Ciertamente, es una obra maestra, fue el 2do libro que leí y la verdad que es buenísimo. El título de "Hábitos Atómicos" creí que se refería a hábitos gigantescos (es decir, super complicados) que debíamos implementar en nuestra rutina o algo así, pero grata fue la sorpresa que me llevé cuando el libro me especificó que a lo que se refiere con "atómico" es básicamente al átomo (parte más pequeña de la materia). El libro básicamente te decía que con pequeñas acciones diarias que hagas (por más mínimas que sean) con el tiempo harán un cambio significativo en tu vida. Te explicaba también cómo comenzar o dejar un hábito, mejor ya no digo más. De verdad si no han empezado a leer todavía (o si ya llevan tiempo haciéndolo, no importa) les recomiendo demasiado empezar por ese.
"Las 48 leyes del poder" personalmente se lo recomiendo a todos los que quieran no solo crecer como persona dentro de la sociedad, sino tambien evitar que los lastimen en cualquier aspecto, te presenta las leyes, en que casos se pueden invalidar y tambien ejemplos de fabulas y hechos reales de personajes historicos (Maquiavelo, Talleyrand, Reina Isabel, emperadores griegos y chinos, etc) aplicando cada una de ellas.
Piensa rapido piensa despacio de daniel khaneman, retorica de aristoteles, influencia de rober cialdini y las leyes de la naturaleza humana. Con estos titulos complementas ese libro
Hasta ahora el que más me ha ayudado es "Hábitos Atómicos", cambió lo que suelo hacer a diario y me convirtió en una persona mucho más productiva. Ese libro más los videos de Uri les pueden cambiar la vida
¡Hola! Me gustaría preguntaros algo sobre el libro de "Hábitos Atómicos". ¿Hay una edad recomendada para leerlo o también lo pueden leer los adolescentes? Lo pregunto por el vocabulario que contiene el libro y si se puede entender para los más jóvenes de edad.
@@hola-rr8ps El vocabulario y en general todo lo que se habla en el libro es bastante actual y me resultó muy cómodo leerlo (recién cumplí 18 e igual me sirvieron todos los consejos)
Grande Uri, de verdad si quieren un verdadero desarrollo y algo q los motive "No me puedes lastimar" es uno de los mejores libros para leer, cambia la forma en la q piensas y en la q actúas ante situaciones de frustración, muchas gracias x recomendar el libro, si tienen la oportunidad léanlo, no se arrepentirán.
@@luisedmd8890Yo con tu edad pensaba lo mismo, con 16 años creía que me iba a comer el mundo. Hoy a mis 24 años estoy en el peor momento de mi vida. La vida da muchas vueltas. Me he dado hostias como panes, y las que me quedan.
Mi primer libro fue el efecto compuesto, y me ayudó bastante, lo que más se me quedó del libro fue sobre el anotar todo en una libreta, ahí lo explica mucho más a detalle que varios videos. Me pienso leer el penúltimo libro
Un libro que yo recomiendo y me ayudó bastante en mi desarrollo fue la autobiografía "El Método" de Neil Strauss. Si bien como tal no es de desarrollo personal, me ayudó a perder la timidez, ser más seguro de mí mismo y a mejorar mi labia. El libro recomienda hacer muchas cosas, pero ojo, solo recomiendo de mi parte que tomes lo que de verdad sea bueno, porque si sigues el libro al pie de la letra tu vida puede cambiar mucho (y dudo mucho que para bien). Grande Uri, gracias a ti me estoy leyendo "No me puedes lastimar" y es buenísimo. Buen vídeo
Recomiendo el libro: LAS FUERZAS MORALES de José Ingenieros. Es un libro de pocas páginas pero de gran calidad. En una de sus páginas dice: "...valorizando el tiempo se intensifica la vida, cada hora cada minuto debe ser sabiamente aprovechado, en el trabajo o en el placer. Vivir con intensidad, no significa extenuarse en el sacrificio ni refinarse en la disipación sino realizar el equilibrio entre el empleo útil de todas las aptitudes y la satisfacción deleitosa de todas las inclinaciones. La juventud que no sabe trabajar es tan desgraciada como la que no sabe divertirse..."
Cmo opinión, el libro que me sirvió y me encantó fue "Siddartha" de Herman Hesse. No es un libro de desarrollo pesonal como tal y habla mucho del ámbito espiritual, pero te ayuda a buscar tu verdadero camino en la vida
Cabe recalcar si es que quieres leer un libro y entenderlo, deberías leerlo mas de 1 vez, ya que la primera vez mas funciona como guía y te va quedando mas del libro en tu cabeza mientras mas lo lees. Se que probablemente para algunas personas puede ser obvio pero cuando empecé en el mundo de la lectura me pareció una idea descabellada.
Yo no recomiendo tanto el libro de ganar amigos e influir sobre las personas, puedes llevarlo a un extremo y hacer que la gente se aproveche de ti, por intentar caerles muy bien
No estoy de acuerdo con la opinión que tiene sobre el libro “El monje que vendió su Ferrari” para mi uno de los mejores libros, te enseña muchas cosas y en lo personal me ayudo a pasar por el momento más difícil de mi vida
muy buen top , compartimos los mismos puntos excepto x padre rico , te recomiendo estos libros pq la verdad tmb me ayudaron. si lo crees lo creas, hyperfocus,deja de ser tu y la psicologia del dinero
Uri te recomiendo leerte de nuevo el monje que vendio su ferrari, sobretodo la segunda mitad, a mi personalmente es el que mas me ha influido junto habitos atomicos
Compre hace un par de meses Piense y Hagase Rico, empece a leerlo y me dio unas vibras de libro metodologico que me hicieron dejar de leerlo. Puede que esté completamente equivocado y lo abandonase demasiado pronto
gente ¨las 48 leyes del poder¨ me a hecho dudar incluso de mis padres,amigos,familiares cercanos,lejanos,desconocidos......... Esta bien y ponen muchos ejemplos del pasado como monarcas reyes famosos y ejemplos similares pero nose yo no lo recomendaria ni para principiantes ni para alguien que cambie de percepcion muy rapido. basicamente se lo recomiendo a gente bastante avanzada.
Soy mas de la filosofía/economía pero en su momento leí todos los libros que nombraste y me parecieron uno mas nefasto que el otro salvo el de "La buena suerte". Otro que recomiendo es "Quién se ha llevado mi queso?" n.n Saludos!
Estoy terminando el piense y hágase rico y realmente se puede convertir el sexo en como hacer dinero ya que este es uno de los mayores estímulos,nos cuenta la historia de varias personas como c barnes,Napoleón,Henry Ford y Tomás alba Edison entre otros... Librazo
Me pasó lo mismo con el libro como ganar amigos e influir sobre las personas. Está muy bien si no tienes habilidades sociales pero en lo personal, me considero una persona bastante sociable y se me hizo muy repetitivo aunque esa solo es mi experiencia. Gran video hermano!
No lean libros que te motiven a ser rico. Lean libros que te enseñen como: "El inversor inteligente", como invertir y multiplicar tus ahorros para dummies es de mis favoritos, para principiantes y muy ameno de leer
Lee la biblia y habla con dios sobre tus sentimientos y problemas, aunque no seas tan adepto a la religión te ayuda a entender perspectivas y ver más del mundo, también empieza a vestirte bien por ti mismo y para ti
Título del vídeo "libros que VALEN LA PENA", 3 primeros libros; "la verdad es que no me acuerdo nada". Jajjaja tremendo clickbait, igual banco la sinceridad
No me puedo creer que el unico libro que no recomiendes sea uno de los que pedí para mi cumpleaños ajajajaj Tengo en monje que vendió su ferrari y piense y luego hagase rico. Pronto me los empiezo
Gracias, en éste video he aprendido los libro que me pueden cambiar la vida y los que no lo van a hacer tanto - Padre rico padre pobre -El monje que vendió su Ferrari - El vendedor del tiempo -Como hacer amigos e influenciar sobre las otras personas - La buena suerte - No me puedes lastimar - Piense y hagase rico Gracias Uri
Recomiendo el libro de Mamba Mentality, escrito por Kobe Bryant. Pero quien no lo sepa, Kobe era un autentico zumbao, se levantaba a las 4 de la mañana para ir al gym... Creo que es un libro muy interesante y aplicable
PADRE RICO PADRE POBRE ES UN BUEN LIBRO, SOLO QUE ESTA ENFOCADO EN EL SISTEMA DE ESTADOS UNIDOS , LASTIMOSAMENTE PARA LATINOAMERICA , CENTRO AMERICA, Y OTRO PAISES QUIZAS SUB DESARROLADOS NO APLICA...
@@bulkin_uri Un canal inglés que se llama Hamza y que habla de motivación, desarrollo personal... Tiene su canal en español, y como hablas de lo mismo está diciendo eso en forma de broma.
Creo que tiene 22 y que? Muchos de aquí tienen esa edad o menos, además no hay mejor edad que a principios de los 20 para desarrollarse personalmente, el hizo un gran progreso en pocos años y simplemente enseña lo que le ayudo