Тёмный

Motor INNengine ¿Timo o genialidad? 

Garaje Hermético
Подписаться 730 тыс.
Просмотров 615 тыс.
50% 1

Me he repasado toda lo información que hay en la red sobre este motor #INNengine… y veo una increíble falta de espíritu crítico. O de conocimientos. O de ambas cosas. En este #motor hay muchas cosas que no encajan…
Mi mayor respeto y admiración a la gente que investiga, necesitaríamos que fuesen muchos más. Pero soy periodista. Un médico cura, un arquitecto hacer casas, un panadero pan y un periodista lo primero que tiene que hacer es no creerse nada, ser es escéptico: No creer en lo que no ve o no puede confirmar. ¿Te imaginas que todos los periodistas creyésemos todo lo que nos dicen?
Porque aunque me critiquen, voy a ser claro y sincero: Periodistas del motor, verdaderos periodistas del motor en RU-vid hay muy pocos. Los hay, y muy buenos, pero la inmensa mayoría son aficionados, algunos con cierto criterio y otros con poco o ninguno.
En los vídeos que he visto y en los artículos que he leído nadie ha hecho las preguntas adecuadas ni ha visto ningún inconveniente, para mi alguno de ellos evidentes. En todo lo que he consultado en Internet acerca de este tema, prácticamente todos se limitan a decir que los de INN son unos chicos muy majos, que tienen mucho mérito, que hace falta gente que investigue y que se han gastado mucho dinero… todo lo cual es cierto, rigurosamente cierto, coincido con ellos en todo, pero no hace ni bueno ni malo al motor INNengine. Así que en #GarajeHermético vamos a profundizar en el tema y a ponernos serios.

Опубликовано:

 

16 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 5 тыс.   
@nessmm100
@nessmm100 4 года назад
Hay un frase bastante actual que dice: si una persona dice que está lloviendo y otra dice que no, el periodista no puede darle voz a ambos, debe abrir la ventana y sacar la cabeza.
4 года назад
¡¡¡Muy bueno!!!
@juanrobertomaceira7459
@juanrobertomaceira7459 4 года назад
Y no mentir ese es el problema con el periodismo. Ojala fueran tan sencillo.
@wcastillaremisse
@wcastillaremisse 4 года назад
El periodista decidirá cuál de las dos personas tiene la razón,sólo depende de cuál de los dos tenga la billetera más gruesa
@hastacubanueva
@hastacubanueva 4 года назад
Glovo de tofu al parecer un periodista no debe conocer otra cosa que de periodismo.
@mauriciochaar
@mauriciochaar 3 года назад
No si van en un avión a 10.000 m de altura... los tres no tendrán la razón... ;)
@rogelioninguno2599
@rogelioninguno2599 2 года назад
J.F. Calero presentó el video del motor montado en un Mazda, en un recorrido sobre un circuito de pruebas. En el mismo (video), el desarrollador deja constancia que es el gérmen de un proyecto mucho más perfectible en todos los parámetros que califican al rendimiento del mismo.
@eduardoboeres3251
@eduardoboeres3251 Год назад
Que tal sacar agua del río con un canasto?? Y en serio qué rendimiento tiene ese innengine????
@cosasdiversas3341
@cosasdiversas3341 Год назад
@@eduardoboeres3251 El motor en el Mazda tiene una potencia de unos 120 caballos y un par máximo de unos 190 N/m
@antoniogarnica7845
@antoniogarnica7845 Год назад
A CAYAR BOCA @@eduardoboeres3251 ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-yw9R57LpbK0.html
@MrAlberto85
@MrAlberto85 Год назад
Y hace tiempo ese mismo motor lo montaron en un banco estacionario con una hélice de avioneta porque ya tenían hablado con una empresa que fabrican aviones para montar este motor.
@ricarmartinez7701
@ricarmartinez7701 2 года назад
Máximo, podrías invitar a INNengine a una entrevista en serio…😉
@TAER75
@TAER75 Год назад
Yo también lo creo, desde que salió este vídeo, ya hay un coche rodando con este motor y hace poco motores para RC de gran tamaño a la venta y todo.
@hectorruffo8947
@hectorruffo8947 Год назад
Te sigo desde Argentina , me encanta el programa, pero en este tema podríamos tener algunas diferencias . Soy ingeniero electro mecánico, trabajé en terminales y me parece que tengo más dudas que tu sobre ese motor . No lo he visto personalmente, pero todo desarrollo vale y para saber el resultado creo que hay que saber más que lo que sabe un buen periodista . No te olvides que hoy el diseño se hace con modelos matemáticos muy avanzados que pueden manejar solamente profesionales muy especiales . Las leyes termodinámicas son las mismas , pero es infinito como la podemos manejar para para aumentar la eficiencia que hasta el día de hoy sigue siendo muy baja en motores térmicos . Saquemos la influencia que tendrá el desarrollo de los térmicos con el advenimiento de los eléctricos , o combustibles alternativos sintéticos . Posiblemente sea corta la vida del motor térmico . Tenemos más dudas que certezas en el futuro de la locomoción . Saludos
@Mrjosejuanleon
@Mrjosejuanleon Год назад
Son razonables sus consideraciones, que opina del motor a día de hoy. A podido hacer seguimiento del asunto. Me gustaría que retomará el tema del motor, para saber si la evolución ha sido positiva. Y ya si pudiera visitarlos, sería buenísimo!!!
@Sobemail
@Sobemail 2 месяца назад
Pues ya están comercializando motores de 125cc para RC y de 300cc para generadores, parece que el abuelo cebolleta, una vez más, ha metido la pata con su investigación de sofá.
@victorarroyo7046
@victorarroyo7046 4 года назад
El siguiente video que sea una entrevista con el hombre que ha desarrollado este motor para que le preguntes estas dudas y que te las aclare, con datos si hace falta. Como diria un buen profesor mio, "la labor de todo buen periodista es dudar de todo, cuestionarlo todo, y a partir de ahi, tomar el hilo de la verdad y tirar de el".
@magicogonzalez8465
@magicogonzalez8465 4 года назад
ya hace tiempo que la labor del consumidor es dudar del periodista...Se lo han ganado.
@ptintofly
@ptintofly 4 года назад
@@magicogonzalez8465 grandes los 2 comentarios, no puedo estar más de acuerdo
@daniel172
@daniel172 4 года назад
@@magicogonzalez8465 Últimamente yo estoy pansado al estadio siguiente y no me creo nada.
4 года назад
Muy cierto
4 года назад
@@magicogonzalez8465 un día hablaré de la profesion de peridista
@ANDRESGARCIA-ki5nu
@ANDRESGARCIA-ki5nu 3 года назад
Lo que más me gusta de tus vídeos es la seriedad y el respeto con los que tratas cada tema, muchísimas gracias por tu labor, conocimiento y arbitrariedad en cada tema, enhorabuena, te ánimo a que sigas así, somos mucha gente la que te seguimos, un saludo.
@Eminonna
@Eminonna Год назад
Arbitrariedad? Que4ia decir imparcialidad?
@jorgellorentelopez
@jorgellorentelopez 3 года назад
Gracias Maximo. Esto es lo que yo espero de tu canal. Un abrazo.
@blackhawksp4453
@blackhawksp4453 Год назад
Me gustaría ver un segundo vídeo ahora que han pasado un par de años, molaría incluir una entrevista conduciendo el mx5 nb que usaron para probarlo si es posible.
@antoniogarnica7845
@antoniogarnica7845 Год назад
ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-yw9R57LpbK0.html
@antoniogarnica7845
@antoniogarnica7845 Год назад
Aqui explican un poco
@almor5206
@almor5206 Год назад
Ya están vendiendo los primeros motores para aeromodelos de gran escala ( 3-4 metros de envergadura ) y están bastante avanzados con el hidrógeno.
@agff1962
@agff1962 Год назад
Motores aeronáuticos geralmente não divulgam o torque, pois acionam hélices, que são naturalmente "conversores" de torque. O meio não sólido de atuação permite essa fluidez. Portanto, o destino para aeromodelos permite concluir que estes motores tenha curvas de torque muito fracas para acionar automóveis convencionais.
@antoniogarnica7845
@antoniogarnica7845 Год назад
Y el Mazda MX5 ? Ese no tiene hélices... No solo es el motor de un avión También el de un coche 🙂
@jordisanchez758
@jordisanchez758 4 года назад
Yo he seguido este motor desde el canal de calero y de Elias. Y tú enfoque planta una duda razonable y bien expuesta. Felicidades
4 года назад
¡¡¡MIL GRACIAS JORDI!!! Más que un saludo, un abrazo.
@NorbertoOrtizLeon
@NorbertoOrtizLeon 4 года назад
Como ingeniero cuyo proyecto final de carrera fue un motor diré que tus dudas son justificadas, pero quizás dado que está en ESPAÑA te podías haber bajado a ver in situ el funcionamiento y contrastar con ellos tus dudas. Un periodista ha de ser profesional e ir donde está la noticia. No hay que ser tan hermético
@TheKarofaar
@TheKarofaar 4 года назад
Igual tampoco le dejaron ir. Igual dijo, mirad voy a haceros estas preguntas y le dijeron, pues mira vete a freir neumaticos.
@hoymejorqueayerrgr5444
@hoymejorqueayerrgr5444 4 года назад
Te digo yo que ni una llamada. Mucho criticar al resto de los "youtubers" y este hombre ha dedicado 30 min en google para informar su crítica
@sergiofernandez6524
@sergiofernandez6524 4 года назад
Bouldering Routine G : Pero si es que tiene mas razón que un santo en casi todo lo que dice, está lleno de flipaos que no saben por donde sopla el viento. Saludos
@JorgeRuizGonzalez
@JorgeRuizGonzalez 4 года назад
@@TheKarofaar Si eso fuera así (es una hipótesis), lo lógico habría sido mencionarlo en el vídeo en plan "me he puesto en contacto con ellos pero me han ignorado...". De todos modos, el punto más flojo de este vídeo es ese: un periodista debe ser crítico, pero TAMBIÉN debe ponerse en contacto con el interpelado para preguntarle lo que tenga que preguntar... eso es de primero de periodismo.
@angeladelgado8725
@angeladelgado8725 4 года назад
@@sergiofernandez6524 a ver si el flipado eres tu
@user-pt3so5iw1t
@user-pt3so5iw1t Год назад
Me parece, que hoy sería muy interesante que hoy que ya se ha dado un paso más, poniendo el coche en circuito,, se volviera a hacer otro reportaje, para dar más respuestas, a este reportaje Un saludo
@topito69
@topito69 Год назад
Maximo ve a probarlo , durante estos tres ultimos años han estado evolucionandolo y lo tienen montado en un Miata y de paso intercambia impresiones con los ingenieros y saca tus propias decisiones despues de la prueba dinámica y las explicaciones de sus inventores, felicidades por el canal.
@estevef.3396
@estevef.3396 4 года назад
Después de ver muchos vídeos del innengine, de Guille de powerart, de Calero, de Soloclima, hay muchos puntos sobre los que tengo dudas, como por ejemplo en cuanto al rendimiento, al aprovechamiento térmico (generación de calor y su refrigeración), a las curvas de par, potencia, consumo específico como bien comentais por aquí, que aportan luz sobre el ancho de revoluciones de funcionamiento. Son muchas dudas sin resolver para poder pensar si puede tener éxito o no con este concepto de motor. Pero por el tema de las rampas del llamemosle cigueñal, y del cojinete en la base del pistón, si bién es cierto que son zonas criticas de presión y que los inventores así lo reconocen cuando comentan que por ejemplo el cigueñal va recubierto de nicasil, hace muchos años que están inventados en automoción y funcionan a la perfección, cierto que las cargas y presiones no són las mismas (si bién al final el resultado dependerá del diseño de la pieza, material y dimensiones), pero el sistema de rampa lo veo asimilable al funcionamiento de cualquier compresor de aire acondicionado de cualquier coche en su parte del cigüeñal donde transforma el movimiento rotatorio de la polea en movimiento alterno en los pistones (hace años que en los compresores se abandonó el sitema clásico de cigueñal-biela de moviemiento alterno), o si lo preferís és lo mismo pero al revés que un arbol de levas con las levas atacando un balancín con rodamiento intermedio que transmite el movimiento a la válvula, este punto en concreto no lo veo tan raro. És que el experimento del boli y el usb....digamos que no són muy científicos. En cuanto al tema del control de admisión y escape, si bién cierto és que no tiene la precisión de apertura o cierre de unas válvulas de un 4 tiempos como comenta Máximo, hay que recordar que innengine ya explican que en este motor admisión y escape son variables mediante el sistema que permite variar el calado (pieza de unión) de los dos cigueñales o platos de rampas (complicado de explicar si no és con un vídeo del motor) y a su vez consiguen que sea de compresión variable y que la admisión se complementa con cualquier tipo de compresor que añade gran eficacia al barrido de gases en este tipo de motores. Además, adaptando el mismo principio de los compresores de aire acondicionado de la cilindrada variable, seria sencillo transformar este motor en uno de cilindrada variable. Ahora, de ahí a que este motor se acabe produciendo en série, que la aplicación ideal del innengine sea mover un coche o no o para que aplicación puede ser más o menos válido, hay un mundo.
@marioecervantesm9787
@marioecervantesm9787 3 года назад
Habrá que cambiar a todo el mundo primero
@ricardcastrogarcia9279
@ricardcastrogarcia9279 Год назад
No veas si eres frikie🤦😂
@miguelangelplasenciabarber4950
@miguelangelplasenciabarber4950 3 года назад
Creo que la mejor forma de sacar una conclusión sería que hicieras un reportaje con la gente que lo está desarrollando.
@escuderiamastercompeticion763
@escuderiamastercompeticion763 3 года назад
UN PERIODISTA ES UN MERCENARIO DE LA INFORMACION , UN PAPANATAS QUE NO SABE DE NADA , HABLA DE TODO Y VENDE PELICULAS
@alvaroarnedo918
@alvaroarnedo918 3 года назад
@@escuderiamastercompeticion763 la pura verdad
@oscartenerife9831
@oscartenerife9831 3 года назад
Destrucción masiva, hubiera sido la solución....
@cyberpla
@cyberpla 3 года назад
Parecía un periodista serio, pero se ve que le fastidia bastante que alguien sea mejor que él. Este tipo es un vendido. Mejor dedícate al scalestrix.
@albertocruzlorenzo
@albertocruzlorenzo 3 года назад
@@cyberpla Tampoco hace falta ser talibán. Máximo Sant, aparte de periodista del motor con mucha experiencia, también es ingeniero técnico. Y es verdad lo que dice: tras 12 años de desarrollo, el motor Innengine no ha sido puesto a prueba en un coche, ni siquiera en un kart. En el último video de Calero sobre este tema, se ve un MX5 con el motor montado, pero ni siquiera lo ponen en marcha, ya no te digo que ruede. En definitiva, "¿Pa que se saca el INNENGINE, tomate? EL INNENGINE CUANDO SE SACA ES PA RODAR, EL QUE LO SACA PA ENSEÑARLO ES UN PARGUELA" xDDD
@j.a.jimenez8156
@j.a.jimenez8156 2 года назад
Gracias por todo lo compartido en este video, los gráficos con sus palabras me han orientado de una manera MARAVILLOSA, no sé nada de mecánica, soy de aquellas personas que solo sabe estar pendiente de los diversos testigos y el manejo por "oído" y la sensibilidad adquirida en los años. De ahí en adelante, usted es mí guia.
@FckCombatArms
@FckCombatArms 2 года назад
Bueno Maximo, creo que toca hacer un nuevo video sobre el Innengine. Ya que ya esta en fase de pruebas sobre un coche y rodando. Lo espero con ansia
@pepesolera
@pepesolera 2 года назад
Efectivamente, ya rueda en un MX5 (con todas las reservas)
@TAER75
@TAER75 Год назад
Pues ya le tocaría hacer el tercer vídeo, por que ya tienen a la venta motores pequeños para RC grande. Quizás Máximo, con todos los respetos, tendría que molestarse en ir a verlos y ver in situ lo que tienen y el proyecto y hablar desde el conocimiento físico del proyecto. Y de paso nos tendría informados.
@franciscoalvarezfernandez2489
@franciscoalvarezfernandez2489 4 года назад
Lo cierto es que ya han construido uno y funciona. Otra cosa será su rendimiento, su desgaste y su funcionalidad. Puede ser un motor util en unas aplicaciones y en otras no. El tiempo dara o quitara la razon de sus ventajas o inconvenientes. Mis mas sinceras felicitaciones a los creadores de este motor por su espiritu emprendedor y desarrollo tecnico. Gente como esta es la que necesitamos en España.
@embowa
@embowa 3 года назад
Hola Max. Me llamo Milton Barahona. Me encantan tus videos y paso mucho tiempo viéndolos. Soy ingeniero, trabajo en USA resolviendo problemas que mucha gente no puede resolver en mecánica y en automatización industrial. A mi me parece muy interesante este motor innengine y con mucho respeto veo error en tu explicación comparativa entre un sistema convensional y un sistema de rampas. Tu comparación no es justa porque tu taladro manual ya es un mecanismo diseñado con un objetivo. Tu rampa USB está sobre tu mesa con un coeficiente de fricción altísimo y creo que usas un lapicero para empujar la rampa a base de más fricción. El Innengine podría funcionar porque los cilindros conectan a las "rampas" , que deben tener forma sinusoidal, por medio de un cojinete lubricado, además las rampas sinusoidales giran montadas sobre cojinetes también sobre el motor en sí. Me parece un motor que puede tener las ventajas del rotativo sin sus desventajas de desgaste prematuro. El enfriamiento es un reto a solucionar, no imposible y las válvulas junto con la mezcla podrían ser controladas con computadora como el freevalve de Koenigsegg para reducir carga mecánica como sucede en el motor convensional. Potencia y par?....solo poniéndolo en un banco de análisis. Con este tema puede haber mucha tela para cortar. Tu eres periodista y has estado en muchos lugares y seguro podrían abrirte la puerta para ir a ver el motor en persona, si no te lo quieren mostrar por cuestiones de intereses económicos, te invito a que lo fabriquemos tu y yo juntos. Miltonalexbargar@yahoo.com
@agusdelsur2022
@agusdelsur2022 2 года назад
Concuerdo contigo Milton, con respecto a los garrafales ejemplos de Máximo, sobre el funcionamiento de los cilindros y sus rampas. Cuenta conmigo para armarlo uno de prueba. Lo malo es la distancia.. Saludos. desde Argentina..
@mecagoenlavin
@mecagoenlavin Год назад
haria falta un nuevo video despues de dos años ... para volver a hablar de INNengine... han avanzado mucho.
@luisdelgadofernandez9365
@luisdelgadofernandez9365 3 года назад
Soy fiel seguidor de tu canal, PEEERO (como tu dices) PEERO ¿has hablado con ellos ? . Me gustaría que lo hicieras, "majo" ( que también es una palabra que usas mucho ) y así saldríamos de dudas. Ojo y repito que soy fiel seguidor.
@escuderiamastercompeticion763
@escuderiamastercompeticion763 3 года назад
UN PERIODISTA ES UN MERCENARIO DE LA INFORMACION , UN PAPANATAS QUE NO SABE DE NADA , HABLA DE TODO Y VENDE PELICULAS
@hectorruffo8947
@hectorruffo8947 2 года назад
Amigos de garage hermético , me he encontrado con la crítica del programa sobre el motor in negine que está hecha hace bastante tiempo . Hace pocos días me encontré con un vídeo de los colegas de CAR WOW probando el primer prototipo con el nuevo motor colocando en un Mazda . Creo que eres un muy periodista pero a veces los conocimientos que da el periodismo no alcanzan . ( Soy ingeniero veterano que me eduqué cuando recién empezaba el trabajo con modelos diseñados con computadoras ). Y el mundo del desarrollo cambió . Hoy todo es casi posible , y no todas las veces hay éxitos , pero hay progreso . Posiblemente se utilice como motor estacionario en conjunción con un eléctrico , como había planeado a fines del siglo XIX el genial Ferdinand Porsche un auto con motor estacionario que cargaba unas baterías y tenía una autonomía de 64 km . Saludos
@z810f
@z810f 2 года назад
El progreso del motor de explosión es que desaparezca
@hectorruffo8947
@hectorruffo8947 2 года назад
@@z810f no estés tan seguro , para la movilidad totalmente eléctrica falta muchísimo . Como vector de movimiento en equipos pesados ( trenes , buques ) tiene larga vida con nuevos diseños . Y hasta que la generación de energía eléctrica sea sustentable , por desgracia se seguirán usando centrales térmicas ( hoy son el alrededor del 70 % ) . Y lo principal , el tema de baterías usadas en el automóvil eléctrico de hoy , están en el inicio de su tecnología . Son ENORMES caras y y poco ecológicas . Demos tiempo al desarrollo , la automócion eléctrica es un hecho , sin discusión , pero falta muchísimo y hay grises . De los 1400 millones de automóviles que circulan por el mundo , menos del 1% son eléctricos . La magia ni el apuro va con la ciencia . Saludos
@FckCombatArms
@FckCombatArms 2 года назад
Efectivamente, ese motor es de apoyo o como generador. Como en el Opel Ampera
@ASCENDU
@ASCENDU 2 года назад
Yo solía ver muchos videos de Garaje Hermético hasta que vi este video. Qué facil es criticar y rechazar lo distinto. Con lo claro que dicen los de Innengine que es para "range extender" porque ocupa menos espacio y tiene menos peso. En fin... un canal de historias y entretenimiento... pero no de mecánica.
@vladimir4526
@vladimir4526 Год назад
​@@ASCENDU Cuando te venden que su invento va a cambiar la industria del motor y a la vez no aportan ningun dato que lo demuestre, creo que es mejor ser, al menos, un poco crítico
@joseluissedanoescobar4629
@joseluissedanoescobar4629 3 года назад
Que buen profesional eres, que bien razonado, de momento el cuatro tiempos.convencional en diésel o gasolina o el eléctrico que de momento tiene inconvenientes de autonomía y recarga
@alejandrogarcia173
@alejandrogarcia173 Год назад
Felicito y agradezco ese espíritu e integridad de un verdadero periodista, imparcial y con crítica vinculada a los argumentos.
@pajarosdemadera1773
@pajarosdemadera1773 3 года назад
Los sigo con fascinación! Pero me han dado en el corazón con los clásicos reconstruidos. No ya, un coche llevado a su originalidad sino traídos a la última modernidad... me han puesto a soñar!
@angekmiguel86
@angekmiguel86 4 года назад
hola, me suscribí a tu canalel dia 14/03/2020 a las 14:40 hs desde argentina , muy interesante canal de autos 😎👏👏 saludos
@danielblazquez5085
@danielblazquez5085 2 года назад
Para salir de dudas tendrías que ir a verlo, tocarlo, preguntar etc y luego dar una opinión con todos los datos....
@vladimir4526
@vladimir4526 Год назад
bastante es que lo diese a conocer, primero que demuestren lo que dicen del motor, luego se hace el reportaje
@miguelespinoza9314
@miguelespinoza9314 2 года назад
Hola, siempre de acuerdo con tus apreciaciones de entendido en la materia, sería bueno verlo funcionar y medir su desempeño en el el campo. Gracias por tus videos.
@edgardochunco1012
@edgardochunco1012 3 года назад
Hola Máximo, excelente video, totalmente de acuerdo contigo con respecto a lo crítico que debe ser un periodista, y también con los conceptos vertidos sobre el motor, pero... y ¿Elon Musk con Tesla? , ¿por qué no lo hicieron las marcas preexistentes?, si lo están haciendo ahora, pero el señor logró lo que ninguna marca habia logrado.. Saluodos desde Toluca, México
@xxgromxx
@xxgromxx 4 года назад
¡Hola Máximo! Gracias por intentar arrojar algo de luz en cuanto a este motor, que está en boca de todo el mundo. Me ha parecido todo muy bien a excepción de dos conceptos que mencionas: -Nos dices que con cuatro pistones convencionales se consiguen dos carreras de trabajo cada vuelta y que eso lo iguala con el motor INNengine, pero te fallan las matemáticas ya que este motor, con cuatro pistones hace cuatro carreras de trabajo por vuelta. Pero es que el motor que ya tienen funcionando, tiene ocho pistones, los cuales nos darían ocho carreras de trabajo por vuelta (ojo, que no estoy comparando la eficiencia de una carrera de trabajo de un motor convencional con el de este motor, eso está por ver). Obviamente, estos chicos han querido tirarse el pisto (que no pistón) al intentar insinuar que los pistones hacen dos carreras de trabajo por vuelta, pero eso es solo marketing. -Mi otro "que" es que cuando nos ejemplificas la eficiencia de estos motores al transformar el movimiento lineal a rotacional, lo haces de una manera sesgada. Me explico; el bolígrafo, como es evidente, no tiene un rodamiento y el conector de USB (como lo nombras) tampoco está un eje rotativo para poder transformar el empuje del bolígrafo. Es más, estás venciendo un coeficiente de friccion estático haciéndolo aún más grande al empujar hacia abajo. Que no digo que en el motor no se empuje hacia "abajo", pero no existe un coeficiente de fricción de ese tipo, ni el motor trabaja de una manera que aumente sus fricciones. De hecho, este motor tiene muchísimas menos piezas que los motores convencionales, lo cual le daría en conjunto un coeficiente mucho menor en comparación al de un motor convencional. Al compararlo con una herramienta que no está transformando el movimiento lineal en movimiento circular, si no, que lo comparas con una herramienta en la que directamente aplicas un movimiento circular, das una comparativa injusta. Eso sin mencionar que la herramienta está diseñada para funcionar de ese modo, no estás improvisando algo con unos coeficientes nefastos. Dicho esto, quiero dejar claro que solo intento ser imparcial y crítico con el vídeo, en ningún caso tengo intenciones de tirar por tierra lo que explicas, tan solo estaba atendiendo a la petición que nos haces en el vídeo al pedirnos que te hicieramos comentarios críticos. Como ya te dije, me encanta tu estilo y forma tan personal de explicarnos y contarnos todo lo relacionado con la automoción. Espero que no cambies y que sigas entregándonos tan excelentes resultados. ¡Un saludo Máximo!
@escuderiamastercompeticion763
@escuderiamastercompeticion763 3 года назад
UN PERIODISTA ES UN MERCENARIO DE LA INFORMACION , UN PAPANATAS QUE NO SABE DE NADA , HABLA DE TODO Y VENDE PELICULAS
@untalivanivantres2556
@untalivanivantres2556 3 года назад
Da gusto escuchar un comentario con tanto sentido común, bien pensado y bien escrito.
@angelfdez4644
@angelfdez4644 3 года назад
A mí me hace gracia que comienza el vídeo ninguneando a los periodistas porque "no han hecho las preguntas adecuadas" y se las da de: "yo soy más chachi guay" Pero él no ha hecho ninguna entrevista, no les ha preguntado nada, no les ha solicitado documentación.... Opina a ciegas, opina de oídas, de lo que oye decir a otra gente. Eso no es periodismo, eso son prejuicios.
@MKII_Miki
@MKII_Miki 4 года назад
Para ser un buen RU-vidr hay que pasar sí o sí por el "salseo"... Estaría muy bien que intentases concertar una entrevista para el canal, con la gente que lleva el proyecto "INNengine". Máximo, me gusta tu canal y tienes derecho a toda mi admiración gracias a tu contrastada trayectoria como periodista del motor. Espero que las críticas que intuyo van a caer por este video, no afecten a la hermeticidad de tu garaje.
4 года назад
jajajajaja... espero mantenerlo "hermético" y sí, espero tener más información. Mil gracias.
@Blowstinger
@Blowstinger 4 года назад
Totalmente de acuerdo, se proactivo interesate por el proyecto y pide que te lo enseñe, que te den datos etc para poder mostrarlos y divulgar sobre su motor. De hecho deberías haberlo hecho antes de este video pq un periodista contrasta toda la información con todas las partes antes de difundir
@josancadmart8441
@josancadmart8441 4 года назад
@@Blowstinger Da igual que le den datos si se es de letras. Estos temas tienen que ser explicados por ingenieros, que una cosa es repetir conceptos como loros y otra entender el concepto.
@floorstanding
@floorstanding 4 года назад
Josan Cadmart , pues resulta que Máximo es Ingeniero Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid.
@josancadmart8441
@josancadmart8441 4 года назад
@@floorstanding ¿ De verdad... ? Si lo es menos mal que no se dedicó a esa profesión. Visto lo que le corrigen y el experimento cutre muy mala debe ser el nivel de esa universidad.
@nandosainz
@nandosainz 2 года назад
Cada video de Maximo es como una Cátedra del motor. Nunca conocí a nadie con tanto conocimiento en la materia. Creo que le gustan los coches!!
@Radagast2099
@Radagast2099 2 года назад
Sería interesante una revisión ya que parece que está montado en un coche y rodando. Cómo persona con espíritu crítico creo que podrás aportar mucho si pruebas tu el coche. Muchas gracias por tu canal.
@ricardosanpietro8698
@ricardosanpietro8698 3 года назад
Me pregunto si ha intentado contactar con los desarrolladores y visitar sus instalaciones para discutir con ellos esos posibles problemas de funcionamiento.
@j.juliofdez.3215
@j.juliofdez.3215 Год назад
No lo hizo, solo se ha limitado a opinar de ingeniería un periodista. Véase la prueba de laboratorio que ha montado, deprimente.
@josejaviergarcia1715
@josejaviergarcia1715 Год назад
Que vaya y hable con Juan a Granada, con esas formas castellanas sentenciando. Lo que es un timo es el ciclo otto y el diésel que siguen funcionando como en 1880. Las marcas lo qur hacen es detener el avance porque van de la mano de las petroleras y compran las patentes. Por cierto creo que tu recibes pasta de esa industria en tu canal. Eres ingeniero? Vete y habla con Juan a Granada, tienes las mismas formas que los catedráticos, por cierto Calero te pasa por la derecha
@quimt.6440
@quimt.6440 Год назад
​@@j.juliofdez.3215sabe donde están puestos estos motores?
@davidchavez307
@davidchavez307 9 месяцев назад
​@@j.juliofdez.3215Y te da envidia porque a tu edad no tienes un canal de RU-vid ni la trayectoria. Si crees poder hacerlo mejor abre tu canal y que se vea.
@miguelbrenlla8835
@miguelbrenlla8835 4 года назад
Me encantan tus videos, hacía falta en RU-vid alguien que hable desde la experiencia y utilizando un criterio propio. Muy buen video, como todos. Ojalá hagas muchos mas. Realmente tus videos me recuerdan a esas sobremesas hablando de coches con nuestros mayores.
@chumulak1936
@chumulak1936 3 года назад
Muy bueno el video. Es usted muy cuidadoso con sus opiniones y realmente informa con una posición crítica. Muchas gracias!!!
@falvarezll
@falvarezll 3 года назад
Cómo se agradece encontrar en la red a alguien con rigor y espíritu crítico. Mil gracias.
@antonycoceres8039
@antonycoceres8039 Год назад
hmm una cosa es espiritu critico y otra muy distinta es espiritu negacionista
@gabrielquesada6099
@gabrielquesada6099 4 года назад
Excelente el tema del video, saludos desde Atlántida Uruguay
@federicovillaescusa5448
@federicovillaescusa5448 4 года назад
"Me he empapado de toda la información que hay en la red", oooole ahí, periodismo de altura, si señor. Porque pedir una entrevista y despejar las dudas de primera mano, eso lo puede hacer cualquier youtuber, no un "periodista de verdad".
4 года назад
Esa es una segunda fase cuando lo primera me convence... de no hacerlo así no me daría tiempo a nada. Uso la información pública, ¿o es que ocultan algo? Gracias y un saludo.
4 года назад
Pues creo que no voy tan desencaminado: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-t3zzD3sp5zo.html
@nenewapete
@nenewapete 4 года назад
Es una vergüenza... el video ya empieza fatal cuando este “caballero” se situa entre los 2 o 3 periodistas de motor de youtube “de verdad”... Lamentable. Cuando uno se tiene que decir a si mismo lo bueno que es... como diría el “filósofo”: no hase falta desir nada más. De verdad, caballero, un periodista que habla de oidos... no es más que un farsante.
@fernan2553
@fernan2553 4 года назад
@ usar información publica? usted como periodista debería a ver sido el que publicara la información al publico. que conste que respeto su trabajo y lo aprecio, pero yo también pudiera a ver cojido una cámara y con la información publica a ver hecho un vídeo similar. YO este vídeo no lo puedo considerar periodismo del motor. (buenos vídeos)
@Tudestube
@Tudestube 4 года назад
En este país, lo de ser creativo, inteligente, trabajador, honesto y honrado está mal visto. Aquí se estila el no pegar palo al agua, vivir del esfuerzo de terceros, ser un caradura, un charlatán, un enchufado y un holgazán. Por eso los de INNENGINE tienen que romperse los cuernos para hacer su trabajo sin una subvención acorde, y en cambio otros viven del cuento, de su pasado, o de ser unos fantoches.
@jmartine42
@jmartine42 3 года назад
"Un periodista tiene que ser escéptico". Te felicito. No solo sirve para el peridismo del motor. Es una máxima para todo tipo de periodismo.
@wenceslaocomosepone1741
@wenceslaocomosepone1741 3 года назад
Documentarse tampoco viene mal, antes de empezar a repartir estopa, una llamadita al inventor de la criatura es casi obligada. Algo más de mecánica sabrá un ingeniero que un periodista, sobre todo si lleva 10 años trabajando con motores.
@DALIBOR8985
@DALIBOR8985 3 года назад
Me encantó su nivel crítico educativo y simple... Me gustaría que pudiera hacer algún Video sobre motores de imanes permanentes de movimiento continuo....
@tontxu2006
@tontxu2006 4 года назад
Buenas Máximo, me encanta tu vídeo /podcast. Derrochas cultura del motor y conocimientos y estoy de acuerdo en lo de que hay que ser escéptico y crítico. Pero discrepo con lo que comentas sobre los eléctricos de rango extendido. Yo creo que son el puente perfecto entre los eléctricos puros , (que sí o sí nos tendremos que comer) y los cada vez mas vetados coches con motores convencionales . En unos años, espero que muchos, todo será eléctrico... Y el problema es que hasta que las baterías no tarden en cargar lo que se tarda en poner gasolina y duren de media 200 o 300 mil kms. de vida útil , el coche eléctrico no es una alternativa para la gente. Por lo menos fuera de las ciudades. Por lo tanto me parece que un coche con motor eléctrico , que tiene una eficiencia tres veces mayor que uno térmico, con una batería no muy grande ni pesada , puede ser usado en eléctrico en ciudad y si hay que viajar pues qué mejor que un motor térmico trabajando a sus rpm mas eficientes para gastar lo mínimo. Sólo que en vez de empujar las ruedas directamente genera corriente. Creo que por poco que evolucione será una alternativa seria... Aunque con el motor este innengine no lo acabo de ver... Te propongo un vídeo/podcast sobre eléctricos de rango extendido y así nos aportas algo de luz sobre el tema y de paso te reto a que nos comentes que tipo de motor pondrías para generar corriente con mas eficiencia Un saludo.
4 года назад
Tontxu, mil gracias por tu interesante comentario. Resojo el guante...
@tatanete
@tatanete 2 года назад
Tonxu por lo que parece el tiempo te va dando la razón, mira lo que ha llevado Audi al Dakar este 2022… en unos años veremos si termina de dártela por completo, la verdad creo que tienes muchas papeletas. Un saludo!!
@miwelpuntoes
@miwelpuntoes 4 года назад
Tienes toda la razón!!! Cuando ves la simulación girando, piensas: que bonito! Pero la realidad es que la manera en que empuja ese disco con su leve rampita....queda claro que mucha energía se perderá.
4 года назад
Sin duda
@joanvalls4006
@joanvalls4006 4 года назад
@ solo por saber, esa rampa la empuja con un cojinete que es plano, si haces este experimento con un plano inclinado sobre una superficie plana y haces una fuerza vertical con un cojinete la cosa cambia no? y por favor habla con el diseñador del motor a ver que dice ya que estas diciendo que no es eficiente y el decia todo lo contrario, y que sacaba muchos mas cavallos con menos cilindrada pero claro supongo que no mucho par... contesta porfavor
@hugoheredero4840
@hugoheredero4840 4 года назад
Con algo así funcionan los compresores de aire acondicionado y consiguen certificación energética AAA.
@marceloflores2756
@marceloflores2756 3 года назад
muy bien explicado y gracias por sacarnos dudas. mi siguiente pregunta es sobre los motores rotatorios X2 y si son tan buenos por que no fueron desarrollados en masa
@jriera73
@jriera73 3 года назад
Te felicito Máximo. Me encantan todos rus vídeos y éste especialmente me ha encantado porque, efectivamente, periodistas hay muchos pero periodistas de verdad como tú, muy pocos. La mayoría habla de cosas de las que no tiene la mínima idea (comprovado cuando hablan de temas que domino aunque sea un poco). Tú, en cambio, dominas el tema y tienes espíritu crítico y actitud analítica. Enhorabuena por tus vídeos y sigue así. Un abrazo.
@kolotxoz
@kolotxoz Год назад
Es que esos periodistas que hay muchos, no son realmente periodistas, son solo comunicadores.
@iomexico
@iomexico 3 года назад
Que interesante.., me suena lo que bien comentas de la eficiencia dudosa del paradigma de rampa.., gracias mil por el aporte..
@jesuseduardostahlleija8986
@jesuseduardostahlleija8986 3 года назад
Muy interesante, se piensa al ver éstos vídeos y se hecha a volar la imaginación, recordé que acá en México ví correr muchas veces un Mazda con motor rotativo, era un carro pequeño, pero muy rápido y con muchas revoluciones, tenía un sonido similar a una moto de 2 tiempos, corría contra autos de motores más grandes, competía en la categoría Transam.. logrando ganar en varias ocasiones..Salud2
@camiloromerop
@camiloromerop 2 года назад
Que interesante, nunca vi ni menos manejé un auto con Wankel
@waldemarsan126
@waldemarsan126 3 года назад
Aunque a veces no estoy de acuerdo lo felicito por su sinceridad!! Como aficionado a la mecánica estoy de acuerdo con usted, si mal no recuerdo los compresores rotativos de AA tienen un sistema parecido (no son enfrentados ) creo que tanto no inventaron, deberíamos verlo en un vehículo, saludos
@FckCombatArms
@FckCombatArms 2 года назад
Busca en el canal Carwow, ya esta funcionando en un coche
@patxivi
@patxivi 2 года назад
Los compresores de A/A funcionana con pistones paralelos, no enfrentados, pero el sistema de transmisión de movimiento es el mismo, con rampas. Desde hace mucho se usa ese mecanismo y no se le ponen muchas pegas en cuanto a rendimiento. Si bien es cierto que este motor funcionaría la revés, de un movimiento lineal se transformaría en rotativo, no veo por qué el rendimiento tenga que resentirse.
@nighty4559
@nighty4559 Год назад
Como estudiant de técnico del motor me gusta que hayas hecho un video critico, y que te lo hayas currado, pero el problema es que no has dado en el clavo con ninguna de las desventajas de este motor, solo has citado ventajas y las has mostrado como si fuesen desventajas. 1- La culata "no es" una ventaja como tal, es una solucion para algunos problemas del motor convencional de 4 tiempos; la culata anade peso , el material es caro es dificil de fabricar, necesita refrigerante, lubricacion, mantenimientos etc... Si se encuentra un sistema que lo pueda eliminar bienvenido sea! 2- Distribucion variable; este motor no tiene de distribucion variable, pero tiene compresion variable!! que es algo que llevamos intentando mucho tiempo (desde antes de los anos 50) y que no conseguimos hacer fiablemente (exceptuando el 2 cilyndros del fiat 500) 3- Enfriamiento; no deberia de aver tanto problema ya que los pistones estan enfriados por el aceite aparte de por el refrigerante que circula alrededor del cylindro aparte que las culatas suelen ser semiesfericas,osea que cuando el piston este en el PMS la superficie seria inferior a la de 2 pistones enfrentados lo que no favorece en enfriamiento ( aparte de que el systema de pistones enfrentado ya esta inventa do y no tienen mala fama con la t°) 4- 12:35 Como que que ventaja es esto? Aqui si que me he echado las manos a la cabeza, y por eso estoy perdiendo 30 min de mi vida en escribir esto; el motor de 2 tiempos funcionaba extremadamente bien ya que con 1 tiempo de trabajo (180°de ciguenal) solo tenia que que mover otro tiempo (osea 180° de ciguenal), estos motores pequenos, ligeros y potentes se tuvieron que cambiar por tema de consumos y de contaminacion por unos mucho menos potentes, mas pesado y sobredimensionados pero mas eficientes de 4 tiempos ( 180° de trabajo tienen que mover 540° de ciguenal) lo que significa que estas perdiendo el doble de trabajo en friccion, si con cada tiempo (180°) tienes trabajo es simplemente perfecto. aparte uno de los principales problemas de el motor de 4 tiempos es que es de 4 tiempos. 5- 14:23 Te felicito has dado con una de las que puede que sea una desventaja, has demostrado tu capacidad de pensar e incluso has utilizado un buen ejemplo, has podido demostrar que innengine tiene una efficiencia mecanica no muy buena. Eso si en cuanto al ejemplo del ciguenal, la fuerza transmitida de la biela al ciguenal es en una sola direcion y no esta dirigida a la direcion que mas le convenga al ciguenal. (de hecho una de las desventajas del motor convencional es su eficiencia mecanica) 6- Tienes una mala definicion de lo que es el desarrollo de un motor y de para que sirve un banco de potencia, el desarrollo de un motor incompleto (que esta al ~80%; motores psa;renault etc) de su desarrollo lleva unos 8 anos, imaginate desarrollar una nueva tecnologia y encima su motor contando con un equipo muy reducido comparado con el que tienen estas grandes companias. En un establecimiento o taller "tuner" se usa un banco de potencia poco preciso (banco de rodillos) se usa para ver una curva de potencia, pero en la realidad cuando te lanzas en el desarrollo de un motor esa curva de potencia no la ves casi nunca! Conclusion; puede que este motor jamas salga al mercado, pero no sera por ninguna de las razones que has mencionado, simplemente has evocado "cosas negativas" que la mayoria son positivas. Esto no parece una critica contructiva parece un distrack como la de shakira a piqué🤣
@IGF1973
@IGF1973 10 месяцев назад
Totalmente de acuerdo. No había visto este video hasta hoy 3 años después de su publicación y he alucinado. Máximo te has pasado de frenada: primero has puesto a parir a youtubers por no ser periodistas y luego durante más de 20 minutos has demostrado ser muy osado porque no tienes ni idea de ingenieria de motores de explosión. Lo siento pero alguien te lo tenía que decir. Deberias haber entrevistado a un ingeniero de verdad que hubiera analizado ese motor. Me llama poderosamente la atencion como criticas desde la ignorancia. Personalmente, lo poco que puedo poner en duda sobre ese motor es cómo transforma el movimiento lineal en movimiento circular.
@alexanderc5239
@alexanderc5239 4 месяца назад
exactamente el no tener culata y cómo lo gestiona este motor lo hace revolucionario. Es la mezcla perfecta entre un motor 2 tiempos y uno de 4 tiempos gestionado de una manera disruptiva. La parte de gestión térmica del motor y de lubricación tambien lo han hecho genial. La genialidad está en pensar "out of the box", salir de lo convencional aprovechando el conocimiento que la ciencia ha tenido en muchos años. La ventaja de todo esto consiste en el downsizing que se logra sin pérdida. Obtener la misma potencia con menos peso : ahí está la genialidad
@Meno-Sebastiano-Argenti
@Meno-Sebastiano-Argenti 27 дней назад
Gracias por tu comentario, me salvó de perder 25 minutos de mi vida. Puse en pausa el video después de los tres primeros minutos porque sentí que no vale la pena escucharlo y he venido a ver los comentarios para confirmarme que tengo razón. ¿Te gustaría venir a hacer un análisis de un video en vivo que se hizo la semana pasada en el canal de Miguel Noche? Invitó a un inventor que dice tener una invención para enfriar el motor y mejorar su eficiencia. Me encantaría que dejaras un comentario después de ver ese video en vivo que se transmitió el 19.05.2024 en el canal de Miguel Noche. El título del video es: "Entrevista con inventor de un Nuevo Motor".
@DavidGarcia-kf9wo
@DavidGarcia-kf9wo 3 дня назад
Pichita te sobra mucho tiempo para escribir tonterías, porqué no dedicas un poco a aprender a escribir?
@juandiegogabrielruedagalvi5232
@juandiegogabrielruedagalvi5232 4 года назад
Gran video Yo también vi el video en el que se expone este nuevo motor; con unos amigos que también son ingenieros analizamos lo que se alcanzaba a ver del motor y lo que decían de el. Es verdad que la refrigeración nos pone a dudar mucho, porque dice que la diferencia de temperatura entre la entrada y salida de la refrigeración es de 1 centígrado, lo que quiere decir que o es muy eficiente la refrigeración o le cuesta un montón. Es verdad que al parecer desarrollaron un sistema de conductos más avanzado de lo normal. La resistencia creemos que con procesos modernos puede soportar las cargas axiales de los pistones sin generar un fricción tan alta. También creemos que el banco de pruebas es algo que tienen que mejorar, ellos mismos lo dicen pues no existen actualmente bancos para motores de este tipo. En cuanto a su uso creemos que el verdadero beneficio del motor es la capacidad de controlar la relación de presión entró los pistones emparejados lo cual permitiría usar combustibles diferentes, algo útil para generadores estáticos. Como ingenieros también nos puso a dudar mucho el motor pero toca esperar que puedan realizar el proceso de texteo y al final veremos que se obtiene. Muy buen video y algún día si te queda tiempo habla de motocicletas eléctricas que nos parecen genial. Suerte
@albertofernandez6861
@albertofernandez6861 4 года назад
Utilizar la refrigeración del motor para generar más trabajo mediante un stirling es lo que da eficiencia al motor. No el motor en sí. El motor está incompleto porque lo que está preparando Juan Garrido es algo más revolucionario que el Innengine, es decir, un motor de combustión externa que aproveche la energía térmica liberada en la combustión para producir más energía mecánica y hacer al bloque más eficiente.
@martiisbertgelabert569
@martiisbertgelabert569 4 года назад
Si hacemos un ejercicio de intuición, asumiendo su uso para híbridos de rango extendido, sabemos que funcionará a un rango fijo de rpm, probablemente el más eficiente. En ese sentido: - No precisa un sistema de distribución variable a lo VTEC, pués no necesita variar sus rpm para trabajar. - Al funcionar de forma fija, cerca de las 3000rpm dicen, no necesita hacer aceleraciones ni reducciones a partir de que alcanza tal rango. En tal caso con el sistema de rampas se pueden alcanzar de forma tardía como las turbinas a las 3000rpm y a partir de allí mantener el día con cierta inercia, por lo que intuyo no habría tanta pérdida de trabajo. - Con ese teórico ciclo 1 tiempo tienes 1 tiempo de trabajo por ciclo... En los 4 cilindros opuestos! (No?), mientras en un 4 cilindros 4 tiempos tienes 1 tiempo de trabajo cada ciclo, pero solo es un cilindro el que empuja toda la mecánica, mientras los demás descansan. Así a mi parecer quedan algunos aspectos más o menos resueltos, pero no parece un motor tan versátil como los actuales 4 tiempos ni mucho menos, y me extraña no haber encontrado gráficcos con curvas de potencia (en palabras del ingeniero jefe me suenan cifras de 150 Nm a las 3000rpm para 500 centímetros cúbicos). Buén video, haceis un gran trabajo!
@Moonsean24
@Moonsean24 4 года назад
Muy didactico el analisis, yo también lo veo solo como generador. Pero no crees que un motor actual calibrado para funcionar en un solo regimen tambien mejoraria la eficiencia?
@martiisbertgelabert569
@martiisbertgelabert569 4 года назад
@@Moonsean24 La ventaja teórica del Innengine sería, por un lado como los Wankel, su reducido tamaño, y por otra su mayor eficiencia. Un Wankel también puede generar mucho trabajo con poco cubicaje (el Rx-8 atmosférico producía +200cv con 1'3 litros) pero consumiendo mucho combustible y aceite, y a muchísimas rpm. En teoría el Innengine ya puede generar mucho trabajo a "bajas" rpm lo que unido a un bajo cubicaje se traduce en menor consumo, por lo que como generador integrado puede interesar.
@Moonsean24
@Moonsean24 4 года назад
@@martiisbertgelabert569 Es cierto, he visto los datos y son alentadores, pero discretamente , y los motores actuales tricilindricos ya son muy compactos. Sea como sea es interesante, me gustaria ver un wankel en un mazda electrico como re , igual con un ajuste para un regimen ideal solucionan alguno de esos inconvenientes.
4 года назад
Mil gracias. Un saludo.
4 года назад
@@Moonsean24 veo que eres critico como yo... la respuesta es que, seguramente, sí
@eduardomartin9202
@eduardomartin9202 2 года назад
Muchas gracias de nuevo, también por esta explicación en video Max👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
@amsf2011
@amsf2011 9 месяцев назад
He estado mucho tiempo en Automoción y también he pensado en todas las pegas que has dicho. Es significativo lo que has dicho sobre las curvas de Potencia y Par que con tantas patentes no tendrían que tener miedo a mostrarlas.
@caliz73
@caliz73 4 года назад
Saludos Máximo, enhorabuena por el vídeo pero quisiera discrepara amigablemente contigo, a diferencia del resto de espectadores no quiero entrar en temas de ingeniería porque no entiendo pero si quiero opinar sobre un punto fundamental. Lo que han conseguido estos chicos es extraordinario y te diré por qué, porque ellos han conseguido implementar una idea, convertirla en un proyecto y llevarlo a cabo hasta el estadio final. El hecho de que el motor pueda ser más eficiente o no respecto a otros modelos de cuatro tiempos no es una anécdota pero, ¿te has parado a pensar el verdadero valor que los directivos de las grandes multinacionales pueden darle a un grupo de emprendedores que llevan acabo un proyecto tecnológico desde cero? ¿Qué valor pueden darle los expertos y especialistas de la industria del motor térmico?, pues todo el valor del mundo porque han creado un proyecto, lo han desarrollado, disponen de know-how propio, que no es solo el producto en si, sinó la curva de desarrollo y aprendizaje, los ensayos, los análisis, ¡todo! Y eso amigo mío no tiene precio. Compara eso a la cómoda posición de un empleado que se limita a replicar las directrices que le da su empresa. Estos chicos innovan y la innovación no es sólo el producto final, es su desarrollo técnico, y las SINERGIAS que genera que tienen un valor INCALCULABLE. Ellos mismos apuntan al mercado de drones y aeromodelismo como un posible campo de desarrollo e implementación de su solución técnica ¿por qué destruir un proyecto tecnológico factible en otros campos sólo porque no sea la solución idónea en automoción? ¿Sabes que los post-it eran una patente de 3M proveniente de la industria aeroespacial? Arthur Fry, la persona del área de desarrollo de 3M que le encontró utilidad lo usaba para apuntar las citas en su libro de cánticos cuando iba a misa los domingos ¡Y fue una innovación fortuita!. ¿Qué aplicaciones tiene el motor INENGINE? No lo sabemos, creo que ni tan siquiera ellos lo saben, pero si creen en su producto y si supone una mejora respecto a lo que había antes en determinadas soluciones industriales, encontrarán su mercado. No creo justo lanzar a la basura un trabajo como el que han llevado a cabo sólo porque no entre en nuestros estrechos esquemas mentales. El ingenio, el trabajo, la inteligencia y la pasión SIEMPRE encuentran su camino. Un saludo.
@gfaehu23
@gfaehu23 4 года назад
Leo tu comentario y pienso ¿si no funciona bien de qué sirve la ética? Lo que quiero decir con esto es lo mismo que dice Máximo: no basta con que sean encantadores o que tengan mucho mérito: es que para que el invento triunfe TIENE que funcionar.
@gustavopicerni
@gustavopicerni 4 года назад
Muy de acuerdo! Buscá en la web la "Turbina Lavala", te va a sorprender.
@ninamamanicristianever2308
@ninamamanicristianever2308 4 года назад
La verda a mi criterio amigo mío máximo esta poniendo todos los peros que existen para que el motor sea para un vehículo después de todo ese es el plan del motor INNENGINE ellos mismos lo dijeron y máximo es un periodista de automóviles...
@wilfredorieravalera7524
@wilfredorieravalera7524 4 года назад
@@ninamamanicristianever2308 concuerdo. si no es eficiente, y no se puede controlar la admision y escape de gases a discrecion, veo muy distante que eso funcione.
@FernandoJuradoUbeda
@FernandoJuradoUbeda 4 года назад
@@gfaehu23 Estás bastante equivocado, amigo. Edison, el inventor de la bombilla dijo que antes de encontrar la bombilla que funcionó, hizo más de 1.000 prototipos que fracasaron. Si no arriesgas y pruebas, jamás llegarás a nada. Como ingeniero mecánico que soy, te aseguro que el motor de estos chicos está más cerca de tener éxito que de fracasar. tendrán que hacer más y más pruebas, pero llegarán. Da pena que no haya muchos más como ellos.
@bochonnn
@bochonnn 4 года назад
Desde INNengine han hecho una campaña publicitaria fabulosa. Y me resulta curioso que otros periodistas del motor que suelen ser críticos, en este caso no lo han sido tanto, o nada. Me da la sensación que este motor, por ahora, puede desarrollar poca más potencia que la de aguantar a relenti. Porque sino hubieran estado encantados de mostrar esos datos al mundo. Creo que es una campaña para atraer capital e intentar hacer un motor operativo a largo plazo. Felicidades por el espíritu crítico, y se agradecería si desde INNengine resolvieran las dudas y con cariño te tuvieras que comer tus palabras 🤪🤪
4 года назад
Sinceramente, muy buen comentario, crítico como el vídeo y que demuestra sentido común, como decía mi abuela, "el menos común de los sentidos
@escuderiamastercompeticion763
@escuderiamastercompeticion763 3 года назад
UN PERIODISTA ES UN MERCENARIO DE LA INFORMACION , UN PAPANATAS QUE NO SABE DE NADA , HABLA DE TODO Y VENDE PELICULAS
@MDarioF
@MDarioF 2 года назад
dudo que se aparezca esa gente a rebatir. El tiempo dirá si su diseño es factible.
@eduardleon9671
@eduardleon9671 2 года назад
Un año despues ya tienen un vehiculo relativamente operativo. Va a ser que no solo es capaz de aguantar a relenti...
@TheCloud069
@TheCloud069 Год назад
El espíritu crítico está bien , hablar con el fabricante dado que ya está rodando en un coche también .
@adolfofioranelli
@adolfofioranelli 3 года назад
Hola! Me encanto la explicacion del laboratorio! Tuve la misma impresion sobre la refrigeracion, ahora, luego de la explicacion lo corroboro.
@alexandermedinaalvarado6342
@alexandermedinaalvarado6342 3 года назад
Exelente ese es un señor periodista... Claro ,con argumentos y al punto .. definitivamente.. graduados ,,, muchos muchos ... Periodistas..?
@pepeitor
@pepeitor 4 года назад
Creo que el verdadero coche de 'transición' al VE completo (con unas baterías que aún no existen).. son los VE de autonomía extendida. Ahora sólo hay que desarrollar el motor térmico ideal (policombustible a ser posible) para el grupo electrógeno a bordo de los VEx. Creo que INNengine y los nuevos Vankel van por este camino.
4 года назад
Veremos que nos depara el futuro pero al ritmo de desarrollo de las baterías y, sobre todo, de los sistemas de carga rápida, no será necesario. Gracias por tu comentario y un saludo.
@josancadmart8441
@josancadmart8441 4 года назад
@ Precisamente las baterías y su ritmo de carga es el problema de los electrodomésticos puros. Ah, y su degradación, por no contar que las temperaturas altas y bajas afectan mucho a su rendimiento. Osea km reales, no los que venden los fabricantes.
@ladrilloconalma7984
@ladrilloconalma7984 4 года назад
Liquid Piston, mucho ruido y pocas nueces es que el "Otto" salio "mu gueno"
@pepeitor
@pepeitor 4 года назад
@@ladrilloconalma7984 Eficiencia y emisiones tienen un punto de cruce que tiene que ver con la temperatura :: a mayor temperatura en la oxidación -dentro de sus límites- hay mayor eficiencia pero mayores emisiones NOx. Tb, si la combustión es perfecta, el 100% del carbono presente en el combustible se 'convierte' en CO2 ..... y nuestros 'sabios' dirigentes legislativos cambian las normas de juego en base a estos dos parámetros. Han hecho que mucha gente se compren híbridos para lograr cierta etiqueta medioambiental (con sus ventajas 'legales') y ahora planean degradarlos ambientalmente. Una válvula EGR busca bajar la temperatura de combustión en un diésel lo mismo que un ciclo Atkinson ... a costa del rendimiento termodinámico en ambos casos. Pienso que un motor verdaderamente bueno (centrándonos sólo en su eficiencia) debería alcanzar la mayor temperatura posible para no generar inquemados (partículas y CO) y luego tratar los NOx en el escape (urea). Los híbridos tienen otro truco para mejorar ese rendimiento: la regeneración; parte de la energía que se va a perder en forma de calor se recupera para cargar acumuladores eléctricos.... pero este mecanismo ya no forma parte intrínseca de la parte térmica de la máquina.
@juannm4007
@juannm4007 4 года назад
@@pepeitor cierto, un diesel, que ya de por si es más eficiente que un gasolina, llevado a su máximo rendimiento y tratando después los gases es mucho más ecológico en términos de uso final y mientras no se invente un combustible o vector energético más limpio así como los sistemas de almacenamiento, recarga, transporte y distribución del mismo, el diesel seguirá siendo la mejor alternativa por muy demonizado que esté. Soy bastante escéptico con las causas de esa demonización del diesel y desde luego la solución no es la gasolina. Los eléctricos por su parte adolecen de flexibilidad por el almacenamiento y la recarga, cuando menos, además del factor de contaminación que conlleva la fabricación y reciclaje de sus baterías, cosas que no se dicen. En cuanto al tema del vídeo, bueno, estoy de acuerdo en que las rampas no son lo más eficiente, eso sí, le dan una compacidad muy sustancial, el tema de la refrigeración quizá no sea tan crítico. Ya existen motores de pistones enfrentados, con una diferencia, aparte la transmisión del movimiento, el combustible utilizado, diesel otra vez. No estoy de acuerdo en algunas cosas que se dicen en el vídeo, se da a entender que se producen fugas de combustible en el escape y también que las curvas de alimentación y encendido son invariables, lo era en los motores alimentados por carburador, con la inyección esto no es tan así, si es cierto que las formas del escape condicionan el rendimiento e incluso el regimen óptimo de funcionamiento, pero no hablamos de motores de competición, se puede llegar a un buen compromiso.
@enriquezueco5462
@enriquezueco5462 3 года назад
15:18 Coincido contigo en las dudas sobre la eficiencia del motor, pero con el experimento te has columpiado mucho, un motor comun tiene un cigueñal que convierte el movimiento lineal en circular y el taladro que has enseñado no hace eso, son dos engranajes conicos, a 90 gradoa que lo unico que consiguen es multiplicar la velocidad con la que tu GIRAS la manivela.
@ramasama2373
@ramasama2373 2 года назад
si pero la fuerza que hace en el lateral del taladro es muy similar a una lineal, solo que al no hacerla desde el centro presionando al "cigueñal" es verdad que es mas eficiente, no por mucho pero si algo queda claro, es que lo de la rampa es bastante menos eficiente :c
@sidercolor
@sidercolor 2 года назад
El ejemplo que expuso es para demostrar la eficiencia de una biela-manila respecto del empuje sobre una rampa donde se incrementa muchísimo el rozamiento, haz entendido mal el ejemplo
@patxivi
@patxivi 2 года назад
Además la "ineficiencia" de la rampa en el experimento es abusiva. Si en la punta del bolígrafo ponemos un rodillo y en la base de la rampa (en contacto con la mesa) unos rodamienros con ruedas, la cosa cambia mucho. Y si en el taladro manual, en lugar de hacer movimiento giratorio usamos un palito para hacer úinicamente movimiento lineal... Que está bien el espíritu crítico, pero no hay que exagerarlo.
@manueljonathancaceres1265
@manueljonathancaceres1265 2 года назад
@@sidercolor Buen punto, pero en el minuto 6:40 mas o menos (del siguiente link), explican que el mecanizado de esa pieza es muy exigente. De ahí a que el motor rinda, sea mas eficiente, o no, solo el tiempo lo dirá... ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-r5LfAZB0TtU.html
@jonnymelavo5799
@jonnymelavo5799 3 года назад
Probablemente uno de los mejores vídeos de este canal. Excelente.
@JcInTheWorld
@JcInTheWorld Год назад
Tiene razón don Máximo en que por aquí hay poco periodistas de carrera tradicional, pero con todo el cariño y respeto visto la decadencia mas absoluta en la que esta su profesión eso solo se puede considerar una ventaja. Solo hay que ver el trabajo que hacen sus colegas en los grandes medios de comunicación para darse cuenta de ello.
@josejavier4387
@josejavier4387 4 года назад
la profesión de periodista en España es la más defenestrada que hay, el 95 % se dedica a mentir o manipular, es muy difícil encontrar a alguién que diga la verdad y no digamos ya investigar
4 года назад
Jose Javier, tienes razón, pero con la llegaa de Internet la profesión de periodista se ha convertido en algo muy difícil... te lo digo con conocimiento de causa.
@jimmyjceballos
@jimmyjceballos 4 года назад
Hay un ejemplo muy claro de esto que dices de que el 95% de los periodistas se dedica a mentir y/o manipular, un ejemplo actual, en boga, que genera y seguira generando consecuencias a nivel global, y que sin embargo ha llevado al personaje bastante lejos: Boris Johnson.
@ricardo_jimenez
@ricardo_jimenez 4 года назад
Hola @@jimmyjceballos , que opinas de Boris Johnson? Encuentras que es una mentira, una pantalla?? Qué crees que podría haber detrás del señor Boris Johnson? Saludos
@baronashler2150
@baronashler2150 4 года назад
En todos lados! hace rato sucede (desde los 70s si me apuras) que el periodismo paso de si mismo para ser un "generador de contenidos".
@arielcastro1403
@arielcastro1403 4 года назад
Normal., La verdad no se come ni se bebe. Todos los periodistas o casi todos dependen de la línea editorial de la casa que le paga
@alfredomiliannodarse5460
@alfredomiliannodarse5460 3 года назад
Felicitaciones, me satisface completamente su forma de abordar estas cuesationes, a mi particularmente me ilustran muchísimo.
@jorgemanuelgonzalezrodrigu5370
@jorgemanuelgonzalezrodrigu5370 2 года назад
Buen video tienes lo que a muchos periodistas del motor o ya no tienen o no an conocido,la crítica a de estar en todo en la vida ,de hay salen los verdaderos fenómenos
@BilliMiller1
@BilliMiller1 3 года назад
Gracias máximo, Alfin alguien sensato y claro con la lógica
@carlosalexanderrecareymorf5780
@carlosalexanderrecareymorf5780 3 года назад
Muy buen analisis con criterios técnico. Lo felicito!!!. El motor esta en fase de investigación y pruebas experimentales de banco. Falta un camino por recorrer que definirá la verdadera ventajas y utilidad final del motor. Los diseñadores del motor creo q usas técnicas de simulación nůmerica y experimentales inclusive creo q las combinan usando técnicas de calibración para ampliar los estudios y lograr una investigación más acabada que permita cuantificar parámetros y caractarizar todos sus parámetros tecnicos, desempeño incluido analisis de eficiencia y factibilidad del desarrollo de la invensión. Cada analisis y critica deben basarse en la escala y estadio de desarrollo (Diseño, Contrucción de variantes y alternativad, Pruebas en banco, reales, prototipo definitivo y producto final) del producto que se analiza. Culminada estas etapas se dispondran de los parametros técnicos cuantitativos que definan desventajas (muy bien enunciadas por usted qualitativamente) y ventajas q definan la verdadera utilidad y uso eficiente de este motor. Seria bueno que usted y los diseñadores del motor sostengan un encuentro técnico para que le faciliten los datos cuantitativos y resultados obtenidos de sus investigaciones hasta el momento para realizar un segundo video conjunto donde se ilustre un segundo analisis crítico y constructivo de este desarrollo. Creo que propiciaria un buen material y se dispondrian de más elementos técnicos de valor. Su video en caso de ser consultado por los desarrolladores del motor le sera muy util. Muchas gracias por el buen trabajo que desarrolla en sus materiales audiovisuales.
@ivanhertrich269
@ivanhertrich269 3 года назад
Canal descubrimiento del año, eres un fuera de serie maximo
@oscargonzalesmercado8820
@oscargonzalesmercado8820 Год назад
Como siempre excelente video con muy buen criterio Yo también en el año 86 tuve un auto a alcohol era un Ford del rey brasileño y funcionaba bien Un afectuoso saludo desde Santa cruz Bolivia
@chuflatola3387
@chuflatola3387 Год назад
Hacer amigos ,peloteo, quedar bien, o hacer el trabajo...estoy contigo..eso no quita las buenas formas, pero el prestigio profesional es el q te da de comer y es loq buscamos y lo q desea el fabricante... cuando su producto es bueno... tu critica respetada en el sector es buscada y no se puede refutar...buena publicacion
@hugoheredero4840
@hugoheredero4840 4 года назад
No me parece justo usar la palabra TIMO en el titular y luego decir que no tienes datos para confirmarlo ni desmentirlo, creo que no es acertado. Un saludo!
@angeladelgado8725
@angeladelgado8725 4 года назад
Ya te digo,dice mucho de su profesionalidad
4 года назад
Por eso va en interrogantes. El periodista debe tratar de averiguar lo que piensa y quiere saber el consumidor,... pero acepto la crítica
@josefranciscoramirez4438
@josefranciscoramirez4438 4 года назад
@@angeladelgado8725 con que derecho cuestionas la profesionalidad de alguien con la trayectoria de Máximo? Apuesto a que no tenés ni una décima del conocimiento y ni una vigésima parte de la experiencia de este hombre. Lo que uno tiene que leer a causa de que en este siglo es muy fácil acceder al internet.
@MarioGonzalez-kz4nd
@MarioGonzalez-kz4nd 4 года назад
Ahí pone entre paréntesis timo o genialidad, en ningún sitio del título pone que sea solo un timo... vamos a ver si leemos y pensamos un poco
@angeladelgado8725
@angeladelgado8725 4 года назад
@@josefranciscoramirez4438 literalmente de lo q me acusas es lo que ha hecho este hombre,hablar sobre un tema sin haberse informado basandose solo en lo que ha leido en internet. Un periodista se informa yendo a la fuente,sino acabas con un video como este que no son mas q conjenturas. Con respecto a lo demas, tu solo te denuncias
@ellargo132
@ellargo132 4 года назад
TANTO EN EL VIDEO DE JFCALERO COMO EN EL DE ELÍAS SOLOCLIMA discrepe de la eficiencia de éste motor por imaginarmelo en mi mente funcionando!! le dije a jfcalero que él que hizo un vídeo crítico de autos que sólo buscaban subvenciones no se tomó éste motor como aquéllos estudios de diseño y maquetación... a los que criticó severamente! y Elías puso también un poco el grito en el cielo no creyéndose la eficiencia y realidad de ése motor! yo en sus comentarios salí deseandoles lo mejor a mis paisanos pero no terminamdome de creerme ése estudio de diseño! y me llovieron por todos lados🤣🤣 sólo dije lo que tú dices garaghermetico! que cuándo esté montado sobre el mazda u otro vehículo y haga 30.000km y nos pasen datos reales de regímenes,curvas de potencia ,gasto ,consumo, temperaturas etc etc empezaré a creérmelo ! pero ha día de hoy sólo es un estudio de diseño y una maqueta! no me valen los datos del motor en vacío puesto que para ser motor generador prefiero el wankel de mazda que lleva funcionando muuchos años en el mercado! punto a favor que dejas en el aire al decir los puntos buenos del wankel y esque ése motor sí funciona!. GRACIAS.
@TheKarofaar
@TheKarofaar 4 года назад
A parte el radiador de un 2L en estatico, osea aun no tienen el sistema de refrigeracion a punto para montar en un coche...debe de darles problemillas.
@ellargo132
@ellargo132 4 года назад
@@TheKarofaar exacto
4 года назад
Gracias no, ¡GRACIAS A TI!
@TheEar968
@TheEar968 4 года назад
@@TheKarofaar como para no darlos en la termodinámica no existen los milagros....y más en un motor con uno de los lados a una temperatura muchísimo más alta que el otro y con inas rampas que deben producir un rozamiento de órdago esto es un timo como una casa y el único que ha tenido p..,a decirlo es Máximo como siempre lo.llrvo siguiendo desde que escribía sobre slot a finales de los 70 y se que no es de los que venden su opinión nunca
@pedrovillegas7833
@pedrovillegas7833 Год назад
Un placer ver sus videos. Muy de acuerdo con todo lo observado. Me vino a la memoria, hablando de "descubrimientos innovadores" hace mucho se promocionaban , cursos para aprender idiomas mientras se dormía, incluían en precio de inscripción una grabadora de cinta ( por aquellos tiempos algo de avanzada) y sus correspondientes auriculares. Lo mas loco es que hace poco vi una promoción parecida. Abrazote desde la Patagonia Argentina.
@JorgeAlvesSampaio
@JorgeAlvesSampaio Год назад
Me gustó tu punto de vista sobre este motor, porque me has hecho ver detalles que no había considerado.... Gracias !!!
@el0ultimo0mago
@el0ultimo0mago 3 года назад
Saludos: Solo 1 cuestión en relación al ejemplo gráfico del berbiquí y el conector -multiplicador USB . Mientras que el Berbiquí esta diseñado a tal efecto, para tener una rotación con la menor resistencia, el multiplicador USB esta diseñado PARA QUE NO SE MUEVA y a ese efecto tiene patas de goma que dificultan su desplazamiento lateral.
@Mu5t4ng38
@Mu5t4ng38 3 года назад
Es lo mismo we, el motor esta diseñado para moverse sin resistencia estando sin carga, pero teniendo carga obiamente seria lo mismo que el multiplicador
@sidercolor
@sidercolor 2 года назад
Es un ejemplo a modo gráfico, no refleja exactamente la mecánica de ambos motores, queda claro que un sistema con biela es más eficiente respecto al rozamiento que un empuje de rampa aunque tenga patas pulidas y engrase...
@dondario07
@dondario07 4 года назад
No lo llamaría timo por ahora, pues no se comercializa masivamente, es más bien un desarrollo, pero ese diseño de rampa es de lo más ineficiente que se puede ver, me imagino la temperatura que genera. Muy buen video!
4 года назад
¡¡¡Muchas gracias!!!
@javierthesantf1420
@javierthesantf1420 4 года назад
Piensa en inversionistas y en ayudas del estado. No hace falta vender un producto para que sea timo y tampoco estoy diciendo que lo sea.
@jesusavelasquez3794
@jesusavelasquez3794 Год назад
Una buena explicación; y seguimos pensando que el motor con ciclo Otto sigue siendo unos de los mejores; sólo necesita son mejoras.
@NauticayYatesMag
@NauticayYatesMag 2 года назад
Como siempre, gran aclarador de conceptos. Gracias.
@simca1000com
@simca1000com 4 года назад
El Motor esta diseñado casi especificamente para estacionario, compresores,generadores etc, supongo que en coches con cajas de cambios con convertidor de par tambien andará bien. Las "rampas" usan el principio de una leva con la diferencia de que cuando estan girando, ademas producen momento de inercia debido a su peso. Podria funcionar bien, no es lo mismo un motor de dos que uno de cuatro tiempos puesto que el momento de trabajo en el de dos es el doble que uno de cuatro esto dobla la potencia de dicho motor. Motor 125 de un piston 4T 15 cv Motor 125 2T un piston 34cv sin palabras...
@franciscomartin7186
@franciscomartin7186 4 года назад
A ver, entonces cuando ha comentado que no hay ninguna ventaja, y que no decían la verdad al resaltar ese detalle, está claramente mintiendo?
@simca1000com
@simca1000com 4 года назад
@@franciscomartin7186 Yo diria mejor que no sabe muy bien lo que dice respecto a un motor que no conoce, el mismo lo a dicho, opina sin conocer esta maquina ni haber hablado con su creador
@erlauntza
@erlauntza 4 года назад
NO HABEIS ENTENDIDO LO QUE HA DICHO MAXIMO SOBRE LA FOMA DE TRABAJAR DEL INNENGINE. COMENTA QUE EL TENER DOS EXLOSIONES EN UNA VUELTA,NO ES NINGUNA NOVEDAD Y EXCLUSIVO DE ESTE MOTOR.... COMENTA QUE UN MOTOR DE 4CILINDROS 4 TIEMPOS, QUE COMPLETA EL CICLO EN DOS VUELTAS DE MOTOR, SI HACES LA DIVISION, SALE QUE POR CADA VUELTA,HACEN DOS DE LOS PISTONES EXPLOSION, IGUALMENTE . YO LA MAYOR VENTAJA QUE PUDIERA VER EN EL INNGINE, ES EL DISPONER DE BASTANTES MENOS PIEZAS MOVILES Y EN CONSECUENCIA MENOS ROZAMIENTOS. MENOS PERDIDA DE ENERGIA EN GENERAL....
4 года назад
@@franciscomartin7186 No. Lo que pasa es que el sistema de rampas funciona muy bien "al reves" es dedir, para convertir movimiento circular en alternativo... lo que hacen las levas y un compresor... de hecho este motor es un compresor "al reves"
4 года назад
@@simca1000com pro con muchas, MUCHA infromación
@alvaromataslaredo1321
@alvaromataslaredo1321 2 года назад
Hola , respecto a lo de la transmisión por moviento de rampas , no creo que sea tan malo ya que en las imagenes pareze que lleva un rodamiento , que puede transmitir el movimiento al piston sin robar tanta energia, ni generar tanto rozamiento
@celestinoparejo6108
@celestinoparejo6108 Год назад
Jo, Máximo, lo del papel aluminio tiene que ver con la pequeñísima MASA que tiene. Pasa igual con otros tipos de papel de horno. Es la masa y no el material. Pero el vídeo está genial
@robertodejmberroa413
@robertodejmberroa413 3 года назад
Que bien.Magnifico video.Acabo ya de suscribirme y lo de alineacion de electrones q yo amante de la fisica ni me lo creii
@javiermacarroredondo5008
@javiermacarroredondo5008 4 года назад
Estando de acuerdo con muchas cosas referente a ese nuevo motor, lo de la demostración del bolígrafo y la rampa de plástico, no lo he visto del todo objetivo ya que en ese motor para deslizarse por la rampa utiliza unos rodamientos. Es verdad que la incógnita es como piensan evacuar el calor que se genera en la cabeza de los pistones. La salida de gases es transversal a los cilindros por lo tanto no parece que pueda ser rápida. Un saludo
@niccolodipaola8293
@niccolodipaola8293 4 года назад
probablemente el periodista no es ingeniero... la misma prueba se puede hacer con un cubito de hielo encima de un espejo y el resultado seria totalmente diferente... No es solo una cuestion de angulo de aplicación de la fuerza.
@hectorbarreto5963
@hectorbarreto5963 4 года назад
Javier Macarro Redondo recuerdo que en el video de los chicos se menciona que el calor es trasmitido a otra parte (aunque no indican cuál) para utilizar esa energía.
@chemajmreparatodo8333
@chemajmreparatodo8333 3 года назад
Tienes razón ese planteamiento yo también lo he tenido en cuenta el ejemplo que ha puesto es un bolígrafo que le ha costado mucho trabajo deslizar la rampa hacia delante puesto que no va con rodamiento y eso según han dicho los ingenieros está perfectamente lubricado
@joseantoniomenna9986
@joseantoniomenna9986 3 года назад
En Argentina esos imanes eran vendidos como "alineadores de moléculas", una ridiculez total pero vendieron muchos, lo peor del caso es que casi todos creían que funcionaban bien!!!.
@gual9673
@gual9673 3 года назад
Es difícil reconocer que te han hecho el timo de la estampita...
@miguelpalacio4671
@miguelpalacio4671 3 года назад
Excelente tu señalamientos Eres realmente un maestro Saludos y bendiciones
@santiagobernasconi6634
@santiagobernasconi6634 3 года назад
Sería bueno, como usted dice, que den mas datos técnicos. Supongo que si asociaran el motor a una caja de cambios despejarían muchas dudas, sobre todo la utilización de este motor en vehículos. Por otro lado, en relación al economizador de combustible de los imanes, en Argentina hay una empresa que desarrolló un producto que se llama Turbo Ecogreen, es una pieza que se coloca en la admisión que incrementa la velocidad del aire. Realmente no se hasta donde no es un timo mas, como usted dice, si fuera cierto, las automotrices lo usarían.
@ArmandoGarcia-oq6le
@ArmandoGarcia-oq6le 4 года назад
Buenas Max & equipo El video me parece muy coherente en todo lo que se ha explicado sobre los Pro y lo mas importante los CONTRA a la hora de poner algo "nuevo" en el mercado , mi opinion es la siguiente , una entrevista a ese equipo que tambien para mi merece mis respetos por su trabajo/estudio y demas esfuerzo , o bien desplazaros al taller donde se esta desarrollando o invitar a alguno o varios miembros de ese equipo de creadores para que les expongais dudas y posibles contras , creo que seria lo suyo , una entrevista tecnica A FONDO (comprendo que seguro sea complicado por temas de tiempo,desplazamientos y demas motivos) *Perdon por el papiro.😉
4 года назад
Nada de perdón, mil gracias. Tomo nota. Un saludo.
@rpso9362
@rpso9362 4 года назад
No sé si interpretar el vídeo como un "beef" a JFCalero que le ha dedicado unos vídeos a dicho motor. No soy ingeniero ni tengo los suficientes datos para alabar o desprestigiar al motor, pero sí tengo los datos para saber que JFCalero es un gran periodista que está lejos de casarse con nadie y es muy crítico en sus videos demostrando siempre imparcialidad y amplios conocimientos tanto en el mundo del motor como en el mercado automobilístico. Me parecería muy injusto tacharle de "youtuber" y no periodista. Admiro mucho tanto a Máximo como a Calero, sólo por aclararlo, pero este vídeo me ha parecido un poco sensacionalista...
4 года назад
POr lo que a mi respecta, Calero es un gran periodista...
@MaxCarponera
@MaxCarponera 4 года назад
Por lo menos ni Calero (periodista) ni Guille Alfonsín (ingeniero mecánico y profesor universitario) han creído que sabían más que los ingenieros que están desarrollando el motor.
@suadeantibes2782
@suadeantibes2782 4 года назад
Calero será periodista pero de ingeniería cero.
@joseantoniocoarasaperez5217
@joseantoniocoarasaperez5217 4 года назад
@@suadeantibes2782 El periodista que narra este video, de ingeniería... cero.
@alexgenerotti7131
@alexgenerotti7131 4 года назад
Calero solo "son muy majos, son muy chulos" y echando mierda a Máximo sin nombrarlo. Y sin una mínima argumentación técnica, a diferencia de Máximo.
@emilioeduardo8478
@emilioeduardo8478 Год назад
Es tan simple como descomponer las fuerzas al momento de la explosión ahí te das cuenta que no sirve, en un motor con cigüeñal es tangente y en este motor es a la pendiente de la rampa por ende para tener el máximo rendimiento la rampa debe tender a 90 grados en definitiva llegamos a la conclusión que con un cigüeñal ya tenemos resuelto este problema y términos en un motor convencional!! Jaja , casi toda la fuerza obtenida está en los cojinetes de apoyo a las rampas cosa que no se aprovecha... muy bien explicado como está en el vídeo, saludos
@coswizranancestral845
@coswizranancestral845 2 года назад
interesante, acabo de ver otro video que apoyaba al motor, pero vuestra posición me puso a pensar... gracias..
@FranciscoRam
@FranciscoRam 4 года назад
Genial vídeo. Sólo rebatir una cosa: el Nissan Note de rango extendido es actualmente el coche más vendido de Japón, por lo que decir que esta tecnología no ha triunfado... 🙄 Un saludo
4 года назад
Tienes toda la razón, fallo mio.
@joseangelescalanteolmedo7026
@joseangelescalanteolmedo7026 4 года назад
Estoy de acuerdo pero pienso que deberías de haber realizado una investigación en Granada y haber apretado los tornillos en el sitio
@morrispataky5464
@morrispataky5464 3 года назад
Eres increible, tienes mucho conocimiento en la industria automotrix. Te felicito eres un orgullo para España.
@escuderiamastercompeticion763
@escuderiamastercompeticion763 3 года назад
UN PERIODISTA ES UN MERCENARIO DE LA INFORMACION , UN PAPANATAS QUE NO SABE DE NADA , HABLA DE TODO Y VENDE PELICULAS
@user-hx3rn8bx6f
@user-hx3rn8bx6f 11 месяцев назад
Excelente punto de vista. Buen día. A la fecha, ya hay un motor innengine con culatas (no enfrentados) que se están probando en aeromodelismo con unos resultados sorprendentes. Setia bueno una nota referida a esto. Saludos atentos.
@pablozapatero1074
@pablozapatero1074 4 года назад
Muy buenas, Máximo... como ya sabes, o deberías saber, los motores rotativos Wankel han tenido tradicionalmente el problema de no mantener una buena estanqueidad entre las distintas cámaras que forma el rotor. Y eso ha provocado que estos motores hayan presentado siempre importantes consumos tanto de combustible como de aceite. Además, aunque no tengo datos concretos, estoy seguro de que el proceso de expansión en la cámara de combustión del motor rotativo no es tan eficiente como el que se produce en un motor alternativo (al igual que no es eficiente la conversión del movimiento longitudinal en circular mediante rampas en el INNengine). Todo ello seguramente justifica que no se hayan empleado más, y que Mazda los haya retirado de su producción y de su gama de vehículos.. al menos por ahora. Por otra parte, en relación al motor INNengine y al calor generado en las cámaras de combustión y a su evacuación mediante el sistema de refrigeración: ya en los diferentes vídeos que hay en RU-vid sobre ese motor, los diseñadores hacer saber que han tenido especial cuidado en ese aspecto a la hora de dimensionar los canales de circuitos de refrigeración. Y es más, de lo visto deduzco que han procurado mantener una temperatura uniforme en todo el bloque central del motor mediante el diferente dimensionado de los conductos de refrigeración en las zonas de admisión, escape y cámaras de combustión. Supongo que para evitar las grandes diferencias en la deformación por dilatación. Por último, dices que los propios diseñadores "te dan la razón" al decir que es un motor diseñado en principio para trabajar en régimen estacionario moviendo un generador. Eso lo he visto ya en el primer vídeo que se hizo viral sobre ese motor, en todo momento han reconocido que inicialmente trabajará cumpliendo esa función. luego no es que "te den la razón", es que te has limitado a repetir lo que han dicho ellos. Lo cual también explica de forma bastante coherente que no haya todavía ningún coche movido directamente por este tipo de propulsor. Ciertamente se echan en falta las curvas de par y potencia de alguno de los propulsores ya fabricados y probados en banco, pero supongo que esas curvas son de importancia bastante relativa en un motor que está fabricado para trabajar a un régimen constante. Yo estoy también a la espera de ver cómo resuelven su implementación en el Mazda MX5, y cómo se comporta ese "esquema fijo de distribución", que le otorgan las lumbreras de admisión y escape, ante una utilización continua en regímenes variables. Está muy bien cuestionarlo todo, pero creo que también es importante dar un margen de tiempo para el desarrollo y evolución del motor. Un gran fabricante es capaz de idear y desarrollar un motor convencional en cuestión de meses, pero no me parece raro que un muy reducido grupo de personas hayan tardado 10 años en desarrollar la ingeniería y obtener la financiación para realizar unos pocos motores tan especiales (por lo diferente) como éste. Quedamos entonces a la espera de ver si este invento es una genialidad o un fiasco (que no timo, como bien has dicho). ¡¡ Un saludo a ti y a todo el equipo !!
4 года назад
Pablo, excelente comentario, del que tomo nota y aprendo. Discrepo en el tema de la temperatura: Por mucho que redimensionen los conductos, no es fácil enfriar esa cámara de combustion entre sos pistones... Mil gracias y un saludo.
@j.j.Ganuza
@j.j.Ganuza 4 года назад
Parece muy claro que ese motor es ideal como motor de autonomía extendida, pienso que ese será su cometido, y en cuanto a la refrigeración, como bien has dicho, también parece que han estudiado muy bien su refrigeración en las zonas que cabría se calentarán más para equilibrar la dilatación general del bloque, por esa razón también se ve un radiador mayor, para conseguir una eficiencia en la disipación de calor y creo que con un caudal de agua considerable para conseguir el menor salto térmico. Entre los dos, me habéis aclarado muchas ideas, pero timo creo que no será como enuncia el vídeo entre genialidad y timo, en todo caso, y si lo han hecho con buena voluntad, podría ser un fracaso en todo caso una vez se pueda demostrar en un uso real, igual acaba siendo una genialidad por su poco peso dando más posibilidad a un mejor rendimiento al consumo en eléctrico mientras no necesite ser cargado en situaciones necesarias mientras llegas al cargador eléctrico. Saludos a los dos, contrastar ideas bien argumentadas enriquece el conocimiento.
@carlesllorencconti4190
@carlesllorencconti4190 4 года назад
@ Hablas como si en vez de mirar la tele estuvieras todo el día haciendo CFD's...
@blairblackdrancer569
@blairblackdrancer569 4 года назад
Don Pablo, me parece bien su punto de vista, la verdad es que la historia ha demostrado que hasta las locuras más grandes terminaron concretándose, cómo lo fue el sueño de volar, antes del vuelo de los hermanos Wright, nadie imaginó el vuelo, así que, decir que este motor es un fracaso o un timo creo es algo prematuro, falta mucha investigación y evolución en mejoramiento, tocando al motor del doctor Félix Wankel, podría decirse fue algo similar, si bien el Wankel o rotatorio, se le considera un motor fiable, en su época de creación no fue viable debido a la falta de conocimiento de ingeniería en desarrollo de los metales, la patente posteriormente fue adquirida por Mazda, y que empezó a emplearlo en sus primeros coches generación RX, efectivamente el motor fue bueno en el punto de vista prestación, sin embargo, tenía muchos peros, ya que su régimen produce mucho desgaste, así que para este motor, ver la luz significó años de desarrollo, el tiempo dio que decir con la ingeniería desarrollada en metales y esto permitió su producción, aunque no en la escala del tradicional motor pistonero. Bien, mencioné que el rotatorio es más fiable, la razón es sencilla, el Wankel se usa en el ejército, en maquinaria bélica como aviones, hasta antes de la propulsión a chorro, y en la marina, debido a 3 cualidades, 1 bajo peso, al no poseer bielas, pistones cigüeñal, etc. Disminuyendo la perdida de energía, ya que no hay conversión de movimiento rectilíneo a circular, 2 al ser directamente movimiento circular se traduce en un Torque fenomenal rivalizando con los motores en V, vale decir que por cada 180° de un motor de pistón, el rotatorio hace ya 360°, 3 el motor Wankel pese a sufrir una avería en su operación, por ejemplo en un vuelo, este pierde potencia, pero puede seguir funcionando, lo que da tiempo al piloto en este caso de tomar medidas, cómo volver a la base o realizar maniobra de aterrizaje, el motor de pistón si falla, falla y ahí muere, cómo dato, el máximo de rotores fabricado por Mazda en un coche de producción es solo 2 rotores, por ejemplo el conocido 13b del RX7 FD, las desventajas, el mantenimiento es caro, partiendo por su consumo, si bien el 13b como su nombre indica, es un 1.300 CC. (La suma del espesor de sus rotores), traga combustible como un V8 4.2 lts. Le cuesta pasar normativas de emisión de gases, esto debido a que presenta un defecto, y es que este motor no sella tan bien como el motor de pistón, en las puntas de los rotores que tienen una forma "triangular", si se puede decir, posee unas pestañas llamadas sellos apexi, o apex, que en un motor de pistón serían los anillos, y estos según el fabricante que los haga son de una determinada dureza que obviamente, se desgastan según su graduación, otro problema es que este motor se calienta mucho debido a su régimen, y esto lo siente el piloto en el caso del RX7, ya que, este motor al ser pequeño, se sitúa detrás del eje delantero y pegado al cortafuego del coche, también este consume aceite, que es normal para el, otro punto es que este motor se lleva bien llevándolo al límite (revoluciones en rojo) pues no le afecta, cómo al motor de pistón, y además de eso no sirve para vehículo de uso diario, es más para el caso de los coches, un motor para entusiastas, y para darle paliza turboalimentado en autódromos, por la sencilla razón de que al estar hecho para recibir palizas, en régimen bajo lo único que consigue es empastar las bujías, dando dolor de cabeza a la hora de un día x hacerlo arrancar, por último, la salida del mercado del rotatorio lo marcó el Mazda RX8, al implementar una versión mejorada pero aspirada o N/A, (el conocido renesis), por error del propio fabricante Mazda, pasó que intentaron meter el rotatorio en un nicho que simplemente no le pertenece y nisiquiera podía intentar hacerlo, osea solo vea el RX8 y se dará cuenta, es un 4 puertas, osea quizo meterse al segmento de sedán, cómo auto familiar, y disculpe lo diga, pero el consumidor promedio común, no sabe de coches, menos de un rotatorio, a eso sumale que que Mazda se dio cuenta que el motor pegado al cortafuego, sería un problema de comodidad a los ocupantes, así que ideó colocarlo más adelante, lo que generó otro problema, y es que tuviéramos que calificar a los rotatorios, estos son como un "pura sangre", una cualidad innegable de carreras, y al poner más adelante el Wankel este quita equilibrio al peso total del coche, demás de eso, el Renesis, fue el más delicado de los rotatorios de Mazda, razón por la que fanáticos quedaron mirando atrás, decepcionados y hasta con odio a este último coche, con esto de momento el rotatorio de Mazda queda ausente. Bueno si alguien se dio en trabajo de leer esto se lo agradezco, ya se, me pase, pero eso quería acotar. Saludos.
@gaby46ful
@gaby46ful 4 года назад
Ni que hablar de la temperatura de escape
@zelenskovich9431
@zelenskovich9431 2 года назад
Excelente desarrollo y ciertamente es una genialidad y sin mostrar ninguna soberbia Gallardo. Muchas felicidades desde México.
@luisjimenez6334
@luisjimenez6334 3 года назад
Máximo es lo máximo muy buen video la verdad primero después las emociones. Y darse cuenta si lo que ves o escuchas funciona de verdad verdad
@franklinacosta1260
@franklinacosta1260 3 года назад
Muy interesante exposición. Les felicito. Gracias
@andresruizdiaz3581
@andresruizdiaz3581 4 года назад
Entrevístalos para poder hacerles las preguntas que creas necesarias y así salimos todos de dudas. Aun así, creo que todavía le falta mucho desarrollo al motor, en su fase final veremos si es verdad o no todo lo que cuentan.
4 года назад
Trataré de hacerlo. Un saludo.
@alejandrofr8866
@alejandrofr8866 3 года назад
Me gustaría que hicieras un vídeo sobre de los motores de Hidrógeno y si hay alguna posibilidad de convertir alguna mecánica actual a hidrógeno. Gracias
@SupertrampANDHodgson
@SupertrampANDHodgson 3 года назад
Hola Alejandro. Cuando se habla hoy dia de motores de Hidrogeno, de los que hay prototipos circulando hace tiempo, se refieren a celulas de combustible ( y no a usar hidrogeno como combustible, que tambien se podría pero no dejarían de ser de motores de explosion) Las celulas de combustible producen electricidad a partir del hidrogeno y del oxigeno (éste ultimo se obtiene del aire) y da como resultado agua. Es una tecnología que ya se usaba en los años 60 en las naves Apolo por ejemplo. Así que con esa electricidad se puede mover un motor electrico. Convertir un coche electrico actual a motor de hidrogeno supondría eliminar gran parte de las baterias aprovechando el motor electrico, e instalar la celula de combustible. No parece optimo, mejor ya diseñar un coche con celula de hidrogeno desde cero. Espero haber resuelto tus dudas. Ahhh, Esta tecnologia es la que se impondrá en un futuro, cuando los Gobernantes lo decidan, es decir cuando el petroleo ya no sea tan barato...las baterias actuales son una solucion provisional, y gran problema medioambiental al no ser reciclables....
@javuylavidadeportiva7445
@javuylavidadeportiva7445 3 года назад
@@SupertrampANDHodgson Hyundai creo que sacó un modelo a €72.500
@akatrielvieradracul9048
@akatrielvieradracul9048 3 года назад
Ya hay prototipos círculando tanto de automóvil como de motocicleta solo que les faltan algunos ajustes
@ernestoterrazas3480
@ernestoterrazas3480 Год назад
Muy buen analisis critico, se ve tu investigacion y las reflecciones. Felicidades. Muy buen reportaje.
@hernanfernandez895
@hernanfernandez895 Год назад
15:58 no conozco el caso particular de España pero, para conceder patentes, las oficinas de propiedad intelectual, exigen 3 requisitos: novedad, altura inventiva y aplicación industrial. Dudo que tu cuchara con agujeros cumpla con todos. Felicitaciones Máximo por el canal y por este video. Saludos.
Далее
Koenigsegg FREEVALVE: un motor revolucionario
22:08
Просмотров 603 тыс.
La historia del MOTOR WANKEL
29:39
Просмотров 405 тыс.
СКОЛЬКО МОИХ ТРЕКОВ ТЫ ЗНАЕШЬ?
00:41
COCHES DEL ESTE: los grandes olvidados por el oeste
26:37
Equipo INNengine al descubierto
10:48
Просмотров 4,9 тыс.
El "PELIGRO" que viene de CHINA | coches.net
17:24
Просмотров 3,9 млн
¿Cambio manual o automático?
28:55
Просмотров 780 тыс.
Trucos para que tu coche sea eterno
29:29
Просмотров 859 тыс.