Excelente!! Muchas gracias por la receta, tenía un rato buscándola y no había encontrado una como la tuya. Súper información!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Como observación, nunca debemos utilizar envases de plástico para poner cosas calientes ya que sueltan aún más químicos con el calor. De hecho no deberíamos usar nada de plástico para alimentos, ni siquiera los que dicen BPA FREE, pero si lo hacemos, al menos nunca hacerlo con alimentos calientes.
Excelente!!! Gracias por compartir. 😘👍👍👏👏👏 Estoy enfrascada en la elaboración de las galletas de jengibre, mi hijo me las ha pedido desde hace 1 año. Deseenme suerte que será la primera vez que haré estas galletitas y espero me queden bien.
Sencillo y bien explicado. Bien por esa melaza de piloncillo para hacer también la tradicional y verdadera mogolla negra. Ojalá que algunos youtubers que presumen de panaderos vieran tu video para que aprendan a hacer la tradicional mogolla negra con esta melaza. Gracias, buen video
Angel Valera te recomiendo que lo hagas en vidrio ya que haci conserva muchísimo mejor su sabor aroma y calidad de tu melaza y además no olvides menos plástico ya que el plástico se adiere a la melaza y estarías absorbiendo plástico a tu cuerpo es una sugerencia un saludo.....
Lucky Carrillo siii la cocinaste mucho y se te volvió a cristalizar. Puedes volver a calentarla sin agua. Es normal que después de 2 semanas se cristalice de nuevo
Lucky Carrillo en frasco de vidrio la mantiene fresca pues despues de usar se mete en refrigerator eso es lo que pienso porque mira cuando pones en plastico la azucar se pone dura es mejor frascos de vidrio .
Es La Que Yo Busco Tambien Porque No La Encuentro En Las tiendas Yo Digo Que Si Porq Solecito Dijo Melaza De Caña y Mother Of Gastronomy La De Esta Receta Dijo Que Es Melaza De Caña Suerte Chicas Bendiciones
Hola! La melaza es muy espesa para esa receta. Podrías poner mitad melaza de piloncillo y mitad agua para receta. Si no, la masa te quedaría muy pesada y pegajosa
Selene Gonzalez ves que ella la deja subir 3 veces? Eso es para que espese, si lo haces solo una o dos veces obtienes una melaza más ligera y más dulce que quizás te pueda funcionar para lo que quieres.
Yo compré un cono pero era blanco no oscuro y se me quedó líquida todo el tiempo puede no ser piloncillo?? Lo compré en Yucatán ahí no conocen ni se vende casi por eso dudé
Lo único recomendado para personas con enfermedades es ir al médico. Hay que cuidar la salud con expertos y no auto medicarse con cosas que no son para eso.
Yo intenté la receta pero no funcionó 😢😢😢 la espuma no bajó nunca y se quedo azucarado, volvió a ser una piedra. Creo q es por lo producto q no sea de calidad
Piloncillo?, que nombre tan raro, para denominar algo que se conoce como "PANELA" que no es más que el jugo de la caña de azúcar, cristalizado. Piloncillo, es el diminutivo de "PILÓN" , que es un artefacto, hecho de un tronco de madera, con un hueco en uno de sus extremos, y en el otro extremo la base para poderlo parar y tenga estabilidad, para poder pilar el maíz, por EJEMPLO, pilar arroz, pilar trigo, etc etc.
Quizá de donde seas oriundo se conoce como panela. Para mí, panela es un queso y lo que tu llamas panela, para mí es piloncillo. No es raro que los ingredientes tengan nombres distintos en cada Región.