Que tal excelente video sobre la produccion de la machica, mi abuelita era de Ambato de Quizapincha, esas construmbres de comida de la region andina nos gustaba, que buenos recuerdo, no pude elaborar la machica personalmente, pero compre una fundita, y tostarla para comer con leche. saludos
La cultura Andina no se pierde recuerdo que al salir del colegio primario corria donde la sra mirta a comprarle centimos de mi favorita La Machica alli en LIMA PERU..asi de importante es la cultura Andina.gracias por mantener lo que nos une como pueblos hermanos.
Muy importante muchas gracias por enseñarnos y hacernos sonreír con tus cosas de que nos mostras tal cual sos.saludos soy nueva aquí.pame desde argentina!!🇦🇷🇦🇷
Hola Piedad! Gracias por el saludo desde los EEUU. Espero hayan sido buenos recuerdos los que llegaron a la mente. Saludos tricolores a la distancia. ✌️🇪🇨
Gracias por enseñarnos hacer la machica me encanta.siempre la como,y como dice la mamita es saludable por eso será q a mis años soy fuerte todavía,gracias joven chistosos q me hizo reír con sus bromas bendiciones
Hola, soy de Ecuador tengo familia en España, hace 10 años al menos contaban qué allá no hay estas cosas y extrañaban mucho, nosotros les mandábamos máchica habitas y maíz tostado, ahora no sé si hay allá. Pero si le recomiendo que lo pruebe, no se va a arrepentir y va a tener energía y fuerza 💪
Brother tus videos siempre son buenos jaja felicitaciones ojala llegues muy lejos y mis respetos totales a tu Sra Madre un saludo desde new york de tu pana chocolate otro youtuber, cuando puedas enviame un saludo en tus proximos videos .
Primera vez que escucho del chapo.. yo utilizo la machica para colada y de vez en cuando me la como seca con azucar, me atoro pero asi me la como jajajajaja.. soy de la Costa del Ecuador 😅😅
Hola Alejandra. Bienvenida al canal. Comerla seca es otro nivel, y usted me hace acuerdo a un concurso. Acá en las fiestas antes hacían el concurso de los atrancones, consistía en comer máchica seca con un platano para supuestamente remojarla, y estaba prohibido tomar agua. Era de locos ese concurso jajaja. La colada de máchica es muy rica. Saludos hasta la Costa de nuestro querido Ecuador.
Hola Carmen! La máchica es muy rica. Con locro de zambo no lo he probado, pero debe ser tan rico como comerlo en el caldito como lo hice al final. Es muy bueno conocer otras maneras de preparar el chapo. Saludos!
Yo le hago el chapo con agua de coco que bestia de rrico , o sino con café allí en vez de azúcar le pongo plátano cosinado y camote rojo el dulce se le bate bien uffff eso sí es golosina
Muchas gracias por el vídeo. Tenía una pregunta. Veo que usaste full joe, ¿está bien? Porque había oído que la piel de cebada no es buena para los humanos. Y para Machika, es mejor utilizar cebada desnuda o sin piel.
La matshca es una de las arinas de sebada tostada, al consumir es una de las fibras muy buena, al ingerir lo barre todo lo malo que esta en nuestro estómago, es como barrer la cosina, la sala todo sucio, de esta manera es un exelente alimento. Bueno saludos a los que icieron este video.❤
Hola Lupe! Gracias pir ver mis videos. La máchina es buena, pero no hay que comer todos los días. Con respecto al tema de la glucosa, sería bueno conversar con un nutricionista y pedir una opinión valorada. Cuíde mucho su salud y disfrute de las cosas buenas de la vida. Saludos tricolores! ✌️🇪🇨
Acá la guardamos por un mes sin problema, la verdad no hemos guardado más tiempo porque al hacer pocas cantidades, se termina rápido. Saludos cordiales.
A personas que obviamente deberían saber quechua no se les puede perdonar una pronunciación tan aberrante del idioma nuestro (El quechua), peor si tienen toda la cara, y desde luego debiste investigar por lo menos un poco, se correctamente MASHK'A O MASHQ'A, asi es oriundos, el apostrofe se pronuncia. Y esa harina no se cierne se consume asi es muy rica y nutritiva, SR. ENCLENQUE. La cebada y el trigo no son comidas o ingredientes incas o ancestrales ya que a America lo trajeron los españoles... a toda America. Y desde luego no se prepara como lo hacen alli.
Solo los incas existian en los andes sudamericanos ? Habían mas pueblos que tenían cultura y formas de preparar alimentos, ellos fueron un pueblo mas como en el resto de la región.