Emisor: es quien transmite un mensaje a alguien Receptor: es quien recibe el mensaje que envía el emiso Mensaje: es la información que el emisor envía al receptor Referente: es de lo que trata el mensaje Canal: es el medio empleado para comunicarse Código: conjunto de signos utilizados para transmitir el mensaje Contexto: situación en la que se produce la comunicación y que sirve para facilitar la comprensión del mensaje.
Karinne Alvarado Cruz *Se llama al intercambio de información entre un emisor y un receptor, llamado mensaje que puede ser interrumpido por el ruido. *Es de mucha importancia ya que puede determinar el entorno en el que se comunica. *Interpersonales, verbales, personales, no verbales, escritos, etc.
graciassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss gracias a tu video saque 5.0 en mi exposicion de español graciasssssss nuevo subscriptor
El ruido es un factor extra de suma importancia en el resultado de la comunicación ya que puede interrumpir la llegada del mensaje en la comunicación entre dos o mas personas, y puede provenir de forma interna o externa
@@blancareginavillalbaospino167 Punto Guión Bajo Punto Equis De. Creo que tengo entendido que eres una persona multitasking, en este sentido, escuchar música mientras se estudia resulta perjudicial porque el cerebro debe desdoblarse en dos acciones.
Emisor: persona, animal o cosa que transmite un mensaje mediante un canal. Receptor: persona, animal o cosa que recibe un mensaje por medio de un canal. Mensaje: es la información información que se transmite. Referente: es de lo que trata el mensaje. Canal: es el medio empleado para comunicarse. Código: conjunto de signos, señas y normas utilizados para la construcción del mensaje. Contexto: situación en la que se produce la comunicación y que sirve para facilitar la comprensión del mensaje. Ruido: todo aquello que obstaculiza la comunicación. Retroalimentación: es la respuesta dada por el receptor al emisor tras haber decodificado su mensaje. Intención: La intención comunicativa es el propósito, la meta o finalidad que quiere conseguir, por medio de su discurso, el participante de un acto comunicativo. Percepción: La percepción es un poderoso factor que influye en el modo en que cada uno interpreta el mundo y los procesos de información. Por tanto, y dado que la comunicación implica intercambio, la percepción influye en cómo se comprende la información que recibimos de los demás.
Codigo son los signos y normas que al combinarlos estructuran el mensaje : el lenguaje hablado o escrito ( codigo lingüistico o no lingüistico) sonidos, simbolos, señas, avisos, ect.en el codigo el mensaje es construido , teniendo en cuenta los elementos comunes para emisor y receptor que hacen posible el proceso de comunicacion, el codigo debe pasar por un proceso de decodificacion para ser entendido. Durante este proceso, el receptor debe entender el codigo del mensaje enviado por el emisor, interpretando su significado. Un ejemplo muy comun seria el idioma ya que incluye, letras,signos, simbolos, fonetica y gramatica.
Elementos de la Comunicacion EJEMPLOS Y FUNCION Y PARA QUE SIRVEN: Emisor:1:59 Receptor:2:35 Mensaje:2:54 Contexto:3:11 Codigo:3:31 Canal [DIFERENTES TIPOS DE CANALES ] :4:42 EJEMPLOS DE ELEMENTOS DE LA COMUNICACION 6:23 Eso es todo Gracias por leer me agradecerias con un Like ❤
EMISOR:es el sujeto o fuente que comparte la informacion o mensaje (tiene que enviar alguna informacion al receptor mediante un canal RECEPTRO: es el q ue recibe el mensaje del emisor (es que descodifica o recibe el mensaje) este mensaje podra ser entendido si el emisor y receptor comparten el mismo marco de referencia contexto o codigos MENSAJE: es la informacion se pretende comunicar entre el emisor y receptor CONTEXTO: ES EL ENTORNO QUE RODEA AL EMISOR Y RECEPTOR (osea el ambiente donde se realiza el intercambio de inforacion) CODIGO: son los signos y normas que al combinarlos estructuran el mensaje el lenguaje hablado o escrito, sonidos, simbolos, señas, avisos ETC. Se crea a partir de un proceso de codificacion y luego debe pasar por un proceso de decodificacion para ser entendido CANAL: es el medio por el cual es transmitido la informacion que siempre requiere viajar por un cnal para ser emitida o recibida mayormente son utilizados en el papel, la telivision, los medios digitales y la radio RETROALIMENTACION: es la respuesta que el receptor da al emisor despues de haber recibido un mensaje de manera exitosa. Es el elemento que permite que una conversacion sea fluida entre 2 o mas partes.
Emisor: es quien transmite un mensaje a alguien Receptor es quien recibe el mensaje que envia el emiso Mensaje: es la información que el emisor envía al receptor Referente: es de lo que trata el mensaje Canal: es el medio empleado para comunicarse Código: conjunto de signos utilizados para transmitir el mensaje Contexto: situación en la que se produce la comunicación y que sirve para facilitar la comprensión del mensaje.
se equivoco en el canal cuando se refiere a la luz, cuando la niña llora porque tiene hambre el canal son las ondas sonoras, no entiendo que tiene que ver la luz