Muchas gracias por este video. Encontré justo la explicación de lo que andaba buscando. He ido a varios sitios supuestamente "expertos" en ventas de pintura y no se les da la real gana de explicar nada.. Like y suscrito!.. y por favor alguien llévele unas cervezas a este buen hombre. Saludos desde Colombia.
Genial tu video hermano, voy a aventurarme en pintar un vw escarabajo que compre, asi que me ayudaste mucho al elegir que pintura comprar (la de poliuretano), un abrazo desde Venezuela amigo
Hola y gracias por tu pronta repuesta hace 20 años pinte un gol 97 que tenia ya que era del oficio pero no recordaba las consecuencias del rebote hoy estoy por los 70 años y estoy restaurando y pintando una bici de los años 49 te mando un abrazo.
Me gusto como te dedicaste a investigt hace meses.compre 1 galón de poliuretano yningún pintor quiere usarla. Ya que dicen es de mala calidad. Pero ahora que veo tu video pienso que nohan usado las 3 capas
....GRACIAS PAPU...BIEN EXPLICATIVO..ME QUIERO ANIMAR A PINTAR MI 28 Y LO QUIERO DEJAR COMO ESTILO MONOMARCA ASI DE CARRERA VOY A TENER EN CUENTA LAS DOS OPCIONES AUNQUE LA PRIMERA ME CERRO MAS..DESDE LA COSTA SDOS,,GRACIAS TOTALES POR AHCER ES TOS VIDEOS...
@@fontanadrift ...te queria consutar sirven las pistolas electronicas que se enchuban a 220 que ya vienen con un compresor electrico??..podrias mostras si sale sponsor ni hablar para tu canal..pero no tenemos para un compresor..por eso te consulto...sdos
@@geronimobelgrano1483disculpa pero la verdad no sabría decirte, nunca las use, estaría muy bueno salga alonso para probarlas y hacer video con los resultados.
@Hernan Valmaggia muchas gracias!!! En este video podes ver la historia completa de la fiat!! ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-IKDjURRpJG8.html. Saludos!!
@Ezequiel Paniagua 😂😂😂😂 fijate en los videos de los desafíos como quedaron después de un día de drift!!!! por eso es que decia en el video que no necesitaban tanto detalle en la preparación. Saludos!
Muchas gracias por el vídeo, muy explicativo. Te comento que teniendo remanente de pintura poliuretanica pinte un cuadro de bicicleta con catalizador tanto en el primer como en la pintura propiamente dicha. en cuanto a la heladera no use catalizador en el primer ni en la pintura. ¿Consideras que en el futuro pueda a llegar a tener problemas si le aplico clear? Desde ya gracias y saludos
@Luis Tripicchio sin catalizador no debería haber secado. Pero si seco y más adelante querés darle clear te aconsejo darle una lijada con lija 800 y primero darle una mano súper fina de bicapa blanca para emprolijar y después recién el clear. Espero te sirva, saludos!
@Eduardo Castro hola, usamos el pie de un ventilador y en la parte superior pusimos dos rulemanes en un eje de hierro del 12 (uno arriba y otro abajo) y un caño por fuera, del mismo diámetro de los rulemanes. Sobre este caño soldamos los conos hechos con hierro del 8. Saludos.
Hola amigo gran explicación, una consulta para pintar un auto chico conviene bi capa o pulierietano? Y con un compresor chico se puede ? Muchas gracias
hola . muchas gracias por el video esta buenisimo, queria preguntarte , porque preciso pintar unos angulos de hierro que estan oxidados , la idea es limpiarlos con la amoladora, (tengo que hacer algun arenado o fosfatizado luego ?) ,que me recomendas para aplicarle una pintura y no se me oxide nuevamente y me levante la pintura, otra pregunta es si me podrias pasar el dato de donde comprar las pinturas ,quisiera poder ver la gama de colores . la idea es ver si hay pinturas fluorescentes tambien ,...queria preguntarte si sabes tambien de pinturas que secan en horno,(creo que son esmaltes y tintas ), ya que las piezas que tengo que hacer son de 5cm desde ya muchas gracias un abrazo
@ernestochami para ese tipo de trabajo te recomiendo limpiar el óxido, ya sea con amoladora o viruta de acero. Luego pásale fosfatizante y para terminar de limpiar desengrasante. Dejas secar bien y una pintura que anda muy bien es el convertidor 3 en 1 marca sinteplast, viene en varios colores y podés aplicarlo con pincel, rodillo o pistola. La experiencia que tuve con la pintura fluorescente es que si queda expuesto al sol se destiñe, maso en 5 meses sin importar la laca que uses. Pintura al horno nunca use. Las pinturas por lo general siempre compro por internet (mercado libre). Saludos.
Hola!! Si recién inicias seguramente la pintura poliuretanica te resulte más fácil y si llega a quedar algo mal podes lijar y pulir y queda re bien. Saludos!
hola, muy bueno tu video esta bueno como explicas, te hago una pregunta yo voy a pintar unas llantas con poliuretanica tengo que tirarle primer antes de la pintura si o si? o no es necesario? gracias (me olvide de decirte las mande a arenar nomas estan arenadas)
@Nazareno muchas gracias!!! el primer lo aplico porque cuando arenas, y principalmente en el caso del aluminio, absorbe mucha pintura, entonces le das una mano liviana de primer y ahorras mucha pintura y evitas tener que lijar mucho porque deja mucho mas pareja la superficie. Y según mi experiencia la pintura se adhiere muchísimo mejor si hay primer. Espero te sirva la explicación, Saludos!!
El mejor video que vi ultimamente, quiero pintar llantas de un Ford A con pintura poliuretanica, ante la duda te pregunto, sobre la llanta arenada, va directamente el primer PU sobre el metal arenado ? o antes es necesario aplicar un antioxido ? mil gracias..
@adriano monaco hola, usa primer directamente sobre la llanta arenada, lo que si te aconsejo que la pintes enseguida de arenarla y que evites tocarla al máximo hasta que tenga el primer, y cuanto menor sea la humedad el día que hagas el arenado y pintes con primer mucho mejor. Saludos!
Hola bro te hubiera quedado mejor si la preparaciom de la misma es perfecta una ves la llanta arenada o lijada..tenes que aplicarle primer bastante grueso para que te des una idea en una viscocidad de 25 a 28. Le das la primer mano dejas secar 20 minutos y le das otra mano dejas secar 2 a 3 horas dependiendo la temperatura del dia obvio por que no todas las estaciones climaticas son iguales...despues de eso la lijas con lija 600 si es al agua mejor entonces eso lo que te haces es dejar la base bien lisa y al aplicarle primer grueso te va a tapar bien inperfecciomes y rallas etc..depues aplicas el color que desees le das una mano suave dejas secar de 10 a 15 minutos le das otra mano dejas secar de 10 a 15 minutos y despues de eso le das el barniz o clear dos manos dejas de tiempo de mano a mano 20 minutos y vas a ver la verdadera diferencia de como te queda como un espejo eso es un trabajo 100% expectacular por que por la primera base o capa si esta bien liza o fina como quieras decir todo lo que le tires arriba va a ir copeando lo de abajo👍🏽suerte con tus trabajos
@DJ JOSS CULTURA URBANA muchísimas gracias por tu aporte, estoy de acuerdo con todo lo que decís. Particularmente en estas llantas no hice todo ese proceso xq eran para usar en el auto de drift, y no tenia sentido xq en el primer uso ya se cambian dos o tres veces los neumáticos y se arruina la llanta. Saludos!
Hola cuando se aplica la pintura después de dar la lijada al primer se debe lijar sobre pintura y transparente? O con estás pinturas ya no es necesario lijar?
Hola! Excelente video. Felicitaciones! Queria hacerte una consulta. No sabes si en la poliuretana vienen la gama de colores de los autos nuevos? Necesito pintar un Rojo Vulcano del Ford Fiesta.
Hola como te va te hablo desde colombia ....quiero pintar los aros de mi motocicleta , en particular me gusta mucho la pintura poliuretano soy aficionado y me gusta pintar no lo hago a diario pero ahi hago lo posible ....queria saber como logro un maximo de brillo para mis aros con poliuretano ...saludos gracias ..
@Jose Santiago bienvenido al canal, lo que te puedo recomendar es que apliques varias capas de pintura poliuretanica para lograr tener mucho material para que una vez que seco bien, aproximadamente un mes después, puedas pulir muy bien para conseguir un buen brillo. Saludos!
Buenisimo el video, super claro y conciso. Mas me sorprendi cuando dijiste Parana Entre Rios, yo soy de Concepcion del Uruguay. Quisiera hacerte algunas consultas ya que quiero pintar mi moto y justamente estoy en la duda de elegir poliuretanica o bicapa, mas que nada por el tema del brillo y demas, podre escribirte al insta para hablar mas directo? ahora miro el video del Nissan. Saludos
@Raul Bonifacio Zaldívar muchas gracias, te comento la bicapa si es un color metalizado va a percibirse mas brilloso, en ambos casos si usas clear (comúnmente llamado barniz o laca) va a depender de la calidad del clear tanto la duracion como el brillo. Cualquier consulta mandame al Instagram fontanadrift. Saludos
@Enrique Gutierrez lo ideal es tener cuidado y tapar todo lo q se pueda, pero para que te des una idea es más similar a la pintura bicapa que a un sintético, cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos!
Hola Ignacio te comento tengo un falcón para pintar y quiero un acabado negro intenso porq el auto tiene muchas baguetas cromadas y me gustaría q las mismas resalten q no sean tapadas por el brillo cuál de las dos me recomiendas ... gracias
@Iván Paz para color negro es muy importante la preparación sumado a la pintura. Si es un auto para exponer bicapa, sino con poliuretanica va a estar muy bueno pero dale varias manos, 4 o 5, para tener material para poder pulir y darle el brillo que más te guste. Mándame al Instagram fontanadrift por cualquier consulta. Saludos.
@enrique benitez normalmente lo q dice la ficha de la pintura por ejemplo un 30% de diluyente, eso depende del pico q vallas a usar en la pistola, ejemplo yo en pico 1.2 q es el q suelo usar diluyo a un 40% y depende tambien el color no es lo mismo un metalizado q un color pastel, proba lo q te funcione mejor y a mayor dilucion mas capas para darle buen cuerpo
Hola. Genial el video. Saludos desde Concordia, te entiendo lo de la humedad...quiero hacer un experimento... Pintar con sintético bueno y tirarle clear arriba... Lo has hecho? Algún consejo?? Gracias !
@Maximiliano Echeveste hola! no podes hacer eso porque son de distintas bases, el clear te va a levantar el sintético. Si queres agregarle mas brillo al sintético usa barniz sintético y no vas a tener drama, siempre dejando dejar muy bien el sintetico. Cualquier cosa mandame al instagram fontanadrift. Saludos!
Hola muy bueno el video y te queria preguntar algo, yo estoy empezando, soy nuevo en pintura, ya masille y tengo que pintar con primer, compre blanco real en la pintureria, me vendio los dos litros, en un lata y no se si es poliuretania o bicapa, si pinto y no levanta brillo tengo forma de pasarle la laca luego ???. gracias
@pabll oderda si o si te conviene preguntar que te vendieron en la pintureria. Porque la poliuretanica necesita el secante, que es un segundo componente como se muestra en el video, si no le pones eso la pintura no se seca. En el caso que sea bicapa va a quedar mate y tenes que aplicarle la laca después. Espero te sirva. Saludos y suerte!
Te hago una consulta en el caso de pintar con poliuretano (un vano motor de un 128) le coloco primero el primer (compre primer 2k) , después de tirarle el primer hay que lijar un poco para que quede más "lisa o suave" la superficie? Y después tirarle el color poliuretano?? Te pregunto porque vos en las llantas decís que no lijaste el primer... Pero no sé si te quedó rugoso o suave. Espero respuesta gracias!!
@Franco Anderlucci si si, tenes que preparar muy bien el primer xq la terminación que tenga el primer es la que va a tener la pintura. En las llantas no lo hice xq se rompen muy rápido. Como vas a usar poliuretanica también podes lijarla y pulirla también por algún desperfecto, y en un vano motor lo ideal es darle varias manos, finas y un poco más diluidas para que tome mayor brillo xq es muy complicado pulir. Otra opción para tener mucho brillo es la ultima mano usar laca con 10% de poliuretanica. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, muy claro ! estoy por probar poliuretanica en un cuadro de bici. Tengo un par de dudas: cual es mas dura? tiene sentido darle una capa de barniz a la poliuretanica para aumentar la resistencia ? cual de las dos es mas fuerte al olfato? Muchas gracias y muy claro todo
@Diego Nitzsche la pintura mas dura es la bicapa si usas laca alto solido. No tiene sentido, yo usaría directamente bicapa. Ambas pinturas son muy fuertes, tenes que usar mascaras de protección respiratoria (semimascaras), las que tienen dos cartuchos que tenes que ir cambiando al saturarse. Los elementos filtrantes están compuestos por un filtro de partículas y un cartucho de carbón activado. Mandame al instagram fontanadrift cualquier cosa. Saludos!
Me gusto mucho el video! sos crack! Como se evita que quede como cáscara de naranja? hay que diluir mas la pintura? Puliendo la poliuretanica tiene un brillo copado? Gracias!!
@Nacho Mongiovi para evitar la cascara de naranja tenes que trabajar mucho la base, o sea el primer. Al pulir la poliuretanica levanta un brillo muy bueno, si queres podes fijarte en este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-vLIhMv7wE6U.html, donde aparece la nissan 200, esa esta pintada con poliuretanica y esta sin pulir. Mandame al instagram fontanadrift cualquier cosa. Saludos!
@Nacho Mongiovi las llantas de este video tienen esa terminación donde se nota la cascara de naranja justamente xq son para el auto de drift y realmente no tiene sentido dejar en perfectas condiciones la base xq en la primer usada ya se rayan, por eso te pase los link de esos otros videos donde se ven otros trabajos. Saludos!
@Facundo Osuna yo tengo dos distintas, pero tranquilamente podés usar la misma teniendo la precaución de lavarla bien. Para aplicar ambas te conviene un pico 1.4 y pistola por gravedad. Cualquier consulta si querés podes mandarme al Instagram fontanadrift. Saludos!
Muy bueno el video osea que dependiendo la cantidad de pintura va dependiendo el endurecedor y el diluyende donde consigo el vasito gradual ese o la regla cual me recomienda gracias
@Javier Sivila exacto, mantené siempre la proporción. Los vasos graduados son muy practicos y podes reutilizarlos, yo los compro en pintureria pialo en parana, si sos de otro lugar seguramente en cualquier pintureria podes conseguirlo y sino en mercado libre tambien están. Saludos!!
Hola cumpa te queria hacer una pregunta pinte con poliuretano despues me quedo como aspero por un lado y por otro lado bien brilloso tengo que pulirlo a donde esta haspero cual es la falla gracias y si hay que puliar desime un metodo saludos
Buen video. Me decís, por favor, un barniz económico que soporte unos 300grados? o algo transparente con un poco de brillo. He usado poliuretano pero se queman en 200grados.
@peliculeitor para esa temperatura no conozco nada en barnices que se la aguanten, directamente tenes que irte a las pinturas especiales para alta temperatura que por lo general son colores básicos pasteles. Saludos.
@ISMAEL BENAVIDES LOPEZ te recomiendo tres capas, la primera bien fina "de agarre", la segunda que cubra y la tercera más cargada que es la de terminación. Saludos!
@Mauricio Bracho muchas gracias!! Te recomiendo usar bicapa, cualquier consulta si querés mandame al Instagram fontanadrift que al poder enviar audios es más fácil. Saludos!!
@Franciso Santi lo mismo que esperar entre mano y mano de pintura, unos 15/20 minutos, siempre dependiendo de las condiciones atmosféricas, ese tiempo seria aproximadamente para unos 25°C y baja humedad. Saludos!!
Sos un crack llevo mucho tiempo mirando videos, deseo pintar un fiat 128 berlina de naranja estival, con poliuretanica. consulta, arriba se le puede dar el efecto cristal o tratamiento acrilico? espero tu respuesta. o que consejos, (nunca pinte un auto)
@CHARLY FIAT 128 Berlina Hola!! Si se puede dar el tratamiento acrílico después de aplicar la poliuretanica, lo que si tene en cuenta de que por lo menos pase un mes para que se seque muy bien, porque sino cuando pulas le vas a sacar mucho material y en lo posible dejalo al sol así se seca completamente. Si queres mira este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-vLIhMv7wE6U.html, la nissan 200 que aparece esta pintada con pintura poliuretanica y las fotos se sacaron sin pulir y sin ningun tratamiento acrilico, asi que podes llegar a conseguir un brillo muy importante. Saludos!
Genial video. Te hago una pregunta. Estoy restaurando un 504 y quiero usar poliuretánico . El auto está pintado de blanco. Tengo que levantar la pintura que ya tiene?. O me conviene masillar las imperfecciones y una lijada general ?. Como debería hacer?.. mil gracias...
@Pablo Wyka muchas gracias! Hay que tener cuidado, fíjate de calzar el neumático por la cara interna y si usan palancas puede salirse, pero con cuidado y paciencia no vas a tener drama. Saludos!
Hola amigo gracias por tu video. Me recomiendas la primera pintura para barras de ejercicio? Estoy comenzando y aplico pintura sintetica y no es ideal ya que se pela muy rapido, seria ideal tu ayuda, asi no pago por un servicio externo de pintura electroestatica, saludos y gracias
@José Parra para ese tipo de uso, lo que me dio resultado fue pintar con sintetico 3 en 1, yo uso marca sinteplast, anda muy bien. Lo deje secar y despues le puse dos o tres vueltas de ploter con pistola de calor asi se adhiere bien y soporta muy bien el uso. Espero te sirva, Saludos!!
Hola genioo, como va , te consulto estoy por pintar las cachas de mi moto(plasticos) , con una turbina, se q es no es profesional pero lo quiero como hobby, me consulta es la siguiente, segun me dijeron es "bicapa"(ma quina es apta para estos usos), la duda es la siguiente, esa pintura se pone en el contenedor la maquina asi como viene o hay que diluirla con algo ? o tambien te agradeceria si me podes escribir los pasos para pintar los plasticos, es decir como lo harias , gracias ! A proposito soy de Paraná , q grande !!!!!
@Rodrigoa Barell hola, fijate en el video en el minuto 12:28 ahí empiezo a explicar como se prepara la bicapa y si es en plástico lijalo con lija 600 a 1000, después aplica adherente para plástico, si son piezas que flexionan aplica primer para plástico y recién ahí la bicapa. Cualquier cosa mandame al instagram fontanadrift. Saludos!
@@fontanadrift barbaro papa, me comopre una lija 1000, si voy a empezar de a poco, primero lijo , despues paso primer , luego bicapa y ultimo la laca para ese brillo mas fino desde mi punto de vista, buen video genio !!!!!
@Enrique Gutiérrez la nube que se genera depende del pico de la pistola, si usas pico chico, 1 o 1,2 mm, no necesitas tanta presión entonces no hay tanta neblina. Si usas un pico más grande, 2 mm, necesitas más presión y la neblina es mayor. Con respecto a la temperatura lo manejas con el catalizador, si hace frío y/o humedad usa catalizador rápido, si hace calor sin humedad catalizador normal. Siempre usa mascara con filtro para pinturas. Mándame al Instagram fontanadrift cualquier cosa. Saludos!!
@catafred depende de varios factores, como el dibujo de la llanta, el color que elijas, el contraste entre primer y color final, el tamaño del pico de la pistola. Como idea con medio litro te debería alcanzar para pintar solo una cara de 4 llantas con dibujo similar a las del video y color negro. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift que al poder enviar audios es más fácil. Saludos.
Hola. ¿Que pintura me recomiendas para pintar un VW escarabajo? ¿Poliuretano o uretano (bicapa)? El color que quiero es azul electrico. Saludos desde Perú
@Carlos Enrique Torres Ruiz hola! depende mucho del estado del chasis y de lo que quieras lograr con la terminación. Si es algo para todos los días, te recomiendo poliuretanica y si es algo mas de exposición bicapa. Mandame al instagram fontanadrift cualquier cosa. Saludos!!
@Franck Velarde depende de cómo este la pintura vieja, si presenta grietas tenes que sacarla. Sino se la usa de base y se lija y se trabaja sobre esa pintura vieja, aplicando primer. Mándame al Instagram fontanadrift cualquier cosa xq al poder enviar audios es más fácil explicar. Saludos!
Que buen video!!! Ahora me queda una pregunta. Por qué le aplicas primer si la arenaste previamente? Con el arenado solo no te dio buenos resultados? Gracias y adelante!!!
@Luis Maryland muchas gracias!!! el primer lo aplico porque cuando arenas, y principalmente en el caso del aluminio, absorbe mucha pintura, entonces le das una mano liviana de primer y ahorras mucha pintura, evitas tener que lijar mucho porque deja mucho mas pareja la superficie. Y según mi experiencia la pintura se adhiere muchísimo mejor si hay primer. Espero te sirva la explicación, Saludos!!
@@luismaryland2305 eso el arenado.quedo perfecto limpie muy bien la pieza antes de arenar y aplique monocapa sin fondo o sin primer y la pintura no se adhirio quedo como un sticker
@RazorgMetal esa proporción depende exclusivamente de la marca de pintura, en el video use 2 a 1, pero es un dato que figura en la lata de pintura. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift que al poder enviar audios es más fácil. Saludos
Perfecto hermano, no controlé si estabas usando escala o si ibas a proporción en ml. De todas formas yo soy pintor y la escala me la manda el catalizador, dado que pinto con monocapa y la que me manda es 4/1. Un saludo crack, buen video
Hola genio! Soy de misiones estoy x pintar mi ducato, quedé con el chapista en poliuretano color rojo.... Vos qué me decís ? Ácaro lo uso para trabajar pero hablando de costos
@Carlos Becker funciona muy bien la poliuretanica, y si la usas para trabajar más recomendable todavía xq te permite pulir para sacar rayones y es bastante más económica que la bicapa. Saludos
@rafael cruz rodriges para piezas expuestas a altas temperaturas, si o si tienen que ser las pinturas especiales para altas temperaturas, las cuales por lo general no son resistentes al contacto, como para que lo tengas en cuenta. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos
@@rikysommerfeld5817 buenas! Gracias por mirar el canal, sobre la acrilica diria q pro es una pintura facil de aplicar y costos bajos, la principal contra es q no tiene proteccion contra rayos uv ni el deterioro del contacto es una pintura blanda, y si la capa es gruesa ante los golpes salta, si la capa es fina y es algo expuesto no podes pulir mucho porq se pela enseguida. Hay mejores opciones con lo q lleva de trabajo si es por economia me quedo con la poliuretanica.
Hola amigo Para el motor de una moto de aluminio cbx cuál es mejor poliuretano o nitrocelulosas? Quiero pintar la tapa de válvula cilindro menos escape respóndeme xfas por que dicen que es mentira que lleva la alta temperatura que no pasa de los 90grados un motor el escape sí supuestamente
@Mc Naught desengrasa bien, lija con 1500 y directamente le das una o dos capas bien finas de bicapa, sin ningun primer o adherente. Si lo queres satinado solo la tinta de la bicapa y si queres con brillo una capa bien fina de clear. Lo importante es que quede fina la pintura para que disipe el calor rápidamente. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift que al poder enviar audios es más simple. Saludos.
@Ariel Funes, basicamente se refieren a los mismo, pero el nombre correcto en la parte automotriz es clear, lo podes encontrar con todos estos nombres. Para las medidas fijate en este minuto 18:14 del video, ahi doy la proporcion, de igual manera siempre lee el instructivo del producto que compres xq puede variar entre distintas marcas.
@Carlos Gómez aguarrás se le dice generalmente al producto para diluir pinturas sintéticas, y cuando hablas de diluyente puede ser para distintos tipos de pintura: poliuretanica, bicapa, epoxi, etc, por eso siempre pedi diluyente para X pintura, escribime al instagram fontanadrift cualquier cosa. Saludos!
@Agustin Ferreira para ese color podés usar poliuretanica con mateante, y en el caso que la llanta no sea tan complicada tal vez te conviene usar ploter, xq ese tono es muy delicado. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos.
Hola muchas gracias por la información una saludo gigante desde Colombia y quiero saber si puedes hacer un vídeo pintando una pieza que resista altas temperaturas en colores prelados como los bicapa un ejemplo la tapa culata de un motor tu mostrar como sigue después de un par de semanas. Quedó atento a tu respuesta y gracias.
@Anderson Segura hola!! muy buena tu idea, la verdad que hacemos muchas cosas en el taller, no se si has visto mas videos del canal, pero debido a la gran demanda de consultas en el tema pinturas, seguramente vamos a estar subiendo mucho contenido referido a ese tema. Ahora ultimo subi como restaurar y pintar un tablero o torpedo (no se como le dicen alla). Mientras tanto te cuento que para pintar un motor te recomiendo que no uses primer porque no soporta tanta temperatura al ser una capa gruesa y se levanta, tenes que lijar bien y desengrasarlo lo mas que puedas, después cuando este bien limpio, desengrasado y seco aplicas la bicapa y si queres laca, pero esta ultima en una capa bien fina, pero con el tiempo se opaca un poco. Si queres mira este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-vLIhMv7wE6U.html ahi desde el minuto 3:15 se ve un motor que pinte con bicapa. Cualquier cosa mandame al instagram fontanadrift. Saludos desde Argentina!!
hola man, muy buena explicacion, estamos iniciando en el negocio de restauracion de llantas (aros en mi pais) y realmente tuve la bendicion de encontrar un laboratorio de colores donde nos han tenido paciencia para explicarnos los tipos de pintura, tu video nos ha ayudado a comprender muchisimas cosas. mil gracias, una pregunta, despues de aplicar la pintura tipo bicapa, cuanto tiempo esperar a aplicar el barniz? y cuanto tiempo entre aplicaciones de mano de barniz?... en mi pais estamos en un promedio de 20 grados centigrados. saludos desde ciudad de Guatemala!!!
@Marco Tipaz muchas gracias, buenísimo que te sirva la info, entre la aplicación de la tinta de la bicapa y el barniz tenes que esperar el tiempo de evaporación, unos 15/20 minutos. Entre manos del barniz es el mismo tiempo. Si tenes instagram mandame a fontanadrift que por ese medio se puede enviar audios y por ahí es mas fácil la explicación. Mucho éxito con tu negocio!!! Saludos!!!
@daniela400 pv tendrias que usar bicapa pero no uses primer porque no soporta tanta temperatura al ser una capa gruesa y se levanta. Para aplicar la bicapa tenes que lijar bien y desengrasar la pieza super bien. Después cuando este bien limpio, desengrasado y seco aplicas la bicapa y si queres laca. Si queres mira este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-vLIhMv7wE6U.html ahi desde el minuto 3:15 se ve un motor que pinte con bicapa. Saludos!!
Buenas buen video... te hago dos preguntas. 1- Cuando tenes una llanta que fue pintada con aerosol, hay que lijar hasta quitarle todo? 2- recomendas desarmar toda la rueda para que la pintura valla bien en todos lados o sino se desarma quedara bien ? Gracias y espero entiendas las preguntas jaja..
@Florencia Cardozo para sacar pintura de aerosol, por lo general con solo pasarle un pincel con nafta súper sale fácilmente, si asegúrate de sacarla a toda xq sino se levanta cuando le pones una pintura de más calidad. Con respecto a si desarmar la rueda, lo óptimo es solo destalonar el neumático, eso te va a permitir pintar bien los bordes y después solo la inflas y calza, xq si sacas el neumático corres mucho riesgo de arruinar la pintura al poner el neumático. Espero te sirva. Saludos!
Hola! Adelante tiene adaptadores de peugeot a 4x108 que es una medida común. Atrás le cambiamos el diferencial y también tiene adaptadores de 5x114 a 4x108. Saludos!
@@silvinaolivera8814 hola el arenado es pasar arena con aire a presión para limpiar, te dejo el link del video de arenado ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-JBVQA92fxys.htmlsi=YTLxr4O0f2JujtT2 Y también te paso el link del video del primer ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-FNiIAjtIzSw.htmlsi=3c2NT2DI1o_jkr0p. Saludos.
Crack una pregunta, me recomendas poliuretanica para pintar un auto? Es un 147 y lo quiero pintar de blanco, quiza como es un color mas comun puede ir bien, que me recomendas?
@carlos emilio bojaca peña mas adelante vamos a estar subiendo mas videos de pinturas, si necesitas info rapido mandame al instagram fontanadrift. Saludos!
@Gonzalo Peralta hablando solo de costo de materiales la poliuretanica sale aproximadamente un 40% menos que la bicapa (tinta + laca), primer se usa en ambos casos. Cualquier cosa mandame al instagram fontanadrift. Saludos!
Buenas tardes, consulta; Quisiera aplicar pintura poliuretana en estructuras metálicas; ¿TENGO QUE APLICAR ALGUNA CAPA DE EPÓXICA O ALGÚN OTRO ADITIVO ANTES DE APLICAR LA PINTURA POLIURETANA? 2DO ¿ PODRIA DETALLARME LA MEDIDA EXACTA DE PREPARACIÓN ? GRACIAS.
@Marco Arce Quinto antes de la pintura tenes que preparar la base con primer, fijate en este video esta todo detallado: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-FNiIAjtIzSw.html. Con respecto a las medidas de preparación fijate en el minuto 5:26, de igual manera lee las indicaciones de la pintura que vos compres, puede pasar que entre distintas marcas cambie. Cualquier cosa mandame al instagram fontanadrift. Saludos!
Genial el vídeo , me sirvió mucho , ahora la pregunta , puedo usar poliuretanica u otra monocapa , y arriba ponerle laca para darle alguna protección extra y más brillo ,o queda cualquier cosa o se hace cáscara de naranja o algo asi ?
@nahuel calvo no es necesario ponele bastante material en el caso de poliuretanica y pulila bien pasado unos dias q este bien seca, en el caso de q sea una llanta q no se puede pulir por la forma te recomiendo q uses directamente bicapa con un barniz alto solido asi queda soñada sin la necesidad de pulir!!!
Hola, me gustaria pintar un 125 multicarga completo, se debe hacer como en el video o hay que hacer algo mas despues? Cuales serian los pasos a seguir?
@Pablo Gamer en este video tenes bien detallado todos los pasos de la pintura. En este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-FNiIAjtIzSw.html tenes todos los pasos previo a la pintura, que es como preparar las piezas y dar primer. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos!
@@PabloGamer313 una vez pintada pulila a los 3 días como mínimo. Primero lijala con lija 2500 con agua y detergente y después la pulis con máquina o a mano.
@Claudio Córdoba se le puede echar pero perderías la ventaja ante la bicapa, tanto en costo de materiales como en tiempo de aplicación. Solo en casos puntuales donde se necesita un brillo muy importante, se puede aplicar laca con 10% de poliuretanica en la capa final. Pero la poliuretanica bien aplicada y dejándola secar bien podés lograr un brillo muy bueno. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos.
Hola! He leído muchos comentarios, pero no vi mi inquietud específicamente! Tengo una patner color gris plata, hecha bolsa todaaaa la pintura y compre unas piezas como guardabarros en desarmadero de color rojo, los he lijado hasta sacarle brillo! Me recomendaron llevarlo a más claro con el prime, y también me han dicho llevarlo a negro, cual seria el ideal? Y otra cosa, el color original viene medio metalizado, se logra ese efecto con la polieretanica? Porque me dijeron que aún color brilloso pero plano, no se si me explico! Gracias por tu aporte
@Ivan Kozoriz yo te recomiendo que uses el color de fabrica, debe ser bicapa, asi no solo te queda lo más parecido posible sino que también aumentas el valor de la unidad. El tema de aplicar primer sería para asegurarte de no tener drama al aplicar la pintura, y te conviene usar primer gris va bien para el gris metalizado. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos!
@Nico Audero exactamente, es así. Fíjate en el video esta bien detallado, desde el minuto 12:25 como preparar la bicapa y desde el minuto 18:14 como preparar la laca. Cualquier cosa mandame al Instagram fontanadrift. Saludos!
@@fontanadrift muchas gracias amigo !! Y tanto para poliuretano como para bicapa se le aplica también un primer de 2 componentes? Influye en algo si se le aplica uno de 1 componente? Pq en la pinturería me vendieron de un solo componente el primer.. es decir q solo lleva diluyente no catalizador
@Vjohny Usuario No Disónible si a base te referis al primer, no habria problema en darle clear (laca) arriba, pero para hacer eso te recomiendo directamente utilizar bicapa porque la contra que tenes es que los tonos que tiene el primer varia entre los distintos lotes y si tenes que llegar a repintar algo no vas a conseguir el mismo tono, como si lo podes lograr con la bicapa que se maneja con codigos de color. Cualquier cosa mandame al instagram fontanadrift. Saludos!