Magnífico momento. El órgano a pleno en el momento de la consagración, aunando lo celestial con lo terreno. Un sublime canto de alabanza a la presencia real de Jesucristo. Felicitaciones a quienes prepararon con tanta fe católica esta Misa.
Felicidades a Daniel, el organista. La nación española, todo el pueblo español, está consagrado *5 VECES* al Sagrado Corazón de Jesús. Él es el Rey. Por eso, ante su presencia real y viva, se le rinden honores de Jefe de Estado *ESO ES CREER EN LA EUCARISTÍA* ¡ Viva Cristo Rey! Que toda rodilla se doble ante su nombre.
En Guadalajara México, cuando la Virgen de Zapopan está presente en los templos con su guardia de honor y su banda de guerra, inmediatamente después del Sanctus suena el toque militar de homenaje a los Generales caídos en combate, Jesucristo es el General por excelencia que "cayó" en el combate por las almas pero resucitó y venció la muerte y el infierno.
Special Papal Indult for the Spanish Empire and colonies. This started at the time of great Eucharistic Piety in the Spanish Empire where people will even shout "Heave the Host higher Father!" just to see the Lord. Hence, they play the Royal March as a sign that Jesus is the real King of the Empire
To anyone that will say playing the organ during consecration in the Latin Mass is prohibited: yes you are right but this is a Special Papal Indult given to the Spanish Empire and colonies like Philippines
Hola! Alguien podría decirme un email de contacto de Auctis Salutis. Quiero ilustrar un libro y me gustaría consultarle. Gracias! Agradecería que alguien pudiera pasarme un contacto.
No tiene nada de malo la marcha real,se toca cuando salen las imágenes de los templos en semana Santa,se toca en el corpus,es decir se toca queriendo decir que Jesucristo merece los mismos honores de un rey y más todavía porque es el Rey de reyes.
Magnifico video. Para mi gusto sobra el himno nacional, que es una melodía política, en medio de algo tan sagrado como es la Consagración. Con la cantidad de música sacra magnifica que hay !!!
El himno nacional no es una melodía política, no representa a uno u otro partido, sino a toda la Nación Española. También se denomina "Marcha Real" porque se tocaba -y se toca- cuando se presenta el rey de España en un acto oficial. ¡Qué mejor que hacerla sonar cuando el Rey de Reyes se hace verdadera y realmente presente bajo las especies eucarísticas en la Santa Misa de la solemnidad del Señor Santiago, patrón de España!
Fred, hoy sorprende porque el novus ordo ha anulado nuestra memoria, pero la marcha real se reservaba para la consagración antes del Concilio en España. Se hacía desde muy antiguo. La peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad simplemente ha recuperado esta tradición.
@@gregoriolasierracarranza9400 Considero que el himno nacional de un país es una melodía política, porque el concepto país es un concepto político. Precisamente por ser un himno político se hace sonar ante una autoridad política que es el Rey de un país. El Rey de Reyes está muy por encima del rey de un país, y por eso tiene muchas composiciones de música sacra magnificas, que son católicas o sea universales, y más propias para la Liturgia.