelas, incluso regalando licencias a estudiantes y listo, la fuerza laboral del futuro se educa sola. Esa es la genialidad de su plan de negocios, permitir el software pirata para que después en el trabajo dependas de este, quitando un usuario potencial a la competencia. Tal como un traficante de drogas que primero te regala un poco para que te enganches y te vuelvas dependiente. Por eso los que piratean los programas y de sienten muy listos al respecto en realidad están haciéndole el trabajo a esas empresa para ayudar a distribuir su software y prepararlos para cuando en realidad tengan que comprar la licencias por qué en su entorno laborar clientes, proveedores y el gobierno se lo exigen.
@RIEZEGO
@RIEZEGO Год назад
Gracias a Linux é salvado información de las pc que usan Windows. Linux para mí es lo mejor, no tengo que preocuparme por drives, virus agresivos, etc. Ya trabajando con Linux es un descanso. Solo hay que buscar la distribución que se acomode a tú trabajo y gusto de escritorio.
@wilfredoveloso3584
@wilfredoveloso3584 7 месяцев назад
Muy cierto Linux no salo sirve para la seguridad si no para rescate de tu información importante a parte no tiene tantos inconvenientes con los drivers y demás periféricos como pasa en los otros dos sistemas operativos refiriéndome a Windows y Mac
@wilfredoveloso3584
@wilfredoveloso3584 7 месяцев назад
Cada Linux tiene su propio estilo y personalidad propia de acuerdo con las necesidades de cada usuario
@tetedanco
@tetedanco 12 дней назад
No entiendo de que tenes que preocuparte con los drivers en Windows, justamente si todo está hecho para Windows, el menos a nivel de uso común, ayer nomas de emergencia quise imprimir un documento con mi distro , y no pude hacer funcionar la impresora incluso con los en teoría,.drivers para Linux. Al final después de 15 minutos tuve que copiar al documento a una pc con Windows y fue cuestión de conectar la impresora a esa pc para que al final pudiera imprimir.
@rolovos
@rolovos Год назад
Pues creo que tendremos Linux para el rato, me está gustando muchisimo el Linux Mint y Manjaro y como tecnico me encantaria que mas gente supiera lo que se puede hacer y lo fluido que es trabajar alli
@SinergiaAlUnisono
@SinergiaAlUnisono Год назад
o usas uno de caballito de batalla aunque de a momentos, me la paso más instalando nuevas distros que usando sistemas operativos en particular, como si fuera probador de autos en una concesionaria jajajaaja
@sneuder9544
@sneuder9544 Год назад
El hardware de mi computadora falla con Linux Mint. Para la próxima, compraré una laptop que ya venga con un sistema operativo linux instalado.
@anggie_
@anggie_ Год назад
@@sneuder9544 Puedes Intentar con algun sistema basado en Arch como Manjaro o EndervaourOS, usualmente tienen mejor soporte en sistemas
@sneuder9544
@sneuder9544 Год назад
@@anggie_ Te voy a contar un poco lo que pasa. Yo he instalado Linux Mint y Ubuntu antes, y mi laptop nueva me deja hacerlo, sin embargo, no tengo los drives y todo se descontrola. Se calienta mucho, el ventilador parece turbina de avión, cosas así. Entonces voy a instalar los que me recomendaste para ver cómo funcionan. Gracias
@cuentagmail9573
@cuentagmail9573 Год назад
@@sneuder9544 hace unos años me involucre en este mundillo y también tuve problemas, pero la curiosidad y el gusto de resolver problemas fallos, etc me llevaron a convertirme en un profesional de la informática, no te desanimes, desarrollar el gusto por la investigación te abrirá puertas en el cualquier campo
@theolion7455
@theolion7455 Год назад
Muy interesante. Gracias En mi humilde opinión, GNU/Linux siempre tendrá futuro en el escritorio porque no depende de ningún interés particular o empresarial que lo pueda frenar, al ser software libre y código abierto, lo único que necesita es la voluntad de personas que sepan desarrollarlo, y me cuesta imaginar que a nivel mundial no consiga lo que necesita en este ámbito con la cantidad de millones de personas que hay en el mundo y que, si quieren, se puede involucrar en su desarrollo y que este no muera. Cierto es que las distribuciones son cosa distinta y éstas si pueden morir con más facilidad pero yo me pregunto ¿realmente podría ser imaginable un contexto en el que todas las distribuciones murieran? Honesta y sinceramente pienso que no, ¿por qué? Porque hay distribuciones lo suficientemente potentes (ya sea porque tienen apoyo empresarial y/o gran apoyo por parte de sus usuarios y patrocinadores) por lo tanto, creo que puedo afirmar que es imposible que todas las distribuciones GNU/Linux muriesen y nos quedásemos sin ninguna opción. ¿Y qué pasa si se muere la distro que usas? Hay formas de minimizar este hecho, primero seleccionando la distro que vas a usar, informándote mínimamente (mirando su página web) puedes darte cuenta de varios puntos claves: sí la distribución está apoyada por una empresa; sí tiene una apoyo fuerte y continuado por parte de sus usuarios (por medio de donaciones), si tiene patrocinadores; si tiene algún tipo de asociación con alguna empresa para vender dispositivos con esa distribución etc. Tengo claro que teniendo todos estos puntos en cuenta a la hora de valorar la distro que vas a usar, puedes estar tranquilo, esta es poco probable que muera, y ya si quieres asegurarte, puedes colaborar haciendo microdonativos a tu distro, como hago yo con la mía (la que uso, no que sea mía), Linux Mint.
@SinergiaAlUnisono
@SinergiaAlUnisono Год назад
jajaja que buena frase "EMHO", ya se merece un acrómimo o era siglas.. o algo ase
@Sumire973
@Sumire973 Год назад
Eso de que no depende de ningún interés empresarial no es del todo cierto, tanto Canonical como Red Hat andan tirando entre sí queriendo adueñarse del sistema aprovechándose de que sigue sin haber un suelo estandarizado, una situación paralela a lo que ocurrió con los navegadores web en los 90, esto es muy peligroso porque si por ejemplo Microsoft así lo desea puede meterse de lleno con una distro Linux haciéndola toda privativa (sí, incluyendo el espacio de usuario porque puede optar por algo que no sea GNU y por librerías C alternativas y permisivas como musl) y seguirlo vendiendo como un "Linux", y como MIcrosoft tiene un poder tan grande, puede forzar a los desarrolladores a que todos se vuelquen hacía esa distro privativa y desestimar al resto de distribuciones. Lo que tarde o temprano obligaría al resto del ecosistema a migrar a algún sistema BSD. Por lo que sigue siendo posible matarlo, pero si Linux en el escritorio muere eso no significa que no vaya a haber consecuencias, y es algo que Google lo sabe muy bien, por esa y más razones decidieron que Fuchsia usara la licencia BSD, ya que en el caso de que tengan el objetivo de matar a Linux, también le cerrarían la puerta a los sistemas BSD en muchos mercados al mismo tiempo, matando dos pájaros de un tiro y así marcándose un Chromium en los sistemas operativos, y aunque técnicamente hablando no hay evidencias de que vayan a hacer esto todavía, sigo diciendo esto porque es lo que se puede hacer.
@mpv6969
@mpv6969 Год назад
No tiene futuro el el escritorio... ve las estadisticas...
@nombrealetatorioyanonimo553
Theo Lion Teniendo en cuenta que los servidores, ahora la mayoría de móviles van con linux, las raspberrys, las consolas casi todas usan linux, etc... Si desapareciera Linux del sistema de escritorio es porque desaparecería dicho ecosistema... Si hasta Microsoft ya tiene cosas en linux, mete los comandos en windows y todo porque no se puede frenar su crecimiento. Además si no puedes con el enemigo únete a él. Chrome OS, la Steam Deck, Amazon Luna... Todo cada vez hace más fácil el desempeño de Linux.
@mpv6969
@mpv6969 Год назад
@@jorgekutev9067 Yo no hice las estadisticas... genio y te podria salir con una tonteria superior a la tuya...
@dopkal8335
@dopkal8335 Год назад
Windows se esta pegando un tiro en su propio pie con los requisitos mínimos de windows 11. En laptops relativamente modernas con procesadores n4100 y similares (son de 2018) incluso usando discos ssd, windows 11 funciona realmente lenta. Les instalas por ejemplo linux mint y vuelan en velocidad. Ya si hablamos de PC's o laptops mas viejitas los problemas se acentúan. Yo creo firmemente que los usuarios de linux seguirán creciendo en el futuro y esoa su vez traerá más mejoras y más rápido
@demianperezdeleonorozco8394
🤔 La realidad es que la gente no tiene interés en cambiar de sistema operativo y optan por instalar Windows 11 en equipos antiguos con un simple bypass
@demianperezdeleonorozco8394
@@JuandaAH pero la telemetría se puede desactivar. Yo no lo hago porque me gusta usar MSN el clima y Microsoft News
@demianperezdeleonorozco8394
@@JuandaAH 🤔 eres libre de usar aquello que mejor prefieras. Dicho esto, yo opté por brave browser es navegador primo hermano del Google Chrome pero viene con bloqueador de anuncios y de rastreo incorporado. Otros usan Ópera, Firefox, dolphin o Safari.
@demianperezdeleonorozco8394
@@JuandaAH 🤔 Quizás un Windows 1O MiniOS
@demianperezdeleonorozco8394
@@JuandaAH Que rayos? El autor de MiniOS es bastante conocido. De otra, sí Linux de funciona bien pues ya con eso.
@supercharizard
@supercharizard Год назад
Linux crecerá exponencialmente en el 2025 en países en vías de desarrollo si Microsoft toma una mala decisión y está es dejar sin soporte extendido a Windows 10 y que Windows 11 ya no se pueda ejecutar en hardware antiguo. Si hacen eso mucha gente que tiene un ordenador aún funcional y potente pero que no es compatible con Windows 11 no tendrá más opciones que instalar Linux para así seguir usando su equipo por unos años más, y más que nada por qué en Latinoamérica no cagamos dinero como para comprar computadoras cada 3 años
@zepolcone1976
@zepolcone1976 Год назад
Empecé a usar Linux Lite2.4 porque era el único sistema que soportaba mi PC, y aunque ya cambié de PC lo sigo utilizando ahora en la versión 6.0, es simple, rápido Y lo tengo instalado en 4 equipos.
@nombrealetatorioyanonimo553
¿Qué pc es, si no es indiscreción? Por saber si es más ligero que Lubuntu... Es la distro mejor que probé de bajos recursos con un pc de 1 solo núcleo y 1 giga de RAM... Porque otras más ligeras tipo Puppy Linux o no reconoce algo o son menos amigables. Pero la rama Ubuntu (Xubuntu, Lubuntu, etc) es raro que no detecten todo y las probé en muchos pcs... Tanto AMD como Intel y de lujo siempre.
@davidmauroweb
@davidmauroweb Год назад
Exelente, lamentablemente la libertad asusta a las personas, en linux sos verdaderamente el dueño de tus recursos, si falla el controlador es porque quien fabrica hardware no da soporte, falla de la fabrica no del sistema. Creo q la gran cantidad de opciones puede ser algo contraproducente a la popularidad, la gente es muy insegura, porque no le obligan a ir por una sola opcion.
@july6424
@july6424 Год назад
No les da miedo, les da igual ellos quieren usar su PC y ya
@davidmauroweb
@davidmauroweb Год назад
@@july6424 si, también, pero con cualquier sistema tambien anda
@july6424
@july6424 Год назад
@@davidmauroweb que tiene que ver con lo que dije
@davidmauroweb
@davidmauroweb Год назад
@@july6424 que decia q a los usuarios les importa que ande y listo... estoy de acuerdo, pero con ububtu tambien anda y listo..., ya no tiene sentido esto saludos
@july6424
@july6424 Год назад
@@davidmauroweb jajaja
@carlostomecivicos2856
@carlostomecivicos2856 Год назад
Muy buen análisis!!! Sobretodo en lo referente al uso del shell
@marcelocollladorodriguez2311
Yo creo que seguirá creciendo con la llegada de la steam deck eso motivara a la gente a querer usar más PCs de manos en todo lugar y momento
@UrsulaCallistis
@UrsulaCallistis Год назад
Otro motivo por el cual Linux seguirá creciendo, y es de hecho el motivo por el cual uso Linux, es las nuevas exigencias de hardware de Windows, por ejemplo, yo uso MX Linux con el escritorio Plasma, este escritorio lo considero superior al de Windows 11, sin embargo, yo puedo mover mi sistema operativo en un equipo muy viejo con 2 GB de RAM, cosa impensable con Windows 11.
@marcelocollladorodriguez2311
@@UrsulaCallistis si linux corre hasta en un potato de computadora creo que la gente de windows ya se fue mas por el punto comercial que en favor de los usuarios yo desde windows 7 lo uso para todo hasta para jugar en steam y no me arrepiento no necesito nada de windows muy poca cosas y para eso se pued ehacer dual boot y ya pero no uso esa particion mas que para un juego que s em fue imposible usarlo en steam con proton de momento si no para nada la tuviera
@mpv6969
@mpv6969 Год назад
@@UrsulaCallistis Y porqu Windows 11, puedes quedarte co windows10, etc... eso de querer lo mas nuevo en un pc de hardware viejo, nunca a funcionado asi...
@UrsulaCallistis
@UrsulaCallistis Год назад
@@mpv6969 Es que mi PC ni siquiera Windows 10 corre bien, me estoy refiriendo a casos específicos en los cuales se tiene un hardware algo limitado, lo de Windows 11 lo he usado de ejmplo, una vez que pruebas linux, te das cueta del deborador de recursos que es Windows, por ejemplo, yo uso Linux con el escritorio KDE Plasma, escritorio el cual considero superior al de Windows 10, sin embargo lo puedo correr sin ningun problema en un PC de 2 GB de RAM.
@mpv6969
@mpv6969 Год назад
@@UrsulaCallistis Hubo una epoca donde tenia Ubuntu y Windows; cuando utilizaba ubuntu siempre tenia probleas de sobrecalentamiento, cuelgues y con windows siempre funcionaba sin problema... siempre que le doy una oportunidad a Linux ubuntu, mint... termino regresando a windows... ahora tengo Windows 11 y sin ningun problema como siempre.
@normangabrielredondorojas6724
Yo amo usar GNU/Linux y creo que irá creciendo y siendo por mucho cada vez mejor y mejor , en definitiva es un sistema que llegó para quedarse.
@luisbmalave
@luisbmalave Год назад
Excelente vídeo. Aunque yo trabaje en el mundo del embeded computer por tanto uso mucho el terminal. Me gusta mucho usar Linux en el escritorio. Me encanta el escritorio de KDE. Y si uso casi todos los recursos en modo grafico, de hecho hay muchas personas a mi alrededor piensa que uso windows (mi escritorio siempre está prolijo). Aunque no soy evangelista de Linux si alguien quiere usar Linux yo mismo lo ayudo a instalarlo lo mas sencillo posible con una distribución muy fácil de usar como Linux Mint o Manjaro. Y bueno con escritorio KDE que resulta muy familiar para cualquier persona que viene de windows. De verdad me parece muy odioso ponerse en plan de "sabelotodo" con alguien que tiene curiosidad con Linux... Me haría feliz ver un Linux en cada escritorio 😁😉
@nombrealetatorioyanonimo553
Luis Malavé Es cierto, pero también me cansa que digan la comunidad de LINUX es tóxica por cuatro tontos... Hay muchos más tóxicos tanto en proporción, en Windows, como en total pues que hay mucho más usuario de Windows y no se dice nada y encima tienen más delito. Porque el usuario que más y que menos de GNU/LINUX tiene un bagaje y suele saber usar mínimo algo Windows más que el usuario medios y además algo Linux, pero los listillos esos de Windows que no saben ni formatear el Windows en modo gráfico y todavía dicen que Linux es una mier da jajaja. Eso sí que me da risa...
@dspada1965
@dspada1965 Год назад
Yo soy programador, hace tiempo que quiero pasar definitivamente a Linux pero no es posible por el trabajo debo pivotear en ambos mundos. Soy fan de Ubuntu pero tiene limitaciones, Windows también tiene sus problemas, ninguno es perfecto. Por cuestiones de trabajo programo especifico para windows y programa especifico para Linux, ahora estamos adentrándonos en programación portable así que disfruto de ambos mundos. Yo creo que aun hay temas a pulir en cuanto a la instalación de programas hay demasiada gente acostumbrada al proceso "Windows" y cuando se enfrentan a Linux se sienten perdidos ya que la instalación dependerá de que distribución este en uso, Ubuntu con los snaps creo que hizo algo interesante para simplificar las instalaciones. Estoy de acuerdo con la diversidad/variedad pero si el usuario común tiene que hacer un curso para poder probar cada distribución hasta encontrar la que mejor se ajuste a sus necesidades eso jugara en contra del crecimiento. Excelente canal, larga vida a Linux
@gabrielgallardo5078
@gabrielgallardo5078 Год назад
Tienes razón, tuve problemas al buscar la distro adecuada para mi pero al final lo encontré y si que me quiso desanimare, yo digo que ubuntu aparte de los snaps deje instalar los demás formatos pero de forma voluntaria algo así como los apk de android
@nohablack9662
@nohablack9662 Год назад
no hay comparación Windows deveria ser exiliado al olvido jajajaja
@gabrielgallardo5078
@gabrielgallardo5078 Год назад
@@nohablack9662 No creo, linux al tener como competencia a windows se ve obligado a mejorar, aparte la mayoria ni sabe lo que es un navegador peor sabra usar al terminal o resolver problemas asi que usar una pc seria muy dificil y windows todavia es el mas facil de usar
@coca7895
@coca7895 Год назад
@@gabrielgallardo5078 na, como dijo tutos PC la mayoría de las distros populares cuentan con una tienda, y están llenas de apps, por lo que es más fácil descargar apps desde la tienda y listo, nada de terminal para el usuario promedio. Y yo use varias distros de Linux y te digo que son más fáciles de usar que Windows, excepto Arch pero bueno, ahora mismo estoy creando mi propia distro en Arch
@pablotoledo3935
@pablotoledo3935 Год назад
Hola, uso gnu/linux hace 20 años y considero que no tiene limitaciones, de hecho Windows XP fue el último que usé. Desde hace un par de años que dejé de usar las tiendas y lo que hago es bajar el código fuente y compilar directo para mi máquina, es muy sencillo para la mayoría de las veces no son más de 3 comandos, lo mismo para los drivers, o manipulaciones del kernel, es mucho más fácil de lo que parece y tendrás una máquina super robusta. Y es verdad linux obviamente es más complicado que windows, pero no entiendo por que ese miedo a las terminales y ejecutar comandos, mi primer PC en los años 90 venía con ms-dos ni siquiera traía windows, y en esos años la mayoría de la gente que había tocado un pc sabía usar y ejecutar ms-dos, o PCs de 8bits con basic sin problemas.
@Jorge72974
@Jorge72974 Год назад
Edit: no creí que tanta gente iba a reaccionar Diré mi experiencia personal usando GNU/Linux que llevo 3 meses haciéndolo. En el 2018 intente usarlo pero no me gustó y volví a Windows 7. Ahora en 2022 mi PC es muy vieja, es un Intel pentium dual core e5700 de dos nucleos a 3.0GHz, 3gbs DDR2 y un disco HDD de 500gbs Esa PC venía con Windows 7 started pero un primo le puso Windows 7 profesional En el 2019 descontinúe la PC por una más potente Este año le di una segunda oportunidad a GNU/Linux (aunque la PC también tiene windows 8.1 instalado) He probado Linux Mint XFCE, Zorin OS Lite (usa el entorno XFCE) Xubuntu, Lubuntu, y Q4OS Me quedé con Zorin OS Lite por una sencilla razón,se ve bonita y es ligera (aunque se que hay distros más ligeras) Para ser XFCE se ve súper bien. Y es con la que más cómodo me he sentido por su interfaz gráfica Soy un usuario hogareño y solo buscaba revivir mi vieja PC para un uso básico (navegar en internet, ver YT y ver servicios de streaming para emular la N64 fue imposible en GNU/Linux que tuve que recurrir al dual boot (uso Windows 8.1 solo para emular la N64) He estado en su comunidad pero la siento parecida a la de LOL, que su nivel de toxicidad es increíble. He recibido críticas por usar Zorin OS por ser una distro "demasiado fácil de usar y limitada" Es cierto que en cuestión de personalización es limitada pero no tengo tiempo para andar alterando el sistema y con el riesgo que rompas algo El problema de GNU/Linux en PC es que siento que parte es porque muchos usuarios no saben que hay más vida allá de Windows y MAC OS GNU/Linux puede tener más cuota de mercado pero siento que el mayor enemigo de Linux es su misma comunidad, te critican si usas X distro o incluso las cosas más sencillas las hacen en terminal A un usuario hogareño eso lo aleja de Linux Es mi humilde opinión, si quieren que la cuota crezca hay que incentivar para que más usen el sistema y apoyar los proyectos Yo compré la versión PRO de Zorin OS porqué me gusta el sistema y hasta le tengo cariño al sistema operativo Hay que apoyar a Linux tanto en atraer a nuevos usuarios como en apoyar económicamente en donaciones
@famillialsheep33
@famillialsheep33 Год назад
Equisde
@edu5042
@edu5042 Год назад
Estvpida comunidad de Linux, arruina la comunidad de Linux. Estoy en una comunidad de Linux y sientes cierto rechazo por parte de los administradores cuando haces alguna pregunta respecto a alguna distrito que se ve bonita xd
@hugobracamontesbaltazar
@hugobracamontesbaltazar Год назад
A mí me encanta Zorin OS, yo instalé el de 64 bits en una netbook con un procesador Intel Atom y 2GB de RAM, corría muy bien pero cuando la netbook entraba en suspensión la pantalla se apagaba y ya no volvía a encender (tenía que resetear con el botón para que volviera a encender), estuve buscando solución y me di cuenta que era un problema muy común, pero muy pocos lograron arreglarlo (otras marcas y modelos de netbook/laptops) y yo no pude por lo que cambié a Bodhi Linux, es igual de rápida y muy bonita pero con el mismo problema de la pantalla 🙄, solo que aquí se arregla volviendo a abrir y cerrar la tapa 🤨... cosas raras de Linux 🥴.
@prope-geometria1778
@prope-geometria1778 Год назад
Paraguayo
@jlvz
@jlvz Год назад
Para emular N64 y otras consolas, ¿ya probaste Batocera?, hay muchos tutos en YT.
@franciscojavier6003
@franciscojavier6003 Год назад
Este es un canal que explica extremadamente claro temas informaticos. Mi enhorabuena.
@abnercisnerossalgado4825
@abnercisnerossalgado4825 Год назад
Tutos PC sabes si hay programas de diseño de bordados como Wilcom embroidery en Linux gracias.
@josevillalba6702
@josevillalba6702 Год назад
Hola y feliz año nuevo Muy buen video. Yo llevo usando linux desde el ubuntu 5.04 (cuando Canonical los mandaba por correo) y desde el 6.06 LTS (creo que fue la primer LTS) lo uso en exclusiva sin win. Nunca tuve problemas graves, he usado hardware de todo tipo, pero si busco nuevo hardware trato de asegurarme que sea compatible (Brother para impresoras y scanners por ejemplo). Me ha pasado como a todos que al actualizar, el nuevo kernel no reconoce algún hardware, pero con retroceder al anterior kernel se soluciona hasta que se publica el parche. Personalmente he visto que cuanto menos sepa de ordenadores la persona a la que le hacés la instalación de linux menos problemas tiene. Los problemas son los usuarios medios de win que quieren hacer las cosas a lo win y no se toman el tiempo para aprender a usar linux. Y por último como predicción les cuento una anécdota, tengo un amigo que era devoto de win y prefería instalarlo cada cierto tiempo de nuevo a win (porque se le estropeaba) que aprender a usar linux y no perder el tiempo de las instalaciones. Bueno les digo que ahora es un usuario más de Linux Mint. Así que si él cambió hay esperanza. Un abrazo para todos
@franalises162
@franalises162 Год назад
Acabo de empezar a usar mint, y la mayoría de los problemas que tengo es con las aplicaciones que son nativas de windows (intento desacerme de office, pero a parte de libreoffice, las demás terminan dando problemas) Para la docencia, mi trabajo, este sistema tiene muchas ventajas, y los más viejos como yo, nos gusta tenerlo todo en nuestro equipo más que trabajar en la nube, y esto nos lo permite y con creces y seguridad Mi esperiencia en buena, aunque a veces algo frustrante, precisamente por no haber mucha compatibilidad con windows (creo que con mac pasa lo mismo) pero, aún así puedo seguir trabajando sin tirar de windows, aunque repito la curva de aprendizaje no es muy liviana (aunque infinitamente mejor que en los 2000)
@Tucanazo69
@Tucanazo69 Год назад
Recomiendo ampliamente WPS office de la comunidad esta limpio de bloatware y demás cosas sospechosas que atentan contra la seguridad
@timetraveler7167
@timetraveler7167 Год назад
Yy
@compucanal
@compucanal Год назад
Excelente video, gracias. Linux va creciendo poco a poco con el paso de los años. A medida que más personas se permiten la oportunidad de probarlo, lo van adoptando como sistema operativo principal. Un saludo.
@nombrealetatorioyanonimo553
Compu Canal Grande Compu Canal.
@SantiagoMadao
@SantiagoMadao Год назад
No creo que crezca mucho, desde que tengo memoria, siempre está más o menos por esa cuota. Incluso con todas las cagadas que se mando Windows, Linux no es capaz de crecer (hablamos en escritorio obvio)
@rauleduardocalderonvasquez4943
Como se llama la distro que aparece en el minuto 9?
@feegies
@feegies Год назад
empece a usar linux hace 6 meses, la verdad rinde mejor, busg casi ni se que es eso, no se freezea, puedo hacer lo mismo en temas de escritorio salvo que sea un diseñador grafico es que volveria a mac o adobe porque para edicion de imagenes avanzadas pero no tanto esta gimp, kdenlive para videos y la verdad me siento comodo
@JPabloClaros
@JPabloClaros Год назад
En Linux una tarea tan simple como imprimir un documento puede ser una pesadilla... A todo hay que buscarle drivers y casi nunca se consiguen
@Seom-hw8ek
@Seom-hw8ek Год назад
@@JPabloClaros Depende muchísimo de la impresora, en mi caso fue al revés, configurar impresión y sobretodo escáner era una tortura en Windows, en Linux no tardaba ni 5 minutos
@saulsho29
@saulsho29 Год назад
@@JPabloClaros depende algunos drivers de las impresoras ya estan incluidos en el kernel, en mi caso con mi impresora epson solo tuve que instalar el archivo .rpm (para fedora 36) y funciono sin ningun problema 👍
@JPabloClaros
@JPabloClaros Год назад
@@saulsho29 si algunos... Pero de un 100%, Linux cómo mucho llegará al 40% Y creo que soy generoso.
@lefranor5773
@lefranor5773 Год назад
@@JPabloClaros En mi caso también fue al revés. En una Epson que en Windows necesitaba un programa para hacer la configuración e instalar los drivers, en Linux fue tan fácil como entrar a la página de Epson, poner el modelo de la impresora y descargar el .deb (es Ubuntu). Una vez con el driver es hacer Ctrl+P e imprime lo que sea. Edit: Gramática.
@fervalderrama
@fervalderrama Год назад
Hola Tutos PC! Yo creo que no va a crecer mucho en los próximos años, pero sí va a ser sostenible, y a perdurar en el tiempo. Éste no es el año del escritorio Linux. Tu video como siempre, es excelente, claro y al punto. Un abrazo grande desde Tailandia.
@nombrealetatorioyanonimo553
Julio fernando Valderrama Bueno no es una cuestión de credo, es un hecho que está creciendo a pasos de gigante. Si nos referimos al nº de usuarios en sí irá incrementando pero poco a poco. Porque no hay un interés grande de nadie en cambiar eso... Es más nos guste o no, el Software libre no puede competir contra el privativo a nivel comercial. ¿Por qué? muy sencillo. Porque mientras el software privativo puede coger el libre y luego lucrarse con el y usarlo, el libre no puede hacer lo mismo con el privativo. Es decir no compiten en igualdad de condiciones... Es lo que hay. Es un poco una filosofía, bonita, pero utópica.
@coca7895
@coca7895 Год назад
@@nombrealetatorioyanonimo553 no podrán competir pero por lo menos si van a tener una cuota que haga un buen negocio hacer distros para el usuario promedio
@cryptoarbitraje1959
@cryptoarbitraje1959 Год назад
Creo que llegó para quedarse, al menos lo que respecta a Ubuntu.
@ELCRUCERODENOE
@ELCRUCERODENOE Год назад
pienso que va a crecer ya probe linux mint hace unos 5 años me gusto lo facil que era instalarlo y el poco espacio que utiliza hace 5 años no encontraba mucha informacion sobre como usar la terminal , no podia ver netflix , la vista previa de archivos y su edicion y rotacion de imagenes desde el gestor de archivo me frustraba al no poder hacerlo ...cambie de pc y lo deje hoy tube que poner de emergencia linux mint por la rapides de instalacion y porque mi pc no es tan nueva ...y esta vez ya vi muchos videos tutoriales sobre como ir puliendolo para mis fines me tomo mucho menos tiempo ponerlo a punto es decir ya me familiarice mas con el tema de la terminal y comandos ya pude instalar file manager, phototonic, delphin, corria muy lento y se congelaba pero ya pude optimizar con cpu freq y mejoro muchisimo ...ahora quiero instalar falcon que dicen corre mas rapido que mozila, ahora quiero ver si puedo encontrar una herramienta alternativa a corel draw u otra aplicacion que lo supla ver si averiguo esta vez como va eso del emulador de windows para correr programas de windows ...veo muchos videos pero creo hace falta mas videos tutoriales para usuarios muuy primerisos y sin mucho conocimiento en computo ya alguna tube que formatear en windows y es tedioso sobre todo si no tienes una licencia es la primera ventaja que tiene linux es muy facil cambiar es muy facil instalar lo dificil es empesar a trabajar tan rapido con la misma velocidad con la que trabajas en windows al conocerlo de toda la vida
@gmolleda
@gmolleda Год назад
Habla del acuerdo de Canonical con Dell para sacar equipos con GNU/Linux instalado, pero falta decir que el precio solía ser el mismo, entonces si con MS Windows costaba lo mismo pues los que quieren GNU/Linux lo compran con MS Windows y luego les instalan en dual GNU/Linux teniendo los dos sistemas. Siendo que la licencia OEM de MS Windows cuesta al menos 40 euros, ¿por qué no era 40 euros más barato el equipo DELL con GNU/Linux?
@iochileaiife
@iochileaiife Год назад
Yo llevo mas o menos 5 años con linux mint y excelente, que windows sea el mas utilizado no lo hace bueno, tiene muchos problemas, incluso juego starcraft con wine y ningun problema. Lo mantienes actualizado y ningun problema.
@nombrealetatorioyanonimo553
Daniel Eduardo Carrasco Gaete Al revés, las cosas de masas suelen ser malas.... Crepúsculo, Harry Potter, Reggaeton, las películas de Marvel actuales que son horribles y un largo etc... Netflix que es una basura satánica. Qué mítico y bueno el Starcraft de mis juegos favoritos estrategia junto con Warcracft II y Comandos 1 y 2 sin lugar a dudas... Sin olvidar otros más antiguos como Command And Conquer, Command And Conquer: Red Alert o el Dune 2. Sí de mis distros favoritas sin lugar a dudas. Manjaro también pero estoy más hecho al ecosistema Debian.
@tongas4113
@tongas4113 Год назад
Yo la verdad empece a usar linux ya que tengo una 2da pc que es muy lenta, y solamente linux le dio el toque para rivivirla, ahora anda bien e incluso puedo ejecutar algunos juegos que con windows ni a 5 fps llegaba.
@gamow
@gamow Год назад
para eso ponele un DOS 6.0 que te va a funcionar mejor y tenes miles de juegos
@janatosdm1
@janatosdm1 4 месяца назад
En cuanto al kernel si cualquiera puede colocar lo que quiera, es ls si tengo mi distro yo piedo alterar el kernel e oncluso puedo crear mi propia distro
@markcos1958
@markcos1958 Год назад
Gracias por el análisis que haces, es muy interesante, me gusto la critica que haces a los usuarios que hacen tutoriales usando terminal casi exclusivamente, no se dan cuenta que con eso alejan a posibles usuarios que les gustaría experimentar con algo nuevo, pero esos RU-vidrs, se los muestran como algo muy difícil, como dices tu, ya me los imagino editando un video en modo consola, yo no soy experto en Linux pero lo disfruto mucho, y solo uso el modo consola o terminal cuando es estrictamente necesario, Uso los tres sistemas operativos, en dos computadoras, una pc y una mac, ambas del 2011 o 2012 y definitivamente, Linux es mas amigable con equipos antiguos y no hay que pagar nada por usarlo. Bueno, ya me extendí mucho, solo quiero felicitarte por tus contenidos y desearte un Feliz Año nuevo! Saludos!
@jbecerrat
@jbecerrat Год назад
Muchas gracias. Magnífica reseña y precisas observaciones, análisis, críticas y propuestas. En mi caso, viejo que soy de 66 años, ensamblando computadores desde antes de la era Internet, desde 1992 cuando apenas existía MS - DOS y luego Windows 3.1, apenas me interesé por Linux hacia 2015; desde luego, me pareció magnífico, sorprendente y estuve a punto de convertirme en fanático. Es que poder instalar un sistema operativo con sólo una memoria USB de un Gigabyte, me dejaba boquiabierto. Todavía mejor, esa misma memoria la insertaba en otros equipos y, efectivamente, en sólo unos minuticos, casi entre cinco y siete minutos, ya estaba el equipo, PC de escritorio o portátil, funcionando. Inicié mi proceso para promover entre mis clientes Linux (distribuciones Mint, Elementary.... ) y, más bien era estar perdiendo mi tiempo. Aclaro, mi directorio de clientes a la fecha supera los quinientos, a quienes ofrezco servicio personalizado y con garantía de uno o más años por mis servicios y dispositivos suministrados. Para concluir, insisto, para qué seguía perdiendo mi tiempo en mis pruebas de laboratorio (descargando una y otra distribución, probándola, instalando aplicaciones, actualizando, etc.. etc...) . De modo que hasta el título de este video me pareció sugestivo, es decir, hasta me dije, "vaya, de verdad está muriendo Linux y ya era hora de no continuar perdiendo mi tiempo en semejante tontería...... Windows, sus aplicaciones y desarrollos, me ha permitido ganarme la vida desde hace más de treinta años y, en cambio, con Linux ni un solo peso he llegado a devengar...". De nuevo, muchas, muchísimas gracias por este video tan magnífico y oportuno. Saludos!
@Xicohtencatl_Xayacate
@Xicohtencatl_Xayacate Год назад
Porque Linux no falla. xD Si falla, algo hizo el usuario, o algo viene mal escrito, pero la actualización o parche sale cada semana... al menos en Debian. xD
@CesarGarcia-ld4zz
@CesarGarcia-ld4zz Год назад
Interesante informacion , he usado linux casi por dos decadas, desde servidores como en los ultimos años en el escritorio, este ultimo por la facilidad de algunas distibuciones como Mint, Fedora, Ubuntu, Zorin, debian , y las mas reciente derivacion de Debian como lo es Deepin, que para aquellos usuarios nuevos y estudiantes es una interface muy minimalista y la experiencia de usuarios tanto windows como MacOs es facil de adaptarse.. Bien el escritorio puede ir creciendo a medida que el uso de la tecnologia sea cada dia mas demandada, y practicamente sea parte del adn de las proximas generaciones de jovenes, por otra parte el conocer de otros sistemas operativos genera mayor oportunidades en los temas de servicios y desarrollo de aplicaciones. Hay que crear contenidos que muestren el verdadero uso del escritorio para el usuario tradicional, con herramientas que le apalanquen las labores de trabajo diario, y poder quitar el miedo de que linux es dificil. saludos desde Colombia.
@masalladelespejo717
@masalladelespejo717 Год назад
Tienes razon eso del.uso excesivo de la termianl en ocasiones, considero importante usarlo y conocerlo pero hay muchas cosas que no necesitan la termianal.
@sergiocheguevara
@sergiocheguevara 9 месяцев назад
Es que se cree y se piensa erróneamente que todo usuario de linux tiene conocimientos en informática ya sea que es un ingeniero o un técnico y por eso se enseña casi siempre a hacer las cosas por la terminal y claro por eso se espanta muchas veces al usuario común cuando ve dichos videos o tutoriales y piensa para que me complico mejor me quedo con mi windows o los mas delicado con mi macOS y a parte de ese problema el usuario común también se jala los cabellos al ver que linux no es solo un S.O. si no que existen infinidad de distros y algunas pueden diferir bastante unas de otras y por ende mas dificil buscar soluciones a problemas que se le puedan presentar a diferencia de windows y macOS que son pocas las versión osea son mas uniformes no te lías tanto buscando solución a problemas.
@retrogamers80s27
@retrogamers80s27 Год назад
como esta eso de los servidores? no entendi eso de que es otra cosa
@jesusg.mijaresm.1335
@jesusg.mijaresm.1335 Год назад
Así es, GNU/Linux, por cierto el compilador que usó Linus Torvalds cuando empezó en la creación del kernel era una desarrollo en conjunto del GNU, es decir, GNU le dió la mano indirectamente con sus políticas de código abierto. Por eso mis respetos al Sr Richard Stallman y su visión de ayudar a todos sabiendo que encontraría detractores
@clamato2010
@clamato2010 Год назад
Todo es muy lindo en Linux hasta que tienes que actualizar el sistema (núcleo) y algo se rompe si por alguna razón pasa el tiempo y no actualizas es un dolor de cabeza, también cuando desinstalas algun programa se carga a otro y es un caos... he probado de todos Debian, Arch, Freebsd, fedora etc.. y pasa lo mismo se necesita estar viendo en foros y documentandose para hacer algo especifico quita mucho tiempo por eso me regresé a WIndows y me olvidé de Linux.
@chitochu
@chitochu 4 месяца назад
Cierto.Lamentablemente eso pasa porque hay que volver a restaurarlo usando el maldito terminal, y no repararlo con herramienta Gráficas ...
@user-qq3pf7vj3m
@user-qq3pf7vj3m 4 месяца назад
Eso es porque eres paquetero y no desarrollador
@neithanleiv5087
@neithanleiv5087 Год назад
que mircrofono usas?
@ReggiePerez19
@ReggiePerez19 11 месяцев назад
La linea de comando es necesaria para realizar automatización y procesamiento de archivos en bloque. No es indispensable para los usuarios casuales o caseros, pero si para los programadores y administradores de sistemas.
@gabrielgallardo5078
@gabrielgallardo5078 Год назад
Algo bueno que tiene linux es que crece lento pero seguro
@nombrealetatorioyanonimo553
Gabriel Gallardo Es verdad muy lento, Android usa LINUX y casi todo lleva android o linux... Consolas, SONY Y NINTENDO mínimo. TV BOX; STEAM DECK; Móviles, tablets, Smart TV, Raspberry PI... Si no hablan con propiedad y dicen GNU/LINUX pues es el núcleo, LInux no es ningún sistema, si no se confundiera con el núcleo daría más igual abreviar...
@pachambalaboral9299
@pachambalaboral9299 Год назад
ufff excelente video con analisis certeros en especial sobre el grupo que todo lo quiere hacer en terminal y pretenden que los demas los imiten hasta se creen una especie de elite algunos, saludos y bendiciones
@r0g3l10
@r0g3l10 Год назад
La verdad estoy en pañales en lo que refiere linux... Gracias a uno de tus vídeos pude instalarl linux mint en una vieja laptop (desde el cual escribo este comentario) Mi experiencia hasta aquí es genial, creo que habrá muchos usuarios en un futuro siempre y cuando los desarrolladores imiten ciertas ideas de MacOS y vayan mejorando un poco más sobre el uso intuitivo de su interfaz Claro que eso también debe aplicarse al software libre Un abrazo y gracias por el contenido que difundes a mí me es de mucha utilidad
@nazzzzz1
@nazzzzz1 Год назад
Me parece sorprendente que GNU apoye al kernel de linux cuando esta la FSF (Free Software Fundation) que no ve libre al kernel en si creo que era porque linux en su nucleo tenia los blobs que eran como controladores o firmware propietario una curiosidad que me acorde cuando veia videos sobre linux :))
@danrojo45
@danrojo45 Год назад
No creo que linux se acabe, el entorno de colaboracion y desarrollo cada vez en mas grande. Por ejemplo, ahora Ubuntu se esta quedando rezagado, sus ultimas versiones no son tan buenas, pero llega linux mint o Pop Os y lo mejoran de manera considerable. De igual manera, Red Hat con Fedora esta siendo la punta de lanza en el escritorio de GNU/LINUX, aplicando Wayland y haciendo un desarrollo mucho mejor. Por lo que habrá linux para rato.
@indigofox0433
@indigofox0433 Год назад
No te olvides de Valve con Steam Deck y Proton.
@runrok1683
@runrok1683 Год назад
Ubuntu cambio de interfaz de escritorio que si tiene soporte pero solicita mas memoria, y los graficos son excelentes, linux esta avanzando.
@tomassalvador9341
@tomassalvador9341 Год назад
Para mí depende de la distribución y su finalidad, ElementaryOs esta destinado a ser Bello visualmente y trabajo en MonoTarea osea 1 ventana por escritorio por eso puedes crear muchos escritorios virtuales. Arch Linux está destinado a la personalización Debian sistema limpio y 100% libre de base, se lo usa mucho para servidores pero la organización que está detrás de Debian no se enfocan en ello es un proyecto sin ánimos de lucro. RedHat servidores y servicios. Fedora Desarrolladores para desarrolladores, tiene muchas virtudes pero dependen mucho de sí está en las manos correctas. Mxlinux Ubuntu y Linux mint son para usuario final. linuxmint y MXlinux por similitudes a Windows y facilidad de uso. Amo la línea de comandos y la terminal, obvio editar videos o imagen de la línea de comandos es poco práctico por decirlo amablemente, aún así me parece la mejor herramienta complementaria para el uso de cualquier usuario medio o avanzado. Aun que Linux para uso de usuario desaparece no es un problema para mi. Si uso mayoritariamente Linux, pero lo decidí aprender fue por conocimiento, saber utilizar el sistema y curiosidad, uso casi total con solo la terminal entre su uso básico o avanzado. Linux tiene software especializado en tareas de servidor, no está pensado para uso Profecional en áreas creativas o de oficinas, los videojuegos son adaptados a Linux o mejor dicho traducidos, lo cual yo lo veo con muy malos ojos. Linux es para usuarios avanzados por el control, se necesita años, Linux tiene problemas con drivers por eso se recomienda usar hardware 1 o 3 años de antigüedad y usar el más genérico por ejemplo MSI pone componente extraños o poco comunes lo que trae problemas de compatibilidad. Al Linux justamente no trabajar de la mano con fabricantes, tiene problemas de compatibilidad por ello. desde que apareció ChomeOS mucho usuarios finales que quieren algo más sencillo y abandonar Windows, seguramente no reducira mucho la cuota de linux actual, pero si reducir el interés de la persona general de Linux al ver una mejor alternativa en ChromeOs, y dejarán de entrar usuarios nuevos por este lado los más mayores, los más jóvenes y curiosos seguirán entrando al encontrarse un mini-desafio.
@indigofox0433
@indigofox0433 Год назад
Tantas distros bonitas y eliges Elementary? Es una distribución fea y con un desarrollo horrible porque su equipo se la pasa haciendo politiqueo en Twitter en lugar de centrarse en su distribución.
@tomassalvador9341
@tomassalvador9341 Год назад
@@indigofox0433 a mi me vale verga el politiqueo, me gusta la estética de la distribución sobre otras, me gusta mucho Pantheon desktop me parece bonito su aspecto visual y forma de trabajar con los atajos de teclado y el uso para el que esta pensado a monotareas, claramente es gusto personal se ve limpio y por eso me gusta, pero yo no veo que le falte absolutamente nada tampoco le sobra nada, veo el producto y cumple con lo que ofrece, si me preocupara lo que hacen los autores de un producto jamas tocaria nada de microsoft nunca mas en mi vida
@tomassalvador9341
@tomassalvador9341 Год назад
@@indigofox0433 elementaryOS es perfecta mas o menos, no encontré ningún error notorio y ninguno a día de hoy (posibilidad de añadir cosas extra no me gusta, me gustan las distribuciones sin software pre-instalado, y para mi incluso ya tiene software pre-instalado de mas, viva firefox no tengo nada mas que comentar), lo que en su pagina dice, es algo potente y ético, y no pueden cambiar lo potente ya es base ubuntu, a menos que abandonen ubuntu y se pasen a ser una derivada de fedora lo cual le daría herramientas de trabajo y una administración algo mejor, pero lo estético lo cumple y no vi ningún error importante, ademas de alguno con pantheon tweaks hace años atrás.
@emmanuelarellano8203
@emmanuelarellano8203 Год назад
algo tan simple como agregar una impresora compartida por red windows a debian es muy complicado, cuando en las demás pc con windows solo haces ejecutar: (\ ombredelservidor) ingresas las credenciales y ya puedes imprimir, no eh encontrado un tutorial de como agregar una impresora, claro que se puede tener crecimiento pero como dices debe haber una empresa que quiera en primer lugar, crear una distro que adopte el .deb como instalador principal, un buscador de aplicaciones para no tener que usar la terminal, que la terminal sea opcional usarla para de malas hacer una interfaz grafica a lo que la gente común esta acostumbrada que los demás escritorios sean una opción para un usuario que sepa, que la instalación y desinstalación de programas sea sencillo uno por facilidad va a buscar el panel de control para tratar de desinstalar un programa o agregar impresoras o ver los dispositivos instalados las opciones de energía. esto suena tonto para uno que sabe usar linux pero como dice el video pónganse en los zapatos de personas que no se quieren complicar o de adultos mayores.
@marioaponte4220
@marioaponte4220 Год назад
Lo otro es si tuviera mejores apps a nivel de diseño de vídeo y edición de fotografía , así como rendimiento a nivel gaming que los drivers de.las tarjetas funcionarán tan bien o mejor que un Windows sería más atractivo
@pipelonsogames
@pipelonsogames Год назад
Le estoy poco a poco enseñando a manejar Linux a mi sobrina, para a futuro le parezca incluso más fácil que Windows
@jose-m
@jose-m Год назад
El problema es que lo que enseñaste hoy en 1 año cambia drasticamente una distro , lo unico que se mantiene es la linea de comandos , ubuntu por ejemplo hoy en dia se volvio hasta inconfigurable cero personalizacion antes era mucho mas personalizable , pero bien con mostrando el potencial de linux a tu sobrina
@mrship_9
@mrship_9 Год назад
Todavía no uso linux pero cuando tenga la oportunidad pienso irme por fedora, e escuchado que es muy buena y tengo un poco de conocimiento sobre linux asi que no creo que se me haga muy difícil
@mrship_9
@mrship_9 Год назад
@@tamajon21 gracias pero Creo que tengo el conocimiento suficiente para usar fedora, igualmente no son tan malas opciones, las tomare en cuenta
@Duncan_Macleod.
@Duncan_Macleod. Год назад
big linux su base es manjaro y todo es interfaz grafica
@mrship_9
@mrship_9 Год назад
@@Duncan_Macleod. lo tomar en cuenta
@tomassalvador9341
@tomassalvador9341 Год назад
Fedora es un sistema excepcional pero es un gasto innecesario, yo lo uso y lo recomiendo, pero solo si planes estudiar programación y a su ves quieres aprender de Linux Por ejemplo entrar en la configuración del gestor de paquetes y bloquear ciertas actualización de software que estés usando. Eso aplica más con un Debian o Arch Linux, pero con Fedora claro que también para congelar las actualizaciones de ciertos software que sean indeseadas, por ejemplo si se actualiza el lenguaje de programación que utilizas puede dejar un proyecto inútil y vas a perder tiempo removiendo la versión nueva para instalar una antigua que esta en uso. Eso del Stable Old-stable semi-rolling y rolling release para que sea fácil de entender Si usas Python y quieres tener varias versiones del lenguaje de programación y desarollas en diferentes proyectos, existe Anaconda la cual te facilita la vida a la hora de gestionar tus proyectos. Esto es por qué cuando alguien trabaja en esa área su jefe o cliente tiene requisitos en el programa que necesita, y no los puedes ignorar que van desde ciertos apartados, servicios, versión del lenguaje o sistema operativo. Fedora se recomienda por estar pensado optimizado y preparado para desarrollo. Si tu PC es potente como para correr Fedora, puedes instalar cualquier distribución que sea para usuario final, o usuario de casa Si quieres irte por facilidad y familiaridad con Windows tienes MXLinux y Linuxmint. Ubuntu es la base para la mayor cosas que verás en Linux, es un buen lugar para empezar. Debian fácil también Arch Linux puede quebrar en manos nuevas que toquen mucho el sistema sin precaución (Justo mencione lo de congelar actualizaciones, del kernel por ejemplo para evitar problemas) ElementaryOs es uno de mis favoritos, está pensado para la Belleza visual y su uso en MonoTarea, osea usar para cada ventana un escritorio virtual, por eso no tiene el icono de minimizar. Cada distribución tiene su finalidad, y debes conocerla, ver cuál es la que más te conviene o te gusta y utilizarlo. Fedora es Por Developer for developer, de desarrolladores para desarroldores. Las distribuciones Linux y sus desarrolladores en sus respuestas o comunicados en sus foros y obvio en su página oficial, hablan de la finalidad de su Distribución, de allí puedes buscar y guiarte.
@mrship_9
@mrship_9 Год назад
@KItzFG no esta mal pero yo lo que quiero es que venga con Gnome preinstalado y que venga lo más limpio posible
@aleswaldeck4999
@aleswaldeck4999 Год назад
Pero es que ... cuanto por. Ciento de los servidores usan linux vs windows
@samweichman9100
@samweichman9100 Год назад
Muy acertado el comentario sobre que los propios usuarios de Linux lo hacen ver difícil llevo un año u medio usando elementary OS y apenas e tenido que ingresar a la terminal dos veces, hay tutoriales por hay que explican cosas que se pueden hacer con dos o tres clics pero lo hacen de la manera más difícil lo que asusta a los nuevos usuarios cuando lo ven. Muy buen video.
@coca7895
@coca7895 Год назад
De echo asta tomex lo hizo de manera complicada y dijo que Linux era una cagada simplemente por no saber que no necesitaba la terminal en primer lugar, asta me frustraba porque tenía la tienda justo en su cara y ni se dió cuenta, y después dice que gnu/Linux es una cagada, y no fui el único porque el 90% de los comentarios hablaban acerca de eso, que gnu/Linux era fácil de usar y todo eso. El otro %10 era de gente diciendo que lo alegra todos los días.
@Fury1161
@Fury1161 Год назад
Excelente contenido y muchas gracias por la info. En otro aspecto considero que Linux no morirá, todo lo contrario seguirá creciendo con tiempo
@arjivar
@arjivar Год назад
En le trabajo uso Windows y en mi casa uso MX Linux. Mis necesidades son LibreOffice, SMPlayer, QBittorrent, Strawberry Player y Firefox principalmente. Linux funciona mejor que Windows en mi computador personal.
@E1CH4V4
@E1CH4V4 Год назад
Yo uso Archlinux + ZSH + Kernel Zen + Gnome 42.2. Uso WPS office, VLC player, BiglyBT, Tilix, Chrome. Saludos ckack!!!
@Marleo2001
@Marleo2001 Год назад
Si sigue por el camino q va, no creo q cambie mucho. Pienso q si la comunidad se uniera para invertir en un proyecto futuro ej. IA para desarrollar un SO base incrementaria su popularidad, demonos cuenta q linux tuvo la oportunidad de crear android pero perdieron la oportunidad y se repetira con la IA y la robotica
@linuxprimiparo9677
@linuxprimiparo9677 Год назад
Excelente video tutos pc. concuerdo con tus ultimas apreciaciones del video.
@osvaldovalle3755
@osvaldovalle3755 Год назад
Creo que va a comenzar a crecer mucho más cuando Windows 10 se quede sin actualizaciones. No todos estarán dispuestos a cambiar de equipo para ofimática o multimedia por el solo hecho de tener Windows 11.
@gabrielgallardo5078
@gabrielgallardo5078 Год назад
Si, literalmente solo el 40% de las pcs de escritorios cumole los requisitos de windows 10, pocos tienen el dinero para un mac, a pesar de poder saltarse las limitaciones de windows 11 muchos no saben así que creo que es una buena oportunidad para linux
@soyunmalandritojejeejxd
@soyunmalandritojejeejxd Год назад
Yo pienso que ahora es momento de que Linux brille, ya con las exigencias de Microsoft muchos no podrán dar el salto a mantenerse actualizado en lo que a sistemas operativos corresponde. Apenas el soporte de Windows 10 finalice, que aún solo faltan 3 años tengo pensado irme a Linux, si es que no se ponen de exigentes también. Pero como digo, todas esas distros deberían aprovecharse de lo que está pasando con Microsoft ahorita y su absurda exigencia de que todos tengamos una pc de la NASA.
@powerLuis159
@powerLuis159 Год назад
Si, pero tampoco son tontos los de Microsoft. Aumentan los requisitos, porque saben que más gente compra equipos más potentes.
@DAVEEsportsPlus
@DAVEEsportsPlus Год назад
@@powerLuis159 Va a llegar un momento en el que sea insostenible para la empresa.
@powerLuis159
@powerLuis159 Год назад
@@DAVEEsportsPlus porque lo dices?
@DAVEEsportsPlus
@DAVEEsportsPlus Год назад
​@@powerLuis159 Llegó la pandemia, se paralizó la economía en gran medida, aumentó la demanda de componentes, se hicieron hasta experimentos con los SSD. Lanzaron Windows 11, el cual pide muchos requisitos, no aprueba a equipos que deberían ser aptos y que además tiene errores infantiles. También está el problema de que quiere forzar a usar su navegador, la creación de una cuenta para usarse el Sistema Operativo, etc. Está el tema de las vulnerabilidades, hace nada se publicó que a través de una calculadora se puede infectar un equipo con Windows. También el engaño al público, es decir, ofrecen soporte hasta cierto tiempo, pero te encontrás con sistemas como W 8.1 que ya no tiene siquiera muchas apps típicas de Windows (aún estando en periodo de soporte). A esto se le suma la crisis económica que, según economistas, se avecina. Por otro lado, tenés a Google apuntando al sector de las PC's antiguas. Todo imperio tiene final, y puede que sea el de Microsoft
@soyunmalandritojejeejxd
@soyunmalandritojejeejxd Год назад
@Juan Pablo yo lo uso actualmente, con i5 de 3gen y4 de ram, sin gpu, me sirve xd
@enriqueatala2567
@enriqueatala2567 Год назад
Hola, gracias por su video e información! Una consulta, se puede tener un arranque dual, digamos MAC OS y Chrome Flex? Saludos
@alffonso1005
@alffonso1005 Год назад
Elegiste las peores opciones para intentar hacer un dual boot XD
@TutosPCyoutube
@TutosPCyoutube Год назад
Creo que basta con decirte que estás intentando mezclar agua con aceite... jaja
@antoniobrizena6480
@antoniobrizena6480 2 месяца назад
Siempre que no compartan disco no es dificil. Si quieres que compartan disco no podrás
@enriqueatala2567
@enriqueatala2567 2 месяца назад
@@antoniobrizena6480 Grracias por tu consejo. Saludos
@enriqueruiz320
@enriqueruiz320 Год назад
El minuto 12 me recordó a un compañero de trabajo que insistía en el uso de la terminal para ejecutar comandos en un equipo Windows para presumir que era muy chingón en el uso de la terminal, la verdad es que yo con mi trackball me las arreglo más que bien al final el resultado es lo que cuenta
@JulioFuentes1
@JulioFuentes1 Год назад
El problema de GNU/Linux siempre ha sido el mismo: Un sistema pensado para servidores que se quiere implementar en el escritorio. Además, la gran fragmentación que han generado las licencias libres y abiertas. Si tan sólo se unificaran esfuerzos en crear un solo producto a ofrecer, los que tenemos 20 años usando distros GNU/Linux sabemos usar la que sea, pero un novato difícilmente quiere tener los problemas que genera esa fragmentación.
@EricSanzVideos
@EricSanzVideos 10 месяцев назад
Esa fragmentación es prácticamente la esencia de Linux, difícil que todos decidan unirse
@benybarba
@benybarba Год назад
Efectivamente un gran problema es querer enseñar todo con el terminal, habemos quienes si lo usamos pero hay gente nueva que no, por ejemplo LocOS es buen sistema pero su creador todo lo quiere hacer por la terminal ahí esta el error de nico.
@baphomet9435
@baphomet9435 Год назад
Porque para eso está la variedad de distribuciones: nadie que quiera tener software actualizado usaría Debian, ni alguien que quiera cosas fáciles usaría ArchLinux o Gentoo.
@Pi_Maaster
@Pi_Maaster 8 месяцев назад
diria que el tema drivers si o si va a incrementar basicamente cualquier compañia de hardware puede instalar DIRECTAMENTE sus drivers en EL KERNEL de linux aparte de que mucho hardware se usa en servidores, incluidas las tarjetas de video, ademas este ultimo seguira avanzando a medida que pasen los años por la alza de la adopcion de la inteligencia artificial (que requiere GPUs) lo que no se si mejorara es en tema perifericos los servidores no necesitan ni un teclado ni un mouse, mucho menos un adaptador a bluetoot o wifi. Solo requieren placa de red pero tambien es cierto que en esos temas el hardware es bastante estandar y escalable ejemplo: casi todos los mouse para shooters usan el mismo sensor, la unica escepcion es logitech que usa en todos sus mouse de ese nicho con el sensor Hero en teclados el mecanismo es bastante estandar y no creo que cambie
@richo-cuidemoselagua8387
@richo-cuidemoselagua8387 Год назад
gracias
@jpscun
@jpscun Год назад
El talón de Aquiles del Linux es la poca disponibilidad de controladores para dispositivos. En windows hay una base de datos de controladores gigante y cualquier dispositivo que le conectes es posible que se instale en forma fácil. En Linux los controladores están muy poco accesibles de una forma inflable para la mayoría de los usuarios.
@simbadtrevejosrojas
@simbadtrevejosrojas Год назад
A mí me gusta más Ubuntu es más organizacional y tiene más repositorios, siempre hay más aplicativos.
@linuxprimiparo9677
@linuxprimiparo9677 Год назад
Yo soy mas usuario de debian y estoy demasiado a gusto con voyager debian. pero la realidad es que ubuntu esta mejorando mucho como empresa un ejemplo claro esta su ultima version, pues al principio estaba regular tirando a mal pero ayer me dio por instalarla de nuevo en un disco aparte y la vi mucho mejor. a manjaro le encuentro muchos bugs.
@fernandofran2360
@fernandofran2360 Год назад
@@linuxprimiparo9677 que versión de Ubuntu instalaste , y que versión de Manjaro y con que escritorio que probaste y decís que tiene muchos bugs ?
@linuxprimiparo9677
@linuxprimiparo9677 Год назад
@@fernandofran2360 manjaro última versión probado en 5 pc, dos de mesa, 3 portátiles tanto con gnome como con kde plasma. Tiene bugs errores pequeños pero notables. Versión de ubuntu instalada la 22.04 y en otro disco cifrado tengo la 20. 04. Soy usuario 100% de voyager debían y debían puro. Me gusta mas la estabilidad que estar con distribuciones que instalen lo último así sea inestable
@fernandofran2360
@fernandofran2360 Год назад
@@linuxprimiparo9677 Manjaro xfc no probaste ?, Si te entiendo, probaste Debian Testing y la inestable?
@linuxprimiparo9677
@linuxprimiparo9677 Год назад
@@fernandofran2360 no soy usuario normal de escritorios livianos, Soy más de Gnome y Kde plasma. Soy más de lo estético así pese man. Tengo un buen pc, pero he instalado en varios pc con escritorios livianos cuando se necesita
@marioaponte4220
@marioaponte4220 Год назад
Lo uso para respaldar cuando los discos fallas y tengo una distro.xubuntu en una mini me gustaría instalar Ubuntu como segundo sistema cuando compre un disco 240 ssd lo haré ya que tiene esa bondad de convivir con windows en un mismo disco muy buena alternativa
@LuisAlvarez979.
@LuisAlvarez979. Год назад
Totalmente de acuerdo con tu video, hace mucho tiempo que no escuchaba a alguien decir lo que me parecía tan obvio cuando se enseña Linux con la terminal ¨como alguien va a aprender si todo lo que tienes que memorizar son códigos hasta para cambiar lo que vez en pantalla una perdida innecesaria de tiempo*. Y ya todo se usa con interfaz grafica, solo una pequeña acotación en lo que respecta a Linux en el escritorio también esta el factor de el caos a mi modo de ver de las distribuciones de linux tan variadas que a mi cuando me pidieron hacer una linea de tiempo de linux en la universidad cuando estaba estudiando desarrollo de software tuve momentos difíciles, ya que no sabia por donde empezar en que parte partía linux y como su ramificaciones llevan a lo que es ahora Linux con cannonical, gnu, y las donaciones que las grandes empresas hacen para que linux sea lo que es ahora con ese 2,47% de cuota de mercado
@jasonmunoz1528
@jasonmunoz1528 Год назад
Empecé a usar Mandriva y fedora como a los 15 porque un internet cafe tenía todo ese sistema y claro que es bueno, pero mi uso era de ocio y tareas hoy en día no encuentro los programas y no pienso hacer vm en ellas
@rdcklinux
@rdcklinux Год назад
Llevamos así más de 30 años y linux no ha muerto, así que no creo que morirá nunca mientras existamos.
@edwinspiredev4930
@edwinspiredev4930 5 месяцев назад
Hace casi 20 años con mi primer trabajo me pude dar el lujo de comprar mi primera pc, muy modesta. No quería usar software pirata y hackeado. Y gracias a una revista de tecnología que venia con un cd con un tal sistema operativo llamado lindows, decidí probarlo, y así conocí a linux. Al poco tiempo me pase a Debian, mi máquina volaba, incluso en algun momento lo instalé en una pc con 512 megas de ram y 5 gigas de disco, y era usable. No he vuelto a usar windows en mis maquinas desde hace 20 años. El primer sistema operativo que conocieron mis hijos fue Linux. Si un niño de 3 años puede usar linux, dentro de sus capacidades, pues que tan dificil puede ser.
@josecruz-jw1iv
@josecruz-jw1iv Год назад
Muy explicativo tu clips de video y respondes a muchas dudas y tienes respuesta a las que muchos hoy no saltan a linux para darle una chequeada y ver si es la miel 🍯 en hojuelas te digo que lo que explican ubuntu u otra distribucion lo muestran muy mal 👎 porque deberían explicarlo o enseñarlo de forma como apple o windows proponen sus sistemas sin usar consolas o terminales para ejecutar acciones o aplicaciones simples y no usan las tiendas que traen los sistemas operativos y todo lo obtienen de la web enserio si puedes expresarles esto a los de canonical o otros desarrolladores que hagan todo simple y básico linux calaria y los programas de alta gama en otras plataformas pensarían en linux obio por cuota de nuevos usuarios 👥 y sólo esperar que cuesta la aplicación en el nuevo sistema y disfrutar de estas ves es mi idea 💡 pero buen clip y Nad saludos
@juanfrancisco8284
@juanfrancisco8284 Год назад
Con las medidas de windows 11 linux crecera mas cada año
@robbertomacias9299
@robbertomacias9299 Год назад
Lo que lo salvaría es que se puedan instalar de manera mucha más fácil todos los programas y juegos, solo imaginen esa posibilidad. Y por no mencionar lo de la compatibilidad de estos programas y juegos, así sea que no sea fácil instalar pero que sea más compatible.
@angelc.es.2443
@angelc.es.2443 Год назад
Ahora conozco a gnu/linux por "Raspberry Pi" y he probado diferentes distribuciones. ¿Cuántas tarjetas "SBC" ya se han vendido así como Raspberry? Creo que GNU, su nicho de mercado y desarrollo va en esta tendencia.
@gamow
@gamow Год назад
yo tambien tengo una raspberry , es mas tengo tres modelos, pero mas que para jugar juegos retro jamas vi que se usaran para algo util
@DitHail2
@DitHail2 Год назад
Me reí con la comparativa de la experiencia al obtener un trabajo, es bastante relatable y de verdad concuerda con la situación de Linux frente a las empresas de paquetes de programas muy populares que los desarrollan para los SOs más grandes. Excelente video
@lobizonsereno
@lobizonsereno Год назад
Actualmente, desde la versión 19.10 que uso Ubuntu de manera regular en vez de Windows, y a Windows lo tengo para lo que no esté disponible en Ubuntu. Comencé a interesarme por Ubuntu allá por la versión 9.04, 9.10 o 10.04, pero como usuario novato que era, y hasta el día de hoy me sigo considerando (me cuesta montones el tema de la consola. Por suerte la mayoría de las veces es copy/past lo que hay en internet), tenía una carencia muy grande en cuanto a programas que hacía que entrara de vez en cuando al ubuntu por el puro interés de usar el SO, aunque unas horas después si surgía algo que tuviese ganas de hacer que ahí no pudiera, volvíese a windows (hasta el día de hoy tengo arranque dual). Por error un día actualicé mi versión 16.04 a 19.10, quiero decir, debería haber esperado hasta 20.04 por ser LTS xD, pero con ese cambio a Ubuntu Mate (comencé con Ubuntu cuando usaba Gnome, y es lo que me agrada de Mate, que revive esa versión de gnome que extrañaba desde ubuntu 11, donde tuve que hacer malavares para evitar usar unity xD) me fui dando cuenta que prácticamente todo lo que usaba en Windows ahora lo podía usar en Ubuntu. Por ejemplo el Photoshop ahora lo podía usar con playonlinux (y los archivos resultantes los podía usar sin problemas en windows), libre office es muy compatible con los archivos .docx que usaba, y así de a poco incluso me instalé el libre office también en windows (las versiones nuevas de word tampoco me gustan. Me había estancado en la versión 2010), Opera tiene su versión de Ubuntu (espero que salga gx algún día), Dropbox también tiene su versión en ubuntu, Discord también tiene su versión para ubuntu, para música uso rythmbox que tiene su plugin para discord, está disponible google earth, incluso en la pandemia con el teletrabajo, con remmina podía acceder a mi computadora de la empresa que usa windows y sin problema más que tener que probar varias veces hasta que en alguna entrara xD. No soy gamer así que por ese lado no tengo problemas, con lo que hay en ubuntu al respecto ando bien. También el hecho de no estar pagando por todo o complicarme con crackeos es otra de esas cosas atractivas. En fin, como usuario novato que viene usando Ubuntu desde 2009, he notado que al menos esta distribución viene haciéndose más accesible para el usuario común que solo quiere poder entrar a su computadora y en unos simples clics entrar a sus programas favoritos, y no tener que estar complicandose demasiado. Juro que cuando formatié aquella versión 16.04 que había quedado con un carnaval de entornos gráficos (tenía uno que emulaba el gnome viejo pero no funcionaba al 100%, tenia kde, tenía alguno más onda windows, y no recuerdo cuantos mas xD), y me pasé a Mate, y vi todo lo que dije antes, sentí esa impresión que Ubuntu había despegado. Por eso ahora que vi el video y entré a verlo me sorprendí y asusté por un momento.
@lobizonsereno
@lobizonsereno Год назад
RU-vid me cortó el mensaje xD Después de eso dije que me iba a extrañar el entorno gráfico que uso ahora como hice los años en que Ubuntu común dejó gnome y yo no me animaba a buscar otros tipos de ubuntu o no sabía y me aferraba a Ubuntu común, y que por suerte aunque una distribución muriera siempre habría otra y que en esos casos tocaría volver a adaptarse...aunque eso más por curiosidad y no desde un punto de vista de usuario novato xD Ah, y que Larga vida a Linux, y por un tema de gustos Ubuntu :D
@JoeX92
@JoeX92 10 месяцев назад
10:11 confirmo... He sentido esas ganas xD
@ahoraparchis
@ahoraparchis Год назад
Muy buen vídeo! Gracias
@videoschidos71
@videoschidos71 Год назад
A Linux le aplicaron la muuuy conocida estrategia del " Divide y Venceras", hasta la fecha siguen saliendo "Distros" por docena, nunca se han querido unir las diferentes comunidades y crear "LA DISTRO" para competir con Windows, Linux One seria un buen nombre, y no esta peleado en que cada quien se divierta haciendo curiosidades.
@jorgecvaldez
@jorgecvaldez Год назад
Hola. Uso Linux desde 1996, y esto desde entonces (quizas antes) se discutia en foros, etc, etc. La verdad que hoy en día el avance del escritorio de Linux es impresionante, recordando de como debia configurar el servidor X manualmente en aquellos años. Considero que a ganado mas terreno y no lo veo que muera. Saludos.
@gregorioros9171
@gregorioros9171 Год назад
Yo llevo con él hace mas de 20 años y como único escritorio desde que Steam saco Proton. Lo único molesto la compatibilidad con algún juego, afortunadamente pocos. La impresión de uso, seguridad y mantenimiento magnifica, lo contrario que Windows y la razón por la que me pase totalmente a Linux. Lo destacable su facilidad de instalación y configuración en igualdad de condiciones frente a Windows, si se quiere un arranque dual (tener los dos) se añade una dificultad adicional para el novato, pero hay tutoriales para aburrir y una vez aprendido el proceso de particionado el usuario gana puntos tanto si continua con Windows y Linux como si sigue solo con Windows ( Hay que ver la de usuarios que tienen todo el disco solo con una partición, la C:, aprender a particionar ya merece la prueba). Por supuesto si cacharreas y tocas lo que no debes terminas teniendo que reinstalar, pero de todo se aprende. Mi consejo para quien quiera dar sus primeros pasos es usar una distribución con escritorio similar a Windows, Linux Mint Cinnamon lo encuentro ideal para el caso, ademas se queda listo para usar. Esto no desmerece a otras como Fedora, Ubuntu, Manjaro,... pero pienso en alguien que da sus primeros pasos. Aclarar que por sencillo no resta potencia o posibilidades, en Linux un escritorio u otro es cuestión de gustos, el rendimiento caso aparte. Ubuntu puede que cargue demasiado al sistema con su nueva paqueteria, snap, y su escritorio principal Gnome requiere adaptación por lo que de elegir Ubuntu recomiendo la versión Kubuntu, su escritorio es KDE y es mas similar al de Windows. Una mención a Manjaro, se podría considerar para avanzados, pero no, apenas hay diferencia con el resto y su versión en KDE se hace interesante ahora que Steam lo eligio para su Steam Deck, es de esperar que su mejora en juegos se haga de notar.
@Miquel_Ubuntero
@Miquel_Ubuntero 8 месяцев назад
No me preocupa que desaparezca alguna distribución. Uso Ubuntu des de 2006 y si algún día se va hay otras distros que también me gustan y son igual de buenas.
@Samsalra
@Samsalra 6 месяцев назад
Tal vez no tenga futuro para una PC como tal, pero sí que lo tiene como sistema operativo principal para consolas y su flexibilidad de personalización (unos cambios al compositor y tienes un lenguaje gráfico muy limpio y eficiente). Por ejemplo, aunque como tal no es linux (porque sería base unix) FreeBSD es el sistema que está corriendo detrás de la Playstation 4/5 y Nintendo Switch. Tan así que por ejemplo, en Switch si te suena muy familiar de que los elementos visuales se parezcan a los de Android es porque realmente usan componentes del mismo pero compilados para FreeBSD. Los motores gráficos lo que hacen por detrás al compilar para estas consolas es generar un empaquetado que corra sobre Linux y se añaden pasos extra para las validaciones de APIs, certificados, comunicación con el hardware propietario y todas esas cosas que ya son la capa de personalización de cada plataforma. Al final detrás de todas esas APIs privativas por detrás están mandando a llamar a librerías de software libre (son un wrapper por así decirlo). Como nota curiosa tanto para Switch como para PS, existe un paquete de telecomunicaciones para realizar convoluciones de funciones, este lo utilizan para arreglar el ruido generado entre los mandos conectados y el ambiente.
@harutsubasa6468
@harutsubasa6468 Год назад
Realmente una buena reflexión y para ser sincero yo nunca use Linux mas por comodidad que por necesidad, pero la frase que me toco fue "busca la forma de colaborar con la comunidad" eso es algo que valoro, como viejo internauta del mundo del Internet he visto como una comunidad comprometida puede cambiar el mundo, además de que ya me llego la notificación que mi windows 8.1 termina su soporte para el 10 de enero del 2023, jajajaja supongo que ya era hora de probar Linux.
@starfleet-verdadero9808
@starfleet-verdadero9808 Год назад
En lo personal, seguiré ocupando W81Pro para trabajar y Linux Mint para Internet... Trabajaré con lo más cómodo de ambos mundos..
@waltercamachoberrocal2506
@waltercamachoberrocal2506 Год назад
Ni no fuera por Linux, los viejos dispositivos no tendrían otra oportunidad de uso :( Ojala Linux y GNU nunca mueran
@bitcoinIsCash
@bitcoinIsCash Год назад
aqui os dejo mi experiencia con linux por si alguno es programador o algo xd: me molesta mucho el brillo alto (aunque no este muy alto), asi que uso mucho windows simplemente porque puedo poner el brillo al minimo desde el panel de Nvidia (si tiene buen brillo mi pantalla para estar alto al minimo xd), y por si eso fuese poco, me sigue pareciendo un poco alto asi que tuve que descargar un programa de terceros para bajarlo aun mas.... si quiero algo tan simple en linux, tendria que aprender a programar en bash o algo asi.. estaria interesante una distro con herramientas utiles para el dia a dia, y en el setup, poder elegir cuales instalar o no
@Wudbirt
@Wudbirt Год назад
empecé a usar arch hace 3 semanas por que estaba harto de windows, su bloatware, uso alto uso de recursos, mil errores que tiene y en mi caso un extraño error de sonido que al parecer solo a mi me pasaba. Mi experiencia hasta ahora es muy buena, me encanta que no venga con nada de programas y tu tengas que elegir que instalar, es muy personalizable y ya no tengo el problema de sonido que mencione antes, eh tenido uno que otro problema pero no es un error de arch en si sino algo que no estaba haciendo bien y si buscas ese problema siempre hay una persona en un foro que ya tiene la solución. Siempre escuche que linux en general o en este caso arch es mas dificl de usar que windows pero a mi se me hace mucho mas fácil y mejor en general.
@Walf8888
@Walf8888 Год назад
Tienes canal sobre inversiones? Estaría bueno que tuvieras, tu canal de Linux es muy bueno y su formato funcionaria bien en el tema inversiones. 👍👍
@TutosPCyoutube
@TutosPCyoutube Год назад
De momento no, aunque me gustaría! Mi canal es de PC en general
@fokiucode267
@fokiucode267 2 дня назад
Que la cuota aumente depende de nosotros, si somos la voz activa del cambio, teniendo simples pasos al promocionar las distros: 1. Mostrar al usuario del común lo fácil de usarlo, si yo le digo a mi vecino que use Linux y que sirve para lo mismo que usa Windows, pero Gratis. 2. Si eres creador de contenido, no compliques las explicaciones de como usar Linux, crea contenido de fácil explicación que muestre las bondades de la distro. 3. Usa el voz a voz, con tus amigos, vecinos, compañeros de trabajo. 4. Si puedes hacer un aporte voluntario, ayuda y devuelve algo de lo que se te ha dado. Saludos desde Colombia.
@rodrigodiaz4160
@rodrigodiaz4160 Год назад
LLevo 1 año usando Linux Mint, siempre la actualizo pero con una actualización ya no me funciona la tarjeta de red integrada, ni con el driver ya no funciona, en Windows sin problemas.
@truko22
@truko22 Год назад
El video estaba super genial, hasta llego la parte de la terminal respecto tu opinión 👍🏼 pero no lo comparto, yo me enamore de Linux por la terminal, los script y su adaptabilidad.
@mayqui6587
@mayqui6587 Год назад
Yo lo uso Linux para trabajo como desarrollador web solo uso Windows para juegos y mis paquetes de adobe xD y Photoshop y Illustrator. Ojalá a futuro los juegos y mis paquetes adobe pase a Linux y así dejo Windows
@weltes1
@weltes1 Год назад
hola desde que descubrí linux hace tal ves 15 años no use mas windows instalar un dispositivo nuevo como una impresora son segundos se detecta aparece si se desea buscar el programa das ok y descarga e instala rapidísimo ademas de que ay aplicaciones para todo que se necesite para trabajar yo muy conforme
@arteinsectoDIY
@arteinsectoDIY Год назад
Sobre la consola (terminal) tienes razón, no "veo" a mis clientes introduciendo comandos en una terminal ... pero existen cientos de videotutoriales que lo primero que ponen es "usar una terminal es fácil" .... ¡¡¡ no juegues !!! Yo comencé en este mundillo informático desde 1985, así que una terminal no me espanta (todo era MSDOS jejejejejejejeejeje) pero un chavo de hoy en día que todo es gráfico le pones la posibilidad de escoger entre windows y cualquier distro, lo primero que te dice es windows, porque la terminal los espanta. El éxito de GNU/Linux estaría en primero: pensar cómo hacerle llegar el producto a los consumidores habiéndoles ver que GNU/Linux NO ES usar una terminal, y segundo: desarrollar software de gama alta, como son los CAD, Diseño (ADOBE), Desarrollo (VS Studio como ejemplo), juegos. Eso es algo que a mi me mantiene apartado de Linux. Desarrollo sobre VS y mis juegos corren sobre Windows ... así que acabo instalando un VM Ware para instalar windows y poder hacer eso. Por cierto, Bottle, Wine y ese tipo de emuladores (aunque buenos) no dan talla para los programas que uso (por ejemplo). En eso creo estaría el éxito, en el desarrollo de software de gama alta y video juegos de calidad. En cuanto a ofimática creo hay buenas alternativas pero no son 100% compatibles con Office, por ejemplo, al conmutar entre ofimáticas acabas perdiendo configuraciones y estilo y eso es complicado para cualquier usuario promedio. Buen 2023 !!!! Excelente canal.
@angelmesa9530
@angelmesa9530 Год назад
Exelente!!! video, Concuerdo muchos 💯% en tus puntos.
Далее
TODO lo que debes saber antes de Comenzar en LINUX 🐧
16:03
10 Apps en Linux que Recomiendo y Quizás No Conozcas
20:06
ТОП-5 культовых телефонов‼️
1:00