Тёмный

Crítica de la Razón Pura 5. Kant. QUID JURIS. 

GusFai: Filosofía - Psicoanálisis - Psicología
Подписаться 56 тыс.
Просмотров 5 тыс.
50% 1

Lo que separa a Kant de todos los filósofos que lo precedieron es la distinción tajante entre cuestiones de hecho y cuestiones de derecho o, en latín, quid facti y quid juris. De este tema apasionante, y del sujeto trascendental, hablo en este video.
Este es el quinto video de la serie.
Primer video (El problema fundamental de la Crítica de la Razón Pura): • Crítica de la Razón Pu...
Segundo video (Estética trascendental, espacio y tiempo): • Crítica de la Razón Pu...
Tercer video (Introducción de las categorías, deducción metafísica): • Crítica de la Razón Pu...
Cuarto video (Deducción trascendental): • Crítica de la Razón Pu...
Quinto video (Quid Juris, éste): • Crítica de la Razón Pu...
Sexto video, Crítica a Darío: • Deconstruyendo a Darío...
-------------------------------------¡Únete a este canal! Por un costo mensual fijo podrás participar de los grupos de lectura y discusión (en vivo) con Gustavo Faigenbaum. Reuniones semanales vía Google Meet.
Con tu membresía me ayudas a seguir produciendo videos y material audiovisual para la divulgación de la filosofía y la psicología.
Más información sobre los grupos aquí: www.poseidos.online/fundacion...
Para unirte al Canal y participar en los grupos de lectura, sigue este link:
/ @gusfai
Psicoterapia online: www.gusfai.com
Apoyar la creación de nuevo contenido y la escritura del libro:
/ gusfai
Por cualquier duda, puedes escribirme: gusfai@gmail.com
¡Nos vemos!

Опубликовано:

 

31 янв 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 18   
@gusfai
@gusfai 4 месяца назад
Gracias a todos por escuchar, por participar y por compartir. Ayúdenme a crear más contenido educativo en los campos de la filosofía, la psicología y el psicoanálisis. Pueden apoyar mi canal suscribiéndose, dándole me gusta al video y comentando. Lean la descripción del video para más opciones. Contacto: gusfai@gmail.com. Canal GusFai: ru-vid.com - Patreon: patreon.com/gusfai - Turnos para psicoterapia online: www.gusfai.com
@RandazzoDesign
@RandazzoDesign Месяц назад
Increíble serie!! Para todos los que estudiamos a Kant circunstancialmente y no estamos dentro de Facultades de Filosofía este tipo de contenido es indispensable! Muchísimas gracias!!
@alihosa3922
@alihosa3922 4 месяца назад
Desde Santiago de Compostela escucho con mucho interés tus podcast, generalmente caminando por el campo.
@leyderlasprilla9248
@leyderlasprilla9248 4 месяца назад
Excelente que cites a Jean Piaget. Piaget aborda la psicogenésis de lo a priori y pocos conocen esto. Excelente.
@mariaelisacapparelli4543
@mariaelisacapparelli4543 4 месяца назад
Creo que este video, es en definitiva , dejar en claro, la legitimidad del sujeto ,como actor irreemplazable, en el conocimiento. Por eso se invoca el derecho de propiedad, como constitutivo, del mismo . Gracias
@Ferran-Gnu-Linux
@Ferran-Gnu-Linux 3 месяца назад
Esto es REVELADOR. Me ha cambiado todo lo que yo creí de la CRP. Ahora todo tiene sentido. Muchísimas gracias !
@gusfai
@gusfai 3 месяца назад
Gracias a vos!
@wilsoncruzmamani7836
@wilsoncruzmamani7836 4 месяца назад
Justo hace unos dias terminé de ver los anteriores capítulos, a alistar el mate.
@user-ws1rb9yz4p
@user-ws1rb9yz4p 24 дня назад
Excelente 👏🏻 (Excelente)² 👏🏻👏🏻
@robertowainhaus
@robertowainhaus 3 месяца назад
Gracias. Lo que parecía sencillo resultó muy profundo. Pensar que lo que queremos decir cuando decimos YO está relacionado con el derecho, es decir con la propiedad es decir con los otros. Con lo que los demás reconocen como MIO. Somos el resultado de un contrato social que nos precede. Así como el lenguaje con el que pensamos, el mismísimo YO nos precede. Qué raro no?
@gusfai
@gusfai 3 месяца назад
Gracias! entendiste perfecto a dónde iba mi análisis
@ivanbc
@ivanbc 4 месяца назад
Gracias.
@claudiadelgado4730
@claudiadelgado4730 3 месяца назад
Según lo expuesto respecto de la propiedad, que tiene usos distintos según la cultura, Kant da por supuesta tanto de jure como de facto la propiedad privada. Y como está en una investigación jure, prescinde del vector poder. Es así?
@gusfai
@gusfai 3 месяца назад
Sí. Kant, lo mismo que Hegel, Locke, Hume, Rousseau, Hobbes e incluso Platón y Aristóteles consideran a la propiedad como una de las instituciones fundamentales de la vida social. La emergencia de un plano jurídico y deontológico diferenciado del plano puramente fáctico del poder (representado por Foucault, o por los sofistas) es central en estas filosofías occidentales. Es Kant, claro, no es Foucault. El hecho de que la propiedad como institución adquiera configuraciones distintas en cada cultura no me parece tan relevante para esta discusión, ya que todas las culturas coinciden en no reducirse a hechos brutos, sino que despliegan un campo de legitimidad sustentado en prácticas normativas (Searle, reglas constitutivas, etc.)
@teofilo2633
@teofilo2633 26 дней назад
Penso ser um erro de interpretação dizer que "as categorias do entendimento são aplicadas ao mundo objetivo". As categorias são aplicadas às intuições. Os objetos do eu transcendental são fenômenos. O "mundo objetivo (sic)" é o mundo fenomenico. Esse modo de falar leva a interpretar Kant como um metafísico e não um idealista transcendental.
@gusfai
@gusfai 26 дней назад
Sí, es verdad. En mi opinión no es un "error" sino una imprecisión, que puede suceder en el contexto coloquial del video. Si uno fuera más cuidadoso con el lenguaje, diría que las categorías no se "aplican" al mundo objetivo sino a las intuiciones, porque el mundo objetivo no preexiste a la aplicación de las categorías, sino que es constituido en el acto mismo de la aplicación de las categorías a las intuiciones (puras y empíricas).
@hugoaguilarguzmanraptor3675
@hugoaguilarguzmanraptor3675 20 дней назад
Derecho, de hecho. Hecho de. Derecho, hecho de. De los hechos, de lo que se hace. Derecho, las reglas del hombre de los que se hace. Las reglas del hombre, de lo que se hace en la sociedad de la comunidad en la que existimos, es lo que llamamos derecho. La regla del hombre tiene la gracia de medirlo, con igual valor de existencia o sin el mismo valor de existencia. Con la regla del hombre a la sociedad de la comunidad en la que existe, viene lo justo y lo justo, la justicia y la injusticia, los justos y los delincuentes, a través de la regla social del hombre, a través del derecho. Propiedad, propio y densidad. Densidad propia. En el pasado nos dicen muchas culturas, el hombre era capaz de generar su densidad, incluida la material, no solo desde lo humano, sino desde lo sutil. De lo sutil a lo denso, del pensar, al sonido de la voz, a lo denso de la materia. Lo que hoy se entiende como derecho de propiedad, es el infinito absurdo de lo injusto, del interés privado del delincuente que logra imponerse en la sociedad de la comunidad en la que existimos
@antoniop1793
@antoniop1793 6 дней назад
👏👏👏
Далее
Crítica de la Razón Pura 1. Kant.
41:46
Просмотров 62 тыс.
С Анджилишей на тусе💃
00:15
Просмотров 164 тыс.
La Dialéctica de Hegel
49:39
Просмотров 10 тыс.
Introducción Kant
1:31:52
Просмотров 3,3 тыс.
documental Kant, el experimento de la libertad
52:51
Просмотров 62 тыс.
El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels - Explicado.
41:55
Immanuel Kant | Historia de la filosofía (31/61)
1:28:57