Тёмный

CÓMO LAS DESALADORAS PUEDEN SER LA SALVACIÓN o LO CONTRARIO: EL FUTURO DEL AGUA 

JF CALERO - EL CASCARÓN DE NUEZ
Подписаться 588 тыс.
Просмотров 286 тыс.
50% 1

En el mundo hay 16.000 desaladoras funcionando, y entre todos los países, los hay que ya usan mayoritariamente el agua del mar para usos humanos, e incluso algunos, como España, tienen una gigantesca infraestructura con más de 750 desaladoras totalmente infrautilizadas. Con un aumento del consumo de agua y un descenso de la cantidad de agua potable apta para consumir y para regar los campos, la gran pregunta es por qué no se está utilizando ya una gran infraestructura mundial de desaladoras que resuelvan el problema de la disponibilidad de agua dulce. En este vídeo te cuento todos los detalles y los sorprendentes datos alrededor de estas cifras y la situación, que no deja indiferente a nadie, de las desaladoras y de los futuros proyectos asociados.
Mis Aparatos y equipos imprescindibles para trabajar y vivir:
www.amazon.es/shop/juanfranci...
Apóyame para hacer más y mejores vídeos en PATREON. Sé mi mentor:
/ jfcalero
Sígueme en INSTAGRAM, TWITTER o AMBAS, súperfácil:
@jfcalero
No te vayas a la cama sin saber algo más, o al menos sin saber algo nuevo. Si lo hiciste, misión cumplida, gracias por acompañarme.
#sequía #desaladoras #infraestructura

Наука

Опубликовано:

 

11 июл 2023

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 753   
@blocktar
@blocktar 11 месяцев назад
Que bien viviríamos sin políticos ...
@ingridgarcia3543
@ingridgarcia3543 11 месяцев назад
Efectivamente hace falta un programa aparte de la desaladora depuradora de Vázquez Figueroa
@joseangeljimenezruiz674
@joseangeljimenezruiz674 11 месяцев назад
Vázquez Figueroa tiene hasta un estudio buenísimo de un catedrático demostrando que su sistema funciona.
@ibanruiz1830
@ibanruiz1830 11 месяцев назад
Figueroa tiene una experiencia al respecto.Aquello quedó guardado en un cajón.Como dijo Rato: - Es el Mercado,amigo.
@joseangeljimenezruiz674
@joseangeljimenezruiz674 11 месяцев назад
@@ibanruiz1830 si el hombre quedó decepcionado pero antes o después se pondrá en funcionamiento. Y de mercado se refería al mercado de la corrupción supongo, y sin suponer. Un saludo.
@ibanruiz1830
@ibanruiz1830 11 месяцев назад
@@joseangeljimenezruiz674 Me refería a la experiencia que tuvo al querer patentar su modelo de desaladora y del baño de realidad que padeció por los intereses de quienes prefirieron guardar esa patente en un cajón si no podían aumentar sus beneficios,por exigencia del inventor.
@joseangeljimenezruiz674
@joseangeljimenezruiz674 11 месяцев назад
@@ibanruiz1830 claro si llevas razón por eso hizo el estudio por un catedrático porque le dijeron que era inviable.
@josemariavideos
@josemariavideos 11 месяцев назад
Sobre los proyectos de los árabes, cuidado con esos proyectos, ellos dicen y muestran dibujos hermosos en Internet, pero en la realidad son simplemente proyectos para ellos gastar su riqueza petrolera. No confíen tan fácilmente
@javier73049
@javier73049 11 месяцев назад
Hay un escarabajo que condensa el agua en su cuerpo,presente en el aire. Vive en el desierto. Se enfría bajo tierra y en el amanecer se expone al aire exterior. Por el cambio de temperatura se condensa en su cuerpo una gotita de agua.
@jesusleonduarte3549
@jesusleonduarte3549 11 месяцев назад
Fantástico como siempre, eres un pozo de información útil. Felicidades por tu canal que no tiene desperdicio. Un gran abrazo.
@cescguitardements3893
@cescguitardements3893 11 месяцев назад
Me encanta el tema que as sacado de la desalinizadora. Trabajo en una ETAP (estación de tratamiento de agua,potabilizadora) y sinceramente nos estamos cargando nuestros rios de tal forma por poner un ejemplo los primeros pozos que estaban más cerca del mar se salinizaron es decir, de tantos años extraer agua del acuífero estos pozos quedaron dañados por el agua del mar ya que el mar entró a la profundidad de los pozos situados a la profundidad (x). Hace unos años la desalinizadora nos envía a la Etap un caudal dependiendo de la demanda de la red pero cada vez seguro será mayor y el agua del acuífero será menor. Muchas gracias y un saludo JF.
@haromar
@haromar 11 месяцев назад
Siempre traes temas muy interesantes. Muchas gracias JF. CALERO 👍👍👍
@psicologiayeconomia3864
@psicologiayeconomia3864 11 месяцев назад
JF, me encantan tus vídeos. Hace tiempo, un escritor y submarinista (Alberto Vázquez Figueroa), propuso desalinizar bajando el agua de una montaña cerca del mar. Gracias a Narbona, todo acabó en el último minuto a favor de usar los combustibles fósiles, que hacen el agua tan cara, a los ciudadanos la vida imposible, y a los políticos, lo que tú mismo has dicho. Gracias.
@jose_garcia_
@jose_garcia_ 11 месяцев назад
En realidad consistía en aprovechar la presión generada por el peso propio del agua bombeada hasta una altura que le diera esta energía potencial. El coste de bombeo es mucho menor que el coste de aumentar la presión para atravesar las membranas osmóticas, aparte que se puede aprovechar la energía más barata de las horas valle. Quizás la idea solo fuera un esbozo, pero pudiendo desarrollarlo y haber sido pioneros en este sistema, al cual más de un ingeniero le dio el visto bueno y Vázquez-Figueroa donaba al estado español, se descartó por... intereses espurios... quizás (o seguro).
@zarcojorr2340
@zarcojorr2340 11 месяцев назад
​@@jose_garcia_o subirla por la mañana con energia solar
@psicologiayeconomia3864
@psicologiayeconomia3864 11 месяцев назад
Vázquez Figueroa propuso subirla con energía eólica, el coste del agua recuerdo que era ínfimo. Era un buen invento español y no lo tenemos, por intereses vomitivos.
@psicologiayeconomia3864
@psicologiayeconomia3864 11 месяцев назад
No era un esbozo, era totalmente factible. Israel le dijo a Vázquez Figueroa que querían comprar su invento. Estaba a punto de ser realizado, y Narbona es la presidenta del PSOE, nada menos, y esposa del lúcido Borrell, muy amigo de Zelensky
@garmelanimacion2591
@garmelanimacion2591 11 месяцев назад
Hay un sistema para elevar agua sin necesidad de energía, aunque a un bajo caudal. Se trata de la capilaridad.
@pedro57630
@pedro57630 11 месяцев назад
En Chile desde el 2003 que la mineras usan desalinizadoras de agua para sus procesos, y desde el 2013 que se vienen instalando en las ciudades del desierto, y todas energizadas con plantas solares asi que el costo del agua no es tan caro..
@exev72ece
@exev72ece 9 месяцев назад
Toda la industria salmonera en el sur tienen plantas desaladoras. Yo trabajo en eso.
@JuanManuel123ify
@JuanManuel123ify 11 месяцев назад
Que se lo digan al gran escritor Alberto Vázquez Figueroa.....En mi isla (Gran Canaria) tenemos desaladoras....Pero este gran escritor, ha intentado una y otra vez implantar su sistema de desalación que es muy eficiente....Pero como siempre, los conflictos de intereses y los políticos corruptos de turno se niegan en redondo a aceptar esta propuesta.....Lamentablemente, tenemos lo que nos merecemos.....Un saludo Maestro Calero.....
@manueljimenez3570
@manueljimenez3570 10 месяцев назад
Los iceberg que se desprenden de Groenlandia, pescarlos y llevarlos a llenar los pantanos,no es tan difícil
@mariodiaz3394
@mariodiaz3394 11 месяцев назад
He aprendido mucho con tus programas. Muchas gracias
@naiaferrermorales3757
@naiaferrermorales3757 11 месяцев назад
Muy buen vídeo, como siempre:) Durante el transcurso del vídeo, me han surgido varias dudas que agradecería mucho si algun experto en la materia pudiese responderme y/o indicarme dónde puedo encontrar más información: 1. ¿Por qué los minerales extraídos del agua de mar para potabilizarla no se reciclan? ¿Se debe a cuestiones técnicas? ¿Es necesario algún proceso para seleccionar, filtrar y procesar esos minerales antes de reciclarlos? ¿O se debe a cuestiones burocráticas? 2. ¿Si en un futuro se comienza a desalinizar agua a gran escala y reciclar todos esos minerales, podría este tipo de minería reemplazar en gran medida a la minería tradicional, con todo el impacto medioambiental que esto implica? ¿Podría solucionar la inaccesibilidad de agua potable y minerales, haciéndolos más abundantes, baratos y accesibles? 3. ¿Se está trabajando y/o sería viable en un futuro sistemas de desalinización biológica? ¿Con microorganismos que se alimenten de sodio, mercurio, cobre, plomo, etc., y que permitan potabilizar el agua de forma más eficiente, económica y energéticamente sostenible? 4. Muchísimas personas consumen agua de mar por todos los beneficios que el magnesio y muchos otros minerales y oligoelementos presentes en el agua de mar representan para la salud. ¿Con los procesos de desalinización, el agua de mar puede eliminar toda la sal, los metales pesados, los minerales tóxicos, los productos químicos, etc., y conservar todas esas propiedades? Muchísimas gracias:)
@Cruithne68
@Cruithne68 11 месяцев назад
Para mi, este es tu mejor canal. Felicidades JF por tu excelente trabajo
@MiguelAngel-ce7mn
@MiguelAngel-ce7mn 11 месяцев назад
Hace tiempo que tenia la duda sobre las desalinizadoras, gracias por aclarar
@expertoennada7553
@expertoennada7553 11 месяцев назад
¿Qué te ha aclarado, si puede saberse?
@fabianrespighi7258
@fabianrespighi7258 7 месяцев назад
¡Magnífico! Gracias
@MariaMartinez-tq4vr
@MariaMartinez-tq4vr 11 месяцев назад
Que interesante ...me has contestado a la pregunta que me hacia con el tema de las desalunizadoras
@EduardoGarcia-qh7xw
@EduardoGarcia-qh7xw 11 месяцев назад
Muy buen reportaje, también además de extraer agua, debemos de limpiar y purificar el agua que desechamos, incluso en un futuro de busca que edificios y casa tengan sistemas de reutilización de agua, sería un tema interesante de analizar, saludos !
@falyespinosa7696
@falyespinosa7696 11 месяцев назад
Muy interesante como. Siempre todos tus vídeos e información de tantos temas que nos interesan y nadie cuenta.. Gracias saludos 👍👍👍👏👏👏😊😊😊
@jorgealfonsofelixzavala270
@jorgealfonsofelixzavala270 7 месяцев назад
Es la primera vez que veo el reportaje.esta muy bien felicidades.
@iesuserrano4514
@iesuserrano4514 11 месяцев назад
Gracias por divulgar!
@jjurjo
@jjurjo 11 месяцев назад
Si, esa es la idea en España: dejar que el agua del Ebro, el Tajo o el Dueño se pierda en el mar, para después quitarle la sal. Ecológico a tope...
@federicobuenoromero5696
@federicobuenoromero5696 11 месяцев назад
Desde mi punto de vista, el principal problema que tenemos, al menos en la planta en la que yo trabajo, es político. Tenemos una capacidad de producción de 50000m³ diarios pero sólo suministramos 14000 porque al ayuntamiento le sigue saliendo más rentable extraer el resto de agua de los pozos de toda la vida. La pregunta estrella en todas las visitas que recibimos también se comenta en el vídeo " ¿por qué no se empaqueta la sal que se produce?". Sencillamente porque no es viable. Esa cantidad de agua a diario no da tiempo a tratarla y que se evapore para su comercialización. Además de la basta extensión de terreno que se necesitaría para eso. Otro punto que se dice en el vídeo, y recurrente pregunta también, es el tema de la salmuera. Al mar se devuelve exactamente la misma sal que se quita al principio del ciclo. No se hace en un mismo punto, sino que se hace a través de un emisario perforado. dado que el ciclo del agua es constante y la salmuera se diluye muy rápido apenas hay impacto.
@pepegrillo3919
@pepegrillo3919 9 месяцев назад
La respuesta simple para los escépticos de las salmuera, es que cuando el agua se evapora (de forma natural) para crear nubes la salmuera se extiende por todo el mar. Y así pasa hace millones de años.
@santiagofdezlanza1117
@santiagofdezlanza1117 11 месяцев назад
Muchas gracias por tu exposición, por abrir la ventana a la discusión sobre un tema tan importante y a la vez tan poco comentado en profundidad por nuestros políticos. Un cordial saludo.
@pilarorea9540
@pilarorea9540 10 месяцев назад
Me encanta, me encanta. Me parece muy instructivo y docente, todo lo que dices.
@fabiandebasto9839
@fabiandebasto9839 11 месяцев назад
Excelente y alarmante video!. Desde hace muchos años vengo escuchando que la lucha por el agua dulce será la generadora de conflictos, incluso bélicos, de un futuro cercano. En Argentina, donde vivo, tenemos por suerte, gran cantidad de agua dulce. Pero seguramente, ojos mefistofelicos obserban con envidia esta capacidad hidrica. La pregunta que me hago es la siguiente, si el gran problema de las plantas desalinizadoras es la energía necesaria para el proceso, por qué no se utilizan generadores verdes, como el viento, el sol y las mareas, todos ellos abundantes en el mar. También las cataratas son una fuente enorme de este recurso. Recuerdo que cuando propusieron a las cataratas del Iguazu como uno de las siete maravillas modernas, se mencionaba la cantidad de metros cúbicos que fluían por día, era suficiente para abastecer a toda la humanidad. Corrijan si estoy equivocado. Saludos.
@mariadelcarmenvidal669
@mariadelcarmenvidal669 11 месяцев назад
Magnifica esplicacion.👏👏👏
@joseglez6090
@joseglez6090 11 месяцев назад
Hola, en Canarias por ejemplo hay muchas desalinizadoras para el uso diario de la población, yo siempre he pensado en eso, que tanto hablar de sequía y estamos rodeados de agua...
@feldmanelisheva
@feldmanelisheva 9 месяцев назад
Si generas la percepción de que algo es escaso lograrás que la gente pague mas por ello. Ese es el trasfondo. Si pudieran hacer el aire escaso ya estaríamos pagándolo botellitas .
@pedrogutierrezgutierrez3111
@pedrogutierrezgutierrez3111 11 месяцев назад
Muchas gracias por tu aportación
@taomarta2010
@taomarta2010 11 месяцев назад
Excelente Gracias 🙏
@lunionista
@lunionista 11 месяцев назад
Buen vídeo, yo me lo llevaba preguntando desde hace bastante
@MrRamonRD
@MrRamonRD 11 месяцев назад
Buenas tardes a todos. Excelente reporte. A ver si llega a buenos oidos y hacen algo al respecto. Super interesante el reutilizar la sal para extraer minerales valiosos para la industria y quien sabe a lo mejor abarataría el precio del agua.
@aminlopez2888
@aminlopez2888 11 месяцев назад
Obtener agua de la humedad del aire podría ser una opción más económica y eficiente de obtener agua potable, de hecho creo que existe un novedoso invento español para eso 🤔
@Loboviajero198
@Loboviajero198 11 месяцев назад
No a lo primero, y sí tienes razón, sí existe.
@sebastiandddiaz3824
@sebastiandddiaz3824 11 месяцев назад
Obtener agua de la humedad del aire no es lo que hacen las nubes? si lo llegasemos a hacer a niveles industriales como serán las nubes?
@Kannot2023
@Kannot2023 11 месяцев назад
no, necesita más energía. Ver canal de Thunderf00t
@avantos6738
@avantos6738 11 месяцев назад
En Salamanca todos los últimos fondos europeos para los ha gastado el Ayuntamiento en arreglar aceras y plantar árboles que no ha cuidado y se secaron. Por cierto la contrata de jardinería es de Florentino....logico
@PP-sj7pl
@PP-sj7pl 11 месяцев назад
Se llama aire acondicionado y hay en todas las casas. De eficiente nada.
@AntonioSanchez-yl9wj
@AntonioSanchez-yl9wj 9 месяцев назад
muy interesante, gracias
11 месяцев назад
Eres un crack!! 🎉🎉🎉 Muchísimas gracias ❤ Que grande! Me quito el sombrero!! Lo comparto!!
@EduVillena
@EduVillena 11 месяцев назад
Hola! También se podría desalar y generar electricidad al mismo tiempo. Hay que combinar motores de vapor y energía solar térmica. El agua se calienta con el sol, mueve el motor (generador) y produce electricidad; por otro lado se condensa el vapor y tenemos agua dulce.
@hectorrubio7141
@hectorrubio7141 11 месяцев назад
esa idea es muy complicada, las centrales de térmicas usan agua des-ionizada porque incluso muy pequeñas impurezas dañan el carisimo equipo necesario y los costes de reparación son enormes
@EduVillena
@EduVillena 11 месяцев назад
@@hectorrubio7141 Pero el agua salada se convierte en vapor. Es el vapor el que pasa por los generadores y, en el vapor, el agua está purificada, ¿no?
@hectorrubio7141
@hectorrubio7141 11 месяцев назад
@@EduVillena es que el vapor de agua arrastra impurezas, sobre todo si se usa alta presión necesaria para mover una turbina, que daña la propia turbina, pero no creo que sea imposible, es muy complejo limpiar el vapor de partículas y que siga siendo útil para mover la turbina.
@EduVillena
@EduVillena 11 месяцев назад
@@hectorrubio7141 Gracias! Imagino que el problema de la corrosión por la sal vuelve inviable el proyecto. Quizá no sería demasiado caro destilar más de una vez el agua antes de pasar el vapor por la turbina.
@joseantoniodiazgalvan8454
@joseantoniodiazgalvan8454 11 месяцев назад
Crasias por la información
@rafaelsegundogonzalez2873
@rafaelsegundogonzalez2873 11 месяцев назад
Que interesante tema epone en este video sr. JF Calero, cada vez nas se necesita tener agua para el consumo humano, afortunadamente se ha avanzado en nuevas tecnologias segun se explica aqui
@josemiguelg7118
@josemiguelg7118 11 месяцев назад
Enhorabuena por el canal, decirte que tengo experiencia como usuario de una pequeña unidad de desalado para uso sanitario. El precio del agua obtenida es carísima, semejante al costo por litro del agua embotellada (membranas, filtros, aditivos químicos, energía, mantenimiento etc, etc.). Otra cuestión a comentar es que en desalinizadoras en tierra, los emisarios de desechos de la sal concentrada, son problemáticos; esto lo digo por comentarios de compañeros que han trabajado en estas desalinizadoras en la costa.
@renatomartinez8061
@renatomartinez8061 11 месяцев назад
¡Gracias!
@RamoKaro
@RamoKaro 11 месяцев назад
Muy buen video, gracias eres unico.
@MomiVonLee
@MomiVonLee 11 месяцев назад
Por estos videos es que sigo este canal.
@claudioordaz1537
@claudioordaz1537 11 месяцев назад
Usted es una persona adelantada a su tiempo. Muy buena su visión..
@carlosmartin858
@carlosmartin858 11 месяцев назад
Hola Calero, gracias por tus videoartículos. En este caso de las desaladoras está claro que la falta de desarrollo y el elevado precio del agua que producen es la gran cantidad de electricidad que requieren. Las desaladoras están normalmente en la orilla del mar. En la orilla del mar hay viento casi constante, más o menos según los días pero siempre hay viento. Pero no he visto ninguna planta desaladora (quizá haya alguna) en la que haya uno o más aerogeneradores. Que por cierto ocupan mucho menos que los paneles fotovoltaicos para la misma capacidad de producción. ¿Hay explicación?
@joserolsan
@joserolsan 10 месяцев назад
Un video excelente y un trabajo muy bien elaborado
@Zuaze
@Zuaze 4 дня назад
Mira el proyecto del escritor/inventor Alberto Vazquez Figueroa. Donde disminuía el consumo de la desalinización prácticamente a la mitad. Y por que no salió adelante... El negocio del agua. Cotizando en bolsa desde el 2020
@raulbotero982
@raulbotero982 9 месяцев назад
Excelente video.
@franciscotrigo9656
@franciscotrigo9656 11 месяцев назад
Muy interesante.
@alexcarniglia8141
@alexcarniglia8141 11 месяцев назад
Gracias
@jackelduro57
@jackelduro57 11 месяцев назад
Gran video!
@d31t0
@d31t0 11 месяцев назад
El proyecto de VF ya funciona, se llama CORONA DEL VIENTO instalado en la isla de El Hierro, Islas Canarias, España... Y segun tengo entendido, esta isla se autoabastece de agua y electricidad gracias a esta instalacion. Ademas, este sistema es capaz de solucionar tambien el problema de la fluctuacion que generan las energias renovables (funciona como una gran bateria). Nota: El agua que se eleva es agua dulce Nota 2: Las gaviotas no se electrocutan porque no hay cables aereos
@xabierbidegain5139
@xabierbidegain5139 11 месяцев назад
Espectacular 🎉
@urbanrodriguez3758
@urbanrodriguez3758 11 месяцев назад
Míticas las salinas de Torrevieja, las conozco desde la adolescencia cuando veraneaba con mis padres al piso que compraron en el '93, recuerdo ésas primeras veces de ver esas lagunas saladas llenas de flamencos 🦩🦩🦩y los montículos enormes de sal🧂. Un saludo Juanfran 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻
@boscox69
@boscox69 11 месяцев назад
Como en lo demas todo lo que los políticos tocan y se meten en medio se corrompe... es alucinante que esa gente este ahí para hacer la vida mas fácil a los ciudadanos y nada mas que piensen en ellos.
@gnostman1
@gnostman1 11 месяцев назад
No sabia que eras documentalista te conozco en CARWOW. Pero lo haces muy bien...felicidades.
@manuadan9743
@manuadan9743 11 месяцев назад
Qué opinas del proyecto que hizo en su día Alberto Vázquez-Figueroa? Lo he oido alguna vez pero no entiendo del tema y quizá tú nos puedas sacar de dudas. Gracias por tus videos.
@psicologiayeconomia3864
@psicologiayeconomia3864 11 месяцев назад
Que era y es de lo bueno lo mejor, no sólo no consumía electricidad, sino que nos daba electricidad. Y agua potable, por supuesto.
@makezings
@makezings 11 месяцев назад
@@psicologiayeconomia3864per aixo no interesa
@wawitadenasca
@wawitadenasca 11 месяцев назад
En chile lo están construyendo
@PP-sj7pl
@PP-sj7pl 11 месяцев назад
​@@psicologiayeconomia3864claro claro 😂 y nos daba chucherias de regalo
@zarcojorr2340
@zarcojorr2340 11 месяцев назад
Pues toma un palote de cuche😂😂😂😂
@sebastianpm13
@sebastianpm13 11 месяцев назад
Mi profesor favorito 😊
@actosimple
@actosimple 11 месяцев назад
Este canal es increíble.
@maxlinux2k
@maxlinux2k 11 месяцев назад
Hola, JF, el próximo video podría ser sobre la extracción de minerales de la sal del mar. Lo que no entiendo es que No utilizamos el 85% de la electricidad de fuente renovables y luego la corriente para las desaladoras es cara? No podrían estas desaladoras trabajar solo de día para utilizar la corriente que nos sobra?
@juanalvarezgonzalez7611
@juanalvarezgonzalez7611 11 месяцев назад
Así es, si hay sequía es por que se quiere.
@facubdo93
@facubdo93 11 месяцев назад
Las desaladoras como muchas industrias no pueden parar de funcionar. Hacer paradas y reanudar la marcha implica unos costes muy altos. Mucho más que "el gasto de luz extra" por consumir energía cuando esta cara.
@expertoennada7553
@expertoennada7553 11 месяцев назад
@@facubdo93 Lo ha explicado Calero, en un vídeo que aún no ha hecho es que aquí al meter 15 minutos de redundancias no le ha dado tiempo.
@d31t0
@d31t0 10 месяцев назад
​@@facubdo93No se de donde saca esa informacion pero no es verdad. Yo he gestionado una desaladora de tamaño industrial asi que se de lo que hablo. Son solo bombas electricas. Es cierto que cada vez que se arranca tiene un pico de consumo como cualquier electrobomba pero con solo una hora sin funcionar se amortiza el consumo
@facubdo93
@facubdo93 10 месяцев назад
@@d31t0 estuve en una visita en una desaladora en unas jornadas de divulgación hidrogeologica, y no era por tema de consumo de las bombas, sino del mantenimiento de las membranas de ósmosis, o eso fue lo que nos explicaron. No puedo entrar a debatir porque es un tema que me gusta, pero que no domino. También imagino que por "paradas de funcionamiento" serían bastante más largas que 1hora.
@Kannot2023
@Kannot2023 11 месяцев назад
una solución tiene que ser la filtración de aguas residuales y su uso en la agricultura
@ingridgarcia3543
@ingridgarcia3543 11 месяцев назад
Yo desde que lo dijo Zapatero y no me importa un pepino la política pues coincidía el conmigo en que las desaladoras son el futuro en en muchísimos sentidos. Cómo has comentado los problemas que tienen son todo ventajas
@Shadoww658
@Shadoww658 11 месяцев назад
¿Y desalación y bombeo por el mismo coste de producción solar? Las comarcas con montaña pegada a la costa, con todos esos aterrazamientos y bancales de cultivo abandonados ya durante muchas décadas. Convertirlos el "invernaderos escalonados" de desalación por condensación con láminas de agua de superficie negra, con cubiertas de los mismos con doble superficie de "lona" haciendo cámara ventilada e inclinadas hacia la coronación del muro de bancal superior. O directamente el uso de esos bancales recuperándolos para su uso agrícola, pero en invernadero, siendo su riego mediante este sistema, con la sucesiva elevación que igualmente daría su volumen de agua en las balsas en cima de ladera.
@Leyenidades
@Leyenidades 11 месяцев назад
Cuando has dicho que se necesita de una gran presion para poder realizar la osmosis, he recordado un video que vi sobre un inventor español que desarrolló un sistema que hacía subir, mediante tubos, el agua a una montaña para aprovechar en la bajada esa presion para realizar la osmosis. Invento que segun vi en el video, quedó archivado en un cajón y no se llegó a realizar
@ingridgarcia3543
@ingridgarcia3543 11 месяцев назад
Sí dijo la ministra Narbona que se electrocuta van las gaviotas y que aún no se han inventado los espantapájaros
@Chapaev83
@Chapaev83 11 месяцев назад
Subir agua a cierta altura requiere mucha energía. La solución sería bombear ese agua con la energía de una central nuclear, por las noches, que es cuando no hay demanda. Algo parecido ya se hace con hidroeléctricas, donde por la noche se bombea gracias a la energía de una nuclear cercana agua a una presa a mas altura, para durante el dia dejarla caer y generar energía hidroeléctrica.
@ingridgarcia3543
@ingridgarcia3543 11 месяцев назад
@@Chapaev83 El Uranio hay que pagarlo y no es nada barato y en España no tenemos y hacer centrales nucleares es lo más caro y lo que más tiempo lleva y mas cosillas que ya son más discutibles. Las renovables son la mejor alternativa porque contrarrestan todos los puntos anteriores. Si trabajas o vives de o en la nuclear o afinidades similares te puedo comprender.
@Trikipum
@Trikipum 11 месяцев назад
@@Chapaev83 los calculos estaban hechos.. Llevar el agua hasta la montaña y dejarla caer para crear presion seguia siendo mas eficiente energeticamente que darle la presion a nivel del mar con maquinas..
@tkmaniac5812
@tkmaniac5812 11 месяцев назад
Lo que él pretendía es ahorrar energía en el proceso y con ese ahorro pagar el costo de la desalinización, no se a mí no me cierra la idea y por algo nadie la ha realizado si es tan buena
@pereamadeus3621
@pereamadeus3621 11 месяцев назад
Aquí en Almeria de desaladoras entendemos un rato y esta demostrado que son 100% eficientes, tenemos unas cuantas pero cuando entra la politica todo se va a la mierda, precios desorbitados por m3 , comisiones , corrupción , especulación con los filtros de osmosis (que es donde está el negocio) y demás despropositos que las hacen inviables
@federicolorincolorado3711
@federicolorincolorado3711 11 месяцев назад
En Canarias podemos enseñar el uso de desaladoras. Las usamos hace mucho tiempo
@johanalejandrocazadordepin7225
@johanalejandrocazadordepin7225 11 месяцев назад
Buen video
@victorortuno1149
@victorortuno1149 11 месяцев назад
Si, se lo han llevado crudo, siempre igual 😢, buen video,👏👏
@alexandergarcia381
@alexandergarcia381 11 месяцев назад
Excelente, y más aún que no adornas las desiciones políticas mal tomadas
@xirius9963
@xirius9963 11 месяцев назад
Exactamente se está estudiando mucho el litio de las salmueras. Enhorabuena por el vídeo.
@jmclycm
@jmclycm 11 месяцев назад
La verdad que con la sal sobrante se me ocurre hacer muchas cosas. 1. Sal de mesa 2. Salmuera ( para industria) 3. Pelets de sal ( lavavajillas o filtros de agua ) 4. Sodio 5. cloro Y podría seguir por que en la industria se usa muchísimo, desde la industria textil a la farmacéutica o cosmético, pasando claramente por la alimentación procesada especialmente. Se podría vender a un precio barato, lo que podría conllevar a la reducción de precios de cientos de productos. Por no decir que el sodio y cloro tiene infinidad de usos.
@fnavio8081
@fnavio8081 11 месяцев назад
El problema es que no se obtiene sólida, sino diluida. Para obtenerla seca necesitas mucha más energía.
@JADR.
@JADR. 11 месяцев назад
​@@fnavio8081claro, claro como que en España no tenemos sol suficiente para poder secar sin gastar energía!!!😂😂😂
@fnavio8081
@fnavio8081 11 месяцев назад
@@JADR. No veo viabilidad a secar el volumen de agua del rechazo de las plantas desaladoras que se comentan en el vídeo con el sol.
@naiaferrermorales3757
@naiaferrermorales3757 11 месяцев назад
​@@fnavio8081y a procesos de desalinización biológica con organismos que ingieran la sal el plomo el cobre etc para filtrar el agua sin gastar mucha energía los verías viables?
@psicologiayeconomia3864
@psicologiayeconomia3864 11 месяцев назад
En el sureste de España se seca todo lo expuesto al Sol en pocas horas.
@MoiOM
@MoiOM 11 месяцев назад
Te has dejado, como mínimo de mencionar, el invento de Vázquez Figueroa (mucho más eficiente que las desaladoras actuales). No me suena si ya los has tratado en tu canal.
@aineley
@aineley 11 месяцев назад
Lo iba a mencionar, así es que me uno a tu comentario😉
@faqdx
@faqdx 11 месяцев назад
Está buena la queja/crítica, pero mucho mejor estaría que compartieras el link con la información para que quede al alcance de toda la comunidad de seguidores de Calero. Cómo alguna vez dijo en mi país Ortega y Gasset: Argentinos a las cosas (o sea menos quejas y más acción)
@javier73049
@javier73049 11 месяцев назад
​@@faqdxAlberto Sánchez Figueroa. Búscalo tu mismo¿O son demasiados clicks? Desaladora
@34at148
@34at148 11 месяцев назад
​@@faqdx¿No sabes buscarlo por ti mismo?...
@miguelangelnavarrodelgado5121
@miguelangelnavarrodelgado5121 11 месяцев назад
Pobres gaviotas. Morían electrocutadas......
@David_Blau
@David_Blau 10 месяцев назад
Gracias por el video muy interesante y bien documentado desde,un punto práctico y realista, enhorabuena. A modo de apunte, la sal extraída debería ser retornada al mar, ya que el mar tiene una salinidad de 1027 aprox, en el ciclo natural de evaporación solo se evapora agua dulce y acaba precipitando retornando por los ríos o lluvias. Si extraemos la sal del proceso lo que acabaremos es bajando la salinidad marina con la consecuente merte de la fauna marina que a 1022 ya empieza a morir prácticamente toda, por lo que la sal no podría ni debería ser reutilizada. Un saludo y agradecerte tus videos que son de gran interés!
@CrazyYogi
@CrazyYogi Месяц назад
Pues en la Sierra de Gata (Cáceres) este invierno y primavera ha sido bastante lluvioso
@rafaelsaura5587
@rafaelsaura5587 11 месяцев назад
Creo que deberías haber comentado el problema de la eliminación del boro presente en el agua de ósmosis.
@expertoennada7553
@expertoennada7553 11 месяцев назад
¿Dónde está la disrupción tecnológica? cobrar de los saudís para promocionar sus mierdas no es disruptivo, corruptos los ha habido toda la vida.
@d.m.c3436
@d.m.c3436 11 месяцев назад
Creo que más coste que una desalinizadora es el complejo militar ....un solo avión de caza vale millones , pero estos políticos y su corta mira nos limita en desempeñar grandes proyectos para el bien común, quitando la enorme corrupción y pelliscos que asola en cada iniciativa ....
@ViralNewslatam
@ViralNewslatam 11 месяцев назад
En México hay una desaladora que inyecta los residuos a una montaña en vez de soltarlos en el mar. Supuestamente lo hacen para que la montaña haga el trabajo de filtrado.
@antoniogomez8744
@antoniogomez8744 11 месяцев назад
Calero disculpa que te sigo hace casi 5 años y pocas veces comento tus vídeos. Hoy te quiero felicitar por el valioso enfoque que haces en cada uno, un valioso trabajo periodístico, sin exagerar de ALTURA. Desde tus comienzos en el área automotriz la cual soy un consumidor por excelencia sino por todos los temas que abordas. Son clases magistrales para niños en educación primaria, secundaria inclusive universitaria. Tengo una hija de 13 que le comparto tus artículos. Gracias por todos los aportes siempre bien recibidos. 👍🇪🇸
@diegohers
@diegohers 11 месяцев назад
Interesante lo que hablas en el video JF, y mas aun que no sabia quien era Vazquez Figueroa y su idea, puede funcionar su idea? Gracias
@SR_M0L1NA
@SR_M0L1NA 11 месяцев назад
La sal se puede utilizar para las baterías de sodio.
@pedrolo5150
@pedrolo5150 11 месяцев назад
Con una empresa eléctrica pública (pero gestionada por expertos y no políticos) en temas industriales, España ganaría en competitividad....
@dinamic55
@dinamic55 11 месяцев назад
Un español inventó una desaladora casi perfecto, el inventor y escritor Alberto Vázquez-Figueroa. La idea proporcionaba electricidad y agua bajo coste. Hubo un proyecto para crear una, pero a alguien no le gustó la idea y usó su influencia para cancelar el proyecto. El caso Aquamed y el partido popular... aquí la mordidita fue grandiosa. PD: La Union Europea ya advirtió a España que debían hacer uso o les tocaría devolver el dinero. Algunas no son necesarias, pero Aquamed no podía perder el dinerito... Eso si que son PAGUITAS !!!
@japozo69000
@japozo69000 11 месяцев назад
Mientras tanto seguimos tirando agua dulce: riego por inundación, aguas no depuradas directas al mar, fugas en las canalizaciones que suman un tercio del total...en fin, seguimos con la mentalidad de más cantidad en lugar de reusar y mas eficiencia. Buen trabajo
@raulviene
@raulviene 11 месяцев назад
Almeria con fotovoltaica sobraria la luz, y el agua desalada se podría hacer remontar a las montañas que tienen al lado para tener electricidad gratuita,
@eversanchez4952
@eversanchez4952 11 месяцев назад
Vive Dios. que si Nos humillamos nos dará. Sabiduría Para vivir mejor gracias amigo por sus tutoriales. Interesantes. Un saludo desde bogota colombia.
@paquitopix
@paquitopix 11 месяцев назад
Hay un dato que creo que no es correcto. Si se devuelve al mar la sal extraída no aumenta la salinidad ya que no estamos creando más sal de la que ya había. Simplemente se acelera el proceso natural ya que el agua dulce creada volverá al mar y se mantendrá la misma proporción. Excelente video, como siempre!
@ScorgeRudess
@ScorgeRudess 11 месяцев назад
Aun no he visto el video... estoy por hacerlo pero antes me vine a los comentarios, y sin mas contexto creo que tienes razón a medias... por tu comentario, entiendo que argumentas que devolviendo la sal extraida al mar tu propones que no aumenta la salinidad por que no sería mas sal de la que ya había... hasta ahí tendrías razón, pero no veo que en ningun lado del comentario se mencione que tambien se regresa el agua... si solo regresas la sal, pero no el agua, habría la misma cantidad de sal, en menos cantidad de agua, lo que me lleva a pensar que No se mantendría la misma proporción. Pero la verdad no se de lo que estoy hablando, apenas veré el video jajaja perdón jajaa xD buen día y abrazo desde Mexico
@paquitopix
@paquitopix 11 месяцев назад
@@ScorgeRudess mírate el vídeo y nos cuentas 😀
@PM-ld4nn
@PM-ld4nn 11 месяцев назад
Sí claro, la desalanizadora va a tener tubos de 80 km que va a lanzar la salmuera a esa distancia para que se mezcle en las mismas proporciones, por favor....
@paquitopix
@paquitopix 11 месяцев назад
@@ScorgeRudess bueno, es cierto que asumí que el agua dulce tarde o temprano vuelve al mar pero porque es el ciclo natural. Viva México. Me encanta tu país!!
@trakas1213
@trakas1213 11 месяцев назад
Interesante.
@javiervar494
@javiervar494 11 месяцев назад
Buen vídeo 👍 los políticos y sus políticas
@david-jp5ww
@david-jp5ww 10 месяцев назад
A mí también se me ocurrió algo parecido a tu invento de cuando eras niño pero mi idea era unas plataformas en el mar que aprovechasen la luz solar para calentar recipientes metálicos y que hiciesen la decantación del agua, pero claro es muy fácil decirlo y otra cosa hacerlo factible a gran escala.
@josehernandezpinero8597
@josehernandezpinero8597 Месяц назад
El agua es purificada por la lluvia en cantidad, porque se prohibe, hasta el punto cero
@cl-xt2km
@cl-xt2km 11 месяцев назад
Hay muchos procesos de desalinización mediante calor en algunos no hace falta llevar el agua a la ebullición, basta con que se caliente a temperaturas de unos 60/65 Cº tampoco generan demasiada salmuera ya que la cantidad de agua que evapora es relativamente pequeña especto al volumen que se hace pasar por el sistema, las aguas cálidas salientes se pasan por un intercambiador de calor por donde ingresa el agua "fría" con destino a la desaladora térmica, la atmosfera de vapor que se genera dentro del circuito es extraída y pasa por una zona "fría" de tal manera que se produce el punto de rocío pasando el vapor a agua líquida y "desalada", la presión atmosférica en el evaporador es ligeramente inferior que en el exterior lo que provoca una vaporización más rápida y a menor temperatura. Tecnología hay lo que falta es autentico interés político por solucionar estos problemas y sobra desvergüenza e interés por meter el cazo para ver ""cuanto me llevo yo de todo esto"".
@joseignaciomartinezurena5322
@joseignaciomartinezurena5322 4 месяца назад
Hola. He visto hoy, 7 de febrero de 2024, este vídeo que veo que se subió a esta red hace seis meses, por eso mi comentario es tardío. Perdón por ello. Tengo 61 años. En mi mocedad presté servicio en la Armada Española, allá por los años 80. Concretamente estuve embarcado en dos fragatas de la clase Baleares, en las cuales existía un sistema para desalar agua del mar y convertirla en agua destilada para su uso en las calderas del barco y para la reposición del agua potable que se consumía, previa cloración y resalación de la misma a niveles de sales óptimos para el consumo humano. Pues bien, estos aparatos, que llamábamos evaporadores, funcionaban llenando unas cubas con agua de mar que se calentaba con vapor de la caldera, de modo que se hacía subir su temperatura hasta obtener vapor que, a su vez, se condensaba nuevamente para convertirlo en agua, mediante su enfriamiento. El truco para calentar ese agua sin un uso excesivo de energía, consistía en hacer el vacío dentro del recipiente, mediante unos aparatos llamados eyectores de vacío, con lo que se conseguía que la evaporación se produjera hacia aproximadamente los 60 º C. Hoy en dia sé que las instalaciones para agua caliente sanitaria en los tejados de las casas están limitadas a 80ºC, con el fin de evitar que se convierta en vapor, así que mediante el uso de energía solar térmica, sería perfectamente factible desalar agua de mar a muy bajo coste y la tecnología ya existe y es muy sencilla. El residuo sobrante, la salmuera, en nuestro caso se devolvía al mar mediante la colocación de un salinómetro que determinaba el momento justo, con el fin de no contaminar con sal el agua extraída, pero efectivamente, la sal debería aprovecharse para la obtención de minerales marinos. Has mencionado el litio, pero actualmente los chinos ya están investigando, y no sé si desarrollando, baterías de sodio. La sal es básicamente cloruro de sodio. Asi que creo que solo es la voluntad política lo que nos impide solucionar nuestros problemas con el agua y de paso con la energía solar. Ahí queda mi comentario por si pudiera ser de utilidad. Gracias por la atención que se me haya podido prestar. Un saludo.
@manulolo3
@manulolo3 11 месяцев назад
Construir desaladoras para despues dinamitarlas es un buen negocio como todo en la ste pais, centrales nucleares y pantanos destruidos
@Jony.Martinez
@Jony.Martinez 11 месяцев назад
Rey me los veo todos , mi like siempre . SUGERENCIA ( podrías explicarnos el mamoneo que se traen desde hace unos años con las ciudades y sus semáforos descuadrados que va uno dando saltitos y parando a cada 15 segundos , carriles super estrechos incluso para los autobuses que deben invadir otros carriles en los giros y bordillos afilados , yo veo cada día que lo que se busca es consumismo , accidentes y que vayan facturando que luego parte de eso me lo llevo en impuestos . Tu cómo lo ves ? Yo voy cada día con un autobús y esto lo veo en muchas ciudades , almenos yo desde Sabadell con los interurbanos cada día más asfixiados de tiempo y siempre superando la ley para cumplir los horarios . Es una locura , estrés por todos lados. Aquí la contaminación nos la pela , sólo se busca consumir más combustible y más choques , recuerdas la zona de incertidumbre ? Era la distancia que había entre el vehículo estacionado y el carril , eso ya no existe , ahora vas rozando apenas y hasta que uno abre la puerta y hay una desgracia
@ingridgarcia3543
@ingridgarcia3543 11 месяцев назад
Potabilizadora de agua de Alberto Vázquez Figueroa Miguel Noche Con este título sale un vídeo interesante donde se explica todo
@NasrFath1444
@NasrFath1444 11 месяцев назад
Alberto Vázquez-Figueroa tenia la solución desde hace mas de 20 años pero no hay interés a nivel de los Gobernantes
@robertobruno8936
@robertobruno8936 11 месяцев назад
Conozco la ósmosis inversa; porque se usa en los barcos; soy maquinista naval. La solucion al agua de mar es el mar...hay que usar la energia mareomotriz para desalinizar por electrolisis...no es tan compkucado
@toni22m
@toni22m 11 месяцев назад
El que la energía resultase barata para que funcionen las desaladoras, como por ejemplo optimizar la energía solar, no acabaría en absoluto con los problemas medioambientales que provocan estas plantas. Su residuo no aprovechable es la salmuera, que si se devuelve tal cual al mar donde se ha extraído el agua, es sumamente tóxica para la fauna y flora acuáticas. Habría que transportarla y sumergirla en fondos profundos alejados de la costa. Algo que es realmente costoso. El mejor agua es la obtenida por medios naturales y compartirla entre regiones es de seres humanos.
@aitoraldaz4570
@aitoraldaz4570 11 месяцев назад
El problema del agua procedente de un sistema osmosis inversa....es que es tan pura.... que no es recomendable usarla para el consumo humano o animal...es como si fuera agua destilada...por lo tanto luego hay que "equilibrarla" mineralmente hablando para que su ph sea acordé con nuestro organismo (ligeramente alcalina) mientras que el agua que sale de un sistema de ósmosis inversa es ligeramente "ácida".... nos provocaría la ósmosis inversa en las células de nuestro organismo deshidratan dose, así que no sólo es la corriente eléctrica que consumen las bombas para producir la presión necesaria para que el agua del mar que es super densa pase por las membranas semipermeables...sino las más de 7000 membranas que hay en una sola planta y que hay que ir limpiando y sustituyendo a medida de que se van rompiendo. Las plantas desaladoras se diseñaron principalmente para mantener los niveles freaticos de los ríos en épocas de pocas lluvias y no permitir que el agua del mar pudiera empujar por su densidad 10 veces mas que el agua "dulce" y penetrar en las aguas subterráneas de las que se "alimentan" las principales ciudades costeras y la agricultura cercana
@juanmartinlv
@juanmartinlv 11 месяцев назад
En general las etapas de avance tecnológico en la historia humana se dan por las pautas comerciales, obtención de uitlidades, no realmente por la necesidad de bienestar, salud y menos por el bien común, en el momento que sea rentable como negocio tal o cual proceso se disparará su uso.
@ANTONIORODRIGUEZ-io7ny
@ANTONIORODRIGUEZ-io7ny 9 месяцев назад
Agua recurso imprescindible y tan despilfarrado, hay que aprovecharla mas y almacenarla en grandes tuberías a presiones manejables (10 Kgs/cm2) por toda Iberia, alimentadas desde unos cuantos depósitos estratégicos [no pantanos] en alturas de 1200 m. hacia abajo, etc etc etc, no podemos dejar que se pierda en el mar cada vez que llueve torrencialmente y luego desalarla. Hay que hacerlo SI o SI, no queda otra. Venga ibéricos a trabajar que vivimos en el mejor sitio mundial
@nanoterable
@nanoterable 11 месяцев назад
Las desaladoras producen agua potable y también energía limpia y eso ya no interesa que funcione a si que como siempre el problema son los políticos corruptos
Далее
La estupidez de los pantanos
13:12
Просмотров 409 тыс.
España: agua potable a partir de la niebla
4:58
Просмотров 46 тыс.
Potabilizar Agua de Mar - Supervivencia
5:48
Просмотров 1,2 млн
Proceso de desalinización de agua de mar
2:09
Просмотров 35 тыс.
¿Es el Hidrógeno el Futuro del Transporte?
40:27
Просмотров 211 тыс.
Desaladora de agua de mar de Granadilla
9:23
Просмотров 30 тыс.
SSD с кулером и скоростью 1 ГБ/с
0:47
Дорогие компы БЕСПОЛЕЗНЫ?
1:00
Просмотров 761 тыс.