Тёмный

Movilidad Eléctrica en España: ¿Cuáles son los Verdaderos Retos y Soluciones? 

Todos Eléctricos
Подписаться 57 тыс.
Просмотров 9 тыс.
50% 1

En este debate sobre el estado de la Movilidad Eléctrica en España, se exploran los cambios necesarios para la sociedad, los usuarios y las empresas debido a la prohibición de la venta de vehículos de combustión en Europa a partir de 2035.
🤝 Moderado por Lars Hoffmann, experto y divulgador sobre Movilidad Eléctrica, los participantes fueron:
⚡Daniel Pérez Gutiérrez, CEO de Zunder
⚡Miriam Andrés - Alcaldesa de Ayuntamiento de Palencia
⚡David Barrientos - Communications Manager Nissan Motor Corporation Iberia
⚡Félix Ojeda charco - Gerente de TRANSPORTES OJECHAR SL
⚡Laurentino Gutiérrez - Delegado Territorial de Castilla y León de Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE)
Se discute el estado de las redes de recarga en España y en Palencia, así como los retos y ventajas de los vehículos eléctricos desde diferentes perspectivas. También se aborda la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas, los fabricantes y los usuarios para impulsar la movilidad eléctrica. En esta segunda parte de la conversación, se discuten los desafíos y oportunidades de la movilidad eléctrica en España. Se destaca la falta de regulación unificada en los municipios y la necesidad de información clara para los usuarios. Se menciona la importancia de las políticas de incentivos y la reducción de impuestos para fomentar la adopción de vehículos eléctricos en las empresas de transporte. También se habla de la necesidad de infraestructuras de carga rápidas y de la concienciación de los conductores de transporte pesado. Se enfatiza la importancia de la colaboración entre entidades públicas, usuarios, industria y administración para lograr la transición hacia la movilidad sostenible.
movilidad eléctrica, redes de recarga, vehículos eléctricos, colaboración, administraciones públicas, fabricantes, usuarios, movilidad eléctrica, regulación, información, incentivos, impuestos, infraestructuras de carga, transporte pesado, colaboración
El año 2024 es clave para la movilidad eléctrica en España, con un aumento esperado en la venta de vehículos eléctricos.
Las redes de recarga están en constante expansión y se espera que sean capaces de proporcionar una carga cómoda y conveniente para los usuarios.
Los fabricantes de automoción están cada vez más interesados en los vehículos eléctricos y se comprometen a ofrecer modelos 100% eléctricos.
Los usuarios de vehículos eléctricos disfrutan de ventajas como el placer de conducción, el ahorro en costos de uso y la capacidad de viajar con comodidad.
La colaboración entre las administraciones públicas, los fabricantes y los usuarios es fundamental para impulsar la movilidad eléctrica y lograr una transición exitosa hacia un transporte más sostenible. La falta de regulación unificada en los municipios dificulta la adopción de la movilidad eléctrica.
Es necesario proporcionar información clara y desmitificar los mitos sobre los vehículos eléctricos para fomentar su adopción.
Las políticas de incentivos y la reducción de impuestos pueden ayudar a las empresas de transporte a cambiar su flota a vehículos de cero emisiones.
Se requieren infraestructuras de carga rápidas y adaptadas a las necesidades del transporte pesado.
La colaboración entre entidades públicas, usuarios, industria y administración es fundamental para lograr la transición hacia la movilidad sostenible.

Авто/Мото

Опубликовано:

 

1 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 124   
@transbernallogisticacatala9577
@transbernallogisticacatala9577 Месяц назад
Excelente debate , Yo soy usuario de coche eléctrico desde 2019 , totalmente convencido por mi propia experiencia , y como empresario en transporte pesado , estoy iniciando el paso a la tractora eléctrica , Estamos proyectando en nuestras instalaciones cargadores de gran potencia para nuestra futura flota eléctrica ,animo a todos a seguir en este camino , para Que formen parte de los que queremos un transporte sostenible y perjudiquen lo menos posible al medio ambiente . Un saludo.
@valentinnavarro5600
@valentinnavarro5600 Месяц назад
Enhorabuena Lars por la entrevista y enhorabuena a Zunder por la iniciativa Zunder talks. Es necesario poder realizar charlas serias y ordenadas sobre este tema: sin mitos ni bulos pero también desde la sinceridad de las dificultades aún por superar. La movilidad eléctrica es el presente ya en algunos sectores como los turismos particulares (mi e-niro ya ha pasado la itv) y hay que abordar con optimismo la mejora de aquellos en que aún están poco operativos. Espero que Zunder talks nº 2 esté pronto disponible!!!!
@fran.dieguez
@fran.dieguez Месяц назад
Curioso que del viaje que hice hace una semana de Galicia a Madrid, ninguno de los cargadores de Zunder me cargo a lo que indicaba la aplicacion cuando planifique el viaje. Cargue en varios puntos de carga: - 3 de los cuales eran Zunder, los cuales indicaban que cargaría a 150kw/h y al final casi nunca llegaban a 50kw/h, sin tener ningún otro coche cargando de lado. En la estacion de Sanabria, que tiene 6 puestos activos segun la aplicacion, al llegar habia un Polestar cargando en el unico puesto que funcionaba. - 2 de wenea, indicaban 100kw/h y fue mas o menos a lo que cargue. - 2 de repsol, indicaban 50kw/h y fue a lo que cargue. Y ojo, escribo esto simplemente para poner de manifiesto que la carga en viajes largos es una incertidumbre sea la compañía que sea.
@JoseAntonio-lq9iw
@JoseAntonio-lq9iw Месяц назад
Eso es lo que pasa con tanto fanboy que no dice la verdad de la problematica de las cargas en ruta, ( todo parece de color de rosa), y la realidad es otra, ( la tuya), pero como los fanboys no lo confiesan,, pues parece que está todo bien asi. Si todos los fanboys fuesen mucho mas criticos,, en lugar de estar haciendo "videitos", afirmando que "todo va bien",,,puede,,,y digo PUEDE,, que a lo mejor, se pondrian las "pilas", las administraciones,, para dar un impulso real,, y no como hasta ahora. Al final, decimos que Gaitan es un hater del electrico,, pero va a ser el unico que al "quejarse",, consiga mover mas hilos que todos los usuarios de electricos, para acelerar la movilidad electrica. Y luego lo pondrán a parir los fanboys. Gracias por tu sinceridad.
@pixatiya
@pixatiya Месяц назад
Mi propuesta de incentivos: - ayuda exclusivamente por IRPF aumentando la cuantía. - etiqueta 0 solo para vehículos 0 emisiones (sin tubo de escape). - y otro cuantía adicional de IRPF para achatarrar vehículos sin etiqueta (para quitar de circulación a los vehículos más contaminantes e ineficientes. Saludos 👋🏎️⚡
@manucorpas1977
@manucorpas1977 Месяц назад
Han dado ayudas a gente que lleva 50k en el bolsillo no han mirado rentas y más marcas venden como les da la gana Europa es el continente más caro para comprar un coche sea eléctrico o no, para ejemplo el xiaomi Su7 que si que acaba de nacer y demás pero 27k eso aquí te cuesta un corsa o un Ibiza, lamentable, no veo futuro a corto plazo, motivo el bolsillo Saludos
@rafasanvera
@rafasanvera Месяц назад
totalmente de acuerdo con lo de la etiqueta 0. Un híbrido enchufable no debería llevarla, como mucho Eco. La ayuda, directa, en el momento de la compra, tanto del vehículo como del cargador doméstico. Y un % en la declaración del IRPF. En todas las estaciones de servicio debería ser obligatorio ya disponer de cargadores. Y que, de la misma forma que informan mediante señales en la vía de que en esa estación se puede repostar combustible, que se indique que existe cargador.
@Manuel-vv1of
@Manuel-vv1of Месяц назад
Los fabricantes encantados con las ayudas que salen de los impuestos de todos
@gery4870
@gery4870 Месяц назад
Muchas gracias Lars y a Zunder por estas charlas !!
@nedelchodobrev8065
@nedelchodobrev8065 Месяц назад
Grande Lars! Vas por el camino correcto, que pena que no hay más gente como tú! Hay que informar bien la población! Hay muchísimo usuario que le hace falta este pequeño pero tan importante empujón! Y lo más importante la administración, no puede ser que haya tanta burocracia, necesitamos este apoyo administrativo ya! No puede ser que el impuesto de mi VE sea el doble de mi vehículo de combustión!
@rafaelgomez6194
@rafaelgomez6194 Месяц назад
Gracias Lars, buena iniciativa!!! Otra idea: Todos los vehículos tienen que registrarse en su ayuntamiento y pagar un impuesto de circulacion bastante abusivo. Ese mismo ayuntamiento tendrian que estar obligado a poner un número proporcional de postes de carga en los aparcamientos de la calle de dicho ayuntamiento y de mantenerlos en buen estado. Algo similar a los monopatines eléctricos que ya se hace sin mayor problema!!!! Solo ésta medida cambiaría radicalmente la decision de muchos ciudadanos. Hay ciudades europeas donde es muy facil encontrar postes de carga AC (11-22kw) en la calle. Slds
@sergiocapilla2287
@sergiocapilla2287 Месяц назад
Buena charla Lars, es una pena que este tipo de vídeos solo lo vemos los que ya conocemos cómo funciona la movilidad eléctrica. Me hubiera gustado que hubieras sacado el tema de cómo se va a desarrollar la infraestructura de carga en las calles de las ciudades para todas aquellas personas que no tengan garaje, porque hoy en día la movilidad eléctrica solo es para los que tenemos un garaje privado o comunitario, dado que cargar en los supercargadores es casi igual de caro que el combustible. Hay mucha gente que querría comprarse un coche eléctrico pero que no se lo plantea porque no puede cargarlo, para mí ese es el gran problema de la movilidad eléctrica.
@NVidiero
@NVidiero Месяц назад
Te lo digo yo, de ninguna forma, porque eso es una quimera.
@fernan6202
@fernan6202 Месяц назад
Ese es el problema del coche eléctrico hoy por hoy, hay muchísima gente que no tienen donde cargarlo, si se tienen que ir a una electrolinera, pues ya no es tan ventajoso.
@DL1945
@DL1945 22 дня назад
Para el transporte terrestre de grandes cantidades de carga a grandes distancias ya existe una solución: se llama tren eléctrico. Los camiones sólo son necesarios para la distribución final (distancias medias y cortas).
@asuncionbarrios176
@asuncionbarrios176 Месяц назад
Interesante debate, nosotros ya tenemos coche eléctrico, ciertamente y tras un accidente por alcance no pensamos en otra cosa que volver a comprar otro eléctrico. Estamos muy contentos y es verdad, cuando lo pruebas ya no quieres otra opción. Por ello queremos dar las gracias a personas como Lars, Laurentino, AUVE en general por su labor didáctica, este domingo pasado 28 abril, tuvimos el placer de conocerlos en Valladolid. Una grata experiencia. Además Zunder es un orgullo para los castellanos y leoneses, nosotros en Burgos tenemos puntos de recarga por toda la ciudad. Un saludo a todos.
@bermejobermejo7653
@bermejobermejo7653 Месяц назад
Yo tengo un Nissan leaf de 40 kwh. Vivo en Santorcaz un municipio de la Comunidad de Madrid, y he pagado el IVTM en el ayuntamiento 98 euros, cuando un vehículo de combustion diesel paga 79euros y uno de gasolina paga 38 euros. Creo que los descuentos y ayudas deberían ser las mismas en toda España.
@jvicente218
@jvicente218 Месяц назад
No has pedido bonificación a tu ayuntamiento?
@javiermoreno4559
@javiermoreno4559 Месяц назад
Fantástico coloquio Lars. Enhorabuena!!!
@TodosElectricos
@TodosElectricos Месяц назад
Muchas gracias
@javiersmartin990
@javiersmartin990 Месяц назад
1 los coches de combustión seguirán subiendo dado alas al coche eléctrico . 2 europa quiere que utilicemos más el transporte público en detrimento del transporte privado. En Suecia pocos tienen un coche eléctrico porque no compensa por los precios del transporte público . Y en españa se puede . 3 europea no quiere depender de Arabia Saudí , Rusia y Estados Unidos . Por eso la electrificación
@brunodasilva4776
@brunodasilva4776 Месяц назад
Saludos y gracias por tu rrabajo muy interesantes
@antonionavarro261
@antonionavarro261 Месяц назад
Muy interesante el vídeo, que va a pasar con el Moves 4?
@josegollum
@josegollum Месяц назад
Los camiones eléctricos actuales están bien adaptados a transporte de base a base con una distancia de 200 kms y cargador cerca del muelle,pero claro también para recoger basura,hormigoneras,etc Para poder viajar haría falta un tercer eje y 5 toneladas de baterías para circular 9 horas o bastante menos pero cargando a las 4H30,que es la ley,pero todo esto es mas complicado que desarrollar el ferrocarril para mercancías
@galgolucas5202
@galgolucas5202 Месяц назад
¡Bravo, Lars, por la moderación de este debate! Es reconfortante ver a tantas realidades remando en una misma dirección. Algunas personas ya han aportado, en sus opiniones, lo que aprecian que falta para avanzar. Por mi parte, mi primer v. e. se fabrica la semana que viene. Contactaré con AUVE para ver qué info me proporcionan, pues soy muy nuevo en esto y quiero dar pasos seguros para avanzar. Una pregunta: ¿Os gusta conducir? 😏
@jorgevivas965
@jorgevivas965 Месяц назад
79 euros de impuesto de circulación MG4 confort 5008 gasolina 130 CV 34 euros viva como promueven el vehículo eléctrico las administraciones y dos años esperando las ayudas que ni me han llegado normal que la gente no haga el cambio.
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 Месяц назад
El impuesto de circulación depende de las corporaciones locales. Pregunte a su Alcalde.
@jorgevivas965
@jorgevivas965 Месяц назад
@@enriquedeldod7193 muchas gracias
@jvicente218
@jvicente218 Месяц назад
Y además de ser un impuesto local, está bonificado en la mayoría de municipios.
@jorgevivas965
@jorgevivas965 Месяц назад
@@jvicente218si no avisas te cobran hay que avisar cada año que el coche es eléctrico jaja cuando tienen todo la información los ayuntamientos.
@jvicente218
@jvicente218 Месяц назад
@@jorgevivas965 Eso depende del ayuntamiento. En mi municipio, son cuatro años de bonificación al 75-90%, dependiendo del tipo de vehículo.
@josebagonzalez2539
@josebagonzalez2539 Месяц назад
Buena entrega, me he suscrito a su canal hace poco, y creo que para la gente que meditamos el salto al EV vendria muy bien videos sobre como se solicita autorización en comunidad de vecinos para instalar punto de carga para particulares, tarifas de electricidad , y precio cada 100 km de consumo eléctrico para poder tomar la decision con todos los argumentos, gracias
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 Месяц назад
Debe llevar un cable desde su contador a su plaza de garaje. En este caso no necesita autorización, simplemente comunicar a la administración que lo va a hacer y que el trabajo lo haga un instalador autorizado con el correspondiente proyecto. Hay muchos contratos de luz y también está la tarifa regulada. De acuerdo con sus consumos una le vendrá mejor que otra. El precio está alrededor de 0,11 € el kWh, con lo que pagaría 1,5-2€ cada 100 km recorridos. 1:02
@JosueC730
@JosueC730 Месяц назад
Muy interesante la tertulia. Lo curioso del asunto es ver que el Sr Félix Ojeda tenga algunas opiniones que son muy acertadas y al mismo tiempo sobre otros temas dice cosas que dan lugar a preguntarse si realmente cae en cuenta de que no está tan en lo cierto. Por ejemplo lo que dice en 36:10 que tener un 60% de autónomos es "una barbaridad". Perdón pero no sé a qué se refiere. Le parece bien o mal? O lo dice porque no piensan en electrificar? Esito quedó un poco ambiguo. Pero lo que más me hizo parar las orejas fue lo que dijo en 37:10 Eso de que no todo puede ser eléctrico y que hay otras alternativas. Si con eso se refiere al hidrógeno, pues me temo que podría ser que no salgan tan bien las cosas pues sabemos que no es una inversión tan rentable y que no va a funcionar ni siquiera en camiones porque incluso ahí los eléctricos salen ganando. H2 solo tiene sentido en algunos casos como barcos, aviones o cohetes o incluso la producción de acero, pero no en coches. En lo que sí le doy toda la razón a este señor es en lo que dice en 22:09 el tema de las ayudas y los impuestos. Es muchisimo mejor dejar que sea el mercado el que haga el trabajo en lugar de ayudas que pueden resultar contraproducentes. Si van a haber ayudas, lo mejor es que consistan en reducciones de impuestos o excenciones de los mismos. Que allanen el camino en temas regulatorios, que quiten las trabas burocráticas, etc. Y me llamó la atención lo que dijo en 9:57. Su empresa es el resultado de dos empresas familiares. Ojo al dato porque según alguna jueza en Delaware eso es argumento para invalidar votos de accionistas. No sé tú Lars pero recordando una respuesta tuya en Twitter (X) algo no me cuadra eh?
@cronopio65
@cronopio65 Месяц назад
Creo que las corporaciones locales tienen una federación de municipios y provincias. Deberían conversar de esto en todas las reuniones. Creo que Alemania no es un buen ejemplo aunque ofrezcan cifras atractivas. Alemania está en recesión gracias a su política energética basada en la generación con gas de Rusia. Cerraron plantas de energía nuclear, no desarrollaron la red de alta tensión para llevar la energía eléctrica de los eólicos desplegados en el norte de Alemania. Abrieron plantas de generación con carbón. La propaganda era que se dedicabwn a desarrollar todo esto y la realidad es que no lo hicieron o fue insuficiente. Ahora la fotovoltaica se despliega rápido y es la más barata. También tienen problemas con la burocracia y con los que se resisten a los cambios. A mí me interesa más que está haciendo Noruega y Portugal. Y Portugal nos queda cerca. Zunder es una pasada.
@jfabaf
@jfabaf Месяц назад
¿Esto no es repetido? Aún así, gracias, estoy esperando poder ver el segundo.
@androidlogin3065
@androidlogin3065 Месяц назад
14:00 Eso será cierto solo si se usa mucho el vehículo, si se hacen menos de tres mil km al año, amortizar veinte mil euros (por la diferencia en coste de las recargas) sería cincuenta años. Ese cálculo que hace, ¿cuántos kilómetros anuales está presuponiendo? Dos coches de 30 mil euros son tres veces, osea amortizalo costarían ciento cincuenta años, al consideran que en diez se puede, eso implicaría hacer todos los años unos cuarenta y cinco mil kilómetros como mínimo. Cierto es que hay gente que hace un millón de kilómetros al año, otros la tercera parte de kilómetros al año, pero mucha gente (sobre todo en lugares donde el transporte público es excelente y más económico) hace menos de cinco mil kilómetros al año... para esta gente comprar uno nuevo (o de segunda mano) no lo amortiza en menos de treinta a cincuenta años.
@albertoporresruiz2175
@albertoporresruiz2175 Месяц назад
Para hacer 3000km al año mejor usar el transporte público. No hay coche que merezca la pena.
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 Месяц назад
Si se hace menos de 5000 km al año lo racional es recurrir a un vehículo de segunda mano, bien sea térmico o eléctrico.
@patrickosorio7424
@patrickosorio7424 Месяц назад
Si se hace más de 20mil Kms al año, compensa cambiarse al EV?
@androidlogin3065
@androidlogin3065 Месяц назад
@@albertoporresruiz2175 Esos 3000 km al año son justamente para desplazamie tos 'imposibles' en transporte púbiclo (llevar a ancestros a pruebas médicas) más una vez al año (ir al taller h a la ITV).
@androidlogin3065
@androidlogin3065 Месяц назад
@@patrickosorio7424 Para amortizar 30 mil euros de un EV ('decente') hacie do 20 mil km al año, solo con la diferencia de coste de lo que se recarga harían falta unos siete u ocho años... más años si el 'seguro' del EV sale más caro que el 'seguro' que ya se tenga. ¿qué normativas saldrán dentro de diez años? ¿se podrán seguir usando los EV? o ¿encontrarán algo para prohibirlos y querer forzanos a volver a cambiar de vehículo? (preguntas retóricas) Algunas famikias han de ahorrar durante más de treinta años para poder dedicar veinte mil euros a comprar un coche ... si cada diez o veinte años se sacan alguna normativa con la que impedirnos seguir usando el coche (eso se denomina venta engañosa por efecto retro-activo) ¿cómo vamos a querer ni tan siquiera plantearnos hacer un cambio? Con la incertidumbre que hay ya a 25 años vista (ni intentemos pensar a 50 años vista), pensar en si compensa o no me parece algo irrisorio (ni idea de si mañana se podrá seguir usando el coche que se comprase ayer) ... la respuesta sería más pensar en si puedes permitirte o no el cambiar y sobre todo si te resulta más atractivo el EV que el que tienes (algo forzoso para aquellos que solo podrán seguir circulando durante lo que queda de año) Pensar en ¡cuánto tarderé en amortizar el cambiarlo! cuando no se sabe qué normativa aparecerá mañana, no está mal pero quizás lleve a tomar malas decisiones (por culpa de futuras normativas). Yo comprar un etiqueta ECO es que ni me lo planteo, mínimo etiqueta Cero Emisiones (aunque tenga motor de combustión) ya que padece ser que en menos de 50 años los etiqueta ECO tampoco podrán circular e incluso prohiban todo lo que tenga 'combustión' ... ya se está incluso hablando de prohibir los calentadores de agua domésticos a gas (así como calderas de calefacción central) ... todas han de re-convertirse a eléctricas. En respuesta a si compensa, mi mejor consejo es haga cálculos de gastos reales y luego ignórelos y piense si puede permitirse gastar esos X mil euros cada pocos años (3 a 5) o si necesita 50 años para poder volver a gastar otros X, etc. Sopese ambas cosas y tome una decisión muy sopesada y pensada durante semanas o meses. Llevo más de tres años buscando un PHEV (etiqueta cero) que pueda permitirme para cambiar el Categoría A que uso ... si lograse vender la vivienda no me daría ni para pagar la cuarta parte del coche... un coche cuesta entre 5 y 6 veces lo que la vivienda... esto pone en contexto los precios disparados de los 'coches'.
@baltasarfernandez7375
@baltasarfernandez7375 Месяц назад
Tarde pero buenas noches,creo un gran error el introducir la carga super rapida en las ciudades,razon,si entro a cargaren una ciudad ,por ejemplo burgos y no tengo tiempo para visitar almenos durante dos o tres horas,tomar un cafe o cualquier otra actividad no me parece coerente ,saludos
@kepun1130
@kepun1130 Месяц назад
Lo lamentable, al fin y al cabo, es que para el cálculo del impuesto de circulación en el caso del VE también se utilicen los caballos fiscales porque nos acaban cobrando como si tuvieramos un Ferrari. Y creo que se debería enficar de forma diferente. Tampoco digo que tenga que ser gratis, que al final hay que recaudar impuestos para pagar la fiesta, pero no puede ser que se graven como a un super deportivo cuando no hacen ruido ni emiten gases contaminantes.
@jvicente218
@jvicente218 Месяц назад
El impuesto de circulación está bonificado en muchos municipios.
@kepun1130
@kepun1130 Месяц назад
​@@jvicente218Durante dos años a partir de la fecja de matriculacion en los municipios de mi entorno. A partir de ahí caballos fiscales.
@sergiocamacho9318
@sergiocamacho9318 26 дней назад
A su zunder parece que solo le preocupa la población de la mitad de España, por poner un ejemplo, en toda la provincia de Sevilla no hay ni un solo cargador y en una vía europea desde Sevilla hasta lagos en Portugal cero cargadores
@Manuel-vv1of
@Manuel-vv1of Месяц назад
Hay que quitar las ayudas al consumo .
@j.mendez6822
@j.mendez6822 Месяц назад
Como se caigan de esas sillas menudo batacazo🤦‍♂️
@ivanchu5574
@ivanchu5574 Месяц назад
Una lavadora más es una cafetera menos 😊
@androidlogin3065
@androidlogin3065 Месяц назад
40:45 El mejor incentivo para los ciudadanos sería que las administraciones dijeran de verdad esto: El ciudadano entrega su vehículo de combustión y se le regala a cambio uno 100% eléctrico de similares prestaciones con la instalación del punto de recarga doméstica, todo gratis... eso si que sería un buen incentivo.
@lelito4
@lelito4 Месяц назад
Yo también quiero casa gratis, con garaje, y otra en la playa, y uno o dos millones en metálico para gastillos👌 eso sí sería un buen incentivo
@NVidiero
@NVidiero Месяц назад
Claro porque todo el mundo sabe que el dinero de la administración crece en los árboles. ¿Tienes 12 años?
@androidlogin3065
@androidlogin3065 Месяц назад
Me parece que no captais la ironía, como incentivo sería el mejor, no hablaba de que fuera 'viable'. Pero igual de mal (mejor dicho, mucho peor) os debería hacer sentir que se prohiba circular a quien no puede 'comprar' otro vehículo.
@jvicente218
@jvicente218 Месяц назад
​@@androidlogin3065 También está prohibido matar a gente y no te veo quejarte...
@androidlogin3065
@androidlogin3065 Месяц назад
@@jvicente218 La queja no es por la prohibición es si misma, sino por aplicarse a vehículos comprados antes de conocerse dicha prohibición. Matar está prohibido desde antes de que nazcas; cuando se adquirió el vehículo no había nada que indicase que se le prohibiría circular (me refiero a la nueva normativa anti-contaminación). Si la prohibición se aplicase solo a los vehículos que se 'vendan' después de su entrada en vigor, no se causaría 'venta engañosa' (antes de comprarlo ya sabrías que tiene prohibido circular y como es lógico tu decisión de compra se vería afectada, a buen seguro no lo comprarías); esa es mi queja, el efecto retro-activo que causa la 'aplicación' de la prohibición, no la prohibición en si misma, la queja es cómo se aplica.
@juanjotallada1005
@juanjotallada1005 Месяц назад
Muy buen debate. Para mejorar los incentivos deberían descontarse directamente y no esperar 2 años a que te las devuelvan y no se deberían presentar en renta…. Otra cosa muy muy importante sería no tener 20 app para poder cargar, enchufas, cargas y te vas. A todos los tertulianos 👍🏻👍🏻👍🏻. Perfecta tertulia y nuevamente Lars, Gracias 👍🏻
@TAXUAL2024
@TAXUAL2024 Месяц назад
Los cargadores que se instalen en abril 2024 ya deberán por ley contar con pago por tarjeta y los demás deberán actualizarse para el 2027, esperemos que lo cumplan ,pero hasta que no lo vea no me lo creo, Lo bueno de zunder es que ya funciona de esa manera, incluso sin tarjeta es decir enchufar y cargar, lógicamente hay que registrarse y que el coche sea compatible
@lelito4
@lelito4 Месяц назад
Zunder, 1.- Andalucía también es Europa, y os dan igual los andaluces, vuestros mimados europeos veranean en Andalucia. 2.- badad los precios de las recargas, si los seguis subiendo, para cuando por fin zunder tenga red en Andalucia los ciudadanos no podremos pagar las recargas en vuestra red🤦
@antoniojosemolina6547
@antoniojosemolina6547 Месяц назад
En el futuro no creo que los vehículos pesados sean a batería.
@jvicente218
@jvicente218 Месяц назад
Ahora mismo no hay alternativa tecnológica al almacenamiento de energía en baterías...
@raulgualda
@raulgualda Месяц назад
Nunca he ententido el porque de la prohibición de la venta de motores de combustión 2035. Lo único que hay que hacer es sacar coches eléctricos que sean mejores que los de combustión y la gente dejará de comprar coches de gasolina. Si hoy en día las ventas de eléctricos son tan bajas es porque quiza todavía no hemos llegado a ese punto. Por ejemplo, las ventas de coches diesel estan en retroceso y todo apunta a en que pocos añaos sera algo residual. No ha sido necesario prohibir los coches diesel.
@JosueC730
@JosueC730 Месяц назад
Ya sucederá. De hecho en otros países ya sucede. Es solamente España que anda rezagada económicamente y por eso siguen en "todavía falta poco"
@bocatadenata
@bocatadenata Месяц назад
Porque de esa forma fuerzan a los fabricantes a hacer coches eléctricos. Ellos son uno de los principales afectados por la transición, porque cambiar toda la maquinaria tiene un coste altísimo. No es muy creíble que quisieran hacerlo por propia voluntad.
@user-em1nn4nv7j
@user-em1nn4nv7j Месяц назад
@@bocatadenata así de simple, si por ellos y las petroleras fuera que arda el planeta...a los papeles incautados en el juicio a Exxon me remito.
@JosueC730
@JosueC730 Месяц назад
@@bocatadenata Si es a la fuerza, es a las malas. Pero también puede ser de otra manera, por la demanda del mercado, por innovación gracias a la cual surgen empresas nuevas que no tienen el conflicto de intereses con los motores a combustión. Es gracias a ellos que se demuestra que la movilidad eléctrica es posible y luego viendo que se comen su almuerzo el resto de empresas tendrá que hacerlo por voluntad propia, evolucionar o morir es la competencia del mercado. Claro que tomará su tiempo, porque mientras los primeros aceleran, el resto o bien se pone las pilas o se quedan atrás y ponen excusas.
@bocatadenata
@bocatadenata Месяц назад
@@JosueC730 Pues claro que es a la fuerza, como todas las leyes. Si no, no se cumplen.
@FenrirKi
@FenrirKi Месяц назад
Va una apuesta: en 2035 no se eliminarán los coches de combustión.
@TodosElectricos
@TodosElectricos Месяц назад
Ventas nuevas sí.
@manueldelpozoparedes8715
@manueldelpozoparedes8715 Месяц назад
Una apuesta,cuando compres un eléctrico,no comprarás uno de combustión
@FenrirKi
@FenrirKi Месяц назад
@@TodosElectricos Bueno, ya veremos. Una cosa es la voluntad de la UE y otra es la realidad. Faltan menos de 11 años. Yo no lo veo. Ya comenté en su momento cosas como lo de los viajes a la Luna o a Marte de genios como Elon Musk o la NASA, totalmente incoherentes. Por supuesto se irá a la Luna y a Marte. Por supuesto los coches podrán llegar a ser eléctricos al 100%. Pero la ingeniería y la economía son muy tozudas, y requieren de tiempos que los políticos y vendefuturos muchas veces no quieren, o no pueden ver. Lo dice alguien que vio el alunizaje del Apollo XI el 20 de julio de 1969 con mucho orgullo y con muchas ganas de futuro. Pero el futuro se construye con realismo, no con promesas políticas.
@FenrirKi
@FenrirKi Месяц назад
@@manueldelpozoparedes8715 acabo de comprar un coche nuevo de combustión. Y estoy convencido de haber hecho bien. Como haré bien comprar un eléctrico cuando se den las condiciones para que merezca la pena.
@AlejandroGarcia-tf7uc
@AlejandroGarcia-tf7uc Месяц назад
@@manueldelpozoparedes8715 Es una realidad. Doy fe de ello y más usuarios de vehículo eléctrico aunque reconozco que, actualmente, el coche eléctrico de no es una opción para muchos usuarios.
@enriquemoraleszubizarreta1760
@enriquemoraleszubizarreta1760 Месяц назад
Esperemos que en 2035 las baterías tengan una densidad energética de 1KW/Kg o superior y sean reciclables al 99%.
@yoyyaesta4808
@yoyyaesta4808 Месяц назад
La gasolina no es reciclable. Del coche, el 70% del coche se recicla. Pero te importan las baterías, ¿por qué? porque te han metido el miedo. Las baterías duran décadas y empresas como Tesla ya recicla el 92% de la batería, y lo que no se recicla, no representa un problema medioambiental. No se tiran.
@yoyyaesta4808
@yoyyaesta4808 Месяц назад
La densidad energética actual de una celda oscila entre los 150Wh/kg y los 300Wh/kg. Pides 1000 Wh/kg. ¿Necesitamos densidades de 1000 Wh/kg para hacer un coche? Para hacer un avión, entonces sí tiene sentido. Pero ¿para un coche? Pero ¿realmente es necesario que un coche tenga 70kWh y la batería pese solo 70kg? Un coche puede llevar 400kg en la base y ser tremendamente eficiente.
@JoseanPenaranda
@JoseanPenaranda Месяц назад
Ya hay capacidad para el reciclaje de más del 96% de una batería. En cuanto a la densidad energética, ojalá, pero no es necesario tanto. Con densidades de 400 o 500 wh/kg sería más que suficiente.
@j.mendez6822
@j.mendez6822 Месяц назад
Es sencillo, libertad de mercado sin ningún tipo de ayuda. Si el eléctrico es tan bueno no necesita ayudas. Aun con las ayudas no se vende, no se que más se quiere entender. El eléctrico hoy en día es un producto premium para gente con plaza de parking privada, no hay más. Cuando alguien dice "colaboración público privada" malo. Trabajo en una empresa de 500 trabajadores...coches eléctricos en el parking...0
@Mr.Robert23
@Mr.Robert23 Месяц назад
Y cuando se rompe la bateria que hacemos? Prefuntadle a angel gaitan
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 Месяц назад
Hacer uso de la garantía o del seguro, dependiendo del motivo de la rotura.
@lelito4
@lelito4 Месяц назад
Investiga un poco más como van de verdad las baterías, ver videos del mentiroso de España ángel gañán NO es informarse.
@oscarramirezvidal9606
@oscarramirezvidal9606 Месяц назад
ah pero hay retos que superar? yo creia que tener un electrico era lo mejor y no habia ningun impedimento. Que cosas descubre uno.
@TodosElectricos
@TodosElectricos Месяц назад
Por supuesto hay retos. Siempre lo hemos dejado claro.
@myxelem
@myxelem Месяц назад
Tu tas tonto
@yoyyaesta4808
@yoyyaesta4808 Месяц назад
El mayor reto es superar la desinformación en España en contra de los eléctricos
@manucorpas1977
@manucorpas1977 Месяц назад
El problema está única y exclusivamente en el precio, la gente normal no puede pagar 40k por un coche, las ayudas se han dado fatal, tarde mal y a todo el mundo, el que ha podido pagar 50k por un coche no debió de tener ninguna ayuda El debate es muy simple la gente no es que no quiera eléctrico, es que no puede Quien ha hecho el esfuerzo ha tenido que pagar 30k por un mg que realmente es un coche muy inferior a esa categoría. Mientras vemos como los chinos estrenan básicamente naves espaciales si lo comparas con un mg, y por menos dinero ejemplo xiaomi Su7 entre tantos otros que ni llegan a Europa Byd es bueno pero le falta software por todos lados me refiero al seal el atto y el dolfhin ni los comtemplaria adquirirlos, y a precio muy alto en China cuesta 20k menos, aspecto que deberían haber trabajado antes de traerlo, asociando con fabricantes europeos para evitar aranceles etc El mundo de lo eléctrico lo veo muy oscuro, este año más se agotan las personas que se pueden gastar 40k en un coche el Litio ha bajado más de la mitad pero no se ve reflejado en bajadas de precios, las marcas solo quieren ganar más y más, Y por último lo que te acaba de colmar es que tesla o Volkswagen me da igual venden mucho más barato en china que en Europa
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 Месяц назад
Estoy de acuerdo con Usted salvo es su comentario sobre el MG. Es absurdo compararlo con el Xiaomi, ya que son coches de distinta categoría. Debe compararlo con los vehículos térmicos de igual segmento, prestaciones y equipamiento. En este caso vemos que son perfectamente comparables, salvo que sin ayudas el MG es unos 3000-5000€ más caro. PD. El MG es un vehículo tan chino como el BYD.
@NVidiero
@NVidiero Месяц назад
La mayoría de amantes de los electricos aún no se han enterado de que en china pagan 3 veces menos por sus coches. Un id3 en china cuesta 16k euros. Aquí nos toman por idiotas.
@lelito4
@lelito4 Месяц назад
Mi coche eléctrico, de hace 4 años, con el que hago viajes de más de 1300km tardando lo mismo que con mi diesel anterior porque el tiempo que está cargando es el mismo siempre he usado para comer u descansar en los viajes, y con el que entre consumo y mantenimiento me ahorro unos 2500 euros al año, me costó 20k, no 40k, y muchos coches de combustión tienen PvP superior a 40k y hay gente que los compra, el que se compra un Audi A4 que el más barato de gasolina cuesta 45k se puede comprar un Tesla de 40k, que además si solicita subvención recuperará varios miles de euros, por lo que sólo en coste de la compra ya es mucho más barato comprar un Tesla model 3 que un Audi A4. En mi caso compré un 208 de kilómetro 0, entre ofertas y descuentos PvP 24.200, en menos de 1 año cobre el movés 2 de 6.500, un año después en la declaración de la renta devolví 1.200 de la ayuda, en total, 24.200-6500+1200= 19.900, me estoy ahorrando 2.500 euros al año, la famosa batería tiene 8 años de garantía, cuando la batería se quede sin garantía habré ahorrado 2,500x8=20.000, vaya si sale rentable un coche eléctrico en vez de uno de combustión 🙌
@lelito4
@lelito4 Месяц назад
@@NVidiero las petroleras y fabricantes de coches de combustión toman por idiotas a los comparadores de coches de combustión
@manucorpas1977
@manucorpas1977 Месяц назад
@@enriquedeldod7193 no dudo en lo chino, chino es un iPhone, el tema es que no es lo mismo un mg o un byd que uno equipado con Harmony OS, tipo luxeed, mg los que vende en China no los trae tipo f7, Im y demás toda la basura que anuncia el sinvergüenza ese de Valencia, porque no tiene otro nombre más si discrepas con el te banea, solo por rebatir sin insultar, el tema en definitiva es que la Gente no tiene no tenemos 40k para un coche, y si los tenemos hay otras prioridades que un coche, que digan lo que digan en tema batería seguimos en 300 a 400 km máximo desde que se inició esto hasta hoy, como digo el tipo ese de Valencia 800 o 900km eso no existe en eléctrico, que tampoco nos hace falta al 90% de la gente también pero él tema está en lo económico y en que le han dado plan moves a gente que se han comprado coches de 50k a tocateja y esto debería ir por renta las ayudas, ayúdale al que gana 20k al año no al que gana 150 por decir una cifra
Далее
КИТАЕЦ ЗА 24 МИЛЛИОНА / РАЗГОН
1:10:06
Tesla Model 3 contra Tesla Model Y ¿Cual es Mejor?
51:39
Recarga de coches eléctricos | Todo lo que debes saber
16:52
Ventas de Vehículos Eléctricos España Abril 2024
1:03:01