Todo lo que haceis esta buenisimo ,y lo bien que lo explicais . A mi me encanta la cocina invento muchas recetas aparte de la comida andaluza de mi tierra ,soy de jerez /cadiz/.En fin a lo que voy ,sois los mejores .Pedazos de cocineros usted y su esposa.
Caramba Virginia. Que comentario tan guay. Muchísimas gracias. Ayyyy como me gustaría estar estos días en tu tierra me encantan las fiestas y sus chirigotas. Hemos estado un par de veces y es genial. Un besito wapa.
me encantó esta receta.... viví en Barcelona unos años por el 1982 y extrañaba estas deliciosas cocas de chicharrón. Gracias por compartir la receta, las volveré a saborear!!
Maestros - que digo, no solo esta receta, sino que me he puesto a explorar y tienen una cantidad de tesoros en tutoriales!!! Gracias por su generosidad al compartir con los demás estas delicias, y ambos enseñan muy bien!! los felicito de corazón... renovaré mi cocinadera!! ja ja gracias a ustedes mis seres queridos estarán encantados! Cariño desde América!
Caramba muchisimas gracias Gladys por el comentario. Ponemos mucho cariño al hacer nuestras recetas, y comentarios como el tuyo, compensan sobradamente el esfuerzo que nos representa. Te dejo el enlace de nuestra web donde encontrars muy facilmente nuestras más de 700 recetas que tenemos publicadas y si te suscribes, recibiras cada semana nuestras novedades. Tambien desde la web podrás si quieres imprimir nuestras recetas. Un abrazo telemático desde Barcelona. www.elfornerdealella.com
ah! millones de gracias!!! qué linda manera de "jubilarse" la vuestra!!! yo agradecidísima por el enlace de su web... que ya estoy "inscrita" en sus cursos para aprender .... con muuuucha ilusión! cariño y abrazos muy fuertes para ustedes!
señor forne d'alella acia muchos dias que no lo avia bisto y oy me e puesto contenta cuando e visto las cocas de chicharrones me a encantado yo la are aber como me sale un saludo muy fuerte
¡Qué ricas!!!! Me encantan de verdad. Una petición si no es mucha molestia, como has mencionado la butifarra y la tortilla, me gustaría ver un menú con estos dos platos para hacer un Jueves Lardero en condiciones a vuestra salud!!! Muchas gracias por estar ahí y alegrarnos la vista y el paladar. Un beso enorme como siempre.
Hola amiga MiGilda. Tomamos nota de tu petición, pero tendrá que esperar un poco pues ya tenemos preparada la programación de los próximos videos que vamos a publicar y no nos daría tiempo de grabar y editar los videos, pues si mal no tengo entendido el jueves lardero es la próxima semana. Un besito y muchas gracias por tus siempre amables comentarios
Hola amic. Com be saps aquesta coca de llardons es molt tipica aqui a Catalunya per dijous gras. Imagino que als EEUU no deu ser fàcil trobar llardons, però si tens ocasió, fes-la per treura un xic l'anyorança a traves del paladar. Una abraçada
Sí, que tens tota la raó però he pogut trobar llardons aquí i penso preparar la coca. Avui la meva família allà a Catalunya m'han enviat fotos de les coques que tenien, i m'ha fet la boca aigua!!
Hay estos londinenses que no conocen los buenos productos de nuestra tierra. Te dejo la definición de "chicharrones" de Wikipedia pues en España tenemos una variedad de clases. Yo he utilizado los que se refieren a Catalunya, pues aqui son muy comunes y se utilizan para hacer este tipo de cocas. Un cordial saludo Bye my friend. El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene luego de derretir la grasa del cerdo, en otros usa la grasa del cerdo para cocinar la carne, y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne. En España, el concepto y el uso de los chicharrones es diferente en la cocina de cada zona: En Andalucía llaman chicharrón a un fiambre típico que se elabora con diversos subproductos porcinos, mezclados con las partes grasas del cerdo, todo ello triturado, condimentado con pimentón, sal y pimienta negra en grano, y prensado. Son distintos, sin embargo, los chicharrones de Chiclana, que obtiene del cerdo después de derretir la manteca (de manera similar a la carne mechada). Típicos de Chiclana de la Frontera se suelen tomar crudos, cortados en lonchas, como aperitivo o en bocadillo con un chorreón de limón. En Castilla y la Región Leonesa se identifican con las llamadas cortezas, y se suelen usar en la elaboración de bollería tradicional, como las bollas de chicharrones, o en la de embutidos, que se usan en diversos guisos y platos variados. En Segovia y en Ávila el chicharrón, es el elaborado por la fritura del entresijo del cerdo. En la provincia de Zamora se suelen elaborar los turriyones con los "cuscarrones" (chicharrones). En Cataluña los chicharrones, llamados llardons, se hacen compactando y luego friendo los trocitos de cerdo que quedan después de haber extraído la grasa, de manera que quedan en forma de laminitas doradas y crujientes. Se venden a peso en las charcuterías y, en época de Carnaval, también en pastelerías. Se pueden comer solos o usar, por ejemplo, para hacer cocas (coques) dulces o saladas. En la fiesta de "San Juan" y el "Jueves Graso" (el jueves antes de Carnaval) se consumen las famosísimas "cocas de chicharrones, piñones y azúcar" (coques de llardons).3 Los chicharrones pueden ser un ingrediente de algunas butifarras de huevo, que también son típicas de Carnaval.4 En Galicia son muy similares a los castellanos y se llaman rixó(n)s (o roxó(n)s). En las Islas Canarias se denomina chicharrones a la piel del cerdo frita y espolvoreada en gofio. En Navarra y en Euskadi se denominan "txantxigorris". Con ellos se elaboran las tortas de txantxigorri.
Forner De Alella mil gracias. es lo que pasa cuando lo que recuerdas son eso: recuerdos de bien pequeña... conocer una palabra pero no cómo se hacía... ni se me ocurrió mirar en wikipedia... qué perezosa. Gracias de nuevo.
Hola Nieves. Aqui en Catalunya son muy famosas estas cocas especialmente por el jueves lardero y tambien en la festividad de San Juan. En Madrid quizás no tendreis cocas como esta, pero teneis un cocido madrileño insuperable. Hace muy poco estuvimos en tu tierra y lo comimos en el restaurante La Bola ¡¡¡ GENIAL !!!! Ya nos gustaria tener la receta. Gracias por el comentario wapetona. Un beso desde Barcelona
Hola maria. Te dejo informacion sacada de la Wikipedia sobre los chicharrones: El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene luego de derretir la grasa del cerdo, en otros usa la grasa del cerdo para cocinar la carne, y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne. De este modo también pueden obtenerse chicharrones de otros animales como vacas, pollos, pescados o corderos, o hacerse de harina, aunque en general son considerados de menor calidad. La palabra chicharrón se ha extendido desde la cocina española a lo largo de todos los países hispanoparlantes, para dar un significado a las diferentes formas de condimentarlo o de cocinarlo al rojo vivo. Si quieres más información escribe la palabra chicharrones en google. La verdad es que son riquísimos. Un besito wapa.
Moltes gracies Manolita pero vull dir-te que si quelcom no surt com a mi m'agrada no u publico. L'intenció es que li surti be a tot-hom. Un petonet maca.
M'encanta la coca de llardons, no es ni molt dolça ni salada, veient que es tan fàcil de fer segur que la faré, merci, i petonets a els dos com sempre !!!
Isabel Villar hola Isabel, si quieres los puedes hacer tu misma en casa compras tocino sin salar y lo troceas en dados pequeños.Los pones a cocer en una cazuela mejor si es de barro a fuego lento. Veras como a medida que van quedando cocidos quedan tostados y van soltando la grasa. Que una vez sacados los chicharrones se guarda en botes de cristal y se puede usar para cocinar. Y ya tienes los chicharrones
Me gusta la idea, pero....mezclar dulce con salado, porque el chicarón en carne de cerdo ¿no?. Por cierto, ¿donde se pueden encontrar? Me gustaria probarlos. Muchas gracias. Mª Antonia.
Hola amigos. Efectivamente el chicharrón es la grasa del cerdo. Estas cocas de chicharrones son muy famosas especialmente en Catalunya por el jueves Lardero y tambien por la festividad de San Juan. Son muy buenas. No sé desde donde me escribes, pero aqui las compramos en las tocinerias. Te dejo un enlace donde encontrarás mucha información sobre estas cocas. Un saludo cordial www.google.es/search?q=cocas+de+chicharrones&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_rd=cr&ei=xGzUVLXNKYz_ULWahPAJ
jajaja que bueno yo que pensaba que los chicharrones eran conocidos en todo el pais pero veo que no, ya que varios comentarios me han solicitado aclaración sobre ellos. Por lo que veo, en las Islas Afortunadas tampoco los conoceis. Copio y pego lo que dice Wikipedia En España, el concepto y el uso de los chicharrones es diferente en la cocina de cada zona: En Andalucía llaman chicharrón a un fiambre típico que se elabora con diversos subproductos porcinos, mezclados con las partes grasas del cerdo, todo ello triturado, condimentado con pimentón, sal y pimienta negra en grano, y prensado. Son distintos, sin embargo, los chicharrones de Chiclana, que obtiene del cerdo después de derretir la manteca (de manera similar a la carne mechada). Típicos de Chiclana de la Frontera se suelen tomar crudos, cortados en lonchas, como aperitivo o en bocadillo con un chorreón de limón. En Castilla y la Región Leonesa se identifican con las llamadas cortezas, y se suelen usar en la elaboración de bollería tradicional, como las bollas de chicharrones, o en la de embutidos, que se usan en diversos guisos y platos variados. En Segovia y en Ávila el chicharrón, es el elaborado por la fritura del entresijo del cerdo. En la provincia de Zamora se suelen elaborar los turriyones con los "cuscarrones" (chicharrones). En Cataluña los chicharrones, llamados llardons, se hacen compactando y luego friendo los trocitos de cerdo que quedan después de haber extraído la grasa, de manera que quedan en forma de laminitas doradas y crujientes. Se venden a peso en las charcuterías y, en época de Carnaval, también en pastelerías. Se pueden comer solos o usar, por ejemplo, para hacer cocas (coques) dulces o saladas. En la fiesta de "San Juan" y el "Jueves Graso" (el jueves antes de Carnaval) se consumen las famosísimas "cocas de chicharrones, piñones y azúcar" (coques de llardons).3 Los chicharrones pueden ser un ingrediente de algunas butifarras de huevo, que también son típicas de Carnaval.4 En Galicia son muy similares a los castellanos y se llaman rixó(n)s (o roxó(n)s). En las Islas Canarias se denomina chicharrones a la piel del cerdo frita y espolvoreada en gofio. En Navarra y en Euskadi se denominan "txantxigorris". Con ellos se elaboran las tortas de txantxigorri. Tambien te dejo un enlace donde encontrarás toda la información respecto a los chicharrones. Saludos amigo www.google.es/search?q=chicharrones&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_rd=cr&ei=5B7ZVJL9IsLoUpOagPgM
Hola andres. No sé desde donde me escribes. Los chicharrones son distintos dependiendo de cada región de España. Te dejo lo que pone la wikipedia sobre los diferentes chicharrones. Nosotros hemos utilizado el chicharrón que tenemos en Catalunya que encontrarás en la siguiente descripción: En España, el concepto y el uso de los chicharrones es diferente en la cocina de cada zona: En Andalucía llaman chicharrón a un fiambre típico que se elabora con diversos subproductos porcinos, mezclados con las partes grasas del cerdo, todo ello triturado, condimentado con pimentón, sal y pimienta negra en grano, y prensado. Son distintos, sin embargo, los chicharrones de Chiclana, que obtiene del cerdo después de derretir la manteca (de manera similar a la carne mechada). Típicos de Chiclana de la Frontera se suelen tomar crudos, cortados en lonchas, como aperitivo o en bocadillo con un chorreón de limón. En Castilla y la Región Leonesa se identifican con las llamadas cortezas, y se suelen usar en la elaboración de bollería tradicional, como las bollas de chicharrones, o en la de embutidos, que se usan en diversos guisos y platos variados. En Segovia y en Ávila el chicharrón, es el elaborado por la fritura del entresijo del cerdo. En la provincia de Zamora se suelen elaborar los turriyones con los "cuscarrones" (chicharrones). En Cataluña los chicharrones, llamados llardons, se hacen compactando y luego friendo los trocitos de cerdo que quedan después de haber extraído la grasa, de manera que quedan en forma de laminitas doradas y crujientes. Se venden a peso en las charcuterías y, en época de Carnaval, también en pastelerías. Se pueden comer solos o usar, por ejemplo, para hacer cocas (coques) dulces o saladas. En la fiesta de "San Juan" y el "Jueves Graso" (el jueves antes de Carnaval) se consumen las famosísimas "cocas de chicharrones, piñones y azúcar" (coques de llardons).3 Los chicharrones pueden ser un ingrediente de algunas butifarras de huevo, que también son típicas de Carnaval.4 En Galicia son muy similares a los castellanos y se llaman rixó(n)s (o roxó(n)s). En las Islas Canarias se denomina chicharrones a la piel del cerdo frita y espolvoreada en gofio. En Navarra y en Euskadi se denominan "txantxigorris". Con ellos se elaboran las tortas de txantxigorri. Saludos cordiales amigo
Hola Adriana. Te dejo un enlace donde encontrarás toda la información sobre los chicharrones. Un beso wapa. www.google.es/search?q=chicharrones&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_rd=cr&ei=mM71VIOFNsO6UdaugbgP