Тёмный

Acinipo, la ciudad imposible 

Ancient technology
Подписаться 181 тыс.
Просмотров 235 тыс.
50% 1

Acinipo fue una ciudad romana ubicada en el término municipal de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Sus restos se localizan a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, en una posición estratégica sobre una mesa elevada de carácter calizo. Ocupada desde el Neolítico, ofrece muestras pertenecientes a la Edad del Cobre y a la del Bronce como han puesto de manifiesto una serie de cabañas circulares protohistóricas localizadas en las últimas excavaciones realizadas en la ciudad. A pesar de ello, el momento de mayor esplendor de la ciudad de Acinipo es sin duda la etapa romana. Acuñó su propia moneda en bronce. Los símbolos de las monedas evocaban las fuentes de riqueza de la ciudad, en este caso, el trigo y la vid. El texto grabado en ellas hace referencia al único magistrado monetal conocido en Acinipo, L(ucius) FOLCE(ius). La emisión debió ser breve, fechándose en el siglo I a.C.
Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
/ @isaacmorenogallo
Apoyo económico al canal:
PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
Bizum: 621317692
Redes:
/ imorenogallo
/ isaacmorenogallo
/ isaacmorenogallo
Webs:
www.traianvs.net/
www.viasromanas.net/
#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos
#Acinipo
#Ronda

Наука

Опубликовано:

 

27 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 539   
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 5 месяцев назад
Si lo compartes en tus redes llegará a más gente. Y no te olvides de dar al 👍🏽
@FernandoJRuiz
@FernandoJRuiz 4 месяца назад
Munigua Mulva, que ya estás cerca, a ver qué te parece 😏
@robertjim9886
@robertjim9886 4 месяца назад
Bueno, investigando un poco, tenemos a disposición para estudio en el Malaver, cerca de Montecorto, a su norte, un interesante nacimiento de agua. Surge actualmente al final de la calle nacimiento. Al sur, cerca, disponemos del inicio de un antiguo sendero denominado ‘Sendero de Montecorto a Ruinas de Acinipo’.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 4 месяца назад
Creo que ese manantial no da la cota necesaria, está más bajo que Acinipo, pero compruébalo.
@user-hi2sb4vj7d
@user-hi2sb4vj7d 4 месяца назад
Fíjese que andaba yo pensando ponerme esta noche a trabajar en mis cosas y, por buena costumbre, me pongo su nuevo video… y, pues nada … que me quedo picao y hasta que no lo encuentro no puedo ponerme a lo mío…jejeje. Gracias por la tarea y por favor siga así. Muchas gracias. Aquí le dejo las coordenadas del trazado que se me ocurre usando primero canal normal, y después dos sifones para llegar hasta la ciudad… Fuente 1: 36°46'10.0"N 5°23'30.7"W Fuente 2: 36°46'21.3"N 5°23'21.9"W Fuente 3: 36°46'52.8"N 5°23'04.5"W Fuente 4: 36°47'20.5"N 5°22'46.2"W Desde estos posibles puntos de generación, canal normal hasta inicio de primer sifon . Zona de inicio de primer sifón en los alrededores de : 36°48'02.3"N 5°21'12.4"W Fin de primer sifón en los alrededores de: 36°49'57.4"N 5°17'49.6"W Este también seria en inicio del segundo sifón que iría directo hasta la ciudad : Primer sifon : entre puntos en recta, 6 y pico km …altura de los 1000-400 m … 600m de altura de agua…60 kg/cm2….??? De plomo los tenían… las tuberías me refiero… Segundo sifón de unos 5 y pico Km y altura de agua de hasta 300 m (30 kilitos … de nada … ) ¿Podían hacer sifones con estas presiones....? hay alguno similar?
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 4 месяца назад
@user-hi2sb4vj7d Demasiada presión, hay que buscar otra solución.
@franciscohumberto5459
@franciscohumberto5459 4 месяца назад
Estimado Don Isaac , su invitacion a incentivar la curiosidad de buscar las Fuentes que dan agua a esta ciudad , es de Maestro con todo el sentido de la palabra. Su inpagable trabajo , entusiasmo y amor a la ingenieria seguro traera un ejercito de ingenieros abriendo caminos y sana competencia en participar. Ya he visto en sitios en ingles , corrigiendo las infografias errands sobre construccion romana de carreteras. Un animoso saludo cordial desde San Diego de Alcalà , California.
@luispolo9791
@luispolo9791 4 месяца назад
Aplausos Sr. ingeniero. Y todos a currar Enhorabuena
@Pedro-ie5ju
@Pedro-ie5ju 3 месяца назад
Sueño con el día en que a usted se le den medios y responsabilidades para defender y prestigiar nuestro verdadero potencial patrimonial. Un español que le está muy agradecido
@Baserri
@Baserri 4 месяца назад
Este profesor ha despertado en mí una gran curiosidad acerca de los sistemas constructivos, la ingeniería y la herencia cultural de los romanos. Respetuoso saludo desde Mooresville, Carolina del Norte, EEUU.
@mirnaeuceda2123
@mirnaeuceda2123 4 месяца назад
Hola Isaac: Para los que no vivimos en España y mucho menos en Europa pues se agradece grandemente visitar lugares con restos arqueológicos y tener un guía que SI sabe de lo que habla, y hasta con lujo de detalles. Definitivamente el que tenga la posibilidad de visitar éste yacimiento tiene gran ayuda pues puede ver éste video varias veces y al estar allí ver con sus propios ojos como las explicaciones de Isaac son de grandisima ayuda para entender lo que allí se encuentra. Que maravilla como las construcciones Romanas gracias a la forma en como estan hechas han logrado sobrevivir al tiempo al clima a movimientos de la tierra pero la calamidad mas grande que es el hombre esa no la para nadie. Y mucho animo a todos los ingenieros y apasionados a resolver el acertijo de como llevar el vital liquido a ésta ciudad que además habrá tenido unas tremendas carreteras. Gracias Isaac por llevarnos siempre a visitar lugares interesantes. Saludos desde un pequeño lugar en el Caribe
@jonebautista4582
@jonebautista4582 4 месяца назад
Que ilusión ver este vídeo. Ahí, al lado, donde ahora está la casa del aparcamiento, estaba la casa de mi madre y su familia. Vivió en su juventud . Entonces se llamaba Ronda la vieja. Al teatro, le decian el castillo . Al lado de casa, muy cerquita, tenían una fuente y suficiente agua para toda la familia, para huerta y numerosos animales. Muchas gracias y que pena que ni madre ya no esté para enseñárselo.
@manukarp
@manukarp 3 месяца назад
Ojalá tu madre hubiera podido ver este vídeo
@romangarcia1922
@romangarcia1922 3 месяца назад
Acinipo y como ella otros muchos lugares para mí llevan la marca de Isaac, gracias gracias y gracias.
@ricardonicolasgomezjodra1176
@ricardonicolasgomezjodra1176 4 месяца назад
Cuanto lamento no ser ingeniero para poder responder a su reto Sr. Moreno. Lo que Vd. está haciendo por enseñarnos los misterios de la ingeniería romana no tiene precio. MUCHÍSIMAS GRACIAS MAESTRO.
@jgm5856
@jgm5856 4 месяца назад
No muy lejos de allí se alza el cerro de La Camorra de Campillos. Conocí desde pequeño a no pocos buscadores de metales de distintas localidades, algunos verdaderamente estudiosos y sabios en la materia, que situaban la batalla entre César y los hijos de Pompeyo en dicho cerro, supongo que por los objetos que encontraban. Asimismo comentaban que los Pompeyo se habían establecido en una ciudad no muy lejos de la supuesta batalla y cerca de Algodonales que si no recuerdo mal era Acinipo. Mi padre llevó a cabo las excavaciones del Mitra en Cabra (Córdoba) en 1972 y se sirvió de todos esos contactos para recabar toda la información posible sobre la Roma de Igabrum y de las provincias de alrededor. Afortunadamente me contagió la afición; éso sí, aunque me dio clase de Latín en el instituto, nunca pasé del Bien pelao y mondao. Saludos y muchas gracias Sr. Isaac por el canal, es una maravilla!!!
@anfrserv
@anfrserv 4 месяца назад
La Camorra de Campillos, soy del pueblo de al lado y nunca lo he escuchado. La zona que usted comenta, creo que se sitúa en la zona de los Castillejos absolutamente expoliada, puede estar a unos 50 km de Acinipo.
@CarlosHernandez-do4xb
@CarlosHernandez-do4xb 4 месяца назад
Buenas tardes, si conozco una canalización romana a unos 22km de Acinipo, pero es muy pequeña para abastecer a una gran ciudad, me encantó, soterrada, de hormigón romano, impermeabilizar por dentro y con cantos rodados por debajo y en toda su extensión, un saludo y tus vídeos son expetaculares estoy aprendiendo mucho de ellos, un saludo.
@tafugo1968
@tafugo1968 4 месяца назад
Hola me podrías decir si es por la sierra de caíllo?
@fermobu3329
@fermobu3329 4 месяца назад
Pasión, locución, conocimientos y curiosidad. ¿Qué más se puede tener?. Gracias por compartirlo MAESTRO
@martamaia8957
@martamaia8957 4 месяца назад
Bellissimo commentario: colto, interessante, curioso.Bravo! Continue! Il suo commentario sulla via Apia é impecabile.Bravo!
@Centinela779
@Centinela779 4 месяца назад
Muchas gracias por mostrarnos estas imágenes que si no es por usted, no disfrutaríamos. Además, nos ilustra a los que no entendemos y nos lo hace fácil y ameno.
@jjferh
@jjferh 4 месяца назад
Siempre he dicho que la mejor manera de ver Acinipo es dar una vuelta por las calles del centro de Ronda. Es el museo Británico de los materiales de construcción romanos. Y los sillares de la plaza de toros, no digamos… Saludos desde Málaga.
@user-hi2sb4vj7d
@user-hi2sb4vj7d 4 месяца назад
Fíjese que andaba yo pensando ponerme esta noche a trabajar en mis cosas y, por buena costumbre, me pongo su nuevo video… y, pues nada … que me quedo picao y hasta que no lo encuentro no puedo ponerme a lo mío…jejeje. Gracias por la tarea y por favor siga así. Muchas gracias. Aquí le dejo las coordenadas del trazado que se me ocurre usando primero canal normal, y después dos sifones para llegar hasta la ciudad… Fuente 1: 36°46'10.0"N 5°23'30.7"W Fuente 2: 36°46'21.3"N 5°23'21.9"W Fuente 3: 36°46'52.8"N 5°23'04.5"W Fuente 4: 36°47'20.5"N 5°22'46.2"W Desde estos posibles puntos de generación, canal normal hasta inicio de primer sifon . Zona de inicio de primer sifón en los alrededores de : 36°48'02.3"N 5°21'12.4"W Fin de primer sifón en los alrededores de: 36°49'57.4"N 5°17'49.6"W Este también seria en inicio del segundo sifón que iría directo hasta la ciudad : Primer sifon : entre puntos en recta, 6 y pico km …altura de los 1000-400 m … 600m de altura de agua…60 kg/cm2….??? De plomo los tenían… las tuberías me refiero… Segundo sifón de unos 5 y pico Km y altura de agua de hasta 300 m (30 kilitos … de nada … ) ¿Podían hacer sifones con estas presiones....? hay alguno similar?
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 4 месяца назад
¿Ha mirado por la sierra de las Nieves?
@pablolopez109
@pablolopez109 3 месяца назад
Qué vídeo tan interesante!!! Cuánto aprendo! Es un verdadero hallazgo tu canal. Gracias !!! Ánimo señores ingenieros!!!
@chicholorenzoschool348
@chicholorenzoschool348 3 месяца назад
Que crack de la comunicación y la pasión. Como disfruto tus vídeos. Muchas gracias.
@lucaslucas-um1hc
@lucaslucas-um1hc 4 месяца назад
Madre mía haber descubierto sus videos es un privilegio ,, qué buenos son de verdad!!!
@maximoduran2377
@maximoduran2377 3 месяца назад
Qué bueno, maestro. Gracias por regalarnos sus conocimientos y por su labor de "visualización" de un tema mucho más importante que otros que se "visualizan" hoy en día con más medios. Gracias
@franciscobovallecillo9957
@franciscobovallecillo9957 4 месяца назад
El desafio es precioso y para mi como rondeño más. Creo que en España habrá un antes y un después de Isaac Moreno Gallo , muchas gracias !
@jesusgonzalez5128
@jesusgonzalez5128 4 месяца назад
Que maravilla!!!! Cómo es posible que no haya un proyecto para investigar y sacar a la luz esta ciudad? Muchas gracias Don Isaac
@zamudioagroganadera3849
@zamudioagroganadera3849 3 месяца назад
Yo trabajo cerca de allí y la verdad q es una lastima está bastante descuidado, y muy virgen para hacer estudios a fondo
@mgg1251
@mgg1251 4 месяца назад
Yo la visite por primera vez en 1960, en moto campo a través. Por allí era conocida como Ronda la Vieja. Siempre ha estado abandonada,pues media Ronda moderna se a surtido de ella.
@Plegue50
@Plegue50 4 месяца назад
Yo tambien la visité en los 80 e hice fotos de astronomía desde alli, un lugar impactante. Que pena que no se excave el lugar, debe encerrar maravillas, unlegado de historia y cultura por conocer. Pena que estea ahora tan lejos y tan mayor, si no, estaria encantado de aceptar el magnifico reto que has lanzado, Un fuerte abrazo desde San Lorenzo del Escorial, Madrid
@yutubegarron3767
@yutubegarron3767 4 месяца назад
@@Plegue50 Excavar y no proteger no es conveniente.
@joaquinpaezsanchez9357
@joaquinpaezsanchez9357 4 месяца назад
Eres de por allí serca?? Yo soy de Campillos y he ido por ésa zona muchas veces, pero a Acinipo no he subido nunca.
@marisagarcia2883
@marisagarcia2883 4 месяца назад
En Grazalema hay una casa en la que su escalón de entrada es una columna tumbada. Toda una anécdota de la reutilización de materiales canivalizados de la ciudad abandonada.
@valleywitch1151
@valleywitch1151 4 месяца назад
Cierto , lo único que han hecho ha sido vallarla
@marisiexplorer9776
@marisiexplorer9776 4 месяца назад
Muchas gracias Isaac por Mostrar y explicar, lo que queda, de lo que fue una impresionante ciudad romana !!! Gracias por su trabajo y esfuerzo, esta usted despertando un verdadero interés acerca de la ingeniería romana en muchas personas. Gracias de nuevo, hasta pronto, gracias.
@obduliatonini4114
@obduliatonini4114 4 месяца назад
Isaac qué maravillosa nuestra España, Qué suerte tenemos los Españoles, Pero sobretodo qué suerte de tenerte a ti,
@mumimu7
@mumimu7 4 месяца назад
Saludos desde el oriente de Bolivia. Usted es un apasionado y lo trasmite. Gracias x difundir
@robertitodecolon
@robertitodecolon 4 месяца назад
En el museo de Ronda tienen una válvula de extracción de aire hecha de plomo del siglo I-II DC, la encontraron en el yacimiento de Acinipo. Está tan bien conservada que cuesta creer que es de aquella fecha. Yo he estado en Acinipo 2 veces, es una maravilla, la pena es el estado de abandono y desidia de la Junta de Andalucía con el yacimiento. En mi visita, encontré trozos de terra sigillata tirados en superficie, algunas incluso con su sello del fabricante e inscripciones en latín. Una pena.
@avb340
@avb340 4 месяца назад
La Junta de Andalucía,y diputación además del ayuntamiento,a veces tanta administración para lo único q sirve es para recaudar impuestos y ya 😌
@jordiartesipuy8924
@jordiartesipuy8924 4 месяца назад
En el vídeo... 9:25
@emiliojusticia2811
@emiliojusticia2811 4 месяца назад
Una presentación magnífica D. Isaac! Qué gran comunicador es usted. No solo se nota que conoce perfectamente la materia sino que siente pasión por ella. Siempre se queda uno con ganas de más.
@joaquinantonioruizhurtado1601
@joaquinantonioruizhurtado1601 4 месяца назад
Gracias, una maravilla. Tendríamos mucho que aprender de los romanos. Y hoy con tanta tecnología, embalses y presas y tenemos restricciones de agua cada dos por tres.
@lidia1407
@lidia1407 4 месяца назад
Buenas tardes. Muchas gracias por tu canal, muy ilustrativo y didáctico. Acinipo es mi lugar favorito, de los que he visitado. Hace 15 años lo conocí y ya he ido varias veces. Gracias a tus conocimientos puedo saber un poco más sobre él. ❤
@cesaraugusto59
@cesaraugusto59 4 месяца назад
Me alegra muchísimo, D, Isaac, que haya visitado esta ciudad de Acinipo o Ronda la vieja, como la llaman por aquí. Soy de Málaga ciudad y hace ya unos veinticinco o treinta años que visite esa impresionante ciudad romana y la verdad es que, desgraciadamente, ya no he vuelto. Cuando la visite hace tanto años me limite a pasear por allí y admirar, eso si, ese imponente teatro, sin tener mayores conocimientos arqueológicos. Por lo demás, la verdad es que sólo vi montones de escombros tal como se ve en el vídeo. Lo que me impresiona y me entristece es que tras tantos años veo que prácticamente sigue igual. No parece que hayan hecho mucho mas por rescatar los tesoros que seguramente debe haber debajo de tantos años de sedimentos. A ver si después de dar a conocerla por usted haya quien se preocupe un poco mas de ello. Con respecto al suministro de agua, la ciudad estaría relativamente cerca de la Sierra de las Nieves, de naturaleza calcárea, la mayor altura de la provincia de Malaga, con sus 1.919 metros de altitud del pico Torrecilla, y que como su propio nombre es un buen depósito de agua para todo el año, después de las nevadas del invierno, siendo además lugar de unas de las más profundas simas de España y del mundo, la sima Gesm, y tantas otras, que seguramente será un gigantesco queso de gruyer repleto de agua, como así lo prueban las numerosas surgencias de agua que la rodean, como el nacimiento del río Grande, y que no se agotan nunca, incluso en las peores sequías como la que, desgraciadamente, actualmente padecemos. Lo que si tengo claro es que, después de su interesantísimo vídeo, en mi próxima visita tendré unos pocos conocimientos más y sabré dónde mirar mejor a esta “ciudad imposible”. Muchas gracias, como siempre, D. Isaac, por transmitirnos un poquito de sus grandes conocimientos del mundo romano, cuna de nuestra civilización occidental.
@RelatosdeRiqueza
@RelatosdeRiqueza 3 месяца назад
La ingeniería romana sigue dejándonos sin aliento incluso después de siglos. La manera en que lograron abastecer de agua a Acinipo en ese entorno tan desafiante es simplemente asombrosa. ¡Qué fascinante descubrimiento!
@guanaga
@guanaga 4 месяца назад
Sospecho que a pocas personas le satisfaría tanto como al señor Moreno acomodarse a los mandos de una máquina del tiempo, por aquello de disipar alguna que otra duda sobre como pudo edificarse esto, aquello y lo otro... Gracias Don Isaac.
@alfonsolopez1605
@alfonsolopez1605 4 месяца назад
😭😭 llorar... solo me queda llorar y bueno... esperar hehe. la resolución del acertijo intriga y esa socarrona sonrisa me hace barruntar que pronto tendremos hipótesis al enigma... ánimo ingenieros del S XXI que el señor Isaac se lleve pronto una alegría y yo también 😎😅😆😇 gracias señor Isaac por otro magnífico vídeo
@sabrinacondro3603
@sabrinacondro3603 4 месяца назад
Maravilloso video Maestro, como nos va enseñando la grandeza del imperio Romano en sus videos y desde adentro, desde sus Ingenieros, arquitectos y constructores y el desarrollo de su disciplina y ética de trabajo qué lo hizo tan poderoso, muchas gracias desde Argentina!
@manuelrojas3804
@manuelrojas3804 4 месяца назад
De muy buen contenido sus videos muchas gracias. 🎉🎉
@ruymanbr
@ruymanbr 3 месяца назад
Ver estos vídeos es mi nuevo pasatiempo favorito. :)
@jescrisan3040
@jescrisan3040 4 месяца назад
Gracias don Isaac por este informe tan interesante. Acinipo es una muestra más de la determinación de los romanos de poblar territorios complicados e inhóspitos.
@franciscoguerrerogarcia2211
@franciscoguerrerogarcia2211 4 месяца назад
Soy de la zona me crie a unos 40 km al note de acinipo . y hace unos años salio un articulo en el periódico de que salio a la luz un manantial que tenia en su interior un sistema de decantacion doble donde abundaba agua en cantidad. El lugar es alto , se acerca a los 1000 mts del nivel del mar ,tuve los mapas de la zona de cuando se vendian en el instituto geografica en sevilla . y los estudie con meticulisidad , aun no se invento ni internet ni Google masp. Cerca encontre lo que es un hueco natural en la planicie cerca de la mesa , donde a modo de hendidura , protegido del sol y de la vista , habia un manaltial con un agua de una pureza muy buena , tal vez se abastecian de hay ,el clima cambio a mas sequedad en los ultimos 3000 años , ya que el mar estaba mas cerca .por la parte de medina sidonia.
@luismigueltrevi4646
@luismigueltrevi4646 4 месяца назад
Desayunar con la energía y la pasión que transmites es uno de los mayores placeres que se me ocurren.Ya me alegraste el día,muchas gracias.
@juanpabloguerrero5622
@juanpabloguerrero5622 4 месяца назад
Gracias por compartir saludos desde Tarija-Bolivia
@sorianoher
@sorianoher 4 месяца назад
Muchísimas felicidades y gracias por este nuevo documental, efectivamente es apasionante,hay un pero no todos los aficionados amateur podemos estudiar y analizar estos nuevos retos , que admiro sus propuestas ,soy un administrador y seguidor de usted desde hace mucho tiempo,me reafirmó en que usted no está suficientemente ponderado por su magnífico trabajo! chapó y mi enhorabuena así como mi respeto,a este trabajo científico y poco valorado por las instituciones competentes
@Garris_Shrike
@Garris_Shrike 4 месяца назад
De un tiempo a esta parte me salen muchos videos recomendados de este canal y es lo mejor que me ha pasado en años :) Espero que el algoritmo haga lo mismo con mucha otra gente.
@melucobi9061
@melucobi9061 4 месяца назад
GRACIAS. ISAAC. POR. TUS. LECIONES. AUTENTICAS ......GRANDE. EL. PAISAJE. GRANDE. ROMA...😊😊😊😊😊
@popelkaguillermo
@popelkaguillermo 2 месяца назад
El agua para una ciudad no es tema solo de ingenieros es un tema para científicos de la Tierra, más precisamente hidrogeólogos porque el agua es un recurso natural no artificial como lo que fabrican los ingenieros. En este caso como bien dice el profesor importa esencialmente la fuente y la ubicación de esa fuente para hacer posible la ingeniería de hacerla llegar allí. Desafio muy interesante que lamentablemente no puedo yo desde Uruguay descubrirlo, me gustaría mucho y deseo éxito a quien lo acometa en especial desearía que fueran estudiantes con profesores de alguna universidad, saludos y muchas gracias por este video Isaac Moreno Gallo, le sigo a usted desde hace mucho.
@okeke4811
@okeke4811 4 месяца назад
Eternamente agradecido por estas maravillas que no conocería, de no ser por su encomiable labor.¡Gracias Don Isaac!
@filosofando89
@filosofando89 3 месяца назад
Qué maravilla de canal felicidades, super interesante y sin salir de casa, gracias
@sergiojoseanessanchez1628
@sergiojoseanessanchez1628 4 месяца назад
Es usted maestro de maestros da gusto romanizarse con usted
@geologuia
@geologuia 4 месяца назад
Todos, todos, todos los videos siempre me sorprenden en positivo. Gracias maestro, pocos saben divulgar tanto y tan bien.
@josefreire2957
@josefreire2957 4 месяца назад
Impresionante..! Impagable labor la que realiza usted. Muchas gracias por mostrarnos esta maravilla. 👍
@MONTEROMANUEL
@MONTEROMANUEL 4 месяца назад
Enhorabuena Isaac, que manera más sutil, de concienciarnos para que valores lo que somos. Gracias MAESTRO, gracias. 😊❤🤗
@luisjavierruizcazorla7145
@luisjavierruizcazorla7145 3 месяца назад
Muchas Gracias Isaac por su ecxcelente trabajo e investigación, y por invitarnos a participar en ella.
@JCRuzxx
@JCRuzxx 4 месяца назад
Yo visité Acinipo en 2015 aprovechando un viaje a Ronda y me llamó la atención tanto el teatro como que apenas estuviera excavada, la ubicación en un sitio elevado también me sorprendió aunque como había niebla no pude apreciar las vistas del entorno, eso si, me salieron unas fotos del teatro muy "artísticas"....excelente el vídeo como siempre. Un saludo.
@unpaisenlatarjeta
@unpaisenlatarjeta 3 месяца назад
Que pasada Isaac lo que tenemos, muchas gracias por tu trabajo ¡¡¡. Me flipa siempre
@reparadiohifivintage
@reparadiohifivintage 4 месяца назад
Magnífico vídeo , Vivo cerca y es un lugar extraordinario , voy regularmente…. Saludos
@santosfedz48
@santosfedz48 4 месяца назад
Un paisaje espectacular,desde luego. Y unos campos de cultivo milenarios.
@JuanPerez-rn2ts
@JuanPerez-rn2ts 4 месяца назад
Hola don Isaac soy Juan y mequedo admirados por lo bien que anarrado todo lo que es esa linda panorámica espectaculares las vistas que tienes y todo lo demás Gracias un saludo cordial.
@ESCAGEDOWOODWORKING
@ESCAGEDOWOODWORKING 4 месяца назад
Fascinante episodio, Así mismo el canal,super!
@nuevaacropolismadrid-ciuda131
@nuevaacropolismadrid-ciuda131 4 месяца назад
Enhorabuena, mestro Isaac. Es admirable su entusiasmo, su conocimiento; su capacidad de transmitir y su sensatez al investigar.
@luismoldero8859
@luismoldero8859 4 месяца назад
Estimado Señor Moreno , me encantan sus videos pena que no sepa como resolver sus retos ya que no tengo sus conocimientos, le ruego que una vez algún ingeniero resuelva sus retos lo haga saber para enriquecer la curiosidad de un pobre ignorante del tema como yo pero gran apasionado de la historia antigua , un cordial saludo
@juliopascualrezola464
@juliopascualrezola464 4 месяца назад
Muchas gracias por sus explicaciones, estoy aprendiendo mucho
@l.a.castilla5890
@l.a.castilla5890 3 месяца назад
Fantástico vídeo con acertijo incluido, es penoso que sigan insistiendo a día de hoy, en tema de alimentación de agua a base de aljibes y otro tipo de inventos para ciudades romanas, en fin, la mayoría de los carteles de los yacimientos son para echarse a llorar. Fantástico trabajo y de nuevo muy agradecido Isaac, un cordial saludo desde tierras castellanas.
@fjcatalan6669
@fjcatalan6669 4 месяца назад
Otro "descubrimiento"... Muchas gracias Sr.Moreno Gallo,por descubrirnos otro tesoro histórico prácticamente ignorado(y desde luego por mí) Gracias 👏👏👏👏👏👏
@margaretvr
@margaretvr 3 месяца назад
Que interesante, y obras muy extraordinarias ❤😮!
@adolfoparrarodriguez3899
@adolfoparrarodriguez3899 4 месяца назад
Conozco Acinipo y su teatro, ciertamente es impresionante sus vistas. Ahora aprenderé con tu video y ya volveré por allí. Gracias maestro
@fabiocalderon1905
@fabiocalderon1905 4 месяца назад
Que hermoso lugar, amo los lugares de sierra como en mi provincia Córdoba Argentina... pero la maravilla de encontrar estas ruinas romanas te abren la mente y la admiración por esta cultura que le dio tanto a la civilización... Como siempre muy entretenido los videos y muy educativos... espero poder conocer alguna vez algún lugar de estos... felicitaciones..
@raulcc8305
@raulcc8305 4 месяца назад
Que interesante, fabuloso teatro, la disposición de las piedras es fascinante así como esa ventana con dovelas dobles. Muchas gracias maestro.
@angelmar3
@angelmar3 4 месяца назад
Estuve allí en 2021 y gracias a tu video y tus explicaciones comprendo mucho mejor lo que vi en ese momento. Muchas gracias Isaac
@NachoNov90
@NachoNov90 4 месяца назад
Por fin Isaac, me preguntaba cuando acabarías dejándote caer por aquí. Por mi lado, ya que me crié en la zona y suelo andar por ahí, por supuesto me presento voluntario para investigar el terreno más detenidamente las próximas veces que vaya, gracias a la formación que nos has dado en tu canal que no es poca cosa. Gracias por subir material sobre Acinipo, tiene un halo de misterio que se debe resolver algún día.
@Alonsosiempre
@Alonsosiempre 4 месяца назад
Justo estuve hace dos semanas y el lugar es asombroso. ¡Gracias por el vídeo!
@pedroortega4740
@pedroortega4740 4 месяца назад
Otra lección magistral D. Isaac
@mercedesmartinez22
@mercedesmartinez22 4 месяца назад
Cuanto le agradezco su esfuerzo para hacer estos programas
@tafugo1968
@tafugo1968 4 месяца назад
Que bueno Don Isaac, a mi ya me tiene loco con el acueducto a Calatayud 😂 de hecho mi simulación va al sifón de peña la mora 665m, por sifón a la planilla 675m y uno o dos en este caso pequeño el segundo en el monte de san pedro, de ahí tenemos ya cota 700m para poder ir por toda cara norte de la sierra hasta el manantial de Lagüen, en Aranda de Moncayo. Origen 859m destino 665m. Me encantan sus vídeos. Salu2
@albrek5209
@albrek5209 4 месяца назад
Excelente investigación, no todos se molestan en cultivar su curiosidad en estos ámbitos, salu2 a ti también.
@sitosanchez
@sitosanchez 4 месяца назад
Compartido!! Ronda!! Ya se va acercando!! Magnífico video y vista de dron!! Saludos!!
@losinconsolables
@losinconsolables 4 месяца назад
Me crucé con este canal de RU-vid y tras ver varios videos fui a su página principal a suscribirme y curiosear pensando que tendría 2 ó 3 millones de suscriptores. No los tiene, pero se los merece. Espero que lleguen con el tiempo.
@auroraruiz2352
@auroraruiz2352 4 месяца назад
¡Muchísimas Gracias! por sus excelentes vídeos 👌 Saludos
@alfonsolecanda2943
@alfonsolecanda2943 4 месяца назад
Fantástico video! Muchas gracias, Dan ganas de visitar Ronda y sus alrededores... Qué cosas más interesantes tenemos aún por descubrir...!
@jpr83
@jpr83 4 месяца назад
Lo peor de este video es que se termine... Muchas gracias Isaac!!
@gonzalo11102
@gonzalo11102 4 месяца назад
Gracias por la clase maestro, impresionante otra vez . Espero que este año por fin el senado romano le nombre pro cónsul de Hispania. Esperaremos con paciencia la solución al enigma de la ciudad imposible.
@limpiezacristales1Miguel
@limpiezacristales1Miguel 4 месяца назад
Gonzalo; en este canal sumo sacerdote de la diosa HISTORIA, ¡yá lo es!.
@ignaciovazquez3097
@ignaciovazquez3097 4 месяца назад
Fabuloso!! Qué ganas tenía de escucharte de nuevo y siempre con gratas sorpresas! Buen trabajo! Con sus sillaresss y arrrrrrrrrquería romana. Pfff los pelos de punta.
@PabloSanchez-pg2re
@PabloSanchez-pg2re 4 месяца назад
Mi felicitación por el video , y sobre todo por incentivar a todo el que quiera y esté interesado en aprender y poder descubrir patrimonio cultural .
@aleaciondehistoria
@aleaciondehistoria 4 месяца назад
Yo vivo muy cerca y no sabía que acinipo existía hasta la semana pasada, en el sur tenemos yacimientos importantes completamente abandonados o desconocidos, y lo peor es el expolio que se da dia si día también, destruyendo y descontextualizando piezas
@MilagrosASaenz
@MilagrosASaenz 3 месяца назад
¡Menudo reto maravilloso! Qué pena no ser ingeniero o no vivir cerca. Un saludo a todos.
@fco.j.romanalvarez8301
@fco.j.romanalvarez8301 4 месяца назад
Otro fantástico video del Sr. Moreno.... La verdad es que el escenario del teatro impresiona...
@nachopetaca7153
@nachopetaca7153 4 месяца назад
Gracias Isaac, por alegrarnos el miércoles!!
@AdolfoVentas
@AdolfoVentas 4 месяца назад
También me ha pasado lo mismo, te había puesto un comentario con un par de enlaces pero no se ha publicado. Muy grande, como siempre Isaac! no me pierdo un capítulo, además, me lo veo en la tele de casa porque merece la pena verse en 42" :). Sobre lo que te comentaba en el comentario que no se subió, añadir que nuestro amigo José Millán, por medio de AAES (también te lo mencionan, lo publicó en su blog, pero me ahorro el enlace por si acaso), inspeccionó una galería de agua romana bajo el subsuelo de Acinipo. Se supone que era de esa galería de la que se abastecía Acinipo, como bien dices, "del acuífero" pero.....estando más baja de la cota de las termas......¿cómo la subían?. Pues es algo parecido a lo que pasaba en Carmona, una gran ciudad construida sobre galerías de agua y que, sin embargo, debieron tener sus correspondientes acueductos de lugares más lejanos más que subir el agua desde el subsuelo. Creo que te comenté que, en Andalucía, tenemos un proyecto, en el cual soy bastante participativo, llamado "Conoce Tu Fuentes", donde se están catalogando todas las fuentes y manantiales de Andalucía no suministrados por la red urbana. Superamos las 13.000 fuentes y tiene algunas cosas que serán muy útiles para todos los que quieran buscar esa fuente que pudo abastecer a Acinipio; - Están todas las fuentes Geololocalizadas, con coordenadas UTM y también mostradas en un mapa de Google. - Todas tienen su cota indicada, por lo que será fácil filtrar por aquellas que quedan por encima de los 1.000 metros. - Todas muestran el caudal (aproximado), de esta forma, pueden descartarse fuentes que, estando a la cota apropiada, eran escuálidas para abastecer a la ciudad. - La WEB muestra en un "mapping" todos los puntos de agua con curvas de nivel, solo es cuestión de situarse en las zonas apropiadas e ir viendo cada fuente. - Se pueden buscar fuentes por las provincias y por los términos municipales. Ronda, por ejemplo, tiene catalogadas en su término municipal más de 240 fuentes, Grazalema más de 100, etc. Por desgracia, este arduo trabajo está hecho por colaboradores, como yo, y por ello no es riguroso. Por ejemplo, los caudales medidos en las fuentes son a "Ojímetro", en unos tramos que van de Muy bajo (0 - 1 l/s), Bajo (1 - 10 l/s), Medio (10 - 100 l/s), Alto (+100 l/s) y pocos llevan caudalímetro para estos menesteres, pero algo es algo. Y ahora una pregunta para ti, para una ciudad como pudo ser la de Acinipo, que caudal de agua crees que sería necesario mantuviera el acueducto para mantenerla?, te lo comento por filtrar aquellos manantiales que estén por debajo de ese caudal (aunque tampoco puede ser muy representativo, hace 2.000 años a saber las diferencias de caudal que tenían los manantiales comparados con los últimos 20 años (que tiene Conoce Tus Fuentes).
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 4 месяца назад
Estupendo
@andresmiguelgomez5464
@andresmiguelgomez5464 4 месяца назад
Todo un espectáculo ver sus videos,un gran trabajo si señor
@juanjoairbalet
@juanjoairbalet 4 месяца назад
Sublime...me encantan sus vídeos señor Isaac!
@spyrogyra1000
@spyrogyra1000 4 месяца назад
Que videos mas interesantes, Isaac es usted absolutamente brillante.
@pesercarmetit
@pesercarmetit 4 месяца назад
La visité hace años y veo que sigue sin grandes progresos en su excavación, pero como bien dices solo el teatro merece la pena la visita, gracias por compartir Isaac!!!!!!
@programacion7344
@programacion7344 4 месяца назад
Otra gran lección del MAESTRO. Impresionante, como todas, sus explicaciones y su forma de enseñar. Encima nos incentiva a que descubramos cosas, MAGISTRAL. Gracias por el vídeo y deseando ver el siguiente. pd.- Otra ciudad muy interesante de ver y de saber cómo traían el agua es Regina en Llerena (Extremadura).
@ANOLIPA
@ANOLIPA 4 месяца назад
Las gracias por mas um punto increible a adicionar en mi mapa de España. Saludos Prof. Isaac! Creo que necesitaré por lo menos mas dos o tres vidas para conocer todo.
@user-mr6cb2hv6k
@user-mr6cb2hv6k 4 месяца назад
¡Excelente vídeo!. Muchas gracias por su exposición. La forma de la meseta y su orografía circundante me ha traído a la cabeza Masada...
@angelcalderon2105
@angelcalderon2105 2 месяца назад
Me gusta su forma de narrador exelente
@fermorue4313
@fermorue4313 4 месяца назад
Espectacular video, Don Isaac. Como siempre. Me encanta como aplica el sentido común en sus explicaciones. Además de ironía, humor y paciencia😅. Vivo cerca Antequera y hace tiempo ya visité Acinipo. Volveré, pero con otra mirada después de este video.
@agustinrodriguezbreton9906
@agustinrodriguezbreton9906 4 месяца назад
Muchísimas gracias por divulgar y , sobretodo,por denunciar el abandono ,es una lástima y da rabia.
@ladyeldess
@ladyeldess 4 месяца назад
Grande profesor, estupendo el video y maravilloso el reto. D. Isaac agradecido por todo y lo bien que enseña.
@1L1U2W
@1L1U2W 4 месяца назад
Buenas noches. Me has picado. Vivo en el norte, pero estás vacaciones, mi mujer e hijos, pico y pala, y para Ronda..
@josemanuel2620
@josemanuel2620 4 месяца назад
Muchas gracias por su esfuerzo para traernos parte del fascinante mundo romano a través de sus vídeos, espero que resuelvan pronto como traían y de donde traían el agua hasta aquí. Es apasionante!!
@ramiroposada4485
@ramiroposada4485 4 месяца назад
Excelente información y excelente propuesta para incentivar el estudio de estos yacimientos estupendos.
@heliopoliscrew4807
@heliopoliscrew4807 4 месяца назад
Simplemente precioso
Далее
Agua para TORREPAREDONES
24:39
Просмотров 132 тыс.
El enigma de Centum Cellas
18:22
Просмотров 293 тыс.
КРАФЧУ NAMELESS СКИН!
1:53:35
Просмотров 456 тыс.
Lo que NADIE te ha contado de OPPENHEIMER y su equipo
57:30
El puente gigante de San Martín de Aosta
17:45
Просмотров 63 тыс.
La civilización micénica | Juan Piquero
1:17:46
Просмотров 294 тыс.
Las Médulas. La montaña disuelta.
21:49
Просмотров 145 тыс.
LA CIUDAD INEXPUGNABLE. CONTREBIA LEUCADE
25:33
Просмотров 113 тыс.
El enigma de los monolitos gigantes de Baalbek
45:30
Pompeya explicada
31:12
Просмотров 951 тыс.
Acinipo - Parte 1
13:34
Просмотров 2,5 тыс.
Los carros íberos del Castellar de Meca
27:05
Просмотров 131 тыс.
Ni Trajano, ni Lacer, hicieron el puente de Alcántara.
22:30
iPhone 16 - КРУТЕЙШИЕ ИННОВАЦИИ
4:50
Телефон в воде 🤯
0:28
Просмотров 1,2 млн