Descubrí hace un par de horas tu canal y ya me vi todos los vídeos. Muy buen contenido, gracias. Ojalá pudieras hacer un vídeo de los pros y contras de cada metodo de filtrado y cual recomiendas más.
Hola! Algunas observaciones: 1. No es recomendado usar cucharas o utensilios de metal para mezclar el café. Se corre el riesgo de rayar o incluso quebrar el cristal del cuenco superior, o como Vero le llama "contenedor superior". 2. La extracción de Vero fue incorrecta por estas situaciones: a) La molienda recomendada es fina. Moliendas gruesas nos darán perfiles "aguados" o poco consistentes. Notar la extracción color opaco con cuerpo flojo muy semejante a la de la prensa francesa. b)El sedimento o borra del café debe formar una burbuja o "montaña" perfecta al finalizar la extracción, ya que esta reacción se genera cuando mezclamos correctamente el agua con el café. Figuras irregulares expresan falta de turbulencias. c)Cuando el café está a punto de bajar por completo se deben formar burbujas color dorado. Esto nos habla de una oxigenación óptima y de un café frésco. La extracción de Vero casi no suelta burbujas y esas pocas burbujas tienen un color transparente. Probablemente el café que esta usando es viejo, rancio o lleva varios meses de haberse tostado y molido. Saludos desde la capital del café en México: Coatepec, Veracruz!
Gracias por los tips más específicos... Tengo pensado iniciar en algunas semanas en el café de sifon y es de mucha utilidad toda esa info minusiosa para poder acercarse a la perfección!