si pones el fuego mas bajo puedes dejar la tapa abierta. De hecho eso es lo conveniente según baristas para que puedas controlar cuándo empieza a hervir y puedas apartarlo rápido.
Por fin un vídeo donde lo explican bien! Pero tengo una duda.. Si mi cafetera italiana es grande y solo bebo yo.. Puedo echar la mitad de agua y la mitad de café? Y cómo sé cuál es el momento exacto donde retirar la cafetera del fuego porque ya esté hecho el café? Gracias!
Si sólo es para una persona, se debe poner en la canastilla dos cucharadas de café y en el depósito de agua se vacea una taza de tamaño normal, es cierto el café no se debe compactar sólo hay que esparcirlo uniformemente. Yo hago esto porque tengo una cafetera para seis tazas. Ojo se debe tener abierta la tapa y cerrarlo justo cuando sale la última porción de cafe, de lo contrario tendrás que una empaquetadura quemada.
Genial..pero digo yo que si calientitas el agua en en un cazo y luego la viertes en la cafetera te ahorars la movida del trapo con riesgo a quemarte o a no hacer suficiente presión para cerrar bien la cafetera.. desde la humildad lo digo
genial el video! pregunto, si necesito menos pocillos que la capacidad de la cafetera, puedo reducir las cantidades o siempre debe estar completo y al ras el filtro? les agradecería mucho la respuesta
Muy buen video para explicar cómo se debe hacer pero me queda una duda... ¿Cuál es el momento en el que el café "ya está hecho"? Es decir, ¿cuándo hay que quitarlo del fuego? Tenía entendido que cuando empieza a borbotear (se escucha) al salir de la parte superior es el momento de quitarlo pero veo en el video que está así todo el rato y la verdad que tengo bastante lío con ello :S También creía que lo "ideal" era que saliera poco a poco, no a borbotones, ¿es así o da igual? Un saludo!
Hola Jota! Tenías bien entendido ;) Lo ideal es que vaya saliendo el café poco a poco, y ya cuando está terminando, empieza a burbujear y se saca del fuego. A Jano le sale casi todo el rato quizá porque estaba estrenando la cafetera, quizá por el tamaño del grano... Pero lo ideal es poco a poco y como tu has dicho.
La explicación no es completa, cometió un error grave al mantener cerrada la tapa mientras salía el café, corriendo el riesgo de quemar la empaquetadura de la cafetera, lo correcto es mantener la tapa abierta hasta que salga el café y cuando está a punto de salpicar el café, se cierra la tapa y se saca la cafetera de la hornilla y el paso final es después de vaciar en una taza o tazas, se debe enfriar la cafetera en un recipiente o con el chorro de agua para proteger la empaquetadura y luego hacer la limpieza.
4 года назад
me encantó!!! enhorabuena por el proyecto y el humor 🙏🏻
@@borja_drums Tanto como al 1... yo personalmente lo bajo un poco en cuanto pongo el café. Y no espero hasta el final para que no se queme demasiado y sobreextraiga.
Enhorabuena por el tutorial! Una duda solo... Cuando hago el café siguiendo vuestro método el café me sale 'explosivo', a borbotones, en vez de salir como un hilito continuo. Es lo que toca o es que estoy haciendo algo mal?
Podrían ser varias cosicas Adrià... una de ellas la limpieza de la cafetera que podría llevar cal en alguna de las partes o estar viejeta. Si está nueva podría ser que el fuego estuviese muy alto y tuvieses que bajarlo un poco. Yo lo que hago es bajarlo en cuanto pongo el café... Ya nos dirás tronco!
@@SanJorgeCoffeeRoasters Pues la verdad es que pensaba que era cosa del anillo de silicona, lo cambié y nada... Pero luego probé con hacer una sin carga, echándole vinagre al agua y ahora me funciona de lujo! Supongo que se destapó el filtro o el embudo o ambos, pero vamos que una maravilla jajaja os lo dejo aquí por si a alguien más le resulta útil mi experiencia en un futuro, que nada como poder sacarle una nueva vida a algo que piensas que está para tirar ;)
Por que si lo hago con la tapa abierta me sale el cafe a borbotones y salpica por todos lados? No me sale de manera continua y suave como en otros vídeos. Tiene algo que ver como se pone el café en la canastilla?
Hola, ¿hay alguna cafetera italiana que tenga las salidas del café mirando hacia abajo para que no salpique cuando levanto la tapa? O igual algún accesorio tipo dedal que encaje... Gracias
Hola! Tengo una cafetera italiana grande (para dos tazas grandes). Hice todos los pasos que nos sugerís y la primera mitad del café me sale EXCELENTE pero la otra mitad sale aguado y con un sabor demasiado amargo y agrio. Puede ser que la molienda sea muy fina? Lo que noto es que el café no sale uniformemente. La primera mitad si, pero después sale con burbujas y con un color transparente. Gracias!
Tomate la primera mitad y la otra la tiras y ya esta solucionado. Seguro que con eso tienes un buen café. Opción dos, cómprate una cafetera de un café. Que lo disfrutes.
mmmmm...😮Entonces no entiendo. El agua está abajo en el recipiente con válvula entonces la presión que se hace al vaporizar el agua, sube por el conducto del filtro se mezcla con el café y termina de subir hasta la jarra desde donde lo servimos. Este proceso no se puede alterar ni adelantar ni retrasar entonces ¿como decís que no hay que dejar mucho tiempo el agua caliente en contacto con el café? Espero haberme explicado bien :)) salut✌🏽
Hola miss cosicas! Puedes poner directamente el agua caliente dentro de la cafetera italiana, claro que sí! ;) Puedes poner por ejemplo el agua en un cazo, y cuando veas que empieza a hervir... paras el fuego, echas el agua dentro de la cafetera italiana, tapas y haces tu café. La clave es que el café se haga en el menor tiempo posible... cuanto menos tiempo esté en el fuego, menos probabilidades de que quememos el café y echemos a perder su sabor original. Abrazos
Puedes hacer eso, pero ten en cuenta que al echar el agua caliente en el depósito la temperatura del agua baja más porque tiene que calentar el metal también. Es más rápido si lo calientas todo a la vez.
Buenas, tengo una cafetera italiana de acero inoxidable y siempre que hago café le queda agua en el depósito es normal esto que le quede agua en el depósito. Un saludo.
Hola Antonio! Si sigues nuestros pasos lo normal es que el agua salga casi al completo... es normal que quede un poco. Si queda mucha agua, puede que tu molienda sea demasiado fina. Un saludo!
A ver señores de san jorge lo del agua antes de que salga arriba para que no se queme ,no se quema porque la parte de arriba no está caliente hasta que no se derrame el cafe caliente hasta arriba prueba a poner el dedo y veras que no quema .saludos
Justo hoy me ha llegado vuestro café y tengo una duda....una vez pones el café sobre el agua caliente ¿en que punto del 1 al 9 habría que poner la placa? (teniendo en cuenta que 9 es donde hierve el agua)
Para calentar el agua lo suelo poner al 9 y cuando ya está para hervir y pongo el café la bajo 6-7. Si quieres pásate por el curso que hemos preparado de moka y prensa francesa que va muy al grano, es muy completo y seguro que te aclara mucho más ;) [ES GRATIS] 👉sanjorge.coffee/landing-curso-moka/
Hola Andrea! Yo que tu no lo haría, la leche lleva grasas que no permiten un filtrado correcto del café de especialidad. Si buscas que tu café con leche tenga más sabor a café, prueba a añadir un poco menos de agua y haz una molienda un poquito más fina. Un saludo!
Post data: Se os olvidó decir que la goma de debajo de la jarra de la cafetera, cuando está marrón, amarillenta ó verde hay que cambiarla por una nueva porque tiene que estar blanca siempre.