alonso pèrez Hola Alonso Pérez, ante todo gracias a tí por comentar. Por otro lado, no sólo aprender ustedes, yo también estoy aprendiendo a realizar muchas de las cosas que hago. En caso de que te vayas a realizar las sillas y necesites ayuda, ya sabes por donde ando. Un saludo y ánimos en la construcción de las sillas.
david de los Santos Hola David de los Santos, ya no tienes excusa para no hacerle una mesita a la niña. Es fácil de hacer y cuando no vayas a usarla, puedes desarmarla y guardarla sin problemas. Un saludo y gracias por el comentario.
Guauu está genial ya mismo anoté las medidas veo que se lleva poco material. Una duda para esa sillas a que altura puedo hacer la mesa? Y de qué medida me recomienda?
Hola Williams, En el canal tienes dos mesas que he fabricado de distintas formas, y que se adaptan a esas sillas: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-gqAeSJvJSc4.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-lAGfKOuGQ0k.html Y en el blog, tienes más detalles de esas mesas: tutallerdebricolaje.com/como-hacer-una-mesa-de-madera-para-ninos-con-tornillos/ tutallerdebricolaje.com/como-hacer-una-mesa-de-madera-para-ninos/ tutallerdebricolaje.com/como-hacer-sillas-de-madera-para-ninos/ Espero haberte ayudado. Si tienes alguna duda, ya sabes por donde ando. Un saludo.
Hola Martin Distel, me alegra que te haya gustado. En cuanto a encolar, puedes encolar pero no es necesario al 100%. Puedes atornillar sin necesidad de encolar. Cuando se hace necesario encolar es cuando colocamos sólo tachas o clavos. Es mí opinión... Un saludo.
hola que tal soy nuevo viendo tus vídeos están bien interesantes yo estoy empezando la carpintería me podrías decir que pintura usar y como a ser la ,espero su respuesta=)
+Adela GHz Godinez Hola Adela, uso normalmente pintura al agua. No emite olores, se puede rebajar la pintura y lavar las brochas con agua. Por tanto, no hay que usar disolventes. Espero haberte aclarado la duda Un saludo
+gustavo silva Hola Gustado, la madera del respaldar tiene un espesor de 1,6 cms y un ancho de 7 cms. Aunque puedes ajustarlo a tus necesidades, gustados, material que poseas... Espero haberte ayudado. Un saludo.
Ave Caesar Hola Ave Caesar, los listones de 30x30, que los uso para las patas delanteras y traseras, son comprados. Mientras que el resto de madera es de palet. La madera de palet la he cepillado, cortado y lijado. Espero haberte ayudado. Saludos
Hola Luis Martín, aquí tienes todos los detalles: tutallerdebricolaje.com/como-hacer-sillas-de-madera-para-ninos-con-tornillos-12/ tutallerdebricolaje.com/como-hacer-sillas-de-madera-para-ninos-con-tornillos-22/ Espero haberte resuelto las dudas, y en caso contrario, ya sabes por donde estoy. Un saludo.
Hola José Manuel, aquí tienes todos los detalles del proyecto: tutallerdebricolaje.com/como-hacer-sillas-de-madera-para-ninos-con-tornillos-12 Si sigues teniendo dudas, ya sabes por donde ando. Un saludo.
Hola Roger, aquí las tienes: 1ª parte: tutallerdebricolaje.com/como-hacer-sillas-de-madera-para-ninos-con-tornillos-12/ 2ª parte: tutallerdebricolaje.com/como-hacer-sillas-de-madera-para-ninos-con-tornillos-22/ Un saludo.
El video esta bueno pero no me parece muy seguro para niños ya que estos se mueven mucho , si para un banquíto sin respaldo , aquí se les llama Banquito Matero ya que se utiliza para tomar mate a la hora del descanso. Gracias. Saludos desde Uruguay
Jorge Alexandru Hola Jorge, pensaba lo mismo, que quizás no iba a ser lo suficientemente fuerte como para soportar el ajetreo de los niños pero me ha sorprendido gratamente. Hace un tiempo que los hice y se los regalé a mi sobrino y de momento sin problemas. La verdad que los tornillos de montaje permiten una muy buena sujección de la madera. Un saludo.
soy docente en carpintería en peru ( pucallpa) y me ayuda mucho los cursos por la escaces de herramientas que no puedo tener en el taller mi colegio es coronel pedro portillo segundaría enseño a segundo grado puede ayudarme a dar cursos para segundo año de segundaría muchas gracias un saludo a la distancia
wilson Sosa Rucoba Hola Wilson, me alaga que te guste mi trabajo, sobre todo por que eres profesor en carpintería, y yo sin embargo soy un aprendiz autodidacta en el mundo de la carpintería. Intentó realizar los trabajos con las herramientas básicas, ya que la idea es que no tengas que montarte un taller completo y con toda clase de herramientas, con el gasto de dinero que supone, para pasar el rato. Gracias y un saludo.
Puedes usar cola de carpintero pero como mí idea es desarmarlo cuando no los use pues por ese motivo no lo he usado. Tan sólo está ensamblado con tornillos. Un saludo, Demetrio.
No me va la idea de llenar la silla de tornilllos se aflojan con el paso de los dias y quedan enclenque es mejor hacerle espigas duran mas y tienen mejor estetica aparte se puede cobrar bien porque lo bueno cuesta.
Hola Miguel Ángel, Es una silla para niños, con lo cuál tiene una duración limitada por el crecimiento del niño. Es una opción sencilla para fabricar. Lo que está claro, que la fabricación con espigas y tarugos es la idónea. Un saludo.
Hola, con unas herramientas básicas puedes hacerla. Evidentemente, para trabajar, hay que tener herramientas. También puedes pedir que te corten la madera en el mismo sitio donde la compras. Un saludo.