Gracias por entrevistas a personas tan preparadas, pero porfavor no la interrumpa porque no deja que termine las ideas. Queremos escuchar la opinión de la especialista.
Muy interesante. Duermo mal desde que nací. He tomado pastillas de todas las formas. Últimamente tomo melatonina. Pero tampoco encuentro mucho alivio. Llevo 6 meses con el cepac. Hay noches que duermo mejor. Agradezco mucho estos vídeos que mandáis. Muchas gracias
Buenas, últimamente me he sentido como extraña porque de noche generalmente estoy llena de energía y durante el día no tengo sueño 😅 y mi preocupación apareció cuando todo el mundo me empezó a decir que no era normal , pero nunca me he sentido cansada durante el día y mi jornada laboral como docente nunca se vio afectada, ahora estoy pensionada y creo que el tratar de dormir como todos dicen me ha causado mucha ansiedad y después de escuchar tu charla creo que ya no insisto más en dormir como la mayoría, genéticamente soy de esta manera además ya tengo 62 años y a pesar de que me dio COVID muy fuerte estoy en términos generales muy bien, vivo en Costa Rica y te agradezco enormemente esta charla que me dio tranquilidad y como dice mi gente, pura vida.
Irene, hace unos días descubrí tu canal y ya he visto varias de tus entrevistas, me han parecido muy buenas, con contenido de valor e incluso vi la primera en video. Son conversaciones muy interesantes y muy buenos invitados. Son diferenciadoras porque resultan conversaciones muy agradables, con buen ritmo. Se nota que hay estructura y preparación y a la vez esa mezcla donde interviene tu cultura general y la curiosidad, naturalidad e interés por preguntar eso que no conoces, sorprenderte, aportar. Eso me encanta, es buen dominio de la conversa porque estás siguiendo un esquema pero a la vez oyendo atentamente, conociendo y descubriendo al entrevistador y con eso presentándolos a nosotros en otras facetas o de forma más íntima o natural a como los hemos visto en otras entrevistas. Gracias!! Adelante y a seguir cada día mejor! haciendo esas cosas que te gustan y donde aportas valor. Saludos!!
De acuerdo. Hay un pero... No deja terminar de responder, a la entrevistada, la pregunta que le ha formulado. ¡Eso molesta mucho! Le gusta dar datos, ella, que lo debería dar la especialista. Esta chica, es inteligente. Hace entrevistas muy interesantes... Debe aprender a escuchar y dejar hablar al entrevistado. Saludos
Gracias sta x compartir yo escuchado muchas conferencias de li sueño cuando ezta grande no facil que hace he echo mucha cosas Amo el sueño es mejor que alimento quisiera algo Natural Dioz la bendiga ahora y siempre
Disculpa Irene,,, pero porfa,, NO INTERRUMPAS a los invitados; menos cuando están desarrollando una pregunta que les hiciste.! Pueden perder el hilo de la respuesta perfecta y completa que comenzaron a exponer.!! No te lo van a decir,, pero es muy desagradable verlo y escucharlo... Debe ser peor para ellos,, él experimentarlo... Gracias 🌹
Me encantan tus entrevistas y tus invitados, pero de repente e notado que no dejas hablar o no dejas que termine la idea tu invitado porque tú quieres expresar tus ideas que te aparecen en tu mente, si es importante que los dejes terminar toda la idea de otra forma no terminan y nos quedamos con la duda y seguimos en el limbo, gracias por tu trabajo y tu atención a mi opinión.
Además inconscientemente o consciente que es peor, presumes tus viajes, tu estatus económico en apariencia muy bueno y te crees que a nivel socioeconómico todas las personas están igual. Conclusión: No traigas como pretexto a un invitado profesional si tú a toda costa quieres el protagonismo. Esto es mera critica constructiva no lo tomes personal.
@@estelaortiz3685 La entrevistadora interrumpe porque pregunta sobre sus propias preocupaciones. Se refiere a lo que ella le preocupa.quiere enterarse del tema y se olvida que es una entrevista de nivel profesional y que debe limitarse a las preguntas y dejar que la entrevistada responda. Esto parece una conversacion , pero tambien es interesante y siempre se aprende bastante.
Irene, es el segundo vídeo q veo, el primero fue el del Dr. Manuel Serrano y hoy es este sobre el sueño, me gusta como haces las preguntas,e parezco a ti
@@podcastsango muy muy interesante Irene, y es tan importante "el sueño" que junto a la nutrición y al ejercicio hacen a una vida saludable...a ver si pongo en práctica los consejos de Carla, es que soy muy vespertina y se me complica...cariños desde la Argentina😘🌷
@@podcastsango prepárate mejor y dedícate a hacer preguntas sobre el tema y escuchar la respuesta para pasar a la próxima pregunta. No interrumpas al entrevistado, déjalo desarrollar el tema y si te quedas con duda, entonces pregunta solo para aclarar.
Irene como conductora, debe de respetar el tiempo de respuesta de la entrevistada, interrumpe demasiado y no deja responder, Debería medir el tiempo. Ella parece la entrevistada......
Excente entrevista, no interrumpe, conduce la entrevista de manera amena ya que hay hay un libreto ba enrrutada a lo que se ba dando durante la conversación me encanta. Lo unico que me falto fue la pregunta del sueño intermitente que efectos puede tener. Gracias.
Hola Irene! Te escribo desde Córdoba, Argentina. Me ha interesado la entrevista sobre el dormir, y me gustó mucho la realizada a un epidemiologo sobre el comportamiento de los virus y como nos afectan. Sigue adelante que el peso de la carga sólo se toma al andar!! Ángela Romero,gracias!
Excelentes temas e invitados. Ojalá los dejaras formular sus planteamientos y tomar menos tiempo para hablar. No porque no tengas algo interesante para decir sino que creo interrumpes mucho.
Muy buena entrevista, no obstante, yo he trabajado de noche con horario estable y llevaba mucho mejor eso que levantarme a las 6:30 para trabajar de día. Al trabajar de noche, no me ponía el despertador para levantarme y dormía mis 8 horas, estaba más descansada, me levantaba y hacía deporte en "mi mañana" que aún hace sol y luego al anochecer me iba a trabajar. Definitivamente seré verpertina. :)
La entrevistadora tiene muy fuerte el ego del yo ...!! Se la pasa interrumpiendo, para hablar de ella cuando la entrevista es para que el público se eduque sobre el sueño, no sobre la opinión de esta señorita.! La experta es la Dr .por favor que ella no lee los comentarios así aprende y se da cuenta ya que hace esto en cada entrevista 🙈
Yo estoy en proceso del desenganche de las pastillas para dormir y realmente lo estoy pasando fatal porque sencillamente no duermo. Ni melatonina, ni nada... No me duermo
Te entiendo tanto, la verdad que es una tortura la privación del sueño. Yo estoy igual que tú en el proceso de desengancharme de las pastillas de dormir.
De terror,,, has INTERRUMPIDO excesivamente; inclusive la Sra te lo hizo sentir.!! De terror... Muy amable y paciente ella. Yo creo que te habría puntualizado o habría cortado la entrevista... No nos interesan tus experiencias,, cuando entrevistas.!!!
Muy de acuerdo con ustedes ,interrumpes mucho y deberias prepararte mas para hacer mejores preguntas esta entrevista muy mal,pudo ser mejor. auto critica.
La entrevistadora no deja que la entrevistada haga una buena secuencia de sus hideas, le cambia la idea que riene la entrevistada y no se concluye ningún tema, que PENA ESTO ES COMO UN ROMPECABEZAS, entrevistadora fatal
Los temas q traes ala mesa son buenísimos!!!! Y los invitados excelentes 👌 pero tenes q aprender a entrevistar mejor a este tipo de personas, con tanta información para brindarnos, y si vos queres brindar tu opinión hacer algún video sobre eso ... pero en estos ... dejar q el especialista nos diga todo lo q sabe, tenes q simplificar las preguntas y tenerlas preparadas q sean cortas y precisas !!! Porke en un tiro es medio irritante q no dejes terminar de hablar ala otra persona y así no da gusto terminar de ver la entrevista! Saludos
¡Es cierto! ¡Sorprende! Debe ser un tip nervioso, que tiene la Dra. Supongo que se lo estará tratando... Yo sí que tuve paciencia... Escuché hasta el final. Saludos
De todos los profesionales y charlatanes que hablan sobre el envejecimiento a los pocos que les creo algo son a los que asocian la falta del sueño de calidad con el deterioro físico permanente del sujeto. Por supuesto que todo tiene un mínimo y un máximo de beneficio. Más allá de eso no hay beneficio alguno.
Desde los 42 años empecé a despertarme a las cuatro de la mañana, aprovechaba para perfilar la programación de mis clases y puedo asegurar que estaba más activa que mis compañeros, actualmente continúo durmiendo cuatro horas , cinco, no me siento cansada ni inactiva, puedo ser una excepción? Si es verdad que mi ritmo de sueño ha sido excepcional, de joven podía estar sin dormir tres días y cuando podía, más de veinticuatro horas durmiendo, no seré la excepción que confirma la regla?
Sin duda, que eres una excepción. Mucha suerte que tienes. A mí me encanta hacer muchas cosas, y por dormir 7-8 horas, no puedo. Pero, bueno... Es así mi realidad. No debo enfadarme por ello, ni tener ansiedad... Saludos
Muy mala periodista, parece que estuviera en una consulta solo para ella, todo el tiempo anteponiendo la respuesta, muy sabelotodo ella, si ella sabe tanto, entonces que haga ella sola el video y enseñe todo lo que sabe a todos quienes la ven.
Mi opinión: No pierdan tiempo yendo a un Centro de sueño. Si duermes poco busca dormir más y punto. Lo digo por experiencia, te harán perder mucho mucho tiempo, y si es pago dinero. Fíjense que es incapaz de responder por sí o por no. Sabe mucho y es profesional pero dudo que ella o cualquier otro especialista te sirva, salvo casos extremos. Pasarán horas explicándote que todo es relativo y depende mucho de cada persona y te harán probar decenas de cosas inútiles que nunca pondrás en práctica una vez que vuelvas a ser libre. Dormir con los cables es además insoportable. Nadie conoce mejor tu cuerpo que tu mismo.
Muy buen recurso pero demasiada interrupción de la entrevistadora. La especialista en sueño deberia tener oportunidad de elaborar su argumento sin tanta interrupcion. Que mal uso de tan buen recurso.
EL CAFE GENWRA DEOENDENCIA... LA COMIDA A CADA RATO TE QUITA ENERGIA PORQUE LA GASTAS DIGIRIENDO... LO DEMAS ESTA BUENO PERO DEBERIA HABLAR DE LAS FASES DEL SUEÑO ES MUY UNDER ESTA CHARLA.
Desesperante esta persona que entrevista, que falta de respeto con la Dra. Carla, se pierde el valor del contenido y se pierde tiempo con la interrupción y peor aún cuando hablan al tiempo sin avanzar nada.
Para cada palabra tiene q empezar por ahhhh.. Insoportable. Deberían de escucharse las dos para aprender de lo q hacen y dicen... Solo tonterias q ya sabemos y AA ahhhh 20.000 veces. Estas no saben lo q es trabajar y estudiar y seguir adelante y cuando puedes dormir recuperas.. Vaya dos AA ahhhh leídas.
Siento que hay muchísima más información por hablar respecto a este tema, sin afán de ofender o ser grosero, siento que le falta demasiada información a la doctora para poner en la mesa, siento que toda esa información es muy común y no hay nada nuevo...
Que pena no hayas tocado las enfermedades ricas como la glándula pineal se califica. Y no puede producir hormonas como la melatonina. Y pasas toda la noche sin dormir por la falta de dichas hormonas.! La medicina general solo te da pastillas para dormir y te haces adicto para siempre.! Este tema desarrollado Dra.!!! Gracias.
Dra sabes mucho del tema gracias por compartir tus conocimientos con nosotros pero, poque repites tanto. Aaaaaah pareces insegura ha lo que vas a decir.cansas con tu aaaaaaaaah
Interesante lo que expresa, pero no me gusta las expresiones sobre la utilización de una palabra que no es propia de un profesional como ella, y es la palabra: NIVEL O NIVELES, no está bien utilizada. Es lo que me ha llamado la atención
Demasiadas interrupciones de la entrevistadora. Con todo respeto para la Dra, le falta mucho todavía. No fluye. Nada que ver con Su padre, tan elocuente.