Тёмный

El mito del trauma - Ramón Nogueras 

EscepticosEnElPub
Подписаться 2,1 тыс.
Просмотров 3,6 тыс.
50% 1

Ramón Nogueras aborda en esta presentación la seriedad que subyace al Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). La palabra "trauma" se ha convertido casi en un cajón de sastre, aplicable a multiplicidad de situaciones adversas. Al tiempo, el diagnóstico y los criterios para la determinación del mencionado trastorno han ido variando desde 1980, hasta el punto de que hoy podemos estar enfrentándonos a una situación de sobrediagnóstico. Esta charla nos transmite que el hecho de tener que vivir experiencias traumáticas no tiene por qué conllevar que se generen problemas psicológicos. Es más, parece que solo una de cada diez personas enfrentadas a sucesos traumáticos acaba por desarrollar TEPT, y es que los seres humanos tenemos una capacidad de resistencia y superación que es importante no olvidar. La aparición de problemas psicológicos puede ser una consecuencia ligada a factores diversos, y las condiciones de vida pueden jugar un papel primordial en su surgimiento. No obstante, Ramón también nos dirá que el estudio del trauma sin sesgos no es tarea sencilla. Tiene, además, derivadas de tipo económico y político que pueden ser caldo de cultivo de pseudoterapias enfocadas a su tratamiento, con el potencial riesgo para la salud que el seguimiento de estas puede suponer.
Enlace a la convocatoria: www.escepticos.es/node/8725
Enlace al podcast: go.ivoox.com/rf/111498298

Наука

Опубликовано:

 

29 июн 2023

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 9   
@anushkatereshkova6214
@anushkatereshkova6214 7 месяцев назад
Excelente.
@AsimovIsaac2000
@AsimovIsaac2000 Год назад
Gracias Ramón, por tu charla siempre amena y didáctica. Saludos.👏👏👍👍
@mercedesmontero942
@mercedesmontero942 9 месяцев назад
Por fin 🎉🎉🎉 Un escépticos de Ramón 🎉🎉🎉
@alexgarcia77
@alexgarcia77 7 месяцев назад
Sobre si ha habido un aumento del suicidio en los últimos años, aquí van dos referencias que ponen en duda lo que dice Ramón. Por un lado, The Economist muestra en un artículo ("Suicide rates for girls are rising...") la tasa de suicidios por edad y sexo para un promedio de 17 países industrializados y encuentra un aumento notable de los suicidios de chicas adolescentes desde 2014 y de chicas de más de 20 años desde 2017, pero efectivamente no muestra un aumento generalizado. Tampoco se ve este aumento generalizado de suicidios en el INE (como muestran las gráficas de OPRA del artículo "Suben las muertes por accidente. Datos de 2021"), pero sí se muestra un aumento de muertes por caída (sostenido) y por ahogamiento (irregular), lo que podría indicar que sí que existe un aumento de la tasa de suicidios, pero algunos se clasifican de otra manera porque no se encuentran pruebas de que haya sido un suicidio.
@maria-to5eb
@maria-to5eb 4 месяца назад
Ramón entonces qué opinas del libro de John Bowlby que habla sobre el apego y hay vídeos de las pruebas que hicieron ? yo los vi, en la asignatura
@dabadesafrica4478
@dabadesafrica4478 8 дней назад
Monologo de humor 🎉
@anamariadominguezbarquilla2061
@anamariadominguezbarquilla2061 9 месяцев назад
Tú sí qué eres consciente de lo qué realmente es un trauma y sus terribles consecuencias,es una pena qué personas sin conocimiento de causa ganen dinero con su ignorancia desinformando y confundiendo a otras .😮
@blooomingflower
@blooomingflower 11 месяцев назад
Qué pena que mezcle verdades con mentiras. Sobre todo me preocupa que asevere que no existen los "recuerdos reprimidos" o eventos temporalmente olvidados que se recuerdan a posteriori. Eso, además de ser imposible de demostrar científicamente (el mismo Ramón lo reconoce), hace flaquísimo favor a las personas supervivientes de abuso sexual infantil, que muy a menudo recuerdan los eventos pasado el tiempo, frecuentemente cuando los propios supervivientes tienen hijos propios, y se tienen que enfrentar a que el juez no las crea porque, según los psicólogos, "los recuerdos reprimidos no existen". Esta circunstancia alienta el gaslighting, es decir, cuestionar la cordura de la persona superviviente de abuso, y secundariamente provoca que el abusador o abusadora se vaya de rositas. Una cosa es que se haya demostrado que se pueden "implantar" artificialmente recuerdos a una persona, a través del relato, de decirle repetidamente que su problema es por culpa de un abuso al que fue sometida de pequeña. Y otra cosa muy diferente es que la persona abusada recuerde el evento por sí misma, sin influencia narrativa alguna. Que esto último sea mentira no se ha demostrado científicamente JAMÁS por mucho que Ramón se empeñe en decir con total certeza que dichos recuerdos son falsos. Después dice cosas muy interesantes y yo estoy de acuerdo en desmitificar el trauma, y sé que lo hace de corazón porque quitarle drama al trauma es una manera de que los supervivientes puedan tener más fácil y rápidamente una vida sin sufrimiento. Por eso digo que da pena, porque pudiendo ser una conferencia vanguardista, que abra los ojos, que ponga evidencia científica encima de la mesa, sigue con las mismas equivocaciones que hacen que este tipo de traumas pervivan: a ver quién va a buscar ayuda (por ejemplo a un psicólogo) porque ha recordado que fue abusado sexualmente de niño, si ni el mismo psicólogo le va a creer.
Далее
АСЛАН, АВИ, АНЯ
00:12
Просмотров 1,1 млн
Tu mente es PLANA | Ramón Nogueras | Mensa España
2:01:23
¿Por qué fracasan las parejas?
1:32:45
Просмотров 131 тыс.
Cómo nos engañamos a nosotros mismos
1:37:43
Просмотров 16 тыс.
Por qué eres un desgraciado
1:28:04
Просмотров 17 тыс.
¿CÓMO PERSUADIR y CONVENCER MEJOR? - Ramón Nogueras
45:16
Неразрушаемый смартфон
1:00
Просмотров 1,8 млн