Muy buenas, le felicito su trabajo por explicarnos tan bien el protocolo de comunicación del I2C. Tengo una duda, y es que al acceder al link para descargar la librería no aparece ningún archivo ZIP, aparecen bastantes archivos. Y debido a mi desconocimiento no sé cual descargar. Agradezco la ayuda.
Gracias por el comentario, el enlace mostrado en el video lamentablemente ya no esta disponible, por eso en la zona de descripción se indica el nuevo: github.com/fmalpartida/New-LiquidCrystal Descarga archivo New-LiquidCrystal-master.zip Descomprimir y copiar la carpeta "New-LiquidCrystal-master" a documentos/arduino/libraries Saludos
@@BitwiseAr al igual que Fran, eh accedido a la nueva página que nos has proporcionado pero los archivos son .cpp o .h y no encuentro como descargarla además que también está el Byvac no se cuál es el que debo descargar o cómo hacerlo te agradecería muchísimo la ayuda💖
Hola, desde el enlace se descarga como cualquier otro archivo de GitHub, del botón verde "Code" se selecciona "Download ZIP", eso descarga New-LiquidCrystal-master.zip, se descomprime y genera una carpeta con el nombre "New-LiquidCrystal-master", dicha carpeta completa se copia a documentos/arduino/libraries Saludos
Le metí el código del DHT y funcionó... me muestra el valor de humedad y temperatura. Pero sin estos videos no creo que hubiera tenido éxito. Muchas gracias.
Ingeniero, muchísimas gracias. Seguí los pasos tal cual como usted lo indicó y me funcionó a la primera. Que fortuna haber empezado este curso con usted. Felicitaciones de nuevo.
he visto muchos videos sobre arduino en español , pero ninguno esta tan bien explicado como este ! execelente trabajo ojala siga asi compartiendo sus conocimientos .
Te felicito por la didáctica que empleas lo claro , simple y sencillo por la forma en la cuál te expresas. Además de notarse que sabes muy bien de lo que hablas. Gracias👏👏
La verdad, tengo varias cuentas de gmail, y siempre miro tutoriales de arduino, ya que soy aficinado a la electronica. En esta cuenta no te tenia la suscripcion, pero siempre termino viendo tus excelentes videos. Gracias por enseñar, ya que mi hijo esta estudiando con tus videos (le encanta la robotica, y la programacion, aunque es chico todavia). Un abrazo
Excelente la explicación de donde vienen los datos para crear el objeto LiquidCrystal_I2C, porque sino queda como que te ponen unos números que nadie sabe de donde aparecen. Muy buen aporte. Gracias. Saludos.
Excelentes videos! solo comento esto por si a alguien le pasa, cuando fui a utilizar el programa para confirmar si mi pantalla funcionaba mandaba solo cuadros en la parte superior lo que tuve que cambiar es 0x27 por 0x3F y listo es cuestión de la dirección que cambiara no se si por fabricante pero así funcionara. Saludos!
Hola, muchas gracias!!! tal cual lo dices tu me paso ami y me salvaste, de nuevo muchas gracias me gustaria saber por que a si que si alguen sabe y lo explica desde ya muchas gracias!!
como siempre no tienen desperdicio las clases. No podes ser mas claro. Saludos y ojalá sigas asi siempre y mientras puedas que nada te lo impida. Abrazo grande!
hola, un gusto saludarte amigo!!! Estoy tomando curso de arduino y tus videos me han servido de mucho apoyo.. Hecho varias practicas de tus videos y todos me han funcionado muy bien. Muchas gracias. sigue subiendo mas videos. Los explicas excelentemente bien. saludos desde Los Moreno, Mexquitic de Carmona , S.L.P. Mexico.
Excelente, ing. me gusta mucho la explicación de las nomenclaturas y el porqué de las cosas, hemos aprendido mucho con cursos didácticos, Gracias, por tiempo invertido!!
GRACIAS!!!!, mesclando este video, con el de los rele, y el de termistor, logre (gracias a Dios) crear un control de temperatura con una pantalla LCD, eres genial, das mas datos de los que soy capas de procesar, seria genial subas inventos propios y como los hisiste, te amo
@@BitwiseAr lento pero seguro, preciso y completo. Admiro tu trabajo. Voy adelantando casi todos los videos porque ya vengo con conocimientos de otros lenguajes pero me hubiese gustado tener la posibilidad de empezar en el mundo de la programacion y la robotica con tu curso
Excelente tutorial, muy bien explicado. He visto casi todos tus tutoriales anteriores a este, ya va haciendo falta alguno donde se entrelacen dos proyectos separados, como un sensor de temperatura y este display, para poder leer del sensor y desplegarlo en pantalla. Sería muy interesante. ¡Gracias!
Hola, gracias por el comentario, la idea es hacer más adelante pequeños proyectos en base a los conceptos vistos en esta serie desde cero, igual podrás ver el capítulo 25 donde se muestra en un LCD paralelo la temperatura de un LM35. Saludos
Buenas, para los que posiblemente pudieron llegar a tener algún drama con el lcd que no muestra nada en la pantalla. Esto se soluciona cambiando la siguiente configuración: “LiquidCrystal_I2C lcd (0x3f, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7); en el video (21:29) nuestro amigo bitwise en vez de poner 0x3f pone 0x27. Personalmente cuando probé el programa no me funciono, pero cambiando simplemente este valor se solucionó el problema. En mi caso use un ARDUINO uno V3. Saludos y como siempre mil gracias por los tutoriales bitwise!
Hola, la dirección 0x27 es para el adaptador que se adquiere por separado y se usa para conectar a un LCD paralelo, aquellos modelos que salen "de fábrica" como I2C usarn la dirección 0x3f Saludos
Hola. Excelente video. No podia hacerlo andar hasta que con una libreria I2C Scanner, encontre que la direccion I2C que detectaba era 0X23F.. Con esa me anduvo.
Hola, correcto, ya está mencionado en varias oportunidades en los comentarios que la dirección 0x3F se usa cuando el módulo viene "de fábrica" con el adaptador soldado. Saludos
@@BitwiseAr mil gracias por la respuesta. Aprovecho para consultar.. habra alguna forma de aumentar la tasa de adquisicion de datos del gps neo6mv2?? Uso la libreria gps tiny... agradezco respursta.. y exitos com el canal
Hola Amigo gracias por el video, yo tuve problemas con el módulo lcd que viene con el i2c integrado. No proyectaba ningún caracter y lo solucioné cambiando la dirección de 0x27 a 0x3F como sugería un foro: Para aclarar cambiar esta linea: LiquidCrystal_I2C lcd (0x27, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7); a esta: LiquidCrystal_I2C lcd (0x3F, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7); Pues ya pensaba que tenía un problema con el módulo. Dejo esta info para quien lo necesite. Saludos!
La dirección del adaptador tiene que ver tanto con los estados de los pines A0, A1 y A2 como con la matrícula impresa en el integrado del módulo. Bitwise Ar mostró las posibles direcciones para una matrícula PCF8574, pero si la matrícula de tu integrado es PCF8574A entonces las posibles direcciones son: A2-A1-A0 - - > Dirección PCF8574A 0 0 0 - - > 0x38 0 0 1 - - > 0x39 0 1 0 - - > 0x3A 0 1 1 - - > 0x3B 1 0 0 - - > 0x3C 1 0 1 - - > 0x3D 1 1 0 - - > 0x3E 1 1 1 - - > 0x3F Yo también tenía ese problema, pero cuando me encontré con estos datos el problema se solucionó.
Hola, muchas gracias por este y todos los videos que subiste. Realmente son de mucha utilidad. Tengo varias dudas que espero me ayudes desasnar. 1. En mi placa UNO tengo entradas independientes para SDA y SCL. A) ¿Tienen la misma función que A4 y A5? Es decir, ¿son también analógicas o solo para I2C? B) ¿Es necesario declararlas? Si fuera así, ¿Cómo se declaran? C) Si se usaran estos puertos para I2C, ¿se pueden usar simultáneamente las entradas A4 y A5 como analógicas o para otro I2C?, es decir, ¿no se generan conflictos? 2. Estoy siguiendo todos los tutoriales y al final del día no sé que programa tengo cargado en la placa de Arduino. A) ¿Hay alguna forma de saber (descargar) el programa que tiene subido a la placa? B) ¿Existe alguna forma de bloquear lo que está subido? Pregunto esto porque estoy pensando en un proyecto, en la que la placa seguirá conectada a la PC por medio de USB y siendo así, cualquier usuario podría “adulterar” el contenido. Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedas brindar. Saludos. Enrique
Hola, el bus I2C esta exclusivamente sobre A4 y A5, esos mismos pines se replican en la fila superior (estan conectados internamente en el circuito impreso), cuando una librería como en este caso de LCD usa "Wire" ya se configuran dichos pines para SDA y SCL, sino se usan como entradas analógicas. Solo un programa se puede ejecutar, toda la funcionalidad debe estar contenida en el programa, cualquier modificación que no desee perder se puede usar la memoria interna EEPROM. Saludos
Excelente explicación. Una consulta ¿Arduino entrega la suficiente corriente para alimentar el modulo LCD con el I2C? O es mejor alimentar la protoboard con 5V proveniente de una fuente externa como una fuente de PC? Tengo una fuente de PC que, según mi voltímetro, entrega un poquito mas de 5V, algo así como 5,3V ¿No hay peligro de que queme algún componente? Muchas gracias.
Hola, no hay inconvenientes en usar el suministro de corriente de la placa para alimentar al módulo LCD. Con fuente externa es normal que el voltaje sea ligeramente superior, baja al conectarse la carga. Saludos
Hola maestro, cordial saludo estoy muy agradecido con todo su impecable trabajo, quiero comentarle en busca de una solución un error que cometí, para un proyecto con unos sensores y actuadores con arduino uno incluí una pantalla que quise fuera a color compré una touch 3.5 pero dice en la descripción, para raspbery pi, mi pregunta es será compatible con algún arduino diferente?. Muchas gracias por su respuesta, y muchos éxitos.
Gracias por el comentario, muchas pantallas se pueden usar tanto en Rpi como en Arduino salvando la enorme diferencia de recursos disponibles en ambas plataformas, será cuestión que puedas identificar el modelo de la pantalla y buscar por la web ejemplos de código con las librerias que requiera para funcionar en Arduino. Saludos
Buenas tardes ya he descargado la nueva libreria new cristal 2, pero al escribir el programa al escribir #include resulta que LCD no se pone en rojo y al hora de compilar me dice que LCD no exite pero no como descargarla para incluirla.Muchas gracias
Profe, ya le he hecho varios comentarios. Voy revisando todos y cada uno de sus videos. Espero que con el nuevo ordenador, el canal siga vivo. Tengo una duda. Quien y como pone las direcciones de los dispositivos esclavos? Quizas ya le pegunte, pero no encuentro respuesta. POr ejemplo quiero comuncar 2 arduinos por I2C, no se si tiene este ejemplo. Uno seria esclavo y el otro maestro. Como se define quien es quien y la direccion del esclavo? . Su manera de explicar es genial. El canal mas didactico que he visto en español. Espero lo mantenga en el tiempo. A algunos el tiempo se nos acaba porque emepzamos tarde y queremos aprovecharlo hasta el final. Una suerte haberlo encontrado. Muchas gracias
Hola, no tengo experiencia con I2C entre Arduinos pero quizás este enlace te sea de utilidad: www.luisllamas.es/como-conectar-dos-arduino-por-bus-i2c/ Saludos
@@BitwiseAr Profe, muchas gracias por contestar. YO tengo alguna sugerencia que hacerle y una pregunta. Cuales son sus planes para mantener el canal? Es difícil encontrar algo tan bien explicado. Por este motivo le hago una sugerencia que seguro sera bien aceptada por la comunidad, sobre todo para los que emepiezan. Y es dedicar algunos capitulos a la explicacion del leguaje C como tal. Variables, los tipos, como se declaran, luego como se definen y utlizan los punteros, los arreglos como definilos, como moverse entre ellos, etc, etc. A lo largo de sus capitulos se pueden ir viendo algunas de estas cosas, pero no resumidas porque todo se va viendo a traves de ejemplos. Lo otros es dedicar algunos videos a la tarjeta ESP8266 y a la pequeña pero pienso potentete TTINY85. Para proyectos simples me parece muy util. Se que hay videos de estos, pero naadi explica con su claridad. Muchas gracias, perdone por la intromision.
hola! como estas? te quería consultar porque no puedo hacer la parte de la introducción de la librería porque no hay ninguna carpeta en la que se incluyan las librerías, por lo que no puedo incluirla para usar el código, porfavor si tienes alguna respuesta acerca de esto te agradecería que me la compartas, muy buenos videos! muy explicitas y compactas explicaciones!! muchas gracias por guiarnos en el camino de aprendizaje de este increíblemente útil plataforma de robótica.
Impresionante trabajo y magnífico material. Estoy empezando en el mundo de arduino y me está resultando utilisimo. Muchismas gracias por el trabajo y la dedicación. Una pregunta: ¿existe algún tipo de controladpr i2c o similar para teclados matriciales? Cuando quiero preparar algún proyecto que implique varios elementos y un teclado matricial a veces me quedo sin pines libres. Muchas gracias
Buen día, muy buenos todos tus videos, de verdad. Sólo quiero comentar lo siguiente, veintisiete y setenta y seis no son direcciones válidas en el sistema de numeración hexadecimal, son denominaciones aplicables sólo a números basados en el sistema de numeración decimal; lo apropiado es decir que las direcciones de esos dispositivos del ejemplo son dos, siete y siete, seis en hexadecimal.
Muchas gracias por tus videos. Son geniales. Una duda. No he entendido demasiado bien como hacer para controlar 2 pantallas. Indicas que hay que puentear con soldadura, pero entonces como cambias de una a otra? Y otra consulta mas. No se podría utilizar el módulo para controlar un Keypad? Entiendo que la librería cambiaría, pero sería posible? Gracias
Te felicito por los videos, estan espectaculares. Con respecto a este capitulo tengo problema en la compilacion, porque no tengo o no se instalo la libreria LCD.h. Muchas gracias.
Gracias por el comentario, en la zona de descripción se encuentra la información actualizada sobre el enlace e instalación de la librería, también es importante el proceso y mover o quitar la vieja librería LCD para que no exista conflicto. Saludos
Aparte de felicitarte tu descripción perfectamente expuesta, quisiera preguntar: si es posible conectar los pines de SCL y SDA en las salidas al lado de AREF en Arduino UNO, en vez de A4 yA5 ???. Un afectuoso saludo desde España !!!
Hola, gracias por el comentario y la visita. Dichas conexiones se encuentran unidas internamente en el circuito impreso a A4 y A5 asi que es básicamente lo mismo. Un saludo
@@BitwiseAr Muchísimas gracias !!!!. Lo comprobé eléctricamente. En la mayoría de los videos, no se hace mención de ello. Seria conveniente explicarlo, para los mas nuevos, ahorra salidas. Un saludo y a seguir tan importante labor !!!👋👋👋👋
Hola, muchas gracias por compartir todo ese conocimiento que me ha sido de gran ayuda, con este ejercicio del I2C he tenido problemas con la nueva libreria (la de github), al incluirla en el sketch agrega muchos '#include' y al compilar dice "Error compilando para la board Arduino Uno", sabes si toca agregar alguna otra librería (aparte de wire). muchas gracias nuevamente
hola, se que pasó mucho tiempo desde que publicaste el comentario... estoy teniendo el mismo problema, ¿pudiste solucionarlo? si es asi, ¿podrías decirme cómo lo hiciste por favor?
@@DrawForMySake Hola, Si pude solucionar el problema y actualmente sigue funcionando bien, si mal no recuerdo, tuve que buscar otra librería en google y me funciono bien
Hola Muy buen video y explicación de la interfaz I2C. Solo tengo una duda, en el video se explica claramente que se pueden conectar varios componentes por dicha interfaz en los mismos pines de Arduino. Ahora, si tengo componentes que funcionan con 3,3v y otros con 5v ¿igual se pueden conectar en paralelo? Es decir alimentando unos con 3,3v y otros con 5v.
Hola, gracias por el comentario, es correcto, se pueden utilizar de ambos niveles lógicos en la mayoría de los casos, dispositivos que soportan únicamente 3,3V pueden necesitar un conversor de nivel como lo analizado en el capítulo 63: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-YAjAyDLwAeA.html Saludos
Muchas gracias por los tutoriales, me son de gran utilidad. Mi pregunta es si cuando conectamos dos dispositivos con diferentes direcciones al I2C, hay que poner en el código las direcciones de los dispositivos, y si es así como se hace. Muchas gracias y felicidades.
Hola, correcto, a lo largo del curso verás diversos dispositivos I2C, todos se pueden conectar a las mismas dos líneas de datos y la dirección ya está dada por la librería o se le pasa al crear el objeto. Saludos
@@BitwiseAr . Muchas gracias, sigo tu curso aunque el proyecto lo hago con ESP32 , pero me resulta muy útil. Soy aficionado a la astronomía y estoy haciendo un detector de nubes para que me avise en caso de que se nuble el cielo y de esa manera poder cerrar la cúpula antes de que se ponga a llover y me pueda estropear algo. Voy cogiendo ideas de varios sitios, para detectar la temperatura del cielo utilizo un MLX90614 y ahora quiero poner un sensor de luminosidad BH 1750, para detectar la oscuridad de la noche y ya que estamos puestos un BME 280 para presión atmosférica y humedad. todos llevan protocolo I2C. Gracias de nuevo.
Hola, he aprendido mucho con tus explicaciones, me parece muy bien la manera que tienes de explicarlo, me gustaría que me dijeras si tienes algún capítulo dedicado a paneles solares para Arduino, gracias.
Hola te hago una consulta. El enlace que está al pie del video (github.com/fmalpartida/New-LiquidCrystal), para encontrar el New-LiquidCrystal, nos lleva a un lugar distinto al que mostras en el video, y no sale cual es la 1.3.5, Cuál hay que descargar?. Saludos.
@Bitwise_Ar Muchas gracias por tu explicación detallada de este modulo y de bus I2C, por otro lado quería consultar sobre la integración con un teclado matricial de 4x4 utilizando de igual forma un pcf8574 disponer el mismo bus. conoces alguna librería disponible para utilizar el teclado?
Hola, gracias por el comentario, efectivamente se puede usar el expansor por I2C para manejar un teclado de 4x4 pero lamentablemente desconozco del tema librería adecuada para la tarea, aunque seguramente existe. Saludos