Тёмный

Que es la propiocepcion y porque debemos trabajar el sistema propioceptivo 

Fisioterapia a tu alcance
Подписаться 3,6 млн
Просмотров 131 тыс.
50% 1

Propiocepcion que es y porque es necesario trabajarla.
Fisioterapia a tu alcance.
¿Porpiocepque? Tanto si no tienes ni idea de lo que es, como si has oído hablar de ella hoy te iras a la cama
conociendo algo mas sobre ti.
Descubramos juntos la propiocepcion.
Comenzando por lo más simple, si analizamos la palabra detenidamente encontramos dos vocablos
Propio que significa propio o de uno mismo y cepcion que significa concepto o conciencia.
Conciencia propia o de uno mismo.
Explicado así resulta más fácil de entender ¿verdad?
Lo mas interesante de todo es que la propiocepcion se clasifica como un sentido.
¿Un sentido?¿pero no teníamos únicamente cinco?
Todos conocemos los 5 sentidos, los cuales nos permiten interactuar con el exterior, denominados exterioceptivos.
Sin embargo la propiocepcion es un sentido ineroceptivo, el cual se genera gracias a las señales de los sentidos exteroceptivos.
¿Entonces que es exactamente la propiocepcion?
Nuestro cerebro recibe la información a través de receptores que están distribuidos por todo el cuerpo:
Husos neuromusculares: están en el vientre muscular y se estimulan cuando el músculo se estira de manera leve. Son responsables del reflejo miotático, muy importante, ya que es un reflejo de protección ante un estiramiento brusco (por ejemplo, si sufrimos un tirón en un articulación, la musculatura de alrededor se contraerá para evitar mayores daños).
Órganos tendinosos de Golgi: están en la unión músculo-tendón y en el tendón y se estimulan al alargar de manera pasiva las fibras musculares o al contraer voluntariamente el músculo. Son responsables de la reacción de alargamiento que, cuando aparece una tensión excesiva sobre el tendón, puede conllevar la lesión o ruptura, este receptor manda una señal de relajación al músculo.
Propioceptores capsulares y ligamentosos: se encuentran en la cápsula y ligamentos e informan a la corteza cerebral de la posición y el movimiento de la articulación.
Propioceptores vestibulares: se encuentran en el oído interno informando de la posición de la cabeza y del movimiento de esta.
Al recibir esta enorme información el cerebro actúa en consecuencia, y sabe en que lugar se encuentra cada parte del cuerpo en relación al resto, lo que le permite modular tu postura y fuerza muscular dependiendo de la situación. Sera el responsable de reequilibrarte cuando sufres una caída o un empujón, sera el responsable de evitar lesiones modulando la estabilización refleja de cada articulación, sera el responsable de adaptar la respuesta articulaciones cuando caminas o corres por diferentes terrenos, entre otros ejemplos.
La propiocepcion por tanto es la capacidad de automodular la tensión muscular y ligamentosa para adaptarse a cada situación.
Gracias a dios, este complejo trabajo es realizado en segundo por nuestro cerebro, menudo peso nos quitamos de encima.
Y llegamos a lo mas importante de todo, ¿porque es tan necesario el trabajo de la propiocepcion en fisioterapia?
Tras la lesión de una articulación, los mecanismos propioceptivos quedan dañados y desorganizados, por lo que perdemos la estabilización refleja de la articulación y esto contribuye a que la misma lesión se reproduzca con mayor facilidad de nuevo.
Por ejemplo, cuando nos hacemos un esguince de tobillo, los ligamentos, cápsula articular y tendones quedan distendidos. Esta lesión hará que la señal sensorial llegue alterada a nuestro cerebro y este por lo tanto, enviará una respuesta muscular inadecuada.
De manera que será más fácil volver a tener un esguince de nuevo en el futuro.
Con el trabajo propioceptivo podemos rehabilitar estas estructuras con el objetivo de favorecer las respuestas automáticas y reflejas, y así prevenir recaídas.
Toda rehabilitación articular debe contener un gran programa de ejercicios propioceptivos, que se incluyen habitualmente al final de la misma.
La propiocepción se trabaja a través de ejercicios de equilibrio, coordinación y cambios de superficies Estos ejercicios deben comenzar de un modo simple y a medida que vamos obteniendo destreza se van complicando introduciendo una serie de materiales desestabilizadores como colchonetas, platos de equilibrio, tiras elasticas.
Para trabajar la propiocepción, debemos provocar estímulos externos favoreciendo las reacciones musculares y articulares reflejas.
Un ejemplo sencillo podría ser provocar desequilibrios a una persona que se encuentra a la pata coja. Complicandolo de manera progresiva por ejemplo cerrando los ojos.
Si quieres conocer mas detalles sobre los ejercicios, hemos elaborado unos vídeos que abordan los ejercicios propioceptivos necesarios, según la articulación afectada.
Basta con escoger la tuya y comenzar a trabajar para evitar recaídas.

Опубликовано:

 

13 янв 2016

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 22   
@vivianavargasnavas8912
@vivianavargasnavas8912 3 года назад
Yo realicé muchos ejercicios de propiocepcion, eso me ayudó enormemente en mi rehabilitación después de mi cirugía de peroné, me volvió mi Alma al cuerpo.
@edwincaytuiro
@edwincaytuiro Год назад
Actualmente estoy haciendo esos ejercicios y me han ayudado en mi desgarro de meniscos
@maritzabello5323
@maritzabello5323 3 года назад
Excelente explicación
@lilianadandelinatorresmole8620
Muchas gracias, está buenísima la explicación
@norlau27
@norlau27 8 лет назад
Espero con ganas la lista de reproducción con las articulaciones para empezar.... ;) gracias!! :)
@eliecerrojas3349
@eliecerrojas3349 3 года назад
Es muy bueno muchas gracias
@cdp6164
@cdp6164 6 лет назад
Como nunca conoceremos nuestro cuerpo como el mismo. Esvuchemoslo, interpretemoslo y obedezcamoslo..
@pilarandreamindan9395
@pilarandreamindan9395 8 лет назад
Hola tuve una fractura de calcáneo que ya está consolidada, sin cirugía, solo inmovilizacion debido a la cual el pie se quedo en equino y con rehabilitación de casi 5 meses ya intentamos corregirlo. podrías recomendarme algún ejercicio?, tengo mucha tensión en la parte del tendón de aquiles y el movimiento lateral hacia interior va mal. gracias
@yolandahdz7452
@yolandahdz7452 4 года назад
PILAR MINDAN hasta la fecha cómo vas, lograste corregir al 100 la tensión en el talón de Aquiles?
@happydayecsdididixxxbb8441
@happydayecsdididixxxbb8441 8 лет назад
gracias buen vídeo ojalá agreguen un para una tendinitis inflamada en el hombro ,porfavor gracias
@patriciabessio6117
@patriciabessio6117 5 месяцев назад
cuantas veces por semana se recomiendan?
@Sorairo08
@Sorairo08 Месяц назад
"te relajo o te rajo"2 😂 lo ame
@monicayjoss
@monicayjoss 8 лет назад
Hablen porfabor de los problemas en el fémur y el sacro iliaco
@pabloolfe1834
@pabloolfe1834 8 лет назад
Ha faltado el mítico "Hooooooooooola amigoss" al principio del vídeo, sin eso los vídeos ya no son lo mismo.. Le daba originalidad
@Fisioterapiaatualcance
@Fisioterapiaatualcance 8 лет назад
No te preocupes, no vamos a perder nuestro mítico saludo. Sólo ha sido esta vez, no hay por que temer.
@charbelgarro9128
@charbelgarro9128 2 года назад
Voy por el minuto 1:15 y ya me perdí:^
@milagrosandrea290
@milagrosandrea290 7 месяцев назад
En el caso de niños con el espectro autista?
@nancynunez7516
@nancynunez7516 11 месяцев назад
NO ENTENDI AL PRINCIPIO Y NO ENTENDI AL FINAL
@guadalupemejiarodriguez22
@guadalupemejiarodriguez22 3 года назад
Aburrido :( 🙄
@enmanuelcastrolugo2145
@enmanuelcastrolugo2145 3 года назад
pura explicacion mala
Далее
El MEJOR EJERCICIO para el DESGASTE de RODILLAS
24:25
Просмотров 201 тыс.
WHY THROW CHIPS IN THE TRASH?🤪
00:18
Просмотров 3,6 млн
PROPIOCEPCIÓN Y DOLOR DE PIE
28:19
Просмотров 22 тыс.