A CORRIENTES le dicen CALLE porque lo fue historicamente hasta principios del siglo XX, a partir del año 1910 se dictó una ordenanza para ensancharla y comenzó a transformarse en AVENIDA. Muy buenos videos JAvier. Salu2!
Te agrego algunas que faltaron: Génova, La Americana y El Palacio de la Pizza, las tres son de Av. Corrientes. Pizzería La Rey, ya desaparecida, tenía el mismo estilo que Güerrin por lo que sospecho que era de los mismos dueños. Otras: Podestá, El Fortín, El Cedrón, El Imperio de la Pizza.
..por el año 19... en las puertas del estadio Panamericano comí pizza Canchera , hecha con carbón y la pizzería con tapa de chapa .. dónde? en La Habana... un lagrimon de nostalgia ...y sabor a tango...
Soy del Interior. Hubo una época en que viajaba hasta 3 o 4 veces por año a Capital. No conozco Güerrín. Las que más me gustaban eran La Americana (Callao casi Corrientes y luego Callao y Mitre… y luego Corrientes casi Uruguay… y a riesgo de que me insulten me gustaba mucho la pizza de Romario, en Recoleta fte al Cementerio y había una sucursal en Ayacucho o Arenales….
Pizzería "Suarez" en Villa del Parque , Cuenca y Carranza una super pizza media masa , era el gallego y la Sra. nadie mas y lo mejor era la Muzza , jamón y morrones y la de anchoas que le ponían un pimentón picante riquísimo , hoy ya no están desafortunadamente .
Y si, Buenos Aires es un poco mucho la "capital no oficial" de la pizza. O sea, se inventó en Italia pero allá era como decir la empanada de humita, que está en algunos menús, alguien la comerá pero no es algo masivo ni de todos los días ni nada eso. El asunto es que las pizzerías en cantidad solo había a principios del siglo pasado en dos ciudades y ninguna era en Italia: Buenos Aires y Nueva York. En estas dos ciudades adaptaron la pizza a su gusto y a los ingredientes disponibles, casi todas las pizzas que hoy podés comprar en el mundo son de alguno de los dos estilos (o de fusión) Por otro lado: en USA estaba casi restringido a la comunidad italiana hasta casi la segunda mitad del siglo XX mientras que en Buenos Aires se hizo muy masiva y popular (y se fue expandiendo por la región) El punto es que había leído por ahí hace tiempo que sobre los 40s o 50 más de la mitad de las pizzerías del mundo estaban en el área metropolitana de Buenos Aires (incomprobable) Si nos ponemos a preguntar a gente de +65 te va a sorprender la cantidad que había hasta en barrios pequeños del conurbano así que ojo, que puede ser cierto. Por eso no extraña la gran variedad de recetas y estilos surgidos del área Rioplatense (para no dejar fuera Rosario y Montevideo) Un aparte: Las pizzas "al paso" casi no quedan más (seguramente de ese tipo era El Cuartito) yo alcancé a ver algunas que literalmente eran 3 metros de ancho por 3 de profundo (o menos), te comías mirando el horno o la cara del pizzero si tenías la suerte de que no hubiera uno atrás tocándote el hombro para que salieras porque quería pedir su porción. En Nueva York se ve una de esas en el intro de la película Saturday Night Fever (1977) y allí hacen de extras la hermana y la mamá de Travolta creo recordar, el personaje se compra dos porciones y las va comiendo por la calle. Como sea, también allá casi no hay más de ese tipo ahora. Un abrazo.
Falto El Imperio de la Pizza, frente a la estación Lacroze y el cementerio de Chacarita! Es la de mi corazon (no digo que sea la mejor, es la que más amo)
Fui una vez, hace unos años atrás. La pizza zafa, está buena pero no es la mejor. La atención fue pésima, los mozos un desastre. Se peleaban y se echaban la culpa entre ellos a la vista de todos los clientes.
Como habitante de Catamarca y Córdoba me siento feliz de haber comido en todas menos La Mezzetta y La Guitarrita, que ya quedan agregadas a la lista de pendientes. Me hubiera gustado que esté Angelin en el video. Amo tus videos!!!
Te faltaron nombrar algunas muy buenas, la clásica El Imperio de la Pizza en Chacarita y la Santa María en el mismo barrio y la misma cuadra que es del Imperio, otra muy muy pero muy grosa y clásica es El Fortin en Lope de Vega y Jonte, no te pierdas de probar la fugazzeta del Imperio y la de jamón y morrones del Fortin
Esta es la parte donde vienen y dicen que el cuartito ya no es lo que era y que guerrin está sobrevalorado porque fueron "la otra vuelta" antes de la pandemia y las porciones estaban medio pa tras... Como las de las cuartetas, masa cruda con queso...
No sé si alguien ya lo comentó, pero asumo que se le dice "calle Corrientes" por que antiguamente era literalmente una calle y luego se fue ensanchando con el paso de los años como otras avenidas (Independencia por ejemplo). Hay bastante archivo de esto, de hecho el original Luna Park se vió afectado por esto si no me equivoco.
Hace menos de una semana vi por primera vez tu canal, tenías como 24.000 seguidores, hoy vas por más de 29.000. Algo está pasando estos días que hay pila de comentarios nuevos en videos antiguos y muchas suscripciones.
Verdad la Mezzetta y La!Guitarrita son muy buenas....hace años que no puedo consumir 😢mas gluten..por lo menos de joven peobe en varias..lindo video me trajo recuerdos
QUE GRANDE LEDESMA, ESTAS A PUNTO DE CRUZAR LOS 100.000 SUSCRIPTORES! debo haber mirado cincuenta videos tuyos en los ultimos dos meses y me encantan. Suscripto y recomiendo a amigos, porque estan muy buenos y divertidos! La pizza de guerrin esta muy buena pero la pizzeria esta a reventar de gente y ha encarecido los precios de manera alarmante, es para turistas....una lastima. SAludos!!
Banchero tubo una sucursal en Once, justo enfrente a la estación, por ahí pasaba una o 2 veces a la semana y me pedía 3 porciones y una grande de Muzza para llevar. Cuando cerró fui a comer a la de Av Corrientes y la pizza no tenía el mismo gusto☹️. Era rica pero la de Once era mejor
Avenida Corrientes era cines de arte, librerías, pizzerias y bares. Ayyyy No quiero decir q antes era mejor! Ayyyy ¿Mañana es mejor? Qué huérfanos nos dejó el Flaco Ayyy
Ya que hablaste de pizzerías fuera del centro, te olvidaste de El Imperio, en Corrientes y Federico Lacroze, que tiene dos bochas de años. Otra imposible de olvidar es El Fortín, en Jonte y Lope de Vega que casualmente fue fundada en 1962. Evidentemente algo debe haber con los años terminados en 2.
Será esa sucursal que abrió en 1962 porque la cadena El Fortín ya andaba dando vueltas en los años 30s. Con El Rebenque y La Farola competían por ver quien tenía más sucursales, había en Buenos Aires, Mar del Plata, Montevideo y Rosario entre otras ciudades.
@@tk1500 Gracias por el dato, hace 45 años que vivo en el barrio lo desconocía. Antes viví durante 27 años en la zona de Chacarita y frecuentaba El Imperio de Corrientes y Lacroze. Lo que sí te aseguro que acá en la zona El fortín es palabra sagrada y ni se te ocurra comentar algo negativo porque te destierran. 🤣🤣🤣
Será porteñocéntrico el vídeo , pero las pizzerías lo valen! Vivo en otra provincia y cuando puedo voy de paseo a CABA y me doy una vueltita por las pizzerías
Locoooo !!!! metés a Ugi's y dejás afuera a "Pirilo" !!!! no lo puedo creer... si bien, "sobre gustos no hay nada escrito" para mí el Top 3, en pizzerias porteñas, es: 1. Pirilo 2. Güerrin 3. La Mezzetta
Creo que lo único destacable de La Mezzetta es la fugazzeta... le sacás esa y no puede competir con nadie. Particularmente prefiero la fugazzeta rellena de El Cuartito, la mejor.
Me fijé en el registro de marcas y no encontré ninguna solicitud de ninguno de los dos. Kentucky pizzería nació antes y cuando KFC llegó acá ya llevaban más de una década con el nombre simplificado así que creo que no.
Acá es cuando todos aparecen en los comentarios a cagarse a piñas por cual es la mejor pizzeria. Que obviamente es Las Cuartetas. La peor de todas es Banchero compitiendo palo a palo con Ugi's
La mejor de todas: BANCHERO; lo mejor de lo mejor, riquísima e inigualable. También me gusta mucho Los Inmortales, pero Banchero está en otro nivel. La más sobrevalorada: GÜERRÍN; pura fama y marketing. La pizza no es nada del otro mundo y muchas veces te atienden mal por la excesiva concurrencia de la gente. La peor de todas: LA AMERICANA; la pizza más fea de Buenos Aires. Muy común, productos de dudosa calidad. La pizza parece una prepizza descongelada.
@@martinpeano8015 jajaj lo digo porque tiene remeras raras siempre bastante lindas y distintas a las q andan dando vueltas, no para descalificarlo. Yo no tengo talento para el macramé, abrazo!
el corte en los incas la rompe mal, es un desprendimiento de la mezzeta, el tema q es muy "joven", del 2010 sino recuerdo mal, y Angelin para mi es una bosta , pero la venden como los "inventores de la pizza de cancha", esta en av cordoba, otra q a mi entender esta sobrevalorada es El Fortin, fui hace 15 dias , super promedio , nada especial abrazo grande
Amo la pizza argentina, pero ustedes no probaron la pizza de uruguay, enserio la pizza mas rica de todo el mundo, todos los productos lacteos uruguayos tienen una calidad tremenda, incluidos el queso que le da a la pizza un sabor exquisito
Fugazza es sin queso, si se le agrega el queso es fugazzeta. La "doble masa" es Fugazzeta rellena, es la masa de molde que se corta y rellena (como hacen con el bizcichuelo que lo cortan para ponerle una capa de crema, dulce, o lo que sea en medio) Si se hace la "doble masa" plegando al medio la pizza es un Calzone (que en verdad no es pizza) La pizza de cebolla es 100% argentina, nadie lo discute porque recién hace un par de décadas se empezaron a vender en otros países (en casi todos los lugares que se venden son pizzerías argentinas)