Como consejo de motero que soy, la técnica de cambio de marcha sin embrague es SUPER ÚTIL. Cuando partimos cable de embrague, te ahorras tener que llamar a una grúa, eso sí, estando la moto parada, no metas marcha, ya que se calará. Dejá el punto muerto y empuja la moto estando subido, para que cuando cojas algo de velocidad, metas primera y salgas perfecto. Ve siempre a una velocidad moderada, para ahorrarte de tener que hacer el paso de empujar la moto en parado en cada semáforo rojo, ceda y rotondas, para que te sea mucho más cómodo 😉. Ese es mi consejo tras haber partido cable de embrague como 6 veces en mi Rieju Rs2 125.
Los que hemos partido cables de embrague ya nos sabemos cómo cambiar de marchas siii,lo estaba pensando mientras lo decía y las Rieju deben ser problemáticas en eso porque yo tuve la RR y unos cuantos me cargué.
Tengo que probar ahora que veo que es posible reducir sin romper nada. Una vez se me partió la maneta en marcha y tuve que ignorar un poquillo el par de semáforos que me quedaban para llegar a casa sin quedarme calado.
Lo del trail y cambio sin embrage lo voy a dejar para otro, que la voy a ripiar. Pero lo del gas, eso funciona de verdad. Buenísimo vídeo a formar parte de mi videoteca.
Antes que nada, gracias Majes, como siempre. Y al hilo de lo que comnetas: NO! No podemos dejar que se pilote en la carretera. Esos que van de pilotos que se vayan a un circuito. Pero que no se maten o se estrellen teniendo una accidente contra mi familia o contra mi. Y ya no es que haya usuarios ineptos, es que la carretera es de todos. Yo llevo una moto clasica: tecnología de siglo 20. Y TENGO DERECHO A IR A LA VELOCIDAD QUE ME DÉ LA GANA (ENTRE LA MITAD Y EL MÁXIMO DE LA VIA). Al igual que tambien tienen derecho los tractores, los abuelos o las personas con discapacidad. YA ESTÁ BIEN! LAS CARRETERAS LAS HEMOS PAGADO TODOS, NO SOLO LOS QUE VAN DE PILOTOS.
@@steevedeejay si, yo igual, yo lo denuncie directamente desde el perfil, tengan cuidado, le pase info falsa para ver hasta a dónde llegaba y cuando dijo eso. Nono jaja
La postura correcta al dar gas se puede comparar con cómo coges un cono de helado, y además de lo que has dicho, entre otras cosas, ayuda a coger las curvas de derechas de forma más fácil y segura al no estar "colgándote" del puño. Saludos niño.
Hola Majes, soy de Argentina, hace ya como 4 o 5 años que veo tus videos, lamentablemente aca cuesta muchisima plata hacer cursos, pero con estos videos (que lo comparto con mis amigos de ruta) e aprendido muchisimo y tengo mucha mas confianza a la hora de andar en moto, gracias por enseñar!!! sos un Crak, saludos y buenas rutas!!! PD: obvio me encantan todos tus videos!!
El truco de la mano espectacular, solo ver el video he salido con la moto a probarlo y con ese agarre tengo mucho más control del gas. Sobre todo en zonas bacheadas hacía cosas raras con el puño, ahora es todo finura. Espectacular video, como siempre! Salu2
Estoy empezando a interesarme por las motos y hace unos días encontré tu canal. No sé cuántos vídeos me habré visto ya, pero es que me encantan y te juro que aprendo un montón. No sabes lo que me ha alegrado esta notificación
Muy didáctico Majes. La gente se saca el carnet en autoescuelas donde no te enseñan y tampoco se preocupa por saber y formarse. Y eso en definitiva significa no valorar tu vida. Un abrazoooo
Muy buen video Majes! Tengo 47 años y llevo con las motos desde los 23. Todas esas cosas que has dicho al final las aprendes del uso continuado de la moto. Yo no tenia ni idea que frenar un poco durante la curva e ir soltando el freno según se llega al ápice se llamaba así, pero siempre lo hago cuando voy un poco mas rápido. La técnica de cambiar sin embrague lo aprendí primero en los coches y luego con las motos y el tema del manillar lo aprendí porque me dormían las manos y me di cuenta que de la otra forma no. Saludos y sigue así. Eres un maquina!
Además de lo mencionado, la posición de la mano sobre el acelerador también ayuda a sacar más fácil la moto (y tirar tu cuerpo hacia adentro) en las curvas. Saludos Majes!
@@ironhelloween28 si no lo anuncia en el canal no lo creas jaja Sería raro que estuviera haciendo eso y no lo hubiese anunciado no crees? Cuidado con los timos :)
Yo llevo casi desde siempre haciendo el trail braking y es muy util. no necesariamente hay que ir mas rapido de lo normal, en una ruta normal se puede aplicar y te diviertes muchisimo mas... eso si, hay que hacerlo con cabeza porque sino, comes suelo seguro
Ya tengo 30 años arriba de una moto y pensandolo bien capas hago algunas de estas cosas, pero ya con los años ni te das cuenta ya manejar una moto es algo natural, yo calculo que dormido podria andar en moto tranquilamente jajaja. en fin la practica te da la experiencia y los errores te enseñan jajajaja. Me cai 3 veces muy fuerte y aca estoy bien y sigo en moto, 3 caidas en 30 años no esta mal jajajaja......
Buenas Majes, soy un fan del trail braking, yo lo empleo siempre y a diario en carretera, lo que creo que hay que dejar muy claro es que no es una técnica para ir más rápido en carretera si no más seguros, como has dicho si entras en una curva con la horquilla pre-comprimida, es más fácil "estrujar" ese freno delantero en caso de imprevisto (peatones, animales, vehículos, ciclistas, gravilla, etc) en medio de una curva, y por lo tanto es más difícil pegártela. Considero que hay que diferenciar entre el trail braking en circuito, que es para ir más rápido, y el trail braking en carretera que es para ampliar tu margen de seguridad al tomar una curva y en caso de imprevisto poder tener más margen de maniobra. Por ultimo quiero recomendar a CanyonChasers, por si alguien quiere ahondar más en el Trail Braking en carretera, eso si en Inglés..:D
Una vez se me cortó el cable de embrague en ruta, lejos de casa, y sabia que se podia cambiar de marcha sin embrague asi que segui lo más tranquilo hasta llegar hajaaj
Dado el tipo de moto y mi manera de conducción, las técnicas "racer" no me sirven, pero lo de los cambios sin embrague es utilísimo, cualquiera puede cortar cable de embrague en zonas alejadas, saber meter los cambios sin embrague es un golazo ¡¡¡¡
Que videazo. No solo dio cátedra respecto a un tema avanzado pero súper importante, sino que no hizo con tres temas en total. Mejor explicado imposible. Suscrito desde el segundo 1 de video y me alegra haber encontrado tu canal.
Hola a todos ,yo hago Trail Braking ,con una escrambler de 125cc ,me ayuda muchísimo en carreteras de montaña con curvas muy cerradas en las que no sabes que te puedes encontrar al cogerlas ( piedras ,humedades ,etc) .Al principio por recorridos de suspensión (150mm ) ,como iba muy lento la moto era torpe girando. Vi en otro canal ,dicha técnica ,muy bien explicada y la adopte. El control de la moto mejora muchísimo ( distancia entre ejes) ,puedes rectificar dentro de la curva mucho mejor ,controló el gas en el ápice mucho mejor ,me ha hecho mejor piloto Viví en Gran Canaria y me encantan las carreteras de montaña ,y , aquí, hay para regalar ja ja ja . Cordial saludo a todos los compañeros moteros
MAJES a gracias a Dios por decir, he encontrado tu canal , justo cuando me compré mi 125, después de llevar coches toda mi vida, también tengo que decir que mire otros muchos canales, perrrooo tengo que admitir, que el tuyo con diferencia me ha valido en todos los aspectos, diálogos, variedad de videos,experiencias vividads y eso se nota, edición de vídeo y demás, con esto mis respetos a los otros canales, perroooooooo Majes eres un Crack, tioooo gracias por compartir gracias, me encanta tu canal
gran video, añado un pequeño apunte a la ultima tecnica con tu permiso; cuando sacas el cuerpo fuera ayuda a tener mas juego y poder meter mas el cuerpo que de la otra manera quedaria limitado por el juego de la muñeca :) salud y gas !
Si se puede majes se me corto el cable de embrague de mi moto y tenia que regresar a mi ksa era un cg 150 viejo 2017 y tuve que pasar los cambios exactamente como explicaste vos pero sin conocimiento alguno de que eso existia desde siempre y la verdad llegue a mi ksa re bien jajajaa saludos desde argentina broh y nos estamos viendo 😊😊❤️😊
Buen video, "as usual", El trail breaking, lo hacía de forma natural e inconsciente. 🤷♂ El del cambio, pues alguna vez me ha pasado sin querer, que ha entrado sola antes de apretar la maneta del cambio. Y lo de los puños me lo apunto para ir cogiendo buena la postura. Pero a ver si te apuntas para la próxima, posturas encima de la moto para diferentes ocasiones. Me refiero, no es lo mismo una postura cuando estas entre tráfico que cuando vas por carretera a cierta velocidad. Ni es lo mismo una postura en una moto trail, que una deportiva o una naked. No digo que abarques todas las posturas, pero por ejemplo en las dos que más usas, trail y deportivas (siendo egositas si fuera una naked mejor para mi 😁) Muchas gracias y sigue así, crack.
Hola majes gracias a ti y es verdad e aprendido a montar en moto me comprado una 125 nueva como no tengo a nadie que me enseñe y a base de mirar tus vídeos e aprendido y ahora estoy de rutas que si a Ruidera y sitios más largos gracias por tus vídeos y lo que nos enseñas
que bueno Majes! yo lo del puño lo hacía bien sin darme cuenta, lo ponía así solo por que me resultaba más cómodo conducir de esa forma 😆 autoaplauso 👏
Qué bien te explicas, carajo. Deberías plantearte seriamente lo de la formación y dar cursos. Mi profesor de la autoescuela era un zote de cuidado, ya me hubiera gustado que explicara las cosas así. Gracias crack, ya deseando ver el del próximo jueves.
@@danielmo1973 a la larga puedes deteriorar la cadena pero es algo que ya sufre si cambias con embrague de forma brusca asique más o menos viene a ser lo mismo
Majes me tomo el atrevimiento de agregarque la postura de "cono de helado" es mucho más cómoda para las curvas. Yo la encuentro más ergonómica tanto para 'colgarme' de la moto como para empezar a acelerar en la salida de la misma. Con la postura 'normal' después de varias curvas me termina doliendo la mano. Buenísimo el video, me terminaste de aclarar cómo funciona el trail braking, me faltaba cerrar el concepto. Saludos desde Argentina majes, buenas rutas !
Después de 15 días lloviendo en Santiago de Compostela por fin he podido sacar la moto para darme una vuelta. Y que se me ha dado por probar? a subir de marcha sin embrague. Mola más de lo que parece. Gracias por los consejitos !
Te quiero Majes, no homo. He aprendido alguna cosa en este vídeo y el tema del cambio sin embrague es algo que llevo tiempo insistiendo a los colegas que no es peligroso si se hace bien, ahora con tu video por fin me creerán.
grande Majes y está comprobado que cuando ases las cosas bien siempre aparece gente que no quiere verte en triunfar y por eso critican porque ellos no son capaces de llegar a ese nivel, un abrazo desde Chile 🇨🇱 y siga con sus videos y no tome encuenta a la muchedumbre, fuerza 💪🏼
Buenas tardes Majes. Encantado con tu vuelta y tus vídeos. Lo de la postura de las manos no se yo, habrá que probar. Lo del trail braking muy bien explicado. Lo del cambio sin embrague mejor explicado aún. Cuando mi abuelo me enseñó a conducir hace 35 años en un Citroën 2 CV ya me enseñó a cambiar así en coche. Le hicimos 500000 kms a ese coche y siempre tuvo el mismo embrague y caja de cambios. En coche se puede hacer perfectamente, y cuando más antiguo sea el coche más fácil es. Y con la moto pasa igual. Es verdad que es básicamente para "masmolar", pero un día se partió el cable de embrague de la CBR que tenía entonces y tuve que hacer 250 kms sin embrague y sin problemas. Incluso se puede salir desde parado...
Las conocía todas, pero por ejemplo lo del cambio de marcha no entendía en cuanto a mecánica la explicación. Lo iba a hacer mañana al ir a trabajar, pero con el cambio rápido no puedo jajaja Ahora en serio, un videazo, si señor!!! 👏👏👏
Soy novato con las motos , pero me encanta q los consejos q das me fueron saliendo solo tan solo de rodar y cada vez q te escucho uno me alegro de q ya lo realizaba tan solo de autodidacta jajajaj
Majes eres Un bacan. Gracias por darnos a conocer esas técnicas. Gracias por la por oportunidad de darnos a conocer con tu sentido del humor tan Chevere. Saludos desde Ecuador!
Gracias Majes, las tres cosas las practico, es una delicia salir a "rodar" y tomar curvas usando el trail braking; por otra parte lo del cambio de marchas sin clutch también lo hago cuando requiero acelerar fuerte, o ganarle en la salida de un semáforo a alguna moto de similar cilindraje y dejé de hacerlo para bajar marchas, me pareció en mi manera de manejar la moto, algo innecesario. La mnera de agarrar al manillar, la ejecuto cuando estoy andando un poco rápido e inclinado sobre la moto, ahí la diferencia y eficiencia de hacerlo es fantástica, para el día a día lo hago pero levemente. Saludos desde Colombia Sr Majes y gran video.
Me ha encantado el truco de la posición de la mano. La verdad que no me lo había plateado nunca y tiene numerosas ventajas, y sobre todo el tema salud del túnel carpiano, algo muy interesante. Lo intentaré aplicar las próximas veces que coja mi moto. Muchas gracias como siempre Majes!
La primera vez que hice cambio sin embrague que fue por error me cague vivo, ya habia visto tus videos, pero no era mi intencion, desde entonces hostia sé disfrutarlo😂 en rectas en comarcales HASTA 90/100😂 Grande Majes!!
Hago el cambio sin embrague en un yamaha fazer 250 del 2008 (Ybr 250 en algunos paises) con +150.000km y aun no he cambiado el clutch original desde 0km... Graaaande majeeees
Majes, creo k tendrias k avisar a la gente k para cambiar sin embrague, tienes k ser fino para no desgastar los engranajes de las marchas, k a la larga, si no lo haces con suavidad puede provocar holguras, o ke se te salte alguna marcha por k se a dañado algun diente, incluso en el peor de los casos una rotura de la caja por meter las marchas a lo bruto, es que leo en los comentarios a la gente k pregunta si asi dura mas el embrague y que lo van a hacer, como si fuese lo mejor y para nada es lo ideal, Se puede hacer , si , es lo mejor para tu moto , no , sobre todo si no lo haces bien puede ser muy malo. Un saludo para todos✌🏻✌🏻😃🏍️💨
Lo de la posición de la mano en el manillar está bueno, después de muchos km se nota la comodidad. Aparte muchos guantes traen protecciones en la parte externa de la palma, tomando el acelerador de esa forma evitamos el roze constante de esa pieza sobre el acelerador.
Majes he vuelto solo para decirte muchísimas gracias por el tip del cambio sin embrague. Me sirve para manejar porque mi embrague esta más o menos mal tirando para mal y no me alcanza el money para el repuesto. Aún así debo manejar al trabajo y me sirve un montonazo! Gracias tio
Buenos videos y consejos 😳 ❤️👏👏 la última de la posicyde la mano si que yo almenos me la sabía pero no por terceras personas si no por mí mismo!! Es como inersia el poner la mano así!! Es más incluso para frenar y así no tienes que apartar todos los dedos al freno si no 2 o 3 solamemte
2 года назад
Lo de la mano es totalmente cierto, yo le hago de forma natural porque trabajo en diseño 3d y el tema del tunel carpiano lo tengo muy en mente y naturalmente trato de tomar la postura mas comoda en la muñeca para todo, ya la tenia de hacer decensos en bici cuando empece con las motos, cuando salgo de la ofi lo noto, la mano va mas descargada en agarre que comentas, en algunos manillares cuesta algo mas, en los semis es comodísima esa posicion de mano al estar entre los 30 y los 50 grados de angulo en manillar, pero en general se nota mucha menos carga en el antebrazo y la muñeca cuando te acostumbras y tienes más precisión del gas, algo que no le dan suficente importancia en las autoescuelas, por suerte la mia tenia un profe estupendo mas concienciado con eseñarnos a ir seguros que a aprobar simplemente. El trail braking me sonaba lo que no sabia es que lo medio hago ya naturalmente en algunas curvas jajaj, en especial las cerradas, hago una version cono y no profesinal jajaja, arrastro el freno trasero soltandolo progresivamente, asi el tren delantero gira sin resistencia y el trasero da estabilidad a la moto lo cual ayuda, probablemente no lo haga perfecto ni como se deba para pilotar rápido, pero da mucha estabilidad y confianza frente a no usarlo, y como dices en el video, te permite ajustar mas si la curva se cierra de repente aun más, o reaccionar si algun dominguero decide comerse tu carril :), jajaj y total yo voy a disfrutar para correr al maximo esta el circuito que es mi tarea pendiete, hacer un curso en el jarama o similar.
Gracias Majes por el recordatorio de los cambios, en los autos manuales también existe esa opcion para cambiar de marcha sin embrage, la primera vez que lo vi, me quedé con la boca abierta, pero me explicó mi Abuelo y es algo más o menos semejante que lo que explicaste, él cambiaba para arriba y también para abajo sin problema, para abajo lo aprendí rápido, pero para arriba ya no intenté prácticar.
Pues casualmente todo lo que has dicho es lo que he estado haciendo desde 1976 con mi primera moto de enduro y las posteriores de cross y con menos frecuencia, pero también con las de carretera, con una particularidad, al reducir de marcha daba el golpe de gas mientras estaba frenando con el freno trasero. Eso es posible gracias a que las cajas de cambio de moto son de cascada en toma constante, en coche es bastante mas complicado Toda esa práctica me sirvió para no quedarme tirado una vez que se me partió el cable de embrague de un TT Suzuki JS 1300 y me tocó hacerme 200km con el cable del embrague roto (mas complicado que en moto pero también es posible cambiar sin que rasque la caja de cambios)
Saludos desde México, en mi caso apenas llevo 3 años que me compre una pequeña semiautomática 110cc. Más que nada por trabajo. Comencé de cero y lo primero que hice fue buscar videos de como conducir una moto . Y me encontré con los vídeos de Lorenzo y la verdad me sirvieron de mucho y tus videos también me han ayudado bastante. Se agradece que en estos tiempos tenga uno a la mano videos de buena calidad e informativos . Sigue así y gracias por compartir tu conocimiento.
Hola Majes soy de Argentina. Te sigo en todos tus vídeos pero quiero aclarar algo sobre el cambio sin embrague. Esa fuerza extra sobre la palanca genera más desgaste sobre las horquillas de los desplazables de caja. Y cuando entra el cambio, los cubos del desplazable se deterioran más rápido y a futuro te puede dar el problema de que salten los cambios cuando la caja hace esfuerzos en el caso de redondear los cubos y si se gastan las horquillas o doblen puede darte el problema de que no entren los cambios. Pero como vos digiste. Se pueden hacer los cambios en motos sin embrague pero desgastas más rápido la caja. Salvo que tengas una moto preparada para eso como las que traen corte del encendido o embrague electrónico etc. Solo eso quería aclarar. Bueno espero que tengas una hermosa semana. Muchos éxitos!!
7:00 Una tecnica para acortar distancia entre los ejes, una tecnica para comprimir la suspension, una tecnica que permite chafar un poquito mas el neumatico, tecnica que nos permite frenar un poco mas fuerte. Una tecnica para gobernarlos a todos. Una tecnica para encontrarlos, una tecnica para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Ojalá algún día hagas cursos, alguno para gente de 125 con carnet B, para los novatos del A2, intermedios, expertos etc… se te ve muy formado con los diferentes cursos que has ido haciendo y años de experiencia. Buen vídeo y eso, piénsate lo de los cursos, yo sería el primer cliente ;)
Hola!! Lo de saber y poder cambiar de marcha sin embrague si que es útil. Veréis, en una ocasión haciendo ruta unos amigos, a uno se le cayó la moto en parado y se le rompió la manera del embrague y claro en mitad de la nada pues no le quedó otra que ir hasta el mecánico del pueblo más cercano para cambiarla. Estubo conduciendo todos esos km sin poder embragar y no le paso nada a la caja de cambios. Así que al menos, te puede sacar de un apuro. Saludos!!
Hola majes, el primer consejo lo pondré en practica, me a parecido bastante interesante y no lo tenia tan así. El cambio sin embrague lo practico casi siempre con mi "stratomoto" jaja, lo practico hasta con los autos, osea si... paso los cambios de el auto sin embrague escuchando el motor, y dije, si lo hago con el auto, porque no con mi YBR? y pues, lo mismo.... y para los que dicen que con autos o motos viejas no se puede, no lo saben hacer; porque? porque lo aprendí a hacer con un camión, que apenas si andaba el embrague, por eso tuve que hacerlo y aprenderlo si o si jaj, porque sino los cambios no entraban. Y el ultimo consejo lo aplico casi todas las veces por la posición que tiene mi manillar, es algo diferente ya que de por si te la da el mismo a la posición de manos, y se hace mas fácil! pd; aquí cambiar el manillar es lo mas fácil porque no tienes que andas preocupándote de homologar algo o cosas así, saluditos desde Buenos Aires, Argentina.
La CBRRITA siempre enseña !! Espectacular las técnicas y la explicación de cada una de ellas y ahora lo que se viene es poner en práctica Saludito Moteril desde Colombia ✌️🏍️🔥🔥🔥
Hola majes salidos desde argentina, yo ando mucho en bicicleta, le tengo un cariño como tu la quieres a tu moto, y tus consejos me salvaron muchas veces de quedar abajo de un auto, muchas gracias
Mil discusiones con los compis de salida de cambiar sin embrague no afecta a la caja si se hace bien. Aparte que cuando voy alegre solía soltar el embrague más brusco y notaba como el anti rebote , sin embrague entra mejor, y no me hace extraños . Incluso cuando probé una tiger 800 pensé que llevaba el quick de fábrica porque esa caja de cambio es mantequilla
cosas muy ciertas, he aplicado el tema de los cambios y la posición de la mano en pista, he estado aprendiendo andar en pista y en los cursos me han enseñado esto
Hermano, me pasan muchísimo tus vídeos por la manera de explicar, como dicen ustedes, eres una pasada bro... Por cierto, según yo el apagar la moto con el " corta corriente " de emergencia no es tan bueno, corrígeme si estoy mal, pero se debe apagar girando la llave como los autos, el interruptor que mencione es como su nombre dice, de emergencia. Saludos desde zona de volcanes México!
Hola Rober! Gracias por el comentario, hasta la fecha a nadie se le ha estropeado nada por usar el cortacorrientes (en el mundo del enduro se usa obligatoriamente ya que son motos que no tienen llave), así que por ahora yo categorizaria esa creencia como uno más de los muchos mitos que hay en la moto :)
6:00 mi experiencia a lo largo de los años y el por qué es muy importante tener las suspensiones buenas cuando freno se comprimen los amortiguadores de adelante (frenado de emergencia) lo que hace que la rueda trasera no esté con agarre al suelo... no se a mi me suele pasar constantemente digamos... las dos ruedas del mismo tamaño
lo de cambiar las marchas sin embrague lo yo aprendi experimentando en mi moto que bien que tocaras ese tema porque crei que era el unico que cambiaba las marchas asi
Ohhh que guay 🤭🤭 Tengo unas ganas increibles de probar esto en mi 125, se que la mayoría es para grandes velocidades, pero me siento más segura desde que uso tus consejos Majes!!! Eres una maquina, gracias por enseñarnos y entretenernos!! Tus vídeos son 10,15,20 minutos de sonrisas!! Un saludo desde Tenerife!!! PD: te esperamos para disfrutar de unas bueeeenas curvas xD
Soy suscriptor tuyo hace mucho tiempo, incluso antes de tener mi primera moto y te agradezco muchísimo ❤️ He aprendido mucho contigo, demasiado ¡Gracias!
Muy buenos consejos!! Buen vídeo! Lo he probado en la moto y es increíble!!! Hahaha!! Realmente entran con una facilidad pasmosa, no rasca y no fallas y no hay que ir buscando unas rpms concretas. Es el mejor video que he visto de cómo cambiar sin embrague y he visto videos de pilotos y profesionales del mundo GP y se complican la vida de una manera formidable.