A propósito del evento que se conmemora hoy 12 de octubre en el contexto occidental. Cordial saludo desde Colombia potencia mundial de la vida,la cultura universal y la paz total.
Una visión relativista de la verdad, basada en argumentos ad hominen, en la que se precinde de la verdad y ésta queda supeditada a la condición sociológica del sujeto; no se atiende ni se escucha lo que se dice, solo quién lo dice, pero se prescinde de lo que dice. Un escepticismo sociologista, sujeto a las mismas críticas que todos los escepticismos que en el mundo han sido, empezando por su esterilidad destructiva, sin aportar nada o poco, disolviéndolo todo y prescindiendo de cualquier matización; de hecho, dice que el subalterno no debe hablar, porque dejaría de ser subalterno, típica paradoja escéptica, que niega cualquier posibilidad de emancipación.
No no! Lo q dice es q nadie puede arrogarse la representación del subalterno, y q, siendo necesaria, no basta la deconstrucción, sino q esta debe combinarse con una reflexión/práctica narrativa (emancipatoria): Derrida+Marx