Es la segunda entrevista qué escucho hablar a zunzunegui, brillante! Sólo pediría qué hablara o interrumpirá en lo mínimo este locutor malisimas preguntas y más aún no escucha lo que dice zunzunegui!
Por cuestiones de orden, el ejercito norteamericano no desembarco en la bahia de Antón Lizardo como comenta Zunzunegui, sino directamente se fondearon frente al puerto de Veracruz y desembarcaron por el muelle 1 fiscal ...
Andas mal Zunzunegui, los buques estadounidenses no atacaron Anton Lizardo sino el puerto de Veracruz. Se trataba de impedir que el barco aleman descargara un envío de armas para Victoriano Huerta. La participación de los cadetes se debió a que la Escuela Naval se encontraba, en 1914, en el puerto de Veracruz. Algo traes mal en tu información.
De echo en ese entonces México y Texas y los pozos petroleros de Mesopotamia eran las reservas más grandes del mundo y México en primer lugar Mesopotamia en segundo y Texas en tercer lugar. Y solo por el control del petróleo es que inicia la revolución
@@rafaelpenaruiz Se refiere al conflicto. Una supuesta revolución en la cual las potencias meten sus manos por el petroleo. Y sí, en siria hay petroleo y Turquía lo estuvo saqueando constantemente hace algunos años durante la guerra.
La US Navy no desplegó 100 barcos en Veracruz y dudo que tubiera tremenda flota disponible en el Golfo. Según la bitácora de un buque británico en el puerto de Veracruz (HMS Essex), el almirante Fletcher el 19 de abril solo tenía 3 buques: Transporte de tropas USS Prairie. Acorazado USS Utah. Acorazado USS Florida. Es durante la Noche del 21 y mañana del 22 que llegan el resto de buques. Transporte: USS Hancock Hospital: USS Solance Aprovicionamiento: USS Orion Cruceros: USS San Francisco USS Chester Acorazados: USS Minessota USS Arkansas USS New Hampshire USS Vermont USS New Jersey USS Michigan USS Louisiana USS South Carolina Supongo que esperaban que el Ypiranga llegara escoltado por cruceros alemanes, pues para tomar un puerto con un enemigo naval inexistente es un despliegue demasiado grande. Otra cosa. Huerta escapó por Puerto México, Veracruz. (actual Coatzacoalcos, mi ciudad).
Solo esta equivocado en un detalle Maestro Zunzunegui, Victoriano Huerta huyo de México por el Puerto de Coatzacoalcos, de hecho un baro alemán fue el que llego por él, hasta dejo olvidada la bandera mexicana en la habitación del hotel. El dueño de este hotel (que ahora ya no existe) la dono en los años 60 al museo del castillo de Chapultepec
@@elmayor3770 La historia la hacen cada uno de esos pequeños detalles. Como lo dijo el Mismo Zunzunegui, uno u otro detalle o mal entendido pueden tergiversar la historia. Y precisamente él mismo destaca el detalle de que es extraño que Huerta haya huido a través de un puerto tomado por sus enemigos.
No. El mito de los 100 acorazados surge por una fortos de la bahía de guantanamo donde hay decenas de barcos de diferentes tipos. Sin embargo se fue propagando hace años (si no es que decadas) como una imagen del puerto de Veracruz rodeado por 100 acorazados, pero el que conoce el puerto sabe que ese no es Veracruz. La verdad no habían más de 20 barcos entre transportes de tropas, cruceros y unos cuantos acorazados. Sin embargo solo esa fuerza de ataque era mayor a toda la marina de guerra mexicana.
El cambio de presidente en USA desato esta tormenta, Wilson quien era un Democrata recalcitrante gana la eleccion y Huerta le cae gordo por ser un usurpador, busca cualquier pretexto para atacar Mexico y el incidente de Tampico fue el detonante.
Estaba pero los gringos los derrocaron a través de Madero. Es exactamente el mismo conflicto. Todo comenzó desde ahí. Primero tenían que sacarlo y luego tendrían el camiM o libre.
Ahora sí le voy a ganar una al máster Zunzu El habla del apoyo alemán al régimen de Huerta. Pero en 1914 Alemania no existía, en todo caso era el imperio austrohúngaro. Saludos y me declaro fan y seguidor del máster Zunzu