No comprendo por qué la gente busca todo el tiempo confrontar. Tolkien he sido un gran escritor, tambien lo es Martin. Cada uno con su estilo y su interes personal al tocar los temas que contienen sus obras. Dediquemos tiempo a disfrutar sus obras mejor.
Ya que estan discutiendo sobre Tolkien y Martin (por una malinterpretacion), aprovecho a mencionar que Andrzej Sapkowski escribio desde antes que Martin su Saga de Geralt de Rivia, la cual es bastante similar en cuanto a genero. Si aun no la leyeron se las recomiendo.
Hasta donde pude entender, martin tomo como parte de la inspiracion a tolkien, pero lo llevo a un aspecto mas adulto, con tramas mas complejas, no me quiero apresurar pero se podria decir que redefinio el genero de fantasia epica(?
Es distinto, en la obra de Tolkien existe desde el punto de vista dicotómico o mitológico entre bien y mal, al final te dicen que inicia la era del hombre es decir la evolución no solo en aspectos tangibles sino en valores. La corrpción antes encarnada en Sauron pasa a ser parte del Mundo eso ya se lo ve venir en otros libros de Tolkien como el Anillo de Morgoth. Juego de Tronos es ese mundo posterior al Señor de los Anillos.
El señor de los anillos es adulto sin necesidad de ser una obra tan morbosa como la de Martin No confundas las cosas Martin solo hizo una historia más inspirada en la politica y la crueldad de los humanos Tolkien hacía historias desde una perspectiva epica y bélica
La verdad yo creía que en el libro tampoco confiaba nadie en Meñique. Igual hay otros personajes distintos, como Jon que en la serie todo el mundo le dice que es lindo mientras que en el libro no. Y la esposa de Robb en la serie es una especie de curandera de Volantis mientras que en el libro es una dama de El Risco.
A lo mejor en el libro sí confíen en Meñique... creo que los que no confían son los lectores, porque sabes que traicionó a Eddard Stark y que, de cierta forma, es oportunista. Por eso (SPOILER 3° libro) cuando te das cuenta que Meñique quería salvar a Sansa y no otra persona, tú piensas "qué estará planeando este personaje?", e inmediatamente pones en duda sus "nobles" intenciones.
Tyrion no confiaba porque Meñique lo habia implicado en el intento de asesinato de Bran. El mismo señala en ACoK que si no fuera por eso, lo habria engañado tambien.
Tywin si desconfia de Meñique. Al final del primer libro, cuando manda a Tyrion a que lo reemplace como mano, le dice que vigile de cerca a los consejeros del rey (Varys, el mismo Meñique y Pycelle) porque pensaba que era muy díficil que Joffrey hubiera tomado la decisión de decapitar a Ned sin que alguno de ellos se lo hubiera aconsejado.
No entiendo como puede decir eso sobre Aragorn , es que precisamente Aragorn....No ha habido ningún hombre más capacitado que él en TODA la historia de la Tierra Media para convertirse en rey, nadie. En el momento en que él llega al trono, es ya un hombre maduro y curtido en mil situaciones difíciles de toda índole. Se ha recorrido la Tierra Media casi entera , ha demostrado una entereza , una resistencia y una humildad enormes. Virtudes que ha tenido décadas para cultivar. Él tiene presentes ante todo, su responsabilidad y su deber para con su pueblo y/o cualquier persona que pueda depender de él. No piensa en sus privilegios , no ambiciona el poder. No hace falta que Tolkien le describa manejando temas internos del reino, impuestos etc. Es que no hace ninguna falta, el Señor de los Anillos va de otra cosa. Los dos son magníficos escritores de fantasía, con enfoques totalmente diferentes y eso es estupendo para nosotros, los lectores. Dicho ésto, me molesta un poco ver a George haciendo estas "pequeñas críticas" sobre Tolkien, la verdad. Sobre todo, porque mezcla cosas que no debería mezclar y me da la sensación de que lo hace para quedar bien él. A mi me parece un poco cobarde por su parte, teniendo en cuenta que Tolkien está muerto y no le puede rebatir A ver si acaba ya la saga y deja de ser tan cansino XD.
No entiendo como le puede decir a Aragorn "good guy", no puede comparar su novela con la literatura Tolkien, por que tiene diferencias abismales en cuanto estructura y estilo, Tolkien roza la épica y la mitologia de los heroes y Martin es mucho mas realista, pero sinceramente es como comparar el aceite y el agua.
Pero tampoco se puede comparar una cuchara con una silla y buscarle parecido, y decir que la silla es mejor que la cuchara. Este bofe vive de la comparación con Tolkien, no hay libro donde no se lo mencione, entrevista donde no se lo nombre, escrito donde no se le haga referencia.
Gerard FT Falta ponerle en contexto las obras de Tolkien, que fueron escritas luego de la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918). En esa época la gente vivía el apocalipsis en la tierra, y las obras de Tolkien fueron un refugio que creo para sus hijos y para él.
Fuera de contexto. Martín admira a Tolkien y lo tiene como ejemplo. Lo que el hace es ir más allá y mostrarnos otro rostro de la fantasía, poca idealización y más acercamiento a cosas reales. Ambos son excelentes escritores y cada uno brilla con luz propia.
Mi opinión va a ser muy vaga, no he leído a ninguno de los 2 , solo he vistos sus shows,(Mi opinión se basara en eso) creo que me quedo con la realidad, la crudeza y la complejidad de Song Of Ice and Fire, The lord fo the Rings es obviamente compleja y hermosa fantásticamente, obviamente tiene mas trama fantástica que política, Pero me encanta que George Junte la crudeza de la realidad y la fantasía al mismo tiempo, creo que lo que ha echo muy bien la serie, es eso, Diferencia que ser bueno no lo es todo, George ya rompió con ese género de que hay un personaje principal y que es el que tiene ser bueno y ayudar a todos etc etc, pero lo que vemos en la serie de Games of Thrones es otra cosa, Jon y Danerys tienen que tomar decisiones difíciles, (SPOILERSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS)Danerys por ejemplo matando a Drogo, Jon ahorcando a Olly, Y que son decisiones que tienen que ver con las metas de los propios personajes, George Será Muy fan de Tolkien Pero se nota que no le gustaron algunas cosas jaja, el final de Son Of Ice and Fire aun no lo sabemos, pero creo que va a ser crudo.....Y esos Finales me gustan. Claro todo esto desde un punto de vista subjetivo.
Marco Antonio rodriguez Si no los has leído... ¿Qué estás esperando? Ambas historias, muy recomendables. Ojalá puedas disfrutar de ellas lo antes posible. 👍
Banco al gordo más que sus propios fanáticos Pero no le entra la de que aragorn es rey porque era experimentado, sabio, paciente, inteligente, duro, gentil, etc. No es que era conversador en los asados y por eso lo hacen rey
Es alucinante que este personaje critique la obra de Tolkien, no ha entendido nada eso está claro. el mensaje el significado y la intencion de todos y cada uno de los elementos de tolkien son increibles y desde luego no pretendia reflejar la realidad de la corrupcion humana el busco otras cosas bastante mas profundas que las maquinaciones de palacio baratas.
+javier rubio garcia-rozas Erm, George no critica a Tolkien. De hecho, lo respeta muchísimo y lo considera la epitome de la fantasía moderna. Pero Tolkien era poético, sus personajes no eran gente real, eran la representación de una idea. Justamente porque a lo que apunta el señor de los anillos es muy distinto. Lo que comenta él, es que al escribir GoT quería apartarse de los maniqueísmos del género de fantasía (bueno vs malo) que le han hecho mucho daño al genero cuando son tratados por escritores menos talentosos que Tolkien. Y quería crear una historia que reflejara más la historia real y fuera menos idílica. Los personajes de George están increíblemente bien construídos en su psicología y rol en la historia. Y las "maquinaciones de palacio baratas" son el reflejo de lo que ocurría en la monarquía medieval y sigue ocurriendo hoy en día en el gobierno de tu país. He leído el Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion muchísimas veces, me encanta y también me encanta Canción de Hielo y Fuego.
En ningun momento critico a Tolkien, solo establecio la diferencia entre su obra y la de el, las sagas fueron escritas en diferentes epocas y por personas diferentes que querian reflejar cosas diferentes, nada mas.
Aclaro que la palabra "critica" refiere a una reflexión personal tanto positiva como negativa, la gente tiende a pensar que "critica" es opinar mal sobre algo, lo que es 50% incorrecto.
Martín se equivoca en algo, Meñique no es el personaje más diferente entre los libros y la serie. El más diferente es Euron Greyjoy, en los libros es un Anticristo y en la serie es un payaso que hace bromas de penes
Alessandro Montiel Cuando mata al Maestre Pycelle y a Kevan Lannister? Todo para que haya conflicto entre los Tyrell y los Lannister... Y ahí aproveche el pequeño Aegon VI para escalar en medio del embrollo? La verdad no recuerdo bien el pedo, hace tiempo que leí el libro jajaja
ES UN POCO LAMENTABLE QUE LOS LIBROS SE SEPARARAN DE LOS LIBROS DESDE LA T5 Y A FIN DE CUENTA SIGUEN DANDO LA TALLA. NO COMO DEBERÍA DE SER, ES SIMPLEMENTE PORQUE ESTE HOMBRE(GRRM) DIO A LUZ UNA HISTORIA LA MEJOR HISTORIA EN LIBROS/SERIE Y A FIN DE CUENTA NO SE DAN CUENTA QUE SIGUE SIENDO LO MEJOR A ALTAS Y BAJAS DE TODA LA TELEVISION O TACHENME DE MAMADOR NO! NO ES ESO. SIMPLEMENTE PROTEJO LO QUE ES BUENO NO POR SOLAMENTE TENER INTERNET HAY QUE SUBIR VIDEOS O UNA ESTÚPIDA CRITICA SOBRE LO SOBREVALORADO QUE TIENEN A ESTA TEMPORADA A FIN DE CUENTA LA SIGUEN VIENDO. PARA QUE? SOLO PARA ESTAR CRITICANDO Y JUZGANDO A ALGO QUE VAN A SEGUIR VIENDO HASTA MAÑANA. UN POQUITO DE CORDURA POR FAVOR. SOLO POR TENER INTERNET UNA CUENTA DE TW, FB O YT YA TODO LO VAN A CRITICAR PORQUE NO LES GUSTO? O SI O NO? NO TODO SON CRITICAS TAMBIEN ES EMOCION ES ALGO QUE UNIO A MILLONES EN EL MUNDO Y SOLO PORQUE ALGO NO ESTA BIEN VAN A JUZGAR ALGO PERFECTO. NO LE ECHEN LA CULPA A ESCRITORES QUE DIERON DÍAS Y NOCHES PARA DARLES LO QUE TANTO EMOCIONABAN VER DESDE AGOSTO DEL 2017 (ARGUMENTAL, GUION, VISUAL, HISTORIA, DIALOGO) JODEN ESO? CHINGUEN A SU MADRE Y UN POCO DE CORDURA. RESPETEN A LO QUE ES LA MEJOR DE LAS SERIES DE TODOS LOS TIEMPOS. SEA EL FINAL QUE SEA MAÑANA. Y CON TODO RESPETO DÉJENSE DE PUTAS MAMADAS.
Tolkien se inspiró en un montón de cosas, elementos mitológicos nórdicos, escandinavos y medievales como la leyenda de Merlín, Arturo Pendragón y sus caballeros, Shakespeare, sus experiencias personales en la primera guerra mundial, su infancia en Inglaterra e incluso elementos del catolicismo al cual se convirtió por convicción propia. Tolkien fue catedrático de Oxford, era experto liingüista (por ello desarrolló lenguas propias para cada cultura de su universo) y también le gustaba la historia y la geografía. Escribió cuentos pensando en su familia, sus hijos especialmente.