con un Vacuometro (medidor de vacio) un Compresometro un manometro de presion de combustible y un buen multimetro (con medidor de milisegundos y osciloscopio incluido) si lo sabes utilisar no habra falla que se te resista ....grasias por tu video para mi fue de mucha utilidad
hola amigo aqui viendo de nuevo tu gran video yo tuve un problema en una cherokee 6 cl 4.0 tenia la empacadura de la camara quemada entre el piston 3 y 4 y me succionaba por el escape como si fuese valvula no le meti el vacuometro porque no tenia en el momento pero me imagino que tambien la aguja bajaba y subia en el manometro claro cuando succionaba el 4 succionaba del 3 por medio de la empacadura rota y viceversa
Buenas ,primer video que veo en el que indican sin mucho detalle donde se conecta ,correctamente el vacuometro, esencial ,el tema ,por que podemos evaluar si no esta conectado correctamente el medidor ,basico ,
Hola amigo espero estes bien muy buen aporte y de paso pregunta donde puedo arquirir un reloj de vasio como el del video me interesa tendra algun modelo de producto gracias sin mas bendiciones
Gracias por el contenido del video, está muy bueno. Saludos desde Ecuador. Quería hacer una consulta. Yo hace poco llevé a la rectificadora para que revisen las válvulas de mi motor ya que tiene varios problemas mi auto. 1. Le falta potencia 2. El humo que sale del escape no tiene un color en especial, pero siento que sale muy fuerte y tenía un olor como con gasolina y aceite, la solución de eso fue cambiar el sensor de oxígeno. Bueno, la cosa es que al rectificar lo instalaron nuevamente y el motor mejoró en cuanto a la potencia, en carretera mejoró considerablemente pero en baja se siente un poco fuerte la vibración y no es problema de bases del motor. Lo llevé a otro taller y lo escanearon, con eso mejoró un poco el tema de las bajas revoluciones pero en el vacío marcaba cerca de 14. Cree que aún pueda ser problema de tiempo?
hola una consulta por favor si un motor que se encuentra a nivel del mar y su grado de vació mide de 17 pulgadas de mercurio, su encendido se encuentra sincronizado, si adelantamos el encendido, variara el grado de vació o se mantiene ¿por que? me podria ayudar con esta pregunta por favor un excelente vídeo
Muy buen video, una pregunta, un vacio alto de 25 y arriba,que afecta al motor,cuales son los simtomas, y si esta lecturas altas son en idle or arriba de idle, gracias espero so respuesta, un saludo desde Ontario California, merry xmas
Para ver si el motor tiene algun problema mecanico cuando este falla,montas el vacuometro en el colector de admision y si este se mantiene fijo es que esta bien a nivel de mecanica,y si fluctua es que tiene algun problema mecabico.¿Se puede hacer la misma prueba en un motor diesel,con el vacuometro?
Excelente video, tengo una duda. Conecté mi vacuometro en una tobera de admisión de moto monocilíndrica y la aguja oscila entre 19 in/Hg y 0 in/Hg pero muy preciso no sube a 20 ni baja a 18 ¿Esa oscilación de 19 a 0 se deberá al tipo de motor monocilíndrico? Conforme más altas las rpm hago menos oscila la aguja
saludos; utilice el mismo reloj para medir mi auto, el hallazgo fue q se encuentra en perfecta codicion, segun lo q la aguja marco. pero tengo un medidor de esos scaner baratos"" marca arcon Uscan que toma medidas del sensor MAP. pero se queda en 8" de mercurio. el motor se siente bien no tiembla y no siento q gaste gasolina. tengo la impresion que el reloj manual que conecto al itake esta en lo correcto y el scan no. que piensas?
Hola muy buenas tarde. A principio de video aparecen algunas cosas para las que es apto este vacuometro. Pero no vi esta opción de que el vehículo este tirando humo azul constante. Esto paso luego de un cambio de empaquetadura de culata(es un Chevrolet corsa) Con este vacuometro se podría utilizar para determinar este caso? Quedo atento gracias por su tiempo
Te hago una consulta...cuando lo acelero a fondo no llega a cero la aguja del vacuometro.....llega a 5 IN HG .... EN RALENTÍ QUEDA EN 22 IN HG clavado ,..que podría llegar a ser?
Si tengo 20 a 21 inhg de vacío... Está bien? Mi carro es un sail del 2013 lo probé con un escáner y me arroja ese dato y cuando lo apagó está en 0.7 inhg
Esa medida que da es dependiendo donde estas nunca va dar las lecturas iguales ejemplo si vives en CDMX da x lectura y en Cancún o Acapulco o Veracruz las lecturas serán diferentes y seguro te preguntarás porque sencillamente es porque tiene mucho la altura a nivel de mar donde vivas
Eso tambien puede ser la causa de que al acelerar. No revolucione bien. Incluso se quiera apagar. Si lo acelero en primera le undo todo el acelerador se ahoga y se apaga pero si acelero lentamente si revoluciona y como que se vuelve ahogar?
Tengo un Nissan march(micra cr10) ya le cambié sensor map,selle fugas x admisión, y sigue el olor a gasolina..el voltaje del map sale 3.24 volt..y debería ser 1.5 volt..
Hay alguna tabla de información sobre cuánto vacío debe de haber con relación a la altura del nivel del mar? Yo estoy a 500 metros del nivel del mar, cuantas pulgadas de vacío es la ideal en mi ubicación?
Hasta 600m es igual que a 0m sobre el nivel del mar. Es, sin tanto rodeo, de 17 a 21 pulg/Hg (Hg = Mercurio, pero no el planeta) Superior a 600m, restar 1pulg/Hg cada 300m.
Sacame de una duda maestro, lo conecte a mi motor y se mantiene en 12 y cuando acelero empieza a subir y cuando abre la otra boca del carburador empieza a bajar y el motor se ahoga
Hola !! Con un vacunn digital que me le hicieron media 9.80 " antes de eso me hicieron comprar sensor de oxígeno. map y después como seguia lo mismo me enviaron a acentar válvulas porque el map tenia voltaje alto pero no mejoró nada después pude encontrar un mecánico con ese medidor y el pudo decirme que el vacío está bien bajo y eso es el problema del sensor map me dice que tiene que estar en mínimo 17 para que funcione ese sensor y ya estoy cabrero de los mecánicos solo adivinando y ud sabe que eso cuestas plata y sin resultado tomando en cuenta que la compresión está en los 150 PSI Se que no es lo mismo que tener en vivo pero un diagnóstico con los detalles escrito aquí Le agradezco antemano Saludos desde Ecuador
Hola Mauricio, también soy de Ecuador y tengo un problema similar, hice asentar válvulas y aun así tengo un vacío de 14. El mecánico me dijo que está bajo pero no me dio un diagnostico final, solo que es un problema en el motor, pero por lo que veo aquí no es fuga como tal sino más bien algo del motor y mi compresión también se encuentra por los 150
Yo tengo un vocho un escarabajo y es a carburador y no encuentro lugar donde de conectar el vacuometro me puede ayudar a saber dónde se conecta ? Ya lo intente en el avance del carburador no marca nada
Me compré un manómetro para medir la compresión del motor pero al conectarla a la motosierra se escapa el aire entre el conector del manómetro y la manguera, no queda apretada la manguera
Cuando dice fuga de vacío en el minuto. 7 el aire no está saliendo del. Múltiple de admission está entrando algo extra en algún llugar sería entrada extra de vacío bueno es mi forma de entender el sistema
Rubén, fuga de vacío, quiere decir, entra aire de la presión atmosférica, por un lugar que no debe de entrar aire. Los únicos lugares por donde debe entrar aire (los que yo identifico) cuerpo de aceleración (o carburador / IAC) ; PCV, si hay EGR también por ahí entra aire de salida del escape. Lo que no esta incluido seria una fuga de vacío. Espero darme a entender. Fuga de vacío, ejemplo, la manguera de válvula PCV rota o junta (empaque) de 'inteik' ( o múltiple de administración) en mal estado.
La presión atmosférica varía, hay mayor presión a nivel del mar, que a 2,250 m sobre el nivel de mar. Y la locura con vacuometro varía dependiendo si estas a la altura del nivel del mar o a 2,250m sobre el nivel del mar.
No entiendo que hay fuga de vacio no es un objeto es una presión más baja que la presión abmoferica o si yo digo que entra aire extra por el múltiple de admisión varía el vacío en el múltiple así si,
Mira compañero estás en un error con este motor que le está haciendo la medición El motor se encuentra en mal estado. Le está marcando 15 pulgadas de mercurio. Esta medida que utilizan todos los vacoon. En este video le está indicando que el motor tiene piezas de de ssjustadas. En pocas palabras tienes que hacerte una parcial o reparar el motor. Para que un motor esté en óptimas condiciones tiene que medir máximo 21 pulgadas de mercurio y mínimo 17 pulgadas de mercurio. Lo envío a que les el catálogo de mediciones con un vacoometro. El uso del vacoometro no es como usted lo menciona que antiguamente se hacía con el reloj que usted está utilizando. Amigo antiguamente y ahora se hace por qué es una manera muy especial y verifica para poder saber en verdad el estado del motor.
Gracias por tu aportación, en el video indiqué que a 15 pudiera ser un desajuste en el tiempo de ignición lo cual demostré luego con una pistola de tiempo. Corregí el problema y ahora el vacuum es de 18.
@@movingupautodiagnostics8645 ese desajuste que tenia el motor y posteriormente corregiste con la pistola, debiste haberlo mostrado para comprobar que si era la falla y estabas en lo cierto, nos dejaste a medias con todo el proceso , pero igual agradecemos su esfuerzo con el vacuometro. Recomendacion para un proximo video : ubica la falla, solucionala pero muestranos como se hace, asi aprendemos mas y ganas mas suscriptores no crees ?? Me gusto y me suscribi. Un abrazo desde colombia. Bogota lucero