Gracias por compartir tu buen hacer. Me ha servido de mucho ver tu trabajo. El asunto de las tensiones del transformador y como resucitar las válvulas. Muy interesante
Muchas gracias por tu enseñanza. Realmente valiosa tu colaboración. Yo he tenido un problema con el 101 ZD. Las luces de los instrumentos cayeron a la mitad de iluminación, indicando un corto . Quise verificar los condensadores electrol´ticos que tienen 40 años. Pero al querer reemplazarlos no encuentro la forma de llegar a ellos. Saqué los 4 tornillos de la plaqueta que está atornillada al chassis, pero no se pueden sacar. Sería genial ai pudieras enseñarnos cómo se pueden REEMPLAZAR LOS MENCIONADOS ELEMENTOS. El choke de placa final está en perfectas condiciones, y el equipo en general está conservado de excelente manera. Te envío un cordialísimo saludo, y muy agradecido. abraham tohmé . NEUQUÉN /ARGENTINA
Gracias por comentar, en estos equipos, va soldados a una placa con agujero pasante, cuando los desueldes, saldrán solos, revisa también la placa de media y baja tensión, ojo, pirque estos,equipos también fallaban de transformador, saludos
Empiece revisando señales desde la salida rf out que está en la parte trasera del equipo, hacia atrás, hasta ver donde se pierde, puede usar el diagramas de bloques para ellos, un saludo
saludos amigo estoy en Venezuela y también tengo un problema con la bobina de choque no me atreví a construir la bobina porque la original viene segmentada en varias bobinas mas pequeñas y no sabia que se podía construir de forma corrida como lo haz hecho tu me podrías indicar por favor que diametro de alambre esmaltado utilizo y cuantas vueltas se llevo muchas gracias 73s
La original es una bobina nido de abeja, puedes hacer una normal, el hilo es de 0.2mm, y la longitud no hay cifra exacta, has de hacerla de forma que no resuene en ninguna banda, suele ocupar toda la formita. Si se ha quemado, es porque algo fallo, revisa tola la parte del amplificador final, sino puede que vuelva a romperse. Saludos
Hola Manuel. Tengo el mismo problema con el Choke dañado. La voy a rebobinar tal como lo hicistes vos, con el hilo de 0,2 mm. El tema es, como me doy cuenta que no va a resonar en ninguna banda?? Como puedo comprobar eso? Muchas gracias nuevamente y felicitaciones por tus videos. Estan excelentes y muy bien explicados!! Saludos cordiales!!
Buenas noches Francisco, son similares, aunque a mi me gusta más el 101zd, sobre todo por el preselector por permeabilidad, es más selectivo que el de kenwood. Eso si, por un poco mas tienes el ft901/ 902 dm, que ese si es muy superior.
Hola como es que dices que ls valvulas de barrido rinden mas en bandas altas que las 6146 que son de transmisión y trbajan en 50 mhz perfecto, porque no va a adptarse el tanque PI en 27 mhz si estas a 1 mhz de de la derivación para 10 ? la potencia baja por falta de excitación simplemente
En esta ocasión, hablamos en bandas altas de un 101zd, es decir, 28mhz. Y las 6js6c por ejemplo, saca más potencia que la 6146b con la misma entrada, se dejaron de producir y los fabricantes optaron por la 6146b. En cuanto al pi, lo ideal es tener una posición para los 11m, ya que aunque es solo 1 mhz, la curva de respuesta nos dice que se pierde eficiencia con la.misma excitacion Funciona, pero no es lo ideal,
Hola Manuel en el minuto 37:25 realizas la neutralización de la etapa final, el osciloscopio esta conectado a la entrada de la antena fantasma? me puedes ilustrar como lo realizas, gracias.
Felicitaciones por el video !!. Atento lo he visto todo. Yo poseo un 101 ZD MK3. Cuando lo pongo en 40 mts. no recibe ni transmite y el display muestra 91.015.2. Ya he repasado el conmutador de bandas y nada. Alguna sugerencia ? . Fuerte abrazo desde Argentina en estos momentos tan ingratos.
Gracias por tu comentario, te sale esa numeración en el frecuencimetro porquenel heterodino no esta funcionando, bien por fallos de cristal de cuarzo o algún componente relacionado, también puede ser desajuste del vco de esa banda, en el manual de servicio tienes losnparametrosnquenhas de tener, yaesu tenia la costumbre de poner una cola en los componentes de alrededor del cristal y de los vco, esta cola se vuelve corrosiva y puede dañar los pines del componente, rompiéndose el pin y dejando de funcionar. Revisa eso y me dices
@@electronicavalvulas2988 Saludos desde ECUADOR, Mis sinceras felicitaciones Maestro, mil gracias por compartir este ¡¡ Excelente vídeo, Tambien tengo un equipo 101 ZD y un caso similar al comentario anterior, y a beses poniéndole a calentar unas hrs antes, se normaliza o dándole unas palmaditas, pero no siempre, últimamente ya no se normaliza sigue en la frecuencia 91 ???? Le agradeceré una ampliación de la explicación para ver si logro recuperarle, no tengo equipos de comprobación, mas que multímetros.
@@carlosgranmachado839 gracias por comentar, por.lo que dice, puede tratarse de una soldadura fría o falso contacto, también en un fallo en el cristal de cuarzo de la.banda donde falla, aunque esto es.menos probable. Sería bueno repasar el circuito del cristal de cuarzo, y de la placa de los vco. Un saludo
@@electronicavalvulas2988 Muchas Gracias nuevamente por la gentileza. Bueno detallando mas el problema de mi 101 zd aunque son las bandas de 40 y 20 en las que he detectado el problema pero es mas en 40, y como es el único que tengo y no hay recursos para comprar otro, al parecer no es grave, algunos colegas también me han dicho de soldaduras frias o trizadas realmente me renació el entusiasmo a partir de anoche que encontré tu ¡¡ Excelente vídeo !! por favor si no es demasiada molestia, explicarme el procedimiento de revisar la placa de los VCO y de los cristales.
@@carlosgranmachado839 en primer lugar busca el manual de servicio, y verás la placa de cristales y vco, aunque no es el método ideal, puedes tocar suavemente el cristal dela banda, haber si en el frecuencimetro sale la banda correcta. Si es así, habrás encontrado la avería, sino, tendrás que repasar las soldaduras. Es la.placa premix local unit, veras que están los cristales con nas bobinas, repasa la zona de la.banda
Gracias pir comentar, el hilo es de 0.2mm, y las vueltas, el secreto está en que no resuene en ninguna de las bandas, suelen rondar sobre las 240 vueltas si mal no recuerdo.
Buen video, tengo uno igual al que le acabo de instalar la placa de AM, recibe en ese modo pero no transmite no saca potencia. Si le acerco un receptor oigo que saca modulación pero 0 vatios, el vatimetro no sube nada. ¿a que se podria deber?
Hola, gracias por tu comentario, habría que ver si se trata de un rally, mid o late, aparte de eso, saca potencia en los.modos tune y cw? Tienes el drive a tope hacia la derecha,? Tienes ic?
Gracias por tu respuesta. Si, saca potencia en todos los modos pero en AM nada de nada. El drive efectivamente cuando hago la prueba lo tengo a tope a la derecha ya que me queda así después de hacer la pertiente carga desde TUNE.
@@Jeknoid ok, seria bueno ver si tienes ic en am, revisa el selector de modo si conmuta correctamente, también mira si las conexiones al módulo de am están bien, de todos modos, es un equipo que en am sufre mucho, por la portadora continua