Aunque discutible algo a Albert Einstein es casi una locura porque él sí que es inteligente, me gustaría entender el por qué considera MÁS INTELIGENTES a quienes prefieren la soledad al estar en compañía de otros. Por el contrario coincido con él en el resto de sus explicaciones y particularmente en lo inherente a saber conocer cuales son NUESTROS ALCANCES Y CUALES NUESTRAS LIMITACIONES. SON A MI CRITERIO: MÁS QUE IMPORTANTES LOS TEMAS QUE EINSTEIN ABORDA.
1.- Adaptarse a los cambios. 2.- autocalmarse (autocontrol). 3.- Se hacen preguntas (curiosidad). 4.- Gestión del conocimiento. 5.- Duermen hasta altas horas de la noche porque con la calma de la noche son más creativos. 6.- Se perciben menos inteligentes de lo que realmente son. 7.- Disfrutan de la soledad y de su propia compañía. 8.- Son Positivos para motivarse. 9.- Hacen garabatos mientras hacen notas cuando escuchan información.
No soy a-social, sólo me encanta la tranquilidad el silencio, me encanta compartir con amigos en actividades fuera de casa, una que otra reunión y ya. Pero el estar en plena tranquilidad no tiene precio, si nos vamos a lo sentimental, debemos aclarar esté punto con quién sea nuestra pareja de vida diaria, pará así respetar el espacio de ambos 🧠✨🤜🏻🤛🏽🙏🏻
Tal cual,primero, estar bien con uno mismo,posibilita, estar bien con el otro,y además,súper importante,para tener, relaciones sanas,ya sean,de familia,amigos,pareja o compañeros de actividad,respetar los tiempos de cada uno..❤️, Naty
Sorprendentemente tengo todas las características mencionadas en el video . Debo agregar que muchas veces ser así me trajo problemas y burlas ,pero nunca me afectaron mucho . Me sirvió para aislarme de mis hermanos y conseguir soñar . Bien ,buena información .Gracias por compartirla .
Yo tengo varios rasgos de los que se describe,me encanta estar sola y pensar sola,tengo un niño excelente en la escuela y es muy inteligente por naturaleza; yo trato de enseñarle a ser un buen ser humano,que aprenda a fijarse en todo su entorno porque es una manera de aprender mucho más, también ves importante prevenir y prepararse para cualquier circunstancia y no esperar a que suceda..... Saludos....
En algunos de los puntos que han explicado si existe una razón biológica natural, un ejemplo de esto es en el punto del sueño; los sujetos superdotados en realidad no deciden dormirse tarde, la gran actividad cerebral es la que impide al cerebro desconectarse y provoca insomnio. Este y muchos puntos más, son aclarados en el libro: ¿Demasiado Inteligente para ser feliz? de Carmen Sanz Chacón Lo recomiendo muchísimo para quienes estén interesados en este tema o tengan sospechas de ser superdotados sin saberlo.
Es cierto una persona inteligente es curiosa investiga lee no cree a las primeras de cambio y no se deja llevar por las opiniones de la mayoría sino que ve la realidad.
@@virginiagomez7382 totalmente de acuerdo contigo y si la verdad es que me he sentido identificada en muchas cosas de lo que dice el video, es curioso por que yo de niña fuy muy vaga para el estudio, mi madre me saco de la escuela con 12 años por que era la mayor en casa y era necesaria para ayudarla y cuidar de mis hermanos, con lo cual no tengo ni los estudios primarios terminados, eso si me gusto mucho leer siempre y me he devorado montones de libros, ahora ya soy mayor y veo mal. No obstante aun me gusta saber cosas y pienso que no importa la edad que tengamos para seguir aprendiendo cosas y por supuesto soy muy curiosa
Y por descontado que en los últimos años me he dado cuenta de que no hay que dejarse segir la corriente que siguen los demas por inercia o por no ser menos que los demas, en ese sentido me siento unica y tengo mi propio criterio, si algo no me parece logico y razonable para mi esta de mas, no me importa lo mas minimo lo que los demas puedan pensar
Si hola ,gracias estoy escuchando,yo me consideró,me cuesta algunas cosas.espero o preguntó,a yo aprovechó a leer y aprender cosas,abuela Lala de uruguay ⭐🌹🌟🌟🌏💛🌎💛🌎.
No creo que sea creatividad. Diría que es sentido común. Noto que mi sentido común es más extenso que el de otras personas, y lo que para mí resulta muy obvio, para otras no. Supongo que una persona hiperinteligente con el tiempo desarrolla una percepción de la realidad que es sumamente aumentada respecto de los mortales.
@@Leo-bn3wh Todas las opiniones son validas. Sin embargo, yo discrepo. Creatividad y sentido común no son lo mismo. De hecho, en muchas ocasiones la creatividad va en contra del sentido común. Digamos que el sentido común seguiría la línea del razonamiento que se da por hecho y que puede tener connotaciones culturales. La creatividad, por el contrario, es un razonamiento que rompe con lo establecido. Por ejemplo: - Es de sentido común lavarse las manos antes de comer. - Lo que es creativo son las toallitas higiénicas o el gel hidroalcohólico antes de comer. Esto no se nos ha ocurrido a todos. Son soluciones creativas. Y todas estas soluciones creativas surgen como respuesta a un problema. Por ejemplo, no tener acceso a un lavabo o jabón. La clave está en innovar, en cuestionar lo que está establecido y buscar nuevas soluciones. Sobre la percepción de la realidad, yo creo que todos percibimos la realidad de una forma similar. La cuestión sería la forma en la que la comprendemos y la analizamos. Quizá no te entendí bien y te he soltado este rollo. Yo, por mi parte, me reafirmo en mi opinión. La genialidad surge de la creatividad. Albert Einstein no es recordado por su gran sentido común. Se le recuerda por plantearse la realidad y buscar soluciones distintas para preguntas que se habían intentado explicar. Una persona inteligente puede resolver un problema de matemáticas sin seguir la forma que le han enseñado ni usar directamente las fórmulas. Esta persona puede resolverlo desde la lógica y llegar hasta las fórmulas partiendo de su planteamiento del problema. Es muy común en personas inteligentes resolver un problema "al revés" De hecho, suelen haber desarrollado métodos propios de resolución mental rápida de suma y multiplicación, que suele consistir en realizar estas operaciones "al revés", sumando primero millares, centenas,... Ejemplo: 13740 + 12560: 10000+10000=20000; 3000+2000=5000; 700+500=1200 (700=500+200; por tanto, (500+200)+500; 500+500=1000 que sumamos a 5000 directamente, siendo ya 6000 y nos quedamos con 200 que hablamos dividido); 40+60=100 (pasamos mentalmente el uno a los 200, siendo 300; Por tanto, 20000+6000+300=26300 13740+12560=26300. Espero no haberte aburrido. Saludos.
Me identifico con 8,la 9a no la ejercito,tomo notas en vez de garabatear,tengo 75 años gracias a Dios y aún sigo creciendo personal y espiritualmente. Comparto con muchas personas,me consultan,asesoro.Me siento respetada y apreciada.Saludos desde Panamá.Gracias por el video
Gracias por tu video. Para mí lo grandioso es que muchas personas aprecian mis capacidades y me lo dicen, me consultan diferentes temas que los he investigado. Estoy clara que toda persona es inteligente. El secreto es poner mucha atención a lo que se mira y escucha. Saludos 💕
Mientras mas inteligencia se posee más consciente se es de que se necesitar más inteligencia. La inteligencia sólo nos ayuda a descubrir qué poco sabemos. Buen video. Gracias y saludos a TOD@S desde COLOMBIA.
Muy bueno. Poseo algunos hábitos como leer tarde en las noches y para la practica del dibujo. Iniciè el habito de la lectura a partir de los 13 o 14 años hasta tal grado que esta ha sido la espina dorsal de mi formación en todos, o en la mayoria de todas las cosas que hago. Gracias.
Muy interesante! (8 de 9 porque hace mucho dejé de garabatear). Y por supuesto me dejó muchas dudas jaja!! Por ejemplo ¿ Qué rol juega la inteligencia Emocional en el Autocontrol? ¿ Se van perdiendo capacidades ante pérdidas muy trágicas en la vida, como la disminución de la capacidad de adaptación y la positividad? Solo sé que no sé nada, pero aun no pierdo la búsqueda del conocimiento para encontrar respuestas ( aunque me causen muchas nuevas preguntas). Gracias y felicitaciones!
buen video, no tengo ninguno de esos rasgos de los "super inteligente",XD, mis rasgos son totalmente opuestos. es verdad lo de duning kruger, nosotros los "promedio"a veces sobreestimamos nuestras habilidades con respecto a los demas o quizas algunos pensamos que los demas saben menos que uno....la curiosidad, bah, eso mato al gato... dormir tarde!!, es sacrilegio para mi...garabatear?, que raro....la soledad eso es terrible, pobre gente..
Se refiere a soledad física, no psicológica. Hay personas que gustan de estar siempre rodeadas de mucha gente y en el FONdO DE SU CORazón, eso no las satisface.
Hola,. Eso me sucede siempre, e tenido varios oficios, al llegar siendo el nuevo, rápidamente entiendo cómo funciona todo,. Siempre felicitado marcando la diferencia cuándo empieza mi trabajo, me gusta estar sólo, trabajo solo,busco la perfección en todo. Siempre me siento en último. Gracias por este vídeo 👍✨🇨🇱
AMIGA, YO TE DIRÍA...TIENES UN PLAN DE VIDA?. HAS HECHO EN TU VIDA ALGO QUE PUEDES "AMAR" HACER? MARÍA QUERIDA, SI NO ES ASÍ...PIENSA Y SIENTE (POR FAVOR) TIENES QUE SABER ALGO, LA PERSONAS QUE MÁS AMAS EN TU VIDA , ERESTÚ!!! TU EDAD ES FORMIDABLE...MIRA, "AHORA TE TOCA A TÍ"...REVISA "LA VERDAD"...MI NIÑA...LA VERDAD QUE ES CIERTA ES "LA TUYA"... (SI QUIERES COMPARTIR, AQUÍ ESTOY PARA TÍ)...
No hablaste sobre la perseverancia , factor clave en las personas inteligentes , descrita en el magistral poema ..”Try Again”.. de Henry W . Longfellow.
Me identifico con mas de una característica, aún cuando eso dormir muy tarde me traiga problemas con mi esposo, mis mejores momentos para trabajar, estudiar, crear, los concibo generalmente después de la media noche ... y justo garabateo cuando deseo aterrizar una idea y necesito concentrarme en la información que requiero ...y de los momentos de soledad bueno mejor ya ni hablo!!! .. no siempre se toma bien pero que le hacemos ... gracias por la información!!..
En algunos puntos me siento identificado como por ej: estar funcionando hasta altas horas en la noche tocando piano o guitarra, leyendo algo que para mi es interesante o navegando por internet buscando información de algo y también entretención, ver peliculas o escuchar música....también disfruto mucho la soledad estando en mi dormitorio con todo el entorno que tiene ese lugar sagrado para mi...mi refugio y también me gusta escribir o dibujar cosas en mis tiempos muertos o incluso trabajando en la oficina...pero también me gusta sociabilizar y compartir con mi familia y amigos....cada cosa tiene su espacio y tiempo...hay que saber administrarlo y manejarlo bién...aunque esto ultimo no es tan fácil pero hay que encontrar ese equilibrio de alguna manera....gracias por el video.
La razon es que en la soledad se piensa mejor asi como adishoras de la moche el que pregunta sabe y el que ennseña sabe doble y solo sabe el que sabe donde esta lo que 👎 no sabe
9 😮😮🎉🎉 cuando asiste a la profesional/Univerdisad para poder tomar notas rápidas sobre la clase, que ya fuese dictada u oral usaba dibujos o simbología análoga para no perder nota. de 10 los asiáticos, la escutura es muy descriptiva, gracias Griegos.
Aprovecho el tiempo le saco jugo al día , así he aprendido OTRAS carreras unas parecidas y otras totalmente diferentes, si prefiero el silencio para estar con Migo y para escuchar el entorno, entiendo el cuando hay y cuando no hay me resuelvo con el presente y con ojos al futuro Gracias bendiciones
Roberto Antonio Sanchez Santillan sos de los que dicen: el mundo se esta quedando sin genius, Einsten murio, Tesla tambien y yo ya estoy sintiendo un dolorcito sospechoso de cabeza
Me identifico bastante, sobre todo en dos de ellas; la compañía solo para un rato y muchísimas veces he garabateado y posteriormente memorizar dicho momento con el garabato. Miles de veces!
Buena info. Muy interesante. Solo que la relación con lo del dinero no me pareció simple vista ya que el factor necesitar el dinero puede hacer unavariante
Exacto 2min 7 seg.... DESARROLLAR LA INTELIGENCIA NO ES UN FIN ...ES UN MEDIO.....SER INTELIGENTE PARA APRENDER ACELERADAMENTE Y TOMAR DECISIONES CORRECTAS....
En realidad todo es relativo, de las capacidades análizadas se encuentran coincidencias en algunas en otras más o menos, sin embargo hay otras habilidades que no han sido expuestas que demuestran comparativamente otras medidas sinonimos de inteligencia.
Tengo 73 años d Edad. Y de Verdad, me sentí identificado en cada uno de los Puntos. Y desde niño. Guardo muchas cosas de auto ayuda y siempre estoy aportando parte d lo que yo se.
Me preocupaba mi inteligencia , sin embargo parece que lo soy , me adapto con facilidad a los cambios, soy curioso, me aprendo las cosas que estoy haciendo con facilidad, garabateo cuando estoy estudiando, escuchando y/o haciendo algo para resolver algún problema. Escucho al más importante y al menos importante para resolver algún problema. No me creo el mejor, pero siempre busco la mejor solución. Los demás que trabajan conmigo, son importante y complementan mi inteligencia. Siempre hay soluciones a los problemas, la buena voluntad es primordial.
Uffff menos mal que me aclaraste lo de los garabatos jajajaja asi es mi información mas importante, y tristemente tenemos un dote de inteligencia pero a contra pago la soledad, porque somos raros para otras personas o arrogantes según su óptica, excelente definiciones felicidades!!.
Me encanto el Vídeo, muy interesante. Me identifico con todas, aunque el punto de adaptación lo deje de tener un tiempo por la pérdida de mi mamita, un dolor muy grande que uno puede sufrir. Gracias a Dios lo estoy recuperando ese punto. Felicitaciones y muy amable por compartir. Que tenga un excelente y bendecido día 🌼🌼🌼🌈🌈
Wow….! Qué mucha verdad nos muestra esa información que nos brindas! Me identifico mucho al respecto. Entre algunas que llamaron mi atención: me fascina la noche; para mí no existe momento más placentero que el silencio de la soledad nocturna, para escribir poesía! Soy curiosa por naturaleza y me hago muchas preguntas; pero estoy consciente de que no lo sé todo. Además, las personas así sufrimos mucho, porque somos incomprendidos, nos tildan de locos y son muchos los compañeros que nos rechazan en las instituciones educativas (incluyendo las instituciones religiosas). Lamentablemente es así y hasta que la humanidad reflexione, cree conciencia y nos acepten tal cual somos, el sentir de los que somos así, continuará. Gracias por tan valiosa información. Dios te bendiga.
Hola soy una persona de 65 años y mientras Vi tu video me pareció que me estabas describiendo como a un viejo amigo de la infancia, te felicito supongo que ayudas a muchos a conocerse.
"La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido" (Les Luthiers). Después de escuchar el video, concluyo que soy inmune a la inteligencia; fallo en casi todo. Capacidad de adaptación y capacidad para dormir sí que tengo, en eso soy bueno, y garabateo bastante bien, aunque no saque nada en limpio. Desde mi punto de vista, ser inteligente o tener una actitud inteligente es no preocuparse por ser, o por aparentar nada. Cansa mucho... y si eres inteligente enhorabuena , y si no lo eres pues también. A los demás se la trae al pairo, y la vida son 4 días y la mitad la pasamos durmiendo, que nos es poco ....
Me he sentido identificada plenamente. Soy profesora, dos títulos, Pedagogia en Castellano y Profesora de Educación General Básica . Gracias por la información
FELICITACIONES. SOY PROFESIONAL, PERO HE VISTO MUCHO DE "LO OPUESTO"... PERO ,LA _GRAN VIRTUD_ ES LA PACIENCIA CON QUIEN NO ENTIENDE TODO!!! ...SERES HUMANOS ES LO QUE SOMOS . ES MAGNIFICO SIEMPRE SABER MÁS...(Y JAMÁS ESTAR MAL CON EL QUE "PUDIERA NÓ COMPREDER ALGUNAS COSAS") ... PARA TÍ= TANTAS GRACIAS Y UN GRAN ABRAZO!!!
Exelente video y muy verdadero tengo todos esos puntos y un poco mas soy pintor fotografo carpintero escultor soldador artesano y maestro en fotoshop y sigo aprendiendo todo lo que descubro que para mi es nuevo
Gracias muy buen video me idéntico con varios puntos increíble fabuloso saber k me encuentro en el grupo de los más inteligentes no lo creía waaooo estoy sorprendida mil gracias saludos desde Cuba 🇨🇺
Para mí eso último no es de inteligentes, es un don que puede ser otorgado a todo tipo de personas hasta las más simples. Si lo tienes todo enhorabuena, pero tú cabeza casi no descansará. Mucha fuerza.
Hola .Le di el Like 100.👍. Todo lo que se dice en este vídeo es verdadero. Lo sé ,yo cumplo con todos esos puntos. Pero al sueño lo recupero con una buena siesta. Oh un día durmiendo más temprano. Pero no sé cuál es mi Coeficiente. Y cuando hago dibujitos sigo escuchando o pienso en algún tema. Gracias por compartir. Bendiciones.
Esa soy yo.somos especiales ,somos como de otro planeta.nos gustan cosas leer e informarme cuando se quieren saber muchas cosas.aprovechar el tiempo en informarme.la vida social está muy buena pero asu justa medida .no soporto la Manada, me gusta descubrir lugares nuevos y con mucha energía naturaleza .somos sumamente cuidadosos a no molestar a nadie podemos ser buenos compañeros pero hasta ahí.respetar lis tiempos de cada persona como los gustos y disfrutar de los viajes.No me banco más la miserabilidad de nadie y menos que te la hagan sentir.para estar con alguien así mejor estar sola.
Hola soy una persona que no e tenido estudios merecieron a ninguna carrera académica. Pero me gusta saber. Tres meses antes de marcharme de vacaciones me gusta estudia toda la cultural del país que boy a visitar y me aprendo todo en seguida. Y así ya mese la historia y cultura de todos los países que e visitado.