¡Hola! Muy buen vídeo, nos parece muy interesante lo de tomarse tiempo para las decisiones y hacer que los demás lo comprendan, sobre todo en etapas jóvenes. Pero para tomar decisiones equivocadas voluntariamente puede darse el "cuento de la lechera", ejemplo: si desayuno una taza grande me dolera la barriga, si me duele no voy al trabajo, si no voy al trabajo... etc
Gracias Juan i Patri como siempre por vuestra opinión. El ejercicio es un reto para salir de la zona de confort y trabajar miedos. Os propongo probarlo y que me digáis cual ha sido vuestra experiencia :)
Hola, me he sentido muy muy identificada ...yo pensaba que era por ser un poco maníaca...y me ha dado un poco de bajon ..a todo le doy mil vueltas hasta quedar extasiada en algún momento ...seguiré informándome sobre el tema y me uniré al grupo de meetup
Muchas gracias por tu testimonio Micaela! No te juzgues, simplemente tu cerebro funciona de manera diferente pero eso no es malo. Solo necesitas aprender a gestionarlo :)
Muy útil el video!!!!, tal cual lo que señalaste como ejemplo al elegir tomates, y así con todo. Tendré que poner en práctica eso de tomar pequeñas decisiones equivocadas. Muchísimas gracias!!!
@@raquelmorenogarcia5468 Hola Raquel, todavía no comencé a hacerlo, pero mi psicóloga me está ayudando a identificar mis miedos mas profundos, aunque también hay que ser honestos, muy honestos con uno mismo, sino la terapia no funciona. Soy lo que dicen "P.A.S. con personalidad fuerte" que no quiere decir mal carácter, (ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-0-_wfh1HG_0.html). Volviendo al tema de las decisiones, si durante la niñez, tuviste una crianza con lo que Aron Elaine llama "Sujeción insegura", esos miedos complican la toma de decisiones, por lo que se vuelve mas que interesante el método que describís en este video, para poder sobrellevarlos mucho mejor.